jueves, 18 septiembre, 2025 - 1:13 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 19

    Jannik Sinner avanza con autoridad a tercera ronda del US Open

    El italiano Jannik Sinner, número uno del mundo y vigente campeón del Abierto de Estados Unidos, avanzó a la tercera ronda tras derrotar sin complicaciones al australiano Alexei Popyrin por 6-3, 6-2 y 6-2 en el estadio Arthur Ashe.

    Con este resultado, Sinner sumó su victoria número 23 consecutiva en Grand Slams sobre pista dura, igualando la marca de Roger Federer (41-9) en sus primeros 50 partidos en esta superficie.

    El italiano, que busca convertirse en el primer hombre en retener el título en Nueva York desde que Federer lo hiciera en 2008, enfrentará en la siguiente ronda al canadiense Denis Shapovalov.

    “Obviamente, intento jugar el mejor tenis que puedo. Estoy muy contento de haber gestionado estos partidos tan bien como he podido”, declaró el número uno del mundo.
    Jannik Sinner avanza con autoridad a tercera ronda del US Open

    Un debut sólido

    Sinner dominó a Popyrin desde el inicio, tomando una ventaja de 4-1 en el primer set y cerrando con su saque. En el segundo parcial, volvió a quebrar rápido el servicio de su rival y repitió la fórmula en la tercera manga, para llevarse un triunfo sin contratiempos.

    El australiano llegaba con la expectativa de sorprender, como lo hizo hace un año al eliminar a Novak Djokovic en el mismo torneo, pero esta vez no logró imponer resistencia.

    Jannik Sinner avanza con autoridad a tercera ronda del US Open

    Otros resultados

    • El suizo Leandro Riedi remontó y venció al argentino Francisco Cerúndolo por 3-6, 4-6, 6-4, 6-4 y 6-2.
    • También avanzaron a la siguiente ronda el italiano Lorenzo Musetti y el ruso Andrey Rublev.

    Laura Itzel Castillo promete imparcialidad al frente del Senado

    La senadora Laura Itzel Castillo Juárez, próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado, aseguró que conducirá los trabajos legislativos con imparcialidad, de manera institucional y sin renunciar a sus principios ni a su trayectoria de izquierda.

    Explicó que respaldará las iniciativas que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Senado.

    Durante un receso de la reunión plenaria de Morena, Castillo confió en que la sesión de este viernes —en la que se votará a la nueva Mesa Directiva— se desarrolle con respeto, pese a las amenazas del dirigente del PRI, Alejandro Moreno.

    “Eso esperaríamos, sin embargo, también decirles que tenemos toda la fortaleza y el compromiso para sacar adelante todos los trabajos de este órgano legislativo”.

    La legisladora adelantó que aplicará estrictamente el reglamento interno para evitar episodios como la confrontación ocurrida un día antes en la Comisión Permanente.

    “Considero que la política debe de ser un vehículo civilizatorio y que el Parlamento viene de hablar… puede haber discusiones muy fuertes, pero lo importante es que haya respeto. Lo importante es la aplicación del reglamento y la toma de protesta, significa eso: cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes”.

    Castillo subrayó que la nueva Mesa Directiva estará integrada únicamente por mujeres de Morena: Verónica Camino como vicepresidenta, y Martina Kantún y Mariela Gutiérrez como secretarias.

    “Esta es la propuesta que ha hecho el grupo parlamentario de Morena, porque somos la presidencia, la vicepresidencia y las dos secretarías integradas por puras mujeres. Orgullosamente podemos decir que efectivamente es tiempo de mujeres”.
    Laura Itzel Castillo promete imparcialidad al frente del Senado

    Detalló que todos los cargos fueron electos por unanimidad, lo que calificó como un signo de unidad interna.

    Por su parte, la senadora Guadalupe Murguía, quien también compitió por la presidencia del Senado, reconoció la trayectoria política de Castillo Juárez y su triunfo en la elección interna.

    “Todos salimos ganando con esta elección. Es una Presidencia de unidad, que demuestra que primero está el Movimiento de la Cuarta Transformación que las decisiones personales. Salimos de este proceso como un grupo parlamentario unido. Fracasaron quienes querían vernos fracturados o divididos, porque en Morena todos tenemos un objetivo: el pueblo es primero”.

