sábado, 19 julio, 2025 - 2:36 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 239

    Trump responsabiliza a la política migratoria de Biden tras ataque en Nueva Orleans

    A pesar de que el atacante de Nueva Orleans es un ciudadano estadounidense nacido en Texas, Donald Trump y sus seguidores del movimiento MAGA responsabilizaron del incidente al presidente Joe Biden y los demócratas, argumentando que fue consecuencia de sus políticas de “fronteras abiertas”. Aprovecharon además para reforzar la necesidad de soportar las políticas migratorias.

    “¡Nuestro país es un desastre, un hazmerreír en todo el mundo!”, escribió el próximo mandatario estadounidense en su plataforma Truth Social. “Esto es lo que pasa cuando tienes fronteras abiertas, con un liderazgo débil, ineficaz y prácticamente inexistente”.

    Trump acusó al Departamento de Justicia, al Buró Federal de Investigaciones (FBI) ya los fiscales estatales y locales demócratas de “no haber hecho su trabajo”, afirmando que dedican más tiempo a perseguirlo a él ya sus seguidores del movimiento MAGA (Make America Great). De nuevo).

    “Hijos incompetentes y corruptos. Han gastado todas sus horas atacando ilegalmente a su oponente político, YO , en lugar de enfocarse en proteger a los estadounidenses de la escoria violenta, tanto externa como interna, que se ha infiltrado en nuestro gobierno y nuestra nación”, arremetió el republicano, quien asumirá la presidencia el 20 de enero.

    Shamsud-Din Jabbar, un veterano del ejército oriundo de Texas que embistió con su camioneta a una multitud que celebraba el Año Nuevo en Nueva Orleans, causando la muerte de 14 personas, actuó solo, informó ayer el FBI. Esto revirtió su postura inicial de que podría haberse coludido con otros para llevar a cabo el ataque mortal, inspirado según las autoridades por el grupo Estado Islámico (ISIS).

    “Fue un acto de terrorismo, premeditado y malintencionado”, manifestó Christopher Raia, subdirector adjunto del FBI, quien confirmó que Jabbar estaba “100% inspirado por ISIS”.

    Raia descartó cualquier vínculo entre el atentado de Nueva Orleans y la explosión de un Cybertruck de Tesla el mismo día en Las Vegas. “Por el momento, no hay conexión concluyente entre ambos incidentes”, declaró.

    Inicialmente, Trump y otros republicanos sugirieron que Jabbar había ingresado ilegalmente por la frontera con México. Aunque estas afirmaciones resultaron falsas, insistieron en vincular el caso con las políticas migratorias de Biden y los demócratas.

    Chip Roy, legislador por Texas y líder del sector más conservador de los republicanos, conocido como el Concilio Libertad, fue uno de los primeros en relacionar el atropellamiento con la supuesta debilidad de la frontera con México. “Nuestra frontera y sistema migratorio van tan bien”, escribió irónicamente en la plataforma X. Cuando se confirmó que Jabbar nació en Texas, Roy no corrigió su publicación.

    Antes del ataque, Jabbar grabó cinco videos que subió a Facebook, donde reveló haberse afiliado al Estado Islámico (ISIS) en el verano. “En uno de los videos, explicó que inicialmente planeó atacar a su familia y amigos, pero temió que los titulares no destacaran la ‘guerra entre creyentes e incrédulos’”, detalló Raia.

    El FBI recibió más de 400 pistas sobre el atacante o el incidente y desactivó dos bombas de tubo encontradas en hieleras portátiles en Bourbon Street, la famosa calle turística de Nueva Orleans.

    Por otro lado, el hombre encontrado muerto en el Cybertruck de Tesla que explotó frente a un hotel en Las Vegas, propiedad de Donald Trump, probablemente se suicidó, informaron las autoridades. El jefe de policía local, Kevin McMahill, indicó que tenía una herida de bala en la cabeza, lo que sugiere que se quitó la vida antes de la explosión. Su cuerpo, completamente calcinado, fue identificado como Matthew Alan Livelsberger, un militar condecorado de 37 años originario de Colorado.

