jueves, 18 septiembre, 2025 - 6:49 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 24

    Claudia Sheinbaum presenta México imparable, serial de carreras con atletas indígenas

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó México imparable, un serial de cuatro carreras que busca impulsar a atletas indígenas y de bajos recursos, además de promover la inclusión, el turismo y la diversidad cultural.

    La iniciativa fue creada por la ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez y la también atleta Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, quienes subrayaron que el proyecto también pretende fortalecer economías locales y reconocer el valor de las raíces indígenas.

    Las competencias contarán con la participación de cerca de 80 atletas indígenas de distintas comunidades originarias y se llevarán a cabo en:

    • Palenque, Chiapas: 14 de septiembre de 2025
    • Ciudad de México: 7 de diciembre de 2025
    • Oaxaca: 22 de marzo de 2026
    • Chihuahua: 7 de junio de 2026

    Voces de las impulsoras

    Lorena Ramírez, nombrada embajadora de la iniciativa, invitó a corredores de todo el país a sumarse y destacó la importancia de sembrar futuro en nuevas generaciones:

    “Ahorita andamos en proyecto para impulsar la niñez. Este plan es muy bonito para dejar huella, sobre todo en la niñez”.

    Por su parte, De la Cruz Álvarez explicó que el serial fusiona deporte, identidad cultural, turismo consciente e impacto social:

    “Cada carrera celebra la diversidad del país y conecta con sus raíces recorriendo territorios emblemáticos”.
    Claudia Sheinbaum presenta México imparable, serial de carreras con atletas indígenas

    Un proyecto con impacto social

    De la Cruz añadió que México imparable busca ser autosustentable y que los recursos obtenidos de patrocinios se reinvertirán en:

    • Becas deportivas
    • Actividades culturales gratuitas
    • Apoyos en salud y educación
    • Infraestructura ligera para iniciativas sostenibles

    Sheinbaum resaltó que el nombre del serial refleja la esencia del pueblo rarámuri:

    “Representa al pueblo rarámuri, imparable, resistente; a los pueblos originarios y a México, que es imparable”.

    Claudia Sheinbaum presenta México imparable, serial de carreras con atletas indígenas

    Turismo y proyección internacional

    La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, señaló que uno de cada diez turistas internacionales visita México por actividades deportivas, lo que genera 60.4 mil millones de pesos de derrama económica y representa el 10 % del gasto turístico mundial.

    Además, recordó que junto con la Conade se han organizado más de 100 actos deportivos en 2025.

    Identidad cultural en cada carrera

    El director de la Conade, Rommel Pacheco, explicó que cada competencia estará inspirada en una cultura indígena distinta:

    • Maya → raíces de agua
    • Mexica → de fuego
    • Mixteca → de tierra
    • Rarámuri → de aire

    Pacheco informó también que hasta el jueves, atletas mexicanos han obtenido 109 medallas en los Juegos Panamericanos Junior, reflejo del buen momento del deporte nacional.

    Próximos eventos

    Del 16 al 24 de octubre se celebrarán los Juegos Autóctonos Indígenas en Morelos, encuentro que reforzará la visibilidad de los pueblos originarios a través del deporte.

    Honda CR-V 2026 llega a México con versiones híbridas y más seguridad

    Honda presentó oficialmente en México la CR-V 2026, disponible desde este 22 de agosto en la red de distribuidores. El modelo arranca en 822,900 pesos y se ofrece en cuatro versiones: dos con motor turbo a gasolina y dos híbridas.

    La gran novedad es que todas las variantes incluyen la suite de asistencias Honda Sensing, un paquete de seguridad que antes estaba reservado para versiones tope de gama.

    Motores y desempeño

    • Gasolina turbo: 188 hp.
    • Híbrido (dos motores eléctricos): 204 hp y 247 lb-pie de torque.
    • Se incorpora la Sport Touring HEV con tracción integral como la nueva opción más equipada.

