sábado, 12 julio, 2025 - 4:25 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 18

    Erick deja un muerto, afectaciones y miles de damnificados en Oaxaca y Guerrero

    Las autoridades reportaron saldo blanco en Oaxaca tras el impacto del huracán Erick, aunque en Guerrero se registró el fallecimiento de un menor. Tocó tierra el jueves por la mañana en Pinotepa Nacional como huracán categoría 3, tras haber alcanzado categoría 4 la noche anterior. Para las 21:00 horas, se degradó a baja presión remanente.

    Protección y prevención evitaron mayores tragedias

    La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó el bajo número de víctimas a la cultura de protección civil y a los planes DN-III y Marina, que han demostrado ser eficaces en situaciones de emergencia.

    “Sí existe la prevención de tener en el presupuesto recursos”, dijo Sheinbaum, al recordar que aunque ya no existe el Fonden, hay partidas destinadas para la atención de desastres.

    La CNPC informó que hasta la mañana del jueves no se reportaban pérdidas humanas en Oaxaca. En Guerrero, sin embargo, un niño murió al ser arrastrado por un río crecido en San Marcos, cuando intentaba cruzarlo con su madre.

    Principales afectaciones

    En Oaxaca:

    • 15 tramos carreteros dañados, tres con cierre total.
    • Daños en viviendas en Santo Domingo Tehuantepec, San Francisco Sola y Santiago Textitlán.
    • Un hospital del IMSS en Santa María Huatulco tuvo ingreso de agua.
    • Pérdidas en cooperativas pesqueras y restaurantes en Puerto Escondido y Puerto Ángel.
    • En Juchitán, unas 2 mil viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento del río Los Perros.
    • Daños en estructuras de playa en San Agustinillo y Agua Blanca.
    • Inundaciones en Collantes, Guadalupe, Mártires de Tacubaya y Llano Grande.
    • Suspendidos 16 vuelos en Puerto Escondido y 21 en Huatulco.
    • Pérdidas en cultivos de plátano en San Pedro Tututepec.
    Erick deja un muerto, afectaciones y miles de damnificados en Oaxaca y Guerrero

    En Guerrero:

    • Obstrucciones en la carretera federal 200 por árboles caídos.
    • Aumento en caudales sin desbordamientos reportados.
    • Caída de postes y cortes eléctricos en múltiples localidades.
    • 21 refugios temporales activados en 11 municipios, con 1,292 personas evacuadas.
    • Muerte de un menor en San Marcos al intentar cruzar un río.
    • Clases suspendidas este viernes en todo el estado.
    • Se prevé reanudación de vuelos en Acapulco este viernes.
    Erick deja un muerto, afectaciones y miles de damnificados en Oaxaca y Guerrero

    Avances en restablecimiento

    • La CFE informó que ha restablecido el servicio eléctrico en 142 mil 349 de 276 mil 885 usuarios afectados, lo que representa un avance del 72%.
    • SkyAlert reportó desconexión parcial de su red de sensores sísmicos en Oaxaca y Guerrero.

    Apoyo de las Fuerzas Armadas

    La SEDENA desplegó más de 33 mil elementos en Oaxaca, Guerrero y Chiapas como parte del Plan DN-III-E. Además:

    • Activó 42 albergues (12 en Oaxaca, 30 en Guerrero).
    • Estableció 6 puntos de alimentación con capacidad para ofrecer mil 500 comidas calientes diarias.
    Erick deja un muerto, afectaciones y miles de damnificados en Oaxaca y Guerrero

    De huracán a baja presión

    A las 21:00 horas del jueves, Erick se degradó a baja presión remanente sobre tierra. Su centro se localizó a 40 km de Ciudad Altamirano y 155 km de Acapulco, con vientos máximos de 45 km/h y desplazamiento hacia el noroeste.

    Erick es el primer huracán que impacta México en 2025, con una rápida intensificación similar a Otis (2023) y John (2024).

