sábado, 20 septiembre, 2025 - 12:51 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 10

    Esmeralda Patiño queda fuera en octavos del Mundial de Boxeo

    La boxeadora mexicana Esmeralda Patiño (51 kg) concluyó su participación en el Campeonato Mundial Senior de Boxeo Liverpool 2025, tras caer en la ronda de octavos de final ante la mongola Mungunsaran Balsan, a pesar de imponerse en el último asalto.

    Pelea intensa

    El combate se resolvió con un marcador adverso de 1-4 para la sinaloense, quien mostró carácter y disciplina frente a una rival de mayor experiencia. Aunque conectó golpes certeros en varios momentos, los jueces otorgaron la victoria a la pugilista asiática.

    Palabras de la pugilista

    “Esta vez el resultado no me favoreció. Me voy con aprendizaje y experiencia, así como agradecida con Dios por esta oportunidad”, expresó Patiño tras el combate.
    Esmeralda Patiño queda fuera en octavos del Mundial de Boxeo

    Balance positivo

    Antes de su eliminación, la mexicana logró un triunfo destacado frente a la italiana Lucia Ayari, campeona de Europa, con lo que demostró su potencial en el ámbito internacional. Pese al resultado en Liverpool, su desempeño confirma que cuenta con las herramientas para seguir en el camino rumbo a integrar la selección nacional.

    Diputados aprueban reforma para crear Ley General contra la Extorsión

    La Cámara de Diputados aprobó este lunes una reforma al artículo 73 de la Constitución, con la cual se faculta al Congreso a expedir una Ley General contra la Extorsión. Esta normativa permitirá homologar penas de cárcel en todos los estados y perseguir el delito de oficio, sin necesidad de que la víctima denuncie.

    Votación unánime

    Tras casi cuatro horas de debate, la reforma —propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum en julio— fue aprobada de forma unánime con 474 votos a favor. El dictamen será turnado al Senado para continuar su trámite legislativo.

    Extorsión, un delito en aumento

    El diputado morenista Leonel Godoy fundamentó la reforma recordando que la extorsión es uno de los delitos que más crece en México:

    • En 2018 se registraban 19 casos diarios.
    • Para enero de 2025 la cifra subió a 29 casos al día, un aumento del 58 % en seis años.

    Explicó que este crimen afecta tanto a la economía como a la salud mental de las víctimas y tiene dos modalidades principales: el cobro de piso y las llamadas telefónicas con amenazas, muchas hechas desde cárceles.

    Diputados aprueban reforma para crear Ley General contra la Extorsión

    Costos y cifras alarmantes

    • Entre enero y junio de este año hubo 6 mil 880 víctimas, la cifra más alta en seis años.
    • El delito genera pérdidas por 26 mil millones de pesos anuales, es decir, 71 millones de pesos diarios que financian al crimen organizado.
    • Según la ENVIPE 2024, se cometieron 4.9 millones de casos de extorsión en el país.

    Llamados de las bancadas

    Aunque todos los grupos parlamentarios respaldaron la reforma, coincidieron en la urgencia de aprobar la ley secundaria con presupuesto suficiente:

    “Nuestra preocupación es que el proyecto se quede en una reforma simbólica y no en cambios reales. La ley debe ser clara, operativa y con recursos”, señaló el priísta César Alejandro Domínguez.
    Diputados aprueban reforma para crear Ley General contra la Extorsión

    Desde el PAN, Anya Gómez Cárdenas advirtió que el 71 % de los casos se concentran en Edomex, Veracruz y Nuevo León, y criticó la reducción propuesta de más de 10 mil millones de pesos al presupuesto de seguridad para 2026.

    El panista Héctor Saúl Téllez agregó que la extorsión se ha incrementado durante gobiernos federales de Morena, al alcanzar un promedio anual de 9 mil 407 carpetas, lo que representa un alza del 75 % respecto al sexenio anterior.

    SSPC: Caso Hossein Nabor apunta a Los Ardillos, pero faltan pruebas

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, señaló que el homicidio del subsecretario de Bienestar en Guerrero, Hossein Nabor, podría estar relacionado con el grupo criminal Los Ardillos. Sin embargo, subrayó que aún se requieren pruebas contundentes para confirmarlo.

