jueves, 18 septiembre, 2025 - 5:22 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 25

    Conmebol y autoridades condenan violencia en Copa Sudamericana

    La Conmebol condenó este jueves los actos de violencia ocurridos durante el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, que dejaron al menos una veintena de heridos y alrededor de 100 detenidos, y aseguró que aplicará sanciones con firmeza.

    “La Confederación expresa su repudio y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio (...) la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria”, afirmó la Conmebol en un comunicado.

    El organismo agregó que recopila información que será enviada a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes.

    Reacciones internacionales

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, calificó los hechos como una “impactante violencia” que provocó la cancelación del partido:

    “Esperamos que las autoridades competentes impongan sanciones ejemplificadoras contra los autores de estos terribles actos”, dijo Infantino.
    Conmebol y autoridades condenan violencia en Copa Sudamericana

    Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, informó que instruyó a su ministro del Interior a viajar a Buenos Aires para acompañar a los heridos y supervisar la situación de los detenidos. Además, el consulado chileno en Argentina será reforzado con funcionarios adicionales.

    “La violencia no tiene ninguna justificación, de ningún lado, y vamos a proteger los derechos de nuestros ciudadanos sin perjuicio de las responsabilidades que pueda establecer la justicia”, señaló Boric en la red social X.
    Conmebol y autoridades condenan violencia en Copa Sudamericana

    Detalles de los incidentes

    El partido, que se disputaba en el estadio Libertadores de América en Buenos Aires, fue cancelado poco después del inicio del segundo tiempo por falta de garantías de seguridad.

    • Aficionados chilenos arrojaron objetos hacia la hinchada local.
    • La reacción de los seguidores de Independiente incluyó ingresar al sector visitante para agredir a los fanáticos.
    • Al menos un simpatizante chileno se arrojó desde la tribuna alta intentando escapar.

    La Cancillería de Chile informó que 19 de sus ciudadanos resultaron hospitalizados y 101 permanecen detenidos tras los incidentes.

    Adidas se disculpa con comunidad de Yalalag por diseño inspirado en huaraches

    La empresa alemana Adidas reconoció este jueves que su modelo Oaxaca Slip On, creado por el diseñador chicano Willy Chavarría, se inspiró en el huarache tradicional de Yalalag. Karen González, directora Legal y de Cumplimiento de la compañía, ofreció una disculpa pública ante la asamblea comunitaria y aclaró que el producto aún no se ha comercializado.

    Acto de disculpa pública

    El encuentro comenzó a las 10:00 horas en un salón del palacio municipal, donde se presentaron las autoridades locales y los representantes de Adidas. Posteriormente, la asamblea y los enviados de la empresa se trasladaron a la cancha municipal para realizar el acto de disculpa.

    Entre los asistentes se encontraban funcionarios federales y locales, así como el presidente municipal, Erick Ignacio Fabián; el síndico Jacobo López Vera; y el asesor jurídico de la comunidad, Juan Maldonado Vargas. Por parte de Adidas asistieron Karen González; Pablo Caballero, director de Marca; Alejandro Ibarra, coordinador de Equipo Extendido y Asuntos Públicos; y Marco del Valle, coordinador de Asuntos Públicos.

    Adidas se disculpa con comunidad de Yalalag por diseño inspirado en huaraches

    Reconocimiento y compromiso

    Karen González dio lectura a la carta pública en la que reconoció la inspiración de la comunidad en el diseño:

    “El modelo Oaxaca Slip On fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio de la tradición del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública”.
    Adidas se disculpa con comunidad de Yalalag por diseño inspirado en huaraches

    Además, la representante de la empresa aseguró que en adelante se buscará un trabajo colaborativo con la comunidad, evitando actuar sin su guía y colaboración:

    “A partir de ahora estableceremos un diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural”.
    Adidas se disculpa con comunidad de Yalalag por diseño inspirado en huaraches

    Bomberos de CDMX se capacitarán para rescatar fauna silvestre

    Más de mil 500 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México recibirán capacitación para el rescate de animales silvestres, tras la firma de un convenio con la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM).

    Durante el evento en el Acuario Michin, el director general de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, destacó que actualmente los vulcanos atienden emergencias con perros, gatos y aves, pero la formación permitirá intervenir también con especies como tucanes, lechuzas y reptiles, incluidas pitones.

