jueves, 17 julio, 2025 - 2:42 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 14

    Una cruz por Mariana: 15 años de lucha contra el olvido

    En el marco del 15 aniversario del feminicidio de Mariana Lima Buendía, su madre Irinea Buendía Cortés, junto a activistas, defensores de derechos humanos y colectivos feministas, colocó una cruz monumental en Chimalhuacán como símbolo de la lucha nacional contra los feminicidios y la impunidad.

    Un crimen que marcó un precedente

    Mariana Lima, estudiante de la UNAM, fue asesinada por su esposo el 28 de junio de 2010. Cinco años después, el 5 de marzo de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a su madre, estableciendo que toda muerte violenta de una mujer debe investigarse con perspectiva de género.

    “Esta cruz monumental significa la memoria de nuestras hijas y también un recordatorio a las autoridades omisas, indiferentes, que cometen violencias, que obstruyen la investigación y la justicia”, dijo Irinea Buendía durante el acto conmemorativo.

    A pesar de la jurisprudencia, Irinea denunció que muchas fiscalías estatales, incluida la del Estado de México, aún no cumplen cabalmente con este mandato.

    Reforma pendiente en el Edomex

    El abogado Pablo Navarrete Gutiérrez, quien acompaña la lucha legal de Buendía Cortés, informó que recientemente se presentó por tercera vez una iniciativa de ley en el Congreso mexiquense. Esta busca:

    • Obligar a que todas las muertes violentas de mujeres se investiguen como feminicidios, conforme a lo ordenado por la SCJN.
    • Crear el delito de negación de justicia por razones de género, como respuesta a la falta de acceso a la justicia por discriminación estructural.
    Una cruz por Mariana: 15 años de lucha contra el olvido

    Datos alarmantes

    • En la última década, 34 mil mujeres han sido asesinadas de forma violenta en México.
    • Solo el 24.5 % de estos casos se investigan con perspectiva de género.
    • El 75 % restante son clasificados como homicidios simples o dolosos, lo que contribuye a la impunidad.

    Una lucha que recorre el país

    Desde noviembre de 2022, Irinea Buendía emprendió una caravana nacional para visibilizar la problemática. Ha tenido impacto en entidades como:

    • Quintana Roo y Baja California, donde se ha promovido la legislación.
    • Durango, cuya Universidad Judicial incluyó una materia sobre perspectiva de género y derechos humanos.
    Una cruz por Mariana: 15 años de lucha contra el olvido

    Solo le resta recorrer Tamaulipas, Nuevo León y Yucatán para completar su gira por todo el país.

    Durante el acto, se denunció también que, aunque existen sentencias severas en el Estado de México, en la práctica se han reducido hasta 25 años en promedio, lo que demanda una revisión profunda del acceso real a la justicia para las víctimas y sus familias.

    Kenia Lechuga gana oro en la II Copa del Mundo de Remo 2025

    La atleta naval Kenia Vanessa Lechuga Alanís obtuvo la medalla de oro en la II Copa del Mundo de Remo 2025, celebrada en Lucerna, Suiza, consolidando su lugar como referente del deporte de alto rendimiento en la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).

    Trayectoria destacada

    Originaria de Monterrey, Nuevo León, Lechuga nació el 26 de junio de 1994 y actualmente cursa la licenciatura en Organización Deportiva en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Su carrera deportiva incluye logros relevantes desde edades tempranas:

    • Olimpiadas Nacionales:
      • Bronce (2008)
      • Plata (2009, 2010)
      • Oro (2011, 2012, 2014, 2015)
      • Bronce (2010, 2014) y Plata (2011, 2015)
    • Campeonatos Mundiales de Remo:
      • Lago Bled, Eslovenia (2012): 5.º lugar en single scull
      • Belgrado, Serbia (2023): Plata en lightweight single scull con 8:51.57, primera medalla mundial senior para México en esa categoría
    • Copas del Mundo:
      • Bulgaria (2019): Bronce en lightweight single scull
      • Poznań, Polonia (2024): Bronce en la III Copa del Mundo
      • Varese, Italia (2025): Oro en lightweight single scull con 7:34.5, su primera presea dorada en eventos World Rowing
      • Lucerna, Suiza (2025): Oro en lightweight single scull
    Kenia Lechuga gana oro en la II Copa del Mundo de Remo 2025

