domingo, 14 septiembre, 2025 - 10:33 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 115

    Sheinbaum realiza gira intensiva por Edomex: salud, educación y movilidad

    Durante una gira de trabajo realizada del 2 al 4 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó diversos municipios del Estado de México, como Tlalnepantla, San Salvador Atenco, Texcoco y Chalco, con el objetivo de supervisar avances en obras estratégicas y reforzar los derechos sociales de la población a través de la educación, la salud y el acceso al agua.

    El viernes 2 de mayo, acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora mexiquense Delfina Gómez, Sheinbaum supervisó la construcción de la estación Observatorio, parte fundamental del sistema de movilidad que busca conectar más eficientemente al Estado de México con la capital del país.

    Más tarde, en Chalco, recorrió las obras del colector pluvial que permitirá reducir el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias.

    El sábado 3, en medio de muestras de apoyo como la consigna “Maestros con Claudia”, la presidenta inauguró la Universidad para el Bienestar en el Parque Ecológico Lago de Texcoco. Durante su visita, también convivió con trabajadores de la construcción en el marco del Día del Trabajo, reconociendo su labor en el desarrollo del país. Ese mismo día, inauguró el Hospital General Francisco Altamirano Núñez, donde fue recibida simbólicamente con un paliacate rojo por integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), gesto con fuerte carga histórica en la región.

    🎓 Sheinbaum inaugura universidad y hospital en Atenco

    La gira concluyó el domingo 4 de mayo en Tlalnepantla, donde Sheinbaum presentó el Plan Integral del Oriente del Estado de México. Este proyecto contempla obras prioritarias como redes de agua potable y drenaje, la construcción de centros de salud y escuelas, mejoras en la movilidad, así como la implementación de un mando único de seguridad para fortalecer la vigilancia en la región.

    China rechaza acusaciones de exigir datos a TikTok tras multa de la UE

    El gobierno de China rechazó este sábado haber exigido a empresas como TikTok entregar información, luego de que la Unión Europea impusiera una multa de 530 millones de euros a la red social por una deficiente protección de los datos de usuarios europeos.

    El gobierno chino “nunca ha exigido ni exigirá a empresas o individuos que recopilen o almacenen datos por medios ilegales”, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

    Además, pidió a la Unión Europea e Irlanda —país donde se ubica la sede europea de TikTok— que garanticen un entorno empresarial justo, equitativo y no discriminatorio para compañías de todos los países.

    La multa fue impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), que señaló que TikTok no resolvió adecuadamente el riesgo de que autoridades chinas accedieran a datos personales de usuarios europeos, bajo la legislación del país asiático.

    TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, aseguró que apelará la decisión. Esta es la segunda sanción más elevada que ha impuesto la Unión Europea por transferencias ilegales de datos.

    La red social enfrenta restricciones en varios países debido al temor de que el gobierno chino pueda acceder a información de los usuarios o difundir desinformación. Ha sido bloqueada en momentos distintos por Pakistán, Nepal y Nueva Caledonia.

    En Estados Unidos, el Congreso aprobó una ley que obliga a ByteDance a vender TikTok a inversionistas estadounidenses o enfrentar su veto. El presidente Donald Trump ha pospuesto en dos ocasiones el plazo para concretar la venta, el cual vence el 19 de junio. La plataforma cuenta con 170 millones de usuarios en ese país.

    Stephanie Montero nada 43 km por la conservación de ballenas

    La nadadora mexicana de aguas abiertas, Stephanie Montero Bending, completó una travesía de 43 kilómetros desde el Parque Nacional Isla Isabel hasta la playa El Sesteo, en el municipio de Santiago Ixcuintla, como parte de su proyecto de conservación marina a través del deporte.

    La nadadora partió a las 5:00 p.m. del viernes (hora del Pacífico) y concluyó su recorrido cerca de las 9:00 a.m. del sábado, en una jornada nocturna que fue calificada como “un nado sin precedentes” por la Asociación Civil Nado por las Ballenas.

    A su llegada, fue recibida con aplausos por familiares, amigos, habitantes de la zona y cuerpos de seguridad. Conmovida hasta las lágrimas, Montero agradeció el respaldo de su equipo, el público presente y quienes siguieron la travesía a través de redes sociales. También celebró el apoyo que se ha logrado recaudar para proteger a las ballenas y los ecosistemas marinos del Pacífico Mexicano.