    “Queremos ofrecer un servicio integral y de atención inmediata a los animales”, afirmó Pérez Cova, quien agregó que tras cada rescate los ejemplares son puestos a disposición de las autoridades para su resguardo.

    Por su parte, Ernesto Zazueta, presidente de la AZCARM, explicó que también se conformará un equipo especializado para atender reportes sobre fauna silvestre, incluso en lugares no regulados para la vida de estas especies.

    “Nuestro objetivo es que haya personal capacitado para responder a cualquier situación que ponga en riesgo a los animales silvestres”, señaló Zazueta.
    Bomberos de CDMX se capacitarán para rescatar fauna silvestre

    Gobierno invertirá 8,177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica

    El gobierno federal destinará 8 mil 177 millones de dólares (aproximadamente 163 mil 540 millones de pesos) para la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas de transmisión de electricidad en el país, informó la secretaria de Energía, Luz Elena González.

    Alcance del proyecto

    Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria detalló que el plan contempla:

    • Más de 6 mil kilómetros de circuito.
    • La construcción de 524 subestaciones eléctricas.
    • Beneficios directos para 50 millones de usuarios en todo el territorio nacional.
    “Se va a incorporar tecnología de última generación, vamos a modernizar lo que existe para disminuir pérdidas y congestiones en puntos”, señaló González.
    Gobierno invertirá 8,177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica

    Importancia estratégica

    La titular de Energía destacó que las redes de transmisión eléctrica son la infraestructura que permite transportar, de forma masiva y a grandes distancias, la energía generada en el país. Subrayó que el servicio público de transmisión y distribución son facultades exclusivas del Estado mexicano, ejercidas a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Agregó que, gracias a la reforma constitucional impulsada por Sheinbaum, el Estado puede ahora realizar una planeación vinculante para garantizar el suministro suficiente de energía.

    Actualmente, la red nacional cuenta con más de 111 mil kilómetros de circuitos y 2 mil 300 subestaciones.

    “Es una red enorme, equivalente a nueve líneas completas de aquí a China. Modernizarla no es sencillo, y no lo podemos dejar en manos privadas: está en juego la confiabilidad del sistema, y es un asunto de seguridad y justicia social”, enfatizó González.
    Gobierno invertirá 8,177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica

    Operación y mantenimiento

    La directora de la CFE, Emilia Calleja, informó que la operación y el mantenimiento de esta red estarán a cargo de 5 mil 97 trabajadores, con el objetivo de contar con un servicio seguro y confiable.

    Por su parte, la presidenta Sheinbaum destacó la magnitud del plan:

    “Se trata de una inversión muy importante, son 8 mil 177 millones de dólares para el sistema de transmisión de energía eléctrica del país”.
    Gobierno invertirá 8,177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica

    Reiteró que el proyecto comprende 275 nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones distribuidas en todo México.

    Histórica inversión extranjera en México: Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que México alcanzó un nuevo máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en inversión extranjera durante el segundo trimestre del año.

    “Ni los aranceles (estadunidenses) pudieron con la economía mexicana”, subrayó.

    Cifras clave

    • 34,265 mdd en el 2T del año.
    • Supera los 31,096 mdd del mismo periodo de 2024.
    • Es prácticamente más del doble que en 2017 (15,645 mdd).
    Histórica inversión extranjera en México: Sheinbaum

    Mensaje de la Presidencia

    Sheinbaum afirmó que estos resultados muestran que “el modelo de la 4T no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión”.
    Recordó que el llamado “mito del oscurantismo neoliberal” sostenía que subir salarios provocaría inflación y desincentivaría la inversión, pero señaló que los datos enviados por la Secretaría de Economía demuestran lo contrario: “cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”.

    Histórica inversión extranjera en México: Sheinbaum

    México brilla en atletismo con dos oros en Panamericanos Junior

    El atletismo le dio a México dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción. Dafne Juárez se coronó en los 1500 metros con un tiempo de 4:23.58, mientras que su compatriota Sabrina Salcedo obtuvo la plata con 4:24.87.

    En los 400 metros con vallas, Antonia Sánchez también subió a lo más alto del podio al superar a Michelle Smith (Islas Vírgenes) y Daynea Colstock (Jamaica). Este triunfo representó la tercera presea dorada para México en atletismo y la décima en la disciplina.

