TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
Reiteró la presidenta Claudia Sheinbaum su condena por el atropellamiento masivo registrado las primeras horas del 1 de enero en Nueva Orleans, Estados Unidos, y la explosión de una Cybertruck de Teslafrente a la Torre Trump en Las Vegas.
Durante la mañanera desde Palacio Nacional, la Primera Mandataria se pronunció por esperar a que se desarrollen las investigaciones de la posible relación de ambos incidentes y comentó que los dos connacionales afectados en el ataque, ya son atendidos por el consulado mexicano.
“Primero los condenamos y siempre nuestra solidaridad a las víctimas, a los familiares de las víctimas, por cierto hay dos mexicanos en Nueva Orleans que estaban de visita, ya está el consulado atendiendo, cercano para todo lo que necesiten y hay que esperar también a que den más información para saber si estuvieron vinculados o no los dos episodios y siempre son condenables cualquiera de estos actos de violencia irracional”.
Después de señalar que no había heridos mexicanos, horas después la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que eran dos las víctimas de nuestro país y mencionó que su estado de salud es estable.
Última Hora. La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que las autoridades estadounidenses acaban de confirmar que dos personas mexicanas resultaron afectadas por el lamentable atentado ocurrido en la madrugada de hoy en Nuevo Orleans.
En la primera conferencia matutina de 2025 de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, dio a conocer el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar, para personas con discapacidad y el programa social de Madres Trabajadoras.
‘’Recuerda que el pago se realiza de acuerdo a la letra del primer apellido, a partir de ese día estarán disponibles tus recursos’’, escribió más tarde en la red social X. La dispersión inicia este jueves 2 de enero y termina el 22 del mismo mes.
Este es el calendario de pagos para el bimestre enero- febrero del 2025 para los tres programas sociales:
Jueves 2 de enero, apellidos que inicien con la letra A.
Viernes 3 de enero, apellidos que inicien con la letra B.
Sábado 4 de enero, apellidos que inicien con la letra C.
Lunes 6 de enero, apellidos que inicien con la letra C.
Martes 7 de enero, apellidos que inicien con las letras D, E y F.
Miércoles 8 de enero, apellidos que inicien con la letra G.
Jueves 9 de enero, apellidos que inicien con la letra G.
Viernes 10 de enero, apellidos que inicien con las letras H, I, J y K.
Sábado 11 de enero, apellidos que inicien con la letra N.
Lunes 13 de enero, apellidos que inicien con la letra M.
Martes 14 de enero, apellidos que comiencen con la letra M.
Miércoles 15 de enero, apellidos que comiencen con las letras N, Ñ y O.
Jueves 16 de enero, apellidos que comiencen con las letras P y Q.
Viernes 17 de enero, apellidos que inicien con la letra R.
Sábado 18 de enero, apellidos que comiencen con la letra R.
Lunes 20 de enero, apellidos que inicien con la letra S.
Martes 21 de enero, apellidos que inicien con las letras T, U y V.
Miércoles 22 de enero, apellidos que comiencen con las letras W, X, Y y Z.
Calendario de pagos programas sociales del Bienestar.
Además, en cuanto al nuevo programa del Bienestar Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, se dio a conocer que el viernes 3 de enero se comenzarán a entregar las tarjetas con nueva imagen en el Estado de México, donde se les depositará el apoyo económico.
El discurso xenófobo de Trump que quiere imponer en Estados Unidos a partir del 20 de enero se desmonta. El modus operandi del expresidente de EEUU señalando a los extranjeros como epicentro del problema de la radicalización de la sociedad ha quedado en entredicho con el atropello masivo en el corazón de Nueva Orleans durante la madrugada de este miércoles, que ha dejado al menos 15 muertos. Y todo ello porque el responsable del ataque era estadounidense.
Las autoridades han identificado al responsable como Shamsud-Din Bahar Jabbar, quien portaba una bandera del Estado Islámico (ISIS) en la furgoneta con la que cometió el ataque, además de armas y material explosivo, tal y como ha confirmado el FBI.
