jueves, 17 julio, 2025 - 1:03 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 241

    Aseguran más de un millón de artículos asiáticos en BC


    Mexicali.- Autoridades de Baja California confirmaron un mega operativo en al menos tres comercios de Ensenada y Mexicali, donde se aseguraron más de un millón de productos asiáticos ilícitos provenientes en su mayoría de China y Vietnam.

    Alfredo Álvarez Cárdenas, Secretario de Gobierno Estatal, indicó en conferencia que en el operativo en los comercios de nombres Plaza China y dos empresas Maxi Family, de reciente creación, entre octubre y noviembre, no se localizaron pedimentos de importación.

    La operación se llevó a cabo durante el sábado y parte del domingo por órdenes del Secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard.

    En el lugar se encontraron al menos a 30 empleados que laboraban sin prestaciones sociales y cuyo pago era en efectivo.

    En las diligencias, que incluyeron a unos 300 empleados estatales y un centenar de tráilers, participaron también la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional.

    “(Fue) Un operativo concurrente entre Federación, Estado y Municipio, las causales son principalmente, pero no exclusivos, del orden federal, por lo que toca a la importación de artículos de manera indebida, la internación de artículos de procedencia China principalmente, y de Vietnam, entre otros”, destacó Álvarez Cárdenas.

    El funcionario estatal destacó que el sábado se concluyó con la incautación de los productos y se trasladaron a bodegas en los recintos fiscales.

    “Hablamos no solo la concurrencia (de delitos) no solo en materia aduanal, por evasión fiscal, sino de violaciones a disposiciones de protección civil, de la Secretaría del Trabajo y de Salud”, refirió Álvarez.

    Por ahora, los delitos solo son en materia administrativa, aclaró, pero eventualmente se llegaría a las denuncias penales.

    “El volumen de productos exige una revisión exhaustiva, se llevará un tiempo importante, y se requiere la presencia de los representantes legales de las empresas”, explicó.

    Aseguran más de un millón de artículos asiáticos en BC

    Delfina Gómez nombra nuevos funcionarios en la Comisión del Agua y en la Oficialía Mayor

    La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizó cinco nombramientos en áreas prioritarias, incorporando a directores y directoras generales

    La gobernadora Delfina Gómez tomó protesta a cinco nuevas personas servidoras públicas, quienes se integran a diversas direcciones generales en la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), organismo adscrito a la Secretaría del Agua, y en la Oficialía Mayor.

    En la CAEM se incorpora Mónica Antonio Antonio como directora general de Coordinación con Organismos Operadores; Óscar Antonio Pineda Garnica como director general de Gestión e Inversión; Erika Castro Flores como directora general de Administración, y José Arnulfo Silva Adaya como director general de Infraestructura Hidráulica.

    Mientras que Daphne Rubio González es la nueva directora general de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor.

    Mónica Antonio Antonio tiene estudios de Ingeniería Química en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, con especialidad en Ingeniería Sanitaria en la Facultad de Ingeniería y Maestría en Ingeniería Ambiental, ambas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Oscar Antonio Pineda Garnica es Maestro en Derecho por la UNAM, con más de 15 de años de experiencia en la Administración Pública Federal en el sector de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en las áreas de contrataciones, obra pública, proyectos ferroviarios, adquisiciones y legislaciones, entre otros.

    Erika Castro Flores, estudió la licenciatura en Contaduría en la Escuela Comercial de la Cámara de Comercio y cuenta con maestría en Ciencias de la Administración de Empresas Navieras y Portuarias mediante Fideicomiso en Formación y Capacitación para el personal de la Marina Mercante Nacional.

    José Arnulfo Silva Adaya es ingeniero civil por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Tiene experiencia en proyección y construcción de grandes obras de infraestructura urbana e hidráulica por cerca de 40 años, tanto en el sector privado como en el público.

    Daphne Rubio González tiene estudios en Ciencias de la Comunicación con especialidad en periodismo. Fue directora general de Recursos Materiales y Servicios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), coordinó los procesos de adquisiciones dando prioridad a las Licitaciones Públicas, garantizando las mejores condiciones para la Federación.

    Supervisó la construcción y equipó los Bachilleratos Tecnológicos de Educación y Promoción Deportiva (BTED). Regularizó más de 600 inmuebles de la SEP y con la optimización de espacios se dejó de rentar un inmueble, además concluyó las acciones de reconstrucción para atender los daños en escuelas por el sismo de 2017. 

    Delfina Gómez nombra nuevos funcionarios en la Comisión del Agua y en la Oficialía Mayor

    Mensajes únicos y originales de ‘Feliz Año Nuevo 2025’ para familia, amigos y colegas.


    A pocas horas de despedir el año 2024 una de las preocupaciones de las personas es enviar mensajes a cada uno de sus amigos, familiares y compañeros que lo acompañaron todo el año; sin embargo, muchas veces es difícil hacerlo todo a la media noche.

    A continuación le dejamos algunas ideas de mensajes bonitos que puede copiar y pegar en sus chats de familia, amigos y compañeros del trabajo, para desearles un buen 2025 y agradecerles por el año que ya se acaba.

    Mensajes bonitos y gratis para enviarle a su familia

    • Este 2025 llega cargado de nuevas oportunidades, pero lo más importante es que seguimos unidos como familia. Cada uno de ustedes es un pilar fundamental en mi vida y no hay nada más valioso que el amor y el apoyo que siempre me brindan. Que este nuevo año nos regale más momentos compartidos, más risas, abrazos y recuerdos que fortalezcan aún más los lazos que nos unen. ¡Feliz Año Nuevo, familia querida! Los quiero con todo mi corazón.
    • A medida que empieza este nuevo año, me siento profundamente agradecido/a por tenerlos a todos en mi vida. Ustedes son mi refugio, mi fuerza y la razón por la que cada día lucho con esperanza. Que el 2025 nos traiga más momentos de unión, paz, salud y amor, porque no hay nada más importante que estar juntos en cada paso. ¡Feliz Año Nuevo, mi querida familia! Gracias por todo lo que hacen por mí.
    • Este año quiero agradecerles a todos, desde lo más profundo de mi corazón, por estar siempre a mi lado. No importa lo que venga, porque sé que juntos podemos superar cualquier desafío. Que el 2025 nos dé la oportunidad de seguir creciendo, aprendiendo y disfrutando más que nunca del amor que compartimos. ¡Feliz Año Nuevo, familia! Siempre seré agradecido/a por cada uno de ustedes.
    Mensajes únicos y originales de 'Feliz Año Nuevo 2025' para familia, amigos y colegas.

