miércoles, 26 noviembre, 2025 - 7:25 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 25

    SCJN aprueba excusa de ministra Ríos por cercanía con Lenia Batres

    0

    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la solicitud de María Estela Ríos González para excusarse de participar en la resolución de un recurso promovido por Grupo Elektra contra la ministra Lenia Batres Guadarrama, al considerar que su cercanía laboral con ella podría comprometer su imparcialidad.

    La decisión fue avalada con siete votos a favor y uno en contra, este último de Batres Guadarrama, quien argumentó que “la cercanía no constituye una causal de impedimento” y que “las relaciones laborales tampoco generan impedimento”.

    Recurso de Elektra

    El caso está relacionado con el impedimento 33/2024, promovido por Elektra contra las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel Mossa y el ahora ministro en retiro Alberto Pérez Dayán, con el objetivo de que no participen en la revisión de un juicio de amparo interpuesto por la empresa. El recurso busca frenar un crédito fiscal de 33 mil 306 millones de pesos, correspondiente al ejercicio 2013, por impuestos, recargos, multas y actualizaciones.

    SCJN aprueba excusa de ministra Ríos por cercanía con Lenia Batres

    Motivos de la excusa

    El expediente fue turnado a Ríos González el 2 de septiembre, pero el 23 de octubre la ministra solicitó excusarse, invocando el artículo 56 de la Ley de Amparo y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

    El proyecto del ministro Giovanni Figueroa Mejía destacó que la ministra Ríos coincidió laboralmente con Batres cuando esta fungía como consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos en la Consejería Jurídica de la Presidencia (2021-2023), mientras Ríos se desempeñaba como consejera jurídica del Ejecutivo federal.

    “El principio de imparcialidad en su dimensión personal sí puede verse en riesgo atendiendo al reconocimiento expreso que la Ministra promovente apunta en su escrito de excusa”, concluyó la SCJN.
    SCJN aprueba excusa de ministra Ríos por cercanía con Lenia Batres

    La resolución fue adoptada tras reconocer que la cercanía entre ambas funcionarias podría influir en el ánimo interno de la ministra Ríos al juzgar y resolver el asunto.

    Gobierno federal destina más de 466 mil mdp a servicios de cuidado

    0

    El gobierno federal asignará 466 mil 675 millones de pesos para fortalecer los servicios de cuidados, cifra que representará 1.2% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2026, informó la Secretaría de la Mujer.

    Programas prioritarios

    Citlalli Hernández, titular de la dependencia, señaló que siete programas presupuestarios emblema concentran el 68% de los recursos destinados a esta política pública. Entre ellos se incluyen:

    • Salud Casa por Casa
    • Pensión Adultos Mayores
    • Pensión Mujeres Bienestar
    • Beca Universal Rita Cetina
    • Pensión Personas con Discapacidad
    • Madres Trabajadoras
    • Centros de Educación y Cuidado Infantil

    Durante la conmemoración del Día Internacional del Sistema de Cuidados, Hernández destacó que estos programas reconocen el valor del trabajo de cuidado, promueven su redistribución equitativa entre mujeres y hombres, y buscan ampliar la cobertura y reducir las barreras de acceso a estos servicios.

    Avances del sistema nacional de cuidados

    En la “mañanera del pueblo”, el gobierno federal presentó un sistema de información de cuidados, que actualmente registra 118 mil centros públicos operados por 17 instituciones federales. Se prevé que el registro también se extienda a nivel municipal.

    Por su parte, Zoé Robledo, director del IMSS, señaló que en México las mujeres dedican en promedio 41.8 horas semanales al trabajo de cuidado no remunerado, el doble que los hombres.

    Gobierno federal destina más de 466 mil mdp a servicios de cuidado

    Construcción de nuevos centros

    Robledo informó que para 2030 se proyecta construir mil Centros de Educación y Servicios Integrales (Cesis) en 507 municipios. Hasta ahora se han validado 150 terrenos para iniciar las obras en 2026, y el primer proyecto piloto se desarrolla en Ciudad Juárez, con el fin de apoyar a mujeres que laboran en la industria maquiladora.

    Gobierno federal destina más de 466 mil mdp a servicios de cuidado

    Ebrard y representante comercial de EU avanzan en negociaciones

    0

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, se reunió este miércoles con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, en el marco de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra en Gyeonju, Corea del Sur.

    Revisión del T-MEC y próximos pasos

    De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Economía (SE), ambos funcionarios dieron seguimiento a la reciente llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, en la cual los mandatarios acordaron que sus equipos continuarían trabajando para lograr un nuevo acuerdo comercial bilateral.

