lunes, 21 abril, 2025 - 9:44 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 21

    Especialistas ven difícil cumplimiento de metas fiscales ante incertidumbre económica

    Las metas de ingresos presupuestarios y deuda pública planteadas por la Secretaría de Hacienda para 2025 parecen inalcanzables e incluso contradictorias frente al menor crecimiento económico derivado de los aranceles de EU, advirtieron especialistas.

    Estimaciones optimistas en ingresos y petróleo

    Hacienda proyecta ingresos presupuestarios de 8.06 billones de pesos, apostando por un incremento en los ingresos petroleros al ajustar el precio del barril a 62.4 dólares para 2025.

    Sin embargo, la incertidumbre económica global y el impacto de los aranceles podrían afectar la demanda de petróleo, explicó Dalia Toledo, directora de Finanzas Públicas y Anticorrupción de Ethos Innovación en Políticas Públicas.

    "No sabemos si cerraremos el año con un precio alto del petróleo ni cuál será el impacto de las tarifas en México y otras economías. Si se mantienen, podrían desacelerar el crecimiento y afectar la demanda de crudo", señaló.

    Dudas sobre la recaudación fiscal

    Hacienda también prevé un aumento en los ingresos tributarios por mayor recaudación de IVA. No obstante, con una economía en desaceleración, el consumo podría verse afectado, haciendo difícil cumplir esta meta.

    "Parece que el Gobierno apuesta a las transferencias sociales para incentivar el consumo, pero esta política asistencialista es insostenible a largo plazo", advirtió Toledo.

    Además, recordó que gran parte de los ingresos del país ya están comprometidos en el pago de deuda y pensiones, lo que limita el margen de maniobra del Gobierno.

    Preocupación por la deuda y Pemex

    El economista Gabriel Casillas, de Barclays, también alertó sobre los efectos negativos de los aranceles y la posible desaceleración en EU.

    "Si EU entra en recesión, México no será la excepción. Cumplir la meta de ingresos será más difícil y el Gobierno tendría que recortar gasto para evitar que el déficit aumente", explicó.

    Casillas también cuestionó la meta de producción petrolera y señaló que Pemex dejó de aportar ingresos netos al Gobierno desde 2023, por lo que urge un plan estructural para la empresa que permita mayor flexibilidad presupuestaria.

    Especialistas ven difícil cumplimiento de metas fiscales ante incertidumbre económica

    Colosio Riojas propone ampliar a cuatro años el mandato municipal sin reelección inmediata

    El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, presentó una iniciativa para reformar la Constitución y extender el periodo de los gobiernos municipales de tres a cuatro años, sin posibilidad de reelección inmediata.

    El exalcalde de Monterrey argumentó que tres años son insuficientes para diseñar y consolidar políticas públicas que generen un verdadero impacto en la ciudadanía. Explicó que, en el primer año, las administraciones deben adaptarse; en el segundo, apenas comienzan a ejecutar sus planes; y en el tercero, deben preparar su salida, lo que genera una falta de continuidad en los proyectos gubernamentales.

    Según Colosio Riojas, este modelo interrumpe planes, desperdicia recursos y obstaculiza la coordinación con los gobiernos estatales y federal, que operan en periodos de seis años. También destacó que organizaciones y expertos en administración pública han señalado que los tres años actuales son insuficientes y que la falta de reelección inmediata agrava la situación.

    Colosio Riojas propone ampliar a cuatro años el mandato municipal sin reelección inmediata

    El senador aseguró que un periodo de cuatro años permitiría planear con mayor responsabilidad, ejecutar con eficiencia y evaluar con transparencia. “No podemos seguir pidiéndoles resultados extraordinarios con plazos imposibles”, concluyó.

    Normalistas de Tenería llegan al Zócalo y anuncian plantón

    Estudiantes de la Escuela Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en Tenancingo, Estado de México, arribaron al Zócalo capitalino para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio, que incluye la liberación de recursos para el mantenimiento de su escuela y la restitución de profesores cesados sin justificación.