    “El Comando de Operaciones Especiales del Ejército de EU confirmó que Livelsberger tenía permiso de salida aprobado al momento de su muerte”, señaló un portavoz militar. Livelsberger, quien se enroló en 2006, sirvió en el Ejército, la Guardia Nacional y el Ejército de Reserva antes de integrarse a las fuerzas especiales en 2012.

    El jefe de Tesla, Elon Musk, estrecho aliado de Trump, fue nominado para liderar una comisión de reducción del gasto público en el futuro gobierno del republicano. Sin embargo, según el agente especial Spencer Evans, no hay evidencia de que Livelsberger estuviera vinculado con alguna organización terrorista.

    NYT respalda investigación de fentanilo en México tras análisis de la Marina


    NYT respalda investigación de fentanilo en México tras análisis de la Marina
    Imagen incluida en el trabajo periodístico (The New York Times / Meridith Kohut)

    The New York Times (NYT) volvió a reiterar su respaldo la información registrada en el reportaje tituladoAsí es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa, lo anterior después de que en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum representantes de la Secretaría de Marina (Semar) y del IMSS Bienestar expusieron sus razones de por qué el trabajo no muestra la producción de fentanilo en una cocina doméstica.

    “Por muy peligrosa que sea, la síntesis de fentanilo ilícito en México en condiciones improvisadas como las que vio The Times está bien establecida”, es parte del posicionamiento del medio estadounidense compartido la tarde del jueves 2 de enero.

    Luego de que la teniente de la Secretaría de Marina, Juana Peñaloza Ibarra, señalara en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que no hay evidencia científica que respalde la tolerancia al fentanilo, como puede verse en el material audiovisual del NYT.

    NYT respalda investigación de fentanilo en México tras análisis de la Marina
    La investigación fue compartida a finales de 2024 (NYT).

    “Si hubiera tolerancia a la droga letal no habría las muertes por fentanilo que hay”, es parte de lo expuesto por la química analista de precursores.

    En su comunicado reciente el NYT asegura que los periodistas involucrados en la investigación se pusieron en riesgo con el objetivo de compartir información sobre el “alcance y las operaciones de estas instalaciones”.

    Por su parte y también durante la conferencia de Sheinbaum, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, expuso argumentos de por qué no podría producirse el opioide en una cocina doméstica.

    Svarch Pérez sostiene que la producción de fentanilo necesita condiciones de exposición y las personas involucradas deben tener equipo de protección especializado, pues se trata de un “proceso de síntesis químico complejo”, negando que se pueda realizar en una cocina doméstica.

    El funcionario añadió que “si hubiera sido fentanilo lo que estuviera produciendo el operador, hubiera durado 30 segundos y hubiera caído fulminado“. Mientras que al final de su mensaje, el medio estadounidense aseguró que la labor del periodismo consiste en documentar el mundo “tal como es”.

    NYT respalda investigación de fentanilo en México tras análisis de la Marina
    Mensaje del NYT tras lo expuesto en la conferencia de Claudia Sheinbaum (X/@NYTimesPR).

    No es la primera vez que el NYT comparte un posicionamiento por el reportaje de fentanilo en México, pues el pasado 30 de diciembre compartió un comunicado en el que aseguran tener completa confianza en los reportajes.

    “The New York Times tiene absoluta confianza en nuestros reportajes sobre la producción y realización de pruebas con fentanilo en México. Nuestras periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo, citaron oficialmente a funcionarios y exfuncionarios mexicanos sobre estos temas y documentaron la operación de un laboratorio de fentanilo en Sinaloa. Respaldamos plenamente la reportería”, señaló el diario en su comunicado

    “Respaldamos plenamente la reportería”, compartió el NYT.

    General Maximiliano Cruz rinde protesta como inspector y contralor del Ejército y Fuerza Aérea


    El general Maximiliano Cruz Ramos rindió protesta como nuevo inspector y contralor general del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.

    La toma de protesta se llevó a cabo en la Plaza de la Lealtad de la Secretaría de la Defensa Nacional, encabezada por el general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

    El general se comprometió a desempeñar el cargo con lealtad a la Patria, además de guardar y hacer guardar la Constitución Política.

    General Maximiliano Cruz rinde protesta como inspector y contralor del Ejército y Fuerza Aérea

    Maximiliano Cruz Ramos es general de División de Estado Mayor, originario de Tapachula, Chiapas.

