lunes, 27 octubre, 2025 - 12:00 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 23

    Sheinbaum prevé operar polos del bienestar en 2026

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que a inicios de 2026 comenzarán a operar los primeros polos del bienestar en el sureste del país, los cuales —dijo— ya presentan un avance significativo en su conformación.

    Durante su conferencia matutina, la mandataria hizo un balance del informe presentado el domingo y reafirmó su confianza en consolidar acuerdos comerciales con Estados Unidos, Canadá, Europa, China y otros países asiáticos.

    “Estamos convencidos de que en los próximos meses tendremos un buen acuerdo, lo que dará certidumbre a la economía para el próximo año”, expresó.

    Impulso a infraestructura y empleo

    Sheinbaum señaló que el próximo año será clave para avanzar en proyectos de infraestructura, entre ellos trenes de pasajeros, carreteras, puertos y obras hidráulicas, lo cual impulsará la generación de empleos en todo el país.

    Asimismo, destacó que algunas obras del sector energético —particularmente las relacionadas con Pemex y la CFE— tendrán carácter transexenal, por lo que continuarán desarrollándose en los próximos años.

    “El modelo económico no va a cambiar; estamos convencidos del humanismo mexicano y de impulsar una economía moral”, subrayó.
    Sheinbaum prevé operar polos del bienestar en 2026

    Nueva credencial única de salud

    La presidenta también anunció que, para 2026, se prevé la entrega de una credencial de salud para toda la población, con el objetivo de integrar los historiales clínicos y facilitar la atención médica en cualquiera de las tres instituciones públicas: IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.

    Suspenden clases en Baja California Sur ante la amenaza del huracán Priscilla

    0

    El Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur informó que se encuentra preparado para atender cualquier emergencia derivada del huracán Priscilla, categoría 1, con el objetivo de proteger la integridad de la población.

    Durante la sesión de este lunes, se acordó suspender clases en todos los niveles educativos en los municipios de La Paz y Los Cabos como medida preventiva. Además, se evaluará la posibilidad de extender la suspensión a Comondú, Loreto y Mulegé, dependiendo de la evolución del fenómeno.

    Suspenden clases en Baja California Sur ante la amenaza del huracán Priscilla

    El huracán ha generado una zona de vigilancia para la entidad, con vientos que podrían provocar olas de entre 3 y 5 metros de altura y precipitaciones acumuladas de entre 75 y 150 milímetros en el sur del estado. Priscilla se desplaza hacia el nor-noroeste, con lluvias ya registradas en Los Cabos y probables en La Paz.

    Los puertos de Los Cabos permanecen cerrados a toda navegación, mientras que en La Paz se restringió el acceso a embarcaciones menores. Las operaciones aéreas en el aeropuerto de La Paz continúan con normalidad.

    Suspenden clases en Baja California Sur ante la amenaza del huracán Priscilla

    El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío llamó a la población a mantenerse informada por canales oficiales y evitar compras de pánico, al asegurar que hay abasto suficiente de alimentos y combustibles.

    El Consejo Estatal de Protección Civil sesionará nuevamente este martes 7 de octubre a las 7:00 horas para actualizar la información y definir nuevas acciones preventivas.

    Brugada celebra liderazgo de Sheinbaum y avances de la 4T en CDMX

    0

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la “firme defensa de la soberanía nacional” y aseguró que la gran transformación que encabeza la mandataria federal “no la para nadie”.

    “Ni las mentiras, ni las difamaciones, ni los del viejo régimen, ni la reacción conservadora, porque es la presidenta más apoyada por el pueblo y el pueblo sabe y manda”, afirmó Brugada ante una plaza llena.

    Avances y logros de la Ciudad de México

    Brugada destacó que la capital seguirá avanzando en su transformación y enumeró los logros y objetivos del gobierno local:

    • Consolidar a la CDMX como capital de la electromovilidad y de mayor inversión y empleo.
    • Ser educadora, sustentable, deportiva, cultural y moderna.
    • Construir paz y seguridad con la mejor policía, protegiendo también a los pueblos originarios.
    • Derrumbar muros de desigualdad, discriminación, machismo y clasismo, posicionándose como la ciudad más feminista.
    Brugada celebra liderazgo de Sheinbaum y avances de la 4T en CDMX

    Brugada subrayó que en la capital se inició la revolución de las conciencias, “que se hizo gobierno para desterrar el régimen de privilegios y corrupción”, y que la 4T brinda **patria a los de abajo y a los olvidados por la élite”.

    Resultados en seguridad

    La jefa de Gobierno resaltó los avances en materia de seguridad:

    • Disminución del 60% en delitos de alto impacto.
    • Reducción del 40% en otros delitos.
    • Duplicación del porcentaje de mujeres que se sienten seguras en la ciudad.
    Brugada celebra liderazgo de Sheinbaum y avances de la 4T en CDMX
    “Seguiremos haciendo historia y cumpliendo con el mandato del pueblo, trabajando sin descanso para continuar con su legado”, concluyó Brugada.