    Movilización y exigencias

    Luego de tres días de marcha desde Tenería, los normalistas informaron que instalarán un plantón en la plancha del Zócalo hasta ser atendidos por las autoridades educativas. Explicaron que, ante la falta de respuesta del gobierno estatal, buscan un diálogo directo a nivel federal.

    Normalistas de Tenería llegan al Zócalo y anuncian plantón

    Hace unas semanas realizaron un plantón en Toluca, frente al Palacio de Gobierno, pero el diálogo acordado no se concretó, ya que funcionarios argumentaron problemas de agenda.

    Apoyo y acciones futuras

    Los manifestantes, que prefirieron no dar sus nombres por temor a represalias, agradecieron el apoyo de las comunidades por donde pasó su “caminata silenciosa”, ya que les ofrecieron víveres durante su trayecto.

    Normalistas de Tenería llegan al Zócalo y anuncian plantón

    Como parte de sus acciones, entregarán su solicitud ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en la oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia. Por la noche, planean dar una conferencia de prensa e instalar el plantón indefinido.

    Ohtani brilla con jonrón en la novena y Dodgers siguen invictos

    Shohei Ohtani conectó un jonrón decisivo en la novena entrada para darle la victoria a los Dodgers de Los Ángeles por 6-5 sobre los Bravos de Atlanta, en una noche especial donde se repartieron figuras con su imagen.

    Los Dodgers hacen historia

    Con este triunfo, los Dodgers mejoraron su récord a 8-0, el mejor inicio de temporada para un campeón defensor de la Serie Mundial. Atlanta, en cambio, sigue sin conocer la victoria, con una marca de 0-7, su peor inicio desde 2016.

    El equipo angelino remontó un desventaja de 5-0, con un jonrón de dos carreras de Tommy Edman en la segunda entrada y otro solitario de Michael Conforto en la cuarta. Max Muncy igualó el marcador en la octava con un doble de dos carreras, aprovechando errores defensivos de los Bravos.

    Ohtani brilla con jonrón en la novena y Dodgers siguen invictos

    El cubano Raisel Iglesias (0-1) cargó con la derrota, mientras que Jack Dreyer (1-0) se llevó el triunfo como relevista.

    Ohtani y su impacto en los Dodgers

    Los aficionados hicieron largas filas y el tráfico se congestionó para conseguir las figuras de Ohtani, que lo muestran sosteniendo su premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional 2024.

    Ohtani brilla con jonrón en la novena y Dodgers siguen invictos

    Otros resultados en la MLB

    • Diamondbacks 4-3 Yankees | Lourdes Gurriel Jr. pegó un jonrón de dos carreras en la primera entrada.
    • Texas 1-0 Cincinnati
    • Pittsburgh 4-2 Tampa Bay
    • Milwaukee 3-2 Kansas City
    • San Luis 12-5 Angelinos
    • Chicago 6-1 Minnesota
    • Toronto 4-2 Washington
    • Cachorros de Chicago 10-2 Athletics
    • San Francisco 6-3 Houston
    • San Diego 5-2 Cleveland
    • Seattle 3-2 Detroit
    • Mets 6-5 Miami
    • Boston 3-0 Baltimore
    • Filadelfia 5-1 Colorado

    García Luna obtiene cuatro meses más para apelar su condena en EU

    El Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones de EU concedió al ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, un plazo adicional de cuatro meses para presentar su apelación contra la condena de más de 38 años de prisión que recibió en 2023 por narcotráfico y declaraciones falsas.

    Nueva fecha para la audiencia

    La magistrada Catherine O’Hagan Wolfe estableció que García Luna comparecerá el 21 de julio, según el documento oficial 24-2949 emitido por la corte tras una audiencia celebrada el 14 de marzo. Inicialmente, el exfuncionario debía presentarse este mes.

    Situación actual de García Luna

    Desde diciembre de 2023, el exfuncionario se encuentra en una prisión federal en Oklahoma, donde permanece provisionalmente mientras se decide en qué centro penitenciario cumplirá su sentencia, de acuerdo con información del Buró Federal de Prisiones de EU (BOP).

