viernes, 19 septiembre, 2025 - 1:08 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 25

    México rechaza fallo del T-MEC sobre caso laboral en call center

    El Gobierno de México expresó su desacuerdo con la resolución del panel de expertos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que falló a favor de Estados Unidos en el caso de denegación de derechos laborales en el call center Atento Servicios, ubicado en Pachuca, Hidalgo.

    Argumentos de México

    Las autoridades mexicanas señalaron su preocupación porque el panel, constituido bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, no tomó en cuenta todos los argumentos presentados. Entre los puntos omitidos, destacaron:

    • Objeción jurisdiccional presentada por México.
    • Asignación de la carga de la prueba conforme a las Reglas de Procedimiento.
    • Interpretación del Tratado según la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
    • Valoración de los resultados de la revisión interna elaborada por la STPS.
    • Pertinencia de las medidas de reparación implementadas.

    En un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía defendieron que las acciones tomadas se ajustaron a la legislación nacional, a los compromisos internacionales y al principio de buena fe.

    Diálogo con el sindicato

    México informó que entre abril de 2024 y enero de 2025 convocó y moderó seis mesas de diálogo entre Atento Servicios y el Sindicato de Telefonistas.

    El objetivo fue atender solicitudes vinculadas con la libertad sindical, como el acceso a centros de trabajo y el reconocimiento del Comité Ejecutivo Local. Estas mesas fueron interrumpidas por la instauración del panel, pero se reanudaron el 13 de agosto pasado, con el compromiso de las partes de mantener el diálogo.

    México rechaza fallo del T-MEC sobre caso laboral en call center

    Compromiso del Gobierno

    El Gobierno mexicano reiteró su disposición a respetar y garantizar los derechos laborales, así como a cumplir con los compromisos internacionales adquiridos en el marco del T-MEC, al tiempo que reafirmó su soberanía para atender y resolver asuntos internos.

    Sheinbaum a la DEA: la soberanía de México no se viola

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las declaraciones del director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, quien no descartó bombardear a cárteles en territorio mexicano.

    “México es un país libre, independiente y soberano, y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía”, afirmó.

    Relación con la DEA

    La mandataria descartó que exista una “colaboración sin precedentes” con la agencia, como señaló el funcionario estadounidense, y precisó que la relación se limita a lo estipulado en la Ley de Seguridad Nacional.

    “Con nosotros hay lo que hay, no hay más. Hay agentes de esta agencia, como de otras, que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores. Se les da y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional”, explicó.

    Asimismo, puntualizó que la información compartida se canaliza únicamente a través del sistema nacional de inteligencia e investigación, siempre dentro del marco de la soberanía nacional.

    Defensa de la soberanía

    Sheinbaum subrayó que México cuenta con la fuerza suficiente, tanto nacional como internacional, para impedir cualquier intento de intervención externa.

    “México tiene mucha fuerza; nacional, por nuestro pueblo, por lo que representamos como gobierno del pueblo, e internacional. Entonces no, eso no va a ocurrir”, aseguró.
    Sheinbaum a la DEA: la soberanía de México no se viola

    La Presidenta añadió con tono anecdótico que, al citar el Himno Nacional en este contexto, hizo una adaptación incluyente:

    “Cualquier intento, tenemos el Himno Nacional: un soldado en cada hijo te dio. El otro día dije un soldado y una soldada y me dijeron: está Usted violando el Himno Nacional”, compartió.

    Apple renueva su app de Mapas en México con navegación más precisa y vista en 3D

    Apple lanzó en México la mayor actualización de su aplicación Mapas en años, con un rediseño que busca ponerse al nivel de Google Maps. La compañía asegura que las nuevas funciones harán que “moverse y explorar México sea más fácil que nunca”.

    Principales mejoras en navegación

    Entre las novedades más destacadas se encuentran:

    • Guía con lenguaje natural, que ofrece indicaciones más claras y fáciles de seguir, como “en el próximo semáforo gira a la izquierda”.
    • Guía de carriles, que ayuda a evitar giros equivocados al señalar en qué carril debe colocarse el conductor.
    • Rutas en bicicleta, con información sobre ciclovías, calles seguras, nivel de tráfico y elevación de los trayectos.
    • Rutas a pie mejoradas, con posibilidad de crear y guardar recorridos personalizados, sincronizados en todos los dispositivos y disponibles incluso sin conexión.
    Apple renueva su app de Mapas en México con navegación más precisa y vista en 3D