    México cierra Mundial de Para Atletismo con tres bronces

    0

    La delegación mexicana concluyó su participación en el Campeonato Mundial de Para Atletismo en Nueva Delhi con tres medallas de bronce.

    Medallistas de la jornada

    • María Guadalupe Navarro abrió la cosecha con un bronce en lanzamiento de disco F55, con registro de 25.02 metros.
    • Leonardo de Jesús Pérez obtuvo el segundo metal al lograr el tercer lugar en los 1500m T52, con tiempo de 3:58.85.
    • Edgar Cesáreo Navarro sumó su segunda presea consecutiva al ganar bronce en 200m T51, con marca de 41.65.
    “Tuve la gran oportunidad de ganar la última medalla para México. Es un orgullo para mí, para mi equipo de trabajo y todos los que me apoyaron. Este es el inicio de una nueva era… lo importante es que estamos dejando una semilla para las nuevas generaciones”, comentó Edgar.

    Mundial de Halterofilia

    En la competencia de halterofilia, Janeth Gómez se ubicó en octavo lugar en la categoría de 63 kilogramos. La seleccionada levantó 98 kg en arranque y 125 kg en envión, sumando un total de 223 kilogramos.

    Activistas piden romper relaciones con Israel en el Zócalo

    0

    Un grupo de activistas pro Palestina se manifestó este domingo durante el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con motivo de su primer año de gobierno, para exigir que México rompa relaciones con Israel.

    Los manifestantes lograron acercarse al templete desde donde la mandataria ofrecía su mensaje, portando una manta con consignas.

    “Protección para la Flotilla. Alto al genocidio. A romper relación con Israel”, podía leerse en la manta.

    Durante la protesta, los jóvenes corearon en varias ocasiones:

    “A romper, a romper, relación con Israel”

    Activistas piden romper relaciones con Israel en el Zócalo

    y también exigieron que el gobierno mexicano proteja a los connacionales que participaron en la Global Sumud Flotilla, que llevaba ayuda humanitaria a Gaza y que hace unos días fue interceptada por el ejército israelí. Los integrantes de la flotilla fueron detenidos y enviados a una prisión cerca de la frontera con Egipto.

    Primer año de Sheinbaum: compromiso con la 4T y el pueblo

    0

    En punto de las 11 de la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió de Palacio Nacional para ofrecer un mensaje con motivo de su primer año al frente de la Presidencia, ante un Zócalo capitalino lleno de miles de personas que acudieron a escucharla. Con este acto, la mandataria concluye su gira de rendición de cuentas por el país.

    “No camino sola, no gobierno sola”

    Al iniciar su mensaje, Sheinbaum Pardo aseguró:

    “No camino sola, no gobierno sola”,

    Primer año de Sheinbaum: compromiso con la 4T y el pueblo

    y subrayó que su administración es del pueblo y para el pueblo. Reafirmó que no habrá ruptura entre su gobierno y el del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, siguiendo el lema: “por el bien de todos, primero los pobres”.

    Avances sociales y económicos

    La presidenta destacó que con los gobiernos de la 4T terminó “la larga noche del neoliberalismo”, y que de 2018 a 2024 más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza gracias a programas sociales que garantizan derechos a millones de ciudadanos.

    También anunció reformas para el Poder Judicial y enfatizó que los cargos políticos no serán heredados, declarando que:

    “Se acabó el nepotismo”.

    Primer año de Sheinbaum: compromiso con la 4T y el pueblo

    Sobre la ley de amparo, explicó que su objetivo es agilizar la impartición de justicia y evitar que se convierta en protección de contribuyentes que evadan impuestos, resguardando así los derechos de los ciudadanos.

    Infraestructura y recursos naturales

    Sheinbaum Pardo consultó al público sobre el nombre del tren México-Nuevo Laredo, y tras la aprobación mayoritaria, confirmó que se llamará Tren del Golfo de México.

    En materia de agua, indicó que se logró la desprivatización de 4 mil millones de metros cúbicos, equivalente a 14 veces el suministro de la Ciudad de México, además de acciones para sanear ríos y garantizar acceso al agua a la población.

    Reconocimiento a la historia y los migrantes

    La mandataria resaltó la importancia de la historia política de México como base para construir un modelo político propio y reconoció la aportación de los migrantes a la economía nacional.

    Primer año de Sheinbaum: compromiso con la 4T y el pueblo

    Compromiso con el pueblo y la 4T

    En el cierre de su mensaje, Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación y el pueblo mexicano:

    “Mi compromiso es con el pueblo, y no les voy a fallar. Mi compromiso es defender a la patria”.