    Diseño exterior

    La CR-V 2026 mantiene la línea sobria de la sexta generación, con ajustes sutiles para reforzar su presencia:

    • Faros LED en todas las versiones.
    • Rines de 18 a 19 pulgadas.
    • Detalles cromados y en color plata en la Sport Touring HEV.
    • Colores: Blanco Platino, Plata Solar, Negro Cristal y, exclusivo en híbrida, Gris Cósmico.
    Honda CR-V 2026 llega a México con versiones híbridas y más seguridad

    Interior y conectividad

    El habitáculo combina confort y tecnología:

    • Pantalla digital de 7” y táctil central de 9” con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
    • Asientos en piel; eléctricos con memoria y soporte lumbar en la Touring HEV.
    • Sistema de audio Bose con 12 bocinas en la versión tope.
    • Cargador inalámbrico, múltiples puertos USB (A y C) y espacios de almacenamiento optimizados.
    Honda CR-V 2026 llega a México con versiones híbridas y más seguridad

    Seguridad

    La incorporación de Honda Sensing en toda la gama es el mayor diferenciador. El paquete incluye:

    • Control crucero adaptativo.
    • Frenado automático de emergencia.
    • Mantenimiento de carril y asistente en tráfico pesado.
    • Luces altas automáticas.
    • Monitor de punto ciego, Lanewatch y prevención de colisión trasera.

    Versiones y precios en México

    • Turbo Plus: $822,900
    • Touring: $868,900
    • Touring HEV: $957,900
    • Sport Touring HEV: $985,900

    Las variantes híbridas estarán disponibles en México a partir de la última semana de septiembre.

    Con esta actualización, la CR-V 2026 busca mantenerse como referente frente a rivales como Kia Sportage, Volkswagen Tiguan y Nissan X-Trail, apostando por seguridad, eficiencia y confort en un mismo paquete.

    La Maga Ovalle rompe récord con fichaje histórico en el futbol femenil

    Jacqueline “La Maga” Ovalle, referente del futbol femenil mexicano, marcó un precedente al convertirse en el fichaje más caro de la historia en esta categoría. La delantera de 25 años firmó con el Orlando Pride de la NWSL por 1.5 millones de dólares, contrato de dos años con opción a extenderse hasta 2028.

    “Sé que es algo histórico no sólo para el futbol femenil internacional, sino también para México y para las futuras generaciones... Pensar que voy a jugar en un equipo tan grande me ilusiona”, expresó Ovalle tras oficializarse la transferencia.

    Un adiós con récord y legado

    • Ovalle se despedirá de las canchas mexicanas este viernes en el Duelo de las Estrellas entre la Liga MX Femenil y el Barcelona, en Monterrey.
    • Cierra su etapa con Tigres como la máxima goleadora histórica del club: 136 goles y 103 asistencias en 294 partidos, además de seis títulos de liga.
    • Su espectacular tanto de “escorpión” ante Chivas, en marzo, podría darle el Premio Marta al mejor gol del año de la FIFA.
    La Maga Ovalle rompe récord con fichaje histórico en el futbol femenil

    El impacto económico

    El traspaso de Ovalle:

    • Supera el fichaje de la canadiense Olivia Smith, adquirida por el Arsenal por 1.3 millones de dólares.
    • Rebasa también el récord previo del Chelsea con Naomi Girma (1.1 millones de dólares).
    • Refleja un cambio en el valor económico del futbol femenil, donde hace apenas siete años los salarios en México rondaban los 2,500 pesos mensuales.

    Aunque todavía lejos de cifras multimillonarias como la de Neymar en 2017, el traspaso de Ovalle consolida la evolución de la Liga MX Femenil y su conexión con el mercado internacional.

    La Maga Ovalle rompe récord con fichaje histórico en el futbol femenil

    Futbolistas mexicanas en el extranjero

    Ovalle se suma a la creciente lista de jugadoras tricolores que buscan consolidarse en el extranjero:

    • Rebeca Bernal, con el Washington Spirit.
    • Nayeli Rangel, en el ABB Fomget de Turquía.
    • María Sánchez, en Houston Dash y San Diego Wave.

    La Liga MX Femenil celebró la transferencia de Ovalle, destacando que “se suma a una etapa donde el futbol femenil mexicano ha comenzado a ser protagonista en el mercado internacional”.

    El club Tigres, por su parte, se despidió con un mensaje emotivo:

    “Tu magia y perfil tigre hicieron historia con las Amazonas. Hoy te despides siendo la máxima goleadora en liguillas, finales, clásico regio y de Tigres Femenil. Mucho éxito en tu próxima etapa, Jacquie”.

