jueves, 18 septiembre, 2025 - 11:30 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 20

    Padres de los 43 de Ayotzinapa exigen acceso a 800 folios del Ejército

    A 10 años y 11 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en Iguala, María de Jesús Tlatempa Bello y miembros del colectivo de padres y madres de los normalistas exigieron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que el Ejército Mexicano entregue los 800 folios que contienen evidencias sobre el paradero de sus hijos.

    Mítines en memoria de los estudiantes

    Este mediodía se realizaron actos conmemorativos en Iguala, en los obeliscos donde fueron asesinados los estudiantes Julio César Mondragón Fontés, Daniel Solís Gallardo y Julio César Ramírez Nava.

    • Participaron contingentes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), incluida la Normal de Ayotzinapa, y miembros del Bloque Democrático de Organizaciones de Iguala.
    • Los actos formaron parte de la 131ª acción global por Ayotzinapa.
    Padres de los 43 de Ayotzinapa exigen acceso a 800 folios del Ejército

    Exigen justicia y acceso a información

    El primer mitin se realizó en la estela donde fue encontrado el cuerpo de Julio César Mondragón Fontés. Ahí, una madre de los desaparecidos demandó:

    “Se nos informe sobre los más de 800 folios que tiene el Ejército Mexicano sobre el caso Ayotzinapa”.
    Padres de los 43 de Ayotzinapa exigen acceso a 800 folios del Ejército

    Asimismo, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum que resuelva el caso y exigió que el ex presidente Enrique Peña Nieto y otros funcionarios de su gobierno compartan toda la información disponible para alcanzar la verdad y la justicia.

    Recorrido y homenaje a los estudiantes asesinados

    Al concluir el primer acto, los contingentes se trasladaron a la estela en el crucero de la calle Álvarez con el Periférico Norte, donde fueron asesinados Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo.

    Padres de los 43 de Ayotzinapa exigen acceso a 800 folios del Ejército
    • En esta ocasión, no estuvieron presentes el vocero Melitón Ortega, que permanecía en la Ciudad de México, ni su representante legal Vidulfo Rosales, quien recientemente se incorporó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Al finalizar ambos eventos, los estudiantes y padres de familia colocaron ofrendas florales y corearon consignas recordando la desaparición de los 43 normalistas y el asesinato de tres de sus compañeros.

    Castro Cosío reafirma compromiso con la “Mesa Violeta” para erradicar la violencia de género

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, participó en la segunda sesión de la “Mesa Violeta”, donde reiteró su compromiso de impulsar la transformación de las mujeres sudcalifornianas a partir del reconocimiento y ejercicio pleno de sus derechos.

    Avances en la estrategia

    El mandatario estatal reconoció los logros alcanzados en el primer año de esta iniciativa, que cuenta con la participación de instituciones de los tres órdenes de gobierno. Entre los avances destacó:

    • Mecanismos de atención interinstitucional más sólidos.
    • Adecuaciones legales con perspectiva de género para garantizar justicia.

    Castro Cosío subrayó que aún es necesario mejorar la ruta de atención a las denuncias, con un seguimiento puntual hasta la conclusión de las carpetas de investigación en el Poder Judicial.

    Fortalecer la red ciudadana

    Durante el encuentro, el gobernador hizo un llamado a fortalecer una red ciudadana sólida, que trascienda a los gobiernos y contribuya a la construcción de paz.

    “Es momento de construir una mayor relación entre ciudadanía e instituciones que buscan trabajar en beneficio de la paz y la tranquilidad de la población, en especial de este sector”, señaló.
    Castro Cosío reafirma compromiso con la “Mesa Violeta” para erradicar la violencia de género

    Hacia un estado libre de violencia contra las mujeres

    Castro Cosío afirmó que en Baja California Sur “es tiempo de mujeres sin violencia”, y destacó que la Mesa Violeta acerca servicios especializados como:

    • Acompañamiento a víctimas.
    • Atención y detención de agresores.
    • Información y asesoría para prevenir la violencia de género.