    Reconocimiento institucional

    Tras su victoria en Suiza, la Secretaría de Marina compartió un mensaje de felicitación en redes sociales:

    “#TresDeDiana. Felicitamos a la #AtletaNaval Kenia Lechuga, quien brilló en la II Copa del Mundo de #Remo 2025 en Lucerna, #Suiza, al obtener la medalla de oro este 28 de junio. ¡Con tu esfuerzo, constancia y disciplina pusiste en alto a México!”

    Gobierno federal reafirma compromiso con la comunidad LGBTI+

    Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTI+, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó el compromiso de su gobierno con la libertad, la inclusión y el respeto hacia la diversidad sexual.

    Un llamado a la libertad y la igualdad

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum destacó la relevancia de esta fecha como símbolo de lucha por la igualdad y la dignidad:

    “El Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ representa libertad. Somos una sociedad diversa; desde el @GobiernoMX promovemos respeto, reconocimiento e inclusión para todas y todos. Juntos avanzamos hacia un país con más derechos”.

    Durante su conferencia de prensa del viernes en Palacio Nacional, subrayó que esta jornada no solo celebra la diversidad sexual, sino que también representa un llamado a la libertad y al respeto:

    “Debemos garantizar la igualdad para todos los sectores, sin importar su orientación sexual o identidad de género”, afirmó.
    Gobierno federal reafirma compromiso con la comunidad LGBTI+

    Diplomacia con perspectiva inclusiva

    Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores se sumó a la conmemoración al calificar el Día del Orgullo como:

    “Un día para reconocer la lucha, la resistencia y la dignidad de quienes han abierto camino hacia un mundo más justo, libre y diverso”.
    Gobierno federal reafirma compromiso con la comunidad LGBTI+

    La dependencia también reiteró, a través de su cuenta en X, su compromiso con una diplomacia que visibiliza, protege y promueve los derechos de todas las personas, sin distinción por orientación sexual o identidad de género.

    Sheinbaum reafirma apoyo a comunidades indígenas desde Nayarit

    En su visita a la comunidad de Mesa del Nayar, enclavada en la Sierra del Nayar, la presidenta Claudia Sheinbaum refrendó el compromiso del gobierno federal con los pueblos originarios, al encabezar la entrega de presupuesto directo destinado a obras comunitarias.

    Reconocimiento a la herencia cultural

    Acompañada por representantes de las comunidades wixarika, odam, mexican y cora, Sheinbaum recordó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se promovió una reforma constitucional para asignar de forma directa el 10% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a los pueblos indígenas.

    “En el pasado reciente, los gobiernos abandonaron a las comunidades originarias. Hoy, bajo la Cuarta Transformación, hay un viraje en la política pública hacia el respeto y la inclusión”, expresó la presidenta.

    Presupuesto y obras en Mesa del Nayar

    El titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, informó que este año se destinarán 97 millones de pesos a las comunidades indígenas de Nayarit. De ese total, 18.7 millones serán para Mesa del Nayar, donde en asamblea se decidió invertir los recursos en:

    • Obras de drenaje
    • Agua potable
    • Alcantarillado
    • Mejoramiento de viviendas
    Sheinbaum reafirma apoyo a comunidades indígenas desde Nayarit

    Rezagos históricos

    El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, reconoció que las comunidades indígenas del estado enfrentan un rezago profundo heredado por gobiernos anteriores:

    “Los gobiernos de la Cuarta Transformación heredaron un rezago histórico que parecía inalcanzable de resarcir en el corto plazo”, señaló.
    Sheinbaum reafirma apoyo a comunidades indígenas desde Nayarit

    Compromiso comunitario

    Emilio García, gobernador tradicional de la comunidad Nayeri, agradeció a Sheinbaum por el respaldo y afirmó que ya definieron el destino de los recursos.

