lunes, 10 noviembre, 2025 - 3:43 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 11

    Taibo II defiende postura del FCE ante críticas por falta de autoras

    0

    El director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, aseguró que desde hace siete años la institución mantiene una política de combate a la discriminación hacia lo femenino.

    En un video difundido por el FCE en Instagram, Taibo afirmó que “el machismo es una enfermedad social que hay que combatir” y subrayó la necesidad de establecer “las reglas de oro del igualitarismo: a trabajo igual, oportunidades iguales”.

    Defensa de su gestión

    El funcionario destacó que, en el relanzamiento de la colección de poesía del Fondo, hubo más poetas mujeres que hombres, lo cual —dijo— responde a la calidad literaria y no a una cuestión de género.

    Agregó que, durante su administración, más del 70 por ciento de los integrantes de clubes y salas de lectura son mujeres, además de que la estructura de librerías es mayoritariamente femenina, con mujeres al frente de las jefaturas.

    “Hay una presión social que quiere leer más literatura de mujeres, y hay que darle salida, no en detrimento de la calidad”, expresó.

    Taibo añadió que el FCE está abierto a escuchar críticas y reconoció que aún hay áreas por mejorar.

    Polémica por colección “25 para el 25”

    Las declaraciones surgen tras el anuncio de una protesta feminista frente a la sede del FCE, luego de que se cuestionara al director por la escasa participación de autoras —sólo siete de 27 títulos— en la colección 25 para el 25, presentada durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    En su respuesta a la crítica, Taibo ironizó sobre las cuotas de género:

    “Si sé de un poemario escrito por una mujer horriblemente malo, por el hecho de ser escrito por una mujer no merece que lo mandemos a una sala comunitaria. ¿Por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”, dijo.

    El director concluyó su mensaje afirmando que las críticas desproporcionadas no reflejan el trabajo del Fondo: “Paz y amor”.

    Crece consumo de cigarrillos ilegales en México: 20% del mercado

    0

    Un 20 por ciento de los cigarros que se fuman en México proviene de la producción o comercialización del crimen organizado, según un avance del estudio “La comercialización de los cigarrillos ilegales y semilegales en México”, elaborado por el Seminario sobre Violencia y Paz del Colegio de México (Colmex).

    Aumento del mercado ilegal

    Manuel Pérez, encargado de la segunda fase de la investigación, explicó que el consumo de cigarros ilegales pasó de 8.5% en 2017 a 20.4% en 2023, debido a que estos productos carecen de controles sanitarios y representan un negocio altamente lucrativo.

    “Es un fenómeno creciente y multimillonario, pero prácticamente desconocido y que pasa desapercibido”, señaló Pérez durante la presentación del estudio.
    Crece consumo de cigarrillos ilegales en México: 20% del mercado

    Se trata de un problema global, ya que uno de cada cinco cigarros consumidos en América Latina es ilegal.

    Impuestos y efectos inesperados

    Pérez comentó que el reciente aumento al impuesto especial sobre producción y servicios a los cigarros busca desincentivar su consumo y aumentar la recaudación. Sin embargo, advirtió que esta medida podría expandir el comercio ilegal, que reproduce los mismos daños del tabaco legal y agrega nuevos riesgos sanitarios.

    El investigador identificó que el punto de quiebre del mercado ilegal ocurrió en 2011, cuando el impuesto al tabaco se incrementó 30 por ciento, representando 1.3% de los ingresos federales totales.

    Crece consumo de cigarrillos ilegales en México: 20% del mercado

    Contrabando y venta irregular

    La búsqueda de opciones más económicas ha fomentado el contrabando y la fabricación ilegal de cigarros. Actualmente, grupos criminales controlan la venta de “cigarros sueltos” en establecimientos informales como tianguis y cervecerías.

    INPI revisa habitabilidad de Chapula tras inundaciones

    0

    Tras las fuertes lluvias del 10 y 11 de octubre, Chapula, en el municipio de Tianguistengo, quedó severamente afectada, y las autoridades analizan su habitabilidad. Representantes del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) se reunieron con los pobladores para plantear posibles acciones.

    Apoyo y estudios para Chapula

    Durante el encuentro, los funcionarios del INPI prometieron:

    • Apoyo federal en caso de ser necesario reubicar la comunidad.
    • Estudios de topografía y otras áreas para determinar si la zona aún es habitable.
    • Infraestructura y rutas de evacuación, supervisadas por Protección Civil estatal, si se garantiza que el poblado pueda mantenerse seguro.

    En caso de que se confirme que no es posible residir allí, el gobierno realizará las gestiones necesarias para que la reubicación ocurra dentro del mismo municipio.

    Peticiones de los habitantes

    Los pobladores solicitaron asistencia para reacondicionar las viviendas restantes, evitando depender de familiares o amigos en otras comunidades o de refugios improvisados.