    Finalizó con un llamado patriótico:

    “Que viva México y su pueblo, siempre libre y soberano”.

    Abusan de activistas de la Global Sumud Flotilla en prisiones israelíes

    0

    Los abogados que representan a los activistas de la Global Sumud Flotilla en Israel denunciaron que muchos de ellos no están recibiendo tratamientos médicos vitales, y alertaron que entre los detenidos hay personas con cáncer, enfermedades cardiacas o hipertensión.

    “Hasta ayer se les ha negado el tratamiento médico y los medicamentos que necesitaban, incluidas prescripciones esenciales que podrían poner en peligro su vida”, indicó el grupo de abogados Adalah en un comunicado este domingo.
    Abusan de activistas de la Global Sumud Flotilla en prisiones israelíes

    Condiciones de detención

    Los abogados visitaron a más de 80 activistas y asistieron a vistas en la prisión de Ktzi’ot, en el desierto del Néguev. Denunciaron deficiencias en el agua y la alimentación, e incluso algunos participantes no han recibido comida desde su detención entre el 1 y 2 de octubre en aguas internacionales.

    “Están retenidos en celdas hacinadas y algunos han tenido que dormir en el suelo en condiciones insalubres”, señaló Adalah.

    Los activistas también reportaron interrogatorios por personas no identificadas, maltratos y abusos de los guardias, violencia física y vendajes en los ojos por largos periodos. Una mujer fue obligada a quitarse el hiyab y solo recibió una camiseta como sustituto, y otros denunciaron restricciones a sus oraciones.

    Además, hasta 87 activistas no han podido recibir asesoramiento legal y varios no han tenido contacto telefónico con sus familiares.

    Abusan de activistas de la Global Sumud Flotilla en prisiones israelíes

    Violaciones al derecho internacional

    Adalah calificó estas circunstancias como graves abusos y violaciones claras de los derechos según el Derecho Internacional, que se suman a los maltratos sufridos durante la intercepción ilegal de los barcos en aguas internacionales.

    Entre el 1 y 2 de octubre, las fuerzas militares israelíes interceptaron más de 40 barcos de la flotilla, que transportaban ayuda humanitaria y unos 500 activistas de decenas de países con intención de llegar a la Franja de Gaza, a pesar del bloqueo impuesto por Israel.

    Los barcos fueron llevados al puerto de Ashdod, donde los activistas fueron procesados por entrada ilegal al país. Algunos ya fueron deportados tras firmar una declaración reconociendo su ingreso ilegal.

    Hackeo al C5 no afectó videovigilancia ni alerta sísmica

    0

    Tras un hackeo en la página web del C5, dependencia responsable de las cámaras de videovigilancia y los altavoces de alerta sísmica en la Ciudad de México, las autoridades aseguraron que la operación del sistema y la información sensible no resultaron comprometidas.

    Durante la noche, la página del C5 mostró la leyenda:

    “Sitio en mantenimiento”

    lo que generó especulaciones sobre un posible alcance mayor del ataque.

    Hackeo al C5 no afectó videovigilancia ni alerta sísmica

    Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México aclaró que los sistemas de videovigilancia, resguardos y despacho de líneas de emergencia están aislados tecnológica y operativamente de la web, que cumple únicamente una función informativa.

    Hackeo al C5 no afectó videovigilancia ni alerta sísmica

    Aun así, en coordinación con la Agencia Digital y de Innovación Pública (ADIP), se implementaron acciones inmediatas para analizar la situación y garantizar la seguridad del sistema.

    Fiesta en el Zócalo por primer informe de Sheinbaum

    0

    Miles de personas provenientes de distintas partes del país se reunieron en las calles y avenidas que rodean el Zócalo capitalino para escuchar el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, quien cumple su primer año como presidenta de México.

    Asistencia desde todo el país

    Desde tempranas horas, contingentes de estados como Oaxaca, Hidalgo, Mérida, Nayarit, Guerrero, Puebla, Chihuahua, Michoacán, San Luis Potosí y Estado de México comenzaron a concentrarse en el primer cuadro de la Ciudad de México.

    Muchos llegaron en camiones que, debido al tráfico en avenida Tlalpan, tuvieron que detenerse antes de su destino, por lo que los asistentes continuaron el trayecto a pie.

    Ambiente festivo en las principales avenidas

    El mayor ambiente de celebración se vivió en Paseo de la Reforma, Lázaro Cárdenas y Juárez, donde se escuchaban orquestas y música regional. Algunos participantes vistieron trajes típicos, mientras otros portaban banderas de México y Morena, además de carteles con consignas en apoyo a la mandataria.

    “Es un honor estar con Claudia hoy”, “Presidenta, presidenta”, y “Viva mi presidenta”, coreaban los asistentes, entre aplausos y música.
    Fiesta en el Zócalo por primer informe de Sheinbaum

    En la caravana también se observaron bandas musicales, jóvenes con batucadas y marmotas oaxaqueñas, grandes esferas de papel decoradas con mensajes alusivos al movimiento.

