lunes, 10 noviembre, 2025 - 1:49 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 18

    Mazda mantendrá operaciones en México pese a panorama incierto

    0

    La empresa Mazda confirmó que su planta en México continuará en operaciones, a pesar de la incertidumbre generada por los cambios en la política arancelaria de Estados Unidos.

    Reunión con la presidenta Sheinbaum

    Durante un encuentro en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dialogó con Moro, ejecutivo del corporativo japonés, sobre la situación de la empresa en el país y los avances en las conversaciones del Tratado Comercial de América del Norte.

    “Conversamos sobre la operación de Mazda en México y el progreso del tratado comercial con América del Norte”, señaló la mandataria.

    Producción de autos eléctricos e híbridos

    Sheinbaum detalló que en la reunión se analizó la posibilidad de aumentar la producción de autos eléctricos, principalmente enfocados al mercado interno.
    No obstante, ambas partes coincidieron en que, por ahora, los vehículos híbridos resultan una opción más funcional, ya que no requieren conexión eléctrica directa.

    Con esta postura, Mazda reafirma su compromiso con la industria automotriz mexicana, mientras evalúa la transición hacia tecnologías más sostenibles.

    Inicia Cumbre Internacional de Comercio Exterior en La Paz

    0

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, inauguró este jueves la Primera Cumbre Internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas 2025 en la ciudad de La Paz. Durante el evento, destacó la relevancia de contar con un sistema aduanero moderno, confiable y seguro para el estado, México y el mundo.

    “No se trata únicamente de revisar facturas o del movimiento de mercancías; y aunque no es una reunión de seguridad, las aduanas cumplen un papel fundamental en la protección nacional”, señaló el mandatario ante representantes de 19 países, así como autoridades federales y estatales, reunidos en el Centro de Convenciones de La Paz.

    Inicia Cumbre Internacional de Comercio Exterior en La Paz

    Comercio global y colaboración internacional

    Castro Cosío subrayó que, en un mundo globalizado, estos encuentros son oportunidades para construir puentes entre naciones, citando como ejemplo la presencia del cónsul de India, Pankaj Sharma. Confió en que la cumbre generará acuerdos concretos que impulsarán un comercio más eficiente, beneficiando al estado, al país y a la población en general.

    Inicia Cumbre Internacional de Comercio Exterior en La Paz

    Innovación y experiencias compartidas

    Gustavo Uruchurtu Chavarín, presidente del Centro Nacional de la Competitividad del Comercio Exterior (CENCOMEX), señaló que innovar y mejorar procesos en el comercio internacional es un reto constante, y que este tipo de foros son clave para el intercambio de experiencias y conocimientos.

    Al concluir la cumbre, el gobernador se reunió con el embajador de la India y los participantes del foro, donde coincidieron en la importancia de formalizar lazos de colaboración y aprovechar estos encuentros para abrir nuevas oportunidades en el comercio internacional que beneficien a la región.

    Cutzamala eleva 45% suministro de agua al Valle de México

    0

    El Sistema Cutzamala incrementó 45 por ciento el caudal de agua potable que suministra al valle de México, al pasar de 10.9 a 15.7 metros cúbicos por segundo, beneficiando a más de 5 millones de habitantes, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    La mejora ocurre luego de que en noviembre de 2023 el abasto cayó a 9.2 metros cúbicos por segundo debido a la sequía que redujo los niveles del embalse a mínimos históricos. Actualmente, el sistema —que abastece a una tercera parte de la población del valle de México— alcanza el 96.8 por ciento de su capacidad, el nivel más alto en los últimos ocho años.

    Citlalli Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), destacó que el incremento beneficiará a 13 alcaldías capitalinas y 15 municipios mexiquenses.
    “Es una excelente noticia, ya hay una mayor dotación de agua a la zona metropolitana”, afirmó.