    “No es posible seguir viviendo regados en las casas de otros poblados o en la galera de la comunidad”, señalaron.
    INPI revisa habitabilidad de Chapula tras inundaciones

    Tras la reunión, unos 60 habitantes regresaron a Chapula con palas y cubetas para iniciar labores de limpieza en calles y avenidas devastadas por las inundaciones. Aunque no están convencidos de mudarse a otro municipio, confiaron en que las autoridades federales ayudarán a encontrar la mejor solución.

    Seguimiento a familias y controversia

    El INPI también se reunió con familiares de cinco personas desaparecidas para coordinar apoyos.

    La discusión sobre un posible desplazamiento surgió luego de que el gobernador Julio Menchaca Salazar declarara que algunas localidades, en particular Chapula, quedaron inhabitables tras el desbordamiento del río. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que cualquier reubicación debe contar con el consenso de los pobladores.

    INPI revisa habitabilidad de Chapula tras inundaciones

    Arranca construcción de la presa El Tunal II en Durango

    0

    Tras 70 años de solicitudes, este lunes se dio el banderazo de salida para la construcción de la presa El Tunal II, proyecto que garantizará agua potable a 300 mil habitantes de Durango durante los próximos 50 años. La obra se espera concluir en el primer trimestre de 2028.

    Ceremonia de inicio

    La inauguración se realizó de manera remota desde el Ejido El Nayar, en la tradicional mañanera del pueblo.

    Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la inversión total será de 4 mil millones de pesos, de los cuales 300 millones fueron aprobados para este año.

    Apoyo y expectativas

    El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villareal (PRI), agradeció a la presidenta por su respaldo y destacó la importancia histórica de la presa:

    “Teníamos 70 años pidiendo la presa El Tunal II, pasaron muchos presidentes de la república. La presa dará un impulso a Durango en la parte económica; es un seguro de vida para todas las familias.”
    Arranca construcción de la presa El Tunal II en Durango

    Villegas resaltó que la obra es clave para la salud pública, ya que permitirá cerrar pozos y “descansar los mantos freáticos” hasta cuando se necesiten. Actualmente, se recibe agua en Durango, pero aún falta la interconexión de ocho tanques para garantizar suministro limpio las 24 horas, los siete días de la semana.

    Arranca construcción de la presa El Tunal II en Durango

    Características de la presa

    La presa El Tunal II tendrá:

    • 98 metros de alto y 280 metros de longitud
    • Capacidad de almacenamiento de 85 mil millones de metros cúbicos
    • Planta de bombeo potabilizadora con capacidad de 1,500 litros de agua por segundo
    Arranca construcción de la presa El Tunal II en Durango

    Con esta infraestructura quedarán fuera de operación 69 pozos del acuífero del Valle de Guadiana, donde se han detectado niveles elevados de flúor y arsénico, asegurando así un suministro más seguro para la población.

    SEP amplía planteles y espacios en bachillerato para 2025

    0

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) continúa con un ambicioso plan para ampliar la cobertura del nivel medio superior y alcanzar un 85% de cobertura nacional al finalizar el sexenio. Las acciones incluyen la reconversión de secundarias a bachillerato, la construcción de 20 nuevos planteles y la ampliación de 33 escuelas de preparatoria, con una inversión total de 2 mil 500 millones de pesos.

    Reconversión de secundarias

    • La reconversión de 35 escuelas secundarias generará 10 mil 500 espacios adicionales sin necesidad de construir nuevos edificios.
    • De estos planteles, 23 ya iniciaron obras en estados como Estado de México, Yucatán, Baja California, Coahuila, Durango, Guanajuato, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

    Construcción de nuevos planteles

    • Se edificarán 20 planteles de bachillerato cada año, como parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ampliar 37 mil 500 lugares más en 2025.
    • Dos planteles ya se concluyeron en Estado de México y Tamaulipas, y otros 14 están en ejecución en Baja California, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
    • En la segunda fase, cuatro nuevos planteles se construirán en Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Oaxaca, bajo el modelo CBTIS, que ofrece doble certificación y carreras alineadas con vocaciones productivas regionales.
    SEP amplía planteles y espacios en bachillerato para 2025

    Ampliación de escuelas existentes

    • La ampliación de 33 planteles permitirá beneficiar a 8 mil 900 estudiantes con una inversión de 580 millones de pesos.
    • Hasta el momento, siete obras ya iniciaron en Chiapas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala; otras 22 comenzarán en julio del próximo año en 14 entidades federativas.
    • Además, se ampliará el turno vespertino en cuatro planteles de Baja California y Tlaxcala para aprovechar al máximo la infraestructura disponible.