    Investigación en curso

    Durante la conferencia mañanera presidencial, García Harfuch explicó que la investigación es encabezada por la Fiscalía de Guerrero, con apoyo de la SSPC:

    “Estamos colaborando en la investigación con la fiscalía del estado, en la búsqueda de los responsables y estamos participando en investigación con ellos, principalmente lo lleva la Fiscalía de Guerrero”.

    El asesinato ocurrió la semana pasada en la carretera Chilpancingo-Tixtla, y hasta el momento no se ha determinado el móvil del crimen.

    Posible vínculo con Los Ardillos

    Cuestionado sobre qué grupo criminal podría estar involucrado, el funcionario respondió:

    “Por la zona el grupo criminal serían Los Ardillos, pero eso sería especular hasta que no haya o un dato preciso o prueba que pueda señalar eso”.
    SSPC: Caso Hossein Nabor apunta a Los Ardillos, pero faltan pruebas

    Sin amenazas previas

    García Harfuch descartó que el subsecretario de Política Social de la Secretaría de Bienestar y exalcalde de Tixtla hubiera recibido amenazas o tenido vínculos con organizaciones delictivas.

    Finalmente, aseguró que se trata de una investigación en curso y que, cuando existan datos firmes, se dará a conocer la información completa.

    Asume nuevo coordinador de la Guardia Nacional en BCS

    El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío asistió este martes a la ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera del coronel Ramón Gerardo Lara Calvillo, quien asumió como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Baja California Sur.

    Refuerzo a la seguridad en el estado

    En su mensaje, el mandatario estatal dio la bienvenida al coronel y expresó su confianza en que su experiencia y vocación de servicio contribuirán a fortalecer las labores de vigilancia y protección en las cinco regiones de la entidad.

    Castro Cosío reiteró además la disposición del Gobierno del Estado para sumar esfuerzos en beneficio del bienestar de las y los sudcalifornianos.

    Ceremonia en La Paz

    El acto solemne se llevó a cabo en las instalaciones de la Guardia Nacional en La Paz, con la presencia de:

    • Mandos militares en la entidad
    • Representantes de los Poderes del Estado
    • Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional
    Asume nuevo coordinador de la Guardia Nacional en BCS

    Inifap cumple 40 años y recibe llamado a transformarse

    Al conmemorar el 40 aniversario del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, hizo un llamado a impulsar un proceso de transformación profunda en la institución para garantizar la soberanía alimentaria del país.

    “Lo que necesitamos en 10 o 15 años hay que sembrarlo hoy”

    Durante su mensaje, Berdegué subrayó que el Inifap debe renovarse desde adentro y fortalecer su vínculo con dependencias como:

    • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
    • Secretaría de Economía
    • Secretaría de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación

    “El Inifap necesita un cambio que esté a la altura de los desafíos actuales y futuros del campo mexicano”, afirmó el funcionario.

    Inifap cumple 40 años y recibe llamado a transformarse

    Reconocimiento a investigadores

    El director del Inifap, Miguel Jorge García Winder, aseguró que el instituto atraviesa un momento de madurez y autorreflexión para responder a los retos del campo con soluciones innovadoras. En el acto conmemorativo:

    • Se entregaron reconocimientos a seis de los 17 directores que ha tenido el Inifap.
    • Se otorgó la medalla Jesús Moncada a los investigadores Jorge Elizondo Barrón, Pedro Félix Valencia, Ramón Aguilar García y Salvador Horacio Guzmán Maldonado por sus 50 años de trayectoria.
    Inifap cumple 40 años y recibe llamado a transformarse

    Un enfoque integral

    Por su parte, Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Semarnat, destacó que la investigación agropecuaria y forestal debe tener un impacto más allá del campo:

    “No es posible que mantengamos aislada la investigación y la generación de soluciones sin considerarlos en lo ambiental, social y de salud”.

    Hallan a 10 de los jóvenes desaparecidos en Amozoc

    La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla confirmó este lunes el hallazgo de 10 de las 11 personas reportadas como desaparecidas en el municipio de Amozoc.

    Jóvenes reclutados para actividades delictivas

    Durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, la fiscal Idamis Pastor Betancourt informó que los jóvenes fueron obligados a entrenar para actividades delictivas.

