domingo, 13 julio, 2025 - 2:20 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 10

    LeBron James seguirá un año más con Lakers a cambio de 52.6 mdd

    LeBron James, ícono de la NBA y máximo anotador histórico, decidió ejercer su opción de jugador para continuar una temporada más con los Lakers de Los Ángeles, a cambio de 52.6 millones de dólares. Así lo reportaron este domingo medios como ESPN y The Athletic.

    Se mantiene en activo tras 22 temporadas

    ‘King James’, quien ha liderado la franquicia angelina desde 2018, tenía la posibilidad de declararse agente libre o incluso retirarse, pero optó por mantenerse en las duelas en lo que será su temporada número 23 en la liga.

    Aunque no confirmó sus planes tras la eliminación de los Lakers en primera ronda de los playoffs ante Minnesota, su decisión reafirma su compromiso con el equipo y su deseo de seguir compitiendo al máximo nivel.

    LeBron James seguirá un año más con Lakers a cambio de 52.6 mdd
    “LeBron quiere competir por un campeonato”, dijo su agente Rich Paul a ESPN. “Sabe que los Lakers están construyendo para el futuro, lo entiende, pero valora una oportunidad realista de ganarlo todo”.

    En busca del anillo número cinco

    La continuidad de LeBron coincide con el plan de los Lakers de preparar una nueva etapa en torno a su joven estrella Luka Doncic, quien llegó al equipo en el mercado de fichajes de febrero.

    El agente del veterano señaló que se están evaluando las opciones más adecuadas para esta etapa final de la carrera de James:

    “Quiere que cada temporada que le queda cuente, y los Lakers lo entienden, lo apoyan y quieren lo mejor para él”.
    LeBron James seguirá un año más con Lakers a cambio de 52.6 mdd

    Números que siguen sorprendiendo

    En la temporada pasada, James promedió 24.4 puntos, 7.8 rebotes y 8.2 asistencias por juego, cifras notables para un jugador de su edad. A pesar del esfuerzo, los Lakers no lograron acercarse al título, por lo que el próximo año representa otra oportunidad de ir por su quinto campeonato.

    Sheinbaum defiende en Colima programas sociales como derecho

    Durante la evaluación de programas federales en su gira por el estado, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la política social de la Cuarta Transformación, subrayando que los programas sociales son ya un derecho constitucional para el pueblo de México.

    “Bienestar no es solo una palabra, son políticas sociales por las que hemos luchado siempre, y lo seguiremos haciendo hasta el último día de nuestra vida”, expresó Sheinbaum.

    Reconocimiento a reformas impulsadas por AMLO

    En su discurso, la mandataria también destacó la reforma que permitió la elección popular de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

    “Antes, los ministros de la Corte los elegían el presidente y unos cuantos senadores. Eso se acabó. Ahora los ministros y las ministras los elige el pueblo de México, y miren qué sabio es el pueblo que eligió como presidente de la Corte a un indígena mixteco”.
    Sheinbaum defiende en Colima programas sociales como derecho

    Elogios y anuncios de inversión

    La gobernadora Indira Vizcaíno elogió la gestión de Sheinbaum en un contexto internacional complejo.

    Sheinbaum defiende en Colima programas sociales como derecho

    Además, se anunciaron inversiones en infraestructura clave:

    • Red carretera: Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que se destinarán 517 millones de pesos este año y más de 2 mil millones durante el sexenio.
    • Abasto de agua: Efraín Morales, de la Comisión Nacional del Agua, anunció una inversión de mil 800 millones de pesos para resolver el abastecimiento de agua en la capital del país por los próximos 50 años.
    Sheinbaum defiende en Colima programas sociales como derecho

    Incendios en Tecate arrasan casas y 12 mil hectáreas

    Desde el 16 de junio, el municipio de Tecate, Baja California, enfrenta una emergencia ambiental por incendios forestales que no han dado tregua. Las llamas, iniciadas en el ejido Guadalajara 2, han afectado vastas zonas montañosas y provocado pérdidas materiales considerables, particularmente en la región de La Rumorosa.

    Club Hacienda, entre las zonas más golpeadas

    Una de las áreas más afectadas es el rancho Club Hacienda, ubicado a siete kilómetros del centro del poblado, donde al menos 12 viviendas fueron consumidas por el fuego. Estas casas, construidas en su mayoría con materiales ligeros como madera y lámina, quedaron reducidas a escombros.