    “Durante su reunión privada, ambos funcionarios revisaron el progreso en las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos y acordaron los siguientes pasos a seguir, con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes de que inicie la revisión del T-MEC en 2026”, informó la SE.

    Representación mexicana en la APEC

    Ebrard acude en representación de la presidenta Sheinbaum a la cumbre de la APEC, foro que reúne a 21 economías que en conjunto representan más del 60% del PIB mundial y la mitad del comercio global.

    En el marco del encuentro, el secretario también se reunió con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, con quien abordó temas de cooperación e inversión.

    Ebrard y representante comercial de EU avanzan en negociaciones

    Reuniones bilaterales con Nueva Zelandia y Singapur

    Antes de estos encuentros, Ebrard sostuvo reuniones con el ministro de Comercio e Inversión de Nueva Zelandia, Todd McClay, y con la ministra de Sustentabilidad y Medio Ambiente de Singapur, Grace Fu.

    Durante ambas reuniones, el funcionario mexicano destacó las oportunidades de inversión que ofrece el “Plan México” y se comprometió a fortalecer las relaciones económicas bilaterales con ambas naciones.

    Feministas exigen la renuncia de Paco Ignacio Taibo II

    0

    Un grupo de activistas se manifestó frente al Fondo de Cultura Económica (FCE) para exigir la renuncia y disculpa pública de su director, Paco Ignacio Taibo II, tras las declaraciones en las que ironizó sobre la cuota de género en la colección 25 para el 25, que incluye 27 títulos de poesía, de los cuales solo siete pertenecen a mujeres.

    “Seamos serios”, responde Taibo II

    En entrevista, Taibo desestimó las exigencias y respondió:

    “¿Que me digan de qué me tengo que disculpar? ¿De haber preparado el proyecto 21 para 21 con autores como Octavio Paz y Elena Poniatowska? Seamos serios.”

    Sobre la demanda de renuncia, añadió:

    “¿Y luego? ¿Cuántas veces han ido a pedir tu renuncia a una manifestación de masas? Hay grupos que quieren que renuncie desde que tomé la dirección del Fondo.”
    Feministas exigen la renuncia de Paco Ignacio Taibo II

    En cuanto a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de publicar una colección dedicada a mujeres escritoras, el director del FCE confirmó que se realizará, aunque aclaró que no será inmediata:

    “No podemos de hoy a mañana sacar una colección así, pero la vamos a hacer.”

    Protesta frente al FCE

    La manifestación inició alrededor de las 10:00 horas. Las participantes pegaron hojas del libro Sueños de frontera, de Taibo II, junto a fotografías y nombres de escritoras mexicanas, mientras se escuchaban canciones de la rapera feminista Rebeca Lane.

    En el piso colocaron los nombres de 30 escritores señalados por prácticas machistas, entre ellos Carlos Fuentes, José Revueltas y Salvador Novo.

    Las feministas también leyeron versos de autoras como Mónica Suárez, Nadja Milena Muñoz y Diana Chavarri, y retomaron el calificativo de “horrible” usado por Taibo para reivindicar el talento de escritoras mexicanas.

    Peticiones del movimiento

    La Colectiva Ley Sabina, a través de Diana Luz Vázquez Ruiz, señaló:

    “Su miopía machista le impide ver la amplia cantidad de autoras con potencial. Deje el espacio a quien sí entienda que la igualdad nos viene bien a todos.”

    El pliego petitorio incluye:

    • Destitución y disculpa pública de Paco Ignacio Taibo II.
    • Transparencia en los criterios y costos de la colección 25 para el 25.
    • Rendición de cuentas sobre la distribución de ejemplares en México y el extranjero.
    • Programas gratuitos de formación para escritoras.
    • Cursos obligatorios de sensibilización de género para el personal directivo del FCE.
    • Creación de una colección exclusiva de mujeres vivas.
    Feministas exigen la renuncia de Paco Ignacio Taibo II

    “El machismo es una enfermedad social”

    Previo a la manifestación, el FCE publicó en Instagram un video donde Taibo defendió su gestión:

    “En siete años, el Fondo ha combatido la discriminación de lo femenino. El machismo es una enfermedad social que hay que combatir. A trabajo igual, igual salario; a oportunidades iguales, privilegiar a mujeres.”
    Feministas exigen la renuncia de Paco Ignacio Taibo II

    La protesta ocurrió tras su polémica respuesta en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, cuando al ser cuestionado sobre la escasa representación femenina en la colección, Taibo ironizó:

    “Si sé de un poemario horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer no merece que lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato, mano. ¿Por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”

    México busca reabrir exportación de ganado tras plaga del gusano barrenador

    0

    El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, reconoció que, aunque las negociaciones con las autoridades agrícolas de Estados Unidos se han intensificado, aún no hay un acuerdo para reabrir la frontera al ganado mexicano, cerrada por la presencia del gusano barrenador. No obstante, expresó su optimismo de que la reanudación de las exportaciones se logrará pronto.