    La presa Valle de Bravo registra su mayor almacenamiento en nueve años, con 97.1 por ciento de su capacidad; El Bosque alcanza 97.5 por ciento, y Villa Victoria 95.4 por ciento.

    Cutzamala eleva 45% suministro de agua al Valle de México

    Del caudal actual, 9.4 metros cúbicos por segundo se destinan a las alcaldías de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza; y 6.3 metros cúbicos a municipios como Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otros.

    Cutzamala eleva 45% suministro de agua al Valle de México

    Fernández Noroña pedirá licencia para viajar a Palestina

    0

    El senador Gerardo Fernández Noroña anunció que solicitará licencia por 10 días a su cargo en la Cámara Alta con el propósito de viajar a Medio Oriente y reunirse con autoridades de la Autoridad Palestina.

    Durante una conferencia de prensa, explicó que la invitación le fue extendida desde julio, y que decidió concretarla ahora “porque, pese al cese de fuego pactado, sigue el genocidio en la Franja de Gaza”.

    Agenda en Emiratos, Jordania y Palestina

    Fernández Noroña detalló que el viaje será financiado por el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, e incluirá actividades en Jordania.

    “Voy a visitar a las autoridades palestinas; están programadas reuniones con ellas. Tengo una reunión primero en Emiratos Árabes y un par en Jordania, pero el grueso del tiempo lo dedicaré a ver lo que está viviendo el pueblo de Palestina”, señaló.

    Ante la pregunta de si planea ingresar a la Franja de Gaza, respondió:

    “Creo que sería temerario, pero si la Autoridad Palestina tiene prevista una visita, la haré. Todo lo que hayan agendado, yo lo haré.”

    “No soy héroe ni mártir”

    El legislador afirmó que no teme represalias de Estados Unidos, aunque reconoció que el viaje implica riesgos. “Lo peor que puede pasar es que me retiren la visa”, dijo.

    Asimismo, aseguró que transmitirá testimonios en vivo a través de su canal de YouTube.

    Explicó que, aunque no estaba obligado a pedir licencia al tratarse de un viaje de trabajo, decidió hacerlo “por responsabilidad”. Su suplente, Dunia Ludlow, no podrá incorporarse, pues se encuentra atendiendo tareas de apoyo a los damnificados por las lluvias.

    Fernández Noroña pedirá licencia para viajar a Palestina

    Fernández Noroña precisó que presentará la solicitud de licencia este miércoles y que regresará el 2 de noviembre.

    Responde a críticas

    Sobre la denuncia penal presentada en su contra por el panista Roberto Gil Zuarth, el senador dijo que no teme ser investigado:

    “Puedo exhibir sin problema mi cuenta bancaria, pero él debería hacer lo mismo.”

    EU lanza Operación “River Wall” para reforzar vigilancia en el Río Grande

    0

    El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció el inicio de la Operación “River Wall”, cuyo objetivo es “proteger el Río Grande contra la migración irregular, los narcoterroristas y otras actividades criminales en la frontera sur”.

    La estrategia contempla incrementar el número de embarcaciones de respuesta de la Guardia Costera, junto con activos de comando, control y equipos tácticos, con el fin de reforzar la seguridad fronteriza.

    “El presidente (Donald) Trump logró la frontera sur más segura en la historia de Estados Unidos en tiempo récord, y ahora nuestro objetivo es asegurarnos de que se mantenga así a largo plazo”, señaló la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, en un comunicado.

    Guardia Costera al frente del operativo

    Los recursos y el personal desplegados estarán bajo el mando de las Fuerzas de la Guardia Costera del Río Grande, que controlarán cerca de 427 kilómetros del Valle del Río Grande.

    EU lanza Operación “River Wall” para reforzar vigilancia en el Río Grande

    “Los hombres y mujeres de la Guardia Costera de Estados Unidos son expertos en la defensa de las fronteras marítimas; lo han hecho con honor, respeto y devoción al deber desde 1790. Ahora, las Fuerzas de la Guardia Costera Río Grande y la Operación River Wall serán un factor multiplicador en la defensa contra la migración irregular”, afirmó Noem.