El hombre es un estadounidense, nacido en Beaumont (Texas), de 42 años. Su perfil coincide con la identidad del sospechoso identificado por fuentes policiales vinculadas a la investigación. Al parecer, el hombre trabajó como informático y agente inmobiliario y sirvió durante unos cinco años en el Ejército de Estados Unidos, según los mismos informes preliminares. Un perfil que se aleja y mucho del migrante que Trump criminaliza.
Las autoridades están investigando si Jabbar usó un rifle u otro tipo de arma larga y disparó contra la multitud mientras atropellaba a la gente, dijeron a NBC News funcionarios policiales. Además, según el canal local WVUE, la agencia federal de explosivos y armas ATF está registrando una propiedad de Nueva Orleans en la que esta mañana se declaró un incendio.
Esa casa parece haber sido alquilada en Airbnb por el sospechoso del ataque, que se investiga como un ataque terrorista. De acuerdo con Times Picayune, Shamsud Din Jabbar llevaba una bandera de Estado Islámico (EI) en la camioneta que usó para disparar a la multitud, información que también se ha difundido en redes sociales, pero que no ha sido confirmada por ni por el FBI ni por la policía local, que están a cargo de la investigación.
Trump saca a relucir su discuros xenófobo
Y mientras Trump ha aprovechado el ataque, junto a la explosión de un vehículo frente al ‘Trump International Hotel’ de Las Vegas, para sacar a relucir sus ideas más radicales. El presidente electo de Estados Unidos ha afirmado tras el atropello masivo de Nueva Orleans y la explosión de un camión junto a uno de sus hoteles en Las Vegas que Estados Unidos es “el hazmerreír del mundo” como resultado de la gestión del actual mandatario, Joe Biden, y ha asegurado que instituciones como el Departamento de Justicia o el FBI “no han hecho su trabajo”.
“Nuestro país es un desastre”, ha denunciado Trump, que ha denunciado el liderazgo “débil” e “ineficaz” de Biden. En este sentido, ha señalado que las autoridades se han centrado en atacarle a él por intereses políticos “en lugar de proteger a los estadounidenses de la escoria violenta externa e interna que se ha infiltrado en todos los aspectos”.
El magnate, que ha cargado de nuevo contra la política de “fronteras abiertas”, cree que “sólo un líder fuerte y poderoso” detendrá esta supuesta espiral y ha emplazado a los ciudadanos a un cambio el 20 de enero, fecha en la que tomará posesión de su segundo mandato al frente del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el atentado ocurrido en Nueva Orleans, en Estados Unidos, donde el conductor de una camioneta perpetró un atropellamiento masivo en el Barrio Francés de dicha ciudad, mientras la Cancillería informó que no hay reportes de víctimas nacionales.
A través de su cuenta de X, la mandataria escribió: “condenamos el atentado ocurrido el día de hoy en Nueva Orleans. Nuestra solidaridad con las familias de lasvíctimas y con el pueblo de los Estados Unidos”.
Condenamos el atentado ocurrido el día de hoy en Nueva Orleans. Nuestra solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo de los Estados Unidos.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que hasta el momento no se reportan personas mexicanas fallecidas ni hospitalizadas, y pidió comunicarse de emergencia al Consulado de Nueva Orleans en caso de requerir asistencia. “Expresamos nuestras condolencias a las familias de las personas fallecidas y afectadas”, señaló la SRE en la misma red social.
🚨⚠️ El Consulado de México en Las Vegas está en contacto con autoridades de @LVMPD sobre el incidente ocurrido hoy frente al Trump International Hotel. Si necesitas asistencia consular ante este evento, comunícate al +1 (702) 845-2629 Estamos aquí para apoyarte@vcalva@SRE_mx
El atentado ocurrió alrededor de las 3:15 de la madrugada, hora local -misma hora para el centro de México- y de acuerdo con la agencia AFP, el responsable estaba “desesperado por provocar una masacre”, por lo que condujo una camioneta a toda velocidad en contra de una multitud de personas que celebraran el año nuevo.
El presunto responsable fue identificado como Shamsud-Din Jabbar, un ciudadano estadounidense oriundo de Beaumont, Texas.
Los registros públicos disponibles apuntan que el sospechoso trabajó como informático y agente inmobiliario. Además, sirvió durante cinco años en el Ejército de Estados Unidos y perdió la vida tras un tiroteo con la Policía local.
