jueves, 18 septiembre, 2025 - 8:56 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 14

    Gobierno investiga contrabando de azúcar

    El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que autoridades federales investigan a empresas señaladas por realizar contrabando de azúcar mediante mezclas que buscan evadir impuestos.

    Denuncias y primeras acciones

    Durante su participación en la conferencia matutina, Berdegué explicó que existe una denuncia “bastante creíble” y que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya tomó medidas.

    “Se han identificado empresas que efectivamente meten mezclas, como le llaman, para eludir el pago de los impuestos correspondientes, que son 10 por ciento de otro producto inerte, pero es fundamentalmente azúcar”, señaló.
    Gobierno investiga contrabando de azúcar

    El funcionario añadió que las compañías involucradas ya fueron identificadas y que las autoridades competentes iniciaron los procesos para aplicar las sanciones correspondientes.

    Coordinación con cañeros e ingenios

    Berdegué subrayó que la Sader acompaña a los cañeros en reuniones con Aduanas y el SAT, con el fin de dar seguimiento a los procedimientos legales.

    “Se están atendiendo absolutamente todos los puntos que los cañeros y los ingenios han considerado importantes”, dijo.

    Recalcó que la industria, los productores y los ingenios están informados sobre los pasos que ha tomado el gobierno federal.

    Atención integral y posible ajuste al arancel

    El titular de la Sader destacó que la problemática de la caña de azúcar se atiende de manera integral, a través de una mesa de trabajo en la que participan:

    • Secretaría de Economía
    • Secretaría de Agricultura
    • Secretaría de Hacienda
    • SAT
    • Aduanas
    Gobierno investiga contrabando de azúcar

    En este espacio se analizan medidas técnicas y jurídicas para evaluar la factibilidad de modificar el arancel al azúcar, actualmente fijado en:

    • 338 dólares por tonelada de azúcar cruda
    • 360 dólares por tonelada en otros tipos

    La Unión Nacional de Cañeros y la Cámara Azucarera han solicitado que el arancel se eleve a 720 dólares por tonelada, a fin de fortalecer la industria frente a prácticas desleales.

    Nestlé celebra 90 años de su planta en Ocotlán

    Nestlé México conmemoró el 90 aniversario de su planta en Ocotlán, Jalisco, la primera fábrica de la compañía en el país. Autoridades gubernamentales, cámaras empresariales, organizaciones civiles y sociales reconocieron su papel en la nutrición, el desarrollo económico y social, así como en la adopción de procesos sustentables.

    De los clásicos al presente

    Construida en 1934 e inaugurada en 1935, esta planta ha producido algunos de los productos más representativos del portafolio de Nestlé, como Nesquik, Nescafé, Nestea, La Lechera y Cerelac. Desde 1996, se especializa en la fabricación de fórmulas de crecimiento de marcas como NAN, Nestógeno, Nidal y Nido, que hoy se exportan a más de 40 países de América y África.

    Empleos y cadena de valor

    Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, destacó que la planta genera más de 340 empleos directos y alrededor de mil 300 en Jalisco, gracias a la relación con más de 230 ganaderos locales y 60 proveedores de suero fresco.

    “El impacto económico y social de esta fábrica es profundo. Todo esto bajo prácticas sustentables, gracias al programa Compromiso Lácteo, que brinda asistencia técnica, financiamiento y capacitación para fortalecer la cadena de valor”, señaló Costa.
    Nestlé celebra 90 años de su planta en Ocotlán

    Por su parte, Germán López, vicepresidente de Nutrición de Nestlé México, subrayó la importancia de invertir en ciencia, calidad y sostenibilidad para ofrecer productos de alto valor nutricional.

    Convenio con el gobierno de Jalisco

    Durante la ceremonia se anunció la firma de un convenio de Creación de Valor Compartido (CVC) con el gobernador Pablo Lemus, que busca fortalecer acciones en:

    • Agricultura regenerativa
    • Cuidado del agua
    • Economía circular
    • Reducción de emisiones
    • Biodiversidad y capital natural

    El acuerdo también contempla la promoción de empleo digno, inclusión, diversidad y hábitos de vida saludables en comunidades locales.