    Estos son algunos mensajes que le puede enviar a sus seres queridos. 

    Mensajes bonitos y gratis para enviarle a sus amigos

    • ¡Feliz Año Nuevo, mi querido amigo/a! Este 2025 llega lleno de nuevas oportunidades, pero lo que más deseo es que podamos seguir compartiendo muchas risas, charlas interminables y momentos de pura felicidad. Gracias por ser parte de mi vida, por tu apoyo incondicional y por siempre hacer que los días difíciles sean más llevaderos. No importa lo que nos depare el destino, siempre estaré aquí para ti. ¡Que este nuevo año nos regale momentos tan únicos como nuestra amistad!
    • En este nuevo año quiero agradecerte por tu amistad, por ser esa persona que siempre tiene un abrazo o una palabra de aliento cuando más lo necesito. El 2025 está aquí y, aunque las circunstancias cambien, sé que nuestra amistad no solo perdura, sino que se fortalece con el tiempo. Que este año esté lleno de nuevas aventuras, sueños cumplidos y momentos inolvidables. ¡Feliz Año Nuevo, amigo/a! Te aprecio más de lo que las palabras pueden expresar.
    • Que este 2025 sea el año en el que sigamos creando recuerdos juntos, en el que nuestras conversaciones nunca se acaben y las risas sigan siendo una constante en nuestras vidas. Estoy agradecido/a por cada momento compartido y por tener una amistad tan auténtica y sincera. Te deseo un año lleno de crecimiento personal, éxito y felicidad. ¡Feliz Año Nuevo, amigo/a! Que nunca falte la alegría en tu vida.
    Mensajes únicos y originales de 'Feliz Año Nuevo 2025' para familia, amigos y colegas.
    Estos son algunos mensajes que le puede enviar a sus seres queridos.

    Mensajes bonitos y gratis para enviarle a su pareja

    • Este 2025 lo miro con una gran sonrisa porque sé que lo pasaré a tu lado, mi amor. Cada momento que compartimos se convierte en un tesoro que guardo en el corazón. A tu lado me siento completo/a y en paz, y no hay nada que desee más que seguir caminando juntos en este viaje que es la vida. Que este nuevo año nos traiga aún más amor, más comprensión y más momentos de felicidad. Gracias por ser mi todo. ¡Te amo con todo mi ser! ¡Feliz Año Nuevo, mi amor!
    • Al mirar hacia el futuro, lo único que me importa es tenerte a mi lado. Este 2025 es una nueva oportunidad para seguir creciendo juntos, para seguir construyendo recuerdos y sueños compartidos. Cada día contigo es un regalo, y en este nuevo año, mi mayor deseo es que sigamos llenándonos de amor, compasión y momentos felices. Gracias por ser mi refugio, mi inspiración y mi razón para sonreír todos los días. ¡Feliz Año Nuevo, mi vida, que este año sea nuestro!
    • Qué suerte tengo de comenzar este nuevo año a tu lado, de poder compartir mis días con la persona que más amo. Que el 2025 sea un año lleno de desafíos que nos hagan más fuertes, de alegrías que nos hagan reír hasta no poder más, y de amor que nos haga sentir que todo es posible. Gracias por ser mi compañero/a de vida, por darme tu cariño incondicional y por hacerme sentir tan afortunado/a de tenerte. ¡Te amo más de lo que las palabras pueden expresar! ¡Feliz Año Nuevo, mi amor!
    Mensajes únicos y originales de 'Feliz Año Nuevo 2025' para familia, amigos y colegas.
    Estos son algunos mensajes que le puede enviar a sus seres queridos.

    Mensajes bonitos y gratis para enviarle a sus compañeros de trabajo

    • Este 2025 quiero agradecerles por su esfuerzo, su dedicación y por hacer del trabajo un lugar de crecimiento y colaboración. Cada uno de ustedes ha sido parte fundamental de los logros alcanzados el año pasado, y sé que juntos alcanzaremos nuevas metas en este nuevo año. Que este 2025 esté lleno de proyectos emocionantes, oportunidades para aprender y una atmósfera de apoyo mutuo. ¡Feliz Año Nuevo, compañeros de trabajo! Que cada día esté lleno de éxito y satisfacciones profesionales.
    • Al comenzar este nuevo año, quiero expresar mi agradecimiento a cada uno de ustedes por su dedicación y profesionalismo. Este 2025 nos trae nuevos desafíos, pero también nuevas oportunidades para seguir creciendo como equipo. Que cada proyecto, cada esfuerzo y cada idea nos acerque más a nuestros objetivos. Estoy emocionado/a por lo que lograremos juntos. ¡Feliz Año Nuevo a todos! Que este año nos traiga mucho éxito y logros compartidos.
    • A todos mis compañeros de trabajo, quiero desearles un 2025 lleno de salud, éxito y crecimiento profesional. Estoy agradecido/a por la oportunidad de compartir el día a día con personas tan talentosas y comprometidas. Que este nuevo año sea un periodo de grandes oportunidades, de trabajo en equipo y de muchas satisfacciones. ¡Feliz Año Nuevo! Que todos logremos nuestras metas y sigamos avanzando hacia el éxito juntos.
    Mensajes únicos y originales de 'Feliz Año Nuevo 2025' para familia, amigos y colegas.
    Estos son algunos mensajes que le puede enviar a sus seres queridos.

    Mensajes para alguien que perdió a un familiar en 2024

    • Este 2025 comienza, pero sé que la ausencia de tu ser querido aún duele profundamente. En este nuevo año, mi mayor deseo para ti es que encuentres consuelo en los recuerdos hermosos que compartieron, en el amor que siempre te brindó. Aunque el vacío se siente grande, recuerda que su espíritu sigue vivo en tu corazón y en los momentos que vivieron juntos. Estoy aquí para ti, y deseo que encuentres paz, fuerza y esperanza en cada nuevo día. Te acompaño en tu dolor y te deseo un Año Nuevo lleno de serenidad.
    • En este nuevo año, quiero enviarte un abrazo lleno de comprensión, de apoyo y de cariño. Sé que el 2024 ha sido un año difícil y que la ausencia de tu ser querido pesa en tu alma. No hay palabras suficientes para aliviar el dolor, pero quiero que sepas que, aunque no esté físicamente, el amor que compartieron nunca se desvanece. Te deseo un 2025 lleno de momentos que te ayuden a sanar, a encontrar paz en tu corazón y a seguir adelante, sabiendo que tu ser querido siempre será parte de ti.
    • Que este nuevo año te brinde la fuerza para seguir adelante, la paz para sanar y la esperanza para mirar al futuro, sin olvidar nunca el amor inmenso que vivió en el 2024. Aunque el vacío es grande, las huellas que dejó esa persona tan especial siempre estarán en tu vida. No estás solo/a en este camino, y siempre podrás encontrar consuelo en los recuerdos y el cariño que compartieron. Te deseo un Año Nuevo lleno de momentos de calma, amor y serenidad.
    Mensajes únicos y originales de 'Feliz Año Nuevo 2025' para familia, amigos y colegas.
    Enfrentar la muerte de un ser querido siempre es una tarea compleja.