Informes preliminares del FBI señalan que había una bandera del grupo terrorista ISIS en el vehículo de Shamsud-Din Jabbar.
Tras el atentado, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que “no hay justificación para la violencia de ningún tipo y no toleraremos ningún ataque contra ninguna de las comunidades de nuestra nación”.
En contraste, Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero, vinculó el ataque con la inmigración irregular que llega a su país.
Hasta el momento se reportan dos personas mexicanas afectadas por el atentado.
Por otro lado, horas después de que se dio a conocer la noticia sobre el atentado en Nueva Orleans, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, hasta la noche del 1 de enero de 2025, se tuvo el reporte de dos personas mexicanas afectadas tras el incidente. Además, especificaron que se encuentran estables.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que las autoridades estadounidenses acaban de confirmar que dos personas mexicanas resultaron afectadas por el lamentable atentado ocurrido en la madrugada de hoy en Nueva Orleans, escribieron en el perfil identificado como @SRE_mx.
¿Qué pasó en Nueva Orleans?
Según dio a conocer Anne Kirkpatrick, superintendente de Nueva Orleans, cerca de las 03:15 horas del horario local, en plena celebración de Año Nuevo, una camioneta que circuló a alta velocidad atropelló a una multitud que se encontraba a lo largo de la calle Bourbon. El saldo fue de 10 personas muertas y 30 hospitalizadas.
Por otro lado, según dio a conocer el Buró Federal de investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) el conductor a bordo de la camioneta, identificado como Shamsud Din Jabbar de 42 años, murió tras el ataque. De igual forma, investigarán el acto como un ataque terrorista.
Al menos 15 personas murieron después de que un vehículo atropellara a una multitud en Nueva Orleans en la noche de fin de año.
Los funcionarios de Nola Ready, el departamento de preparación para emergencias de esta ciudad de Luisiana, en el sur de Estados Unidos, señalaron que otras 35 personas resultaron heridas.
Los heridos fueron trasladados al hospital y en el lugar se desplegaron equipos de seguridad pública, agregó esa entidad.
En un principio se habló de 10 víctimas mortales, pero el forense de Nueva Orleans, el doctor Dwight McKenna, informó de la nueva cifra en la tarde del miércoles.
McKenna explicó que se necesitarán varios días para completar las autopsias de las víctimas.
Precisó que, una vez que se completen y las autoridades hayan hablado con sus familiares, se darán a conocer sus identidades.
“Mientras trabajamos diligentemente en coordinación con el Departamento de Policía de Nueva Orleans, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, seguimos comprometidos en apoyar a la comunidad durante este momento trágico en nuestra ciudad”, añadió McKenna.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, calificó el ataque de “despreciable”.
“A todas las familias de los que murieron, a todos los que resultaron heridos, a todas las personas de Nueva Orleans que están de luto, quiero que sepan que estoy de luto con ustedes”, expresó en una comparencia el miércoles por la noche.
Biden señaló que el FBI le dijo que el sospechoso subió videos a las redes sociales “apenas unas horas antes del ataque” en los que indicaba que se inspiró en el grupo radical Estado Islámico y expresaba un “deseo de matar”.
Cómo fue el ataque
Las autoridades investigan la camioneta blanca que arremetió contra la multitud que celebraba el Año Nuevo.
De acuerdo con la superintendente de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, el incidente comenzó a las 03:15 hora local (09:15 GMT) de este miércoles, en plena celebración por la llegada del nuevo año.
La funcionaria indicó que un hombre condujo una camioneta a muy alta velocidad, que mostró un “comportamiento muy intencional” y que “trató de atropellar a la mayor cantidad de personas posible”.
El FBI publicó un comunicado en el que dice que la persona que conducía el vehículo murió y que el ataque se investiga como un “acto de terrorismo”.
En respuesta al ataque, la policía de Washington DC informó que la seguridad en la capital estadounidense fue reforzada, reportó el canal de noticias CBS News.
Qué se sabe del sospechoso
Las autoridades identificaron al sospechoso como Shamsud Din Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años que vivía en Houston, Texas.
Confirmaron que murió baleado en el lugar por agentes de policía, luego de abrir fuego contra ellos.