    García Luna obtiene cuatro meses más para apelar su condena en EU

    García Luna es el funcionario mexicano de más alto rango condenado en EU por delitos relacionados con el narcotráfico. El juez Brian Cogan, al dictar la sentencia, señaló que aunque García Luna no disparaba directamente, sí fue un facilitador del Cártel de Sinaloa, lo que lo hace responsable de su violencia.

    Detalles de la condena

    La sentencia de 460 meses de prisión incluye también una multa de 2 millones de dólares, aunque García Luna evitó la cadena perpetua, que era la pena máxima solicitada por los fiscales del Departamento de Justicia de EU.

    Gobernador Víctor Castro Reafirma Apoyo a Ganaderos de BCS

    Apoyo integral y acciones concretas ante la sequía

    En un encuentro cercano con los ganaderos de la Sierra de Guadalupe, en el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reafirmó su compromiso de brindar apoyo continuo al sector ganadero, especialmente para enfrentar los efectos de la sequía. Este compromiso se traduce en acciones permanentes y solidarias que buscan mejorar las condiciones de los productores locales.

    Acompañamiento de Autoridades Locales y Estatales

    El gobernador estuvo acompañado de la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, y el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán. Durante el evento, el mandatario estatal destacó que el cumplimiento de la palabra es fundamental para fortalecer la confianza de la ciudadanía sudcaliforniana, asegurando que los compromisos asumidos se cumplirán en tiempo y forma.

    Gobernador Víctor Castro Reafirma Apoyo a Ganaderos de BCS

    Acciones Directas para Apoyar a los Ganaderos

    Como parte del Plan Estratégico de Atención a la Sequía, se entregaron 5,263 kilos de alimento concentrado balanceado para el ganado y se proporcionaron equipos de bombeo fotovoltaico para ranchos sustentables. Estas acciones fueron implementadas con el fin de apoyar directamente a los productores sin ningún costo adicional.

    Distribución de Alimentos y Forrajes

    Gracias a la colaboración con la Asociación Ganadera de la Heroica Mulegé, que agrupa a las corporaciones ganaderas de la sierra, se distribuyeron 16 toneladas de alimento y forrajes a precios accesibles. Esta acción beneficia a los rancheros dedicados a la crianza y engorda de ganado, brindándoles recursos fundamentales para enfrentar los retos de la sequía.

    Mejoramiento de Infraestructura y Servicios

    En el mismo evento, se acordó trabajar en conjunto con el Ayuntamiento de Mulegé para mejorar, a corto plazo, los caminos de acceso a la zona. Además, se comprometieron a abordar temas cruciales como la tenencia de la tierra y el mejoramiento de viviendas para las familias de la región.

    Siembra de Forrajes para Garantizar la Alimentación del Ganado

    El gobernador también anunció la siembra de forrajes, los cuales serán entregados a los ganaderos a precios accesibles. Esta medida busca garantizar la alimentación del ganado en los periodos críticos de sequía, asegurando la estabilidad del sector.

    Apoyos a Familias Vulnerables

    El Sistema Estatal DIF y la Secretaría del Trabajo también participaron, otorgando apoyos alimentarios y equipos fotovoltaicos de iluminación básica a familias en situación vulnerable. Además, se beneficiaron personas con algún integrante con discapacidad, asegurando que todos los sectores de la población reciban el apoyo necesario.

    Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno estatal de atender las necesidades de la población y promover el bienestar de los sudcalifornianos, particularmente en tiempos de adversidad.

    Gobierno del Estado Realiza Marcha por el Autismo en Baja California Sur

    La Paz, Baja California Sur – Con motivo del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, celebrado cada 2 de abril, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), organizó una marcha en las principales calles del centro de La Paz. Esta actividad tuvo como objetivo principal visibilizar y promover la integración social de las personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

    Un Llamado a la Inclusión y Empatía

    Jorge Alberto Vale Sánchez, director del ISIPD, destacó que, según estimaciones del propio instituto, en Baja California Sur residen alrededor de 6,940 personas con diagnóstico de TEA. La conmemoración del Día Mundial del Autismo sirve, en palabras de Vale Sánchez, como una valiosa oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados, pero también sobre los desafíos que aún persisten en la inclusión social de este sector.