    Con estas acciones, aseguró, se avanza en la consolidación de un estado que prioriza la seguridad, la paz y la igualdad para todas las mujeres.

    Trump deporta a más de 86 mil mexicanos en siete meses

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que durante los primeros siete meses del segundo mandato de Donald Trump, han sido deportados 86 mil 17 mexicanos.

    En la conferencia matutina de este miércoles, la mandataria presentó un gráfico histórico de deportaciones desde 1989, cuando gobernaba George Bush padre, hasta la fecha.

    “Del 20 de enero al 24 de agosto suman 86 mil 17 personas mexicanas repatriadas”, precisó Sheinbaum Pardo.

    Al sumar todo el mes de enero, incluidos los primeros días bajo el gobierno de Joe Biden, la cifra asciende a 93 mil 821 mexicanos deportados.

    CBP One y reducción de migrantes

    Sheinbaum Pardo explicó que el régimen de Trump terminó con el programa CBP One, que permitía programar citas de solicitudes de asilo en Estados Unidos, provocando una reducción en la entrada de migrantes.

    • “Hay un promedio de 300 ‘encuentros’ en la frontera que son regresados, la mayoría de ellos”, señaló.
    • “Hubo una reducción muy importante de personas mexicanas y de otras nacionalidades, que disminuyó tras la decisión del presidente Trump de cerrar el CBP One. En pocas palabras, cerró los asilos a Estados Unidos”.
    Trump deporta a más de 86 mil mexicanos en siete meses

    Comparativo histórico

    La presidenta recordó que el mayor número de deportaciones de mexicanos se registró durante la administración de Bill Clinton (1993-2001).

    • Solo en el año 2000, se deportaron 1 millón 150 mil 906 personas bajo ese esquema.
    Trump deporta a más de 86 mil mexicanos en siete meses

    Starship de SpaceX completa con éxito su décimo vuelo

    Elon Musk y su equipo de SpaceX lograron realizar la décima prueba de vuelo de Starship tras varios días de aplazamientos por condiciones climáticas. El despegue se realizó desde Starbase, Texas, el martes 26 de agosto a las 17:30 horas (CDMX).

    Detalles del vuelo

    El cohete más grande y potente de SpaceX alcanzó una altitud de 192 kilómetros y siguió una trayectoria suborbital a más de 26,000 km/h hacia el océano Índico, donde hizo splashdown una hora después del despegue.

    El evento generó gran expectación, con la transmisión en vivo por el canal de X de SpaceX alcanzando más de 1.8 millones de visualizaciones.

    Contexto e importancia

    El interés se debe a varios factores:

    • La explosión del vehículo 36 en la prueba del 18 de junio, así como otros fracasos previos.
    • Protestas de activistas y ciudadanos en Texas por el impacto ambiental de las pruebas en Starbase y alrededores.
    • Reclamos del gobierno mexicano por escombros que han caído en su territorio.
    Starship de SpaceX completa con éxito su décimo vuelo

    Starship es clave en los planes de Musk de colonizar Marte y representa una oportunidad para recuperar la confianza del gobierno de Donald Trump, del que su empresa depende financieramente.

    Sistema de transporte reutilizable

    El proyecto está diseñado como un sistema totalmente reutilizable y consta de dos partes:

    • Super Heavy: propulsor con 33 motores Raptor que proporciona el impulso necesario para salir de la Tierra.
    • Starship: nave encargada de transportar tripulación y carga al espacio exterior.
    Starship de SpaceX completa con éxito su décimo vuelo

    Sergio Pérez vuelve a la F1 con Cadillac

    El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez regresará a la Fórmula Uno de la mano de Cadillac, equipo que debutará en la temporada 2026. Pérez reconoció que apenas ahora comprende la dimensión de su figura para la afición mexicana y el deporte nacional.