    Por su parte, el almirante Kevin E. Lunday, comandante interino de la Guardia Costera, destacó que el cuerpo “es el mejor del mundo en operaciones tácticas con embarcaciones e interdicción marítima en el mar, a lo largo de la costa y en entornos ribereños”.

    EU lanza Operación “River Wall” para reforzar vigilancia en el Río Grande

    Sheinbaum: más de 2 mil mexicanos detenidos en EU desde Trump

    0

    Desde el inicio de la administración de Donald Trump a la fecha, 2 mil 382 mexicanos que residían en Estados Unidos han sido detenidos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.

    Del total, mil 390 arrestos ocurrieron entre el 6 de junio y el 20 de octubre, lo que equivale al 58.3 por ciento de las detenciones registradas, periodo en el que se intensificaron las redadas antimigratorias encabezadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

    Revisión del apoyo consular

    Sheinbaum adelantó que en los próximos días convocará al canciller Juan Ramón de la Fuente y al subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, para que presenten un informe detallado sobre la situación de los connacionales detenidos, el apoyo consular que se les ha brindado y las notas diplomáticas enviadas a Washington.

    Asimismo, confirmó que en la reunión celebrada la semana pasada entre De la Fuente y el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, se abordó el tema de los migrantes mexicanos.

    “Los abordamos cada vez que hay un encuentro, haciendo patente que no estamos de acuerdo con la manera en que se trata a los hermanos migrantes allá”, sostuvo.

    Sheinbaum: más de 2 mil mexicanos detenidos en EU desde Trump

    Acompañamiento legal a connacionales

    La mandataria explicó que cuando un connacional ve vulnerados sus derechos o es víctima de abusos durante los operativos antimigratorios, recibe acompañamiento legal y asesoría por parte de los consulados de México en Estados Unidos.

    Sheinbaum evitó pronunciarse sobre las protestas en ese país en contra del expresidente Trump.

    Sergio Vásquez Villarreal asume presidencia de mineros retirados

    0

    Sergio Vásquez Villarreal asumió la presidencia de la Asociación de Mineros Retirados de la Sección 65 para el periodo octubre 2025–octubre 2027, tras rendir protesta junto a su mesa directiva electa por unanimidad en asamblea general. Durante su mensaje, hizo un llamado a mantener la unidad y el trabajo conjunto como pilares fundamentales para fortalecer la organización.

    La votación, realizada en el recinto oficial de la asociación, refrendó el respaldo de los agremiados a una planilla de consenso, que sucede a la gestión de Domingo Tapia, quien encabezó la organización durante cuatro años, destacando la defensa de los derechos de los mineros jubilados y sus familias.

    Nueva mesa directiva

    La directiva quedó integrada de la siguiente manera:

    • Presidente: Sergio Vásquez Villarreal
    • Suplente: Jesús Toyos
    • Secretario: Ignacio Bustamante
    • Suplente: Herberto Hernández
    • Secretario tesorero: Jesús Ortega Acosta
    • Suplente: Manuel Luna
    • Previsión social: Isidro Moreno
    • Suplente: Julio Acuña
    • Estadísticas: Armando Jesús Torres
    • Suplente: Adolfo Torres
    • Asuntos políticos: Fermín Espinoza
    • Suplente: Jesús Martín Mazón
    • Presidente de vigilancia: David Alfonso Noriega
    • Suplente: Martín Sánchez
    • Primer vocal de vigilancia: Antonio Domínguez
    • Suplente: Ernesto Verdugo
    • Segundo vocal de vigilancia: Miguel Ángel Hernández
    • Suplente: Miguel Ángel Quintana
    • Comisión de vivienda: Jesús Martín Mazón
    Sergio Vásquez Villarreal asume presidencia de mineros retirados

    Prioridades de la nueva gestión

    Vásquez Villarreal destacó que la nueva dirigencia enfocará sus esfuerzos en:

    • Mejorar los servicios de salud y agilizar las citas médicas.
    • Garantizar atención de calidad para agremiados y sus familias.
    • Fortalecer el Fondo de Apoyo Solidario e integrar a beneficiarios pendientes.
    • Ampliar la cobertura a 25 años y aplicar el salario mínimo de frontera a quienes corresponda.

