miércoles, 9 julio, 2025 - 9:23 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 25

    Confirman 5 nuevos casos de gusano barrenador en humanos

    La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología, informó que entre el 25 y 31 de mayo se confirmaron cinco nuevos casos de infección por el gusano barrenador en personas, con lo que el total asciende a 13 en lo que va del año.

    Casos nuevos en Chiapas

    Los cinco nuevos afectados son hombres de entre 25 y 77 años de edad, residentes de los municipios de Tapachula, Tonalá, Villa Comaltitlán, Ocosingo y Chilón, en el estado de Chiapas.

    Ubicación de las lesiones

    Según el reporte oficial, las lesiones se localizaron en distintas partes del cuerpo:

    • Tres personas (de 32, 71 y 77 años): lesión en el miembro inferior izquierdo.
    • Un hombre de 25 años: lesión en la boca.
    • Otro de 48 años: lesión en el tronco.

    Casos acumulados y estado de salud

    Del total de 13 personas confirmadas hasta ahora:

    • 11 casos se registraron en Chiapas.
    • 2 casos se localizaron en Campeche.
    • 4 personas están hospitalizadas.
    “Los pacientes tienen comorbilidades como obesidad, diabetes, hipertensión arterial, úlcera varicosa, probable infección por VIH/sida y déficit neurológico crónico”, indicó el informe.
    Confirman 5 nuevos casos de gusano barrenador en humanos

    Dos de los cinco nuevos casos están hospitalizados, así como otras dos personas que contrajeron la infección en semanas anteriores.

    TEPJF sanciona a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género

    El exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y Arturo Millán, entonces director general de logística y eventos del estado, incurrieron en violencia política contra las mujeres en razón de género en contra de la senadora y exdiputada federal Juanita Guerra Mena (PVEM).

    Así lo determinó la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tras confirmar que a la legisladora se le negó el acceso al palco principal para presenciar el desfile conmemorativo del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos”, celebrado en mayo de 2023, a pesar de haber sido formalmente invitada.

    “Con dicha negativa y exclusión se actualizaron dos tipos de violencia: simbólica y psicológica”, resolvió la sala especializada en sesión pública virtual.

    Sanción e inscripción en registro del INE

    Una vez que la sentencia cause ejecutoria, tanto Cuauhtémoc Blanco —actual diputado federal por Morena— como Arturo Millán deberán ser inscritos durante un año y seis meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, del Instituto Nacional Electoral (INE).

    TEPJF sanciona a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género

    La Sala Especializada también dio vista a las siguientes instancias:

    • Mesa Directiva del Congreso de Morelos
    • Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del estado

    Ambas deberán determinar lo que en derecho corresponda. La resolución ocurre luego de que, en abril pasado, el tribunal ordenara investigar los hechos.

    Ejecutan a familia completa en Tecámac; Edomex, 3º en homicidios

    Cinco integrantes de una familia, incluidos dos menores, fueron ejecutados en su domicilio en Tecámac. Imparable la violencia en el Estado de México mientras Cristóbal Castañeda y Carlos Hernández Leyva guardan silencio y no ofrecen respuestas.

    La violencia golpeó de nuevo con fuerza el corazón del Estado de México. Una familia completa fue asesinada a balazos en su vivienda durante la madrugada en el municipio de Tecámac. Entre las víctimas hay dos menores de edad. El crimen, perpetrado con extrema violencia, ocurre mientras el Edomex se posiciona como el tercer estado más violento del país.

    Ejecutan a familia completa en Tecámac; Edomex, 3º en homicidios

    Una escena de horror: tiros de gracia y casquillos por toda la casa

    El ataque ocurrió en una vivienda ubicada en la colonia Del Castillo. Según reportes, al menos tres hombres armados irrumpieron en el domicilio y ejecutaron a sus cinco ocupantes: Rubén (45), Fernanda (23), Alicia (65), Tadeo (17) y Mayorli (15).

    Los cuerpos fueron encontrados por Ana María Contreras, esposa de Rubén, quien relató a las autoridades que acababa de regresar de un convivio. Al entrar a su casa, halló a su familia asesinada en distintas habitaciones. En el lugar había más de 20 casquillos calibre 9 mm. Todas las víctimas tenían disparos a corta distancia.

    Ejecutan a familia completa en Tecámac; Edomex, 3º en homicidios

    El crimen organizado gana terreno en Tecámac

    De acuerdo con testimonios preliminares y reportes policiales, las autoridades no descartan que el multihomicidio esté relacionado con actividades de narcomenudeo y un posible ajuste de cuentas entre grupos delictivos. Ana María declaró que su familia había recibido amenazas previas.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una carpeta de investigación, pero hasta ahora no hay detenidos, ni pistas claras sobre los responsables. La zona fue acordonada y los cuerpos trasladados al Servicio Médico Forense.