    En halterofilia, Leonardo Torres se quedó con la plata en los 71 kg y María José Hernández logró el mismo resultado en los 58 kg femeniles.

    México brilla en atletismo con dos oros en Panamericanos Junior

    En lucha grecorromana, Ángel Segura (60 kg), Diego Macías y Dorian Trejo también se quedaron con la argenta tras perder sus respectivas finales.

    México brilla en atletismo con dos oros en Panamericanos Junior

    El canotaje dio un bronce con José Enrique Gil en C1-1000 metros, mientras que en esquí acuático Jaime Palomino (slalom) y Pablo Font (figura) sumaron dos preseas más para la delegación mexicana.

    Gobierno refuerza protección de abejas y apicultura

    El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que el gobierno impulsa acciones para el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables con el fin de proteger a las abejas, esenciales para la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

    Plan de acción contra mortandad de abejas

    Durante el sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura, Berdegué adelantó que, en coordinación con la Semarnat, se diseña un plan de acción para atender con mayor rigor los casos de mortandad de abejas por uso indebido de plaguicidas.

    “Hemos establecido una ruta crítica porque llegaba una denuncia plausible, cuya causa fuera la fumigación de un cultivo, pero no se contaba con evidencias ni certificaciones de laboratorio”, explicó.
    Gobierno refuerza protección de abejas y apicultura

    El funcionario señaló que se trabaja en un mecanismo de actuación inmediata ante denuncias de mortandad masiva, con la participación de la Profepa. Reconoció además la colaboración de la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, y confió en que este protocolo avance progresivamente.

    Apoyo desde la presidencia

    Berdegué destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha priorizado la producción sustentable de miel al incluirla en el Plan México, dentro de la estrategia para fortalecer la soberanía alimentaria, así como en el programa Cosechando Soberanía.

    También resaltó la incorporación de apicultoras y apicultores a las Escuelas de Campo, donde reciben capacitación en nuevas prácticas y tecnologías agrícolas, con la expectativa de ampliar la cobertura durante la actual administración.

    Asimismo, señaló que a través de Alimentación para el Bienestar se apoya a las y los productores mediante la compra directa de miel a precios justos y su venta en las Tiendas Bienestar.

    Gobierno refuerza protección de abejas y apicultura

    Importancia de la apicultura en México

    El director general de Producción Ganadera, Arturo Macosay, celebró la realización del foro y subrayó que en el país existen más de 2.3 millones de colmenas, manejadas por al menos 46 mil apicultoras y apicultores.

    • La producción anual es de 59 mil toneladas de miel, con un valor superior a 3 mil millones de pesos.
    • La apicultura se encuentra entre las principales actividades pecuarias en generación de divisas por exportación.
    • La cadena productiva beneficia no sólo a las y los apicultores y sus familias, sino también a industrias relacionadas y al empleo en el campo.
    “Sin duda, las actividades apícolas son de gran relevancia en la producción de alimentos”, reiteró Macosay, al llamar a reforzar la protección de las abejas.

    Detienen a 13 por homicidio de asesores de Brugada

    Tras 11 cateos en la Ciudad de México y el Estado de México, autoridades identificaron y detuvieron a 13 personas presuntamente relacionadas con el homicidio de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, secretaria particular y coordinador de asesores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

    El anuncio fue hecho por el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en conferencia de prensa.

    Planeación del ataque

    La Fiscalía capitalina informó que las investigaciones refuerzan la hipótesis de que la agresión fue resultado de una planeación anticipada. Durante mayo, los implicados habrían realizado diversos recorridos y vigilancia sobre las víctimas.

    La fiscal general explicó que incluso el 14 de mayo se habría intentado cometer el crimen, pero no ocurrió porque ese día Guzmán no recogió a Muñoz en el Metro Xola, como solía hacerlo.

    Desarrollo de la investigación

    Gracias al uso de cámaras de videovigilancia y labores de inteligencia, se identificaron a los sospechosos, sus rutas de escape y zonas de movilidad fuera de la capital.

    Según la indagatoria, tras el ataque los responsables se reunieron en la colonia Barrio de la Asunción, en Iztacalco, donde abordaron una camioneta gris y huyeron hacia Ecatepec, Estado de México.