    Nestlé celebra 90 años de su planta en Ocotlán

    Compromiso ambiental

    La planta opera con energía eléctrica verde, reutiliza más de 800 mil metros cúbicos de agua tratada al año y ha implementado tecnología para reducir el consumo hídrico y las emisiones de CO₂.

    Además, Nestlé participa en proyectos comunitarios como:

    • Mi Comunidad Sostenible, junto con el Instituto Tecnológico de Ocotlán, para impulsar el primer instituto educativo cero residuos.
    • Charco Bendito, en colaboración con otras empresas, para restaurar la cuenca del Río Santiago mediante reforestación y conservación de 350 hectáreas.
    • Voluntariado corporativo, con jornadas de limpieza y reforestación encabezadas por colaboradores.

    Los directivos de la compañía reiteraron que estas acciones reflejan el compromiso de Nestlé México por alimentar con propósito, apoyar a las comunidades y optimizar procesos en beneficio del planeta.

    Ganado de Centroamérica solo ingresará por Puerto Chiapas: Sheinbaum

    Para evitar riesgos de transmisión del gusano barrenador en el norte del país, el gobierno federal determinó que todo el ganado proveniente de Centroamérica ingrese exclusivamente por Puerto Chiapas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    “Ahora se suspendió cualquier entrada que pudiera haber por otros puertos. El ganado de Centroamérica sólo puede entrar por Puerto Chiapas, que está prácticamente pegado a la frontera con Guatemala. Ahí hay mucho más control”, explicó.

    La mandataria reconoció que resulta complicado regular el paso de animales de la región hacia México, por lo cual el Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reforzó los filtros de revisión en carreteras y en los puntos de producción ganadera.

    Ganado de Centroamérica solo ingresará por Puerto Chiapas: Sheinbaum

    Agregó que la decisión de concentrar la importación por Puerto Chiapas busca garantizar controles más estrictos.

    “Ya suspendimos la autorización que se les había dado para llegar a Mazatlán, y tienen que ir necesariamente al sur, porque cualquier situación que podría presentarse llegaría a infectar al ganado del norte, que es lo que no se quiere”, apuntó.
    Ganado de Centroamérica solo ingresará por Puerto Chiapas: Sheinbaum

    Sheinbaum aseguró que hasta el momento no se han detectado casos del gusano barrenador en el país. Además, adelantó que el programa para impulsar la producción nacional de carne se presentará primero en Sonora, Coahuila y Durango, y posteriormente en Chihuahua y Tamaulipas.

    Más de 1,400 muertos por terremoto en el este de Afganistán

    El gobierno talibán informó este martes que un fuerte terremoto en el este de Afganistán dejó más de 1,400 muertos y 3,000 heridos, mientras que la ONU advirtió sobre un posible aumento exponencial de víctimas.

    Crisis en la provincia de Kunar

    Las cifras proporcionadas por Zabihullah Mujahid, portavoz del gobierno talibán, corresponden únicamente a la provincia de Kunar.

    “No podemos permitirnos olvidar a la gente de Afganistán que enfrenta múltiples crisis, múltiples choques, y la resiliencia de las comunidades ha sido saturada”, declaró Indrika Ratwatte, coordinador residente de la ONU en Afganistán, durante una rueda de prensa en Ginebra.

    Ratwatte alertó que los rescatistas enfrentan una carrera contra el tiempo para llegar a las zonas montañosas y remotas devastadas:

    “Estas son decisiones de vida o muerte mientras corremos contra el tiempo para llegar a la gente”, agregó.
    Más de 1,400 muertos por terremoto en el este de Afganistán

    Impacto y rescates

    El terremoto, de magnitud 6.0, golpeó varias provincias el domingo por la noche, causando daños extensos, arrasando aldeas y dejando personas atrapadas bajo los escombros de casas construidas con ladrillos de barro y madera.

