viernes, 18 julio, 2025 - 4:56 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 114

    Jueza bloquea acceso de agencia de Musk a datos privados en EU

    Una jueza federal prohibió temporalmente que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), dirigido por Elon Musk, acceda a datos personales almacenados en sistemas del gobierno de Estados Unidos, incluidos el Departamento de Educación, el Departamento del Tesoro y la Oficina de Administración de Personal.

    La jueza Deborah Boardman, del Tribunal Federal de Distrito en Maryland, emitió una orden judicial preliminar en respuesta a una demanda presentada por la Federación Estadounidense de Maestros y otras organizaciones sindicales. Los demandantes acusan a la administración de Donald Trump de violar las leyes de privacidad al otorgar al DOGE acceso a información sensible de millones de ciudadanos sin su consentimiento.

    Jueza bloquea acceso de agencia de Musk a datos privados en EU

    Boardman, quien había emitido previamente una orden de restricción temporal, determinó que el gobierno probablemente violó la Ley de Privacidad y que no justificó adecuadamente por qué el DOGE necesitaba acceso a “millones de registros” para cumplir sus funciones. Según el fallo, el organismo dirigido por Musk no solo podría estar accediendo a datos sin la debida protección, sino que también habría utilizado información de préstamos estudiantiles con la intención de desmantelar el Departamento de Educación.

    Entre los datos a los que el DOGE intentaba acceder se encuentran números de Seguro Social, ingresos, activos, direcciones, fechas de nacimiento y estado civil y de ciudadanía de empleados federales y beneficiarios de programas gubernamentales.

    Jueza bloquea acceso de agencia de Musk a datos privados en EU

    Trump firmó recientemente una orden ejecutiva para disolver el Departamento de Educación y transferir la gestión de préstamos estudiantiles a la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa, mientras que los programas para estudiantes con discapacidades quedarían bajo el Departamento de Salud y Servicios Humanos.

    El gobierno argumenta que el DOGE busca combatir el despilfarro y mejorar la eficiencia gubernamental, pero los sindicatos advierten que la agencia podría estar extralimitándose en sus funciones. La orden judicial protege temporalmente la información de los demandantes, aunque el caso aún podría ser apelado.

    Este es el segundo revés legal que enfrenta el DOGE en Maryland, luego de que la semana pasada otro juez prohibiera su acceso a bases de datos del Seguro Social, que también contienen información privada de millones de ciudadanos.

    Nueva Zelanda domina Oceanía y consigue pase directo al Mundial 2026

    La selección de Nueva Zelanda aseguró su boleto a la Copa del Mundo 2026 tras vencer 3-0 a Nueva Caledonia en la final de las eliminatorias de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC). Con esta victoria, los “All Whites” disputarán su tercer Mundial, tras sus participaciones en España 1982 y Sudáfrica 2010.

    El equipo neozelandés se une a los anfitriones Canadá, Estados Unidos y México, así como a Japón, que la semana pasada se convirtió en la primera selección en clasificar al torneo de 48 equipos.

    Dominio y clasificación histórica

    A pesar de un inicio complicado, Nueva Zelanda logró imponer su superioridad en el segundo tiempo. El capitán Chris Wood, delantero del Nottingham Forest, tuvo que abandonar el campo a los 53 minutos debido a una lesión en la cadera, dejando un vacío en el ataque. Sin embargo, Michael Boxall, defensa del Minnesota United, se convirtió en el héroe inesperado al marcar su primer gol con la selección tras 55 apariciones, abriendo el marcador a los 62 minutos con un cabezazo tras un tiro de esquina de Francis de Vries.

    Nueva Zelanda domina Oceanía y consigue pase directo al Mundial 2026

    El segundo gol llegó apenas cuatro minutos después, cuando Kosta Barbarouses, quien sustituyó a Wood, aprovechó un pase de Tim Payne y definió con un toque por encima del arquero Rocky Nyikeine. Finalmente, Elijah Just, jugador del fútbol danés, selló la victoria al minuto 80 con una asistencia de Barbarouses.