    Nuevas experiencias visuales

    La app también estrena recursos para hacer la exploración más completa:

    • Look Around, su propia versión de Street View, con imágenes interactivas de calles en 3D y alta resolución.
    • Realidad aumentada para peatones, que permite escanear edificios cercanos con el iPhone y recibir direcciones superpuestas en el entorno real.
    • Vista tridimensional renovada, con mayor nivel de detalle en calles, edificios y construcciones.
    Apple renueva su app de Mapas en México con navegación más precisa y vista en 3D

    Privacidad como prioridad

    Apple subrayó que la privacidad de los usuarios está garantizada, ya que no es necesario iniciar sesión para usar la app. Las sugerencias personalizadas se generan con la inteligencia del dispositivo y no se envían a la nube, mientras que los datos como búsquedas y rutas se asocian con identificadores aleatorios para evitar que se vinculen con personas específicas.

    Apple renueva su app de Mapas en México con navegación más precisa y vista en 3D

    Sheinbaum desmiente “operativo especial” de la DEA en frontera norte

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó nuevamente la existencia de un “operativo especial” conjunto contra capos del narcotráfico en la frontera norte de México, como aseguró la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.

    “Ese comunicado no tiene nada que ver con la realidad”, subrayó la mandataria al exigir a la agencia aclarar los motivos de haber difundido un acuerdo inexistente.

    “Nunca habrá subordinación”

    En conferencia de prensa, Sheinbaum remarcó que su gobierno mantendrá coordinación y colaboración con Washington, pero sin comprometer la soberanía nacional.

    “Lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la Presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás. Y que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación”, afirmó.
    Sheinbaum desmiente “operativo especial” de la DEA en frontera norte

    La jefa del Ejecutivo reiteró que el único acuerdo vigente en materia de seguridad es el que trabajan la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado de EU. En este marco, adelantó que es “probable” una visita del secretario de Estado, Marco Rubio, para formalizar esa colaboración.

    Antecedentes y límites a agencias extranjeras

    Sheinbaum recordó que en gobiernos anteriores hubo una fuerte intromisión de agencias estadounidenses en operativos dentro de México, particularmente durante el sexenio de Felipe Calderón, cuando la DEA tuvo un papel destacado.

    Señaló que la relación cambió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras la detención “sin pruebas” del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

    “¿Quién hizo esa detención? La DEA. A partir de ahí, el presidente López Obrador pone más límites a las agencias en México; esos límites continúan en nuestro gobierno”, destacó.
    Sheinbaum desmiente “operativo especial” de la DEA en frontera norte

    La mandataria puntualizó que las operaciones de seguridad en el territorio corresponden exclusivamente a fuerzas federales, estatales y municipales, aunque reconoció que puede haber intercambio de información con agencias extranjeras siempre bajo el marco de la Ley de Seguridad Nacional y las reformas constitucionales vigentes.

    Agenda internacional

    Sheinbaum descartó viajar al extranjero de aquí a diciembre, aunque confirmó que recibirá visitas de representantes de otros países, entre ellos:

    • Secretarios de Estado de Brasil
    • Primer ministro de Canadá, Mark Carney
    • Presidente de Francia, Emmanuel Macron
    • Y, posiblemente, Marco Rubio, secretario de Estado de EU

    Sheinbaum: termina era de corrupción en el Poder Judicial

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que con la entrada de los nuevos ministros, jueces y magistrados al Poder Judicial terminó la era de la corrupción, el privilegio y el nepotismo, y que ahora los integrantes de la Corte “tienen que demostrar” que existe un cambio de fondo.

    “Es Estado de Derecho, no es hacer justicia a partir de un criterio personal, sino con base en las leyes, como decía (Benito) Juárez. Yo pienso que para México es muy bueno lo que ocurre”, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa.

    Reforma profunda al Poder Judicial

    La mandataria destacó que la reforma al Poder Judicial es profunda y marca el inicio de una nueva etapa:

    “Terminó una era y empieza otra”, indicó, a un día de que el Tribunal Electoral avalara prácticamente la elección de los nuevos ministros, a pesar de que algunos miembros intentaban invalidarla.

    Sheinbaum subrayó que esta transformación tiene relación directa con la democracia:

    “La nueva Corte, los nuevos jueces, los nuevos magistrados se deben al pueblo, porque el pueblo los eligió y ahora tienen que demostrar que cambió de fondo el Poder Judicial, y yo creo que así va a ser”.
    Sheinbaum: termina era de corrupción en el Poder Judicial

    Cambios en salarios y pensiones

    La presidenta recordó que la reforma constitucional establece que los ministros que formaron parte de la era pasada podrán retirarse con los haber de retiro establecidos. A partir del 1 de septiembre, los nuevos integrantes contarán con nuevos salarios y disposiciones, así como derecho a pensión conforme a la normativa vigente.