    Para la temporada del Pacífico 2025, se prevén de 16 a 20 fenómenos meteorológicos, de los cuales 4 a 6 podrían ser huracanes categoría 3 o superior.

    Taekwondo mexiquense en crisis: cancelan seguro médico a atletas antes de la Olimpiada Nacional

    Protesta frente a Palacio de Gobierno por falta de apoyo del Instituto del Deporte

    El taekwondo del Estado de México atraviesa una situación crítica. A tan solo unas horas del inicio de la Olimpiada Nacional en Guadalajara, integrantes de la Asociación Estatal de Taekwondo se manifestaron frente al Palacio de Gobierno en Toluca para denunciar la cancelación de último momento del seguro médico para los atletas que representarán a la entidad.

    El grupo, conformado por entrenadores y padres de familia, bloqueó la avenida Sebastián Lerdo de Tejada exigiendo la atención de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ante la falta de respuesta por parte del Instituto del Deporte estatal.

    “Nos dejan competir sin protección médica”: Emily Armas

    Emily Armas, presidenta de la Asociación Estatal de Taekwondo, expresó su preocupación por esta decisión inesperada, que afecta directamente a una de las disciplinas que históricamente más medallas ha aportado al Estado de México.

    “Nos informaron esta mañana que no contaremos con seguro médico para el primer contingente que compite este viernes. El taekwondo es un deporte de contacto, y en todas las ediciones anteriores se ha hecho uso del seguro por lesiones. Esta edición es clave: proyectamos más de 15 medallas de oro”, señaló.

    La dirigente exigió la instalación inmediata de una mesa de diálogo con la gobernadora o con el secretario de Educación, al señalar que el Instituto del Deporte ha evadido cualquier tipo de respuesta.

    Atletas protestan en Toluca por crisis del taekwondo Edomex

    Denuncias de hostigamiento institucional

    Además de la falta de apoyo, Armas denunció haber sido víctima de malos tratos por parte del director del Instituto del Deporte, Manuel Sotomayor. Aseguró que desde el inicio de su gestión ha recibido un trato hostil e incluso acoso institucional.

    “Es la primera vez que ocurre algo así. Siempre habíamos contado con apoyo. Hoy no hay condiciones. Personalmente he recibido malos tratos. Aun así, seguimos trabajando por nuestros deportistas”, afirmó.

    A ello se suma el hecho de que el pasado martes, cuando acudió a Tesorería para recoger los cheques que cubrirían los gastos del viaje, le fue informado que ya no figuraba como delegada, una decisión que —según le comunicaron— fue tomada directamente por Sotomayor.

    Entrenadores removidos sin justificación

    Otra situación que ha causado inconformidad es la remoción de varios entrenadores a días del evento, pese a que trabajaron durante meses con los atletas. Según Armas, estas decisiones afectan gravemente el ánimo y la preparación del equipo.

    “¿Con qué derecho quitan a entrenadores que han trabajado con los atletas durante seis meses? Estas decisiones tienen un impacto emocional muy fuerte en los deportistas, sus familias y sus entrenadores. Ese estrés se traduce en desgaste físico, y en disciplinas como esta, donde el peso es clave, un error mínimo puede dejar fuera a un atleta”, explicó.

    Delegación del Estado de México, sin respaldo institucional

    La delegación mexiquense que viajará a Guadalajara está integrada por 50 atletas en combate, 20 en formas, 15 entrenadores, un médico, un psicólogo deportivo y un delegado. Sin embargo, la falta de seguro médico y los conflictos administrativos podrían poner en riesgo su desempeño en la justa nacional.

    Exigen solución inmediata

    La comunidad del taekwondo mexiquense hace un llamado urgente a las autoridades estatales para que se reinstale el seguro médico, se respete la estructura de entrenadores y se garanticen condiciones mínimas para una participación digna.

    “No pedimos privilegios, pedimos lo mínimo para representar dignamente al Estado de México”, concluyó Emily Armas.