    Nueva Zelanda domina Oceanía y consigue pase directo al Mundial 2026

    El impacto de la expansión del Mundial

    La clasificación de Nueva Zelanda marca un hito para la OFC, ya que por primera vez su ganador obtiene un pase directo a la Copa del Mundo, sin necesidad de disputar un repechaje intercontinental. Esta ventaja se debe a la expansión del torneo a 48 equipos.

    Por su parte, Nueva Caledonia aún mantiene la esperanza de clasificar, ya que disputará un repechaje intercontinental contra selecciones de Asia, África y Concacaf en busca de un cupo adicional.

    Nueva Zelanda domina Oceanía y consigue pase directo al Mundial 2026

    Con esta clasificación, Nueva Zelanda reafirma su dominio en la región, consolidándose como la nación más grande y mejor clasificada de Oceanía desde que Australia se unió a la Confederación Asiática en 2006.

    CURP con foto y huellas será identificación oficial en México

    El Gobierno federal presentó una iniciativa de reforma que establece sanciones económicas y administrativas para autoridades que incumplan sus responsabilidades en casos de desapariciones.

    Las faltas serán castigadas conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas, además de multas de 10 mil a 20 mil UMAs. Considerando el valor actual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 113.14 pesos, la sanción más alta alcanzaría los 2 millones 262 mil 800 pesos.

    Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, explicó que las sanciones aplicarán a todas las autoridades federales, estatales y municipales, así como a particulares que no actualicen sus registros de personas desaparecidas.

    CURP con foto y huellas será identificación oficial en México

    Reformas clave en el sistema de búsqueda

    La iniciativa incluye una serie de medidas para fortalecer la identificación y localización de personas desaparecidas:

    🔹 Creación de la Plataforma Única de Identidad: Permitirá centralizar los datos biométricos y de identificación.
    🔹 CURP con fotografía y huellas dactilares: Se convertirá en el mecanismo oficial de identidad con consulta en tiempo real.
    🔹 Base Nacional de Carpetas de Investigación: Registro obligatorio de casos de desaparición.
    🔹 Banco Nacional de Datos Forenses: Deberá ser actualizado por la Fiscalía General de la República (FGR) y las Fiscalías estatales.
    🔹 Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda: Se optimizarán recursos y registros de información.
    🔹 Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización: Permitirá generar alertas inmediatas y facilitar el rastreo en tiempo real.

    CURP con foto y huellas será identificación oficial en México

    Obligaciones de las autoridades y particulares

    Las reformas establecen que las Fiscalías, Comisiones de Búsqueda, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INCIFO), cementerios y crematorios, así como cualquier otra institución pública que maneje datos biométricos, deberán:

    ✔️ Generar y actualizar bases de datos con información relevante.
    ✔️ Habilitar la consulta en tiempo real de la Plataforma Única de Identidad.
    ✔️ Fortalecer las capacidades de investigación y búsqueda de personas.
    ✔️ Garantizar el intercambio de información útil con otras instituciones, respetando la Ley de Protección de Datos Personales.

    Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) estará obligado a permitir consultas de su base de datos en tareas de investigación del Gabinete de Seguridad.

    CURP como documento de identificación oficial

    Con estas reformas, la CURP se consolidará como el documento de identidad oficial en México.

    📌 Todos los trámites y registros administrativos a nivel federal, estatal y municipal requerirán la CURP.
    📌 Se integrará un registro con fotografía y huellas dactilares.
    📌 Tanto el sector público como privado deberán reconocer la CURP en su versión física o digital.

    La Plataforma Única de Identidad será la herramienta principal para alertas de búsqueda y localización en tiempo real.

    Industria farmacéutica mexicana apuesta por producción local ante desafíos comerciales

    Los recientes desafíos en las políticas comerciales de Estados Unidos representan una oportunidad para que la industria farmacéutica en México fortalezca la producción local de materias primas, especialmente de ingredientes activos, señaló Bepharma.

    “Diversificar la producción reducirá la dependencia de un solo proveedor y fortalecerá la capacidad de México para competir a nivel internacional”, destacó Roberto Martínez Olivera, CEO de Bepharma.