    Avance en el combate a la plaga

    Durante la conferencia presidencial, Berdegué informó que la construcción de una planta productora de moscas estériles —clave para el control biológico de la plaga— presenta un avance del 30%.

    Además, explicó que México y Estados Unidos acordaron implementar un mecanismo innovador de “llantas móviles”, con el cual se podrán generar 20 millones adicionales de moscas, reforzando la producción y el control del gusano barrenador.

    “Cuando logremos una producción de 100 millones de moscas, podremos erradicar plenamente esta plaga”, aseguró el funcionario.

    Foco en el sur-sureste

    Berdegué destacó que el 99.9% de los casos de esta plaga se concentran actualmente en el sur-sureste de México, región que seguirá siendo la prioridad de atención para contener y eliminar al gusano barrenador.

    México busca reabrir exportación de ganado tras plaga del gusano barrenador

    CDMX mantiene finanzas sanas y apuesta por inversión pública

    0

    El secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton Falcón, presentó ante el Congreso capitalino un informe sobre la situación financiera de la ciudad, destacando que la capital mantiene finanzas públicas sanas y una gestión transparente, orientada al bienestar de la ciudadanía.

    Crecimiento y recaudación récord

    Durante su comparecencia, informó que al cierre del tercer trimestre de 2025 los ingresos totales ascendieron a 252 327 millones de pesos, un aumento del 8 % respecto al año anterior y el mayor monto histórico para ese periodo.
    La recaudación de la Tesorería alcanzó 117 358 millones, un 21.6 % más que en 2024, lo que consolida a la CDMX como la entidad con mayor capacidad recaudatoria del país. Los ingresos propios representaron el 51 % del total aprobado en la Ley de Ingresos 2025.

    CDMX mantiene finanzas sanas y apuesta por inversión pública

    El impuesto sobre nóminas creció 33 % y el predial 22.9 %, lo que permite financiar obras de infraestructura, movilidad y servicios urbanos. Además, la Tesorería atendió a 3.5 millones de personas, gestionó más de 329 000 trámites sociales y emitió 1.2 millones de licencias permanentes, generando ingresos por 2 012 millones de pesos.

    Calificación crediticia y reducción de deuda

    De Botton subrayó que la ciudad conserva la calificación Triple A de Moody’s, Fitch y HR Ratings. También destacó una reducción del endeudamiento de 1.8 % en 2024, con una disminución acumulada de 7.9 % desde 2018.
    La inversión pública para 2025 aumentará 18 % y el presupuesto para alcaldías 8.8 %, con el fin de fortalecer el desarrollo territorial.

    Proyectos estratégicos

    Entre los proyectos prioritarios destacan las obras vinculadas con la Copa Mundial de Futbol 2026, que se espera atraiga a 5.5 millones de visitantes. Se prevé la adquisición de 17 trenes ligeros, además de mejoras en movilidad, iluminación, seguridad y modernización urbana.
    También se impulsan programas como Ciudad Iluminada, Camina Libre y Camina Segura, y la construcción del Trolebús Línea 14, que conectará Ciudad Universitaria con el CETRAM Huipulco.

    Transporte y agua

    CDMX mantiene finanzas sanas y apuesta por inversión pública

    El Metro recibirá 23 000 millones de pesos para mantenimiento, renovación de vías y elevadores, y la compra de 20 nuevas escaleras electromecánicas. Se avanza además en las tres nuevas líneas de Cablebús y la modernización del transporte eléctrico.
    En materia hídrica, se destinarán 15 000 millones de pesos, de los cuales 5.2 mil millones serán para agua potable y drenaje, y 3.7 mil millones para obras hidráulicas.

    Seguridad y justicia

    Se asignaron 73 000 millones de pesos para reforzar la seguridad, con 3 500 vehículos y 15 200 tótems equivalentes a 30 400 cámaras de videovigilancia, principalmente en zonas periféricas.

    “Una ciudad como la nuestra, una de las más importantes del mundo, la construimos entre todas y todos”, afirmó De Botton. “Trabajamos en modernizar, digitalizar y administrar responsablemente los recursos para garantizar finanzas sanas y sostenibles”.
    CDMX mantiene finanzas sanas y apuesta por inversión pública

    El funcionario concluyó que los retos siguen siendo fortalecer los servicios urbanos, infraestructura, movilidad y atención hídrica, y reiteró que la política de gasto responsable y transparente seguirá guiando la administración de la ciudad.