    Travesías con causa

    Stephanie Montero ha sido una figura clave en el impulso del nado con causa en México. En 2023, nadó 37.5 km a través de la Bahía de Banderas durante 14 horas continuas, recaudando más de medio millón de pesos para la protección de mamíferos marinos atrapados en redes.

    En mayo de 2024, llevó a cabo la “Vuelta a la Bahía de Banderas”, donde recorrió 120 kilómetros en una semana, combinando esfuerzo físico y mental para continuar su labor de concientización y recaudación de fondos.

    Stephanie Montero nada 43 km por la conservación de ballenas

    Impacto de Nado por las Ballenas A.C.

    Desde su fundación en 2023, Nado por las Ballenas A.C. ha generado alianzas con más de 120 organizaciones y recaudado casi 2 millones de pesos, lo que ha permitido:

    • El rescate de 13 ballenas enmalladas
    • La instalación de 11 viveros de coral
    • Programas de educación ambiental para niñas y niños de Nayarit y Jalisco
    • La organización del Primer Torneo Internacional de Pesca de Basura
    Stephanie Montero nada 43 km por la conservación de ballenas

    Apoyo institucional

    El equipo de apoyo de Montero estuvo conformado por Nado por las Ballenas A.C., en colaboración con:

    • La Décima Zona Naval San Blas
    • La Capitanía de Puerto Regional
    • Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit
    • Protección Civil de Santiago Ixcuintla
    • ASIPONA Marina San Blas
    • La CONANP, a través de las ANP Isla Isabel y Marismas Nacionales
    • CUCOSTA UdeG, Cocodrilario Kiekari y AEBBA A.C.
    • Todo bajo la Estrategia Nado Seguro 2025

    Con cada brazada, Stephanie Montero no solo conquista mares, sino también conciencia, en una lucha activa por la protección de las ballenas y el ecosistema marino mexicano.

    Detienen al alcalde de Teuchitlán por vínculos con el CJNG

    José Asunción Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta participación en las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre, usado como centro de reclutamiento y adiestramiento del grupo criminal.

    Detención y traslado

    • La aprehensión ocurrió la tarde del jueves por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General de la República (FGR).
    • El alcalde, militante de Movimiento Ciudadano, fue trasladado a la Ciudad de México en cumplimiento de una orden judicial.

    Los delitos que se le imputan son:

    • Delincuencia organizada
    • Desaparición de personas
    • Trata, específicamente en relación con el reclutamiento forzado de personas por parte del CJNG
    Detienen al alcalde de Teuchitlán por vínculos con el CJNG

    El rancho Izaguirre: epicentro criminal

    Durante una conferencia, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, explicó que el rancho Izaguirre fue utilizado desde 2021 como:

    “Centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG.”

    Aunque las autoridades estatales ya tenían conocimiento de las actividades en el lugar desde ese año, no actuaron a tiempo, señaló Gertz. En septiembre de 2024, la Fiscalía de Jalisco asumió el control del rancho, pero posteriormente descuidó la vigilancia.

    En marzo pasado, un grupo de madres buscadoras ingresó al inmueble y halló:

    • Cientos de prendas y calzado
    • Decenas de identificaciones
    • Evidencia de posibles ejecuciones y reclutamiento forzado
    🔍 Colectivos irrumpen rancho del CJNG en busca de desaparecidos

    Reclutamiento bajo engaños

    Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, informó que el CJNG reclutaba personas bajo engaños, ofreciendo falsos empleos de seguridad con sueldos entre 4 mil y 12 mil pesos semanales.

    El modo de operación fue confirmado por José Gregorio Lastra Armida, alias El Lastra o El comandante Lastra, identificado como líder de los reclutadores, detenido en Cuajimalpa.

    44 segundos bastaron: Marco Verde arrasa en su debut profesional

    El medallista olímpico necesitó solo 44 segundos para imponerse en su primera pelea profesional.

    En su esperado debut profesional, el boxeador mexicano Marco Verde tuvo una presentación espectacular al derrotar por nocaut técnico al colombiano Michel Polina en tan solo 44 segundos. El combate se llevó a cabo en la ANB Arena de Arabia Saudita, como parte de una cartelera internacional que abrió con la participación del sinaloense.