    Ha sido comandante de la IX Zona Militar en Culiacán, Sinaloa; comandante del Cuerpo de Policía Militar en la Ciudad de México; comandante de la V Región Militar en La Mujonera, Jalisco; comandante de la IV Región Militar en Monterrey, Nuevo León; y comandante de la XII Región Militar en Irapuato, Guanajuato.

    Ha recibido la Orden del Mérito Militar, la Orden al Mérito en la campaña contra el narcotráfico y la Distinción de Desempeño por el Plan DN-IIIE durante la pandemia de COVID-19.

    General Maximiliano Cruz rinde protesta como inspector y contralor del Ejército y Fuerza Aérea

    Hijo de consejera electoral Taddei recibe cargo en el Gobierno de Sonora


    El mandatario de Sonora, Alfonso Durazo, tomó protesta a Luis Rogelio Piñeda Taddei, hijo de la consejera presidenta del INE, como el nuevo secretario de la Consejería Jurídica del gobierno estatal.

    Luis Rogelio Piñeda Taddei, hijo de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei Zavala, fue designado este jueves como el nuevo secretario de la Consejería Jurídica del gobierno del estado de Sonora.

    “Hoy tomé protesta a Luis Rogelio Piñeda como nuevo secretario de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado”, dijo el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, en una publicación en redes sociales.

    Hijo de consejera electoral Taddei recibe cargo en el Gobierno de Sonora
    (Foto: gobierno de Sonora).

    En su mensaje, el mandatario también agradeció al Dr. Adriel Córdova Pimentel por el trabajo que desempeñó como secretario de la Consejería Jurídica. “Le deseo gran éxito como Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado”, añadió.

    Piñeda Taddei es hijo de Guadalupe Taddei, quien fue seleccionada en marzo de 2023 como presidenta del INE en sustitución de Lorenzo Córdova.

    Si bien Taddei Zavala ha dicho que tiene más de 30 años en materia electoral, también pertenece a una familia que ha ocupado varias posiciones en el gobierno federal y es cercana a Morena.

    La relación de la familia de Guadalupe Taddei con Morena

    El primo de la consejera presidenta es Jorge Taddei Bringas, quien fue superdelegado del gobierno federal en Sonora y a su vez es padre de Pablo Taddei Arriola, director de la paraestatal Litio Mx.

    También es pariente de Ivana Taddei Arriola, diputada local por Morena.

    Además de ser madre de Luis Rogelio Piñeda Taddei, quien fue director General del Centro de Investigaciones Parlamentarias del congreso sonorense; la sustituta de Lorenzo Córdova además es familiar de Jorge Francisco Piñeda Taddei, encargado de la nómina del Instituto de Becas y Crédito Educativo de Sonora, y de León Fernando Piñeda Taddei, secretario escribiente en el Tribunal de Justicia Administrativa local.

    Hijo de consejera electoral Taddei recibe cargo en el Gobierno de Sonora

    ¿Quién es Luis Rogelio Piñeda Taddei?

    Jorge Luis Piñeda Taddei tiene dos licenciaturas: una en derecho por la Universidad del Valle de México (UVM) y otra en Negocios y Comercio Internacional por la Universidad de Sonora. Además, tiene estudios de maestría en Administración Pública por el Instituto Sonorense de Administración Pública.

    En cuanto a su trayectoria profesional, el hijo de la consejera presidenta del INE fue director del Centro de Investigaciones Parlamentarias del Estado de Sonora, donde atendió y dio seguimiento a solicitudes de diputados en materia de investigaciones, estudios y análisis.

    Piñeda Taddei también se desempeñó durante el periodo 2013-2016 como administrador en Ingeniería, Proyectos y Construcción (IPYC), “una empresa dedicada a la señalización vial, construcción y remodelación de vivienda”, según indica su currículum.

    En esa empresa realizó labores de reclutamiento de personal y estuvo a cargo del material para la realización de proyectos.