    El operativo de búsqueda se desplegó desde el sábado 6 de septiembre, tras la denuncia de sus familiares, con acciones coordinadas entre distintas corporaciones.

    Operativo conjunto

    En las labores de localización participaron:

    • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
    • Guardia Nacional (GN)
    • Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
    • Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)

    Los rastreos se realizaron tanto por tierra como por aire.

    Discrepancias en las cifras

    La información oficial presenta diferencias:

    • Secretaría de Seguridad Pública: reporta 11 personas desaparecidas.
    • Fiscalía General del Estado: señala que fueron 12.

    Ambas instituciones coinciden en que 10 ya se encuentran en sus domicilios.

    Chivas remonta y vence 2-1 a León en Chicago

    Las Chivas de Guadalajara se impusieron este domingo por 2-1 al Club León en un partido amistoso disputado en el SeatGeek Stadium de Chicago, encuentro en el que no participó James Rodríguez, convocado por la selección de Colombia en esta fecha FIFA.

    El delantero Javier “Chicharito” Hernández fue una de las figuras más esperadas por la comunidad mexicana en Chicago y estuvo cerca de marcar con un cabezazo que salió desviado por centímetros.

    El desarrollo del encuentro

    León abrió el marcador al minuto 16 gracias a Emilio Rodríguez, quien finalizó una jugada elaborada junto a Rogelio Funes Mori y Daniel Arcila.

    Chivas mantuvo la presión y, tras varias oportunidades fallidas, logró igualar en el minuto 81. Un centro de Diego Campillo fue desviado por Erick Gutiérrez y terminó en los pies de Armando González, quien firmó el 1-1.

    Cinco minutos más tarde, Erick Gutiérrez volvió a ser protagonista al asistir a Cade Cowell, autor del gol que selló la remontada rojiblanca.

    Chivas remonta y vence 2-1 a León en Chicago

    Alineaciones

    Chivas: Óscar Whalley, Alan Mozo, Gilberto Sepúlveda, Miguel Tapias, Bryan González, Diego Campillo, Erick Gutiérrez, Efraín Álvarez, Javier Hernández y Cade Cowell.

    León: Óscar Jiménez, Paúl Bellón Saracho, Valentín Gauthier, Paolo Medina, Salvador Reyes, David Ramírez, Iván Moreno, Daniel Arcila, Jordi Cortizo y Rogelio Funes Mori.

    Chivas remonta y vence 2-1 a León en Chicago

    Bajas por fecha FIFA

    El técnico Gabi Milito no pudo contar con varios jugadores convocados por la selección mexicana, entre ellos Roberto Alvarado, Tala Rangel, Hugo Camberos y Yael Padilla, estos últimos con la sub-21.

    Banksy critica represión en mural frente a tribunal de Londres

    El artista Banksy plasmó un mural en la sede de los Reales Tribunales de Justicia de Londres, donde representa a un juez golpeando a un manifestante caído en el suelo.

    La obra aparece en un contexto marcado por la controversia por la escalada de detenciones vinculadas al grupo Palestine Action, recientemente ilegalizado por el gobierno británico.

    El mural

    En la pintura, el juez —con toga y peluca— golpea a un manifestante que sostiene una pancarta aparentemente manchada de sangre.

    De acuerdo con la BBC, la imagen fue cubierta a lo largo de la mañana, aunque Banksy la compartió en su cuenta oficial de Instagram.

    Banksy critica represión en mural frente a tribunal de Londres

    Contexto en Reino Unido

    Aunque ni el mural ni la publicación hacen referencia directa a un caso específico, su aparición coincide con la polémica generada por la represión de protestas en apoyo a Palestine Action, apenas días después de que unas 900 personas fueran detenidas en una de estas manifestaciones.

    Banksy critica represión en mural frente a tribunal de Londres

    Pueblos de Puebla celebran 11 años de resistencia minera

    En la 45 Asamblea de Planes de Vida, comunidades de la Sierra Nororiental y del Norte de Puebla celebraron once años de resistencia frente a concesiones mineras.

    Durante el encuentro, el colectivo Atepetapianij y los abogados que acompañan el proceso entregaron el expediente completo de esta lucha, un documento que sistematiza la experiencia y servirá como base para la construcción de protocolos de consulta desde los territorios.