    Golpes certeros desde el inicio

    El nacido en Mazatlán, Sinaloa, subió al cuadrilátero aún con gradas parcialmente vacías, pero respaldado por su familia y con la determinación de dejar huella. Desde el sonido de la campana, Verde mostró una ofensiva intensa, centrada en la zona hepática del rival.

    “No dejó espacio para la duda”: así describieron analistas el vendaval de golpes que lanzó el mexicano, obligando a Polina a visitar la lona en dos ocasiones durante el primer asalto.

    El referí detuvo el combate al ver que el colombiano no respondía a los ataques, decretando el triunfo para Verde en su primera presentación profesional.

    Inicio prometedor

    Con esta victoria exprés, Marco Verde comienza con fuerza una nueva etapa en su carrera, tras haber ganado la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. Su contundente actuación fue también el primer resultado positivo para los representantes mexicanos en esta cartelera en Medio Oriente.

    Atenco renace: Sheinbaum inaugura universidad y hospital

    A 19 años de la represión en San Salvador Atenco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró dos obras en el mismo lugar donde los pobladores frenaron la construcción del nuevo aeropuerto capitalino: una sede de la Universidad del Bienestar Benito Juárez y un hospital del IMSS Bienestar, que lleva el nombre del activista fallecido Francisco Altamirano Núñez.

    “Gracias por su lucha y resistencia”: Sheinbaum al FPDT

    Durante el acto, la mandataria reconoció la labor del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), al que atribuyó estos logros, y se comprometió a dar continuidad al Plan de Justicia para Atenco. Anunció que este mes se reunirá con una comisión para revisar los pendientes del plan.

    “Gracias por su lucha, su resistencia y su trabajo incansable por México durante el periodo neoliberal”, expresó Sheinbaum.

    Tanto ella como el dirigente Ignacio del Valle recordaron que hace 19 años, en 2006, el Estado reprimió a los pobladores bajo el pretexto de un conflicto en el mercado de flores, cuando en realidad, dijeron, se trató de un castigo por su organización en defensa del territorio.

    “El pretexto fue el tema del mercado de las flores, pero en el fondo no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio”, afirmó la presidenta.

    Un nuevo contexto: “México ha cambiado”

    Sheinbaum sostuvo que el país vive un momento distinto bajo el gobierno de la Cuarta Transformación:

    “Hoy hay un gobierno que gobierna con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Se acabaron los gobiernos que solo miraban a unos cuantos”.

    Con el paliacate rojo al cuello —símbolo de la resistencia de Atenco—, rindió homenaje a quienes perdieron la vida en los hechos del 3 de mayo de 2006.

    Demandas y simbolismo

    Durante el evento, Ignacio del Valle exigió que Vicente Fox y Enrique Peña Nieto sean juzgados por crímenes de lesa humanidad debido a su papel en la represión del movimiento.

    En representación del FPDT, Arturo González celebró la transformación del sitio:

    “Por eso peleamos: por la educación, por la salud y por el territorio”.

    El Lago de Texcoco: de aeropuerto a universidad

    Sheinbaum recordó que el proyecto del aeropuerto era una visión de negocios, que implicaba cerrar el AICM y vender los terrenos del Lago de Texcoco. Afirmó que la lucha de los pobladores impidió esa obra, aunque muchos de ellos fueron reprimidos, encarcelados o asesinados.

    Atenco renace: Sheinbaum inaugura universidad y hospital
    “Aquí se iba a construir un aeropuerto de muchísimos miles de millones de pesos. Pero estaba encima de una lucha que no se podía ignorar”.

    Expansión de la educación superior

    La presidenta defendió la calidad de las Universidades del Bienestar y reafirmó el objetivo de su gobierno de crear más de 300 mil espacios en educación superior, mediante:

    • Las Universidades del Bienestar Benito Juárez
    • La Universidad Rosario Castellanos
    • El Tecnológico Nacional de México
    • El Instituto Politécnico Nacional

    También hizo un llamado a las universidades autónomas a ampliar su matrícula.