    Incendios en Tecate arrasan casas y 12 mil hectáreas

    A la destrucción de viviendas se suma la pérdida de miles de árboles, plantas nativas y fauna silvestre, incapaz de escapar del avance del fuego.

    Daños ambientales y esfuerzos de contención

    De acuerdo con información del puesto de mando y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la afectación ya supera las 12 mil hectáreas. Hasta el momento, el incendio ha sido contenido en un 70% y presenta un 45% de liquidación. No obstante, el riesgo se mantiene ante las condiciones meteorológicas desfavorables.

    Incendios en Tecate arrasan casas y 12 mil hectáreas

    Más de 200 elementos de bomberos de varios municipios del estado, junto con personal de emergencia, trabajan día y noche en labores de control.

    Atención médica y prealerta de evacuación

    La Cruz Roja activó un operativo regional con personal y unidades provenientes de diversas delegaciones. Entre las acciones de apoyo destacan:

    • Mexicali: envío de dos ambulancias.
    • Tijuana: unidad de supervisión con dos elementos y un subcoordinador.
    • Tecate y La Rumorosa: una ambulancia con su respectivo equipo cada una.
    Incendios en Tecate arrasan casas y 12 mil hectáreas

    Se mantiene la prealerta de evacuación en zonas como La Rumorosa, Rancho Ramírez, Bosques del Cóndor y Ejido Cuarzo Rosa, donde el fuego sigue representando un riesgo latente.

    Impacto en la salud pública

    La exposición prolongada al humo ha deteriorado la calidad del aire, afectando de forma especial a niños, niñas y personas adultas mayores, consideradas más vulnerables a enfermedades respiratorias.

    Incendios en Tecate arrasan casas y 12 mil hectáreas

    Durante la tarde del sábado 28 de junio, una cuadrilla se movilizó con urgencia para contener un nuevo frente de fuego en el Ejido Doctor Gustavo Auvanel Vallejo, cerca del Parque Eólico La Rumorosa.

    PSG humilla al Inter Miami de Messi en el Mundial de Clubes

    El Inter Miami, liderado por Lionel Messi, sufrió una dolorosa derrota 4-0 frente al París Saint-Germain (PSG) este domingo, en los octavos de final del Mundial de Clubes. El reencuentro con su exequipo terminó en una noche amarga para el astro argentino, en el estadio Mercedes-Benz de Atlanta.

    Exhibición parisina desde el arranque

    El conjunto dirigido por Luis Enrique mostró su dominio desde los primeros minutos del partido. João Neves anotó un doblete (6’ y 39’), seguido de un autogol de Tomás Avilés (44’) y un tanto de Achraf Hakimi (45+3) que sentenció el duelo antes del descanso.

    “Ha costado trabajo pero vamos avanzando muchísimo”, dijo Mascherano tras el encuentro.
    PSG humilla al Inter Miami de Messi en el Mundial de Clubes

    La superioridad táctica y física del PSG fue evidente. El medio campo francés, con Bradley Barcola y Fabián Ruiz como protagonistas, impuso el ritmo ante un Inter Miami que no logró responder.

    Messi, sin respuestas ante su exequipo

    A pesar del cariño del público, que lo ovacionó en cada intervención, Messi vivió una noche frustrante. Fue su primer enfrentamiento contra un exclub y, aunque tuvo algunos intentos en el segundo tiempo, no logró inquietar al arquero Gianluigi Donnarumma.

    PSG humilla al Inter Miami de Messi en el Mundial de Clubes

    El rosarino compartió el campo con sus excompañeros del Barcelona: Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, quienes tampoco pudieron revertir el resultado.

    Una leve reacción sin frutos

    El Inter mostró una ligera mejoría en la segunda mitad, con algunos remates de Messi y Tadeo Allende, pero el PSG redujo la intensidad y controló cómodamente el partido. Hakimi, tras un rebote en el área, firmó el cuarto gol para los parisinos.

    El técnico Javier Mascherano destacó el esfuerzo de su equipo, a pesar del resultado:

    “Estoy muy orgulloso de mis jugadores, del trabajo que hicieron en la competición. Más allá de las diferencias, trataron de jugar”, declaró al finalizar el encuentro.

