lunes, 10 noviembre, 2025 - 5:10 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 12

    Diputados deberán asistir presencialmente a sesiones

    0

    Tras las críticas por el ausentismo de legisladores en comisiones y el pleno —especialmente el caso de Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena)—, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó que todas las sesiones de esta semana serán presenciales.

    Fin de las sesiones virtuales

    Con esta decisión, que podría extenderse al resto del periodo, se pone fin a más de cuatro años de sesiones virtuales que se mantenían desde la pandemia.
    El llamado “Reglamentillo”, publicado el 3 de septiembre de 2021, permitió la asistencia remota para reducir contagios de covid-19 durante la 65 Legislatura, aunque su aplicación debía ser temporal.

    Regresan a la Cámara

    Este lunes, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán (PAN), anunció que convocará a sesiones presenciales martes y miércoles.

    “Todos los diputados habrán de venir a trabajar de manera presencial… estamos obligados a estar aquí presentes y a dar un debate respetuoso”, señaló la legisladora.

    La Jucopo también instruyó que ambas sesiones de trabajo sean presenciales, como informó la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, a su bancada.

    Temas a discutir

    • Martes: discusión de la Ley de Delitos Ambientales.
    • Miércoles: análisis de la nueva Ley General contra la Extorsión.
    Diputados deberán asistir presencialmente a sesiones

    Sheinbaum informa nuevas detenciones por caso Ayotzinapa

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en los últimos días se realizaron importantes detenciones relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    No revelará nombres hasta reunirse con las familias

    Sheinbaum explicó que no dará a conocer los nombres de los detenidos hasta reunirse con los padres de los jóvenes desaparecidos, encuentro que se llevará a cabo en noviembre, aunque sin fecha definida aún.

    “Primero queremos hablar con los familiares, como siempre lo hemos hecho”, señaló la mandataria.

    Diferencias con la ONU sobre desapariciones

    Durante su conferencia, la presidenta también manifestó su desacuerdo con el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU, el cual ha cuestionado la situación de México en esta materia.

    Sheinbaum explicó que la diferencia radica en que, mientras en las décadas de los 60, 70 y 80 las desapariciones eran perpetradas por el Estado contra guerrilleros o militantes, actualmente están ligadas principalmente al crimen organizado.

    Sheinbaum informa nuevas detenciones por caso Ayotzinapa

    Trump rechaza redada contra trabajadores surcoreanos de Hyundai

    0

    El presidente Donald Trump se pronunció “totalmente en contra” de la redada que su propia administración llevó a cabo contra cientos de trabajadores surcoreanos, informó CNN.

    En septiembre, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) allanó una planta de Hyundai en construcción en Georgia, donde arrestó y deportó a empleados provenientes de Corea del Sur. Tras el incidente, el director ejecutivo de la automotriz, José Muñoz, expresó su deseo de que los trabajadores puedan regresar a Estados Unidos, destacando su experiencia esencial para el proyecto.

    “De hecho, antes de que salieran… les dije que podían quedarse… y que van a regresar”, declaró Trump. “Cuando lleguen, estarán fabricando maquinaria, equipos y cosas muy complejas. Tendrán que traer a algunas personas, al menos en esa fase inicial”.

    El mandatario realizó estas declaraciones a bordo del Air Force One, antes de partir hacia Asia, donde se reunirá con líderes internacionales, incluido el presidente surcoreano Lee Jae Myung.

    Inquietud en Corea del Sur

    El presidente Lee expresó su preocupación por la redada y advirtió sobre el impacto que podría tener en la inversión surcoreana en Estados Unidos.

    En entrevista con Bloomberg, Lee aseguró que el operativo causó “trauma severo” entre los trabajadores.

    “Escuché que algunos no quieren regresar. Si no se toman medidas para garantizar su seguridad y un trato racional, existe una alta probabilidad de que la construcción de fábricas en Estados Unidos se posponga significativamente”, afirmó.
    Trump rechaza redada contra trabajadores surcoreanos de Hyundai

    CFE asegura capacidad para responder ante desastres naturales

    0

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está preparada para atender emergencias ocasionadas por fenómenos naturales con protocolos de alta seguridad avalados internacionalmente, afirmó su directora general, Emilia Esther Calleja Alor, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados como parte del primer informe de gobierno.

    Preparación y respuesta ante contingencias

    Calleja destacó que la CFE mantiene su compromiso de estar presente donde más se necesita.

    “Si bien no podemos evitar que impacten fenómenos meteorológicos, sí estamos preparados para atender cualquier contingencia”, expresó.

    La funcionaria señaló que la empresa restableció el servicio eléctrico en todas las regiones afectadas tras los recientes huracanes y lluvias, logrando recortar los tiempos estimados de recuperación.