    Esta crisis no solo pone en riesgo la participación de los atletas, sino que también evidencia una preocupante falta de atención institucional al deporte estatal.

    Huracán Erick desconecta parcialmente sensores sísmicos de SkyAlert

    La empresa SkyAlert informó que, debido a los daños provocados por el paso del huracán Erick en los estados de Oaxaca y Guerrero, su sistema de sensores sísmicos presenta una desconexión parcial.

    “Las afectaciones por el huracán han dejado nuestra infraestructura temporalmente inoperativa, a pesar de los sistemas de respaldo, mismos que permitieron detectar el sismo de magnitud 4.4 ocurrido a las 3:54 a.m. en Puerto Escondido, Oaxaca”, detalló la compañía.

    Zonas afectadas

    SkyAlert precisó que, mientras persista esta desconexión, no podrá emitir alertas sísmicas en caso de nuevos temblores en algunas regiones.

    Las localidades más impactadas por esta situación son:

    En Oaxaca:

    • Huatulco
    • Pochutla
    • Puerto Escondido
    • Río Grande
    • Pinotepa Nacional

    En Guerrero:

    • Cuajinicuilapa
    • Ometepec
    • Marquelia
    • Cruz Grande
    • Ayutla
    Huracán Erick desconecta parcialmente sensores sísmicos de SkyAlert

    Trabajos en curso

    La empresa aseguró que su equipo técnico ya se encuentra monitoreando la situación para llevar a cabo las reparaciones correspondientes en cuanto las condiciones climáticas lo permitan.

    “Entendemos la importancia de nuestro servicio para la seguridad de la comunidad y lamentamos las limitaciones actuales. Agradecemos su comprensión y apoyo”, señaló SkyAlert.
    Huracán Erick desconecta parcialmente sensores sísmicos de SkyAlert

    Mbappé es hospitalizado durante el torneo de clubes

    El delantero del Real Madrid, Kylian Mbappé, fue hospitalizado tras presentar un cuadro agudo de gastroenteritis durante su participación en el Mundial de Clubes, informó este jueves el club merengue.

    "Nuestro jugador Kylian Mbappé presenta un cuadro agudo de gastroenteritis y ha sido hospitalizado para realizarle diferentes pruebas y aplicarle el correspondiente tratamiento", detalló el club en un comunicado oficial.

    Se pierde el debut en el Mundial de Clubes

    El atacante francés no participó en el partido inaugural del Real Madrid ante el Al-Hilal, el cual terminó con empate 1-1 el miércoles.

    Mbappé es hospitalizado durante el torneo de clubes

    Según fuentes del club citadas por Reuters, Mbappé fue trasladado al hospital desde el miércoles y ya se encontraba aislado de sus compañeros desde el martes. Debido a su estado de salud, se le considera fuera del resto de la fase de grupos del torneo.

    Duda para el siguiente encuentro

    El técnico Xabi Alonso comentó el miércoles que la participación de Mbappé en el próximo encuentro contra el Pachuca mexicano, programado para el domingo en Charlotte, Carolina del Norte, está en duda.

    Madres buscadoras se suman a protesta en Ciencias Forenses

    Colectivos de madres buscadoras se unieron al paro simbólico que mantienen trabajadores del Instituto de Ciencias Forenses desde el jueves pasado, en exigencia de mejores condiciones laborales y la destitución de dos funcionarios.

    Exigen destituciones y material de trabajo

    El personal forense ha denunciado la falta de insumos necesarios para realizar su labor, además de exigir la remoción de Patricia Crespo, señalada por presuntas irregularidades en un procedimiento, y de Andrés Oriol, quien presuntamente tiene antecedentes penales.

    Frente a estas demandas, los colectivos de madres buscadoras expresaron su respaldo al paro. Jaqueline Palmeros, integrante del colectivo Una Luz en el Camino, señaló:

    Madres buscadoras se suman a protesta en Ciencias Forenses
    “Nos unimos a la exigencia de los peritos porque la manera en que se inhuman los cuerpos no es la correcta. Además, desde hace años nos han venido diciendo que no hay reactivos para llevar a cabo las confrontas”.