    “Confiamos en que muy pronto llegarán los fondos asignados porque ya sabemos en qué se utilizarán”, expresó.
    Sheinbaum reafirma apoyo a comunidades indígenas desde Nayarit

    Musk anuncia cambios en publicidad y más ajustes en X

    Elon Musk, propietario de la red social X, informó que a partir de este viernes suprimirá el uso de hashtags en los anuncios de la plataforma. Además, anunció que próximamente se comenzará a cobrar la publicidad en función del tamaño vertical que ocupe en pantalla, aunque no precisó una fecha exacta para esta segunda medida.

    “A partir de mañana, la pesadilla estética que son los hashtags quedará prohibida en los anuncios de X”, publicó Musk en su cuenta.

    En otro mensaje, explicó que los anuncios a pantalla completa costarán más que aquellos de menor tamaño, con el objetivo de evitar “anuncios gigantes que perjudiquen la experiencia del usuario”.

    Un año de transformaciones

    Estos cambios se suman a una serie de transformaciones que X ha implementado en el último año, con el objetivo de evolucionar hacia una “súper aplicación”.

    Entre los ajustes más relevantes se encuentran:

    • Servicios financieros: alianza con Visa para lanzar “X Money”, sistema de transferencias de dinero entre usuarios.
    • Contenido audiovisual: implementación de “X TV” con transmisiones en vivo y subida de videos más largos.
    • Llamadas de audio y video, además de integración de inteligencia artificial con el asistente Grok.
    • Análisis en tiempo real: herramienta “Insights” para empresas y creadores de contenido.
    • Dominio y suscripciones: cambio definitivo a x.com y nuevas modalidades de X Premium con funciones extendidas.
    • Algoritmo actualizado: ahora se prioriza la reputación de cuentas sobre la cantidad de “me gusta”.
    • Publicidad ajustada: el cobro publicitario se vincula ahora al espacio que ocupe el anuncio en pantalla.

    X también ha generado controversia por sus políticas de moderación, más laxas en comparación con la etapa de Twitter. A pesar de ello, Musk mantiene su apuesta por una plataforma que combine múltiples servicios bajo una misma marca.

    Baja California Sur adopta modelo hacendario con enfoque social

    Para fortalecer la evaluación de las políticas públicas y asegurar que generen beneficios tangibles para la ciudadanía, el gobierno de Baja California Sur implementa un modelo hacendario estatal con cohesión social.

    Coordinación internacional

    Este esfuerzo fue presentado en un encuentro encabezado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, con la participación de representantes del Instituto de Estudios Fiscales de España y del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social (MHECS) de la Unión Europea.

    Buenas prácticas y transparencia

    Durante el acto, el mandatario estatal reconoció el valor de adoptar mejores prácticas hacendarias:

    “Estas acciones permitirán un mayor impacto de bienestar y progreso en la vida de las familias sudcalifornianas”.

    Agregó que la iniciativa se alinea con los principios de la Cuarta Transformación, al priorizar el manejo eficiente del ingreso, el gasto y la deuda pública, con base en la responsabilidad y la transparencia.

    Baja California Sur adopta modelo hacendario con enfoque social

    Medición y mejora de programas sociales

    Finalmente, Castro Cosío afirmó que su administración continuará trabajando en la medición de programas sociales para evaluar su impacto, y que esta metodología se extenderá a todas las inversiones públicas del estado.

    Final de ‘El juego del calamar’ colapsa Netflix al estrenarse

    El estreno de la tercera y última temporada de El juego del calamar en Netflix, el pasado viernes 27 de junio, generó una saturación en la plataforma de streaming, provocando fallas técnicas para numerosos usuarios.

    Final sangriento para una serie récord

    La popular serie surcoreana, que debutó en 2021, relata la historia de personas endeudadas que arriesgan sus vidas en juegos mortales por la oportunidad de ganar un cuantioso premio económico. La tercera entrega, dirigida por Hwang Dong-hyuk, marca el cierre de esta historia con una intensa y violenta conclusión.