    DeepSeek lanza actualización de su modelo V3 optimizada para chips chinos

    La empresa china de inteligencia artificial DeepSeek lanzó este jueves una actualización de su modelo insignia V3, que incluye compatibilidad con chips fabricados en China y velocidades de procesamiento más rápidas.

    Impulso a la tecnología nacional

    El enfoque en los chips nacionales indica que los modelos de DeepSeek buscan integrarse al ecosistema de semiconductores de China, en un contexto donde Pekín promueve la sustitución de tecnología estadounidense debido a las restricciones de exportación de Washington.

    “El formato de precisión UE8M0 FP8 de nuestro modelo DeepSeek-V3.1 está optimizado para chips nacionales de nueva generación que se lanzarán próximamente”, señaló la empresa en una publicación en WeChat.
    DeepSeek lanza actualización de su modelo V3 optimizada para chips chinos

    La compañía no especificó los modelos ni fabricantes de chips compatibles.

    Antecedentes y eficiencia

    DeepSeek se destacó este año al lanzar modelos de IA competitivos frente a occidentales como ChatGPT de OpenAI, ofreciendo menores costos de operación.

    La actualización del modelo V3 sigue a dos recientes mejoras de sus otros modelos principales: la actualización del R1 en mayo y una mejora anterior del V3 en marzo.

    El formato FP8 (coma flotante de 8 bits) permite a los modelos de inteligencia artificial funcionar de manera más eficiente, utilizando menos memoria y ejecutándose más rápido que los métodos tradicionales.

    Conmebol y autoridades condenan violencia en Copa Sudamericana

    La Conmebol condenó este jueves los actos de violencia ocurridos durante el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, que dejaron al menos una veintena de heridos y alrededor de 100 detenidos, y aseguró que aplicará sanciones con firmeza.

    “La Confederación expresa su repudio y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio (...) la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria”, afirmó la Conmebol en un comunicado.

    El organismo agregó que recopila información que será enviada a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes.

    Reacciones internacionales

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, calificó los hechos como una “impactante violencia” que provocó la cancelación del partido:

    “Esperamos que las autoridades competentes impongan sanciones ejemplificadoras contra los autores de estos terribles actos”, dijo Infantino.
    Conmebol y autoridades condenan violencia en Copa Sudamericana

    Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, informó que instruyó a su ministro del Interior a viajar a Buenos Aires para acompañar a los heridos y supervisar la situación de los detenidos. Además, el consulado chileno en Argentina será reforzado con funcionarios adicionales.

    “La violencia no tiene ninguna justificación, de ningún lado, y vamos a proteger los derechos de nuestros ciudadanos sin perjuicio de las responsabilidades que pueda establecer la justicia”, señaló Boric en la red social X.
    Conmebol y autoridades condenan violencia en Copa Sudamericana

    Detalles de los incidentes

    El partido, que se disputaba en el estadio Libertadores de América en Buenos Aires, fue cancelado poco después del inicio del segundo tiempo por falta de garantías de seguridad.

    • Aficionados chilenos arrojaron objetos hacia la hinchada local.
    • La reacción de los seguidores de Independiente incluyó ingresar al sector visitante para agredir a los fanáticos.
    • Al menos un simpatizante chileno se arrojó desde la tribuna alta intentando escapar.

    La Cancillería de Chile informó que 19 de sus ciudadanos resultaron hospitalizados y 101 permanecen detenidos tras los incidentes.

    Adidas se disculpa con comunidad de Yalalag por diseño inspirado en huaraches

    La empresa alemana Adidas reconoció este jueves que su modelo Oaxaca Slip On, creado por el diseñador chicano Willy Chavarría, se inspiró en el huarache tradicional de Yalalag. Karen González, directora Legal y de Cumplimiento de la compañía, ofreció una disculpa pública ante la asamblea comunitaria y aclaró que el producto aún no se ha comercializado.

    Acto de disculpa pública

    El encuentro comenzó a las 10:00 horas en un salón del palacio municipal, donde se presentaron las autoridades locales y los representantes de Adidas. Posteriormente, la asamblea y los enviados de la empresa se trasladaron a la cancha municipal para realizar el acto de disculpa.