    Unesco reporta 7 periodistas asesinados en México en 2024, tercera mayor cifra del mundo


    Ciudad de México, 2 ene – Al menos siete periodistas murieron asesinados en México en el ejercicio de su labor en 2024, la tercera cifra más alta del mundo, solo por detrás de 18 de Palestina y ocho de Pakistán, reportó este jueves la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

    “En México se registraron siete asesinatos de periodistas en el 2024, misma cifra registrada en el 2023. El último caso de 2024 incorporado al Observatorio fue el de la periodista Patricia Ramírez González (en Colima, el 30 de octubre)”, indicó el organismo en un comunicado.

    En contraste, recordó que el país registró 19 asesinatos de periodistas en 2022.

    Además de Ramírez González, el Observatorio de Periodistas Asesinados documentó en 2024 las muertes de Roberto Figueroa, director del medio en ‘Acá en el Show’, el 26 de abril en Morelos, y el hallazgo el 12 de junio del cadáver de Víctor Manuel Jímenez, quien llevaba cuatro años desaparecido en Guanajuato.

    También registró el asesinato de Víctor Alfonso Culebro, director del portal ‘Realidades’, el 28 de junio en Chiapas; de Alejandro Martínez Noguez, creador de ‘El hijo del Llanero Solitario’, el 4 de agosto en Guanajuato, y de Enrique Hernández, periodista de Guerrero que apareció en una fosa clandestina el 31 de agosto.

    La lista la completa Mauricio Cruz Solís, fundador del portal ‘Minuto X Minuto Michoacán’, asesinado el 29 de octubre.

    Con ello, México concentró casi uno de cada 10 homicidios de periodistas en 2024, cuando la Unesco contabilizó 68 a nivel mundial.

    La Unesco reiteró que hacia la conmemoración del Día Nacional del Periodista en México este 4 de enero, “el país tiene la oportunidad de seguir impulsando el reconocimiento al trabajo de las personas periodistas como sustancial para lograr el bienestar común”.

    “Y con ello fortalecer el debido proceso y atención a los crímenes contra periodistas, mitigar riesgos, mejorar sus condiciones laborales y fortalecer los trabajos de investigación de los asesinatos y su diligencia”, consideró.

    Pese al panorama en México, el organismo destacó que las estimaciones sugieren “que puede haberse avanzado en la lucha contra los ataques a periodistas”, pues América Latina y el Caribe registraron 12 asesinatos en 2024, en comparación con los 18 de 2023 y 43 de 2022.

    Venezuela ofrece 100 mil dólares por información sobre el paradero de González Urrutia


    La Policía de Venezuela ofreció una recompensa por 100 mil dólares para cualquier persona que informe del paradero del candidato presidencial de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España desde el pasado septiembre, según una publicación compartida por varias instituciones a través de Instagram.

    “Toda persona que conozca de su paradero deberá presentarlo a la orden del Ministerio Público (MP, Fiscalía)”, se lee en una imagen que publicó el Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la red social, donde, inicialmente, se ofreció una recompensa de 500 mil dólares que, minutos después, rebajaron a 100 mil.

    Asimismo, a través de la publicación -cuyos comentarios fueron bloqueados minutos después de subirla a Instagram- la PNB indicó que “cualquier persona” que tenga información sobre la ubicación de González Urrutia deberá “comunicarlo de inmediato”.

    En la imagen, en la que aparece el rostro de González Urrutia con las palabras “se busca”, se acusa al opositor de los delitos de “complicidad en el uso de actos violentos contra la república, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a la instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes, asociación para delinquir”.

    Hasta el momento, la publicación está reflejada en cuentas de instituciones de cuerpos de seguridad del Estado, pero no ha sido compartida por ninguno de los funcionarios de Gobierno que tradicionalmente usan sus redes para informar de asuntos relacionados con denuncias o reclamos, especialmente, cuando se trata de políticos opositores.

    En septiembre, González Urrutia solicitó asilo a España al considerar que sufría persecución política y judicial después de las presidenciales del 28 de julio, cuya victoria oficial fue otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a Nicolás Maduro, un resultado cuestionado por la principal coalición antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y gran parte de la comunidad internacional.

    El exembajador fue llamado tres veces por la Fiscalía a comparecer con motivo de una investigación por la supuesta “usurpación de funciones, forjamiento de documento público” y “conspiración”, a las que González Urrutia no acudió, tras lo que fue emitida una orden de captura en su contra.