    Actualmente, la industria depende en gran medida de insumos provenientes de China e India. Sin embargo, la posible reactivación del requisito de contar con plantas de producción en México para vender a instituciones de salud públicas podría impulsar la inversión en infraestructura y desarrollo tecnológico, aseguró el directivo.

    México, clave en la industria farmacéutica de América Latina

    México se ha consolidado como un jugador clave en el mercado farmacéutico mundial, impulsado por el crecimiento y envejecimiento de la población, que demanda terapias más especializadas.

    Desde hace más de dos décadas, el sector dejó de depender exclusivamente de las ventas al Gobierno, enfocándose en el mercado privado y la exportación, lo que permitió posicionar a México como la segunda industria farmacéutica más importante de América Latina, solo detrás de Brasil.

    Industria farmacéutica mexicana apuesta por producción local ante desafíos comerciales

    “Hoy, el sector privado es un motor clave, con muchas empresas destinando hasta el 50% de su producción a mercados internacionales como Estados Unidos, Europa y Asia“, explicó Martínez Olivera.

    Asimismo, muchas compañías han ampliado su presencia global, exportando a destinos como República Dominicana, Turquía y España.

    Resiliencia ante la pandemia y preparación para el futuro

    La pandemia de Covid-19, que cumple cinco años desde su declaración oficial, representó un reto significativo para la industria farmacéutica global. No obstante, en México, las cadenas de suministro han sido completamente restablecidas, permitiendo que el sector opere al 100% de su capacidad.

    “La crisis sanitaria dejó aprendizajes valiosos, impulsando a las empresas a diversificar sus fuentes de insumos y estar mejor preparadas para futuras contingencias globales”, concluyó el CEO de Bepharma.

    Triatlón Astri La Paz impulsa el turismo con derrama de 75 mdp

    La ciudad de La Paz, Baja California Sur, fue sede del Circuito de Triatlón Astri, un evento que reunió a más de 1,400 atletas locales, nacionales e internacionales en las disciplinas de nado, ciclismo y atletismo. Según informó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía del estado, esta competencia representó un importante impulso para la economía local.

    Impacto económico y turístico

    Collins destacó que el triatlón atrajo a cerca de 6,000 visitantes, generando una derrama económica estimada en 75 millones de pesos. Estos ingresos beneficiaron directamente al sector hotelero, comercios y servicios, consolidando a Baja California Sur como un destino clave para el turismo deportivo.

    Resultados de la competencia

    En la categoría varonil, los atletas que dominaron el podio fueron:

    • Reese Vannerson (Estados Unidos) – 00:53:13
    • Darell Zuñiga (México) – 00:53:22
    • Sullivan Middaugh (Estados Unidos) – 00:53:29

    Por su parte, en la categoría femenil, las ganadoras fueron:

    • Anahí Álvarez Corral (México) – 00:58:11
    • María López (México) – 00:59:01
    • Cecilia Pérez (México) – 00:59:21

    Compromiso con el deporte y el turismo

    La secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins, reafirmó el compromiso de seguir promoviendo eventos deportivos de alto nivel, fomentando un turismo responsable y fortaleciendo la economía local. Además, agradeció el esfuerzo de los atletas y el apoyo de la comunidad para hacer posible esta competencia de talla internacional.

    🏅 Triatlón Astri La Paz deja derrama de 75 millones 💰

    Proponen eliminar fuero a legisladores y gobernadores

    El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero de diputados federales, senadores y gobernadores, con el objetivo de poner fin a privilegios injustificados y garantizar que los funcionarios puedan ser procesados penalmente en caso de cometer delitos.

    Ramírez Cuéllar, considerado uno de los legisladores más cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum, argumentó que la inmunidad ha sido utilizada como un mecanismo de protección excesivo y ha generado molestia entre la ciudadanía.

    “Esta figura se ha convertido en un mecanismo de privilegio y arbitrariedad. Es momento de eliminarlo para evitar la impunidad y atender el enojo social que ha generado”, señaló el diputado.