    “En casi 96 horas, la CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, trabajó coordinadamente con la Sedena, la Semar, Conagua, la Secretaría de Salud y los gobiernos estatales y municipales, bajo el liderazgo de la Presidenta”, puntualizó.
    CFE asegura capacidad para responder ante desastres naturales

    Expansión y modernización energética

    La directora informó que al cierre de 2025 estarán en operación cuatro nuevas plantas de generación eléctrica y se habrá concluido la repotenciación de tres hidroeléctricas. Estos proyectos, iniciados en la administración anterior, buscan modernizar y ampliar la capacidad energética del país.

    Además, la CFE incorporará 22 mil megavatios (MW) adicionales mediante 51 proyectos públicos, de los cuales 40 son nuevas plantas.

    “Con estos proyectos pasaremos de 54 mil 823 MW a casi 77 mil al concluir el 2030. Vamos a satisfacer la demanda del país por los próximos cinco años”, aseguró Calleja.
    CFE asegura capacidad para responder ante desastres naturales

    Apuesta por energías limpias y almacenamiento

    La funcionaria indicó que las energías limpias podrían alcanzar el 38% de la matriz nacional de generación. Asimismo, se prevé instalar 2 mil 216 MW de capacidad de almacenamiento para garantizar la confiabilidad del suministro eléctrico ante el aumento de la generación fotovoltaica y eólica.

    También estimó que la generación privada, actualmente con 29 mil 344 MW, se expandirá al menos 6 mil 400 MW hacia el cierre de 2030, fortaleciendo la colaboración con el sector empresarial.

    CFE asegura capacidad para responder ante desastres naturales

    Elektra no logra paralizar a la SCJN en litigios fiscales

    0

    Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, intentó impedir que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera dos litigios contra créditos fiscales impuestos por el SAT, que suman más de 34 mil 373 millones de pesos, entre impuestos, multas, actualizaciones y recargos.

    Recursos de impedimento rechazados

    La empresa presentó dos recursos de impedimento, que buscan separar a los jueces de un asunto por riesgo de parcialidad o conflicto de interés, solicitando que los nueve ministros del Pleno fueran declarados impedidos en los juicios:

    • Amparo 6321/2024: crédito fiscal de 2013, el más cuantioso, por 33 mil 306 millones de pesos.
    • Amparo 5654/2024: crédito fiscal de 2008, por 1 mil 431 millones 466 mil pesos.

    Estas solicitudes fueron rechazadas de inmediato por el presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien además impuso multas a la empresa por intentar entorpecer o dilatar los procesos.

    Elektra no logra paralizar a la SCJN en litigios fiscales

    Antecedentes y sanciones

    Es la primera vez que Elektra intenta recusar a todo el Pleno; en la composición anterior había promovido recursos contra siete ministros de manera individual.

    La SCJN notificó este lunes que “resulta innecesario realizar algún pronunciamiento respecto a las pruebas que se ofrecen”.

    Elektra no logra paralizar a la SCJN en litigios fiscales

    Aunque las razones de Elektra y el monto de las multas no son públicas, el Artículo 250 de la Ley de Amparo establece que si se detecta que la recusación buscaba entorpecer el procedimiento, se puede imponer una multa de 70 a 690 Unidades de Medida y Actualización.

    FMI analiza el crecimiento económico y fiscal de México

    0

    El crecimiento potencial de México depende de fortalecer su infraestructura, el estado de Derecho y la integración con socios comerciales, además de implementar una consolidación fiscal ambiciosa, señala la consulta periódica del directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Economía débil y perspectivas

    Según la consulta del Artículo IV de 2025, la actividad económica del país ha sido débil desde mediados de 2024 debido a:

    • Limitaciones de capacidad productiva.
    • Consolidación fiscal y política monetaria restrictiva.
    • Aranceles de Estados Unidos que aumentan la incertidumbre, afectando consumo e inversión.

    El FMI prevé un crecimiento de apenas 1% en 2025, con una leve aceleración en 2026.

    FMI analiza el crecimiento económico y fiscal de México

    Medidas para impulsar el crecimiento

    Para potenciar la economía, el organismo internacional recomienda:

    • Reducir las brechas de infraestructura.
    • Fortalecer el estado de Derecho.
    • Profundizar la integración con socios comerciales globales.
    • Implementar una consolidación fiscal más ambiciosa y prioritaria, que evite incrementos de la deuda pública y genere margen para responder a posibles shocks.
    FMI analiza el crecimiento económico y fiscal de México

    Inflación y política monetaria

    El FMI considera que, aunque la inflación se está moderando, hacia la segunda mitad de 2026 podría converger hacia la meta del Banco de México (3% ±1 punto). Ante ello, la flexibilización monetaria, como la reducción de tasas de interés, debería continuar cuando se confirme que la inflación se encamina a ese objetivo.

