viernes, 18 julio, 2025 - 12:56 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 113

    Sheinbaum: ex empleados del INAI no serán todos reingresados

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, debido a la Ley de Austeridad Republicana y a que el nuevo instituto que reemplazará al INAI será de menor tamaño, no todos los ex empleados del órgano de transparencia serán recontratados.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que el INAI contaba con 759 trabajadores y tenía un presupuesto elevado, cercano a los mil millones de pesos, por lo que su gobierno decidió crear una institución más pequeña que cumpla con las mismas funciones.

    Sheinbaum aseguró que aquellos trabajadores que no sean recontratados recibirán liquidaciones conforme a la ley y se analizará la posibilidad de que ocupen otros espacios dentro del gobierno. “No es algo en contra de los trabajadores, sino parte del proyecto de austeridad republicana”, afirmó.

    Por su parte, la secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, indicó el pasado 21 de marzo que su dependencia planea recontratar a aproximadamente 400 empleados del extinto INAI. El resto podría incorporarse a las instancias de transparencia que se crearán en otros poderes y organismos autónomos.

    Sheinbaum: ex empleados del INAI no serán todos reingresados

    Sheinbaum explicó que la Secretaría Anticorrupción evaluará qué trabajadores serán recontratados, tomando en cuenta sus perfiles y las necesidades del nuevo instituto.

    Sheinbaum y Kristi Noem revisarán acuerdos de seguridad

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este viernes recibirá a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para dar seguimiento a los acuerdos de cooperación en materia de seguridad entre ambos países.

    Sheinbaum destacó que la reunión no será un informe formal, sino un espacio de coordinación para evaluar los avances alcanzados. La funcionaria estadounidense será recibida alrededor de la una de la tarde por la presidenta, acompañada por la secretaria de Gobernación, el secretario de Seguridad y el secretario de Relaciones Exteriores.

    La mandataria recordó que estos acuerdos fueron establecidos en una reunión previa en Washington, en la que participaron representantes de la Marina, la Defensa, la Fiscalía y el propio secretario de Relaciones Exteriores. En este encuentro, se definieron estrategias conjuntas para fortalecer la seguridad en ambos países.

    Sheinbaum y Kristi Noem revisarán acuerdos de seguridad

    Sheinbaum también aclaró que la reunión no abordará el tema de los aranceles y que el objetivo principal es reforzar la colaboración en seguridad, con especial énfasis en el fortalecimiento y la recaudación en las Aduanas. Subrayó que su gobierno está comprometido con mejorar la coordinación con Estados Unidos para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad en la región.

    FGR asume investigación del narcorrancho de Teuchitlán

    La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró durante la madrugada el narcorrancho de Teuchitlán, Jalisco, con el objetivo de asumir las investigaciones, informó el Fiscal Alejandro Gertz Manero.

    La presidenta había instado a la FGR a tomar el caso para esclarecer lo sucedido en el Rancho Izaguirre. Esta mañana, el fiscal confirmó que el caso ya es de competencia federal.

    Por su parte, la mandataria ha reiterado que su gobierno no encubrirá la verdad y se pronunció a favor de sancionar no solo a los integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sino también a las autoridades involucradas.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que José Gregorio Lastra Hermida estaba a cargo del campo de adiestramiento en Teuchitlán. Según Omar García Harfuch, titular de la dependencia, un operador del CJNG declaró que en el narcorrancho se golpeaba, torturaba y asesinaba a quienes se resistían a unirse a la organización criminal.

    FGR asume investigación del narcorrancho de Teuchitlán

    A pesar de ello, las autoridades federales señalaron que no hay evidencia de que el lugar haya funcionado como un campo de exterminio de personas desaparecidas. Insistieron en que la FGR deberá determinar lo ocurrido en el sitio, así como esclarecer el hallazgo de restos óseos.

    Jufed llevará denuncia sobre independencia judicial en México a la ONU

    La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) llevará ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU su denuncia sobre la violación de la división de poderes en México.

    En su comunicado, la Jufed anunció que la jueza Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la organización, está de gira en Ginebra, Suiza, durante el 58º Período de Sesiones del Consejo. Allí, la jueza expondrá que el gobierno mexicano y la mayoría en el Congreso han incumplido de manera sistemática las resoluciones judiciales que ordenan frenar la Reforma al Poder Judicial, actuando en desacato constitucional y demostrando un desprecio por el marco legal vigente.