    El candidato de la principal coalición antichavista ha reiterado que regresará a Venezuela para asumir la Presidencia en Venezuela, por lo que pidió a los venezolanos seguir “juntos el compromiso” de hacer valer el “mandato” de los comicios presidenciales.

    “El 10 de enero, como ustedes saben, es la fecha que pauta la Constitución para que, como presidente electo, asuma las funciones correspondientes”, escribió el martes en la red social X.

    Entretanto, Maduro, que ha recibido públicamente el apoyo de las instituciones del Estado, entre ellas la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ha insistido también que jurará como mandatario reelecto el próximo 10 de enero.

    Lions, Vikings, Eagles, Chiefs y Cowboys, lideran listas de llamados al Pro Bowl 2025


    Los Detroit Lions, con siete jugadores; Minnesota Vikings y Philadelphia Eagles, con seis cada uno, y los campeones Kansas City Chiefs y Dallas Cowboys, con cinco, son los equipos que fueron anunciados con más seleccionados para el Pro Bowl 2025, el Juego de Estrellas de la NFL.

    Los ‘Pro Bowl Games 2025‘ se realizarán en Orlando, Florida, el domingo 2 de febrero, fin de semana previo al Super Bowl LIX, que dará fin a la temporada 2024 de la NFL.

    El ‘Pro Bowl’ se realiza de manera ininterrumpida desde 1951, antes de la era del Super Bowl que empezó en 1967.

    Para esta edición, de los 32 equipos de la liga, cuatro no aportan ningún elemento al juego de Estrellas: New York Jets, New Orleans Saints, Miami Dolphins y Tennessee Titans.

    Los quarterbacks de la Conferencia Americana (AFC) seleccionados son Josh Allen, de Bills, Joe Burrow, Bengals, y Lamar Jackson, Ravens. Patrick Mahomes, de los monarcas Chiefs, no aparece por segunda ocasión en sus ocho años de carrera.

    Los pasadores de Conferencia Nacional (NFC) son el novato Jayden Daniels, Commanders; Sam Darnold, Vikings, y Jared Goff, Lions.

    Completan la lista de AFC los corredores Derrick Henry, Ravens; Joe Mixon, Texans; y Jonathan Taylor, Colts; el corredor de poder Patrick Ricard, Ravens; y los receptores Ja’Marr Chase, Bengals; Jerry Jeudy, Browns; Nico Collins, Texans; y Zay Flowers, Ravens.

    Brock Bowers, Raiders, y Travis Kelce, Chiefs, son los alas cerradas; los tackles Dion Dawkins, Bills; Laremy Tunsil, Texans; y Rashawn Slater, Chargers; Quenton Nelson, Colts; Joe Thuney y Trey Smith, de Chiefs. Guardias; y Creed Humphrey, Chiefs, y Tyler Linderbaum, Ravens, son los centros.

    En la defensiva aparecen Myles Garrett, Browns; Trey Hendrickson, Bengals; Maxx Crosby, Raiders; Cameron Heyward, Steelers; Chris Jones, Chiefs; Nnamdi Madubuike, Ravens. Los apoyadores: Nik Bonitto; Broncos; T.J. Watt, Steelers; Khalil Mack, Chargers; Roquan Smith, Ravens; y Zaire Franklin, Colts.

    Defensivos profundos: Derek Stingley, Texans; Patrick Surtain, Broncos; Marlon Humphrey, Ravens; Denzel Ward, Browns; Minkah Fitzpatrick, Steelers; Kyle Hamilton, Ravens; y Derwin James, Chargers.

    En equipos especiales el pateador es Chris Boswell, Steelers.

    La lista de la NFC la completan los corredores Saquon Barkley, Eagles; Jahmyr Gibbs, Lions; Josh Jacobs, Packers; y Kyle Juszczyk, 49ers. Los receptores Justin Jefferson, Vikings; Amon-Ra St. Brown, Lions; CeeDee Lamb, Cowboys; y Terry McLaurin, Commanders.

