jueves, 18 septiembre, 2025 - 11:38 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 12

    Avances médicos duplican sobrevida en mieloma múltiple

    En el marco del Día Mundial del Mieloma Múltiple, la Secretaría de Salud destacó que los avances en tratamientos y en infraestructura hospitalaria han permitido que la sobrevida de los pacientes en México pase de 4 a 6 años a más de 10 años.

    Así lo aseguró Jorge Cruz Rico, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Juárez de México, quien subrayó la importancia de la detección oportuna y el acceso a terapias innovadoras.

    Respuesta favorable a los tratamientos

    En el país, más del 60% de las y los pacientes con mieloma múltiple responde de manera positiva a los tratamientos disponibles, que incluyen:

    • Procedimientos quirúrgicos
    • Soporte ortopédico
    • Radioterapia
    • Quimioterapia
    • Inmunoterapia
    • Trasplante autólogo de médula ósea
    • Nuevas terapias de vanguardia

    Cruz Rico resaltó que la atención de este padecimiento requiere de un equipo multidisciplinario, en el que participan especialistas en hematología, enfermería, traumatología, infectología, nefrología, neumología, cardiología, psicología, psiquiatría y trabajo social.

    Avances médicos duplican sobrevida en mieloma múltiple

    ¿Qué es el mieloma múltiple?

    El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que se origina en las células plasmáticas de la médula ósea. En esta enfermedad, dichas células presentan un crecimiento desordenado que provoca diversas manifestaciones y la progresión tumoral.

    Principales síntomas y señales de alarma

    • Dolor óseo y fracturas espontáneas, sobre todo en columna, cadera, costillas o extremidades.
    • Anemia.
    • Infecciones recurrentes, especialmente pulmonares.
    • Insuficiencia renal y hinchazón en extremidades.
    • Pérdida de peso.
    • En casos extremos, aparición de plasmocitomas (tumores en órganos).
    Avances médicos duplican sobrevida en mieloma múltiple

    Factores de riesgo y casos en México

    Aunque la causa del mieloma múltiple es desconocida, se ha asociado con factores como:

    • Exposición crónica a radiaciones
    • Contacto con pesticidas
    • Antecedentes familiares
    • Edad avanzada
    • Sexo masculino

    De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se registraron aproximadamente 2,400 nuevos casos en México, con mayor frecuencia en hombres mayores de 60 años.

    Sheinbaum quitará deducción fiscal a bancos por Fobaproa

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Paquete Económico 2026 incluirá una modificación legal para impedir que los bancos deduzcan de impuestos las aportaciones que realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), recurso destinado al pago de la deuda del Fobaproa.

    “Deuda pública que paga el pueblo”

    En conferencia desde Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que el Fobaproa surgió de la crisis financiera de los años noventa, convirtiéndose en deuda pública que hasta hoy recae principalmente en la ciudadanía.

    “Esa deuda que era privada y se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos. Pues no lo van a creer: se deduce de impuestos. La gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pueblo de México”, señaló.

    La mandataria destacó que, a pesar de los bonos emitidos en el sexenio de Enrique Peña Nieto para financiar parte del pasivo, el esquema actual otorga a los bancos un beneficio fiscal que no corresponde con la naturaleza de esta deuda histórica.

    Recuperación de 10 mil millones de pesos

    Sheinbaum precisó que con esta medida el gobierno dejará de perder alrededor de 10 mil millones de pesos anuales.

    “Esa pequeña parte que aportan los bancos, la deducen de impuestos. Pues ya no la van a deducir a partir del próximo año”, subrayó.

    La presidenta adelantó que el lunes por la tarde se presentará el Paquete Económico 2026 y que al día siguiente se darán a conocer los ejes centrales de ingresos y egresos.

    Sheinbaum quitará deducción fiscal a bancos por Fobaproa

    Otros cambios contemplados en el paquete

    • Ciencia y tecnología: se asignarán más recursos a proyectos científicos y humanitarios prioritarios.
    • Autos “chocolate”: se modificará el decreto que permite su regularización, debido a abusos detectados en el esquema actual.

    Además, Sheinbaum informó que en octubre se presentará la iniciativa de ley para crear el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, con el fin de fortalecer la formación científica y de ingeniería en esta área, así como el desarrollo tecnológico en el país.

    Red de Vinculación Laboral fortalece empleo

    Con el objetivo de promover el bienestar laboral y reforzar la coordinación entre instituciones, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) llevó a cabo la tercera sesión 2025 de la Red de Vinculación Laboral, con la participación de más de 30 instituciones de los tres órdenes de gobierno.

    Durante la sesión, Reyna Luz García Huerta, Coordinadora de la Unidad Regional La Paz (URLP) del SNE, anunció la “Feria de Empleo: La Chamba Nos Une”, que se realizará el 25 de septiembre en Plaza Paseo La Paz, de 9:00 a 14:00 horas.