    “Afortunadamente, la claridad sobre el autismo crece cada día. Las barreras para la integración y comprensión se están derribando, y avanzamos hacia un estado más inclusivo, empático y solidario, en el que todas las personas, sin importar su condición, accedan a oportunidades y derechos plenos”, aseguró Vale Sánchez.

    Un Compromiso Gubernamental con la Inclusión

    El titular del ISIPD subrayó el compromiso del Gobierno Estatal, encabezado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, de sensibilizar a la sociedad y promover acciones concretas para que el autismo sea tratado como una condición que debe ser entendida y respetada en todos los aspectos de la vida cotidiana.

    “Esta marcha tiene como propósito sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de realizar cambios significativos para el beneficio de las personas con autismo. Cada individuo con esta condición es único, lo que requiere un trabajo constante y colectivo para lograr su plena integración social”, añadió.

    Un Esfuerzo Conjunto por la Inclusión

    En la caminata participaron activamente los colectivos de padres de personas autistas, así como 57 instituciones públicas, privadas y académicas que forman parte del grupo de organizaciones dedicadas a la inclusión de personas con discapacidad en Baja California Sur.

    Este tipo de eventos son cruciales para fomentar un ambiente más abierto, solidario y respetuoso, donde todos los sectores de la sociedad trabajen unidos en pro de la integración de las personas con TEA.

    Restauran la Virgen de Guadalupe en Mulegé, un legado de 305 años

    Entrega de la restauración por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío

    Durante una gira de trabajo en el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en compañía de la titular de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), Thalía Velasco Castelán, hizo entrega oficial de la restauración de la pintura de la Virgen de Nuestra Señora de Guadalupe a los habitantes de la comunidad, en la Sierra de Guadalupe. Esta obra, con más de 305 años de historia, vuelve a su lugar de origen, siendo un símbolo de la riqueza histórica y cultural de la región.

    Un legado con valor histórico y cultural

    El gobernador Castro Cosío destacó la importancia de este lienzo como un puente con la historia. Resaltó que el regreso de esta imagen, con alto valor histórico, cultural y social, nos recuerda nuestras raíces y el legado que debemos preservar para las generaciones futuras.

    Restauración de alta calidad y compromiso institucional

    La restauración fue llevada a cabo por especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación y Restauración del INAH, quienes se encargaron de preservar no solo la estética de la pintura, sino también su calidad histórica. Gracias a su trabajo minucioso, la obra ha sido reintegrada a su misión original, simbolizando el patrimonio religioso de la comunidad.

    Reconocimiento a la colaboración institucional

    El mandatario sudcaliforniano también hizo un reconocimiento a las instituciones que participaron en todo el proceso, desde el rescate de la pintura hasta su restauración y entrega final. Este esfuerzo conjunto ha permitido que la Virgen de Nuestra Señora de Guadalupe retorne a su misión original, ubicada en un lugar fundado en 1720, y que sigue siendo un referente cultural para el municipio de Mulegé y para todo Baja California Sur.

    Este acto no solo representa una restauración material, sino una reafirmación del compromiso con la preservación de la identidad y el patrimonio histórico de la región.

    UFC y Meta anuncian alianza para mejorar la experiencia de los fanáticos

    La UFC y Meta, empresa matriz de Facebook, firmaron un acuerdo multianual que busca expandir el alcance de las artes marciales mixtas a través de diversas plataformas tecnológicas.

    Según anunciaron ambas compañías, la alianza permitirá a la UFC utilizar los servicios y productos de Meta, como Meta AI, Meta Glasses, Meta Quest, Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads, para ofrecer nuevas formas de consumo de contenido a los fanáticos del deporte.