    Inauguran modernización del Puerto de Pichilingue en La Paz

    La transformación del Puerto de Pichilingue marca un antes y un después en el crecimiento económico y comercial de Baja California Sur, aseguró el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al inaugurar la primera y segunda etapa de reordenamiento y modernización en el municipio de La Paz.

    El mandatario destacó que en estas acciones se invirtieron más de 156 millones de pesos a través de la Administración Portuaria Integral (API), con el objetivo de consolidar a la entidad como un punto estratégico para el comercio nacional e internacional, así como para el turismo de gran calado.

    “Se han impulsado estos proyectos para realizar las obras necesarias que brinden bienestar directo a las familias que habitan en la ciudad de La Paz y en el resto de los municipios del estado”, expresó.
    Inauguran modernización del Puerto de Pichilingue en La Paz

    Castro Cosío explicó que esta modernización busca fortalecer la capacidad de arribo y salida de embarcaciones de gran tamaño, impulsando el crecimiento industrial y posicionando a Baja California Sur como referente nacional en infraestructura portuaria.

    Inauguran modernización del Puerto de Pichilingue en La Paz

    Finalmente, reafirmó su compromiso de continuar impulsando obras que fortalezcan el desarrollo económico de la región, generando mayor derrama económica en beneficio de la ciudadanía.

    Inauguran modernización del Puerto de Pichilingue en La Paz

    Especialistas piden regular impacto de la IA en educación y salud mental

    El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación plantea beneficios y riesgos que deben analizarse desde un enfoque ético, humanista y pedagógico, coincidieron especialistas durante el Seminario Internacional “Crecer, aprender y convivir en la era digital: oportunidades, riesgos y desafíos”, organizado por la Unesco en México y el Tecnológico de Monterrey.

    Andrés Morales, representante de la Unesco en México, advirtió que la IA en las aulas puede afectar la salud mental de los estudiantes, su privacidad y habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la creatividad y la conexión humana. También podría amplificar desigualdades por falta de acceso.

    No obstante, señaló que la IA ofrece oportunidades como identificar riesgos de deserción escolar, reducir carga administrativa docente, personalizar materiales de aprendizaje y fomentar la reflexión.

    “El debate no es si debemos aceptar o no la IA en las escuelas, porque ya está aquí. La discusión debe centrarse en por qué usarla, para qué, qué herramientas utilizar, cómo y cuándo hacerlo”, subrayó.
    Especialistas piden regular impacto de la IA en educación y salud mental

    Morales propuso cuatro líneas de acción:

    • Estrategia nacional para el uso ético y humanista de la IA en la educación.
    • Alfabetización digital y algorítmica para docentes y alumnos.
    • Uso de la IA como apoyo, no como sustituto del conocimiento.
    • Mayor investigación sobre sus efectos en aprendizaje y salud mental.

    Luz María Moreno, decana de Investigación de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey, advirtió sobre riesgos como adicciones digitales, ciberacoso, sesgos algorítmicos y desigualdades en acceso. Sin embargo, resaltó que la IA también puede impulsar innovación democrática, inclusión y transparencia si se regula adecuadamente.

    El seminario, que se desarrolla durante dos días, abordará temas como identidad digital, uso de dispositivos en la infancia, salud mental en la adolescencia, desafíos en la educación superior y políticas públicas para la era digital.

    Correos de México suspende envíos a EU por cambios en cobro de impuestos

    Correos de México suspendió temporalmente los envíos hacia Estados Unidos debido a la falta de definición por parte de la Casa Blanca sobre el cobro de un 25% de impuestos a paquetes con valor menor a 800 dólares, conocidos como minimis.

    Nueva medida fiscal en EU

    Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que Washington decidió que, a partir del 29 de agosto, todos los paquetes minimis provenientes del extranjero deberán pagar este impuesto.

    Sin embargo, precisó que aún no se ha establecido el mecanismo para aplicarlo, lo que ha llevado a que países y aerolíneas también detengan temporalmente estos envíos.

    “Hace unos meses el gobierno de Estados Unidos emitió que todo lo que llaman minimis, que llega con menos de 800 dólares de costo, tiene un impuesto de 25 por ciento, pero no han definido cómo van a cobrarlo”, señaló la mandataria.