    “Estamos en Ginebra para alertar a la comunidad internacional de que la democracia mexicana está siendo socavada desde dentro. La solidaridad con quienes defendemos la justicia es crucial ahora más que nunca”, declaró Fuentes Velázquez.

    Jufed llevará denuncia sobre independencia judicial en México a la ONU

    La Jufed también resaltó que la elección judicial, en el contexto del avance del crimen organizado, facilita la infiltración del crimen en los procesos de selección judicial. “Lo que está en juego no es solo la carrera judicial, sino la seguridad, la justicia y la libertad de millones de mexicanos”, señalaron.

    Durante la gira, Fuentes Velázquez actualizará a los representantes internacionales sobre las violaciones a la independencia judicial en México derivadas de la reforma judicial, lo que ha causado creciente preocupación global. La reforma ha sido vista como un intento de entregar el Poder Judicial a intereses políticos, debilitando la división de poderes y el Estado de derecho.

    Jufed llevará denuncia sobre independencia judicial en México a la ONU

    Fuentes Velázquez enfatizó que la reforma en cuestión no es una modernización, sino un despido masivo de jueces y su elección por mecanismos populares sin garantías. “Lo que está en riesgo es el último contrapeso institucional que sostiene la democracia en México: un Poder Judicial libre y constitucionalmente independiente”, dijo la jueza.

    La directora de Jufed se reunirá con la Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, además de representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para compartir sus preocupaciones sobre la concentración de poder y el desmantelamiento del sistema de pesos y contrapesos en el país. También sostendrá encuentros con integrantes de otros organismos internacionales, como el Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESODH).

    CFE implementa cortes rotativos por baja calidad del gas en Yucatán

    Más de cinco horas después de que se reportaran apagones en la Península de Yucatán, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó que los “cortes programados al suministro eléctrico” fueron consecuencia de la baja calidad del gas para la generación de electricidad, lo que obligó al uso de combustibles alternativos.

    En un comunicado, la CFE detalló que una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex provocó que el alto nivel de humedad en el gasoducto Mayakán afectara la calidad del gas natural, lo que limitó su utilización para la generación eléctrica.

    “La mala calidad del gas obligó a las centrales de generación a cambiar a combustibles alternativos. Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, junto con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), decidieron implementar cortes programados al suministro eléctrico en periodos de tiempo, conocidos como cortes rotativos, para minimizar el impacto en los usuarios”, añadió la empresa.

    CFE implementa cortes rotativos por baja calidad del gas en Yucatán

    Misión Fram2: El primer vuelo tripulado en órbita polar de SpaceX

    Increíbles avances ocurren cuando grandes patrimonios se combinan con la capacidad de lanzamiento de SpaceX. La misión Polaris Dawn alcanzó dos grandes hitos: la primera actividad extravehicular privada y el vuelo tripulado a mayor altitud desde el programa Apolo. Ahora, con la misión Fram2, se logrará algo nunca antes visto, ni siquiera por las agencias espaciales.

    El desafío de la atmósfera encogiéndose: los 60,000 satélites que SpaceX y otras empresas planean lanzar podrían enfrentar serios problemas.

    Fram2 será el primer vuelo espacial tripulado en órbita polar, llevando a los astronautas a sobrevolar los casquetes polares. Comandada por Chun Wang, un empresario chino-maltés que se hizo rico con la minería de Bitcoin, la tripulación estará compuesta por cuatro personas, quienes serán los primeros humanos en ver de cerca el polo norte y el polo sur de la Tierra desde el espacio.

    Una hazaña inédita Hasta el momento, ningún vuelo espacial ha colocado astronautas en órbita polar. La mayor inclinación alcanzada por una misión tripulada fue de 65 grados, lograda por los soviéticos en 1963 con la misión Vostok 6. SpaceX pretende alcanzar una órbita polar pura de 90 grados.

    Misión Fram2: El primer vuelo tripulado en órbita polar de SpaceX

    Para lograr una órbita polar, la nave debe lanzarse hacia el norte o el sur, pasando por regiones habitadas de la Tierra. Esto implica un mayor gasto de combustible y presenta desafíos adicionales en caso de emergencia durante el despegue o el reingreso, complicando el aterrizaje seguro y el rescate de la tripulación.