El FBI informó que una bandera del grupo Estado Islámico fue encontrada en el vehículo utilizado para arremeter contra la multitud.
Alethea Duncan, vocera del FBI, afirmó que Jabbar era un veterano del ejército de Estados Unidos.
Según un perfil de LinkedIn que ya fue eliminado, Jabbar ocupó varios puestos en el ejército, en áreas como recursos humanos y tecnología, antes de ser dado de baja.
Estudió en la Universidad Estatal de Georgia entre 2015 y 2017, donde se graduó con una licenciatura en Sistemas de Información Informática.
Pie de foto, El FBI publicó una foto de Shamsud Din Jabbar, sospechoso de perpetrar el ataque.
Al parecer, también trabajó en el sector inmobiliario y tenía una licencia que expiró en 2021. Tenía antecedentes penales relacionados con infracciones de tránsito y robo.
Además, las autoridades sospechan que tenía cómplices y suponen que no es el único responsable del ataque.
La camioneta que conducía era eléctrica y se cree que fue alquilada en Texas a través de una aplicación.
La multitud estaba reunida en la calle Bourbon, en el llamado Barrio Francés, un popular destino turístico de la ciudad del estado de Luisiana.
En el lugar se encontraron “dispositivos explosivos improvisados” y se está investigando si se trata de artefactos “viables”.
El conductor subió a la acera, esquivó las barreras de seguridad y un auto de policía, y chocó contra una multitud.
Pie de foto, La zona turística de Nueva Orleans quedó acordonada por la policía.
Disparos
La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, informó que se están investigando los detalles exactos de lo ocurrido y agregó que se ha puesto en contacto con la Casa Blanca y con el gobernador de Luisiana, el republicano Jeff Landry.
Pidió “oraciones por aquellos que han perdido la vida” y urgió al público a que evite las ocho cuadras alrededor de la calle Bourbon.
Según CBS News, el canal noticioso socio de la BBC en Estados Unidos, testigos informaron a su reportera Kati Weis que una camioneta blanca arremetió a alta velocidad contra la multitud que celebraba el Año Nuevo y que el conductor saltó del vehículo y empezó a disparar.
La reportera misma vio a varias personas en el piso siendo atendidas de sus heridas en el cruce de las calles Bourbon y Canal.
Un video confirmado como verídico por BBC Verify muestra una persona en el piso mientras que una multitud parece dispersarse ante el sonido de disparos. Otro video muestra a dos víctimas heridas tendidas en la calle.
Pie de foto, La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, aseguró que se están investigando los detalles del ataque.
Cadáveres en el suelo
Varios testigos del ataque describieron momentos aterradores.
“La gente empezó a correr y a meterse debajo de las mesas”, le dijo a la BBC Whit Davis, un visitante de Luisiana que se encontraba en un bar en el momento que arremetió la camioneta, pero no escuchó nada por el volumen de la música.
“La policía nos mantuvo en el bar por un tiempo y cuando luego nos dejaron salir, caminamos frente a cuerpos muertos y heridos por toda la calle”, añadió.
“Todo el mundo estaba completamente conmocionado”.
Pie de foto, La policía levantó los cuerpos y recabó pruebas para las investigaciones.
Una pareja que estuvo muy cerca del incidente señaló: “Cuando nos pasó [la camioneta] escuchamos tiros, vimos a la policía correr en esa dirección”, declararon Jim y Nicole Mowrer a Kati Weis.
Ellos fueron a ayudar a las personas heridas, pero vieron que las víctimas habían muerto. Luego se alejaron del área cuando empezaron a llegar los socorristas.
Por su parte, un trabajador de un hotel cercano le dijo a CBS News, socio estadounidense de la BBC, que estaba cerrando por la noche cuando escuchó la conmoción afuera.
“Cuando miramos por la ventana notamos que había muchos cadáveres tirados en el suelo”, dijo. “El camión se alejaba a toda velocidad”.
“Inmediatamente corrí escaleras abajo para ver si había algunas personas a las que pudiera ayudar. Llevamos a algunas personas al hotel para recibir ayuda. La escena fue simplemente horrible“.
Condena internacional
El ataque fue repudiado por líderes y gobiernos de varios países.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, calificó el ataque de Nueva Orleans de “horrible” y “espantosamente violento” y expresó sus condolencias.