    Avances legales y pendientes

    Los representantes comunitarios destacaron las recientes reformas al Artículo 2 de la Constitución, que reconocen a los pueblos originarios y comunidades equiparables como sujetos de derecho jurídico.

    Consideraron este cambio un paso hacia la autonomía y libre determinación, aunque advirtieron que persisten prácticas autoritarias en distintas regiones.
    Como ejemplo señalaron el caso de Jonotla, donde habitantes denunciaron que la presidenta municipal intenta imponer un parque en un espacio destinado históricamente al deporte, generando división a través de métodos coercitivos.

    Pueblos de Puebla celebran 11 años de resistencia minera

    Próximas acciones

    La asamblea concluyó con acuerdos que marcan el rumbo de la defensa territorial:

    • Mantener la lucha y realizar la próxima reunión en San Antonio Rayon.
    • Respaldar a los pueblos de Zacatlán en sus procesos de defensa.
    • Solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la aprobación de las modificaciones a la Ley Minera.
    • Insistir en que toda intervención de empresas o gobiernos en territorios comunitarios pase por procesos de consulta.
    • Exigir a autoridades municipales y estatales mayor seguridad ante el incremento de asaltos.
    Pueblos de Puebla celebran 11 años de resistencia minera

    Organización fortalecida

    Con estos acuerdos, las comunidades refrendaron su compromiso de defender los derechos colectivos y dar continuidad a más de una década de organización y resistencia frente a los proyectos extractivos.

    “Novias virtuales”: fraude en línea que va en aumento

    La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX alertó que los fraudes sentimentales conocidos como “novias virtuales” se han popularizado en redes sociales, aplicaciones de citas e incluso en videojuegos en línea.

    Aunque parecen relaciones románticas digitales, en realidad esconden riesgos que pueden escalar a extorsión, sextorsión o robo de identidad.

    Cómo operan los ciberdelincuentes

    Estos fraudes siguen un patrón común:

    • Creación de perfiles falsos con fotos atractivas y biografías convincentes.
    • Construcción de confianza a través de conversaciones cotidianas e intercambio de imágenes.
    • Uso de ingeniería social para manipular emocionalmente a la víctima.
    • Solicitud de datos personales, fotos íntimas o transferencias de dinero, con pretextos como emergencias médicas o problemas familiares.

    En algunos casos, los estafadores logran instalar archivos maliciosos para obtener acceso remoto a dispositivos o cuentas.

    Los grupos más vulnerables son adolescentes, adultos mayores y personas en situación de fragilidad emocional.

    “Novias virtuales”: fraude en línea que va en aumento

    Recomendaciones para prevenir el fraude

    La Policía Cibernética emitió medidas para evitar caer en estas estafas:

    • Desconfiar de perfiles demasiado perfectos o recién creados.
    • No compartir datos personales ni información financiera.
    • Evitar enviar fotos íntimas o participar en videollamadas comprometedoras.
    • No transferir dinero bajo ningún pretexto.
    • Verificar identidades mediante búsquedas inversas de imágenes o videollamadas seguras.
    • No instalar aplicaciones ni archivos de desconocidos.
    • Activar la verificación en dos pasos y usar contraseñas seguras.
    • Configurar la privacidad de redes sociales.
    • Consultar con familiares o amigos en caso de duda.
    • Denunciar intentos de fraude al tel. 55 5242 5100 ext. 5086 o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
    “Novias virtuales”: fraude en línea que va en aumento

    Impacto psicológico y social

    Investigaciones académicas, como un estudio de la Universidad de Dundee, señalan que el fraude romántico online se desarrolla en etapas:

    1. Presentación de un perfil idealizado.
    2. Construcción de confianza (fase de grooming).
    3. Solicitud de dinero o favores.
    4. En algunos casos, sextorsión.

    El análisis indica que las víctimas sufren un doble golpe: pérdida económica y un fuerte impacto emocional, con sentimientos de vergüenza, aislamiento y desconfianza en sus relaciones personales. Incluso, estos fraudes pueden derivar en problemas de salud mental y riesgo de revictimización.

    La Policía Cibernética advierte que un solo error, como compartir información personal, enviar una foto íntima o realizar un depósito, puede poner en riesgo tanto la seguridad digital como la integridad emocional.