    La propuesta establece que los legisladores mantendrán la protección respecto a sus opiniones políticas y su actividad legislativa, conforme a la ley vigente, pero en caso de ser sentenciados por un delito, serán separados de inmediato del cargo.

    Sheinbaum respalda la eliminación del fuero

    Desde su campaña presidencial y ahora como jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum ha reiterado su postura a favor de eliminar el fuero.

    “Si hay un caso que lo amerite, nadie debería tener fuero”, declaró recientemente la mandataria.

    Proponen eliminar fuero a legisladores y gobernadores

    Ramírez Cuéllar también instó a Morena a reformar sus estatutos internos para eliminar el fuero dentro del partido.

    Puntos clave de la iniciativa:

    Se reformarían los artículos 61, 108, 110 y 111 de la Constitución.
    Los legisladores y gobernadores podrían ser procesados penalmente sin necesidad de un proceso de desafuero.
    Si reciben una sentencia definitiva, serán destituidos de inmediato.
    Se mantiene la inviolabilidad de los votos y opiniones de los legisladores.

    La iniciativa llega en un contexto donde se han intensificado las presiones para que Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena acusado de violación, comparezca voluntariamente ante la Fiscalía estatal.

    Proponen eliminar fuero a legisladores y gobernadores

    Con esta reforma, Morena busca fortalecer la rendición de cuentas y evitar que el fuero siga siendo utilizado como un blindaje ante la justicia.

    Tiendas chinas crecen en México y reconfiguran el comercio local

    Mientras México endurece su postura comercial con China, el mercado interno ha experimentado una expansión acelerada de tiendas de productos chinos en diversas ciudades del país. En la Zona Metropolitana de Monterrey, al menos 14 marcas chinas han establecido 25 megatiendas, ocupando espacios estratégicos en municipios como Guadalupe, San Pedro, Cumbres y Valle Oriente, en locales que anteriormente pertenecían a cadenas nacionales como Famsa y Hemsa.

    Tiendas chinas crecen en México y reconfiguran el comercio local

    El fenómeno no es exclusivo del norte del país. En Guadalajara, el crecimiento de estas tiendas también ha sido notable. En los últimos seis meses, la capital jalisciense ha visto la apertura de nuevos establecimientos como Casa Serena, Panda Home y Plaza China, que se suman a otras cadenas ya establecidas como Hogar China y Joinet.

    Precios bajos y autoservicio, su principal atractivo

    Estos comercios ofrecen una amplia variedad de productos que van desde artículos para el hogar y decoración, hasta herramientas, ropa y tecnología. Sus precios son considerablemente más bajos en comparación con otras tiendas. Por ejemplo, en Guadalajara, se pueden encontrar tazas por 15 pesos, herramientas por 60 pesos y patines eléctricos por 8 mil pesos, mientras que en otros comercios rondan entre 15 mil y 25 mil pesos.

    Tiendas chinas crecen en México y reconfiguran el comercio local

    Una de las características distintivas de estos establecimientos es su modelo de autoservicio. A diferencia de los mercados tradicionales, donde la interacción con los vendedores es clave, en estas tiendas los clientes toman sus productos, pagan en cajas digitales y salen sin necesidad de intercambiar palabras con empleados.

    Impacto en el comercio local

    La expansión de estas tiendas ha generado una reconfiguración en el comercio tradicional. Algunos negocios han optado por compartir espacio con las nuevas tiendas chinas o han sido desplazados por completo. En Guadalajara, por ejemplo, la juguetería La Colonial ahora comparte local con I Hogar, mientras que en Plaza México, el antiguo local de Suburbia fue ocupado por Hogar China, que incluso ofrece un área dedicada a prendas de Shein.

    Tiendas chinas crecen en México y reconfiguran el comercio local

    En Monterrey, marcas como Maxi China han establecido sucursales en lugares emblemáticos. Recientemente, Sinazone abrió una tienda de dos pisos en Plaza Fiesta San Agustín, en un espacio donde el costo de renta mensual por metro cuadrado oscila entre 350 y 450 pesos, según expertos en bienes raíces comerciales.