    Mensajes para alguien que perdió a un amigo  en 2024

    • En este Año Nuevo, aunque las palabras no puedan llenar el vacío que dejas en tu vida, quiero enviarte mi más sincero apoyo. Perder a un amigo/a es un dolor profundo, pero quiero que sepas que el amor y las memorias que compartieron siempre vivirán en ti. Que este 2025 te traiga la paz que necesitas para honrar su memoria y seguir adelante con la fortaleza que siempre tuvo tu amistad. Estoy aquí para ti, para lo que necesites, y te deseo un año lleno de consuelo y de momentos de cariño.
    • Este nuevo año llega, y con él, la oportunidad de seguir adelante, aunque sé que la pérdida de tu amigo/a sigue doliendo. En cada rincón de tu corazón, quedarán sus recuerdos, sus risas, y su amor. Te deseo un 2025 lleno de momentos que te ayuden a sanar, a recordar los momentos felices que compartieron y a encontrar la paz que necesitas. Aunque no esté físicamente, su amistad seguirá viva en tu alma. ¡Mucho amor y fuerza para ti en este nuevo año!
    • Aunque este 2025 llega con la promesa de nuevos comienzos, sé que la tristeza por la partida de tu querido amigo/a puede seguir acompañándote. Mi deseo es que este nuevo año te dé el espacio para recordar los momentos que compartieron con gratitud, y que la memoria de su amistad te brinde consuelo en los días más difíciles. El amor de un amigo nunca se pierde, y siempre estará en tu corazón. Te deseo un Año Nuevo lleno de esperanza y serenidad.
    Mensajes únicos y originales de 'Feliz Año Nuevo 2025' para familia, amigos y colegas.
    Enfrentar la muerte de un ser querido siempre es una tarea compleja.

    Mensajes para alguien que perdió a una mascota

    • Sé que perder a tu mascota es como perder un miembro más de la familia, alguien que te dio todo su amor y lealtad. En este 2025, mi deseo es que encuentres consuelo en los recuerdos de todos esos momentos felices que vivieron juntos. Aunque ya no esté físicamente a tu lado, su amor te acompañará siempre, y en cada rincón de tu hogar y de tu corazón, permanecerá. Te deseo un Año Nuevo lleno de calma y cariño, y que pronto encuentres paz en tu corazón.
    • El 2024 fue un año de despedidas, pero quiero que sepas que tu querido amigo peludo jamás será olvidado. En este nuevo año, deseo que encuentres consuelo en su amor eterno y en las huellas imborrables que dejó en tu vida. Aunque la tristeza sigue, el vínculo que compartieron es irrompible, y siempre podrás recordarlo con una sonrisa en el corazón. Que este 2025 te brinde momentos de paz y serenidad, rodeado/a del cariño que te ofrece tu familia y amigos.
    • A veces, el amor de una mascota es el más puro y el más leal. Sé que la pérdida de tu fiel amigo/a deja un vacío profundo, pero quiero que sepas que siempre estarán juntos en tus recuerdos y en el cariño que compartieron. Este 2025, mi mayor deseo es que encuentres consuelo en las huellas de amor que tu mascota dejó en ti. Que el nuevo año te dé momentos de paz y esperanza, sabiendo que tu querido amigo siempre será parte de tu vida. ¡Te acompaño en tu dolor y te deseo fuerza y consuelo en este Año Nuevo!
    Mensajes únicos y originales de 'Feliz Año Nuevo 2025' para familia, amigos y colegas.
    Enfrentar la muerte de un ser querido siempre es una tarea compleja.

    Inteligencia Artificial en 2025: Avances que Cambiarán la Tecnología


    La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la historia de la tecnología, y 2025 traerá más sorpresas.

    No es fácil hacer una predicción de lo que nos espera, pero sí destacar tendencias y retos que definirán el futuro inmediato de la IA para el próximo año. Entre ellos, el desafío de los llamados “médico centauro” o “profesor centauro”, clave para los que estamos inmersos en el desarrollo de la IA.

    La explosión de la ciencia basada en IA

    La IA se ha convertido en una herramienta fundamental para abordar grandes desafíos científicos. Áreas como la salud, la astronomía y la exploración espacial, la neurociencia o el cambio climático, entre otras, se beneficiarán aún más de lo que ya lo están haciendo.

    AlphaFold (que mereció el Nobel en 2024) ha determinado la estructura tridimensional de 200 millones de proteínas, prácticamente todas las que se conocen.

    Su desarrollo representa un avance significativo en biología molecular y medicina. Esto facilita el diseño de nuevos fármacos y tratamientos, y 2025 marcará la eclosión de su uso (de libre acceso, por cierto).

    Por su parte, ClimateNet utiliza redes neuronales artificiales para realizar análisis espaciales y temporales precisos de grandes volúmenes de datos climáticos, esencial para entender y mitigar el calentamiento global.

    El uso de ClimateNet será fundamental en 2025 para predecir eventos climáticos extremos con mayor exactitud.

    Inteligencia Artificial en 2025: Avances que Cambiarán la Tecnología
    Pie de foto, Los sistemas empleados para realizar pronósticos meteorológicos se harán más precisos en los próximos meses.

    Diagnósticos médicos y juicios: el papel de la IA

    La justicia y el diagnóstico médico se consideran escenarios de alto riesgo. En ellos es más urgente que en ningún otro ámbito establecer sistemas para que el humano tenga siempre la última decisión.

    Los expertos en IA trabajamos para garantizar la confianza del usuario, que el sistema sea transparente, que proteja a las personas y que el humano esté en el centro de las decisiones.

    Aquí entra en escena el reto del “doctor centauro”. Los centauros son modelos híbridos humano-algoritmo que combinan la analítica formal propia de las máquinas y la intuición humana.

    Un “centauro doctor + un sistema de IA” mejora las decisiones que toman los humanos por su cuenta y los sistemas de IA por la suya.

    Un médico será siempre quien dé al botón de aceptar, y un juez quien determine si la sentencia es justa.