    El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Federal con la eficiencia y la equidad en el acceso a la educación, y sientan las bases para alcanzar una cobertura nacional del 85% en 2030.

    SEP amplía planteles y espacios en bachillerato para 2025

    Elon Musk lanza Grokipedia, alternativa de IA a Wikipedia

    0

    La empresa de inteligencia artificial xIA, propiedad de Elon Musk, lanzó este lunes la Grokipedia, que se presenta como una alternativa generada por IA a Wikipedia. Musk había anunciado el proyecto a finales de septiembre en su red social X, asegurando que sería “una mejora enorme respecto a Wikipedia” y un paso hacia el objetivo de xAI de “comprender el universo”.

    Retrasos y acceso limitado

    Musk explicó que el lanzamiento se había retrasado para que su equipo trabajara en eliminar la propaganda. Inicialmente, al publicarse la Grokipedia, el sitio no estaba accesible y mostraba un mensaje de bloqueo.

    Cuando finalmente se pudo ingresar, WIRED encontró entradas generadas por IA. Aunque muchas tenían tono y contenido similares a Wikipedia, varias mostraban perspectivas conservadoras, denunciaban a los medios tradicionales y contenían inexactitudes históricas.

    Elon Musk lanza Grokipedia, alternativa de IA a Wikipedia

    Controversias en contenidos históricos

    • La entrada sobre esclavitud en Estados Unidos incluye justificaciones ideológicas y críticas al Proyecto 1619, señalando que enmarcó incorrectamente la esclavitud como motor central del desarrollo del país.
    • En temas recientes, algunas entradas reflejan sesgos conservadores. Por ejemplo, al buscar “matrimonio gay” no aparece entrada, pero sugiere “pornografía gay”, vinculando falsamente la pornografía con la epidemia de VIH/SIDA en los años 80.

    Críticas a medios y figuras públicas

    • La Grokipedia también critica a WIRED, citando comentarios de Musk sobre un supuesto sesgo de izquierda de la publicación.
    • La entrada sobre Donald Trump acusa a CNN y The New York Times de amplificar narrativas que responsabilizan principalmente a los republicanos en el cierre del gobierno federal, pese a fallas bipartidistas.
    Elon Musk lanza Grokipedia, alternativa de IA a Wikipedia

    xAI no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios sobre estas publicaciones.

    Esta enciclopedia de IA plantea un debate sobre la confiabilidad de fuentes automatizadas y cómo la tecnología puede reflejar perspectivas ideológicas en la información histórica y actual.

    CDMX lanzará mastógrafos móviles para un millón de mujeres

    0

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio el banderazo de salida a 20 de 100 mastógrafos móviles que durante 2026 realizarán de manera gratuita un millón de mastografías para mujeres que no cuenten con seguro social o recursos para practicarse el estudio.

    Prevención y colaboración

    En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la mandataria adelantó que se buscará un convenio con laboratorios privados, de modo que las mujeres puedan usar vales gratuitos otorgados por el gobierno capitalino para realizar el estudio clínico.

    “Estoy segura de que disminuiremos el cáncer de mama en la Ciudad de México. Es fundamental que las mujeres tengan acceso a estudios para detectar cualquier problema de manera temprana”, expresó Brugada desde la Plaza Tlaxcoaque, en el Centro Histórico.

    Campaña de autoexploración

    La jefa de Gobierno hizo un llamado a habitantes, instituciones de salud y organizaciones no gubernamentales para promover prácticas de prevención, como la autoexploración mamaria.

    “Convoquemos a una gran campaña de autoexploración que nos ayude, por ejemplo, a romper el récord Guinness de autoexploración mamaria, y que convoquemos a la clase más grande del mundo”, añadió.

    CDMX lanzará mastógrafos móviles para un millón de mujeres

    Impacto del cáncer de mama

    La secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, informó que el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y una de las principales causas de muerte en mayores de 25 años.
    “En México, cada año se registran alrededor de 8 mil defunciones por esta causa, muchas de las cuales podrían haberse prevenido con una mastografía a tiempo”, destacó.

    AICM inicia remodelación en Terminal 1 sin afectar vuelos

    0

    El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que continúan las obras de remodelación y que este lunes inició la intervención en el pasillo ambulatorio entre las puertas 4 y 5 del área nacional de la Terminal 1.

    Operaciones y seguridad

    La institución destacó que los trabajos no afectan aterrizajes ni despegues y que los accesos permanecerán abiertos las 24 horas para el ingreso de pasajeros.
    Cada zona de trabajo está señalizada y aislada para garantizar la seguridad de todos los usuarios.

    Obras en área internacional

    Durante la semana se iniciarán trabajos en la puerta de salidas F3 del área internacional, lo que implicará el cierre temporal de ese acceso para mejorar la funcionalidad del filtro de seguridad “J”. Los pasajeros podrán utilizar las puertas F1 y F2.