    “Lucharemos por lo de siempre: que el hospital tenga personal, especialistas y equipamiento necesarios. Queremos un servicio oportuno, de calidez y calidad”, expresó el nuevo presidente.

    Cierre y respaldo del presidente saliente

    Domingo Tapia, presidente saliente, agradeció el apoyo recibido durante su gestión y manifestó su respaldo total a la nueva mesa directiva, deseando éxito en la continuidad del trabajo colectivo a favor de los mineros retirados y sus familias.

    La Asociación de Mineros Retirados de la Sección 65 agrupa a ex trabajadores de la mina de Cananea, así como a viudas y beneficiarios de quienes contribuyeron a la historia minera de Sonora.

    Lenacapavir: nuevo tratamiento contra VIH en Latinoamérica

    0

    Lenacapavir, desarrollado por el laboratorio Gilead, es un tratamiento inyectable para prevenir la infección por VIH/sida que se aplica solo dos veces al año y tiene una eficacia del 95%, según la OMS, que recomendó su uso en julio pasado. Esta característica facilitaría la adherencia y aceptación entre quienes tienen mayor riesgo de contagio.

    Sin embargo, su alto costo limita el acceso: en Estados Unidos, el tratamiento alcanza 28 mil dólares por persona al año, mientras que Gilead acordó venderlo a la OMS en 40 dólares. Especialistas sugieren que un mecanismo similar debería implementarse para los países latinoamericanos.

    Beneficios potenciales en América Latina

    Durante una conferencia organizada por Aids Healthcare Foundation (AHF) y el Instituto Nacional de Salud Pública, el investigador Tonatiuh Barrios presentó un estudio que analiza el impacto de Lenacapavir en México, Argentina, Colombia, Perú y Venezuela.

    El estudio se centró en dos grupos particularmente vulnerables frente al VIH:

    • Hombres que tienen sexo con hombres
    • Mujeres trans

    Con una aceptación del tratamiento de entre 37% y 78%, se podrían evitar 40 mil a 84 mil nuevos casos de VIH entre 2026 y 2030.

    Lenacapavir: nuevo tratamiento contra VIH en Latinoamérica

    Acceso y solicitudes en México

    Georgina Morales, coordinadora del Programa de VIH del IMSS, señaló que desde 2020, cuando se inició el programa de Profilaxis Pre Exposición (PrEP) con tratamiento oral, se han recibido casi 13 mil solicitudes para acceder a este tipo de medicamentos.

    Expertos llaman a acuerdos con la industria farmacéutica para garantizar que los países latinoamericanos puedan acceder a Lenacapavir y aprovechar su potencial en la lucha contra el VIH.

    Lenacapavir: nuevo tratamiento contra VIH en Latinoamérica

    OpenAI lanza navegador Atlas con IA integrada para competir con Chrome

    0

    OpenAI, creador de ChatGPT, presentó este martes su nuevo navegador de búsqueda Atlas, diseñado para aprovechar la inteligencia artificial y competir directamente con Google Chrome.

    El director general de la compañía, Sam Altman, explicó que se trata de “un navegador web impulsado por IA y desarrollado en torno al ChatGPT”, durante una transmisión en directo.

