jueves, 17 julio, 2025 - 7:53 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 15

    Sheinbaum: El Día del Orgullo es también una celebración de la libertad

    En la antesala del Día Internacional del Orgullo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta conmemoración no sólo representa una celebración de la diversidad, sino también de la libertad.

    “Mañana no solamente es el día de la diversidad, sino yo diría de la libertad, porque, primero, no se debe juzgar a nadie. Se debe reconocerse, se debe incluir. Alguien habla de tolerancia, nosotros hablamos de inclusión”, afirmó durante la conferencia matutina.

    Compromiso con el respeto y la inclusión

    La mandataria subrayó que México es una sociedad diversa y que, desde su gobierno, se impulsarán acciones para garantizar el respeto y el reconocimiento a todos los sectores, incluyendo a la comunidad LGBTTTIQ+.

    “Todo lo que podamos hacer desde el gobierno para que haya respeto, reconocimiento, lo vamos a hacer, y a los juzgadores también”, agregó.
    Sheinbaum: El Día del Orgullo es también una celebración de la libertad

    Defensa de derechos ganados

    Durante el diálogo, un representante de la comunidad LGBTTTIQ+ preguntó si se está trabajando alguna iniciativa legislativa sobre el tema. Sheinbaum respondió que hay proyectos en curso, especialmente retomando lo hecho en la Ciudad de México, y se comprometió a presentarlos próximamente.

    Asimismo, ante la inquietud sobre posibles retrocesos en derechos humanos por parte de sectores conservadores, la presidenta fue enfática:

    “No puede haber retroceso en los derechos que ya se ganaron. Al revés, hay que seguir avanzando.”
    Sheinbaum: El Día del Orgullo es también una celebración de la libertad

    Parque Bicentenario reabrirá con actividades culturales y operación mixta

    Tras recuperar el control del Parque Bicentenario, el gobierno federal anunció su reapertura el próximo martes con un nuevo esquema de operación mixto entre autoridades federales, capitalinas e iniciativa privada.

    Espacio cultural y seguro para la ciudadanía

    La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el parque, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, mantendrá su acceso gratuito de martes a domingo en un horario de 07:00 a 18:00 horas.

    “El objetivo es ofrecer espacios seguros de utilidad pública, con fuerte compromiso social y medioambiental”, subrayó Curiel.

    La reapertura ocurre luego de que el parque, concesionado a privados durante las últimas horas del gobierno de Enrique Peña Nieto, fuera retomado por el gobierno federal, tras una gestión que calificaron como poco benéfica para el público.

    Mantenimiento y operación compartida

    Actualmente se realizan trabajos de mantenimiento en las 55 hectáreas del parque, bajo supervisión de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    Además, se firmó un convenio de colaboración con el Auditorio Nacional, en el que participan:

    • Gobierno federal
    • Gobierno de la Ciudad de México
    • Iniciativa privada

    El objetivo es desarrollar actividades culturales de alta calidad y destinar los recursos recaudados principalmente a la promoción cultural.

    “Vamos a fortalecer la infraestructura para ofrecer instalaciones seguras para el público y para los promotores”, señaló Curiel.
    Parque Bicentenario reabrirá con actividades culturales y operación mixta

    Se prevén actividades tanto gratuitas como privadas, con un enfoque social y sustentable.

    Avances del concurso “México Canta”

    En la misma conferencia, la titular de Cultura adelantó que la próxima semana se anunciarán los primeros 365 clasificados del concurso México Canta, iniciativa que busca promover la paz y contrarrestar las adicciones.

    “Van a llorar, se los aseguro. Se les va a poner la piel chinita. Hay artistas que… no sabemos qué hacer con tanto talento”, expresó emocionada Curiel de Icaza.
    Parque Bicentenario reabrirá con actividades culturales y operación mixta

    El certamen, que apuesta por fortalecer las raíces musicales del país sin recurrir a la apología de la violencia, cuenta con un jurado que realizó la clasificación de forma virtual. Entre sus integrantes está la cantautora Regina Orozco, quien también elogió el nivel de los participantes.

    César Duarte absuelto en EE.UU.; Corral pagará indemnización

    El juez Rubén Morales concluyó que no existen pruebas que sustenten las acusaciones de Javier Corral contra César Duarte.