    Más de 1,400 muertos por terremoto en el este de Afganistán

    El terreno accidentado dificulta los esfuerzos de rescate, obligando a las autoridades a desplegar comandos en paracaídas para evacuar a los heridos en áreas donde los helicópteros no pueden aterrizar.

    Más de 1,400 muertos por terremoto en el este de Afganistán

    Rehabilitan Centro de Justicia Penal de La Paz para garantizar seguridad y funcionalidad

    El Gobierno del Estado inició trabajos de rehabilitación correctiva y preventiva en el Centro de Justicia Penal de La Paz, con el propósito de ofrecer espacios seguros, funcionales y adecuados tanto para usuarios como para el personal que labora en la institución.

    El subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez, explicó que, tras un diagnóstico, la primera etapa contempla la reparación del sistema de aire acondicionado, además de la limpieza y acondicionamiento de ductos.

    En una segunda fase se realizará la impermeabilización de techos y paredes dañadas por filtraciones, y finalmente, en una tercera etapa, la reparación de plafones y tablaroca en distintas áreas del inmueble. Las labores tendrán una duración aproximada de 60 días.

    Rehabilitan Centro de Justicia Penal de La Paz para garantizar seguridad y funcionalidad

    Bautista Rodríguez señaló que estas acciones se desarrollan en coordinación con la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Finanzas y Administración, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal, así como con la Procuraduría General de Justicia del Estado.

    “Como administración estatal trabajamos en el bienestar social, mejorando con ello espacios funcionales y adecuados para el desempeño en las tareas que realizan al interior del Centro de Justicia Penal”, concluyó el subsecretario.

    Sofia Coppola retrata a Marc Jacobs en la Mostra de Venecia

    La Mostra de Venecia recibió este martes a uno de los nombres más destacados de la moda, Marc Jacobs, protagonista del documental “Marc by Sofia”, dirigido por Sofia Coppola, quien busca mostrar los entresijos del proceso creativo del diseñador y amigo suyo desde hace casi 30 años.

    Una mirada íntima al diseñador

    Presentado fuera de competición, el filme ofrece una mirada personal de Jacobs mientras prepara el desfile de la Semana de la Moda de Nueva York en la primavera de 2024, e incluye entrevistas, imágenes de archivo y escenas entre bastidores.

    “Por muy cursi que suene, siento que esto fue una hermosa carta de amor, para mí, mi trabajo y nuestra amistad”, declaró Jacobs a la cadena italiana Rai en la alfombra roja.

    Coppola, que nunca había hecho un documental, explicó que el proyecto fue muy personal, casi como una película casera:

    “Fue un verdadero retrato personal de mi amigo. No era una pieza de marketing ni un anuncio. Era realmente un proyecto pequeño, sincero. Para mí era muy importante mostrar a Marc como una persona creativa en pleno proceso”.
    Sofia Coppola retrata a Marc Jacobs en la Mostra de Venecia

    Carrera y contexto

    Jacobs, director creativo de su propia marca y ex Louis Vuitton (1997-2014), revitalizó la histórica casa de lujo con colecciones de prêt-à-porter y un estilo urbano.

    Sofia Coppola retrata a Marc Jacobs en la Mostra de Venecia

    El documental llega en un momento en que el conglomerado francés LVMH podría considerar vender la marca de Jacobs, estimada en mil millones de dólares, según reportes de The Wall Street Journal.

    SCJN ordena a Morelos despenalizar el aborto

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, tomar acciones para despenalizar el aborto, ya que esta entidad y otras seis en el país aún criminalizan a las mujeres por este motivo.

    Carpetas de investigación y sentencia

    Sólo en 2024, se abrieron 20 carpetas de investigación por aborto en Morelos, informó Tania Osiris, vocera de la Campaña Aborto Legal Morelos, acompañada de integrantes de organizaciones feministas locales y nacionales.

    “Tras cuatro meses y antes del cierre de sus actividades, la primera sala de la SCJN hizo pública la sentencia del amparo en revisión 570/2024, en la que se vincula al Poder Ejecutivo para lograr la despenalización del aborto en la entidad”, explicó Osiris.