    Sheinbaum: tierras y recursos directos a pueblos indígenas

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno está aplicando estrategias para devolver tierras y aguas a comunidades indígenas, además de canalizar recursos públicos de manera directa, con el fin de que los pueblos decidan en asamblea cómo utilizarlos.

    Planes de justicia y devolución de tierras

    Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que los planes de justicia van más allá de las consultas previas, libres e informadas, pues incluyen la restitución de territorios.

    “Tienen que ver con regresar la tierra. En Guadalupe y Calvo, Chihuahua, estuvimos regresando tierras; en la zona wixárika también, y el expresidente Andrés Manuel López Obrador regresó tierras y derechos de agua”, recordó.

    Recursos directos para pueblos indígenas

    Sheinbaum destacó que este año se destinarán alrededor de 13 mil millones de pesos a las comunidades indígenas, bajo un nuevo esquema derivado de la reforma al artículo segundo constitucional.

    Antes, la Ley de Coordinación Fiscal contemplaba solo tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal—, mientras que ahora se reconoce un “cuarto nivel”, correspondiente a los pueblos indígenas, que reciben directamente los fondos.

    La asignación de recursos se realiza con base en una fórmula que considera la población y el nivel de marginación de cada comunidad, lo que permite que unas reciban más apoyos que otras.

    Sheinbaum: tierras y recursos directos a pueblos indígenas

    Obligación de consultas

    La Presidenta subrayó que, además de la asignación de recursos, cualquier obra que atraviese por una comunidad indígena debe cumplir con el procedimiento de consulta establecido en la ley.

    “Cada vez que hay una obra que pasa por una comunidad o un pueblo indígena, debe cumplirse con la consulta, que tiene su procedimiento, y todo se consulta”, afirmó.

    México rechaza fallo del T-MEC sobre caso laboral en call center

    El Gobierno de México expresó su desacuerdo con la resolución del panel de expertos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que falló a favor de Estados Unidos en el caso de denegación de derechos laborales en el call center Atento Servicios, ubicado en Pachuca, Hidalgo.

    Argumentos de México

    Las autoridades mexicanas señalaron su preocupación porque el panel, constituido bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, no tomó en cuenta todos los argumentos presentados. Entre los puntos omitidos, destacaron:

    • Objeción jurisdiccional presentada por México.
    • Asignación de la carga de la prueba conforme a las Reglas de Procedimiento.
    • Interpretación del Tratado según la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
    • Valoración de los resultados de la revisión interna elaborada por la STPS.
    • Pertinencia de las medidas de reparación implementadas.

    En un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía defendieron que las acciones tomadas se ajustaron a la legislación nacional, a los compromisos internacionales y al principio de buena fe.

    Diálogo con el sindicato

    México informó que entre abril de 2024 y enero de 2025 convocó y moderó seis mesas de diálogo entre Atento Servicios y el Sindicato de Telefonistas.

    El objetivo fue atender solicitudes vinculadas con la libertad sindical, como el acceso a centros de trabajo y el reconocimiento del Comité Ejecutivo Local. Estas mesas fueron interrumpidas por la instauración del panel, pero se reanudaron el 13 de agosto pasado, con el compromiso de las partes de mantener el diálogo.

    México rechaza fallo del T-MEC sobre caso laboral en call center

    Compromiso del Gobierno

    El Gobierno mexicano reiteró su disposición a respetar y garantizar los derechos laborales, así como a cumplir con los compromisos internacionales adquiridos en el marco del T-MEC, al tiempo que reafirmó su soberanía para atender y resolver asuntos internos.

    Sheinbaum a la DEA: la soberanía de México no se viola

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las declaraciones del director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, quien no descartó bombardear a cárteles en territorio mexicano.

    “México es un país libre, independiente y soberano, y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía”, afirmó.

    Relación con la DEA

    La mandataria descartó que exista una “colaboración sin precedentes” con la agencia, como señaló el funcionario estadounidense, y precisó que la relación se limita a lo estipulado en la Ley de Seguridad Nacional.