    Aerolíneas también frenan envíos

    Sheinbaum detalló que incluso las aerolíneas que transportan esta paquetería decidieron suspenderla hasta que se aclare el procedimiento:

    “Las líneas aéreas dijeron: ‘no vamos a llevar la paquetería’, porque no saben cómo se van a cobrar los impuestos y si lo van a recibir”.
    Correos de México suspende envíos a EU por cambios en cobro de impuestos

    Reanudación pendiente

    La jefa del Ejecutivo aseguró que Correos de México reanudará el servicio una vez que el gobierno estadounidense defina el mecanismo de cobro.

    “Estamos esperando a que definan y después iniciar de nuevo ese envío”, puntualizó.

    Firman convenio ICATEBCS e IMM de La Paz para capacitar a mujeres

    Con el objetivo de fortalecer las habilidades y competencias laborales de las mujeres sudcalifornianas, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) y el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de La Paz firmaron un convenio de colaboración, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

    El acuerdo establece que el ICATEBCS ofrecerá programas de formación en áreas clave para el empoderamiento, dirigidos tanto al personal del IMM como a grupos de mujeres registradas por la dependencia, con el fin de promover su autonomía económica y bienestar social.

    Cinthya Montufas resaltó que esta alianza es una acción concreta para cerrar brechas de género y fortalecer el tejido social, además de estar alineada con la visión de la Cuarta Transformación, que busca priorizar el bien común de los sectores más vulnerables.

    Firman convenio ICATEBCS e IMM de La Paz para capacitar a mujeres

    Durante el evento, la titular del ICATEBCS entregó 21 constancias a mujeres que concluyeron cursos de plomería, instalación de tablaroca en muros interiores y mantenimiento de aire acondicionado tipo mini Split, impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario Agua Escondida y Márquez de León.

    Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para ampliar el acceso a herramientas que permitan mejorar la calidad de vida de más personas a través del empleo digno y la productividad.

    Gobierno de BCS celebra el Día de los Abuelos con homenaje

    Con un emotivo festejo, el Gobierno del Estado conmemoró el Día de los Abuelos con un desayuno y una rifa de regalos. La celebración estuvo encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien reconoció la entrega de las y los adultos mayores al desarrollo de Baja California Sur.

    “Hoy no solo los felicito, también es justo que les rindamos un homenaje porque con su amor, sabiduría y experiencia dejan una huella imborrable en el corazón de quienes los rodean”, expresó el mandatario.
    Gobierno de BCS celebra el Día de los Abuelos con homenaje

    Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro, Castro Cosío señaló que el agradecimiento a este sector no debe limitarse a una fecha especial, sino reflejarse en acciones permanentes que mejoren su calidad de vida, como los apoyos impulsados por la Cuarta Transformación.

    “Para toda la población les queremos pedir que cuidemos y respaldemos a nuestros adultos porque son los cimientos de nuestra sociedad, hay que escucharlos, ya que es lo que más quieren”, subrayó.
    Gobierno de BCS celebra el Día de los Abuelos con homenaje

    Finalmente, el Ejecutivo estatal aseguró que su administración continuará trabajando de manera coordinada en políticas públicas que fortalezcan el bienestar de las personas mayores en la entidad.

    Estudio revela que el interior de Marte es caótico y no en capas uniformes

    El interior de Marte no es una estructura lisa y estratificada, como tradicionalmente se muestra en los libros de texto. Un estudio internacional liderado por el Imperial College de Londres revela que el planeta rojo alberga en su manto fragmentos rocosos irregulares de hasta 4 kilómetros de ancho, fósiles geológicos que se remontan a su violenta formación.

    El hallazgo, publicado en la revista Science, se realizó a partir de los datos obtenidos por la misión InSight de la NASA, que durante cuatro años analizó las capas internas, el clima y la actividad sísmica marciana.

    Impactos colosales en su origen

    Hace unos 4,500 millones de años, Marte y los demás planetas rocosos del Sistema Solar se formaron bajo intensas colisiones. Según los investigadores, el planeta fue golpeado por cuerpos del tamaño de otro planeta, en eventos similares a los que originaron la Luna terrestre.

    “Estos impactos colosales liberaron suficiente energía para derretir grandes partes del joven planeta en vastos océanos de magma”, explicó Constantinos Charalambous, autor principal del estudio.