    Inteligencia Artificial en 2025: Avances que Cambiarán la Tecnología
    Pie de foto, Los expertos creen que en un futuro cercano los médicos contarán con programas que harán diagnósticos de enfermedades sin ellos.

    La IA que tomará decisiones por nosotros

    Los agentes de IA autónomos basados en modelos de lenguaje son el objetivo para 2025 de las grandes empresas tecnológicas como OpenAI (ChatGPT), Meta (LLaMA), Google (Gemini) o Anthropic (Claude).

    Hasta ahora, estos sistemas de IA hacen recomendaciones, en 2025 se desea que tomen decisiones por nosotros.

    Los agentes de IA realizarán actuaciones personalizadas y precisas en tareas que no sean de alto riesgo, siempre ajustadas a las necesidades y preferencias del usuario. Por ejemplo: comprarle un billete de autobús, actualizar el calendario, recomendarle una compra concreta y realizarla.

    También podrán contestar nuestro correo electrónico, tarea que nos lleva mucho tiempo al día.

    En esta línea, OpenAI ha lanzado AgentGPT y Google Gemini 2.0, plataformas para el desarrollo de agentes de IA autónomos.

    Por su parte, Anthropic propone dos versiones actualizadas de su modelo de lenguaje Claude: Haiku y Sonnet.

    Inteligencia Artificial en 2025: Avances que Cambiarán la Tecnología
    Pie de foto, El desarrollo de la inteligencia artificial permitirá a las computadoras realizar operaciones como responder correos electrónicos de manera automática.

    El uso de nuestra computadora por la IA

    Sonnet puede usar una computadora como lo haría una persona. Esto significa que puede mover el cursor, hacer clic en botones, escribir texto y navegar por pantallas.

    También habilita una funcionalidad para automatizar nuestro escritorio. Permite a los usuarios conceder a Claude acceso y control sobre ciertos aspectos de sus computadoras personales, como lo hacen las personas.

    Esta capacidad bautizada como “uso de la computadora” podría revolucionar la manera en que automatizamos y manejamos nuestras tareas cotidianas.

    En el comercio electrónico, los agentes de IA autónomos podrán hacer una compra para el usuario.

    Darán asesoramiento en la toma de decisiones empresariales, gestionarán inventario de forma automática, trabajarán con proveedores de todo tipo, incluidos proveedores de logística, para optimizar el proceso de reabastecimiento, actualizarán los estados de envío hasta generar facturas, etc.

    En el sector de la educación, podrán personalizar planes de estudio para estudiantes. Identificarán áreas de mejora y sugerirán recursos de aprendizaje adecuados.

    Avanzaremos hacia el concepto de “profesor centauro”, ayudado por agentes de IA en educación.

    Inteligencia Artificial en 2025: Avances que Cambiarán la Tecnología
    Pie de foto, Para evitar errores, algunos sistemas siempre requerirán que las personas aprueben cualquier operación sensible.

    El botón de aprobar

    La noción de agentes autónomos suscita interrogantes profundos sobre el concepto de “autonomía humana y control humano”. ¿Qué implica en realidad la “autonomía”?

    Estos agentes de IA introducirán la necesidad de una pre-aprobación. ¿Qué decisiones permitiremos que estas entidades tomen sin nuestra aprobación directa (sin el control humano)?

    Nos enfrentamos a un dilema crucial: saber cuándo es mejor ser “automáticos” en el uso de agentes de IA autónomos y cuándo necesitamos tomar la decisión, es decir, recurrir “al control humano” o la “interacción humano e IA”.

    El concepto de pre-aprobación va a adquirir una gran relevancia en el uso de los agentes de IA autónomos.

    Los pequeños ChatGPT que entrarán en el celular

    2025 será el año de la expansión de modelos de lenguaje pequeños y abiertos (SLM, siglas de small language models).

    Estos son modelos de lenguaje que en un futuro podrán estar instalados en un dispositivo móvil, permitirán controlar nuestro teléfono mediante voz de forma mucho más personal e inteligente que con asistentes como Siri y responderán al correo electrónico por nosotros.

    Los SLM son compactos y más eficientes, no requieren servidores masivos para su uso. Se trata de soluciones de código abierto que se pueden entrenar para escenarios de aplicación concretos.

    Pueden ser más respetuosos con la privacidad de los usuarios y resultan perfectos para su uso en computadoras de coste limitado y teléfonos celulares.

    Serán de interés para para su adopción empresarial. Ello será factible porque los SLM tendrán un coste menor, más transparencia y, potencialmente, más auditabilidad.

    Los SLM harán posible la integración de aplicaciones para recomendaciones médicas, en la educación, para traducción automática, resumen de textos o corrección ortográfica y gramatical instantánea. Todo desde pequeños dispositivos sin necesidad de conexión a internet.

    Entre sus importantes ventajas sociales, pueden facilitar el uso de modelos de lenguaje en educación en áreas desfavorecidas.

    Pueden mejorar el acceso a diagnósticos y recomendaciones con modelos SLM especializados en salud en zonas con recursos limitados.

    Su desarrollo es fundamental para apoyar a comunidades con menos recursos.

    Pueden acelerar la presencia del “profesor o doctor centauro” en cualquier área del planeta.

    Inteligencia Artificial en 2025: Avances que Cambiarán la Tecnología
    Pie de foto, Los teléfonos inteligentes del futuro se harán mucho más pequeños, pero también más poderosos.

    El avance en la regulación europea de IA

    El 13 de junio de 2024 se aprobó la regulación europea de IA, que en dos años entrará en vigor. Durante 2025 se crearán normas y estándares de evaluación, incluyendo normas ISO e IEEE.

    Previamente, en 2020, la Comisión Europea publicó la primera Lista de Evaluación para la IA Confiable (ALTAI). Este listado incluye siete requisitos: agencia y supervisión humanas, robustez técnica y seguridad, gobernanza de datos y privacidad, transparencia, diversidad, no discriminación y equidad, bienestar social y ambiental y responsabilidad. Y constituyen la base de las futuras normas europeas.

    Contar con normas de evaluación es clave para auditar los sistemas de IA. Veamos un ejemplo: ¿qué sucede si un vehículo autónomo tiene un accidente? ¿Quién asume la responsabilidad? El marco normativo abordará cuestiones como estas.

    Mecanismos de gobernanza

    Dario Amodei, CEO de Anthropic, en su ensayo titulado Máquinas de Amor y Gracia (Machines of Loving Grace, octubre 2024), fija la visión de las grandes empresas tecnológicas: “Creo que es fundamental tener una visión de futuro realmente inspiradora, y no sólo un plan para apagar incendios“.