    AICM inicia remodelación en Terminal 1 sin afectar vuelos

    Modificaciones en mostradores y equipaje

    Una sección de la sala de documentación F1 también será intervenida; por ello, las aerolíneas Lufthansa, Air Canada, Hainan Airlines y Air France ofrecerán servicio temporalmente desde los mostradores de la sala F2.
    Además, se trabajará en las bandas de reclamo de equipaje 11 y 12, que atienden vuelos de Centro y Sudamérica, así como en la terminal terrestre de autobuses foráneos de la Terminal 1.

    El AICM recomendó a los pasajeros contactar a sus aerolíneas para conocer el estatus de sus vuelos y evitar contratiempos.

    AICM inicia remodelación en Terminal 1 sin afectar vuelos

    Sean “Diddy” Combs será liberado en 2028 tras condena

    0

    Las autoridades penitenciarias de Estados Unidos liberarán a Sean “Diddy” Combs el 8 de mayo de 2028, tras haber estado encarcelado más de cuatro años por delitos relacionados con la prostitución, según un registro en línea de reclusos.

    Sentencia y apelación

    El juez de distrito Arun Subramanian dictó una sentencia de 50 meses y una multa de 500 mil dólares, pese a que los fiscales habían solicitado 11 años de prisión.
    La defensa de Combs ha apelado la condena y la sentencia, lo que podría modificar la fecha de liberación indicada por la Oficina Federal de Prisiones.

    “Vas a superar esto”, le dijo el juez a Combs y su familia, instándolo a aprovechar “al máximo tu segunda oportunidad”.
    Sean “Diddy” Combs será liberado en 2028 tras condena

    Cargos y veredicto

    En julio, Combs fue absuelto de los cargos más graves —tráfico sexual y crimen organizado—, pero fue condenado por dos cargos de transporte interestatal de personas con fines de prostitución.
    Subramanian señaló que la sentencia debía reflejar la gravedad de los delitos, que “han dañado irreparablemente a dos mujeres”, aunque aclaró que el castigo impuesto era más corto que el rango recomendado por los oficiales de libertad condicional (70 a 87 meses).

    Declaraciones del artista

    Antes de la sentencia, Combs se mostró emocionado y arrepentido, y ofreció disculpas a su familia y víctimas, calificando su comportamiento como “repugnante, vergonzoso y enfermizo”.
    El artista, de 55 años, ya había cumplido parte de la condena en una cárcel de Brooklyn.

    Sean “Diddy” Combs será liberado en 2028 tras condena

    Contexto final

    La liberación de Combs marcará el fin de un proceso judicial que incluyó acusaciones graves, pero que se resolvió con una sentencia menor a la inicialmente solicitada, reflejando el impacto de los cargos y la responsabilidad legal del cantante.

    Messi aún no decide si jugará el Mundial 2026

    0

    Lionel Messi afirmó que tiene “todas las ganas” de defender el título con Argentina en el Mundial de 2026, aunque aclaró que su decisión final la tomará a inicios del próximo año.

    Evaluará su estado físico

    En entrevista con NBC, el capitán del Inter Miami, de 38 años, explicó que evaluará su condición durante la próxima pretemporada:

    “Lo voy a valorar en el día a día cuando empiece la pretemporada el año que viene con el Inter y ver si realmente puedo estar al 100%, si puedo ser útil al grupo y a la selección”, dijo.

    Messi reconoció que jugar otro Mundial sería un sueño, especialmente tras haber ganado el de Qatar 2022:

    “Venimos de ganar el último Mundial y poder defenderlo de nuevo en el campo es espectacular. Siempre es un sueño jugar con la selección”.
    Messi aún no decide si jugará el Mundial 2026

    Nuevo contrato con el Inter Miami

    Antes del arranque de los playoffs de la MLS, el club anunció la renovación de Messi hasta 2028, lo que lo mantendría activo hasta los 41 años.
    El delantero, máximo goleador de la fase regular, aseguró que no dudó en extender su vínculo con el equipo estadounidense.

    Sobre el futbol en Estados Unidos

    Messi opinó que el crecimiento del futbol en el país “es posible”, aunque “requiere grandes cambios”.
    El Mundial de 2026 se celebrará del 11 de junio al 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá.

    Sus referentes

    El astro argentino también habló de sus ídolos deportivos:

    “Para nosotros los argentinos, Maradona siempre fue nuestro máximo ídolo. Diego trascendía cualquier cosa y creo que pasaba lo mismo con Michael Jordan”.
    Messi aún no decide si jugará el Mundial 2026

    Además, destacó su admiración por los tenistas Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, a quienes consideró ejemplos de competitividad y excelencia sostenida.