    UT crea nanoláminas SnOx para terapias contra el cáncer

    0

    Un equipo de la Universidad de Texas en Austin (UT) y la Universidad de Oporto logró un avance que podría transformar los tratamientos contra el cáncer. Los investigadores desarrollaron nanoláminas de óxido de estaño (SnOx) capaces de convertir la luz infrarroja cercana en calor de manera eficiente, económica y segura, ofreciendo una alternativa a terapias agresivas como la quimioterapia o la radioterapia.

    “Nuestro objetivo era crear un tratamiento eficaz, seguro y accesible”, explicó Jean Anne Incorvia, profesora del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la UT. “Con la combinación de luz LED y nanoláminas de SnOx, podemos atacar con precisión las células cancerosas sin afectar las sanas”.
    UT crea nanoláminas SnOx para terapias contra el cáncer

    Un material prometedor

    El hallazgo, publicado en ACS Nano, parte de un proceso de oxidación controlada del sulfuro de estaño (SnS₂), un material similar al grafeno. A través de un método electroquímico, los científicos reemplazaron progresivamente el azufre por oxígeno sin alterar la forma laminar del material.

    El resultado fue un conjunto de nanoláminas con una estructura compleja que mejora la absorción de luz y la conversión de energía en calor, ideal para terapias que requieren un aumento localizado de temperatura.

    Luz infrarroja: segura y de bajo costo

    Para evaluar la eficiencia del nuevo material, el equipo desarrolló un sistema de diodos LED de infrarrojo cercano (NIR-LEDs) que emite luz a 810 nanómetros, una longitud de onda segura para los tejidos biológicos.

    • Iluminación homogénea y estable.
    • Menor riesgo de sobrecalentamiento.
    • Bajo costo: el sistema completo costó cerca de 530 dólares y puede irradiar hasta 24 muestras al mismo tiempo.

    A diferencia de los láseres tradicionales, estos LED permiten un control preciso sin necesidad de equipos costosos o potencialmente peligrosos.

    UT crea nanoláminas SnOx para terapias contra el cáncer

    Resultados alentadores

    La terapia fototérmica busca destruir células cancerosas mediante calor localizado, y las nanoláminas de SnOx mostraron resultados prometedores:

    • Eliminación del 92% de las células de cáncer de piel.
    • Reducción del 50% de las células de cáncer colorrectal.
      Todo esto sin afectar las células sanas de la piel.
    “Queremos que esta tecnología esté disponible en todo el mundo, especialmente en lugares con recursos limitados”, destacó Artur Pinto, investigador de la Universidad de Oporto.

    Un futuro posible

    Los expertos creen que, con más estudios, esta innovación podría permitir tratamientos más simples y accesibles. Pinto incluso vislumbra que, en algunos casos, la terapia podría realizarse en casa:

    “En el caso de los cánceres de piel, podría usarse un dispositivo portátil sobre la zona tratada tras la cirugía, para eliminar cualquier célula cancerosa restante y reducir el riesgo de recurrencia”.
    UT crea nanoláminas SnOx para terapias contra el cáncer

    Este avance demuestra que la combinación de nanotecnología y luz infrarroja podría abrir el camino hacia terapias más seguras, selectivas y accesibles en la lucha contra el cáncer.

    El Tren El Insurgente operará por completo en enero de 2026

    0

    El Tren Interurbano México-Toluca, conocido como El Insurgente, estará en funcionamiento total a finales de enero de 2026, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras realizar un recorrido de prueba entre las estaciones Santa Fe y Observatorio, tramo que aún no entra en operación.

    Pruebas finales antes de su apertura

    Sheinbaum explicó que desde este domingo inicia el periodo de pruebas de los trenes, ya que la obra civil se encuentra prácticamente concluida y sólo restan detalles técnicos y electromecánicos.

    “Son alrededor de tres meses para ponerlos a punto. A finales de enero de 2026 se podrá usar para la población”, señaló acompañada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

    El proyecto entró en su fase final de verificación técnica y certificación, etapa previa a su apertura completa.

    Observatorio, nodo clave de transporte

    La mandataria federal destacó la relevancia del Complejo Observatorio, que será uno de los puntos más importantes del sistema ferroviario moderno de México, al conectar distintos medios de transporte.

    “Como pueden ver en esta estación Observatorio, es quizá la estación más importante que se haya hecho en la historia de México para poder comunicar distintos modos de transporte: tren, Metro y transporte público. Tiene 15 mil metros cuadrados y en noviembre se pondrá en marcha la Línea 1 del Metro”, puntualizó.
    El Tren El Insurgente operará por completo en enero de 2026

    Menos tiempo de traslado

    Con la operación total de El Insurgente, el trayecto entre Toluca y la Ciudad de México se reducirá de dos horas y media a sólo 40 minutos, mejorando los tiempos de traslado y la calidad de vida de miles de usuarios.