    Existen visiones contrapuestas de otros pensadores más críticos. Por ejemplo, la representada por Yuval Noah Harari y debatida en su libro Nexus.

    Por ello, necesitamos una regulación. Esta aporta el equilibrio necesario para el desarrollo de una IA confiable y responsable y poder avanzar en los grandes retos para el bien de la humanidad destacados por Amodei.

    Y junto a ellos, tener los mecanismos de gobernanza necesarios como “plan para apagar incendios”.

    WiFi 7 en 2025: Mejoras Clave de esta Tecnología


    Fue a inicios de 2024 cuando se lanzó oficialmente WiFi 7, tras varios años de trabajo para tener un estándar, pero será hasta 2025 cuando comience una adopción masiva de esta tecnología en México.

    El WiFi 7 es un estándar importante, porque mejora la conectividad inalámbrica al ofrecer velocidades de hasta 40 Gigabytes por segundo, una latencia mínima, soporte para streaming en 8K y entornos de realidad virtual y aumentada, así como la posibilidad de transmitir datos en múltiples dispositivos.

    Algunas consultoras, como Next Move Strategy Consulting, prevén que el WiFi 7 tenga un valor de mercado global cercano a 24.9 mil millones de dólares para 2030.

    “Esperamos que, en México particularmente, el WiFi 7 sea adoptado tanto a escala doméstica como empresarial durante 2025”, consideró el director de ventas corporativas en MediaTek para América Latina, Hugo Simg.

    Al platicar con Excélsior, detalló que esta adopción en el país ocurrirá primero en el mercado empresarial, es decir, compañías que tienen entre 100 o 200 personas conectadas y que, por lo mismo, requieren una conexión inalámbrica eficiente, con buena velocidad, desempeño y baja latencia.

    “Mientras que, a escala doméstica, vamos a ver muchos productos compatibles con WiFi 7en las tiendas de retail”, resaltó.

    Dichos productos serán desde teléfonos inteligentes, laptops o tablets, usualmente de gama alta, dispositivos del internet de las cosas para el hogar o, bien, routers capaces de ofrecer redes con este estándar.

    Esto último porque, de acuerdo con Simg, los operadores de telecomunicaciones no serán capaces de ofrecer WiFi 7, ya que muchos apenas están haciendo la transición de WiFi 5 a WiFi 6.

    Por lo que será decisión del usuario y de los productos que tengan en el hogar si adquiere un router WiFi 7 y ya hay algunos productos listos para llegar al mercado mexicano. Por ejemplo, se prevé el lanzamiento del router WiFi 7 BE19000 Triple Banda de TPLink con procesador de MediaTek en el primer trimestre de 2025.

    El directivo detalló que MediaTek también está trabajando en una tecnología para aprovechar el potencial de las Redes de Quinta Generación (5G) y el WiFi 7, se trata de Acceso al Tráfico, Conmutación y División o mejor conocida como ATSSS, por sus siglas en inglés.

    Dicha tecnología mejora la convergencia de las redes 5G y WiFi, especialmente WiFi 7, permitiendo que los dispositivos móviles utilicen simultáneamente ambas redes para la transmisión de datos. 

    Simg resaltó que actualmente no tienen un producto que esté listo y utilice ATSSS, pero confía en que esto cambiará el próximo año.

    WiFi 7 en 2025: Mejoras Clave de esta Nueva Tecnología

    WiFi 7, que se espera que sea implementado en 2025, traerá varias mejoras significativas, entre ellas:

    1. Velocidades más rápidas: Se estima que WiFi 7 alcanzará velocidades de hasta 46 Gbps, mucho más rápido que WiFi 6.
    2. Menor latencia: Mejorará la experiencia en aplicaciones sensibles al tiempo, como videojuegos en línea y realidad aumentada.
    3. Mejor rendimiento en entornos saturados: WiFi 7 gestionará mejor las conexiones en espacios con muchas redes, lo que reducirá la congestión.
    4. Mayor eficiencia espectral: Usará el espectro de 6 GHz de manera más eficiente, lo que permitirá un uso más rápido y estable.
    5. Mejor rendimiento en múltiples dispositivos: Aumentará la capacidad para manejar múltiples conexiones simultáneas sin perder calidad.

    Este avance cambiará la forma en que interactuamos con dispositivos conectados, especialmente en áreas de alta demanda, como oficinas, hogares inteligentes y ciudades conectadas.

    2024, el año con más muertes por accidentes aéreos desde 2018


    La aviación comercial ha sufrido su año más mortífero desde 2018 tras el desastre de Jeju Air en Corea del Sur y el derribo de un avión de Azerbaiyán Airlines la semana pasada.

    Según datos recopilados por Cirium, este año las muertes a bordo de aviones de pasajeros aumentaron a 318 con los dos accidentes recientes. Se trata, con diferencia, de la cifra de más de 500 personas fallecieron en 2018, un año marcado por el primero de los dos accidentes del 737 Max de Boeing.

    Este año comenzó y terminó con tragedias en Japón y Corea del Sur durante intentos de aterrizaje, una de las fases más peligrosas de un vuelo. Los accidentes aéreos mortales siguen siendo muy poco frecuentes y un incidente importante puede convertir de repente un año estadísticamente seguro en uno de los peores.

    “El reciente aumento cae en los márgenes de lo impredecible”, dijo Darren Straker, ex jefe de unidades de investigación de accidentes aéreos en los Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong. Sugirió que las tripulaciones de las aerolíneas podrían estar mejor capacitadas para responder a los llamados eventos atípicos.


    ¿Qué causó el accidente del avión de Jeju air en Corea del Sur?

    Los investigadores aún no han determinado por qué un Boeing 737-800 de Jeju Air, predecesor del Max, se deslizó por la pista del Aeropuerto Internacional de Muan el domingo por la mañana sin el tren de aterrizaje desplegado y se estrelló contra un muro de hormigón. Todas menos dos de las 181 personas que iban a bordo murieron cuando el avión destrozado explotó en una bola de fuego.

    Después de que otro avión de Jeju sufriera un problema con el tren de aterrizaje, las autoridades coreanas ordenaron el lunes que se revisaran los registros de mantenimiento de otros 101 737-800 en operación entre las aerolíneas locales.

    Las acciones de Boeing cayeron un 3.5 por ciento a las 9:55 am en Nueva York, lo que eleva su caída en 2024 al 33 por ciento.