    Por su parte, Meico-China se instaló en Aztlán en un espacio donde anteriormente operaba Hemsa, mientras que Inamax rentó un área completa en Plaza Las Palmas, Santa Catarina, en el local que alguna vez ocupó el supermercado Gigante.

    Negocios en expansión y demanda laboral

    A pesar de la controversia en torno a la procedencia de algunos productos—como peluches sin licencias oficiales de personajes populares—las tiendas chinas operan de manera formal. Sus empleados reportan salarios semanales de entre 2 mil 100 y 2 mil 300 pesos, además de contar con Seguro Social.

    Tiendas chinas crecen en México y reconfiguran el comercio local

    El crecimiento de estas tiendas también ha generado una alta demanda de empleo, con múltiples anuncios solicitando personal en casi todos los establecimientos.

    El auge de estos negocios sugiere que la presencia china en el comercio mexicano no solo es una tendencia en expansión, sino un fenómeno que está transformando la manera en que los consumidores compran y los comerciantes compiten en el mercado.

    México rompe la sequía y conquista la Liga de Naciones de Concacaf

    Después de varias ediciones sin éxito, la Selección Mexicana finalmente conquistó su primer título en la Liga de Naciones de Concacaf al vencer 2-1 a Panamá en la final disputada en el SoFi Stadium de California. En un ciclo marcado por la inestabilidad en el banquillo, con tres entrenadores distintos—Diego Cocca, Jaime Lozano y ahora Javier Aguirre—el equipo logró sobreponerse y alzarse con el campeonato.

    El triunfo llega en un contexto de cambios acelerados dentro del fútbol mexicano, incluyendo la salida sorpresiva de Juan Carlos ‘Bomba’ Rodríguez como alto comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) en diciembre de 2024, a menos de dos años del Mundial 2026. Sin embargo, la afición mexicana en las gradas del SoFi Stadium hizo sentir su presencia como si nada de esto hubiera ocurrido, coreando el tradicional “¡México, México!” y celebrando cada jugada con entusiasmo.

    El partido no estuvo exento de controversia. Al minuto 82, el árbitro guatemalteco Mario Escobar activó el protocolo de FIFA contra actos discriminatorios, deteniendo el encuentro tras los gritos ofensivos de algunos aficionados dirigidos al portero panameño Orlando Mosquera.

    Jiménez brilla y lidera el triunfo del Tri

    México se adelantó en el marcador con un gol de Raúl Jiménez al minuto 1-0, tras un certero cabezazo y un error del guardameta rival. Con este tanto, Jiménez se convirtió en el tercer máximo goleador histórico de la selección con 39 goles, superando a Cuauhtémoc Blanco.

    El empate llegó en el tiempo agregado del primer tiempo (45+2), cuando el VAR confirmó una falta de Johan Vásquez sobre Cecilio Waterman, permitiendo que Adalberto Carrasquilla marcara desde el punto penal para el 1-1.

    Cuando todo parecía indicar que el partido se extendería a la prórroga, **Jiménez apareció nuevamente en el tiempo de compensación (90+2) para anotar el gol del campeonato, aprovechando un error defensivo panameño y sellando la victoria 2-1 para México.

    México rompe la sequía y conquista la Liga de Naciones de Concacaf

    Un título con miras al Mundial 2026

    Jiménez, emocionado tras el partido, declaró: “Estoy de regreso. Ha sido un camino difícil, pero este título es resultado de años de esfuerzo. Estamos ilusionados con este equipo y con el futuro que nos espera. Queremos hacer un papel digno en casa, nos queda poco más de un año, pero lucharemos cada pelota a muerte”.

    Con este título, México recupera confianza de cara al Mundial 2026, donde será anfitrión junto con Estados Unidos y Canadá. Ahora, la afición espera que este sea el inicio de un proceso más estable y competitivo para la selección.

    Anuncian ampliación de casetas y nueva vialidad en autopista Chamapa-La Venta

    El senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, anunció la ampliación y modernización de las casetas de peaje en la autopista Chamapa-La Venta, así como la construcción de una nueva vialidad que conectará con la carretera México-Huixquilucan, con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona.