    Ejecutan a familia completa en Tecámac; Edomex, 3º en homicidios

    Cifras que matan: Edomex, en el top 3 nacional de homicidios

    Este hecho se suma a una estadística que crece sin control. El Estado de México registró 728 homicidios dolosos de enero a mayo de 2025, lo que lo coloca como el tercer estado más violento del país, solo por debajo de Guanajuato y Baja California.

    A pesar de que el gobierno federal asegura que hay una tendencia nacional a la baja en homicidios, siete entidades —entre ellas Edomex— concentran más del 50% de los asesinatos del país.

    Además, el delito de extorsión continúa al alza con un incremento del 26.7% en comparación con 2019. Los feminicidios, robos violentos y lesiones por arma de fuego también mantienen cifras elevadas.

    Ejecutan a familia completa en Tecámac; Edomex, 3º en homicidios

    ¿Y la Secretaría de Seguridad? Brilla por su ausencia

    A pesar del aumento de la violencia, el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, y el subsecretario, Carlos Alberto Hernández Leyva, no han emitido ninguna declaración pública ni encabezado operativos relevantes tras la masacre.

    El silencio institucional y la falta de reacción refuerzan la percepción de una Secretaría rebasada, ausente y sin rumbo claro.

    Mientras tanto, otros sí dan resultados

    Contrasta fuertemente el caso del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, donde la Fiscalía de la Ciudad de México y la FGR lograron sentencias efectivas para dos de los responsables. La diferencia: voluntad política y capacidad operativa, ambas ausentes en el Edomex.

    La omisión también mata

    Este crimen no es un hecho aislado. Es un reflejo de cómo el crimen organizado ha encontrado terreno fértil en municipios del Estado de México, donde la impunidad y la omisión institucional han abierto paso a la barbarie.

    Los ciudadanos viven bajo el miedo constante. Tecámac es apenas un punto en el mapa de una violencia que avanza mientras las autoridades miran hacia otro lado. Y en silencio.

    Lee también: Inseguridad en Edomex, llamado a autoridades

    México ofrece disculpa formal a Guatemala por incidente fronterizo

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó este martes una disculpa oficial al gobierno de Guatemala por los hechos ocurridos el 8 de junio en el límite internacional, en la zona del puerto fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla.

    Nota diplomática y compromiso bilateral

    Según un comunicado publicado en las redes sociales de la Cancillería, la disculpa fue entregada mediante una nota diplomática, donde México lamenta los incidentes y busca reparar cualquier daño derivado del suceso.

    Defensa de la soberanía y cooperación

    La SRE reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía territorial y el respeto al derecho internacional. Asimismo, resaltó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral y mejorar la seguridad en la zona fronteriza, con el objetivo de mantener una relación de respeto y colaboración con Guatemala.

    México ofrece disculpa formal a Guatemala por incidente fronterizo

    Greta Thunberg llega a París tras expulsión y acusa a Israel

    El velero Madleen, con 12 activistas propalestinos a bordo —entre ellos Greta Thunberg— fue interceptado el lunes por la marina israelí cuando intentaba llegar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. La embarcación fue escoltada al puerto de Asdod.

    Al llegar al aeropuerto Charles de Gaulle en París tras su expulsión por las autoridades israelíes, Thunberg denunció:

    “Fuimos secuestrados en aguas internacionales y llevados contra nuestra voluntad a Israel. No violamos ninguna ley. No hicimos nada malo”.

    Los activistas a bordo eran de Francia, Alemania, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos. Cuatro de los seis franceses, incluida la eurodiputada Rima Hassan, rechazaron firmar su expulsión y esperan pasar a disposición judicial, según la cancillería israelí.

    Thunberg expresó su preocupación por ellos y pidió su “liberación inmediata”, además de la llegada “de ayuda humanitaria a Gaza, un alto el fuego y, sobre todo, el fin de la ocupación” israelí.

    La embarcación pertenece a la Coalición de la Flotilla de la Libertad, un movimiento internacional no violento creado en 2010 que combina ayuda humanitaria con protestas políticas contra el bloqueo de Gaza.

    Greta aseguró:

    “No nos detendremos. Seguiremos haciendo todo lo que podamos, porque es la promesa que hicimos a los palestinos”.
    Greta Thunberg llega a París tras expulsión y acusa a Israel

    Se informó que Thunberg debe tomar otro vuelo rumbo a Suecia esa misma noche.