    Las inspecciones más amplias se realizaron cuando los investigadores comenzaron a analizar la grabadora de voces de la cabina y el dispositivo de datos de vuelo dañado, que contienen pistas cruciales sobre los movimientos del avión y las acciones y el estado de los pilotos.


    2024, el año con más muertes por accidentes aéreos desde 2018
    Fatal accidente. Bomberos y socorristas acudieron al Aeropuerto Internacional de Muan, en Corea del Sur, el domingo 29 de diciembre de 2024, luego de que un avión comercial se salió de la pista de aterrizaje, chocó contra un muro de concreto y se incendió.

    Desde Japón a Brasil: Los vuelos con accidentes o problemas en 2024

    En enero, un enorme avión de la Japan Airlines chocó con un avión de la guardia costera en el aeropuerto Haneda de Tokio. Todos los que iban a bordo del avión comercial sobrevivieron, pero cinco personas del avión más pequeño murieron. El año también se vio empañado por un caso fatal de turbulencia severa en mayo en un avión de Singapur Airlines que volaba sobre Myanmar.

    En julio, el avión de la aerolínea nepalí Saurya Airlines se estrelló tras despegar de Katmandú y murieron 18 personas. Y en agosto, unas imágenes dramáticas de un avión operado por la aerolínea brasileña VoePass captaron el turbohélice cayendo del cielo después de encontrarse con condiciones climáticas gélidas. Ese accidente mató a 62 personas.

    Los conflictos mundiales también pueden haber contribuido a las muertes en la aviación de este año. El Embraer SA 190 de Azerbaiyán Airlines casi había completado un vuelo programado desde la ciudad capital de Bakú a Grozny, Rusia, el 25 de diciembre cuando de repente se desvió a través del Mar Caspio. El avión dañado se estrelló a unos 3 kilómetros de su destino en Aktau, Kazajstán. El presidente de Azerbaiyán ha dicho que el avión fue derribado accidentalmente por Rusia.

    Accidentes fatales en aviones durante 2024

    FechaLugarAerolíneaMuertes
    29/DiciembreCorea del SurJeju Air179
    9/AgostoBrasilVoePass62
    25/DiciembreKazajistánAzerbaiyán Airlines38
    24/JulioNepalSaurya Airlines18
    23/EneroCanadáNorthwestern Air6
    23/OctubreBrasilAerotaxi Abaete5
    20/OctubreIndonesiaSAM Air4
    12/JulioRusiaGazpromavia3
    5/MarzoCongoAB Airlines1
    21/MayoMyanmarSingapore Airlines1
    29/OctubreArabia SauditaLion Air1

    El aumento de muertes marca un cambio respecto a 2023, que se convirtió en el año más seguro de la historia de la aviación, sin muertes en grandes aviones de pasajeros, generalmente aviones fabricados por Airbus y Boeing.

    La seguridad de las aerolíneas ha ido mejorando durante décadas a medida que los reguladores, los fabricantes y las aerolíneas incorporan las lecciones aprendidas para minimizar los accidentes y mejorar las posibilidades de supervivencia cuando las cosas salen mal. Por ejemplo, los diseños ignífugos del Airbus A350 con casco de carbono que se estrelló en Tokio en enero se combinaron con una ejecución casi impecable por parte de la tripulación y el equipo de rescate de JAL para permitir que las 379 personas a bordo sobrevivieran.

    El primer accidente mortal de Jeju Air también fue el peor accidente aéreo civil de la historia en Corea del Sur. Aunque el avión de Jeju Air quedó prácticamente destruido, los investigadores tendrán datos valiosos con los que trabajar mientras reconstruyen el suceso. El dispositivo de datos de vuelo dañado puede tardar más en analizarse que la grabadora de voz de la cabina.

    Carlos Slim apuesta al petróleo: Invirtió 1,000 millones de dólares en 2024

    Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, invirtió 1,000 millones de dólares este año para aumentar su cartera de producción y refinación de petróleo crudo, apostando a que la demanda de combustibles fósiles no desaparecerá pronto.

    Slim, de 84 años, hizo su fortuna en gran parte construyendo el gigante de las telecomunicaciones América Móvil, pero en los últimos años se ha diversificado hacia otros activos, incluidas inversiones petroleras, bienes raíces en España y una nueva participación en BT Group del Reino Unido.

    A través de su oficina de inversiones familiar, Control Empresarial de Capitales, Slim invirtió 602 millones de dólares en la refinería estadounidense PBF Energy, según documentos regulatorios, aumentando su participación al 25%. También compró 326 millones de dólares en acciones de la productora de petróleo con sede en Houston, Talos Energy.

    Slim posee ahora el 24.2% de Talos, lo que llevó al consejo de administración, en octubre, a introducir una medida cautelar para impedirle adquirir más de una cuarta parte de las acciones. Recientemente, también aumentó su participación en una empresa conjunta con Talos en México, del 49.9% al 80%, por un precio de compra total de 82.7 millones de dólares.

    Después de que su patrimonio neto superara los 100 mil millones de dólares por primera vez, la fortuna de Slim se vio afectada este año, cayendo un 22% a 81,800 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Si bien parte de la caída puede atribuirse a la depreciación del peso mexicano después de años de relativa fortaleza, sus mayores activos también se vieron afectados, encabezados por una disminución del 40% en el holding Grupo Carso.

    Arturo Elías Ayub, portavoz y yerno de Slim, no respondió a una solicitud de comentarios sobre las inversiones petroleras. Slim declaró en febrero que estaba haciendo un mayor esfuerzo en el sector petrolero, con planes de aprender más sobre refinación y petroquímicos. También mencionó que estaba buscando asociarse con empresas con experiencia en el Golfo de México y sus alrededores.

    Las compras de acciones de PBF y Talos por parte de Slim se han producido, en muchos casos, cuando el precio de las acciones estaba cayendo. Talos ha bajado un 35% en 2024, mientras que PBF ha caído un 42%.

    La decisión de Slim, este mes, de aumentar su participación en la empresa conjunta con Talos en México le da a su familia un mayor control sobre las ganancias esperadas del campo petrolero Zama, uno de los nuevos descubrimientos más prometedores de México en décadas.

    En julio, prometió invertir 1,200 millones de dólares para desarrollar el yacimiento de gas offshore de Lakach a través de Grupo Carso, en conjunto con la petrolera estatal Petróleos Mexicanos. Carso trabajará con Talos y una unidad local de la española Fomento de Construcciones y Contratas SA para este proyecto.

    Slim posee más del 80% de FCC, como se conoce a la firma española.