    Asimismo, se acordó realizar una Jornada de Reclutamiento en el Centro de Integración Juvenil (CIJ) para acercar oportunidades laborales a jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.

    Red de Vinculación Laboral fortalece empleo

    Servicios para la población

    En la reunión también se presentaron los servicios que ofrecen la Dirección de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado y el CIJ de La Paz, con el fin de beneficiar a la población local.

    “Este tipo de encuentros son fundamentales para demostrar que, mediante la coordinación de esfuerzos, es posible generar beneficios laborales para las familias sudcalifornianas”, destacó José Manuel Rojas Aguilar, director general del SNE.

    Xi Jinping reafirma la alianza de China con Corea del Norte

    El presidente de China, Xi Jinping, subrayó este jueves la relevancia de Corea del Norte para su país durante una reunión con el líder norcoreano Kim Jong Un en Pekín, informaron medios estatales chinos.

    Una relación histórica

    China es el principal aliado de Corea del Norte, vínculo que se remonta a la Guerra de Corea en la década de 1950. Sin embargo, en los últimos años Pyongyang ha estrechado lazos con Rusia.

    El miércoles, Xi, Kim y el presidente ruso Vladimir Putin compartieron tribuna en un gran desfile militar en la capital china, donde se exhibió el más reciente armamento del gigante asiático.

    Xi: “La amistad no cambiará”

    La reunión bilateral se celebró en el Gran Salón del Pueblo. Según la agencia Xinhua, Xi Jinping afirmó:

    “China otorga gran importancia a la tradicional amistad con Corea del Norte. No importa cuál sea la situación internacional, esta postura no cambiará”.

    El mandatario también expresó la disposición de Pekín para “mantener, consolidar y desarrollar” las relaciones bilaterales.

    El tren blindado de Kim fue visto saliendo de Pekín poco después del encuentro, informó la agencia Yonhap.

    Xi Jinping reafirma la alianza de China con Corea del Norte

    Un viaje con peso simbólico

    Kim Jong Un llegó a Pekín el martes acompañado de su hija Kim Ju Ae, y asistió al desfile militar junto a Xi y Putin, primera ocasión en que los tres líderes fueron vistos juntos en un mismo evento.

    El miércoles, el líder norcoreano sostuvo un encuentro con Putin, quien le agradeció el envío de tropas norcoreanas para apoyar a Moscú en la guerra de Ucrania.

    Xi Jinping reafirma la alianza de China con Corea del Norte

    Reacción de Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con ironía al encuentro trilateral:

    “Dales mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong Un mientras conspiran contra Estados Unidos”, escribió en Truth Social, dirigiéndose a Xi.

    México izará por primera vez la bandera en honor a mujeres indígenas

    Por primera vez en la historia del país, el 5 de septiembre se izará la bandera nacional a toda asta en reconocimiento a las mujeres indígenas.

    La medida fue anunciada por Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la SEP, durante la conferencia presidencial de este jueves, y forma parte de las acciones impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reconocer la lucha y el legado de las mujeres en la historia.

    El origen del Día Internacional de la Mujer Indígena

    Juárez recordó que el 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, instaurado en 1983 en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América.

    La fecha honra a Bartolina Sisa, indígena aymara que encabezó una rebelión contra el dominio colonial español y que fue asesinada el 5 de septiembre de 1782 en La Paz, Bolivia.

    “Sostuvo una valerosa resistencia, fue traicionada, violentada, enjuiciada y finalmente asesinada”, destacó la funcionaria.
    México izará por primera vez la bandera en honor a mujeres indígenas

    Una nueva efeméride oficial

    Con este acto, el Día Internacional de las Mujeres Indígenas se incorpora a las efemérides oficiales de México.

    Desde la entrada en vigor de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, los izamientos a media asta se habían reservado para aniversarios luctuosos de heroínas de la patria como Sara Pérez, Leona Vicario y Carmen Serdán.

    Ahora, por primera vez en 200 años de vida independiente, el lábaro patrio ondeará a toda asta en homenaje a las mujeres indígenas.

    México izará por primera vez la bandera en honor a mujeres indígenas

    Reconocimiento a la resistencia

    Durante su intervención, Juárez presentó un material audiovisual sobre la resistencia de las mujeres yaquis, quienes fueron expulsadas de sus tierras en Sonora y exiliadas en Yucatán durante el Porfiriato, como ejemplo del papel de las mujeres indígenas en la defensa de sus comunidades.

    México izará por primera vez la bandera en honor a mujeres indígenas

    TAS rechaza apelación sobre ascenso y descenso en Liga MX

    El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó la apelación presentada por seis clubes de la Liga de Expansión contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF), que buscaba la reinstauración inmediata del sistema de ascenso y descenso en la Liga MX.