    • Corte en Texas desestima acusaciones por lavado y compra de propiedades a César Duarte
    • Javier Corral deberá cubrir perjuicios y honorarios legales de Duarte
    • Duarte analiza demandar por daño moral tras el fallo judicial

    Un juez federal del estado de Texas falló a favor del exgobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, al declarar improcedente la demanda civil promovida por el exmandatario Javier Corral. La resolución ordena además que Corral pague los daños, perjuicios e indemnización legal derivados del proceso.

    El caso, que fue presentado en 2019 ante una corte del Distrito Oeste de Texas en El Paso, acusaba a Duarte de haber adquirido propiedades en Estados Unidos con recursos de supuesta procedencia ilícita. Sin embargo, el juez Rubén Morales resolvió que la parte demandante no presentó pruebas suficientes, y por tanto concedió la moción de “juicio sumario” a favor del exgobernador y de su hijo, César Adrián Duarte.

    Según los documentos judiciales, el juez desechó por completo los señalamientos y concluyó que no había elementos para que el juicio se llevara a cabo. La demanda formaba parte de los esfuerzos impulsados por la anterior administración estatal bajo el programa “Operación Justicia para Chihuahua”.

    “Esto confirma lo que siempre dijimos: hubo una persecución política”

    Luego del fallo, César Duarte declaró que la resolución judicial es una prueba contundente de que fue víctima de una persecución política disfrazada de proceso legal. Añadió que el resultado pone fin a un caso sin sustento, construido con fines mediáticos y electorales.

    César Duarte absuelto en EE.UU.; Corral pagará indemnización
    “Se confirma que actuamos con rectitud, que nunca hubo delito y que todo fue parte de una operación política”, expresó el exmandatario a través de su equipo legal.

    También informó que analiza proceder legalmente por daño moral en contra de quienes impulsaron la denuncia sin fundamento. Aseguró que este fallo abre el camino para recuperar su imagen pública y la de su familia.

    Un revés para Javier Corral

    El fallo representa un fuerte golpe legal para el exgobernador Javier Corral, quien durante su mandato encabezó la estrategia para interponer la demanda. La sentencia no solo exonera a César Duarte de los cargos presentados, sino que obliga a Corral a cubrir económicamente los costos legales del proceso, incluida la defensa de Duarte en territorio estadounidense.

    César Duarte absuelto en EE.UU.; Corral pagará indemnización

    Analistas señalan que la resolución debilita los argumentos jurídicos de las acciones promovidas durante la administración de Corral, ya que los tribunales de Estados Unidos exigieron pruebas materiales que no fueron entregadas ni sustentadas ante la corte.

    Cierre del caso en tribunales de EE.UU.

    Con este fallo, se cierra de forma definitiva el proceso en Estados Unidos contra César Duarte por este expediente. La corte estableció que no se encontraron elementos legales que acreditaran operaciones con recursos ilícitos, ni evidencia que justificara las acusaciones sobre la adquisición de propiedades.

    El resultado es considerado por la defensa de Duarte como una resolución firme, clara y concluyente, que desmonta años de acusaciones y señala responsabilidades sobre quienes iniciaron una denuncia sin sustento jurídico.

    Cae presunto implicado en Aguascalientes por red de pornografía infantil

    Abel “N” fue trasladado a Cancún, donde enfrentará cargos por trata de personas en su modalidad de pornografía infantil.

    La Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Fiscalía de Aguascalientes, la Guardia Nacional y la Agregaduría de Investigación de Seguridad Nacional de Estados Unidos en México, cumplimentó una orden de aprehensión contra Abel “N” por su presunta implicación en delitos de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil.

    Investigación internacional

    La detención se originó tras una denuncia presentada por la Dirección Científica de la Guardia Nacional, que recibió un reporte del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos. Dicho reporte fue canalizado por la Agregaduría de Seguridad Nacional y advertía sobre contenido de pornografía infantil detectado en una plataforma digital.

    Cae en Aguascalientes presunto implicado por red de pornografía infantil

    El material incluía más de 1,500 archivos (entre imágenes y videos) en los que se identificó a 1,839 menores. Las investigaciones permitieron vincular este contenido con un usuario relacionado a Abel “N”, quien presuntamente almacenaba, creaba y distribuía dicho material desde el municipio de Benito Juárez.

    Detención y traslado

    La FGE solicitó y obtuvo una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control. Tras trabajos de investigación tecnológica, de campo y gabinete, efectivos localizaron al presunto responsable en el estado de Aguascalientes, desde donde fue trasladado a Cancún, Quintana Roo, para enfrentar los cargos correspondientes.

    "Después de concluir las diligencias de ley, Abel 'N' fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió", informó la Fiscalía.
    Cae en Aguascalientes presunto implicado por red de pornografía infantil

    En las próximas horas, se definirá su situación jurídica dentro del plazo constitucional.