    Innovaciones tecnológicas y presencia de Meta en UFC

    Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es la integración de las gafas de inteligencia artificial de Meta en los eventos de la UFC. Además, la plataforma Threads contará con contenido exclusivo relacionado con la organización.

    UFC y Meta anuncian alianza para mejorar la experiencia de los fanáticos

    El presidente de la UFC, Dana White, aseguró que la alianza llevará la interacción de los fanáticos “al siguiente nivel”, mientras que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, expresó su entusiasmo por colaborar con la empresa de artes marciales mixtas.

    White también reveló que Meta ya trabaja en innovaciones para un nuevo sistema de clasificación de peleadores.

    UFC y Meta anuncian alianza para mejorar la experiencia de los fanáticos

    Aunque no se revelaron los términos financieros del acuerdo, se confirmó que la marca Meta aparecerá en el Octágono de la UFC y en varias transmisiones de peleas.

    La conexión entre Mark Zuckerberg y UFC

    Zuckerberg, quien entrena artes marciales mixtas, ha mostrado gran interés en la UFC en los últimos años. En 2023, participó en su primer torneo de jiu jitsu y en su momento se especuló sobre un posible combate entre él y Elon Musk, el cual nunca se concretó.

    UFC y Meta anuncian alianza para mejorar la experiencia de los fanáticos

    La relación entre Zuckerberg y White también se ha fortalecido, ya que el presidente de la UFC se unió a la junta directiva de Meta en enero.

    Contexto político y relación con Donald Trump

    Ambos empresarios tienen vínculos con el expresidente de EU, Donald Trump, quien ha sido un seguidor frecuente de la UFC y ha asistido a varios eventos. White ha sido orador en convenciones republicanas y apareció en la celebración de la victoria electoral de Trump en 2024.

    Por su parte, Meta donó 1 millón de dólares al fondo de toma de posesión de Trump, uniéndose a otras grandes compañías tecnológicas como Amazon.

    Impacto en el mercado

    Tras el anuncio de la asociación, las acciones de Meta Platforms Inc. registraron una ligera subida, mientras que TKO Group Holdings Inc., empresa matriz de UFC, vio un aumento de más del 2% en su valor bursátil.

    Se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que la fase uno de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México continúa vigente este miércoles, con el objetivo de reducir la exposición de la población al aire contaminado y disminuir la emisión de contaminantes.

    En un comunicado, la Came explicó que un sistema de alta presión sigue afectando el centro del país, lo que ha provocado estabilidad atmosférica moderada, vientos débiles e intensa radiación solar. Estas condiciones favorecen la acumulación de ozono, por lo que se espera que la calidad del aire se mantenga en niveles de mala a muy mala durante la tarde.

    Medidas y restricciones

    Las restricciones a la circulación vehicular continúan para este miércoles, incluyendo:

    • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
    • Vehículos con holograma 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
    • Vehículos con holograma 0 y 00, con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4.

    Además, la Came recomendó a la población evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, especialmente en el caso de niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. También sugirió posponer eventos cívicos, culturales y recreativos al aire libre.

    Se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México
    MEX2607.- CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO),17/05/2019.- Vista del velo de contaminación presente en la ciudad hoy, viernes 17 de mayo de 2019, en Ciudad de México. Clases suspendidas y una ciudadanía preocupada por la contaminación marcan el cuarto día de contingencia ambiental extraordinaria en la capital mexicana. EFE/Mario Guzmán

    Monitoreo y pronóstico de contingencias

    La Came, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y autoridades ambientales de la Ciudad de México y el Estado de México, mantiene el monitoreo de la calidad del aire y evaluará si las condiciones atmosféricas mejoran. Se prevé que a las 20:00 horas se emita un nuevo informe sobre la evolución de los niveles de contaminación.

    Se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

    Hasta el momento, en 2025 se han activado cuatro contingencias ambientales, tres por ozono y una por partículas PM2.5. De acuerdo con proyecciones oficiales, este año podrían registrarse entre tres y once episodios de contingencia, en función de las condiciones climáticas y los niveles de contaminación.