    PSG avanza y enfrentará a Flamengo o Bayern

    Con esta victoria, el PSG avanzó a los cuartos de final, donde enfrentará al vencedor entre Flamengo y Bayern Múnich. El club francés se perfila como uno de los favoritos al título.

    PSG humilla al Inter Miami de Messi en el Mundial de Clubes

    En tanto, el Inter Miami cierra su participación en el torneo con una actuación histórica en la fase de grupos, aunque con una eliminación contundente en manos del campeón europeo.

    PSG humilla al Inter Miami de Messi en el Mundial de Clubes

    Trump asegura que ya hay comprador para TikTok en EU

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que ya existe un comprador para TikTok, la popular plataforma de videos cortos que enfrenta una posible prohibición en territorio estadounidense debido a sus vínculos con China.

    “Tenemos un comprador para TikTok. Es un grupo de personas muy ricas”, declaró en entrevista con Fox News, aunque adelantó que dará más detalles “en dos semanas”.

    TikTok bajo presión

    TikTok sigue bajo amenaza de ser vetada en Estados Unidos si su empresa matriz, la china ByteDance, no se deshace de su control. Esto, en cumplimiento con la ley aprobada por el Congreso en 2024, que busca evitar que autoridades chinas accedan a los datos de los usuarios estadounidenses o manipulen la opinión pública a través del algoritmo de la aplicación.

    A mediados de junio, Trump extendió por tercera vez el plazo para concretar la venta, fijando la nueva fecha límite para el 17 de septiembre. Con ello, la plataforma permanece activa para sus más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

    Trump extiende plazo y mantiene suspenso sobre TikTok

    Negociaciones bloqueadas

    Según medios estadounidenses, en abril se había alcanzado un acuerdo preliminar para separar la operación estadounidense de TikTok de ByteDance. El plan incluía:

    • Aumentar al 80 % la participación de inversores no chinos.
    • Mantener el 20 % actual en manos de ByteDance.

    No obstante, la imposición de nuevos aranceles por parte de Trump a países socios como China interrumpió el proceso del lado chino.

    Señales de avance en el diálogo con China

    El viernes pasado, el gobierno chino confirmó avances en el marco de su acuerdo comercial con Washington. Según Pekín, Estados Unidos se comprometió a levantar restricciones y China podría autorizar nuevas exportaciones de materiales estratégicos.

    Sobre este punto, Trump comentó:

    Trump asegura que ya hay comprador para TikTok en EU
    “Probablemente voy a necesitar a China. Creo que el presidente Xi probablemente lo hará”, en referencia a la necesidad de que el acuerdo sobre TikTok sea aprobado al más alto nivel del gobierno chino.

    Protestan en CDMX contra genocidio en Palestina

    Una treintena de personas se manifestó este domingo en el Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, para condenar lo que califican como genocidio del pueblo palestino a manos del gobierno de Israel.

    “¡No es guerra, es genocidio!”

    Portando banderas palestinas y pancartas, los manifestantes corearon consignas como:

    “¡No es una guerra, es genocidio!”

    Criticaron especialmente al régimen de Benjamin Netanyahu, al que responsabilizan por el asesinato de al menos 30 mil niños durante la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.

    Exigen postura más firme del gobierno mexicano

    Benjamín Ortiz, integrante del Plantón Dominical Permanente Pro Palestina, llamó al gobierno de México a adoptar una postura más firme frente a Israel:

    “Sabemos lo delicado que es romper relaciones con un país económicamente poderoso, y más con el padrino que tenemos como vecino. Pero sí es necesario que el gobierno apriete su posición, que tenga una postura más rígida… lo que estamos viviendo es el exterminio de un pueblo”.
    Protestan en CDMX contra genocidio en Palestina

    También exhortó a la presidenta Claudia Sheinbaum a utilizar la palabra “genocidio” para describir lo que ocurre en Gaza, tal como lo han hecho los mandatarios de Colombia y Brasil:

    “Si Petro y Lula lo han dicho por su nombre, no vemos por qué no se haga aquí”.

    Protestas dominicales continuas

    La protesta de este domingo se prolongó durante dos horas, en lo que ya se ha vuelto una manifestación recurrente desde hace 20 meses, convocada por el plantón dominical en apoyo a Palestina.