    “Con nosotros hay lo que hay, no hay más. Hay agentes de esta agencia, como de otras, que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores. Se les da y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional”, explicó.

    Asimismo, puntualizó que la información compartida se canaliza únicamente a través del sistema nacional de inteligencia e investigación, siempre dentro del marco de la soberanía nacional.

    Defensa de la soberanía

    Sheinbaum subrayó que México cuenta con la fuerza suficiente, tanto nacional como internacional, para impedir cualquier intento de intervención externa.

    “México tiene mucha fuerza; nacional, por nuestro pueblo, por lo que representamos como gobierno del pueblo, e internacional. Entonces no, eso no va a ocurrir”, aseguró.
    Sheinbaum a la DEA: la soberanía de México no se viola

    La Presidenta añadió con tono anecdótico que, al citar el Himno Nacional en este contexto, hizo una adaptación incluyente:

    “Cualquier intento, tenemos el Himno Nacional: un soldado en cada hijo te dio. El otro día dije un soldado y una soldada y me dijeron: está Usted violando el Himno Nacional”, compartió.

    Apple renueva su app de Mapas en México con navegación más precisa y vista en 3D

    Apple lanzó en México la mayor actualización de su aplicación Mapas en años, con un rediseño que busca ponerse al nivel de Google Maps. La compañía asegura que las nuevas funciones harán que “moverse y explorar México sea más fácil que nunca”.

    Principales mejoras en navegación

    Entre las novedades más destacadas se encuentran:

    • Guía con lenguaje natural, que ofrece indicaciones más claras y fáciles de seguir, como “en el próximo semáforo gira a la izquierda”.
    • Guía de carriles, que ayuda a evitar giros equivocados al señalar en qué carril debe colocarse el conductor.
    • Rutas en bicicleta, con información sobre ciclovías, calles seguras, nivel de tráfico y elevación de los trayectos.
    • Rutas a pie mejoradas, con posibilidad de crear y guardar recorridos personalizados, sincronizados en todos los dispositivos y disponibles incluso sin conexión.
    Apple renueva su app de Mapas en México con navegación más precisa y vista en 3D

    Nuevas experiencias visuales

    La app también estrena recursos para hacer la exploración más completa:

    • Look Around, su propia versión de Street View, con imágenes interactivas de calles en 3D y alta resolución.
    • Realidad aumentada para peatones, que permite escanear edificios cercanos con el iPhone y recibir direcciones superpuestas en el entorno real.
    • Vista tridimensional renovada, con mayor nivel de detalle en calles, edificios y construcciones.
    Apple renueva su app de Mapas en México con navegación más precisa y vista en 3D

    Privacidad como prioridad

    Apple subrayó que la privacidad de los usuarios está garantizada, ya que no es necesario iniciar sesión para usar la app. Las sugerencias personalizadas se generan con la inteligencia del dispositivo y no se envían a la nube, mientras que los datos como búsquedas y rutas se asocian con identificadores aleatorios para evitar que se vinculen con personas específicas.

    Apple renueva su app de Mapas en México con navegación más precisa y vista en 3D

    Sheinbaum desmiente “operativo especial” de la DEA en frontera norte

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó nuevamente la existencia de un “operativo especial” conjunto contra capos del narcotráfico en la frontera norte de México, como aseguró la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.

    “Ese comunicado no tiene nada que ver con la realidad”, subrayó la mandataria al exigir a la agencia aclarar los motivos de haber difundido un acuerdo inexistente.

    “Nunca habrá subordinación”

    En conferencia de prensa, Sheinbaum remarcó que su gobierno mantendrá coordinación y colaboración con Washington, pero sin comprometer la soberanía nacional.

    “Lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la Presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás. Y que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación”, afirmó.
    Sheinbaum desmiente “operativo especial” de la DEA en frontera norte

    La jefa del Ejecutivo reiteró que el único acuerdo vigente en materia de seguridad es el que trabajan la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado de EU. En este marco, adelantó que es “probable” una visita del secretario de Estado, Marco Rubio, para formalizar esa colaboración.

    Antecedentes y límites a agencias extranjeras

    Sheinbaum recordó que en gobiernos anteriores hubo una fuerte intromisión de agencias estadounidenses en operativos dentro de México, particularmente durante el sexenio de Felipe Calderón, cuando la DEA tuvo un papel destacado.