    La apelación

    La queja fue presentada el 19 de mayo de 2025, luego de que la FMF confirmara en abril pasado que el sistema seguiría suspendido para la temporada 2025-2026.

    El ascenso y descenso fueron cancelados en la temporada 2019-2020, en plena pandemia de covid-19, y suspendidos por seis temporadas.

    Resolución del TAS

    Tras una audiencia presencial celebrada el 28 de agosto en Ciudad de México, el TAS concluyó que:

    “La FMF había determinado suspender el sistema hasta el cierre de la temporada 2025-2026 y que informó debidamente a los clubes cuando se tomó la decisión”.

    Con ello, la apelación quedó rechazada y se confirmó que no habrá ascenso ni descenso en la campaña 2025-2026.

    Clubes involucrados

    Los equipos que impulsaron la apelación fueron:

    • Atlético La Paz
    • Atlético Morelia
    • Cancún FC
    • Mineros de Zacatecas
    • Venados FC
    • Leones Negros de la UdeG

    En un inicio participaron diez clubes, pero Atlante, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca y Jaiba Brava se retiraron del proceso.

    TAS rechaza apelación sobre ascenso y descenso en Liga MX

    Costos del arbitraje

    El TAS resolvió que los gastos de este procedimiento deberán ser cubiertos en su totalidad por los seis clubes demandantes. Además, ordenó que paguen 12 mil francos suizos (unos 279 mil pesos), divididos en partes iguales, a la FMF como compensación por gastos legales.

    La FMF celebró la resolución y recordó que será la Asamblea General quien defina, en su momento, las reglas para aplicar el acuerdo tomado en 2020.

    Fallas de Google y YouTube afectan a Turquía y Europa

    Algunos servicios de Google, incluido YouTube, presentaron fallas temporales este jueves en Turquía y en varios países de Europa, como Grecia y Alemania, de acuerdo con usuarios, observadores de internet y autoridades locales.

    Inicio y duración de la interrupción

    La Asociación para la Libertad de Expresión informó que los problemas comenzaron alrededor de las 10:00 horas locales (07:00 GMT) en Turquía.
    Según el sitio especializado Downdetector, los servicios se restablecieron en su mayoría antes de las 09:00 GMT, con una disminución notable de reportes desde las 07:51 GMT.

    Google no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios.

    Reacciones oficiales

    El viceministro turco de Transportes e Infraestructuras, Omer Fatih Sayan, señaló en la red social X que el organismo nacional de ciberseguridad pidió un informe técnico a Google.

    Además, compartió un mapa donde se observaban las regiones afectadas:

    • Turquía
    • Amplias zonas del sureste de Europa
    • Algunas localidades de Ucrania, Rusia y Europa occidental

    Impacto en otros países

    Usuarios reportaron cortes esporádicos en Grecia, Bulgaria, Serbia y Rumania, los cuales incluyeron:

    • Problemas de acceso a sitios web
    • Fallas en YouTube
    • Dificultades en contactos telefónicos vinculados a Gmail
    Fallas de Google y YouTube afectan a Turquía y Europa

    En Alemania, el portal allestoerungen.de, perteneciente a Ookla (EU), detectó un aumento de interrupciones desde las 09:00 horas locales (07:00 GMT).

    Claudia Sheinbaum: “El agua no será un negocio”

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el gobierno ha recuperado 4 mil millones de metros cúbicos de agua, un volumen equivalente a cuatro veces lo que consume la Ciudad de México, a través de la revisión y ordenamiento de concesiones otorgadas a particulares.

    Recuperación de concesiones

    Sheinbaum destacó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha logrado que muchos empresarios regresen voluntariamente el exceso de agua concesionada, mientras que otros se han puesto en orden tras revisiones.

    “Es una desprivatización del agua porque estaba concesionada para privados y se recupera un volumen muy importante; una parte de manera voluntaria, pero otros se pusieron en orden”, explicó.

    Entre los casos mencionó concesiones para riego agrícola que no pagaban derechos y títulos de agua transferidos en periodos neoliberales para desarrollar unidades habitacionales, muchas veces sin costo alguno.

    La mandataria advirtió que se revisará la base de datos de concesiones y se realizarán visitas para verificar el uso real del agua. En caso de irregularidades, se clausurarán pozos o se suspenderá el uso hasta regularizar la situación.

    Claudia Sheinbaum: “El agua no será un negocio”

    Impacto en pequeños productores

    Sheinbaum recordó que los pequeños productores sin título de concesión no pueden acceder a subsidios de electricidad, por lo que enfrentan recibos muy altos por bombeo de agua.