    “He dedicado seis años de mi vida a esta serie y al pensar que ya está todo hecho y terminado, también siento bastante tristeza”, expresó Hwang durante el estreno de la temporada en Londres, donde también habló de sentimientos de “felicidad” y “alivio”.
    Final de 'El juego del calamar' colapsa Netflix al estrenarse

    Colapso momentáneo del sistema

    Con el estreno, muchos usuarios reportaron que la plataforma de Netflix dejó de funcionar o no cargaba los nuevos episodios. En redes sociales como X (antes Twitter), las quejas y memes no se hicieron esperar:

    “’El juego del calamar descompuso Netflix solo un minuto después”, escribió un usuario junto con la captura de un error de la plataforma.

    Otros mensajes señalaron la magnitud del interés del público:

    “Había tanta gente esperando la temporada final que Netflix ni siquiera reproduce los nuevos episodios”, comentó otra persona.
    Final de 'El juego del calamar' colapsa Netflix al estrenarse

    Éxito de reproducciones

    La segunda temporada de la serie rompió récords con 68 millones de reproducciones en sus primeros cuatro días tras su lanzamiento el 26 de noviembre del año pasado, superando el estreno de Merlina (2022), que había alcanzado 50.1 millones.

    El regreso del Jugador 456

    En el adelanto de la temporada, publicado en mayo, Seong Gi-hun (Lee Jung-jae), conocido como el Jugador 456, reaparece dentro del dormitorio, encerrado en una enorme caja negra. Su retorno ocurre después de la fallida rebelión del final de la segunda temporada, que culminó con la muerte de Jung Bae (Lee Seo-hwan).

    Final de 'El juego del calamar' colapsa Netflix al estrenarse

    Aumenta tensión entre México y SpaceX por restos de cohete Starship

    La explosión de un prototipo del cohete Starship el pasado 18 de junio ha generado una creciente fricción entre el gobierno mexicano y la empresa SpaceX, de Elon Musk. Mientras México investiga los restos caídos en su territorio como posible contaminación y violación a su soberanía, la empresa reclama que son de su propiedad y exige su devolución.

    El incidente

    La noche del 18 de junio, durante una prueba de encendido de motores, una etapa del cohete Starship explotó en la base de lanzamiento de SpaceX en Starbase, Texas. La nave quedó destruida y fragmentos metálicos fueron esparcidos en los alrededores.

    Aumenta tensión entre México y SpaceX por restos de cohete Starship

    Días después, medios locales de Tamaulipas informaron que parte de los restos —entre ellos tanques de gas, piezas de aluminio y chapas de acero— habían llegado a las playas de La Burrita, en Matamoros.

    Autoridades mexicanas, como Protección Civil, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente, acudieron al sitio para retirar los restos y tomar muestras de agua, arena y vegetación.

    Postura del gobierno mexicano

    La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el suceso como un acto de “contaminación” y una posible violación a la legislación ambiental y la soberanía de México. Advirtió que su administración evaluará hacer “las demandas necesarias que tengan que hacerse” con base en leyes internacionales.

    Aumenta tensión entre México y SpaceX por restos de cohete Starship

    Respuesta de SpaceX

    A través de una publicación en la red social X, SpaceX solicitó formalmente al gobierno mexicano la devolución de los restos:

    “A pesar de los intentos de SpaceX de recuperar los restos relacionados (con la explosión), que son y siguen siendo propiedad tangible de SpaceX, estos intentos se han visto obstaculizados por partes no autorizadas que invaden nuestra propiedad privada”.

    La empresa insistió en que “los materiales no representan riesgo químico, biológico o toxicológico”, y ofreció recursos para su limpieza. Reiteró su derecho a recuperar los fragmentos y pidió asistencia de autoridades locales y federales para facilitar el proceso.

    Conflicto de narrativas

    Mientras el gobierno mexicano sostiene que el caso representa un impacto ambiental y una violación legal, SpaceX lo plantea como una recuperación legítima de propiedad privada. La disputa se enmarca como un conflicto entre soberanía territorial y derechos de propiedad tecnológica.