    Protesta visible

    En el exterior del edificio del Instituto se colocaron mantas con las exigencias de los trabajadores y los colectivos, en una muestra de apoyo mutuo para exigir justicia, condiciones dignas y el correcto manejo forense de cuerpos no identificados.

    Madres buscadoras se suman a protesta en Ciencias Forenses

    Lluvias provocan inundaciones y caída de árboles en Nayarit

    Las intensas lluvias registradas entre la tarde del miércoles y parte del jueves provocaron inundaciones y caída de árboles en diversas zonas del municipio de Bahía de Banderas, informó Xavier Esparza, director de Protección Civil local.

    Principales afectaciones

    • Inundaciones: Se reportaron en la carretera federal 200, a la altura de la Mega Comercial, y en el poblado de Mezcales. También hubo acumulación de agua en Sayulita y Punta de Mita.
    • Caída de árboles: Se registraron incidentes principalmente en la zona turística de Punta de Mita.
    • Aumento en niveles de agua: Se reportó un incremento considerable en la presa Las Gaviotas, ubicada en la zona serrana del municipio.
    Lluvias provocan inundaciones y caída de árboles en Nayarit

    Esparza indicó que las autoridades continúan con los recorridos y monitoreos para atender cualquier emergencia derivada de las lluvias.

    Explota cohete de prueba de SpaceX en Texas; no hay heridos

    Un cohete de la empresa SpaceX explotó la noche del miércoles durante una prueba en Starbase, el complejo de lanzamiento ubicado en el extremo sur de Texas. La explosión generó una gran bola de fuego visible en el cielo nocturno.

    Sin lesionados ni riesgo para la población

    La compañía, propiedad de Elon Musk, informó que la nave Starship “experimentó una anomalía importante” alrededor de las 23:00 horas, mientras se encontraba en la plataforma de pruebas previa a lo que sería su décimo vuelo de prueba.

    “Se mantuvo un área de seguridad alrededor del lugar durante toda la operación y todo el personal está a salvo y localizado”, indicó SpaceX en un comunicado difundido en la red social X.

    Autoridades y SpaceX ya investigan

    La empresa aseguró que no existe riesgo para las comunidades cercanas y pidió a la población abstenerse de acercarse al lugar del incidente.

    Explota cohete de prueba de SpaceX en Texas; no hay heridos

    Además, SpaceX precisó que colabora con las autoridades locales en las tareas de respuesta y en la evaluación de los hechos que provocaron la explosión.

    Explota cohete de prueba de SpaceX en Texas; no hay heridos

    Condenan a cadena perpetua a violador serial en Londres

    La justicia británica condenó este jueves a cadena perpetua a Zhenhao Zou, un estudiante chino de 28 años, por drogar y violar a al menos 10 mujeres entre 2019 y 2023, en hechos ocurridos tanto en Londres como en China.

    Perfil del agresor

    Zhenhao Zou, quien cursaba un doctorado en la University College London (UCL), fue calificado por la juez Rosina Cottage como un “depredador sexual”, al anunciar la condena. Zou deberá cumplir una pena mínima de 22 años antes de poder optar por libertad condicional.

    Según las investigaciones, siete violaciones ocurrieron en China y tres en Londres.

    Modus operandi

    Zou elegía principalmente a mujeres jóvenes chinas, a quienes invitaba a su departamento para “estudiar o tomar algo”. Una vez ahí, las drogaba y cometía las agresiones sexuales, muchas veces mientras las víctimas estaban inconscientes.

    Además:

    • Grababa las violaciones con cámaras ocultas o teléfonos celulares.
    • Conservaba los videos y en ocasiones también objetos personales de sus víctimas como recuerdos.
    • Solo tres de las diez víctimas han sido identificadas, pero las pruebas permitieron declarar su culpabilidad.
    Condenan a cadena perpetua a violador serial en Londres

    Investigación y denuncias

    Los crímenes comenzaron a ser descubiertos en noviembre de 2023, cuando una mujer presentó una denuncia ante la policía londinense. Al revisar el teléfono de Zou, las autoridades encontraron múltiples videos incriminatorios.