    Sheinbaum califica de poco creíble el reportaje del NYT sobre fentanilo


    La presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum, tachó este lunes de “poco creíble” un reportaje de The New York Times sobre la producción de fentanilo en un presunto laboratorio en pleno centro de Culiacán, capital del norteño estado de Sinaloa, cuna del homónimo cártel del narcotráfico.

    No es muy creíble este reportaje por cómo se está presentando y lo vamos a demostrar científicamente. También que sean serios con la información que están dando, todos, los medios tienen esa responsabilidad y, particularmente, sobre temas tan delicados como el que se está presentando”, declaró en su conferencia matutina.

    La mandataria comentó que este domingo “salió una nota que es importante señalar, en donde presuntamente dos reporteras entran a un laboratorio de fentanilo” en el centro de Culiacán, en medio de la pugna interna del Cártel de Sinaloa, que ha dejado más de 500 muertes desde el 9 de septiembre.

    ¿Qué expone el reportaje sobre fentanilo del The New York Times?

    En el artículo del diario neoyorquino las periodistas aseguran que entraron con trajes de protección tipo hazmat y máscaras de gas, pero el cocinero solo llevaba un cubrebocas quirúrgico, y él y su ayudante atendían un pedido de 10 kilogramos de fentanilo.


    Pero la presidenta sostuvo que “no son creíbles las fotografías que se presentan ahí, incluso por el daño a la salud que podría causar para quien está cocinando, como se dice, estas drogas”.

    “No es muy creíble, vamos a ponerlo así. No (se produce) así, el fentanilo se produce de otras maneras, que ya la Secretaría de Marina o el propio regulador, Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), puede informar cuáles son los métodos de producción”, explicó.

    Sheinbaum criticó que “ya viene de antes este tema del New York Times con relación a la producción de droga en México”.

    En particular, enunció un artículo que el periódico publicó en febrero de investigaciones que no prosperaron de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) por presuntos sobornos del Cártel de Sinaloa que habría recibido la campaña del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).


    Y menoscabó de nuevo un reportaje del mismo medio sobre que estudiantes de química reciben entre 800 y mil dólares al mes del Cartel de Sinaloa para elaborar fentanilo más potente y encontrar una sustitución a los precursores químicos de Asia.

    La presidenta defendió la estrategia de seguridad del Gobierno de México y cuestionó “¿qué pasa cuando la droga entra en Estados Unidos? O sea, ¿cómo se vende el fentanilo en las ciudades de EU? ¿O allá no hay ilegalidades en la venta?”.

    “Así como nosotros nos estamos ocupando del tema en nuestro país, también tiene que haber (trabajo) por parte de los Estados Unidos y la colaboración en el marco del respeto que siempre tiene que darse. Entonces sí es importante llamar la atención sobre este reportaje”, argumentó.

    La vida de Jimmy Carter: sus momentos más destacados


    Washington – Entre 1977 y 1981, Jimmy Carter ocupó la presidencia de Estados Unidos, un periodo marcado por logros como los históricos acuerdos de paz de Camp David. Sin embargo, las controversias que enfrentó llevaron a que muchos estadounidenses lo percibieran como un líder débil, lo que resultó en su derrota tras un único mandato.

    Curiosamente, fue después de dejar la Casa Blanca cuando Carter construyó gran parte de su legado, convirtiéndose en el expresidente con el periodo más largo de vida pública en la historia de Estados Unidos.

    Estos son algunos momentos destacados de su vida. Carter falleció el domingo a los 100 años.

    El Canal de Panamá
    En su primer año de gobierno, Carter tomó una decisión inesperada al revocar una de sus promesas de campaña: acordó devolver la administración del Canal de Panamá, que había estado bajo control militar de Estados Unidos desde su construcción a principios del siglo XX.

    La vida de Jimmy Carter: sus momentos más destacados
    La presidenta de Panamá Mireya Moscoso (izq.) mira mientras su homólogo mexicano Ernesto Zedillo (centro) felicita al expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter en la ceremonia de firma de la transferencia del canal de Panamá a este país en diciembre de 1999, en Ciudad de Panamá

    “La ecuanimidad, y no la fuerza, deben guiar nuestras relaciones con las naciones del mundo”, declaró Carter el 7 de septiembre de 1977, durante la firma de los tratados del Canal con el presidente panameño Omar Torrijos.

    Aunque su decisión fue objeto de burlas en su momento, pues permitió que Panamá asumiera el control del canal al final de 1999, hoy la historia la reconoce como un acto de diplomacia ejemplar.

    Al otorgar a Panamá un papel más relevante en la administración del canal durante el periodo previo al traspaso, Carter logró fortalecer la estabilidad en la región y contrarrestar la imagen de Estados Unidos como una potencia imperialista dominante en América Latina.

    La moral en política

    La vida de Jimmy Carter: sus momentos más destacados
    Jimmy Carter, un graduado de la Academia Naval de Estados Unidos, trabajó en submarinos en su paso por la Armada. En 2005 un submarino de ataque nuclear fue encargado en su honor

    Al asumir la presidencia, Carter se propuso marcar un cambio frente a la realpolitik de sus predecesores, un enfoque heredado de la Guerra Fría. En su lugar, puso los derechos humanos como eje central de su política.

    “Nuestro principal objetivo es ayudar a construir un mundo que satisfaga mejor el deseo universal de bienestar económico, justicia social, autodeterminación política y derechos humanos básicos”, afirmó en un discurso pronunciado en 1978 en la Academia Naval de Estados Unidos.

    Entre sus acciones concretas, Carter firmó en 1977 el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Aunque el acuerdo enfrentó años de resistencia en el Senado, finalmente fue ratificado por Estados Unidos en 1992.

    Acuerdos de Camp David

    La vida de Jimmy Carter: sus momentos más destacados
    Jimmy Carter felicita al egipcio Anwar al-Sadat (izquierda) y al israelí Menachem Begin (derecha) en marzo de 1979 fuera de la Casa Blanca tras la firma de los acuerdos de Camp David, auspiciados por Estados Unidos

    En septiembre de 1978, Carter convocó al primer ministro israelí Menachem Begin y al presidente egipcio Anwar Sadat a Camp David, la residencia presidencial en las afueras de Washington. Durante 13 días, lideró intensas negociaciones secretas que culminaron con la firma de dos acuerdos históricos, los cuales allanaron el camino hacia un tratado de paz al año siguiente.

    Este logro diplomático fue destacado cuando Carter recibió el Premio Nobel de la Paz.

    La “crisis de confianza”
    En el verano de 1979, con una economía golpeada por la inflación y su popularidad en declive, Carter se dirigió al país en un discurso televisado el 15 de julio. Durante media hora, abordó las críticas por su aparente falta de liderazgo y señaló una “crisis de confianza” como la raíz de los problemas nacionales.