    Apoyo de trabajadores y simpatizantes

    Diversas organizaciones sindicales se sumaron al evento. Daniel Arcos, trabajador de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP), destacó que la presidenta “está dando pasos agigantados en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

    “Viene con todo, defendiendo la soberanía en tiempos difíciles a nivel mundial. Ha tratado con mucha inteligencia los temas con Estados Unidos, con coordinación, no subordinación, y la seguimos apoyando”, afirmó.

    Por su parte, María de la Paz García Sánchez, originaria de Chiapas, expresó su respaldo a Sheinbaum:

    “La presidenta llega a su primer año de gobierno de maravilla. Es la mejor, como Andrés Manuel López Obrador. No vamos a dejar que el PRI y el PAN regresen. ¡Arriba Morena, arriba Claudia y arriba López Obrador!”.
    Fiesta en el Zócalo por primer informe de Sheinbaum

    En tanto, Alma Herrera, habitante de la Ciudad de México e integrante de una delegación de Yucatán, subrayó la continuidad del proyecto político iniciado por López Obrador:

    “Este ha sido uno de los mejores gobiernos. Hay que seguir con la Cuarta Transformación y ahora apoyando orgullosamente a una mujer presidenta”.

    Expectativa en el Zócalo

    Mientras los contingentes avanzaban por las calles 5 de Mayo, Madero y 16 de Septiembre, el Zócalo capitalino lucía lleno y con un ambiente de fiesta y expectativa ante el mensaje que ofrecería la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Fiesta en el Zócalo por primer informe de Sheinbaum

    Caso ABC: familias dudan tras arresto de Téllez Nieves

    0

    La deportación y aprehensión de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria de la Guardería ABC de Hermosillo, reavivó el dolor de las familias afectadas por el incendio ocurrido hace 16 años. Los padres de las víctimas expresaron su desconfianza hacia las autoridades y reiteraron su exigencia de justicia plena.

    “Seguimos destrozados”: madres exigen justicia

    Ofelia Vázquez Ruelas, madre de Germán Paul —uno de los 49 niños que murieron en el incendio del 5 de junio de 2009—, dijo que entre los padres aún persiste la incredulidad:

    “Seguimos destrozados; desgraciadamente nos afectó muchísimo que nos arrebataran la vida de nuestros hijos. No hay confianza hacia el gobierno; para muchos de los papás que seguimos en contacto, te puedo asegurar que es así”, expresó en entrevista con La Jornada.

    Vázquez criticó la reducción de la sentencia contra Téllez Nieves —de 28 años de prisión dictada en 2016 a solo cinco años y siete meses tras varios amparos—, lo que, dijo, refuerza la percepción de protección a los responsables.

    “Es una fachada, una cortina de humo. De una sentencia justa por la muerte de los hijos, se le redujo la pena por las influencias entre abogados y autoridades”, afirmó.
    Caso ABC: familias dudan tras arresto de Téllez Nieves

    Los padres señalaron además que, pese al anuncio oficial de la detención, no han recibido notificación formal sobre el proceso judicial ni sobre quién ejecutará la sentencia.

    “No les creo”: molestia por falta de comunicación

    Por su parte, Patricia Duarte Franco, madre de Andrés Alonso, otra víctima del incendio, lamentó que los medios de comunicación fueran informados antes que las familias:

    “De un día para otro, por medio de un comunicado, la Fiscalía General de la República da a conocer que la señora Sandra Téllez ya está aquí, en un penal femenino de Hermosillo, cuando a nosotros, como ofendidos, no se nos ha dicho quién va a ejecutar la condena. Yo le voy a ser muy sincera: no les creo ni a la fiscalía ni a esas personas que ahorita están festejando”, dijo.

    Duarte añadió que, tras 16 años de lucha, aprendió a no celebrar antes de tiempo:

    “Eso ya lo aprendí justamente con este caso”.

    Detención y antecedentes

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Téllez Nieves fue deportada de Estados Unidos el pasado viernes y puesta bajo custodia de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Sonora, para cumplir la condena por homicidio y lesiones culposas.

    La mujer había estado prófuga desde 2022, luego de incumplir su libertad condicional y huir a Arizona, donde solicitó sin éxito asilo político. En agosto, fue detenida gracias a una ficha roja de Interpol y recluida en el centro migratorio de Eloy, hasta su entrega a las autoridades mexicanas.

    Una herida que sigue abierta

    El incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, se mantiene como una de las tragedias más dolorosas en la historia reciente de México.

    Para las familias de las víctimas, la búsqueda de justicia sigue marcada por el paso del tiempo, las promesas incumplidas y la desconfianza hacia las instituciones.