    Datos sobre la Universidad del Bienestar

    Raquel Sosa, directora general del sistema universitario, informó:

    • El nuevo plantel en el Lago de Texcoco ofrecerá la carrera de Ingeniería Civil.
    • Actualmente existen 202 sedes con 85 mil estudiantes y 1,652 docentes.
    • Ya se han titulado 6 mil jóvenes.
    • Se planea abrir 20 nuevas sedes al año, hasta llegar a 300.
    • La inversión proyectada en infraestructura es de 7,800 millones de pesos.

    Reconocimiento a trabajadores de la construcción

    Finalmente, Sheinbaum, Sosa y la gobernadora mexiquense Delfina Gómez reconocieron a los trabajadores de la construcción en su día, como parte de las actividades del evento.

    Marchan en CU a 8 años del feminicidio de Lesvy Rivera

    Familiares, amigas, estudiantes y activistas marcharon en Ciudad Universitaria (CU) para recordar a Lesvy Berlín Rivera Osorio, asesinada el 3 de mayo de 2017, y exigir justicia para otras mujeres de la UNAM víctimas de feminicidio o desaparición.

    La caminata partió de la caseta telefónica donde fue hallado el cuerpo de Lesvy, ubicada cerca del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el lugar colocaron flores, fotografías y mensajes para honrar su memoria.

    “Este sistema de justicia no lo es para todas y todos”

    Araceli Osorio, madre de Lesvy, denunció que a pesar de que han pasado ocho años, no hay una sentencia definitiva contra Jorge Luis González Hernández, ex pareja de su hija y trabajador universitario al momento del crimen.

    “Se le dictó una sentencia de 45 años, luego aumentada a 52 años y seis meses tras una apelación. Pero él aún tiene recursos jurídicos y económicos para seguir apelando, buscando que se reduzca la pena o incluso evadir la justicia”, afirmó.

    Araceli también criticó la ineficiencia del sistema judicial:

    “Son ocho años en que hemos evidenciado que este sistema de justicia no lo es para todas y todos. Ocho años que seguimos reclamando una sentencia justa, pero sobre todo, la no repetición de estos actos basados en la desigualdad y la discriminación.”

    “¡Nos faltan ellas!”

    Durante la marcha, también se exigió justicia por otras integrantes de la comunidad universitaria que han sido asesinadas o desaparecidas. Entre ellas:

    • Aideé Mendoza Jerónimo, estudiante del CCH Oriente, fallecida en abril de 2019 tras recibir un disparo mientras tomaba clases.
    • Cinthia Manrique Miranda, estudiante de posgrado, hallada sin vida el pasado 15 de abril tras haber sido reportada como desaparecida.

    “¡No, no, no, no es un hecho aislado, los feminicidios, son crímenes de Estado!” y “¡No estamos todas, nos faltan ellas!”, gritaron las y los manifestantes.

    Pase de lista frente a Rectoría

    Al llegar a la explanada frente a la Torre de Rectoría, se realizó un acto de memoria con un pase de lista de 28 mujeres estudiantes, egresadas, tesistas y profesoras que han sido asesinadas o desaparecidas desde los años 70 hasta hoy.

    “Estamos haciendo esta caminata por la memoria de todas aquellas que estaban en las aulas, que deberían haber egresado, que no aparecieron y que fueron encontradas por sus familiares, amigos o amigas”, expresó una de las manifestantes.

    Omisiones de la UNAM ante la violencia de género

    Durante la movilización, también se señalaron las deficiencias en los mecanismos de atención de la UNAM frente a casos de violencia de género. Las manifestantes denunciaron omisiones institucionales y vacíos en la legislación universitaria que impiden que estas agresiones sean atendidas con la urgencia y seriedad que requieren.

    El recorrido concluyó en la Facultad de Economía, donde estudiaba Cinthia Manrique. Allí se instaló un memorial con flores, veladoras y fotografías de ella y de todas las que ya no están.

    Pink Floyd revive en Pompeya con una experiencia inmersiva en IMAX

    El documental restaurado Pink Floyd: Live at Pompeii, filmado en 1972 por Adrian Maben, se proyectó durante tres días en salas IMAX, ofreciendo una experiencia visual y sonora sin precedentes.

    La versión remasterizada de este emblemático concierto sin público permitió redescubrir una obra maestra del arte fílmico y musical, ahora con una calidad que amplifica su valor artístico y emocional. Se espera próximamente el lanzamiento en vinilo, que conservará la fidelidad sonora presentada en cines.