    Señaló que la relación cambió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras la detención “sin pruebas” del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

    “¿Quién hizo esa detención? La DEA. A partir de ahí, el presidente López Obrador pone más límites a las agencias en México; esos límites continúan en nuestro gobierno”, destacó.
    Sheinbaum desmiente “operativo especial” de la DEA en frontera norte

    La mandataria puntualizó que las operaciones de seguridad en el territorio corresponden exclusivamente a fuerzas federales, estatales y municipales, aunque reconoció que puede haber intercambio de información con agencias extranjeras siempre bajo el marco de la Ley de Seguridad Nacional y las reformas constitucionales vigentes.

    Agenda internacional

    Sheinbaum descartó viajar al extranjero de aquí a diciembre, aunque confirmó que recibirá visitas de representantes de otros países, entre ellos:

    • Secretarios de Estado de Brasil
    • Primer ministro de Canadá, Mark Carney
    • Presidente de Francia, Emmanuel Macron
    • Y, posiblemente, Marco Rubio, secretario de Estado de EU

    Sheinbaum: termina era de corrupción en el Poder Judicial

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que con la entrada de los nuevos ministros, jueces y magistrados al Poder Judicial terminó la era de la corrupción, el privilegio y el nepotismo, y que ahora los integrantes de la Corte “tienen que demostrar” que existe un cambio de fondo.

    “Es Estado de Derecho, no es hacer justicia a partir de un criterio personal, sino con base en las leyes, como decía (Benito) Juárez. Yo pienso que para México es muy bueno lo que ocurre”, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa.

    Reforma profunda al Poder Judicial

    La mandataria destacó que la reforma al Poder Judicial es profunda y marca el inicio de una nueva etapa:

    “Terminó una era y empieza otra”, indicó, a un día de que el Tribunal Electoral avalara prácticamente la elección de los nuevos ministros, a pesar de que algunos miembros intentaban invalidarla.

    Sheinbaum subrayó que esta transformación tiene relación directa con la democracia:

    “La nueva Corte, los nuevos jueces, los nuevos magistrados se deben al pueblo, porque el pueblo los eligió y ahora tienen que demostrar que cambió de fondo el Poder Judicial, y yo creo que así va a ser”.
    Sheinbaum: termina era de corrupción en el Poder Judicial

    Cambios en salarios y pensiones

    La presidenta recordó que la reforma constitucional establece que los ministros que formaron parte de la era pasada podrán retirarse con los haber de retiro establecidos. A partir del 1 de septiembre, los nuevos integrantes contarán con nuevos salarios y disposiciones, así como derecho a pensión conforme a la normativa vigente.

    DeepSeek lanza actualización de su modelo V3 optimizada para chips chinos

    La empresa china de inteligencia artificial DeepSeek lanzó este jueves una actualización de su modelo insignia V3, que incluye compatibilidad con chips fabricados en China y velocidades de procesamiento más rápidas.

    Impulso a la tecnología nacional

    El enfoque en los chips nacionales indica que los modelos de DeepSeek buscan integrarse al ecosistema de semiconductores de China, en un contexto donde Pekín promueve la sustitución de tecnología estadounidense debido a las restricciones de exportación de Washington.

    “El formato de precisión UE8M0 FP8 de nuestro modelo DeepSeek-V3.1 está optimizado para chips nacionales de nueva generación que se lanzarán próximamente”, señaló la empresa en una publicación en WeChat.
    DeepSeek lanza actualización de su modelo V3 optimizada para chips chinos

    La compañía no especificó los modelos ni fabricantes de chips compatibles.

    Antecedentes y eficiencia

    DeepSeek se destacó este año al lanzar modelos de IA competitivos frente a occidentales como ChatGPT de OpenAI, ofreciendo menores costos de operación.

    La actualización del modelo V3 sigue a dos recientes mejoras de sus otros modelos principales: la actualización del R1 en mayo y una mejora anterior del V3 en marzo.

    El formato FP8 (coma flotante de 8 bits) permite a los modelos de inteligencia artificial funcionar de manera más eficiente, utilizando menos memoria y ejecutándose más rápido que los métodos tradicionales.