    Hallan tres cuerpos en una mina inactiva en Baviácora, Sonora

    Tres personas fueron encontradas sin vida en el interior de la mina El Bailadero, una procesadora minera inactiva ubicada en la zona conocida como Loma Sur, en el municipio de Baviácora, Sonora.

    Mina cerrada desde hace seis meses

    La Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó el hallazgo y señaló que, según declaraciones del propietario, la mina se encontraba fuera de operación desde hace seis meses.

    El hallazgo fue reportado la mañana del viernes y atendido inicialmente por elementos de la Policía Estatal, quienes acudieron al sitio tras recibir el aviso. Personal de Protección Civil también se trasladó para realizar una inspección preliminar.

    En su evaluación, las autoridades no detectaron fallas visibles en materia de seguridad estructural ni de protección civil dentro de la mina.
    Hallan tres cuerpos en una mina inactiva en Baviácora, Sonora

    Investigación en curso

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que un equipo de Servicios Periciales se movilizó a la zona para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

    Hasta el momento:

    • Se desconoce la causa de muerte de las víctimas.
    • No se ha revelado su identidad.
    • No se ha establecido su relación con el sitio.
    Hallan tres cuerpos en una mina inactiva en Baviácora, Sonora

    La zona permanece acordonada mientras continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del caso y determinar posibles responsabilidades.

    Wimbledon elimina a los jueces de línea tras 148 años

    El prestigioso torneo de Wimbledon marcará un hito en su historia este lunes con una innovación significativa: por primera vez en 148 años, no habrá jueces de línea en las canchas.

    Adiós a una tradición emblemática

    A partir de esta edición, el Grand Slam londinense reemplazará a los árbitros de línea por el sistema electrónico Electronic Line Calling Live (ELC), una tecnología de seguimiento de pelota que marcará automáticamente si un tiro fue “out” o “fault”.

    Esta decisión, anunciada en octubre de 2023, alinea a Wimbledon con otros grandes torneos como el Abierto de Australia y el US Open, que ya prescinden de jueces humanos en este aspecto. De los cuatro Grand Slams, sólo Roland Garros mantiene la tradición del arbitraje visual.

    Equilibrio entre innovación y tradición

    Reconocido por su apego a las tradiciones —como la exigencia de vestimenta blanca para los tenistas y las famosas fresas con crema—, el All England Club ha dado un paso hacia la modernización sin perder de vista su esencia, explicó el director del torneo, Jamie Baker:

    “Compaginar la tradición con la innovación es algo que realmente tenemos en cuenta en prácticamente cada decisión que tomamos”.
    Wimbledon elimina a los jueces de línea tras 148 años

    Baker destacó que la integridad de la competición es prioritaria, y el uso de ELC contribuye a ello. Además, señaló que los jugadores ya están habituados a este tipo de tecnología, por lo que el cambio no debería afectar su desempeño.

    Tecnología en lugar de silbatos

    La implementación del sistema se basó en pruebas extensas realizadas tras la edición anterior del torneo. Desde 2007, Wimbledon ya utilizaba la tecnología Hawk-Eye como apoyo en algunas pistas.

    Wimbledon elimina a los jueces de línea tras 148 años

    Este año, se instalaron más de 450 cámaras tanto en Wimbledon como en Roehampton, sede del torneo clasificatorio, para asegurar el funcionamiento eficiente del ELC.

    Pese a la eliminación de los jueces de línea, unos 80 exárbitros serán designados como asistentes: estarán presentes en cada pista para apoyar al juez central y atender cualquier eventualidad técnica del sistema.

    Wimbledon elimina a los jueces de línea tras 148 años

    Wimbledon, reconocible y vigente

    Baker defendió el cambio como una evolución que respeta la esencia del torneo:

    “Es un paso positivo en términos de apariencia y ambiente de la cancha. Nuestra marca se reconoce de inmediato por las canchas verdes y los tenistas vestidos de blanco”.