    “Les dije que volvería y les cumplí. Este es mi último sprint en la Fórmula Uno y quiero que lo disfrutemos juntos, con toda esta Checomanía. Vamos a disfrutarla juntos porque se nos va a ir muy pronto”, dijo Pérez, emocionado durante su conferencia en Plaza Carso, Polanco.

    Reflexión sobre su salida y regreso

    Pérez confesó que en su última temporada, 2024, se había sentido resentido con la F1 y que no podía permitirse irse de esa manera.

    “No podía permitirme dejar la Fórmula Uno como salí en la última temporada. En las últimas carreras estaba resentido con este deporte y no podía irme así con algo que me dio todo”.
    Sergio Pérez vuelve a la F1 con Cadillac

    Ahora consciente del impacto de su carrera, especialmente durante su etapa con Red Bull, Pérez aseguró que Cadillac busca protagonismo en la F1, no solo ser un participante más.

    Expectativas y proyecto a largo plazo

    El piloto advirtió que será necesario cautela con las expectativas:

    • “Al principio será difícil sumar puntos, pero este proyecto es a largo plazo. No pienso en temporadas ni en años, sino que este proyecto debe ser exitoso”.
    • Su contrato con Cadillac será por dos años.
    Sergio Pérez vuelve a la F1 con Cadillac

    Pérez también comentó que decidió no competir en otras categorías para mantener su memoria y ritmo en la Fórmula Uno, siguiendo recomendaciones de otros pilotos.

    “No quería perder la memoria de la Fórmula Uno, por eso decidí no participar en otro tipo de carreras”.
    Sergio Pérez vuelve a la F1 con Cadillac

    Evacúan a Milei tras ataque en Buenos Aires

    El presidente argentino Javier Milei fue evacuado este miércoles durante un acto de campaña en la provincia de Buenos Aires tras ser atacado a pedradas en medio de un enfrentamiento entre sus seguidores y militantes opositores que se manifestaban contra sus políticas de ajuste.

    El portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó que Milei no resultó herido.

    Contexto del incidente

    El ataque ocurrió en un momento sensible para Milei, luego de que trascendieran audios de un exfuncionario que mencionaban presuntos sobornos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, como paso previo para autorizar la compra de medicinas para discapacitados.

    Evacúan a Milei tras ataque en Buenos Aires

    Durante la campaña para la elección de legisladores provinciales el 7 de septiembre, Milei encabezó una caravana junto a su hermana y candidatos del partido gobernante La Libertad Avanza en el municipio de Lomas de Zamora, un bastión histórico del peronismo opositor.

    Evacúan a Milei tras ataque en Buenos Aires

    Enfrentamiento en la calle

    El mandatario y sus acompañantes circulaban en la parte trasera descubierta de una camioneta, rodeados por seguidores, cuando se encontraron con una manifestación de militantes del kirchnerismo y de partidos de izquierda que sostenían carteles con consignas como “Fuera Milei”.

    Evacúan a Milei tras ataque en Buenos Aires

    En medio de empujones y piedras que cayeron sobre la comitiva, la custodia presidencial evacuó rápidamente a Milei y sus acompañantes en vehículos oficiales.

    En la red social X, Adorni responsabilizó de los incidentes a “militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que sólo quieren los cavernícolas del pasado”.

    México no encubrirá vínculos con el crimen organizado

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México no encubrirá a nadie, incluidos políticos, funcionarios o miembros de las fuerzas armadas, que pudieran estar involucrados con el crimen organizado. Esto en relación con las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del cártel de Sinaloa, quien se declaró culpable ante la justicia de Estados Unidos.

    “Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie y, si en alguna investigación saliera una persona, político, funcionario público, vinculado con algún grupo delictivo, se presenta la denuncia y se hace la investigación; pero no tenemos en este momento ninguna prueba contra un servidor público, miembro del Ejército y de la Marina. Si se llegara a encontrar, no se va a cubrir a nadie”, señaló Sheinbaum.