    “La erosión de nuestra confianza en el futuro amenaza con destruir la estructura política y social de Estados Unidos”, afirmó. Sin embargo, el mensaje fue mal recibido, y la misma semana cinco miembros de su gabinete renunciaron.

    La crisis de los rehenes en Irán
    La captura de más de 50 estadounidenses en la embajada de Estados Unidos en Teherán, un cautiverio que se extendió por 444 días desde noviembre de 1979 hasta enero de 1981, marcó el punto más bajo de su presidencia.

    Un fallido intento de rescate en abril de 1980 debilitó aún más su posición, dejando pocas posibilidades de reelección en los comicios de ese mismo año.

    La vida de Jimmy Carter: sus momentos más destacados
    Jimmy Carter firma una orden que bloquea fondos iraníes en bancos estadounidenses en noviembre de 1979, días después de que estudiantes iraníes invadieran la embajada estadounidense en Teherán y tomaran rehenes estadounidenses

    La Operación Garra de Águila, diseñada para liberar a los rehenes en Irán, fracasó debido a tormentas de arena y problemas mecánicos. La misión fue finalmente abortada, y durante la retirada, dos aeronaves estadounidenses colisionaron, dejando un saldo de ocho oficiales muertos.

    El fracaso de la operación tuvo consecuencias inmediatas: el secretario de Estado, Cyrus Vance, renunció, y la misión fallida se convirtió en un símbolo de la incapacidad de Carter para resolver la crisis.

    Curiosamente, los rehenes fueron liberados el mismo día en que Ronald Reagan, el candidato republicano, asumió la presidencia, tras derrotar a Carter en las elecciones de noviembre de 1980.

    El Centro Carter
    Después de su presidencia, Carter dedicó gran parte de su vida a labores humanitarias y de mediación internacional a través de la creación del Centro Carter, una organización enfocada en promover los derechos humanos, la paz y el desarrollo global.

    La vida de Jimmy Carter: sus momentos más destacados
    El expresidente Carter viajó a Puerto Príncipe a encontrarse con autoridades electorales para dialogar sobre las elecciones generales de Haiti en diciembre de 1990

    Carter se mantuvo increíblemente activo hasta los 90 años, a pesar de su retiro de la política.

    En 1982, fundó el Centro Carter, una organización dedicada a la resolución de conflictos, la promoción de la democracia y los derechos humanos, y la lucha contra enfermedades. A lo largo de los años, se le ha considerado uno de los expresidentes más exitosos de Estados Unidos.

    Viajó extensamente, supervisando elecciones en lugares tan lejanos como Haití y Timor Oriental, y actuó como mediador en complejos conflictos internacionales.

    Los Ancianos
    Además de su trabajo con el Centro Carter, participó activamente en la organización “Los Ancianos”, un grupo de líderes mundiales comprometidos con la promoción de la paz y los derechos humanos a nivel global.

    La vida de Jimmy Carter: sus momentos más destacados
    Carter pertenecía a un grupo llamado Los Ancianos que incluía también a otros ganadores del Nobel de la Paz como el arzobispo Desmond Tutu de Sudáfrica (izquierda) y el expresidente sudafricano Nelson Mandela (sentado), fotografiados aquí en 2010

    Carter también formó parte de “Los Ancianos” (“The Elders”), un grupo de expresidentes y líderes internacionales fundado en 2007 por el sudafricano Nelson Mandela, con el objetivo de promover la paz y los derechos humanos en todo el mundo.

    Entre sus miembros se encontraban otros galardonados con el Premio Nobel de la Paz, como el arzobispo sudafricano Desmond Tutu (quien falleció en 2021), la expresidenta de Liberia Ellen Sirleaf Johnson y el difunto secretario general de la ONU Kofi Annan.

    Inicio de semana helado: temperaturas mínimas de hasta -15 grados en zonas altas de México


    El pronóstico del clima para este lunes 30 de diciembre de 2024 indica que prevalecerá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche, sobre entidades de la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste, occidente y oriente de la República Mexicana, incluyendo al valle de México.

    En zonas montañosas del norte del país se esperan temperaturas mínimas de hasta -15 grados.

    Pronóstico de temperaturas mínimas:

    • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
    • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.
    • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
    • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México y Morelos.

    Por otra parte, un canal de baja presión sobre el oriente del país y el ingreso de humedad del golfo de México, océano Pacífico y mar Caribe, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos en el sureste del territorio nacional y la península de Yucatán.

    Un sistema de alta presión en el océano Pacífico, mantendrá viento con rachas fuertes y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

    Finalmente, en el transcurso de la noche o madrugada del martes, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Coahuila.

    Pronóstico de lluvias para México:

    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

    • Chiapas
    • Campeche
    • Quintana Roo

    Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

    • Oaxaca
    • Veracruz
    • Tabasco
    • Yucatán

    Pronóstico de las temperaturas máximas:

    Temperaturas máximas de 35 a 40 °C

    • Coahuila
    • Nuevo León
    • Tamaulipas
    • San Luis Potosí
    • Sonora (sur)
    • Sinaloa
    • Nayarit
    • Jalisco
    • Colima
    • Michoacán
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Chiapas

    Temperaturas máximas de 30 a 35 °C

    • Chihuahua
    • Durango
    • Zacatecas (sur)
    • Querétaro
    • Hidalgo
    • Puebla (suroeste)
    • Morelos
    • Veracruz
    • Tabasco
    • Campeche
    • Yucatán

    ¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?

    Viento de componente norte de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h, durante la mañana

    Istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), disminuyendo en el transcurso del día.

    Viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h

    Costa occidental de Baja California; y con posibles tolvaneras : Chihuahua y Coahuila.

    [TAMBIÉN PUEDES LEER: Puentes 2025: ¿Cuál es el primer festivo y cuántos días descanso obligatorio habrá este año?]

    Viento de componente sur de 10 a 20 km/h y rachas de 30 a 50 km/h

    Tamaulipas y Veracruz.

    Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California. Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

    Pronóstico para el Valle de México

    Al amanecer, se pronostica ambiente frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en el Estado de México y de 0 a 5 °C en la Ciudad de México.

    Por la tarde, se espera ambiente templado a cálido, cielo despejado y sin lluvia en la Ciudad de México y en el Estado de México. Viento del oeste y noroeste de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 30 km/h.

    • La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 5 a 7 °C y la máxima de 23 a 25 °C
    • Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de -2 a 0 °C y una máxima de 21 a 23 °C.