    Avanza digitalización del Registro Público en Baja California Sur

    Con el objetivo de evitar falsificaciones y garantizar mayor seguridad jurídica, el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, impulsa la implementación de la firma electrónica certificada en documentos oficiales.

    Así lo informó María Karina Ramírez Miranda, directora general de la dependencia, quien destacó que estas acciones forman parte de la estrategia de modernización registral iniciada por el gobierno estatal.

    Convenio con SEDATU

    Como parte de este esfuerzo, se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para ejecutar el Proyecto Ejecutivo Registral, que contará con un presupuesto de 16.4 millones de pesos.

    Este proyecto contempla:

    • La preparación, captura jurídica e indexación de actos registrales.
    • La digitalización de poco más de 2 millones de imágenes del acervo documental.
    • La integración de 82,916 documentos correspondientes al periodo de 1950 a 2016, lapso de alta actividad inmobiliaria.

    Avances en digitalización municipal

    La directora indicó que los municipios de La Paz y Los Cabos presentan un avance del 80% y 100%, respectivamente, en su proceso de digitalización. Próximamente se iniciarán labores en Comondú y Loreto, con el objetivo de culminar en Mulegé.

    Objetivos de la digitalización

    Entre los beneficios esperados con la implementación de la firma electrónica segura y la digitalización del registro, se encuentran:

    • Detección de escrituras y documentos falsos.
    • Atención de calidad a los contribuyentes.
    • Mejora en la recaudación.
    • Mayor transparencia y seguridad.
    • Reducción de tiempos y costos operativos.
    • Optimización de procesos internos.

    Hacia un marco jurídico más sólido

    El proyecto también contempla la elaboración de un nuevo esquema de ley, con el fin de dotar al sistema registral de:

    “Mayor estabilidad, certeza jurídica, jerarquía normativa, uniformidad y confianza”,
    subrayó Ramírez Miranda.
    Avanza digitalización del Registro Público en Baja California Sur

    Finalmente, recordó que desde el inicio de la administración se ha trabajado en la modernización del acervo registral, con el objetivo de agilizar trámites y mejorar los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

    Participación histórica en la 47 Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX

    La Ciudad de México se llenó de color, alegría y reivindicación este sábado 28 de junio con la 47ª edición de la Marcha del Orgullo LGBT+, que reunió a más de 800 mil personas, en lo que autoridades calificaron como una participación sin precedentes.

    Fiesta, lucha y visibilidad

    Desde tempranas horas, miles de personas se congregaron en el Ángel de la Independencia con vestuarios vibrantes, lentejuelas, plumas, glitter y banderas arcoíris. No faltaron los carros alegóricos, la música, el baile y las consignas que combinaban orgullo y exigencias por justicia, inclusión y derechos humanos.

    “La Marcha del Orgullo no es solo celebración: también es protesta contra los crímenes de odio y la discriminación, y un llamado de apoyo a personas migrantes y desplazadas que enfrentan políticas anti-derechos.”

    La movilización avanzó por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y la calle 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo capitalino, donde continuaron las actividades con un ambiente festivo.

    Más de 800 mil personas se unieron a la marcha

    Las Secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana (SSC) reportaron una participación histórica de más de 800 mil asistentes. En su balance, destacaron:

    • La movilización transcurrió de forma pacífica.
    • Participaron comités organizadores, colectivos, activistas y ciudadanía en general.
    • No se registraron incidentes mayores.
    • El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendió a 13 personas, ninguna requirió hospitalización.
    Participación histórica en la 47 Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX

    Los contingentes comenzaron a marchar desde las 12:00 horas y llegaron al Zócalo cerca de las 20:00 horas, concluyendo una jornada que dejó una profunda huella de celebración, memoria y exigencia.

    A continuación, te compartimos una selección de imágenes que capturan algunos de los momentos más representativos de esta marcha histórica: los atuendos, las consignas y el ambiente festivo que inundó las calles de la capital.

    Sheinbaum promete hospitales IMSS Bienestar equipados para 2026

    Durante su gira por la costa michoacana, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que todos los hospitales del IMSS Bienestar estarán completamente equipados y contarán con personal médico suficiente antes de finalizar 2026. La meta, dijo, es garantizar atención médica a la población sin seguridad social.