    El lanzamiento está previsto para el lunes 31 de marzo a las 23:30, hora local, desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy en Florida. El propulsor del cohete Falcon 9 deberá aterrizar en las Bahamas.

    Quiénes estarán a bordo Chun Wang, el magnate detrás de la misión, es cofundador de F2Pool, una de las mayores empresas de minería de Bitcoin. También fundó Stake Fish, una plataforma de estacado de Ethereum. Estos negocios le han permitido financiar el costoso vuelo, que asciende a unos 200 millones de dólares.

    Wang, originario de China, obtuvo la nacionalidad maltesa en 2023 y vive en Svalbard, Noruega. Además de él, la tripulación estará formada por una cineasta noruega, una científica alemana y un médico australiano:

    • Jannicke Mikkelsen: Cineasta encargada de documentar la misión, con experiencia en filmaciones en condiciones extremas y proyectos en ubicaciones remotas.
    • Rabea Rogge: Piloto de la misión y experta en robótica polar, con un doctorado en Noruega y experiencia en misiones satelitales en el Ártico.
    • Eric Philips: Médico y especialista con años de experiencia en expediciones a ambos polos, y miembro de organizaciones de guías polares.
    Misión Fram2: El primer vuelo tripulado en órbita polar de SpaceX

    La tripulación ha pasado por un entrenamiento intensivo de ocho meses, que incluyó simulaciones de microgravedad, técnicas de salvamento, primeros auxilios y pruebas de convivencia en espacios reducidos, incluyendo una experiencia en el desierto de Alaska.

    De tres a cinco días en el espacio La nave que llevará a los cuatro tripulantes es la Crew Dragon “Resilience”, que ya ha participado en tres misiones anteriores: Crew-1, Inspiration4 y Polaris Dawn. Esta vez, estará equipada con el módulo Cupola, una cúpula de cristal que ofrecerá vistas panorámicas de los polos.

    Misión Fram2: El primer vuelo tripulado en órbita polar de SpaceX

    Durante su misión de tres a cinco días, la tripulación realizará investigaciones científicas sobre fenómenos atmosféricos y colaborará con SpaceX en estudios sobre futuros vuelos espaciales de larga duración.

    El itinerario incluye 22 experimentos científicos, como SpaceXray, las primeras radiografías en seres humanos en microgravedad, y Egress Study, un estudio para evaluar la capacidad de la tripulación de maniobrar para salir de la nave tras su amerizaje y asegurarla sin la ayuda de equipos de rescate.

    Misión Fram2: El primer vuelo tripulado en órbita polar de SpaceX

    Vinculan a proceso a “El Lastra”, presunto reclutador del CJNG en Jalisco

    Un juez federal vinculó a proceso a Jorge Gregorio Lastra Hermida, alias El Lastra, señalado como el responsable del campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

    El juez de control Mario Elizondo Martínez, del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, procesó a El Lastra por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio y portación de arma de fuego de uso exclusivo. Además, se le aplicó una agravante por haber pertenecido a las Fuerzas Armadas.

    También fue vinculada a proceso Abril Janeth Robles Vázquez, detenida junto con El Lastra en la Ciudad de México el pasado fin de semana. Ambos enfrentarán prisión preventiva: El Lastra permanecerá en el Penal del Altiplano, mientras que Robles Vázquez estará en el Centro Federal de Readaptación Social Número 16, en Morelos.

    El juez otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, en la que la Fiscalía General de la República (FGR) y la defensa reunirán pruebas para el juicio.

    Reclutamiento forzado y tortura en el rancho Izaguirre

    En conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que El Lastra dirigía el centro de adiestramiento del CJNG en Teuchitlán, donde se torturaba y asesinaba a quienes se negaban a unirse a la organización criminal.

    🔥 Rancho Jalisco: adiestramiento y tortura del CJNG 🏴‍☠️

    “De acuerdo con su testimonio, privaron de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o intentaban escapar. También fueron sometidos a golpizas y otros tipos de tortura”, señaló García Harfuch.

    Detención y conexión con altos mandos del CJNG

    El Lastra y Robles Vázquez fueron capturados el pasado jueves en la alcaldía Cuajimalpa, durante un operativo conjunto del Ejército, la Marina, la FGR, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la SSPC.