    Reacciones y contexto internacional

    El gobierno israelí acusó a los activistas de intentar “escenificar una provocación mediática con la única intención de hacer publicidad”.

    Israel enfrenta presión internacional para poner fin a la guerra en Gaza, donde la población es bombardeada a diario y está al borde de la hambruna debido a las restricciones, según la ONU.

    Kristi Noem acusa a Sheinbaum de alentar protestas violentas

    La secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de “alentar protestas violentas” en Los Ángeles y aseguró:

    “Claudia Sheinbaum salió para alentar más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso… No debería de estar alentando las protestas violentas que están ocurriendo”.

    Las declaraciones ocurrieron en la Casa Blanca, donde Noem apareció al lado de Donald Trump. Ambos advirtieron que se implementarán mayores medidas de represión contra las protestas en varias ciudades del país, incluyendo Washington.

    Justificación del uso de la Guardia Nacional

    Noem enfatizó que el presidente tiene toda la autoridad constitucional para enviar a la Guardia Nacional con el fin de proteger al personal y las operaciones federales. Señaló que estos elementos deben poder trabajar:

    “sin temor de ser heridos o muertos o ser no respetados y que puedan regresar a sus familias cada noche”.
    Kristi Noem acusa a Sheinbaum de alentar protestas violentas

    Declaraciones de Charlie Kirk

    Un día antes, el comentarista ultraconservador Charlie Kirk —vinculado al canal derechista Turning Point y con 3.4 millones de seguidores en YouTube— también arremetió contra Sheinbaum. Afirmó que la mandataria mexicana:

    “es una amenaza a Estados Unidos más grande que Vladimir Putin”.

    Además, sostuvo que México está “declarando una insurrección” contra EU al ondear banderas mexicanas en las protestas. Kirk también recomendó posibles ataques con misiles contra los cárteles y expresó:

    “Le advierto señorita Steinbaum (sic), estamos enojados, usted no tiene cartas. Ustedes son un país de Tercer Mundo despreciable… mejor que se callen y le digan a sus activistas de La Raza… que se callen, o sino no le gustará lo que sucederá en respuesta”.

    Simpatizantes de Trump también se suman

    Aliados de Trump y simpatizantes de su política represiva han criticado la presencia de banderas mexicanas en las manifestaciones, cuestionando por qué quienes protestan “no se regresan a su país” si están tan orgullosos de ser mexicanos.

    Trump guarda silencio sobre Sheinbaum

    Hasta el momento, Trump no ha hecho comentarios directos contra Claudia Sheinbaum, a diferencia de lo que ha ocurrido con otros líderes como los de Canadá y Europa. Sin embargo, no corrigió las declaraciones de Noem, cuya dependencia está a cargo de las redadas y el control migratorio.

    Harfuch: Promedio diario de homicidios baja 25.8% tras ocho meses de estrategia de seguridad

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este lunes que el promedio diario de homicidios dolosos en México se redujo en un 25.8% entre septiembre de 2024 y mayo de 2025. Esta disminución equivale a 22 asesinatos menos por día en comparación con el punto más alto registrado el año pasado, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    Resultados tras ocho meses de estrategia nacional

    Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Harfuch presentó los primeros avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, implementada en octubre de 2024 por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Harfuch: homicidios bajan 25.8% con nueva estrategia federal

    El funcionario detalló que la estrategia está basada en cuatro ejes principales:

    • Atención a las causas de la violencia
    • Consolidación de la Guardia Nacional
    • Fortalecimiento de labores de inteligencia e investigación
    • Coordinación entre estados y el Gabinete de Seguridad

    Siete estados concentran más de la mitad de los homicidios

    Entre enero y mayo de 2025, siete entidades federativas concentraron el 51.6% de los homicidios dolosos registrados en el país:

    • Guanajuato – 13.3%
    • Baja California – 6.8%
    • Estado de México – 6.8%
    • Chihuahua – 6.7%
    • Sinaloa – 6.5%
    • Guerrero – 5.8%
    • Jalisco – 5.7%

    Delitos de alto impacto también a la baja

    Además de la reducción en homicidios, las autoridades federales reportaron una disminución del 43.6% en delitos de alto impacto entre enero de 2018 y mayo de 2025. Respecto a octubre de 2024, la baja es del 18.7%.