    Al enfriarse y cristalizarse esos océanos de magma, quedaron atrapados fragmentos de distinta composición que hoy permanecen en el manto marciano.

    Estudio revela que el interior de Marte es caótico y no en capas uniformes

    A diferencia de la Tierra, donde la tectónica de placas recicla constantemente la corteza, Marte quedó sellado bajo una corteza rígida, preservando su interior como una cápsula del tiempo geológica.

    Evidencias de la misión InSight

    La información proviene de registros sísmicos de ocho terremotos, dos de ellos originados por impactos recientes de meteoritos que dejaron cráteres de 150 metros en la superficie.

    Las ondas sísmicas mostraron retrasos e interferencias, lo que confirma que el interior de Marte es irregular y caótico, y no liso como se pensaba.

    Estudio revela que el interior de Marte es caótico y no en capas uniformes

    Los fragmentos siguen un patrón “fractal”: pocos bloques grandes rodeados de numerosos más pequeños.

    “Es el mismo efecto que cuando un vidrio cae al suelo: se rompe en unos pocos trozos grandes y en una gran cantidad de piezas más pequeñas. Es sorprendente que aún podamos detectar esta distribución después de miles de millones de años”, señaló Tom Pike, coautor del estudio.

    Implicaciones para otros planetas

    El descubrimiento no solo ofrece una nueva visión sobre Marte, sino que también podría ayudar a comprender la evolución de otros planetas rocosos como Venus y Mercurio, cuyos interiores permanecen ocultos bajo superficies inactivas.

    Jay Vine gana la sexta etapa de la Vuelta a España; Traeen nuevo líder general

    El ciclista australiano Jay Vine (UAE Team Emirates-XRG) se impuso en la sexta etapa de la Vuelta a España, tras un ataque en solitario a falta de 20 kilómetros para la meta. La jornada, disputada este jueves entre Olot y Pal, en Andorra, tuvo un recorrido de 170.3 kilómetros.

    La estrategia de Vine

    Vine formó parte de un grupo de 10 corredores escapados. En el tramo final lanzó un ataque decisivo que le permitió mantener distancia sobre sus perseguidores y conseguir su tercera victoria de etapa individual en la Vuelta.

    Jay Vine gana la sexta etapa de la Vuelta a España; Traeen nuevo líder general

    Traeen toma el liderato

    El noruego Torstein Traeen (Bahrain Victorious) llegó 54 segundos después de Vine, lo que le permitió pasar del puesto 26º en la clasificación general al liderato de la competencia, con 31 segundos de ventaja sobre el francés Bruno Armirail, cuarto en la etapa.

    • Lorenzo Fortunato (XDS Astana) fue tercero en la etapa y ocupa también el tercer puesto en la general.
    • El danés Jonas Vingegaard perdió el liderato y descendió al quinto lugar, a 2 minutos y 33 segundos del nuevo líder.

    Con esta etapa, la Vuelta a España vive un cambio importante en la clasificación general, dejando la pelea por el liderato más abierta de cara a las próximas jornadas.

    Jay Vine gana la sexta etapa de la Vuelta a España; Traeen nuevo líder general

    Protección Civil y Cruz Roja firman convenio para reforzar capacitación en emergencias

    A 22 días de que se cumplan 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana firmaron un convenio de colaboración con el fin de fortalecer la prevención y la capacitación del personal en situaciones de emergencia.

    Capacitación y certificación

    Durante el acto, realizado en la sede nacional de la Cruz Roja, se destacó la importancia de que el personal cuente con conocimientos, habilidades y destrezas para salvar vidas en casos de desastre.

    El convenio contempla:

    • Evaluación de los conocimientos adquiridos.
    • Certificación de competencias laborales y digitales bajo estándares reconocidos a nivel nacional e internacional.

    Profesionalización sin límite de tiempo

    El presidente de la Cruz Roja, Carlos Freaner Figueroa, subrayó que este acuerdo no tiene fecha de vencimiento, ya que busca consolidar la profesionalización de las y los trabajadores de la institución y de la dependencia capitalina.

    Además, resaltó que en la Ciudad de México se ha fortalecido la resiliencia y la capacidad de respuesta ante emergencias, gracias a los aprendizajes obtenidos en décadas de atención a la población.