    El amparo fue promovido por 48 mujeres y personas con posibilidad de gestar en Morelos, quienes reclamaron a las autoridades de salud el incumplimiento de su obligación de difundir información e instaurar los servicios de aborto.

    Obligaciones de la gobernadora

    De acuerdo con la resolución, González Saravia deberá:

    • Presentar una nueva iniciativa ante el Congreso local para la despenalización del aborto, o
    • Hacer incidencia para llevar al pleno el dictamen aprobado en mayo de 2025.
    “Tanto la titular del Ejecutivo estatal como los servicios de salud deberán ejercer la facultad prevista en el artículo 4 del estatuto de Servicios de Salud Morelos, con la finalidad de proponer la adecuación del Código Penal bajo estándares internacionales en materia de aborto”, señaló Osiris.
    SCJN ordena a Morelos despenalizar el aborto

    Comparación con otros estados

    Activistas destacaron que la situación en Morelos es similar a la de otros estados:

    • PAN: Guanajuato, Querétaro
    • Morena: Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas
    • Movimiento Ciudadano: Nuevo León
    “Morelos parece estar gobernado por un político de PAN y no por uno de Morena”, señalaron las activistas, en referencia a la falta de avances en la despenalización del aborto.
    SCJN ordena a Morelos despenalizar el aborto

    Obed Vargas, el mediocampista mexicano que brilla en Seattle Sounders

    Obed Vargas nació en Anchorage, Alaska, dentro de una familia mexicana orgullosa de sus raíces. Su padre, también llamado Obed, es originario de Morelia, Michoacán, y jugó en la tercera división antes de mudarse a Estados Unidos hace más de 21 años en busca de mejores oportunidades, trabajando en una procesadora de salmón, donde creció el ahora mediocampista del Seattle Sounders.

    Trayectoria y elección de selección

    Vargas, un centrocampista potente y con excelente técnica de golpeo, aspiró en su momento a jugar con la selección mexicana, pero nunca fue seguido por los entrenadores del país. Gracias a su doble nacionalidad, se integró al representativo de Estados Unidos en la Copa Mundial Sub-20 de Argentina el año pasado. Desde las divisiones infantiles en Seattle, Obed se convirtió en el segundo jugador más joven en debutar profesionalmente con el Sounders en 2021.

    “Obed ha sido convocado por Estados Unidos desde los 15 años, nunca estuvo en ningún campamento de la selección mexicana”, recordó en junio de 2024 su padre, parte del staff del Cook Inlet Soccer Club.
    Obed Vargas, el mediocampista mexicano que brilla en Seattle Sounders

    Éxito reciente y reconocimiento internacional

    El domingo, Vargas se coronó campeón de la Leagues Cup con el Seattle Sounders, enfrentando al Inter Miami de Lionel Messi. Durante la ceremonia de premiación, declaró:

    “Admiro y respeto a Messi, pero dentro del campo es mi rival y tenía que hacer todo lo posible por ganarle. Vine a Seattle a los 14 años, me abrieron las puertas, me criaron. Ahora estoy en el primer equipo. Esto va para todo México”.

    Aunque Javier Aguirre, técnico de la selección mexicana, no lo convocó para la fecha FIFA de septiembre, Vargas sigue siendo observado junto con Andrés Lillini, director de selecciones menores en México.

    Obed Vargas, el mediocampista mexicano que brilla en Seattle Sounders

    Futuro prometedor

    La competencia en su posición en México es fuerte, con jugadores como Edson Álvarez, Erik Lira, Marcel Ruiz, Carlos Rodríguez, Orbelín Pineda y Erik Sánchez. Por ahora, el campeón Seattle Sounders ya obtuvo pase directo a los octavos de final de la Liga de Campeones de Concacaf, y la carrera de Vargas sigue en ascenso.