    Una obra que trasciende el tiempo

    En pantalla, la magnificencia visual de Pompeya y la potencia musical de Pink Floyd confluyen para ofrecer un espectáculo introspectivo. La experiencia se abre con Echoes, pieza del álbum Meddle (1971), cuyo sonido inicial —una nota percusiva, electrónica, casi líquida— revela, bajo la potencia tecnológica del cine, su verdadera naturaleza: una evocación de la música estática de Gyorgy Ligeti.

    “Ponga a sonar, hermosa lectora, amable lector, el inicio de Echoes y estará de acuerdo en el aserto. La mente viaja hacia 2001: A Space Odyssey y luego hacia Eyes Wide Shut.”

    Ligeti, influenciado por el funcionamiento cerebral, exploró sonidos que el oído humano percibe como masas o nubes. En obras como Lontano y Atmospheres, logró lo que llamó micropolifonía: una música que no avanza por ritmo o melodía convencional, sino por sensación de espacio y densidad sonora.

    Pink Floyd y la música quieta

    Esta idea de música como espacio también permea Echoes, donde:

    “La música fluye sin principio ni final. El tiempo se congela. Todo es proximidad o lejanía, según la intensidad.”

    La letra cantada a dúo por Roger Waters y Richard Wright refleja esta percepción:

    “Arriba, cuelga el albatros
    inmóvil en el aire
    Y en lo profundo de las olas
    corales como cuevas en laberintos
    Suena el eco de un tiempo distante”

    El escenario, la antigua Pompeya, fue elegido por Maben para subrayar la atemporalidad de la obra. La ciudad, sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79, ofrece un marco cargado de simbolismo y belleza trágica.

    Una joya sonora, visual y emocional

    El documental incluye también momentos de humor y ternura, como la pieza Mademoiselle Nobs, un blues interpretado junto a una perrita borzoi que canta con la banda.

    Así, el filme no solo revalida el legado musical de Pink Floyd, sino que se convierte en un evento cultural que emociona, remueve y trasciende.

    El acontecimiento cultural del momento no solo nos recuerda la genialidad de Pink Floyd, sino también la capacidad del arte para unir lo antiguo con lo moderno, lo intelectual con lo emocional, el furor con la quietud.

    Sheinbaum rechaza propuesta de Trump: “La soberanía de México no se negocia”

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que rechazó una propuesta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para permitir el ingreso del Ejército estadounidense al país con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico.

    Durante un acto público en Texcoco, Estado de México, la mandataria relató que en una reciente conversación telefónica, Trump le ofreció apoyo militar para enfrentar la violencia del narcotráfico. Sin embargo, Sheinbaum fue tajante en su respuesta:

    “No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende”, declaró.
    Sheinbaum rechaza tropas de EE.UU.: “México es soberano”

    Colaboración sí, subordinación no

    Sheinbaum puntualizó que México está dispuesto a colaborar y compartir información con Estados Unidos, pero sin comprometer su autonomía:

    • “Podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro.”
    • “Nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro país.”

    Estas declaraciones surgen después de que el diario The Wall Street Journal publicara que Trump presionó al gobierno mexicano durante una llamada telefónica el 16 de abril para permitir una mayor intervención militar de Washington. El medio citó a fuentes cercanas a las conversaciones, quienes aseguraron que la presidenta mexicana ofreció cooperación en temas de inteligencia, pero se negó rotundamente a permitir tropas extranjeras en suelo nacional.

    México refuerza la seguridad, sin ceder soberanía

    La presidenta destacó también que, en un gesto de colaboración, Trump emitió una orden para reforzar el control del tráfico de armas hacia México, lo cual consideró un avance. No obstante, reiteró su postura:

    “Colaboración sí, cooperación sí, subordinación no.”

    Finalmente, Sheinbaum reafirmó su compromiso con los principios fundamentales del país:

    “México es un país libre, independiente y soberano. Eso es lo que quiere el pueblo de México, y eso es lo que defenderé siempre como presidenta de la República.”
    Sheinbaum rechaza tropas de EE.UU.: “México es soberano”

    Contexto de tensión bilateral

    Desde la administración de Trump, la presión de Washington sobre México en materia de seguridad ha sido constante. En respuesta, el gobierno mexicano ha desplegado 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el flujo migratorio irregular y el tráfico de drogas, con énfasis en el fentanilo.