    Entre los principales delitos con reducción destacan:

    • Secuestro extorsivo: -72.8% (de 3.48 a 0.95 casos diarios)
    • Feminicidio: -24.4%
    • Lesiones por arma de fuego: -27.1%
    • Robo con violencia:
      • A casa habitación: -51.5%
      • De vehículo: -41.2%
      • A transportista: -54.0%
      • A transeúnte: -45.7%
      • A negocio: -55.6%
      • Otros: -48.9%

    En contraste, la extorsión aumentó un 26.7%, pasando de 23.99 a 30.38 casos diarios.

    Operativos federales dan resultados clave

    En el marco de esta estrategia, las fuerzas de seguridad han reforzado operativos conjuntos en diversas regiones del país, especialmente en estados con alta presencia del crimen organizado. Entre los resultados más destacados:

    • 22 de mayo – Acapulco, Guerrero: Detención de tres personas, incluido un presunto jefe de plaza del grupo CIDA, y rescate de una mujer secuestrada.
    • 28 de mayo – Puerto Vallarta, Jalisco: Decomiso de 1,500 kg de clorhidrato de cocaína por parte de la Secretaría de Marina.
    • 22 de mayo – Lázaro Cárdenas, Michoacán: Incautación de 1,285 kg más de cocaína.
    • 29 de mayo – Los Reyes, Michoacán: Captura de 17 personas, entre ellas 12 colombianos (10 exmilitares), implicados en la colocación de una mina que mató a ocho militares.
    • 29 de mayo – Texistepec, Veracruz: Detención de Asai Antonio Moreno, acusado del asesinato de Yesenia Lara, candidata a alcaldesa por Morena.

    Impacto acumulado: más de 23 mil detenidos

    Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 8 de junio de 2025, el gobierno federal ha reportado:

    • 23,417 personas detenidas
    • 12,045 armas aseguradas
    • 172.6 toneladas de droga incautadas
    • 994 laboratorios clandestinos desmantelados
    • 519 inmuebles asegurados
    • 3.1 millones de litros de derivados del petróleo recuperados

    Un ejemplo de ello fue el operativo del 29 de mayo en Centro, Tabasco, donde, en coordinación con Pemex, se aseguró un predio con almacenamiento ilegal de hidrocarburos. Se recuperaron más de 3 millones de litros, 18 vehículos, maquinaria y casi 4,000 contenedores.

    “Estos resultados representan una afectación económica de cientos de millones de pesos para los grupos delictivos”, subrayó Harfuch.

    Plata en hockey in line y bronce en natación artística para BCS

    El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) celebró los logros obtenidos por las atletas del estado en la Olimpiada Nacional 2025, al sumar una medalla de plata en hockey in line femenil y una de bronce en natación artística. Con estos resultados, Baja California Sur acumula un total de 13 medallas en la justa nacional.

    Reconocen esfuerzo y talento

    El director general del INSUDE, Noé Fiol Verduzco, felicitó a las deportistas por su esfuerzo y dedicación, así como a sus entrenadores, al destacar el alto nivel competitivo demostrado en sus respectivas disciplinas.

    Plata en hockey in line y bronce en natación artística para Baja California Sur

    Medalla histórica en hockey in line

    El equipo sudcaliforniano de hockey in line femenil logró una medalla de plata, marcando un hecho histórico al subir por primera vez al podio en esta disciplina.

    El equipo está conformado por:

    • Itza Karelly Galaviz García
    • Evelyn Xiomara Aguiar Zamora
    • Carmen Michelle Ramírez Amador
    • Isamar Aguiar Zamora
    • Laura Mariana Jacobo García
    • Daniela de la Torre Ortíz
    • Alma Regina Paulo Juárez
    • Amy Guadalupe Pérez Fiol
    • Karen Alondra Villarreal Zamorano
    • Romina Michelle Orantes Onofre
    Plata en hockey in line y bronce en natación artística para Baja California Sur

    Bronce en natación artística

    En natación artística, Emma Daniela Marquéz Lippo e Ivanna Yaneth Peralta Salgado obtuvieron una medalla de bronce tras una destacada participación en la competencia de duetos.

    Refuerzan seguridad en Comondú y Loreto con apoyo de fuerzas federales

    Con el objetivo de fortalecer la estrategia de seguridad en las cinco regiones de Baja California Sur, se suman 254 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional a las labores de prevención y vigilancia en los municipios de Comondú y Loreto.