    “Son 4 mil millones de metros cúbicos que se desprivatizaron, equivalente a cuatro veces lo que consume la Ciudad de México, solo con la desprivatización y ordenamiento de concesiones de agua”, enfatizó.
    Claudia Sheinbaum: “El agua no será un negocio”

    Llamó a los productores a regularizar sus pozos y concesiones para evitar problemas legales.

    Casos emblemáticos de corrupción

    El titular de Conagua, Efraín Morales, señaló que durante el periodo neoliberal se cometieron abusos graves, donde redes de poder político y económico acapararon agua mediante concesiones irregulares.

    Entre los casos destacados mencionó al exgobernador César Duarte, quien construyó una presa en un rancho de más de 600 hectáreas, bloqueando el acceso al agua de pequeños productores.

    “Ya se recuperó esa agua, se derribó la presa y cinco represas, lo que ha permitido que los productores puedan aprovecharla para consumo humano y uso agrícola”, explicó Morales.
    Claudia Sheinbaum: “El agua no será un negocio”

    También se han detectado aprovechamientos ilegales, como la venta de agua en pipas a través de redes sociales. Las visitas de inspección han permitido poner en orden las concesiones y realizar clausuras.

    Hasta ahora se han realizado más de 4 mil verificaciones, muchas de las cuales han derivado en incautación de equipos e infraestructura mediante procedimientos legales.

    Resultados financieros

    Morales informó que se ha incrementado la recaudación por derechos de agua en 3 mil millones de pesos entre agosto del año pasado y el mes pasado. Algunas empresas que utilizaban agua de riego agrícola para fines industriales están siendo regularizadas para cumplir con la ley.

    “En este gobierno no vamos a permitir que el agua sea un negocio”, concluyó.

    México y EU acuerdan nueva cooperación contra cárteles y migración

    México y Estados Unidos establecieron un nuevo plan de cooperación en seguridad con el objetivo de desmantelar cárteles, frenar el tráfico de drogas y armas, y atender la migración irregular.

    Acuerdo bilateral

    En un comunicado conjunto, ambos gobiernos señalaron que desarrollarán acciones específicas e inmediatas para garantizar la seguridad en la frontera.

    Ayer se formalizó el Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, basado en los principios de:

    • Reciprocidad
    • Respeto a la soberanía e integridad territorial
    • Responsabilidad compartida y diferenciada
    • Confianza mutua

    El entendimiento se dio en el marco de la primera visita oficial a México del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, tras varios meses de negociaciones entre los equipos de los presidentes Claudia Sheinbaum Pardo y Donald Trump.

    Acciones y objetivos

    Las acciones contempladas incluyen:

    • Atención al movimiento irregular de personas a través de la frontera
    • Detención del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas
    • Fin del paso ilegal de armas
    • Eliminación de túneles fronterizos clandestinos
    • Contrarrestar los flujos financieros ilícitos y prevenir el robo de combustible
    • Incrementar inspecciones, investigaciones y procesos judiciales relacionados con drogas y armas

    Para dar seguimiento a los compromisos, se establecerá un grupo de alto nivel que se reunirá periódicamente en ambos países.

    México y Washington afirmaron que la colaboración en los primeros meses de las nuevas administraciones ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de los marcos legales de cada nación.

    México y EU acuerdan nueva cooperación contra cárteles y migración

    Además, expresaron su compromiso de fortalecer la colaboración en salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides.

    “Ambos gobiernos reafirman su determinación de cooperar, proteger a nuestros ciudadanos y hacer que nuestras comunidades sean más seguras.”

    Popocatépetl registra 21 exhalaciones y 846 minutos de tremor

    La Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM) informó que, en las últimas 24 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) registró 21 exhalaciones de baja intensidad en el volcán Popocatépetl, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

    Actividad registrada

    Además, se contabilizaron 846 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales:

    • 813 minutos correspondieron a alta frecuencia.
    • 33 minutos a tremor armónico.

    Al momento del reporte, se observó parcialmente el cráter, con una emisión constante de vapor y gases volcánicos en dirección oeste.

    Recomendaciones de seguridad

    El Cenapred reiteró el llamado a no acercarse al volcán y respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros, debido al riesgo de caída de fragmentos balísticos. También advirtió que, en caso de lluvias fuertes, es necesario mantenerse alejado de barrancas por la posibilidad de flujos de lodo y escombros.

    Popocatépetl registra 21 exhalaciones y 846 minutos de tremor

    En caso de caída de ceniza, se recomienda:

    • Evitar actividades al aire libre.
    • Mantener puertas y ventanas cerradas.
    • Cubrir depósitos de agua.
    • Proteger ojos, nariz y boca adecuadamente.

    El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl permanece en Amarillo Fase 2.