    Gobierno impulsa energía solar para combatir pobreza energética

    El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no sólo busca avanzar en la transición energética con renovables, sino también reducir la pobreza energética mediante su uso, informó la Secretaría de Energía (Sener).

    Energía solar como prioridad

    Durante la inauguración de un foro sobre energía solar, Mariano Birlain, director de Desarrollo Tecnológico y Acceso a la Energía de la Sener, destacó que una de las prioridades de la actual administración es aprovechar la energía solar.

    “Estamos desarrollando diversos programas sociales donde la principal tecnología para hacer esta transición, atender la justicia energética y combatir la pobreza energética, es la tecnología solar, sea la fotovoltaica o también el aprovechamiento del calor de la misma”, señaló.

    El funcionario recordó que recientemente la presidenta anunció la construcción de una central termosolar, aunque subrayó que el gobierno también promoverá otras fuentes renovables en este proceso.

    Gobierno impulsa energía solar para combatir pobreza energética

    Agua y desarrollo económico

    En el mismo foro, Paola Félix Díaz, coordinadora general del Pacto Nacional por el Agua y Cooperación Internacional de la Conagua, afirmó que el organismo tiene un compromiso claro:

    “El agua es un derecho humano, no es una mercancía”.

    Destacó además que el agua es un eje fundamental para la inversión en México, tanto de empresas nacionales como extranjeras, y aseguró que la Conagua ha realizado simplificaciones administrativas para facilitar el proceso.

    Industria solar y futuro sostenible

    Por su parte, Florian Wessendorf, director general de Solar Promotion International GmbH, resaltó la importancia del sector en la transformación energética del país:

    “México se encuentra en un momento decisivo con metas nacionales ambiciosas y una creciente demanda de energías renovables. La industria solar está lista para desempeñar un papel transformador en la matriz energética y en la vida de millones de personas”.
    Gobierno impulsa energía solar para combatir pobreza energética

    Añadió que Intersolar México será un espacio clave para impulsar esta transición hacia un futuro más limpio y sostenible.

    Capcom señala precio de PS5 como obstáculo para Monster Hunter Wilds

    La industria de los videojuegos atraviesa un periodo económicamente inestable respecto a la adquisición de nuevas consolas. A diferencia de generaciones anteriores, donde los dispositivos bajaban de precio con el tiempo, la PlayStation 5 ha experimentado dos incrementos de precio en Estados Unidos. Este aumento ha generado un impacto en las ventas de títulos como Monster Hunter Wilds, según reconoció Capcom.

    Precio de PS5 como barrera

    En entrevista con Nikkei, el presidente de Capcom, Haruhiro Tsujimoto, explicó que el precio de la consola representa una “barrera inesperadamente grande” para la venta de su juego. Monster Hunter Wilds, lanzado el 28 de febrero de 2025, no alcanzó la meta de 10 millones de copias en su primer mes, aunque en seis meses ha vendido cerca de 10 millones de unidades sumando PS5 y Steam, según datos de Alinea Analytics.

    “Descubrimos que las barreras para la PS5 son inesperadamente grandes”, señaló Tsujimoto.
    Capcom señala precio de PS5 como obstáculo para Monster Hunter Wilds

    Estrategia para ampliar el alcance

    El ejecutivo de Capcom mencionó que buscan llegar a más jugadores durante lo que resta del año, sin descartar futuras versiones para otras plataformas, aunque aún no hay planes confirmados para Nintendo Switch 2.

    “La Nintendo Switch 2 se lanzó en junio de 2025 a un precio de ¥49,980, y la respuesta fue mejor de lo esperado. Esto reafirma la alta conciencia de costos entre los consumidores”, destacó Tsujimoto.
    Capcom señala precio de PS5 como obstáculo para Monster Hunter Wilds

    Contexto del mercado

    En Estados Unidos, la PS5 aumentó su precio de 499 a 549 dólares, y en países como Japón algunos usuarios optan por alquilar la consola en lugar de comprarla, según reportes de IGN.

    Monster Hunter Wilds está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.

    Capcom señala precio de PS5 como obstáculo para Monster Hunter Wilds