    Coordinación interinstitucional

    Estas acciones forman parte de los acuerdos tomados en la más reciente sesión de la Mesa Estatal de Seguridad, celebrada en Ciudad Constitución y presidida por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío. Al encuentro asistieron también:

    • Paz del Alma Ochoa Amador, alcaldesa de Loreto
    • Roberto Pantoja Castro, alcalde de Comondú

    Durante la reunión se dio seguimiento a los operativos que se realizan en conjunto entre los tres órdenes de gobierno, con el fin de:

    • Fortalecer la operatividad en la zona
    • Impulsar la prevención social de la violencia
    • Reforzar las tareas de investigación
    Refuerzan seguridad en Comondú y Loreto con apoyo de fuerzas federales

    Distribución del personal

    En esta etapa del operativo, se desplegarán:

    • 119 elementos en Loreto
    • 135 elementos en Comondú
    Este despliegue reafirma el compromiso de actuar con firmeza para garantizar la paz y tranquilidad de la población, así como de quienes visitan Baja California Sur.

    Llamado a la participación ciudadana

    La Mesa Estatal de Seguridad reiteró su voluntad de continuar trabajando de manera conjunta con los tres niveles de gobierno y con la ciudadanía, destacando la importancia de la participación social a través de mecanismos como la denuncia anónima, herramienta clave en la lucha contra el delito.

    La Sonora Santanera celebra 70 años con emotivo concierto en el Auditorio Nacional

    La Sonora Santanera, reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México, celebró anoche su 70 aniversario con un emotivo concierto en el Auditorio Nacional, donde rindió homenaje a su historia, a su fundador Carlos Colorado Vera, y al legado musical que ha marcado a generaciones enteras.

    Un recorrido nostálgico por el México bohemio

    La agrupación, dirigida por Gilberto Navarrete, ofreció un recorrido lleno de nostalgia a través de sus temas más emblemáticos, entre ellos La boa, pieza con la que cerraron la noche y que se ha convertido en su sello distintivo. El espectáculo arrancó con un video en homenaje a Carlos Colorado, creador de la agrupación, evocando la memoria de los intérpretes originales como Juan y José Bustos, Silvestre Mercado y Andrés Terrones.

    Los músicos actuales —Gilberto Navarrete, Juan Carlos Navarrete, César Chaim, Luis Eduardo Chávez, Eliezer Flores, Ricardo Hernández, Iván Navarrete, Daniel Navarrete, Eleazar Chávez— junto con la potente voz de María Fernanda, revivieron la esencia de aquel México de cabarets y salones de baile.

    Invitados, homenajes y colaboraciones

    El espectáculo inició con un popurrí enérgico acompañado de un grupo de bailarinas y visuales que recreaban la atmósfera de los años dorados de la Santanera. Entre los primeros temas sonaron Por las calles de México y El ladrón. María Fernanda presentó a Carlos Cuevas, quien interpretó Amor perdido, seguido por Justin Morales con Amor de cabaret.

    También se escucharon temas como El nido, Ya no vuelvas conmigo y Corazón de acero, en voces de Rossy Arango, Regina Orozco, Sandra Itzel y Marifer, quienes rindieron homenaje a Sonia López. Luis Eduardo Chávez interpretó los boleros Te extraño mucho y Lo siento por ti, y la cumbia regresó con el grupo Trex y el tema Lo quiero. La orquesta de Pérez Prado también se hizo presente con Ya lo pagarás.

    Entre los invitados destacaron el rapero C-Kan con Mi barrio, Gala Montes con Estoy pensando en ti, y el colombiano Danny Frank con La cumbia del torero.

    Reconocimientos y momentos especiales

    Durante el evento se rindió homenaje a Yolanda Almazán, viuda de Carlos Colorado, y a su familia. En su mensaje, Gilberto Navarrete reafirmó que la Sonora Santanera “es de México”.

    La Sonora Santanera celebra 70 años con emotivo concierto en el Auditorio Nacional

    Uno de los momentos más emotivos fue la aparición en video de Paquita la del Barrio interpretando Mi razón, acompañada en vivo por la agrupación. La velada continuó con temas como A muchos años y El trompetista, este último interpretado por su autor, José Cantoral, quien también regaló Los aretes de la luna.

    Un cierre vibrante

    Aunque parecía haber concluido, la agrupación regresó al escenario para un encore cargado de energía con canciones como Bomboro quiñá quiñá, Musita, Perfume de gardenias y Enemigos, hasta llegar al esperado cierre con La boa.

    La Sonora Santanera celebra 70 años con emotivo concierto en el Auditorio Nacional

    La celebración no solo reafirmó el legado de la Sonora Santanera, sino que llenó de música, recuerdos y cariño a un Auditorio Nacional completamente entregado. La noche fue un puente entre generaciones, un tributo a la historia musical del país y un homenaje a quien, desde la Barra de Santa Ana, Tabasco, compartió con el mundo una música que sigue viva después de siete décadas.