    Actualmente, el tren ofrece servicio desde la terminal Zinacantepec hasta Santa Fe, en el poniente de la capital.

    El Tren El Insurgente operará por completo en enero de 2026

    Tras el recorrido, Sheinbaum, Brugada y Gómez visitaron también las tres estaciones de la Línea 1 del Metro —Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán—, que se encuentran en la última fase de modernización y cuya reapertura está programada para el 16 de noviembre, con lo que se completará el servicio de Pantitlán a Observatorio.

    Lando Norris conquista el GP de México entre abucheos

    0

    El británico Lando Norris se llevó la victoria en el Gran Premio de la Ciudad de México 2025, logrando su primer título en esta pista. Desde el radio de su McLaren, resumió su actuación con calma y precisión:

    “¡Gran carrera! Pude mantener la vista al frente y concentrarme. Una carrera sencilla para mí: buena salida, buen arranque, buena primera vuelta y, a partir de ahí, pude ir a más. Toda la semana fue muy buena”.

    Sin embargo, la celebración del campeón no fue bien recibida por el público mexicano. Los abucheos acompañaron a Norris durante la premiación, recordando las críticas que hizo a Sergio “Checo” Pérez la temporada pasada y la preferencia que recibe de McLaren sobre su compañero Óscar Piastri.

    “La gente tiene derecho de hacer lo que quiera, me reí. Solo me concentro en lo mío. Mantengo la cabeza baja y me mantengo en silencio”,
    dijo Norris en conferencia tras la carrera.
    Lando Norris conquista el GP de México entre abucheos

    Una victoria sin sobresaltos

    Norris dominó de principio a fin, sin permitir el rebase de los pilotos de Ferrari, que partieron desde el segundo y tercer lugar. La batalla final por el podio se centró entre Charles Leclerc y Max Verstappen, quienes ofrecieron emoción al público que soportó temperaturas de hasta 27 grados y un asfalto a 45.4 grados.

    Lando Norris conquista el GP de México entre abucheos

    Verstappen no se rinde

    Desde la quinta posición, Max Verstappen logró subir al podio, demostrando que aún pelea por el campeonato. Con cuatro fechas por disputarse, el neerlandés necesita sumar más de 36 puntos para rebasar a los McLaren y mantener su reinado.

    “Batallé con las llantas al principio. Algunas veces ganas y otras pierdes, así que no estoy frustrado. No esperaba estar en el podio hoy”,
    comentó el tricampeón mundial.
    Lando Norris conquista el GP de México entre abucheos

    Leclerc y Bearman sorprenden

    Charles Leclerc (Ferrari) finalizó segundo, logrando su mejor resultado desde Mónaco y su tercer podio consecutivo en México.

    “Volver a subir al podio es una gran sorpresa”,
    dijo el monegasco tras la carrera.
    Lando Norris conquista el GP de México entre abucheos

    El gran destacado fue el novato británico Oliver Bearman (Haas), quien terminó cuarto, superando a Piastri y dejando atrás a pilotos experimentados.

    “Estar codo con codo con Max es una sensación genial. Estoy muy orgulloso del trabajo que hicimos”,
    expresó Bearman, elegido Piloto del Día.

    Sin “Checo”, pero con récord de asistencia

    La organización del México GP reportó una asistencia total de 401,326 personas, la segunda más alta en 10 años. Aun así, la ausencia de Sergio Pérez se hizo notar: el ambiente fue más silencioso y algunos aficionados portaron carteles con el nombre de Cadillac Racing.

    El siguiente Gran Premio se correrá en Brasil el 9 de noviembre, donde Verstappen buscará volver a lo más alto del podio.

    Mega Procesión de Catrinas 2025 en Paseo de la Reforma

    0

    Miles de capitalinos y visitantes se reunieron este domingo en Paseo de la Reforma para disfrutar de la doceava edición de la Mega Procesión de Catrinas 2025, una de las celebraciones más esperadas del Día de Muertos en la Ciudad de México.

    El desfile comenzó a las 6:00 de la tarde desde el Ángel de la Independencia, con la participación de 34 contingentes integrados por artistas, músicos y bailarines que llenaron de color, música y alegría las calles capitalinas.

    A lo largo del recorrido, los espectadores vitorearon y aplaudieron el paso de las elegantes catrinas y los vistosos carros alegóricos, que avanzaron entre risas, flores y maquillaje alusivo a la tradición mexicana.

    El recorrido culminó en el Zócalo capitalino, donde se encuentra instalada la Ofrenda Monumental 2025, inaugurada el pasado 25 de octubre como parte de las actividades organizadas por el Gobierno de la Ciudad de México para conmemorar las festividades del Día de Muertos.