lunes, 10 noviembre, 2025 - 3:26 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 19

    Sheinbaum evita opinar sobre Noroña, Blanco y Xóchitl Gálvez

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó pronunciarse este martes sobre distintos temas políticos que involucran a figuras públicas, entre ellas Gerardo Fernández Noroña, Cuauhtémoc Blanco y Xóchitl Gálvez.

    “Él es quien tiene que informar, no yo”

    Cuestionada sobre el anuncio del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, quien informó que pedirá licencia a su cargo, Sheinbaum se limitó a responder que “él es quien tiene que informar, no yo”, sin ofrecer más detalles sobre una posible designación en el gobierno federal.

    Caso Cuauhtémoc Blanco

    En torno a la ausencia del diputado federal Cuauhtémoc Blanco en una reunión de comisiones —ya que prefirió participar en un torneo de pádel—, la mandataria sostuvo que la Cámara de Diputados debe aplicar su propio reglamento y decidir si corresponde alguna sanción.

    “No tengo que estar opinando en eso. La Cámara de Diputados debe tener sus criterios e imponer sanciones en función de las circunstancias”, expresó.

    Comentario sobre Xóchitl Gálvez

    Respecto a la participación de Xóchitl Gálvez en el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), mientras el gobierno atiende la emergencia por inundaciones en cinco estados, Sheinbaum fue breve en su respuesta:

    “Cada quien…”, dijo.
    Sheinbaum evita opinar sobre Noroña, Blanco y Xóchitl Gálvez

    México aplicará 10 millones de vacunas anticovid de Moderna y Pfizer

    0

    El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que México tiene preparadas 10 millones de dosis de las vacunas de Moderna y Pfizer para la campaña de vacunación de fin de año contra el covid-19.

    Durante la conferencia presidencial, el funcionario subrayó que la vacunación es prioritaria para adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas, ya que representan el grupo con mayor riesgo durante esta temporada.

    Vacuna Patria aún en espera de aprobación

    Kershenobich explicó que la vacuna Patria, desarrollada en México, aún no cuenta con el registro sanitario necesario para su aplicación, ya que sigue en evaluación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    México aplicará 10 millones de vacunas anticovid de Moderna y Pfizer

    Refuerzo contra influenza

    Además, el secretario de Salud informó que el país cuenta con un stock de 40 millones de vacunas contra la influenza, las cuales también se aplicarán en la campaña de inmunización de fin de año.

    Sheinbaum advierte sanciones por venta ilegal de medicamentos públicos

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que se aplicarán sanciones penales a quienes sustraigan medicamentos del sector público para venderlos en farmacias privadas. Además, instruyó que se presenten las denuncias correspondientes en los casos ya detectados.

    Durante la conferencia mañanera de este martes, Sheinbaum explicó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya atiende estos casos, con el objetivo de suspender las farmacias involucradas y proceder legalmente contra los responsables.

    “Cualquiera que trabaja en un hospital público y extraiga un medicamento para venderlo en la farmacia de la esquina comete un delito, y se tiene que presentar la denuncia. Y luego, la farmacia que vende medicamento del sistema de salud también debe ser investigada”, señaló la mandataria.

    Operativos de Cofepris

    Por su parte, el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que la Cofepris ha realizado numerosos operativos en los que se ha detectado un grupo importante de farmacias que comercializaban medicamentos provenientes del sector público.

    Sheinbaum advierte sanciones por venta ilegal de medicamentos públicos

    El funcionario agregó que también se ha identificado la entrada de medicamentos falsificados a farmacias de hospitales públicos, lo que refuerza la necesidad de fortalecer la vigilancia y los controles sanitarios en todo el sistema.

    Fórmula 1 dejará derrama de más de 20 mil mdp en CDMX

    0

    El Gran Premio de México de Fórmula 1, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, dejará una derrama económica estimada de 20 mil 892 millones de pesos, informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México.

    La cifra representa un aumento del 16.47% respecto al año pasado, consolidando al evento como uno de los más rentables y esperados para la capital del país.