    Funciones principales

    • Integración con ChatGPT: disponible inicialmente en macOS, el navegador incorpora una barra lateral donde la IA puede analizar páginas web y brindar asistencia contextual sin necesidad de copiar y pegar información entre pestañas.
    • Automatización de tareas: Atlas puede navegar, controlar el cursor y realizar acciones como reservar vuelos, rellenar formularios o editar documentos.
    • Competencia directa: funciones similares se están implementando en navegadores como Edge de Microsoft o Comet, de la start-up Perplexity, pero Atlas se centra en el modelo ChatGPT, que cuenta con 800 millones de usuarios semanales.
    OpenAI lanza navegador Atlas con IA integrada para competir con Chrome

    Impacto en la industria

    La presentación de Atlas demuestra la intensificación de la competencia con Google, que ha respondido añadiendo más funciones de IA en sus búsquedas y servicios. Incluso, un video filtrado de Atlas antes del anuncio provocó que las acciones de Alphabet, empresa matriz de Google, cayeran más del 3%.

    En septiembre, Alphabet logró una victoria judicial que le permite mantener el control de Chrome, evitando la obligación de vender el navegador ante reclamos antimonopolio del gobierno de Estados Unidos.

    OpenAI lanza navegador Atlas con IA integrada para competir con Chrome

    SCJN aplica reforma a la Ley de Amparo en caso de Grupo Elektra

    0

    A tres días de que entró en vigor la reforma a la Ley de Amparo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la aplicó por primera vez este lunes para resolver una contradicción de criterios entre las extintas primera y segunda salas, determinando que ministros y magistrados no pueden ser apartados de un juicio por asuntos “accesorios”, como recusaciones o trámites que no inciden en el fondo del caso.

    La resolución

    Con siete votos contra uno, el pleno declaró sin materia la contradicción, en acato a la reforma que establece en su artículo 59, fracción II, que debe desecharse toda recusación presentada con el propósito de entorpecer o dilatar un procedimiento.

    Este criterio impactará directamente en los casos en que se interpongan recursos con ese fin, incluidos los litigios fiscales de Grupo Elektra, donde ya se han rechazado impedimentos bajo ese argumento.

    “Las recusaciones exclusivamente pueden plantearse para que ministras y ministros, así como magistradas y magistrados, se abstengan de conocer el fondo de la cuestión planteada (...). Dentro del trámite y resolución de un impedimento no podría plantearse una nueva recusación, ya que se trata de un procedimiento accesorio”, explicó la ministra Yasmín Esquivel Mossa, ponente del proyecto.
    SCJN aplica reforma a la Ley de Amparo en caso de Grupo Elektra

    Opiniones divididas

    Aunque los ministros Irving Espinosa y Sara Irene Herrerías consideraron que no existía contradicción, la mayoría del pleno opinó lo contrario.
    El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, señaló que el fondo del debate “ya fue resuelto por la nueva ley”.

    “Por una parte se trata de una recusación y, por otra, de un impedimento (...). Creo que se da la contradicción de criterios y se resuelve con lo dispuesto por la nueva Ley de Amparo”, expresó Aguilar.
    SCJN aplica reforma a la Ley de Amparo en caso de Grupo Elektra

    Origen del caso

    La contradicción se originó en dos sentencias opuestas:

    • La primera sala consideró improcedentes las recusaciones al ser “accesorias y dilatorias”.
    • La segunda sala las estimó procedentes para garantizar la imparcialidad.

    El asunto de la primera sala comenzó en 2024, cuando Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, promovió un recurso de revisión en amparo directo (3842/2024) contra un crédito fiscal de 2012 por más de 67 millones de pesos, turnado a la ministra Lenia Batres Guadarrama.

    Posteriormente, la empresa recusó a Batres y a Esquivel, lo que originó el impedimento 32/2024, ampliado el 16 de octubre y desechado dos días después.
    El 24 de octubre se admitió el recurso de reclamación 618/2024 contra ese acuerdo, y luego se presentó una nueva recusación contra Batres, registrada como impedimento 42/2024, del cual derivó la jurisprudencia publicada en marzo de 2025.