    Consolidación del IMSS Bienestar

    Tras recorrer el hospital comunitario de Maruata, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el nuevo sistema de salud para población abierta, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador:

    “Ha costado trabajo, pero vamos avanzando muchísimo”.

    Actualmente, 23 estados están adheridos al modelo del IMSS Bienestar y se prevé que Yucatán se sume próximamente. La presidenta mencionó que cada semana sostiene reuniones con directivos del sector salud para evaluar avances en equipamiento médico y contratación de personal.

    Medicamentos y abasto

    Sheinbaum destacó que se trabaja en garantizar el abasto de medicamentos. En este esfuerzo participan instituciones como Birmex y funcionarios como Carlos Ulloa.

    “Estamos trabajando todos para que lleguen a todos los lugares”, aseguró.
    Sheinbaum promete hospitales IMSS Bienestar equipados para 2026

    Médico Casa por Casa y atención a adultos mayores

    En el acto de arranque del programa Médico Casa por Casa, la mandataria anunció que para 2026 este programa se vinculará con la operación gratuita de cataratas en adultos mayores, como parte de una estrategia de salud preventiva:

    “Queremos que disminuyan los problemas graves de hipertensión y diabetes”.
    Sheinbaum promete hospitales IMSS Bienestar equipados para 2026

    Las brigadas recorrerán los hogares para detectar enfermedades de manera oportuna y orientar a la población sobre los cuidados necesarios.

    Además, anunció que los medicamentos para enfermedades comunes estarán disponibles gratuitamente en centros de salud y en dispensarios instalados en tiendas Diconsa.

    Sheinbaum promete hospitales IMSS Bienestar equipados para 2026

    Amnistía alerta: México, letal para mujeres trans y LGBTI+

    En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+, Amnistía Internacional (AI) México advirtió que 2024 ha sido uno de los años más peligrosos para las mujeres transgénero en el país, con al menos 59 transfeminicidios registrados, según su informe anual La situación de los derechos humanos en el mundo 2024/25.

    La organización destacó además que, de acuerdo con datos de Transgender Europe incluidos en dicho informe, México fue en 2023 el segundo país más peligroso del mundo para las personas transgénero, sólo por debajo de Brasil.

    “En México, los avances en el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTIQ+ son sumamente lentos, pese a que existen diversas legislaciones que los protegen”, señaló Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de AI México.

    Entre dichas leyes se encuentran:

    • La Ley para el reconocimiento y la atención de las personas LGBTTTI de la Ciudad de México,
    • La Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus Garantías, también en la capital,
    • Y la propia Constitución Mexicana.

    Fobiatómetro: una herramienta para medir la violencia LGBTI+

    En el marco del mes del orgullo, la Universidad Iberoamericana (Ibero) presentó una herramienta pedagógica para visibilizar la violencia hacia personas LGBTI+: el Fobiatómetro.

    Desarrollado por el colectivo estudiantil Plural IBERO, en conjunto con el Centro de Estudios Críticos de Género y Feminismos (Cecrige) y la Coordinación de Comunidad y Vida Estudiantil (Comvi), este instrumento se basa en una encuesta anónima aplicada dentro de la comunidad universitaria.

    Clasificación de las violencias:

    • Amarillo: Microagresiones o violencias simbólicas.
    • Naranja: Violencias graves con implicaciones legales.
    • Rojo: Agresiones que atentan contra la vida o integridad.
    Amnistía alerta: México, letal para mujeres trans y LGBTI+
    “Las violencias contra personas LGBTI+ no inician en los asesinatos: comienzan con un chiste, con asumir un pronombre, con una mirada hostil en el aula”, explicó Diego Mauricio Álvarez, integrante de Plural IBERO.

    Principales resultados de la encuesta:

    • 68.6% de personas encuestadas han sufrido violencias de nivel amarillo.
    • 34.5% han sido víctimas de agresiones graves.
    • 14.3% han experimentado violencias del nivel más alto.
    Amnistía alerta: México, letal para mujeres trans y LGBTI+

    El Fobiatómetro, inspirado en el Violentómetro del IPN, usa un termómetro visual para representar la escalada de agresiones. Además, incluye un directorio de servicios legales y de salud, así como un folleto interactivo con ejemplos de frases o actitudes normalizadas que encubren violencia, como la imposición de pronombres o expresiones del tipo “te acepto, pero…”.