“Mis pensamientos están con las víctimas, sus familias, los socorristas y el pueblo de Estados Unidos en este momento trágico”, dijo Starmer.
“No hay excusa para tal violencia”, afirmó la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Kaja Kalla.
“Nos solidarizamos plenamente con las víctimas y sus familias durante este momento trágico”.
Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que el ataque se debió a un “odio sin sentido”, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que Francia “comparte el dolor” en una ciudad “tan querida por los corazones de los franceses”.
Declaran formalmente instalado el ayuntamiento de Toluca para el periodo constitucional de gobierno 2025-2027.
Toluca, Estado de México, 1 de enero de 2025. Tras instalar la primera Sesión Ordinaria de Cabildo del nuevo ayuntamiento, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, tomó protesta a las y los titulares de las Direcciones Generales que integrarán el gabinete municipal para el periodo 2025-2027.
Tras la aprobación por unanimidad, el presidente municipal tomó protesta a Justo Núñez Skinfill como Secretario del Ayuntamiento y a Mario Alberto Medina Peralta como director general de Gobierno.
Seguridad Pública
En materia de seguridad, el Capitán Jorge Alberto Ayón Monsalve fue nombrado director general de Seguridad y Protección, quien ya fue certificado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, es militar y cuenta con más de 30 años de experiencia laborando en cuestiones de inteligencia en el gobierno estatal y también ha sido agregado del área de inteligencia de la entonces Fiscalía General de la República en los Estados Unidos, particularmente en el Consulado de San Diego.
“Ha sido validado por la gobernadora del estado, a quien le presentamos una terna para que definiera quien sea el director de seguridad Pública en Toluca y hoy hay sido validado por el cabildo”, detalló en conferencia de prensa.
Añadió que Ayón Monsalve también ha sido agregado del Centro Nacional de Inteligencia en San Diego y Arizona, ha sido titular de la dirección general de Seguridad Pública en Tijuana, en la época más negra y con una política transversal en la que no se optó por la violencia sino por una serie de medidas alternativas que lograron la pacificación del municipio.
“Podemos disuadir muy bien parte de los delitos, no solo de alto impacto sino de menor impacto en Toluca si actuamos con inteligencia, recuperando espacios públicos, generar convivencia, generar presencia policiaca, iluminar puntos estratégicos de la ciudad, pie a tierra de algunos elementos policiacos, el Ejército y la Guardia Nacional
Otros nombramientos
Asimismo, Berenice Castro Plaza será la titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET); Alberto Isaac Valdés Ramírez, estará al frente del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca; Eliud Gabriel Medina Peralta será director general de Planeación, Gestión Urbana y Ciudad Inteligente; y Gustavo Anaya Maya será director general de Servicios Públicos.
Andrea María del Rocío Merlos Nájera encabezará la dirección general de Bienestar Social; Jesús Ramírez Saucedo estará al frente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Toluca); mientras que Florencio Valladares Zambrano fungirá como Tesorero Municipal.
Otros nombramientos clave incluyen a Rosario Selene Márquez Hernández como directora general de Administración; Angélica Annel Neri Villavicencio en la dirección general de Medio Ambiente; Maximino Bueno Gutiérrez en Obras Públicas; Ana Yolanda Esquivel Jaramillo como directora general de Desarrollo Económico, y Celfa Vázquez al frente del Instituto Municipal de la Mujer.
Durante la sesión también se aprobaron cambios relevantes en la estructura administrativa, por lo que la Dirección de Desarrollo Social ahora será conocida como Dirección General de Bienestar, y la Dirección General de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Obras Públicas se dividió en dos dependencias: Dirección General de Obras Públicas y Dirección General de Innovación, Planeación y Gestión Urbana.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la Fase I de contingencia ambiental para este jueves 2 de enero de 2025, por lo que el Hoy No Circula aplicará de manera normal.
Ello, luego de que la tarde del miércoles 1 de enero, se registraran cifras superiores a los 100 microgramos por metro cúbico departículas PM2.5 en las estaciones Nezahualcóyotl y Santiago Acahualtepec, en la alcaldía de Iztapalapa.