    Lastra Hermida es identificado como uno de los principales colaboradores de Gonzalo Mendoza Gaytán, alias El Sapo, un alto mando del CJNG bajo las órdenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

    Curiosamente, El Lastra había sido reportado como desaparecido en Chiapas desde 2020. Sin embargo, las autoridades federales ahora lo acusan de operar el reclutamiento y adiestramiento de jóvenes en diversas entidades, trasladándolos a campos clandestinos en la región de Valles, Jalisco.

    Confirman que rancho en Jalisco era centro de adiestramiento y tortura del CJNG

    El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, operaba como un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde personas reclutadas a la fuerza eran torturadas si se negaban a unirse a la organización criminal, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

    La información proviene del testimonio de José Gregorio Lastra Armida, alias El Lastra, identificado como el principal reclutador del CJNG en la zona. El Lastra fue detenido el pasado 20 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México, tras intentar ocultarse luego del hallazgo del rancho.

    Confirman que rancho en Jalisco era centro de adiestramiento y tortura del CJNG

    Falsas ofertas de empleo y reclutamiento forzado

    Según García Harfuch, el CJNG utilizaba redes sociales y plataformas digitales para publicar falsas ofertas de empleo en empresas de seguridad privada, prometiendo salarios de entre 4,000 y 12,000 pesos semanales. Las víctimas eran citadas en terminales de autobuses y trasladadas al rancho, donde se les despojaba de sus celulares y se les sometía a un entrenamiento militar forzado durante un mes.

    Aquellos que se resistían o intentaban escapar eran golpeados, torturados e incluso asesinados, según el testimonio del detenido.

    Acciones contra el reclutamiento criminal

    Como parte de las investigaciones, las autoridades han identificado la estructura de reclutamiento del CJNG y a sus principales líderes operativos. Además, se han dado de baja 39 páginas de internet utilizadas para atraer nuevas víctimas.

    Confirman que rancho en Jalisco era centro de adiestramiento y tortura del CJNG

    García Harfuch afirmó que este avance es clave para esclarecer los delitos cometidos en el rancho Izaguirre, caso que ahora está bajo la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Apple en crisis: Retrasos, Reestructuración y Demanda por IA

    Apple presentó con gran expectación su IA para productos, pero aún está lejos de cumplir las expectativas

    Nueva York – Desde su gran anuncio el verano pasado, Apple ha estado en el centro de atención por el lanzamiento de su inteligencia artificial (IA) “Apple Intelligence” para potenciar sus productos. Sin embargo, casi un año después, la empresa se enfrenta a varios problemas que incluyen retrasos, reorganizaciones internas y una demanda por publicidad engañosa, lo que está afectando la percepción de su innovadora tecnología.

    Un sueño en pausa: Las promesas incumplidas de Apple Intelligence

    En la conferencia de desarrolladores WWDC de junio de 2024, el CEO de Apple, Tim Cook, destacó que la IA de la compañía sería “indispensable para los productos” de la empresa, asegurando que haría sus dispositivos “más útiles y agradables”. No obstante, las funcionalidades presentadas hasta ahora están lejos de cumplir con las expectativas generadas. A pesar de que ya se ofrecen características como emoticonos personalizados, la creación de imágenes a partir de texto y acceso a ChatGPT de OpenAI, estas funciones no son innovaciones, ya que competidores como Google y Microsoft ya las brindan.

    Apple en crisis: retrasos, reestructuración y demanda en torno a su IA
    Apple Intelligence se presentó en junio durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC).

    Retrasos en las mejoras de Siri: ¿hasta 2026?

    Una de las características más esperadas durante la presentación de la WWDC fue la actualización de Siri, la cual podría permitir al asistente de voz realizar acciones dentro y entre aplicaciones, como enviar mensajes o guardar direcciones sin interacción directa. Sin embargo, Apple ha comunicado que la implementación de esta IA mejorada en Siri se retrasará, con una nueva fecha de lanzamiento prevista para 2026. Este retraso, que no es habitual para la marca, podría afectar las ventas futuras de iPhones, especialmente si los nuevos modelos no incorporan las esperadas mejoras.