    Sectores más beneficiados

    De acuerdo con la Canaco, las principales actividades económicas que se verán beneficiadas incluyen:

    • Agencias de viajes y centros comerciales
    • Tiendas de souvenirs y conveniencia
    • Hoteles, restaurantes y bares
    Fórmula 1 dejará derrama de más de 20 mil mdp en CDMX

    Solo en hospedaje se prevé una derrama de 344.8 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 90% en los alrededores del autódromo y del 72.5% en el resto de la ciudad.

    Ingresos por rubro

    • Venta de boletos: 7 mil 914 millones de pesos
    • Servicios turísticos: 4 mil 247 millones de pesos
    • Cobertura mediática: 8 mil 384 millones de pesos
    Fórmula 1 dejará derrama de más de 20 mil mdp en CDMX

    Un evento de alcance internacional

    El organismo empresarial destacó que este tipo de eventos atraen multitudes y fanáticos de todo el mundo, quienes se reúnen para disfrutar la actuación de los mejores pilotos y escuderías del circuito internacional de la Fórmula 1.

    Morelos, décimo en muertes por cáncer de mama: INEGI

    0

    El estado de Morelos ocupa el décimo lugar nacional con más defunciones de mujeres de 20 años y más por cáncer de mama, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Durante 2024, en esta entidad se registraron 21.2 muertes por cada 100 mil mujeres de ese grupo de edad.

    Estados con más defunciones por cáncer de mama

    De acuerdo con el INEGI, las entidades con mayores tasas de mortalidad por esta causa fueron:

    • Chihuahua: 27.6 defunciones por cada 100 mil mujeres.
    • Baja California Sur: 24.0
    • Colima: 22.3
    • Coahuila: 22.5
    • Sonora: 22.3
    • Baja California: 22.3
    • Jalisco: 21.9
    • Aguascalientes: 21.8
    • Nuevo León: 21.8
    • Morelos: 21.2
    Morelos, décimo en muertes por cáncer de mama: INEGI

    A nivel nacional, el cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica entre mujeres de 20 años y más.

    Como parte de las acciones preventivas, el gobierno de Morelos instaló mastógrafos móviles en el Zócalo de Cuernavaca, invitando a las mujeres a realizarse estudios de detección temprana.

    Sheinbaum coordina respuesta a inundaciones con gobernadores

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este lunes por la noche una reunión virtual desde Palacio Nacional para evaluar la emergencia causada por las inundaciones recientes en cinco estados del país y coordinar las acciones de respuesta con los gobernadores de las entidades afectadas.

    A través de sus redes sociales, la mandataria informó:

    “Nos reunimos con el Comité Nacional de Emergencias para continuar con la evaluación de avances en limpieza, apertura de caminos y entrega de apoyo en los estados afectados por las lluvias. Los trabajos no se detienen.”

    El encuentro forma parte del seguimiento permanente que realiza el gobierno federal para garantizar la atención y apoyo a las comunidades damnificadas.

    Japón envía ayuda a México por inundaciones

    0

    El gobierno de Japón envió este lunes ayuda humanitaria a las personas afectadas por las inundaciones registradas la semana pasada en cinco estados de México, provocadas por las intensas lluvias.

    “El gobierno del Japón ha decidido el envío de ayuda de emergencia a México, en apoyo a las víctimas de las inundaciones que afectaron cinco estados del país. Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad”,
    expresó el embajador japonés en México, Kozo Honsei.
    Japón envía ayuda a México por inundaciones

    La asistencia se canaliza a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en respuesta a la solicitud del gobierno mexicano.

    El diplomático destacó que la decisión de su país se basa en una perspectiva humanitaria y en las estrechas relaciones de amistad entre Japón y México, con el objetivo de apoyar a las comunidades afectadas por el desastre natural.

    Acciones de Apple alcanzan récord por ventas del iPhone 17

    0

    Las acciones de Apple alcanzaron este lunes su máximo histórico, impulsadas por el éxito en ventas del iPhone 17 en China y Estados Unidos, lo que elevó su capitalización bursátil a 3.91 billones de dólares (3.36 billones de euros).

    Los títulos de la compañía llegaron a negociarse en 264.38 dólares, un 4.79% más que en la apertura. Hacia las 20:10 horas (tiempo peninsular español), el alza se moderó al 4.33%, con un precio de 263.20 dólares por acción.

    De superar la barrera de 4 billones de dólares, Apple se convertiría en la tercera empresa en la historia en alcanzar esa marca, después de Nvidia y Microsoft.