    Entre los asistentes se encontraban funcionarios federales y locales, así como el presidente municipal, Erick Ignacio Fabián; el síndico Jacobo López Vera; y el asesor jurídico de la comunidad, Juan Maldonado Vargas. Por parte de Adidas asistieron Karen González; Pablo Caballero, director de Marca; Alejandro Ibarra, coordinador de Equipo Extendido y Asuntos Públicos; y Marco del Valle, coordinador de Asuntos Públicos.

    Adidas se disculpa con comunidad de Yalalag por diseño inspirado en huaraches

    Reconocimiento y compromiso

    Karen González dio lectura a la carta pública en la que reconoció la inspiración de la comunidad en el diseño:

    “El modelo Oaxaca Slip On fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio de la tradición del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública”.
    Adidas se disculpa con comunidad de Yalalag por diseño inspirado en huaraches

    Además, la representante de la empresa aseguró que en adelante se buscará un trabajo colaborativo con la comunidad, evitando actuar sin su guía y colaboración:

    “A partir de ahora estableceremos un diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural”.
    Adidas se disculpa con comunidad de Yalalag por diseño inspirado en huaraches

    Bomberos de CDMX se capacitarán para rescatar fauna silvestre

    Más de mil 500 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México recibirán capacitación para el rescate de animales silvestres, tras la firma de un convenio con la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM).

    Durante el evento en el Acuario Michin, el director general de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, destacó que actualmente los vulcanos atienden emergencias con perros, gatos y aves, pero la formación permitirá intervenir también con especies como tucanes, lechuzas y reptiles, incluidas pitones.

    “Queremos ofrecer un servicio integral y de atención inmediata a los animales”, afirmó Pérez Cova, quien agregó que tras cada rescate los ejemplares son puestos a disposición de las autoridades para su resguardo.

    Por su parte, Ernesto Zazueta, presidente de la AZCARM, explicó que también se conformará un equipo especializado para atender reportes sobre fauna silvestre, incluso en lugares no regulados para la vida de estas especies.

    “Nuestro objetivo es que haya personal capacitado para responder a cualquier situación que ponga en riesgo a los animales silvestres”, señaló Zazueta.
    Bomberos de CDMX se capacitarán para rescatar fauna silvestre

    Gobierno invertirá 8,177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica

    El gobierno federal destinará 8 mil 177 millones de dólares (aproximadamente 163 mil 540 millones de pesos) para la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas de transmisión de electricidad en el país, informó la secretaria de Energía, Luz Elena González.

    Alcance del proyecto

    Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria detalló que el plan contempla:

    • Más de 6 mil kilómetros de circuito.
    • La construcción de 524 subestaciones eléctricas.
    • Beneficios directos para 50 millones de usuarios en todo el territorio nacional.
    “Se va a incorporar tecnología de última generación, vamos a modernizar lo que existe para disminuir pérdidas y congestiones en puntos”, señaló González.
    Gobierno invertirá 8,177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica

    Importancia estratégica

    La titular de Energía destacó que las redes de transmisión eléctrica son la infraestructura que permite transportar, de forma masiva y a grandes distancias, la energía generada en el país. Subrayó que el servicio público de transmisión y distribución son facultades exclusivas del Estado mexicano, ejercidas a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Agregó que, gracias a la reforma constitucional impulsada por Sheinbaum, el Estado puede ahora realizar una planeación vinculante para garantizar el suministro suficiente de energía.

    Actualmente, la red nacional cuenta con más de 111 mil kilómetros de circuitos y 2 mil 300 subestaciones.

    “Es una red enorme, equivalente a nueve líneas completas de aquí a China. Modernizarla no es sencillo, y no lo podemos dejar en manos privadas: está en juego la confiabilidad del sistema, y es un asunto de seguridad y justicia social”, enfatizó González.
    Gobierno invertirá 8,177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica

    Operación y mantenimiento

    La directora de la CFE, Emilia Calleja, informó que la operación y el mantenimiento de esta red estarán a cargo de 5 mil 97 trabajadores, con el objetivo de contar con un servicio seguro y confiable.

    Por su parte, la presidenta Sheinbaum destacó la magnitud del plan:

    “Se trata de una inversión muy importante, son 8 mil 177 millones de dólares para el sistema de transmisión de energía eléctrica del país”.
    Gobierno invertirá 8,177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica

    Reiteró que el proyecto comprende 275 nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones distribuidas en todo México.