    La mandataria agregó que, hasta ahora, no existe evidencia que vincule a servidores públicos con este tipo de delitos. Además, reafirmó que su administración está en contra de cualquier soborno o acto de corrupción relacionado con la seguridad y que todas las investigaciones son bienvenidas.

    México no encubrirá vínculos con el crimen organizado

    Declaraciones de Seguridad Pública

    El secretario de la SSPC, Omar García Harfuch, indicó que en México no hay señalamientos contra políticos, militares o marinos; los casos detectados se han limitado principalmente a policías estatales y municipales.

    • “Lo que en su momento tuvimos, y fueron detenciones que se realizaron, fueron autoridades locales. No hemos tenido al momento ningún militar, ningún marino involucrado en este tipo de delitos”, apuntó.
    • García Harfuch añadió que, de surgir alguna investigación, se trabajará con las instituciones correspondientes y se actuará con transparencia.
    —Al momento no hay funcionarios públicos ni políticos involucrados, pero si llegara a haber cualquier investigación, como siempre con toda transparencia, se va a informar, se hará la investigación y se detendría a quien corresponda —dijo el secretario.
    México no encubrirá vínculos con el crimen organizado

    Clausuran tiradero irregular en Otumba

    La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) clausuró el tiradero a cielo abierto de la colonia Las Jacarandas, utilizado por el ayuntamiento de Otumba para la disposición de residuos sólidos. La medida se tomó debido a que el sitio operaba de manera irregular y sin condiciones técnicas adecuadas.

    Protestas vecinales

    La clausura ocurrió después de que vecinos de la comunidad de Ahuatepec se manifestaran la semana pasada contra la operación del basurero, arrojando desechos frente a la presidencia municipal y bloqueando el acceso para impedir el paso de camiones recolectores.

    El viernes pasado también protestaron durante un evento oficial en el que la gobernadora entregaba obras.

    Clausuran tiradero irregular en Otumba

    Irregularidades detectadas

    Personal de la Propaem acudió al lugar y constató que el tiradero carecía de sistemas de control ambiental, infraestructura adecuada y permisos.
    En el sitio se colocaron sellos de clausura bajo el expediente PROPAEM-2025-08/UM/0348.

    Vecinos de Ahuatepec informaron que la dependencia les explicó que ya no pueden ingresar desechos y que la autoridad municipal deberá iniciar cuanto antes labores de saneamiento.

    Clausuran tiradero irregular en Otumba

    Impacto en el servicio de recolección

    El gobierno municipal de Otumba señaló que, mientras se resuelve la situación, los camiones recolectores no prestarán el servicio de basura hasta definir una nueva disposición final de los residuos.

    “Lamentablemente, este es un hecho que escapa de nuestras manos, ya que fue una decisión directa de la Propaem. Los únicos afectados por esta determinación son los ciudadanos otumbenses, por lo que solicitamos su comprensión, agradeciendo no colocar sus residuos en la calle, banquetas o frente a su domicilio hasta nuevo aviso”, indicó el ayuntamiento.

    Refuerzan vigilancia preventiva en el volcán Chichonal

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que los tres órdenes de gobierno mantienen vigilancia preventiva en torno a la actividad del volcán Chichonal, en Chiapas, tras registrarse un aumento de sismicidad que, por ahora, no representa un riesgo mayor para la población.

    Monitoreo permanente

    La CNPC explicó que entre el 6 de junio y el 21 de agosto especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y el CENAPRED detectaron un ligero incremento en la actividad sísmica del volcán.

    Para dar seguimiento a esta situación, personal de la CNPC y del CENAPRED, en coordinación con las secretarías de Protección Civil de Chiapas y Tabasco, instalaron un Puesto de Mando que permitirá reforzar las acciones preventivas y mantener informada a la población.