    Sheinbaum acusa a Zedillo de defender “falsa democracia”

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arremetió nuevamente contra el exmandatario Ernesto Zedillo, a quien acusó de promover una “falsa democracia” y una “falsa libertad” centradas en los intereses del mercado y no en el bienestar del pueblo.

    “La verdadera libertad es la que existe actualmente, no la que pregonaban por el bien de todos, pero que en realidad ponía primero a los ricos, a los de mero arriba donde regresaba a gobernar el poder económico”, afirmó Sheinbaum.

    Crítica al legado de Zedillo

    Durante su intervención, la mandataria cuestionó que Zedillo hable de democracia cuando su sexenio —dijo— estuvo marcado por actos represivos y por la remoción de la anterior Suprema Corte de Justicia de la Nación para designar a ministros afines.

    “Libertad del mercado, no del pueblo”

    Sheinbaum sostuvo que el tipo de libertad que defienden figuras como Zedillo corresponde al libre mercado, donde prevalecían los bajos salarios y la desigualdad social.

    “Ellos hablan de una democracia falsa, en la que lo importante era mantener intacto el modelo económico, sin importar si gobernaba el PRI o el PAN”, expresó.
    Sheinbaum acusa a Zedillo de defender "falsa democracia"

    La presidenta reiteró que su administración busca una libertad basada en la justicia social y el bienestar colectivo, no en los privilegios de las élites económicas.

    Oppo Find X9 Pro sorprende con teleobjetivo de 200 MP y kit Hasselblad

    0

    Las marcas chinas de smartphones siguen compitiendo por dominar el terreno de la fotografía móvil, y Oppo ha dado un paso más con su nuevo Find X9 Pro, un dispositivo que busca redefinir el zoom en los teléfonos inteligentes.

    Un teleobjetivo fuera de serie

    El Find X9 Pro incorpora un teleobjetivo de 200 megapíxeles, desarrollado junto al fabricante de cámaras Hasselblad, capaz de capturar imágenes nítidas incluso desde largas distancias. Además, Oppo lanzó un kit teleconvertidor Hasselblad que se acopla mediante una funda especial, añadiendo un zoom óptico adicional de 3.28x, algo nunca visto en un smartphone.

    “Puedes acercarte a un sujeto desde lejos con una calidad que antes solo era posible con cámaras DSLR”, destacó el periodista Simon Hill, quien probó el dispositivo.

    Rendimiento y diseño

    El teléfono, que ya está disponible en China y pronto llegará a Europa y Reino Unido, cuenta con una pantalla AMOLED de 6.78 pulgadas, batería de 7,500 mAh de silicio-carbono, y un sistema de cámaras profesionales.

    El Find X9 Pro ofrece un zoom óptico de 3X y puede recortar imágenes para obtener fotos de hasta 50 MP con calidad sobresaliente a 6X. Oppo asegura que alcanza un zoom sin pérdidas de 13.2X mediante fotografía computacional, aunque el resultado óptimo se mantiene hasta 30X.

    Desafíos del accesorio Hasselblad

    Aunque el kit de lente desmontable proporciona una experiencia fotográfica única, también complica el manejo del teléfono. Su tamaño y peso dificultan mantener el enfoque estable, y aunque incluye soporte para trípode, esto resta portabilidad al conjunto.

    Aun así, con práctica, es posible capturar fotografías impresionantes: desde vistas lejanas como el castillo de Edimburgo hasta detalles del faro de Bass Rock en Escocia. Sin embargo, el accesorio parece más una curiosidad tecnológica que una herramienta para el uso cotidiano.

    Sistema de cámaras completo

    El Find X9 Pro cuenta con cuatro cámaras de 50 megapíxeles, además del teleobjetivo de 200 MP:

    • Cámara principal Sony de 50 MP
    • Ultra gran angular de 50 MP
    • Teleobjetivo de 200 MP
    • Cámara frontal de 50 MP

    Las cámaras traseras capturan fotos en resolución completa sin agrupamiento de píxeles y graban video en 4K a 60 fps con HDR. La colaboración con Hasselblad aporta herramientas profesionales, filtros y modos retrato mejorados, pensados para los usuarios más exigentes en fotografía móvil.