    En el operativo participaron elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, SSPC, SSC-CDMX, FGR y de la Fiscalía de la Ciudad de México.

    “Este importante operativo es muestra de que el trabajo conjunto y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad da resultados”, destacó García Harfuch.

    Vehículos implicados

    Las autoridades señalaron que en el homicidio se utilizaron al menos cinco vehículos y una motocicleta:

    • Un Nissan Kicks y una camioneta tipo Urvan, empleadas para el escape.
    • Dos automóviles, Renault y Chevrolet, usados para el seguimiento de los objetivos.
    • Una motocicleta para la agresión inicial y la huida.

    Además, se detectó que el día del crimen participaron diferentes sujetos en labores de vigilancia y ataque, aunque con vestimentas y modos de operación similares.

    Detienen a 13 por homicidio de asesores de Brugada

    Detenidos y próximas líneas de investigación

    Entre los 13 detenidos se encuentran Jesús ‘N’, Arlet ‘N’, Neri ‘N’, Abraham ‘N’, Jesús Francisco ‘N’ y Francisco ‘N’, quienes tenían órdenes de captura por homicidio y asociación delictuosa.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Pablo Vázquez Camacho, señaló que se mantienen abiertas distintas líneas de investigación para esclarecer el móvil.

    “Esta primera etapa de la investigación se ha centrado en la autoría material y la coordinación logística del evento. Seguiremos avanzando para llegar a la autoría intelectual y al móvil”, afirmó.
    Detienen a 13 por homicidio de asesores de Brugada

    Castro Cosío participa en relevo del mando de la Tercera Zona Militar

    El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acudió como testigo de honor a la ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera del general brigadier José Manuel Alcántara González, quien asume como comandante interino de la Tercera Zona Militar.

    El acto se realizó en las instalaciones del Tercer Batallón de Ingenieros de Combate, en la capital del estado, con la presencia de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, además de autoridades municipales.

    Coordinación con Fuerzas Armadas

    Durante su intervención, el mandatario sudcaliforniano destacó la colaboración estrecha que mantiene el Gobierno del Estado con:

    • Ejército Mexicano
    • Marina Armada de México
    • Guardia Nacional
    • Policía Estatal

    “Siempre se han mostrado solidarios con las y los sudcalifornianos”, subrayó Castro Cosío al resaltar que dicha coordinación no solo se refleja en materia de seguridad, sino también en situaciones de emergencia.

    Castro Cosío participa en relevo del mando de la Tercera Zona Militar

    Reconocimientos y continuidad

    El gobernador expresó su reconocimiento al general Tomás Amador Ramírez, quien será trasladado a otra entidad, y aseguró que la rotación de mandos obedece a decisiones internas de las instituciones castrenses.

    “Quien llega, siempre lo hace con la disposición de trabajar de manera solidaria y con un gran compromiso hacia Baja California Sur”, puntualizó.

    Primer día de Rutas de la Salud entrega más de 3 mil kits médicos

    En el inicio del programa Rutas de la Salud, se distribuyeron 3 mil 801 kits de medicamentos e insumos médicos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Sheinbaum detalló que los insumos llegaron a 3 mil 43 centros de salud en 23 entidades, lo que representa el 37.7% de las unidades de primer nivel ya surtidas. La distribución incluyó comunidades apartadas como San Andrés y La Lagunita, en Hidalgo, así como San Martín, Quintana Roo.

    Los medicamentos corresponden a la atención primaria que la Secretaría de Salud determinó como indispensable en los centros de salud, dependiendo del tamaño de cada unidad.

    Primer día de Rutas de la Salud entrega más de 3 mil kits médicos

    Metas del programa

    Rutas de la Salud, que utiliza vehículos terrestres para la distribución, prevé en su primera semana entregar 15 millones de piezas de 147 tipos de fármacos e insumos médicos de primer nivel a 8 mil 61 unidades del IMSS-Bienestar en 23 estados.

    Primer día de Rutas de la Salud entrega más de 3 mil kits médicos

    Del 19 al 23 de agosto se cubrirán mil 6 rutas logísticas para repartir los primeros 10 mil 497 kits, con el apoyo de Birmex.