    Apple en crisis: Retrasos, Reestructuración y Demanda por IA
    Demandan a Apple por publicidad engañosa de las capacidades de IA del iPhone 16

    Reestructuración interna: Tim Cook toma decisiones drásticas

    La incapacidad de entregar una versión mejorada de Siri ha provocado tensiones internas en Apple. Según fuentes internas, el ejecutivo encargado de supervisar Siri calificó los retrasos como “vergonzosos”, lo que ha generado una reestructuración dentro de la compañía. Apple ha decidido reemplazar al responsable de IA, John Giannandrea, con Mike Rockwell, creador del Vision Pro, quien asumirá la dirección del desarrollo de productos de IA. Este cambio apunta a mejorar el proceso de ejecución y, posiblemente, acelerar el progreso hacia la implementación de nuevas funciones.

    Demanda por publicidad engañosa

    La situación se complica aún más con la demanda federal presentada en el Tribunal de Distrito de EE. UU. en San José, California. Esta acción legal acusa a Apple de publicidad engañosa y competencia desleal. A pesar de que la IA no estaba lista para su despliegue, Apple promovió durante meses en televisión las mejoras de sus productos basadas en la IA, principalmente para vender el iPhone 16. La demanda solicita una indemnización por daños y perjuicios y el estatus de demanda colectiva, afectando a los consumidores que adquirieron dispositivos con “Apple Intelligence” bajo la promesa de funcionalidades que aún no existen.

    Apple en crisis: retrasos, reestructuración y demanda en torno a su IA
    La demanda presentada contra Apple asegura que la compañía incurrió en publicidad engañosa con el lanzamiento de Apple Intelligence.

    Conclusión

    Apple enfrenta un panorama complicado con su inteligencia artificial tras una demanda por publicidad engañosa y el retraso en funciones prometidas, como una versión más avanzada de Siri. Estos contratiempos, sumados a la reestructuración interna, ponen en juego la confianza de los consumidores y la reputación de la compañía. Las decisiones que tome en los próximos meses serán fundamentales para recuperar su competitividad y credibilidad en el mercado tecnológico.

    🤖 Inteligencia Artificial en 2025: avances que cambiarán la tecnología ⚙️

    Cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador del Oscar, es agredido y detenido en Cisjordania

    El cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del documental No Other Land y reciente ganador del Oscar, fue atacado este lunes por colonos israelíes en Masafer Yatta, Cisjordania. Tras la agresión, fue trasladado en una ambulancia, pero militares israelíes lo detuvieron y actualmente se encuentra en paradero desconocido, según denunció su compañero y codirector, el israelí Yuval Abraham.

    “Un grupo de colonos acaba de linchar a Hamdan Ballal. Han atacado su casa, le han golpeado por todo el cuerpo y tiene heridas en la cabeza y el vientre. Está sangrando”, relató Abraham en su cuenta de X.

    Según el testimonio de Abraham, los soldados irrumpieron en la ambulancia que transportaba a Ballal y lo sacaron de ella. “No sabemos nada de él desde entonces, ni si está recibiendo atención médica ni qué le está pasando”, añadió.

    Más tarde, el periodista publicó un video donde se observa a un individuo enmascarado atacando a activistas extranjeros. “Ese colono es parte del grupo que atacó el pueblo de Hamdan. Han seguido golpeando a activistas estadounidenses y rompiendo su coche con piedras. Seguimos sin saber dónde está Hamdan”, explicó.

    El también codirector del documental, Basel Adra, describió la escena en la casa de Ballal. “Estoy con Karam, su hijo de siete años, junto a la sangre de Hamdan en su hogar, después de que los colonos le dieran una paliza. Así es como borran Masafer Yatta”, denunció en redes sociales.

    Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que intervinieron en la zona después de que “varios terroristas lanzaran piedras contra civiles israelíes y provocaran daños en sus vehículos”. De acuerdo con el comunicado militar, se produjeron enfrentamientos violentos entre israelíes y palestinos, lo que llevó a la detención de tres palestinos y un ciudadano israelí.

    El ejército negó haber detenido a Ballal dentro de la ambulancia, asegurando que “ningún palestino fue arrestado mientras recibía atención médica”.

    El documental No Other Land, dirigido por Ballal, Adra, Abraham y Rachel Szor, retrata la lucha de la comunidad palestina en Masafer Yatta, una aldea en el sur de Cisjordania que ha sido objeto de expulsiones y demoliciones por parte de las autoridades israelíes. La cinta, ganadora del Oscar a Mejor Largometraje Documental, pone en evidencia la difícil realidad de la población palestina en la región.