    Acciones de Apple alcanzan récord por ventas del iPhone 17

    Ventas impulsan la subida

    Según la firma Counterpoint, las ventas del nuevo iPhone superaron en 16% a las del modelo anterior durante los primeros diez días de su lanzamiento, lo que generó confianza entre los inversionistas.

    Apple había enfrentado dificultades a inicios del año debido a la incertidumbre por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, pero el desempeño comercial del iPhone 17 ha revertido esa tendencia y fortalecido su posición en los mercados internacionales.

    Acciones de Apple alcanzan récord por ventas del iPhone 17

    SAT auditará a 16 mil contribuyentes en 2026

    0

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que en 2026 realizará alrededor de 16 mil auditorías a contribuyentes, como parte de su plan de vigilancia fiscal, según informó el organismo al dar a conocer sus criterios de programación de auditorías.

    Distribución de las auditorías

    De acuerdo con el SAT:

    • 1,200 auditorías estarán dirigidas a grandes contribuyentes, equivalentes al 6.3% de los 15,873 registrados en el país.
    • 12 mil auditorías se aplicarán a pequeñas y medianas empresas, lo que representa apenas el 0.02% del padrón de 66.8 millones de contribuyentes.
    • 3 mil revisiones corresponderán a empresas de comercio exterior, es decir, el 2.5% de las 116,467 inscritas en ese rubro.

    Transparencia y control

    El organismo, dependiente de la Secretaría de Hacienda, señaló que estos criterios buscan fortalecer la transparencia, garantizar un trato equitativo en el cobro de impuestos y brindar certeza jurídica a los contribuyentes.

    “A partir de la identificación de dichas conductas se prioriza el inicio de auditorías a los contribuyentes que presentan mayores calificaciones de riesgo”, indicó el SAT.
    SAT auditará a 16 mil contribuyentes en 2026

    Conductas de alto riesgo

    El SAT precisó que las auditorías se centrarán en contribuyentes con posibles irregularidades fiscales, como:

    • Operaciones con factureras o nomineras.
    • Pérdidas fiscales recurrentes o deducciones simuladas.
    • Ingresos no declarados o abuso de estímulos fiscales.
    • Inconsistencias entre importaciones, compras y ventas.
    • Precios por debajo del mercado en importaciones.
    • Incumplimiento de regulaciones no arancelarias.
    • Operaciones con paraísos fiscales o retenciones no pagadas.
    • Devoluciones improcedentes y tasas efectivas menores al promedio del sector.

    El SAT subrayó que su objetivo es detectar y sancionar las prácticas que representan mayor riesgo fiscal para el país.

    Castro Cosío celebra 50 años del CIBNOR

    0

    En el marco del 50 aniversario del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, reconoció la aportación de esta institución al desarrollo científico, social y productivo del estado.

    Durante la ceremonia realizada en el Teatro de la Ciudad, el mandatario destacó que el CIBNOR ha sido un referente en la generación de conocimiento y en la aplicación de la ciencia al servicio del bienestar de las y los sudcalifornianos.

    “Reflejan el espíritu de un pueblo que transforma los retos en oportunidades y convierte la experiencia en motor de desarrollo”, expresó Castro Cosío.
    Castro Cosío celebra 50 años del CIBNOR

    Ciencia al servicio de la comunidad

    El gobernador llamó a la comunidad científica del CIBNOR a mantener el compromiso de aplicar la investigación en beneficio del desarrollo estatal y nacional. También resaltó la importancia de acercar la ciencia a las nuevas generaciones, especialmente en los niveles medio superior y superior.

    “El conocimiento tiene el poder de cambiar vidas y de construir puentes en lugar de abismos”, afirmó.
    Castro Cosío celebra 50 años del CIBNOR

    Resultados y reconocimientos

    Castro Cosío subrayó los logros tangibles de la investigación aplicada, como el impulso al cultivo de ostión en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), que ha consolidado a la región como el principal productor del país.

    Al cierre del evento, el gobernador develó una placa conmemorativa por los 50 años del CIBNOR, fundado el 21 de octubre de 1975, y reconoció a Alfredo Clayton Hernández, ganador del primer lugar en la convocatoria para crear el himno institucional de la institución.

    Castro Cosío celebra 50 años del CIBNOR