La dependencia detalló que la calidad del aire mejoró la tarde de este 1 de enero, por lo que a las 18:00 horas, la mayoría de las estaciones de monitoreo en la Zona Metropolitana del Valle de México registraron una calidad del aire para PM10 y PM2.5 Aceptable y Buena en todas las estaciones.
¡Adiós multas de tránsito! Ecatepec elimina infracciones hasta abril de 2025¡Adiós multas de tránsito! Ecatepec elimina infracciones hasta abril de 2025
“La tendencia es a la reducción de las concentraciones, dada la ventilación que se ha presentado en las últimas horas y mejora de las condiciones meteorológicas que ha permitido la dispersión de los contaminantes”, detalló la CAMe en un comunicado.
¿Qué autos no circulan este jueves 2 de enero de 2025?
Luego de levantar la Fase 1 de contingencia ambiental, la CAMe detalló que solo los autos con engomado color verde, terminación de placas 1 y 2, y que porten el holograma 1 o 2 deberán quedarse en casa, pues el Hoy No Circula operará con normalidad.
¿Qué autos sí circulan este jueves 2 de enero?
Autos eléctricos e híbridos o los vehículos que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
Todos los vehículos que porten el holograma “00″ o “0″.
Vehículos de uso particular de trabajadores y trabajadoras del sector salud en todas sus especialidades, paramédica y administrativa que cuenten con credencial vigente, así como ambulancias.
Vehículos de transporte escolar y de personal, así como los que están destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios con holograma de verificación vigente.
Autos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula.
Todos los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses o camiones) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
Todas las motocicletas o los autos que porten un Pase Turístico vigente o con permiso otorgado por la Secretaría del Medio Ambiente.
Todos los autos que porten el engomado de color rosa, azul, amarillo y rojo.
Nacido el 22 de marzo de 1942 en la Villa Atamisqui, en la provincia argentina de Santiago del Estero, Leopoldo Dante Tévez fue autor de decenas de canciones románticas y de otros géneros que le dieron fama internacional.
El cantante y compositor argentino Leo Dan, muy popular desde los años 1960 en Latinoamérica y autor de himnos románticos como “Cómo te extraño mi amor“, falleció este miércoles a los 82 años, informó su cuenta oficial en redes sociales.
“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia”, dice el comienzo del texto que acompaña una imagen reciente del artista.
“Invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre”, continúa el comunicado.
Nacido el 22 de marzo de 1942 en la Villa Atamisqui, en la provincia argentina de Santiago del Estero (centro-norte), Leopoldo Dante Tévez fue autor de decenas de canciones románticas y de otros géneros que le dieron fama internacional.
En una carrera que se expandió por seis décadas, vendió decenas de millones de discos y sus canciones fueron traducidas a varios idiomas.
“Celia”, “Fanny”, “Libre, solterito y sin nadie”, “Por un caminito”, “Qué tiene la niña” o “Santiago querido” son algunos de los temas que integraron sus más de 70 discos editados.
Uno de sus mayores éxitos, “Cómo te extraño mi amor”, de 1964, fue reversionado en 1996 por el grupo mexicano Café Tacuba y luego incluido en la banda sonora de “Biutiful”, película del mexicano Alejandro González Iñárritu de 2010.
También el tema “Te he prometido” revivió gracias al éxito del filme “Roma” (2018), del también mexicano Alfonso Cuarón.
La fama le llegó a temprana edad, lo que se vio traducido por su paso por el cine en los años 1960, un show televisivo propio en la misma época (“Bajo el signo de Leo”) y hasta una incursión en política en los años 1980.
Emigró pocos años después, inicialmente a España, luego a México y finalmente a Miami, Estados Unidos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera posterior.
En 2024, había anunciado su retiro de los escenarios con su gira “El adiós de una leyenda”, que tenía shows confirmados para febrero, uno de ellos en Las Vegas.
Un video muestra al vehículo tipo camioneta de acero inoxidable estacionado en la entrada del hotel antes de estallar en llamas, seguido de pequeñas explosiones similares a pirotécnicos.
Las autoridades estadounidenses investigan la explosión este miércoles de un vehículo frente al ‘Trump Hotel’ de Las Vegas, como un posible acto terrorista, de acuerdo con informó la cadena ABC News.