    Además, el expresidente estadounidense clasificó como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos:

    • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
    • Cártel de Sinaloa
    • Cártel del Golfo
    • Cártel del Noroeste
    • La Familia Michoacana
    • Cárteles Unidos

    Con esta postura firme, Sheinbaum busca marcar una línea clara de respeto a la soberanía nacional frente a las presiones externas, reafirmando que la lucha contra el crimen organizado será liderada por las instituciones mexicanas.

    Toluca refuerza control en eventos públicos y reconoce a Alexander Naime Libien como nuevo cronista municipal

    El Cabildo endurece medidas de seguridad y celebra el nombramiento de un defensor de la memoria histórica de la ciudad

    Durante la 15ª Sesión Ordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó sobre la suspensión de tres eventos públicos que se organizaron sin la debida autorización, como parte de una política de cero tolerancia ante irregularidades en fiestas patronales y bailes masivos.

    Pero uno de los anuncios más destacados de la sesión fue la aprobación unánime del nombramiento de Alexander Naime Libien como nuevo cronista municipal de Toluca, reconociendo su valiosa labor en la investigación, preservación y difusión de la historia y cultura toluqueñas.

    Toluca refuerza control y nombra nuevo cronista municipal

    Un reconocimiento al compromiso con la historia local

    Con la designación de Naime Libién, el Ayuntamiento de Toluca reafirma su compromiso con la identidad y memoria colectiva de la ciudad. El nuevo cronista ha sido ampliamente reconocido por su trayectoria intelectual y su aportación al patrimonio cultural del municipio.

    Toluca refuerza control y nombra nuevo cronista municipal

    Advertencia a organizadores: sin permisos, no hay evento

    En la misma sesión, Ricardo Moreno reiteró que cualquier evento masivo debe contar con permiso previo del Ayuntamiento, de lo contrario será suspendido, como ocurrió recientemente con tres bailes públicos.

    Toluca refuerza control en eventos públicos y reconoce a Alexander Naime Libien como nuevo cronista municipal
    “Quien no presente su solicitud con anticipación, no podrá obtener autorización para su evento,” advirtió el alcalde.

    Moreno llamó a los organizadores a informarse sobre la normatividad vigente, con el fin de evitar sanciones y garantizar eventos seguros y ordenados.

    Evento aprobado, pero bajo observación: Baile de la Banda Pequeños Musical

    El Cabildo aprobó el evento programado para el 3 de mayo en el campo León Guzmán, delegación San Pablo Autopan, con la presentación de la Banda Pequeños Musical. Sin embargo, la VIII Regidora Shantall Zepeda Escobar expresó dudas respecto a la documentación presentada:

    • La póliza de seguro cubre a 5,000 personas, pero el estimado de asistencia es de 2,500.
    • Solo seis vecinos firmaron su consentimiento, pese a ser un requisito clave.
    • Se cuestionó la legalidad del contrato del organizador.
    • No se especifica quién proporcionará ambulancias o servicios médicos.

    Además, se detalló que el organizador reportó contar con:

    • 150 elementos de seguridad con toletes
    • 50 policías estatales armados
    • 50 policías municipales armados
      Lo que generó confusión sobre la responsabilidad real de la seguridad.
    Toluca refuerza control en eventos públicos y reconoce a Alexander Naime Libien como nuevo cronista municipal

    Control del alcohol y apoyo institucional

    El XI Regidor Luis Felipe García Chávez reconoció avances en la integración de los expedientes, pero llamó a seguir perfeccionando el proceso.

    Moreno Bastida, por su parte, aclaró que la seguridad externa es responsabilidad del municipio, mientras que los organizadores deben encargarse de la seguridad interna. Si estos solicitan apoyo estatal, las autoridades deben responder por protocolo, sin que esto implique una transacción comercial.

    Respecto a la venta de alcohol, se reiteró que está prohibida en el exterior del evento, y solo se permite en el interior hasta hora y media antes de que concluya.


    Toluca apuesta por la legalidad, la seguridad y la identidad cultural

    Con acciones firmes contra eventos sin permiso y con el reconocimiento a un nuevo cronista municipal, Toluca fortalece el orden y celebra su historia.