    George Kittle, 49ers y Trey McBride, Cardinals son los alas cerradas. Los tackles: Lane Johnson, Eagles; Penei Sewell, Lions; y Tristan Wirfs, Bucs. Guardias: Landon Dickerson, Eagles; Tyler Smith, Cowboys; y Chris Lindstrom, Falcons. Frank Ragnow, Lions, y Cam Jurgens, Eagles, son los centros.

    En la defensiva aparecen Nick Bosa, 49ers; Micah Parsons, Cowboys; Rashan Gary, Packers; Jalen Carter, Eagles; Dexter Lawrence, Giants; y Vita Vea, Bucs. Como apoyadores Jonathan Greenard y Andrew Van Ginkel, Vikings; Jared Verse, Rams, Fred Warner, 49ers; y Zack Baun, Eagles.

    Los defensivos profundos son Jaylen Johnson, Bears; Byron Murphy, Vikings; Jaycee Horn,Panthers; Devon Witherspoon, Seahawks; Xavier McKinney, Packers; Budda Baker, Cardinals; Brian Branch, Lions. En equipos especiales el pateador es Brandon Aubrey, Cowboys.

    Salma Hayek será presentadora en los Globos de Oro


    Elton JohnDemi Moore y Salma Hayek serán algunas de las celebridades que presentarán premios en la próxima edición de los Globos de Oro que se llevará a cabo el 5 de enero en el Beverly Hilton de Los Ángeles.

    A John, Moore y Hayek, se suman actores como Vin Diesel, Andrew Garfield, Anthony Mackie, Anthony Ramos, Dwayne Johnson, Anya Taylor-Joy, Ariana DeBose o Aubrey Plaza.

    Asimismo, el dos veces ganador de un Globo de Oro, Colin Farrell, la galardonada actriz Glenn Close, el venezolano Édgar Ramírez y las actrices Kate Hudson, Michelle Yeoh, Viola Davis y Margaret Qualley, también destacan de una lista que agrupa a más de 40 personalidades.

    La 82 edición de los Globos de Oro se emitirá en directo por CBS y también se podrá ver en Paramount+.

    El evento, en el que el musical ‘Emilia Pérez’ lidera las nominaciones de este año con diez, tendrá como anfitriona a la cómica Nikki Glaser, quien se convertirá en la primera mujer en presentar los Globos de Oro en solitario.

    Al narcomusical del director francés Jacques Audiard, le sigue la película ‘The Brutalist’ de Brady Corbet, con siete nominaciones, mientras que la serie ‘The Bear’ capitanea los apartados televisivos de esta entrega con cinco nominaciones seguida de ‘Shōgun’ y ‘Only Murders in the Building’ con cuatro cada una.

    El premio Cecil B. DeMille, que honra la trayectoria cinematográfica, será entregado a Viola Davis, mientras que el premio Carol Burnett, que reconoce las contribuciones sobresalientes a la televisión dentro o fuera de la pantalla, le será otorgado a Ted Danson.

    Impugnan en Corte 471 eliminados para elección judicial


    Aspirantes rechazados para participar en la elección judicial de 2025 presentaron 471 recursos de inconformidad ante la Suprema Corte de Justicia, que en teoría, tiene que resolverlos la próxima semana.

     Estas inconformidades, en principio, solo están previstas para quienes fueron declarados como no elegibles por el Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal (PJF), pues así lo determinó la Corte en su Acuerdo General para regular el proceso de selección de candidatos.

     El pasado 15 de diciembre, el Comité del PJF desechó a casi el 73 por ciento de las 3 mil 814 personas que se habían inscrito para ser postuladas a alguno de los 881 cargos que se disputarán en junio de 2025, por no cumplir los requisitos básicos de elegibilidad.

     De los 2 mil 768 rechazados, 471 se inconformaron ante la Corte, que no ha publicado los nombres de los quejosos.

     Es probable que también se han presentado recursos contra el Comité del PJF ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que es el facultado para revisar impugnaciones de quienes fueron rechazados por los comités de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

     El plazo para promover inconformidad en la Corte venció el 18 de diciembre, cuando el tribunal ya estaba de vacaciones, pero con una Mesa de Trámite de la Secretaría General de Acuerdos abierta para recibir estos recursos.