    Cae en Aguascalientes presunto implicado por red de pornografía infantil

    Entrega gobernador de BCS obras y apoyos al campo en Comondú

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, visitó el ejido Ley Federal de Aguas 3, en el municipio de Comondú, para entregar obras de infraestructura vial e hidráulica, así como apoyos agropecuarios, con una inversión total superior a los 51.9 millones de pesos.

    Obras viales

    Acompañado por el alcalde Roberto Pantoja Castro y la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carolina Armenta Cervantes, el mandatario anunció:

    • La pavimentación del camino entre los ejidos Ley Federal de Aguas 3 y 4
    • El reencarpetado del tramo entre el Ejido 4 y la carretera Transpeninsular

    Estas acciones representaron una inversión conjunta de 48.32 millones de pesos. En específico:

    “Para pavimentar 5.7 kilómetros con más de 41 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica se destinaron 39.32 millones de pesos de recursos estatales”, detalló el gobernador.
    Entrega gobernador de BCS obras y apoyos al campo en Comondú

    Además, en el reencarpetado de 36,900 metros cuadrados se ejercieron 9 millones de pesos.

    Rehabilitación de pozo

    Durante su visita, también entregó la rehabilitación y el equipamiento electromecánico del pozo de agua del Ejido Ley Federal de Aguas 3, obra que tuvo un costo de 1.2 millones de pesos y que permitirá asegurar el suministro del recurso a las familias de la comunidad.

    Apoyo al campo

    Como parte del Programa Estatal Agropecuario 2025, se destinaron más de 2.4 millones de pesos en equipamiento para productores de la región. Entre los apoyos entregados se incluyó:

    • Un tractor
    • Cortadora de alfalfa
    • Aspersora
    • Rastra agrícola
    • Cortadora de forraje
    • Módulos y equipo para producción de leche bovina

    Llamado a la unidad

    Al dirigir un mensaje a la población, Castro Cosío hizo un llamado a la organización y unidad:

    Entrega gobernador de BCS obras y apoyos al campo en Comondú
    “Debemos dejar atrás las viejas prácticas de gobiernos que mantuvieron en el olvido a nuestras comunidades. Ustedes deben tener confianza de que vamos a cumplir al pueblo de Comondú y de todo Baja California Sur”.

    Gobernadores firman arranque de 15 polos de desarrollo

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo regional y fomentar la inversión en sectores estratégicos, 14 gobernadores firmaron una carta de intención para poner en marcha los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, parte del Plan México presentado por el gobierno federal.

    Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se formalizó este compromiso con la presencia de los mandatarios estatales.

    Ecosistemas productivos con estímulos fiscales

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que los polos funcionarán como “ecosistemas productivos” donde el Estado actuará como promotor de inversiones para generar una “prosperidad compartida”.

    Principales incentivos fiscales:

    • Deducción del 100 % en inversiones de activos fijos.
    • Deducción del 25 % en programas de capacitación.
    • Deducción adicional del 25 % en proyectos de investigación y desarrollo.
    “Es un apoyo fiscal gigante para facilitar las inversiones”, subrayó Ebrard.
    Gobernadores firman arranque de 15 polos de desarrollo

    Sectores estratégicos contemplados

    En los 15 polos se busca instalar empresas de sectores como:

    • Agroindustria
    • Aeroespacial
    • Automotriz y electromovilidad
    • Farmacéutico y dispositivos médicos
    • Bienes de consumo
    • Electrónica y semiconductores
    • Energía, química y petroquímica
    • Textil y calzado
    • Economía circular

    La proyección incluye una inversión equivalente al 1.5 % del PIB y la creación de 300 mil empleos durante esta administración.

    Gobernadores firman arranque de 15 polos de desarrollo

    Polos por entidad

    Los gobiernos estatales iniciarán procesos de licitación para adjudicar obras e instalaciones a partir de agosto. A continuación, la ubicación y enfoque de los polos:

    • Veracruz: Tuxpan (química, agroindustria y bienes de consumo)
    • Tamaulipas: Altamira (infraestructura ferroviaria y conexión con EU)
    • Tlaxcala: Huamantla
    • Sonora: Hermosillo (electromovilidad)
    • Quintana Roo: Chetumal (comercio internacional)
    • Estado de México: Zona oriente del Valle de México (inversión de 800 mdp)
    • Sinaloa: Topolobampo
    • Guanajuato: Celaya
    • Puebla: San José Chiapa (articulación con parques industriales)
    • Chihuahua: Ciudad Juárez (tecnología y semiconductores)
    • Michoacán: Zona metropolitana de Morelia (agroindustria)
    • Campeche: Puerto de Seybaplaya
    • Durango: Zona industrial frente al aeropuerto estatal
    • Hidalgo: Dos polos, uno en el AIFA y otro enfocado a economía circular
    Gobernadores firman arranque de 15 polos de desarrollo

    Colaboración federal y estatal

    La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de esta estrategia para reducir desigualdades regionales, mientras que los gobernadores coincidieron en la oportunidad de desarrollo que representa el proyecto para sus entidades.

    Rayados avanza a octavos en el Mundial de Clubes con goleada

    Con una goleada de 4-0 ante el Urawa Reds de Japón, el Club Monterrey logró clasificarse a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo lugar del Grupo E, en una jornada decisiva en la que también fue eliminado River Plate, derrotado 2-0 por el Inter de Milán.

    El único mexicano en pie

    Rayados se convirtió en el único equipo mexicano que continúa en el torneo, luego de que el Pachuca quedara eliminado en el Grupo H. El conjunto regiomontano acumuló cinco puntos, dos menos que el Inter y uno más que River Plate. Urawa cerró la fase de grupos sin puntos.

    El pase se definió gracias a los siguientes resultados:

    • Monterrey 4-0 Urawa Reds
    • Inter de Milán 2-0 River Plate

    Los goles de Rayados fueron obra de:

    • Nelson Deossa (2)
    • Germán Berterame
    • Jesús “Tecatito” Corona

    Juego resuelto antes del descanso

    Desde los primeros minutos, el equipo dirigido por Domenec Torrent mostró un planteamiento ofensivo. A los 30 minutos, Nelson Deossa abrió el marcador con un disparo de zurda desde fuera del área. Cuatro minutos más tarde, Berterame amplió la ventaja y al 38, Tecatito Corona firmó el 3-0 con un disparo desde casi media cancha.

    En tiempo agregado, Deossa selló su doblete con el cuarto tanto, al minuto 90+7.

    Definición simultánea

    Mientras Monterrey hacía su tarea en Pasadena, la esperanza también dependía de lo que ocurriera en el duelo entre River Plate e Inter de Milán en Seattle. La expulsión de Lucas Martínez al minuto 65 condicionó el juego para los argentinos. Inter aprovechó con goles de Francesco Esposito y Alessandro Bastoni (90+3), lo que dejó fuera a River.

    “La única vía para seguir con vida era derrotar al Urawa y esperar una victoria o empate con menos de dos goles entre argentinos e italianos.”
    Rayados avanza a octavos en el Mundial de Clubes con goleada

    Próximos duelos

    • Monterrey enfrentará al Borussia Dortmund en octavos de final.
    • Inter de Milán se medirá ante Fluminense.
    Rayados avanza a octavos en el Mundial de Clubes con goleada

    Brasil, con paso perfecto

    Más temprano, Fluminense empató sin goles ante el Mamelodi Sundowns y se convirtió en el cuarto equipo brasileño en clasificar a octavos. También están en esa fase Palmeiras, Flamengo y Botafogo.

    Brasil es el único país con sus cuatro equipos en la siguiente ronda del Mundial de Clubes.

    Delfina Gómez advierte riesgo de ser rebasados por lluvias en Edomex

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, advirtió que, de continuar las lluvias intensas en la entidad, existe el riesgo de que las autoridades estatales se vean rebasadas ante las afectaciones que puedan presentarse.

    “Si este cúmulo de lluvias sigue, sí podemos correr el riesgo de que seamos rebasados… cada secretario tiene un área que está monitoreando de manera permanente para ver cómo está la situación”, señaló tras participar en la conferencia matutina presidencial en Palacio Nacional.

    Llamado a la ciudadanía

    La mandataria mexiquense hizo un llamado a la población para que colabore con la limpieza de calles y espacios públicos, a fin de evitar acumulaciones de basura que puedan obstruir el drenaje y generar inundaciones.

    “El mayor problema que hemos tenido ahorita es precisamente la acumulación de basura… si la ciudadanía sigue haciendo un mal uso de la basura, el problema va a seguir”, insistió.
    Delfina Gómez advierte riesgo de ser rebasados por lluvias en Edomex

    Recalcó que, aunque el gobierno cuenta con maquinaria y personal especializado —como los trabajadores de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM)—, se requiere de la participación social para enfrentar la emergencia de forma efectiva.