En la explosión, ocurrida a las 08:40 hora local, murió el conductor del vehículo y siete personas resultaron heridas.
El vehículo en cuestión, un Cybertruck de Tesla, había aparcado en la zona de ‘valet’ del hotel y acto seguido explotó sin que se conozcan aún las causas.
Una fuente citada por ABC News indicó que el vehículo llevaba en su interior “una carga de morteros tipo fuegos artificiales”.
Atropello masivo en Nueva Orleans deja 10 muertos en festejos de Año NuevoAtropello masivo en Nueva Orleans deja 10 muertos en festejos de Año Nuevo
Autoridades investigan explosión como posible atentado terrorista
Los investigadores se centran ahora en determinar si el conductor tenía intención de provocar una explosión y el posible motivo.
Hasta determinar la causa de la explosión, las autoridades lo consideran como un posible acto terrorista.
El suceso ocurrió horas después de que un sujeto matara a por lo menos diez personas e hiriera a decenas en un atentado en Nueva Orleans, cuando atropelló con su vehículo a una multitud que celebraba el Año Nuevo.
Funcionarios de la Policía Metropolitana de Las Vegas y del Departamento de Bomberos del Condado de Clark comentaron en conferencia de prensa estaban trabajando para sacar el cuerpo de la persona fallecida.
“Sé que tienen muchas preguntas (sobre la explosión)”, dijo Jeremy Schwartz, agente especial interino del FBI a cargo de la oficina de Las Vegas, en la conferencia de prensa. “No tenemos muchas respuestas”.
Eric Trump, hijo del presidente electo y vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump, publicó información sobre el incendio en la plataforma de redes sociales X. Elogió al departamento de bomberos y a las fuerzas del orden locales “por su rápida respuesta y profesionalismo”.
El hotel de 64 pisos está justo al lado del famoso Las Vegas Strip y al otro lado de la calle del centro comercial Fashion Show Las Vegas.
Los fuegos artificiales iluminan los cielos nocturnos alrededor del mundo en momentos en los que en algunos lugares reciben el Año Nuevo.
Se necesitan 26 horas para que el nuevo año sea recibido en 39 zonas horarias diferentes.
La Isla de Navidad en Kiribati, un país insular en el océano Pacífico central, es el primero en celebrar cada año. Hawai, Samoa Americana y muchas de las islas periféricas de EE.UU. llegan entre los últimos.
Los fuegos artificiales iluminan el cielo nocturno en las pirámides de Giza, Egipto.Fotografía de fuegos artificiales en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid durante la celebración del Año Nuevo en la Puerta del Sol, este martes en Madrid.Fuegos artificiales iluminan el cielo alrededor del Arco del Triunfo en la Avenida de los Campos Elíseos en París el 1 de enero de 2025, durante las celebraciones de Año Nuevo.Un espectáculo de luces y fuegos artificiales iluminan el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, durante las celebraciones de Año Nuevo en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el 1 de enero.Una pareja comparte un momento tierno mientras camina con su hijo en Donetsk, Ucrania.Los residentes observan los fuegos artificiales en la playa Ancol de Yakarta, Indonesia.Yasuyoshi Chiba.La gente vitorea durante las celebraciones de Año Nuevo en un centro de recreación para trabajadores migrantes en Singapur.Lanzan globos en Wuhan, China, para celebrar el Año Nuevo.Lanzan globos en Wuhan, China, para celebrar el Año Nuevo.Varias personas graban en video los fuegos artificiales desde el edificio Taipei 101 en Taiwán.La gente celebra el Año Nuevo en Taipei, Taiwán.Un mensaje de Año Nuevo se proyecta sobre la superficie del edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio.Unos niños encienden petardos en una calle de Mandaluyong, Filipinas. Una persona posa frente a una decoración en El Cairo.Bailarines tradicionales actúan en Denpasar, en la isla indonesia de Bali.Las mujeres usan cintas para la cabeza del año 2025 mientras asisten a las celebraciones en Yakarta, Indonesia.En Seúl, Corea del Sur, la gente toma fotografías mientras contempla el último atardecer del año.Vista del espectáculo de fuegos artificiales desde la bahía de Sídney para recibir el Año Nuevo.