    A partir de esa evidencia, la policía hizo un llamado internacional para identificar a más posibles víctimas.

    Condenan a cadena perpetua a violador serial en Londres
    Más de 20 mujeres, residentes tanto en el Reino Unido como en China y otras regiones, respondieron al llamado y contactaron a la policía.

    La justicia continúa trabajando para localizar a otras víctimas potenciales.

    CFE restablece el 33% del servicio eléctrico en Oaxaca tras paso del huracán Erick

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el suministro eléctrico al 33 por ciento de los 123 mil 757 usuarios afectados en Oaxaca por el paso del huracán Erick.

    Daños por el huracán

    A partir de las 02:30 horas del jueves, en distintos horarios, el servicio eléctrico fue interrumpido debido a las intensas lluvias y fuertes vientos provocados por el meteoro. Hasta ahora:

    • 32 mil 603 usuarios han recuperado el suministro.
    • Una línea de 115 kilovatios continúa en proceso de restablecimiento.
    • 13 circuitos de media tensión resultaron dañados:
      • 1 ha sido restablecido por completo
      • 2 están parcialmente restablecidos
      • 10 continúan pendientes
    CFE restablece el 26% del servicio eléctrico en Oaxaca tras paso del huracán Erick

    Despliegue de personal y recursos

    Para atender la emergencia, la CFE desplegó:

    • 1,213 trabajadores electricistas
    • 233 trabajadores de logística
    • 261 grúas y 502 vehículos ligeros
    • 3 almacenes móviles, 3 vehículos todo terreno
    • 34 plantas de emergencia y 62 torres de iluminación
    • 2 helicópteros, distribuidos en puntos estratégicos de Oaxaca y Guerrero
    “Una vez que las condiciones climatológicas lo permitan, el personal comenzará con los restablecimientos locales y la recuperación de usuarios”, indicó la CFE.

    La empresa señaló que continúa el monitoreo permanente del huracán Erick, que actualmente se desplaza por las costas de Oaxaca y Guerrero.

    CFE restablece el 26% del servicio eléctrico en Oaxaca tras paso del huracán Erick

    Sheinbaum asegura que Pemex ya pagó parte de su deuda

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha pagado 147 mil millones de pesos este año por concepto de adeudos con proveedores. Sin embargo, reconoció que “todavía falta una parte” por saldar.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal respondió a una pregunta sobre el riesgo de paro por parte de pequeñas y medianas empresas proveedoras de servicios, debido a la falta de pagos.

    “No va a pasar. Hay un mecanismo que ha estado trabajando la Secretaría de Hacienda con Pemex para resolver este problema, y también la propia inversión de Pemex”, aseguró.

    Añadió que tanto Pemex como Hacienda ya cuentan con instrumentos financieros definidos para atender la situación.

    “Este año han sido 147 mil millones de pesos, no es que no se haya dado el pago desde el año pasado. Todavía falta una parte y ya está el mecanismo para resolverlo. No va a haber riesgo”, afirmó.
    Sheinbaum asegura que Pemex ya pagó parte de su deuda

    Advertencia de paro por parte del sector

    El pasado lunes, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) advirtió que las operaciones del sector podrían detenerse a partir de julio si no se saldan las deudas acumuladas por la estatal. Según la organización, estas alcanzaban los 404 mil millones de pesos (aproximadamente 20 mil 200 millones de dólares) al cierre del primer trimestre de 2025.

    Amespac —que agrupa a las principales compañías dedicadas a la exploración y producción de hidrocarburos— envió un pronunciamiento a Sheinbaum, al secretario de Hacienda, Edgar Amador, y a la titular de Energía, Luz Elena González, solicitando:

    • Medidas urgentes para evitar el colapso operativo del sector energético nacional.