    Atención en zonas afectadas

    Gómez Álvarez informó que el gobierno estatal ha enviado apoyos alimentarios y enseres a las familias afectadas por las recientes inundaciones en Naucalpan. Además, se han realizado acciones de desazolve para mitigar los daños.

    Delfina Gómez advierte riesgo de ser rebasados por lluvias en Edomex

    Este miércoles, dijo, también se reportaron inundaciones en el municipio de Jilotzingo, las cuales ya están siendo atendidas por las autoridades correspondientes.

    Mandos de México y EU refuerzan cooperación militar en Colorado

    Representantes de las fuerzas armadas de México y del Comando Norte de Estados Unidos se reunieron en Colorado para intercambiar perspectivas y prioridades en torno a la seguridad regional y la frontera común, además de abordar temas clave como el intercambio de información, adiestramiento y cursos de capacitación.

    Encuentro de alto nivel

    El encuentro fue encabezado por:

    • El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina-Armada de México (Semar).
    • El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Sedena).
    • El general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM).

    Esta reunión forma parte de la Estrategia de Cooperación Bilateral Militar entre ambos países, vigente desde 2016, y se llevó a cabo bajo principios de reciprocidad, responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía.

    Reunión recíproca

    La visita de los altos mandos mexicanos fue en reciprocidad a la realizada por el general Guillot en mayo pasado al Centro Nacional de Adiestramiento de la Sedena, ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua.

    Es la primera ocasión, en lo que va de la actual administración federal, que ambos secretarios visitan las instalaciones del USNORTHCOM y del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD).
    Mandos de México y EU refuerzan cooperación militar en Colorado

    Temas clave y visita a instalaciones

    Durante su estancia, los representantes mexicanos y estadounidenses profundizaron en temas de seguridad y defensa de interés común.

    Como parte de este intercambio, los mandos militares visitaron:

    • La Estación de la Fuerza Espacial de Cheyenne Mountain.
    • La Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, donde conocieron los programas de formación académica para los futuros líderes militares de ese país.

    Sheinbaum responde a fiscal de EU: “No está bien informada”

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó los señalamientos de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien calificó a México como un “adversario extranjero”.

    Durante la conferencia matutina conocida como la mañanera del pueblo, la mandataria cuestionó el conocimiento de la funcionaria estadounidense:

    “Pues no está muy informada, la verdad, eh”, afirmó.

    Señaló que ambas naciones están por firmar la segunda etapa del acuerdo bilateral de seguridad, cuyos principios se basan en la soberanía, la cooperación para el desarrollo, la coordinación y el respeto mutuo. Añadió que esta colaboración se da también por convicción y dentro de los marcos constitucionales.

    Avances reconocidos en seguridad y cooperación

    La presidenta recordó que autoridades de Estados Unidos han reconocido dos avances importantes:

    • La disminución en el cruce de fentanilo hacia México.
    • La reducción de homicidios en el país.

    Además, destacó que recientemente se llevó a cabo un encuentro de alto nivel entre mandos militares de ambos países: el general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y el almirante Raymundo Pedro Morales, de la Marina, visitaron EU como parte de un intercambio con el Comando Norte, en seguimiento a la reunión previa en Santa Gertrudis, Chihuahua.

    “Habrá quien tenga otra opinión, pero la realidad es que hay cooperación, coordinación sin subordinación y vamos avanzando”, expresó Sheinbaum.
    Sheinbaum responde a fiscal de EU: “No está bien informada”

    Hacia un nuevo acuerdo de seguridad

    Sheinbaum adelantó que está por concretarse un nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos, derivado de la reunión celebrada en febrero en Washington.

    “Va muy avanzado, siempre en el marco de la soberanía de cada país y del respeto entre los dos gobiernos”, subrayó.

    Vínculos inevitables y necesarios

    La mandataria enfatizó que la relación entre ambos países va más allá de lo político, ya que hay una interdependencia económica, cultural y social:

    “Hay millones de familias mexicanas en Estados Unidos y millones de familias estadounidenses en México. Estamos vinculados económicamente, culturalmente, por el turismo y las familias. Entonces, tenemos que buscar la buena relación, sin subordinación”.
    Sheinbaum responde a fiscal de EU: “No está bien informada”

    Finalmente, dijo que aunque hay personas que no desean una buena relación bilateral, eso no impedirá que se fortalezca:

    “Se van a quedar con las ganas porque va a haberla”.