    Acompañado por la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, y el presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, Marcos Salame, el senador destacó que estas obras beneficiarán a más de 60 mil automovilistas que diariamente transitan por Bosque Real y Huixquilucan.

    Anuncian ampliación de casetas y nueva vialidad en autopista Chamapa-La Venta

    Principales mejoras del proyecto:

    • Ampliación de las casetas de peaje, pasando de cuatro a siete, para agilizar el cruce de vehículos en la autopista Chamapa-La Venta y la México-Huixquilucan, reduciendo congestionamientos.
    • Inversión de 150 millones de pesos, con un plazo estimado de nueve meses para la ejecución de las obras, a cargo de la concesionaria Ideal.
    • Construcción de una vialidad de 2.2 kilómetros, que conectará el viaducto La Unidad con la carretera México-Huixquilucan, aliviando el tráfico en Interlomas, Santa Fe y colonias colindantes con Naucalpan.
    • Reducción de tiempos de traslado entre 20 y 25 minutos, mejorando la conectividad y calidad de vida de los habitantes.

    Vargas del Villar subrayó que este proyecto, trabajado durante varios años, favorecerá la convivencia familiar al reducir los tiempos de traslado. También destacó que Huixquilucan ha experimentado un crecimiento significativo en su plusvalía, con inversiones superiores a 2 mil 300 millones de dólares desde 2016, consolidándose como un municipio clave en el desarrollo inmobiliario de Latinoamérica.

    Por su parte, Romina Contreras resaltó la importancia de la colaboración entre Grupo Bosque Real, el Gobierno del Estado de México, el Ayuntamiento de Huixquilucan y el senador Vargas, para mejorar la movilidad y garantizar traslados más eficientes a los ciudadanos.

    Anuncian ampliación de casetas y nueva vialidad en autopista Chamapa-La Venta

    Marcos Salame, presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, reconoció el compromiso del senador y la alcaldesa para impulsar proyectos que fortalezcan la infraestructura y conectividad del municipio.

    Con estas obras, Huixquilucan avanza hacia un desarrollo urbano más moderno y eficiente, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y la movilidad en una de las zonas más transitadas del Estado de México.

    Estrategia Operativa Oriente: acciones para reducir la inseguridad en Edomex

    Con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva en la zona oriente del Estado de México, que concentra el 52% de los delitos en la entidad, el gobierno estatal encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez puso en marcha la Estrategia Operativa Oriente (EOO) en coordinación con el gobierno federal y los municipios prioritarios.

    Como parte de esta estrategia, se reforzará la seguridad en 11 municipios clave: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco y Naucalpan. Las principales acciones incluyen:

    Estrategia Operativa Oriente: acciones para reducir la inseguridad en Edomex
    • Sesiones semanales de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en los municipios involucrados para evaluar avances y ajustar estrategias.
    • Operativos conjuntos entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y las policías municipales.
    • Despliegue de fuerzas de seguridad en zonas estratégicas para reducir delitos de alto impacto.
    Estrategia Operativa Oriente: acciones para reducir la inseguridad en Edomex

    Para coordinar estos esfuerzos, la Gobernadora Delfina Gómez sostuvo reuniones con los alcaldes de los municipios incluidos en la EOO y con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Durante este encuentro, también se acordó la implementación de un plan integral que incluirá mejoras en infraestructura urbana, transporte y servicios públicos, complementando el Plan de Rescate del Oriente, el cual contempla 100 mil mejoramientos de vivienda.

    El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, destacó la importancia de la estrategia como una respuesta coordinada para reducir la inseguridad en la región:

    Estrategia Operativa Oriente: acciones para reducir la inseguridad en Edomex

    “Se presentó un trabajo de coordinación para bajar el índice delictivo en el oriente del estado, en los 11 municipios que concentran el 52 por ciento de los delitos”, enfatizó.

    Con estas medidas, el gobierno del Estado de México busca fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida en una de las zonas más pobladas y vulnerables de la entidad.