    Oppo Find X9 Pro sorprende con teleobjetivo de 200 MP y kit Hasselblad

    En conjunto, el Find X9 Pro reafirma la apuesta de Oppo por fusionar tecnología avanzada y fotografía profesional, marcando un nuevo estándar en la competencia por el mejor zoom móvil del mercado.

    Sancionan a tres empresas por falsificar documentos en contratos públicos

    0

    La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que tres empresas fueron sancionadas por presentar información falsa durante procedimientos de contratación con dependencias federales. Las resoluciones, emitidas por los Órganos Internos de Control (OIC) de la Lotería Nacional, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se publicaron este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Mentir para obtener contratos públicos tiene consecuencias”, advirtió la Secretaría en un comunicado, reafirmando su compromiso con una contratación pública honesta, legal y transparente.

    Empresas sancionadas

    1. Coordinadora y Desarrolladora P&O, S.A. de C.V.

    • Presentó una opinión fiscal falsa del SAT durante una licitación pública nacional.
    • Multa: 168 mil 283 pesos
    • Inhabilitación: 3 meses
    • Resolución confirmada el 14 de octubre tras recurso de revisión.

    2. Market Solutions Atmosphera, S. de R.L. de C.V.

    • Presentó documentos falsos para simular experiencia en una contratación con el IMP.
    • Multa: 924 mil 403 pesos
    • Inhabilitación: 21 meses
    • Sanción notificada el 13 de octubre.

    3. Mundoferremetl, S.A. de C.V.

    • Entregó documentación apócrifa sobre el cumplimiento de obligaciones de seguridad social en una licitación con la Sedena.
    • Multa: 170 mil pesos
    • Inhabilitación: 3 meses
    • Notificada el 17 de septiembre.

    Sin acceso a nuevos contratos

    Las tres compañías fueron inscritas en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que les impide participar o celebrar nuevos contratos con el Gobierno de México, de manera directa o por medio de intermediarios.

    La dependencia señaló que las empresas pueden impugnar las sanciones, aunque advirtió que defenderá las resoluciones con firmeza, ya que fueron impuestas “con apego a derecho y en protección del interés público”.

    El listado actualizado de empresas sancionadas puede consultarse en el portal oficial:
    👉 https://directoriosancionados.buengobierno.gob.mx/

    Azulejos empatan la Serie Mundial con triunfo sobre Dodgers

    0

    Con Shohei Ohtani como abridor, los Dodgers de Los Ángeles no lograron mantener el impulso y cayeron 6-2 ante los Azulejos de Toronto en el cuarto juego de la Serie Mundial, que ahora se encuentra empatada a dos triunfos por equipo.

    El Dodger Stadium recibió a más de 50 mil aficionados que esperaban otra noche brillante del astro japonés, pero su actuación fue opacada por la potencia ofensiva de Vladimir Guerrero Jr.. El quinto juego se disputará mañana nuevamente en Los Ángeles, y la serie se definirá en el Rogers Centre, en Canadá.

    Guerrero Jr. brilla con jonrón histórico

    En la tercera entrada, Guerrero Jr. conectó un cuadrangular de dos carreras ante Ohtani, que dio la vuelta al marcador y puso a los Azulejos arriba 2-1.
    Con ese batazo, el canadiense de origen dominicano alcanzó varios hitos:

    • Séptimo jonrón en la postemporada, rompiendo el récord histórico de los Azulejos, que compartían José Bautista y Joe Carter (seis cada uno).
    • Lo logró en una sola postemporada, mientras Bautista lo hizo en dos y Carter en tres.
    • Se colocó a uno del récord para jugadores dominicanos en una misma postemporada, aún en manos de Nelson Cruz (ocho en 2011).
    • Empató la marca de 13 carreras impulsadas en playoffs para Toronto, igualando a Paul Molitor (1993).
    “Guerrero se robó el show”, comentaron cronistas deportivos al destacar la fuerza de su jonrón, que alcanzó 102.7 millas por hora.
    Azulejos empatan la Serie Mundial con triunfo sobre Dodgers

    Rally decisivo en la séptima

    Toronto sentenció el encuentro en la séptima entrada con un rally de cuatro carreras, en el que anotaron Daulton Varsho, Ernie Clement, Andrés Giménez y el propio Guerrero Jr., para ampliar la ventaja a 6-1.

    Azulejos empatan la Serie Mundial con triunfo sobre Dodgers

    Por parte de los Dodgers, Tommy Edman conectó en la novena entrada, pero el intento de remontada quedó corto. El mexicano Alejandro Kirk no consiguió hit en cuatro turnos al bat, aunque recibió una base por bolas.

    La emoción continúa en la Serie Mundial, con ambos equipos buscando tomar ventaja en el próximo encuentro.