     “Al cuarto día natural siguiente a la recepción del recurso, el proyecto de resolución se distribuirá entre las ponencias de las señoras Ministras y de los señores Ministros, con el objeto de que se resuelvan en sesión pública del Pleno, entre el 6 y el 9 de enero de 2025, por mayoría de ocho votos”, dice el Acuerdo de la Corte.

     Por ahora, el Pleno tiene prevista una sesión solemne de inicio de sesiones el 6 de enero, y su primera sesión para discutir asuntos el martes 7, sin que todavía estén listados los recursos de inconformidad.

     Por el número de recursos, es probable que la mayoría serán resueltos en votaciones económicas y sin debates públicos, salvo que alguno contenga un tema jurídico relevante.

     Los requisitos básicos que reviso el Comité incluían experiencia profesional, calificaciones escolares y formación académica, un ensayo de tres cuartillas justificando su postulación y cartas de recomendación, entre otros.

     Los mil 46 candidatos que pasaron a la etapa de calificación de idoneidad para el cargo tendrán que someterse a un examen por escrito -que no aplicarán los comités de los otros Poderes-, y en el caso de los cargos superiores, a una entrevista pública.

     Esto quiere decir que la lista final de nombres que serán propuestos al Pleno de la Corte para definir las candidaturas podría ser tan pequeña que no habrían candidatos del PJF para múltiples cargos.

     En algunos estados, el PJF podría no tener un solo candidato para Juez de Distrito o Magistrado de Circuito, en contraste con los otros dos Poderes, donde casi 22 mil aspirantes fueron declarados como elegibles.

    Hombre que murió en explosión de Cybertruck era un Boina Verde del Ejército


    LAS VEGAS — La persona que murió en la explosión de un Cybertruck cargado con explosivos frente a un hotel del presidente electo Donald Trump en Las Vegas era un soldado activo del Ejército, informaron autoridades el jueves.

    Dos oficiales identificaron al hombre dentro del vehículo Tesla de aspecto futurista como Matthew Livelsberger. Los agentes informaron a The Associated Press bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados para hablar de una investigación en curso.

    Livelsberger era miembro de los Boinas Verdes, una unidad de fuerzas especiales y expertos en guerra de guerrillas, según un comunicado del Ejército. Se incorporó a las fuerzas armadas en 2006, ascendiendo en el escalafón, y estaba en licencia aprobada cuando murió, indicó el comunicado. Los Boinas Verdes trabajan para contrarrestar a terroristas en el extranjero utilizando técnicas no convencionales.

    Livelsberger estuvo un tiempo en la base anteriormente conocida como Fort Bragg, una enorme base militar en Carolina del Norte, sede del comando de fuerzas especiales del Ejército.

    El FBI dijo el jueves en una publicación en X que estaba “realizando actividades policiales” en una casa en Colorado Springs relacionadas con la explosión del miércoles, pero no proporcionó más detalles.

    La explosión del vehículo, cargado con morteros de fuegos artificiales y bidones de combustible para campamento, ocurrió varias horas después de que Shamsud-Din Bahar Jabbar, de 42 años, embistió con una camioneta a una multitud en el famoso Barrio Francés de Nueva Orleans en la madrugada de Año Nuevo, matando al menos a 15 personas antes de ser abatido por la policía.

    Ese incidente es investigado como un ataque terrorista, y el FBI dijo el jueves que el conductor actuó solo.

    Jabbar, veterano del Ejército, también estuvo en Fort Bragg, ahora llamado Fort Liberty, pero un funcionario dijo que, hasta ahora, no hay coincidencias en las labores que realizaron allí.

    El FBI dijo el jueves que no había vínculo entre los incidentes en Las Vegas y Nueva Orleans.

    Siete personas cercanas sufrieron heridas leves cuando el Tesla explotó. El CEO de Tesla, Elon Musk, dijo el miércoles por la tarde en la red social X que “ahora hemos confirmado que la explosión fue causada por fuegos artificiales muy grandes y/o una bomba llevada en la cajuela del Cybertruck alquilado y no está relacionada con el vehículo en sí”.

    “Toda la telemetría del vehículo fue positiva en el momento de la explosión”, escribió Musk.

    Las autoridades saben quién alquiló el vehículo con la aplicación Turo en Colorado, dijo el miércoles el jefe policía de Las Vegas, Kevin McMahill.