    “Actualmente, el volcán no representa un riesgo mayor para la población. La vigilancia científica es continua y cualquier cambio será informado de inmediato por los canales oficiales”, precisó la dependencia.
    Refuerzan vigilancia preventiva en el volcán Chichonal

    Señales de modificación

    El Sistema de Protección Civil de Chiapas indicó que, tras la sesión del Grupo de Trabajo de Monitoreo del Volcán El Chichón, se detectaron cambios en su comportamiento.

    • Se observan signos de modificación del sistema hidrotermal, con posibles procesos de actividad volcánica en evolución.
    • Se han registrado variaciones en el tamaño del lago, sismicidad, deformación del terreno y emisiones de gases.

    Medidas preventivas

    Para proteger a los habitantes y visitantes de la zona, las autoridades implementaron medidas como:

    • Restricción de ingreso al cráter
    • Monitoreo reforzado las 24 horas
    • Comité Científico Asesor en sesión permanente
    • Campañas de difusión sobre medidas preventivas en comunidades y áreas turísticas

    El titular de Protección Civil en Chiapas, Mauricio Cordero, informó que también se realizan simulacros comunitarios y se trabaja en la actualización del Programa Especial de Protección Civil del volcán El Chichón, vigente desde 2021.

    Refuerzan vigilancia preventiva en el volcán Chichonal

    Plan operativo

    Desde ese año, la CNPC y la Secretaría de Protección Civil de Chiapas cuentan con un plan que contempla:

    • Zonas de riesgo delimitadas en el mapa de peligros volcánicos
    • Rutas de evacuación
    • Refugios temporales listos para activarse en caso necesario.

    Gobierno reporta más de 50 mil mdp en decomisos

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, durante lo que va de su administración, los aseguramientos de drogas, armas y el desmantelamiento de laboratorios suman más de 50 mil 303 millones de pesos.

    Resultados principales

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que entre el 1 de octubre de 2024 y el 25 de agosto de 2025 se han logrado:

    • 30 mil 700 personas detenidas
    • 15 mil 496 armas de fuego aseguradas
    • 240 toneladas de droga decomisadas, incluidas 3.5 millones de pastillas de fentanilo en 21 estados
    • 1,356 laboratorios de metanfetaminas inhabilitados
    • Más de 47 toneladas de cocaína aseguradas en operativos marítimos
    “Con estas acciones hemos evitado el consumo de millones de dosis de droga y el enriquecimiento de grupos delictivos”, afirmó García Harfuch.

    En las últimas dos semanas, agregó, se ha detenido a más de mil personas por delitos de alto impacto, asegurado 381 armas de fuego, casi 20 toneladas de droga e inhabilitado 61 laboratorios.

    Detenciones relevantes

    Entre los casos más destacados se encuentran:

    • En Colima, la captura de José Luis “N”, alias Chalamán, con orden de extradición a EU por narcotráfico.
    • La detención de Ismael “N”, alias Tito o Abraham, identificado como operador del Cártel Jalisco Nueva Generación.
    Gobierno reporta más de 50 mil mdp en decomisos

    Extorsión y denuncias

    El funcionario informó que se han recibido 32 mil 600 llamadas al 089, de las cuales el 69% fueron intentos de extorsión no consumados. También se atendieron 70 mil reportes ciudadanos de números telefónicos usados para extorsionar.

    En los últimos 15 días, 58 personas fueron detenidas por este delito.

    Gobierno reporta más de 50 mil mdp en decomisos

    Programas por la paz

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que en las 23 mesas estatales de paz y 266 regionales se han realizado 4 mil 759 jornadas culturales, deportivas y artísticas.

    De enero a la fecha se han canjeado 5 mil 457 armas de fuego, la mayoría cortas.

    Finalmente, Sheinbaum adelantó que en los próximos 15 días se presentarán los índices de seguridad de agosto.