jueves, 17 julio, 2025 - 9:35 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 112

    Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en Red Bull, según reporte

    Red Bull toma una decisión crucial: Tsunoda reemplaza a Lawson

    La estancia de Liam Lawson en Red Bull Racing ha llegado a su fin de manera abrupta tras solo dos carreras. Según el diario De Telegraaf, la escudería ha decidido reemplazar al piloto neozelandés con Yuki Tsunoda, quien ascenderá desde Racing Bulls al equipo principal.

    La decisión fue tomada durante una junta directiva en Dubái, donde los altos mandos de Red Bull evaluaron el rendimiento de Lawson en este inicio de temporada de la Fórmula 1. Tras un comienzo difícil, Lawson no logró convencer a la cúpula del equipo, que decidió buscar una alternativa para el Gran Premio de Japón, que se celebrará el 6 de abril.

    El rendimiento de Lawson en la temporada 2025

    El inicio de Lawson en la temporada 2025 ha sido complicado, sin obtener puntos en las dos primeras carreras. En Australia, abandonó después de chocar contra el muro, mientras que en China, terminó último en la clasificación y tampoco logró sumar puntos, dejando una imagen deslucida. Su bajo desempeño generó dudas dentro de Red Bull, que ya había advertido que evaluaría su futuro antes del GP de Japón.

    Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en Red Bull, según reporte
    Liam Lawson ha tenido un mal inicio en Red Bull.

    La oportunidad para Tsunoda

    El elegido para ocupar el lugar de Lawson es Yuki Tsunoda, quien ha mostrado un inicio sólido de temporada y debutará con Red Bull en su país natal. Tsunoda, respaldado por Honda, proveedor de motores del equipo, tiene cuatro años de experiencia en la Fórmula 1, y su mejor resultado hasta la fecha es un cuarto lugar en el GP de Abu Dabi de 2021.

    Ahora, el piloto japonés tendrá la oportunidad de demostrar su valía al volante del monoplaza principal de Red Bull, mientras Lawson regresará a Racing Bulls, donde formará dupla con Isack Hadjar.

    Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en Red Bull, según reporte
    Yuki Tsunoda se ha convertido, a sus 24 años, en uno de los mejores pilotos de la Fórmula 1, con un futuro brillante.

    El debate en torno a la decisión de Red Bull

    Esta decisión ha generado debate dentro del mundo de la Fórmula 1. El periodista Diego Mejía, en el canal Only Drivers, mencionó que la única forma de medir el desempeño de Sergio ‘Checo’ Pérez era colocar a otro piloto en su monoplaza, sugiriendo que la comparación con Tsunoda será inevitable. Mejía también reveló que habló con Pérez, quien expresó que no deseaba ver a Tsunoda como su compañero de equipo, debido a la presión interna que eso implicaría.

    Por su parte, el expiloto Ralf Schumacher opinó en Sky Sports Alemania que Tsunoda podría convertirse en otra “víctima” de la difícil posición de ser compañero de Max Verstappen. “No importa a quién pongan, lo van a mandar a casa en pocas carreras”, afirmó Schumacher, sugiriendo que Red Bull debería haber mantenido a Lawson y centrarse en mejorar la competitividad de su coche.

    Con la salida de Lawson, se cierra un capítulo breve pero polémico en Red Bull Racing, mientras que Tsunoda tiene ante sí una nueva oportunidad para brillar en uno de los equipos más exitosos de la F1.


    🏎️ Liam Lawson sustituye a Checo Pérez en Red Bull 🏁

    Espectacular Efecto en el Cielo Causado por un Cohete de SpaceX

    La espiral que se ha podido ver en España esta madrugada la ha provocado el combustible congelado expulsado por la segunda etapa de un cohete Falcon 9 de SpaceX.

    Un fenómeno sorprendente deslumbró a Europa durante la noche: una espiral azul brillante que apareció en el cielo, alrededor de las 8:55 pm, hora local, causando asombro entre los habitantes de varios países. A medida que el inusual espectáculo se extendía por el continente, las redes sociales comenzaron a inundarse de imágenes y videos que rápidamente se viralizaron.

    El Fenómeno que Causó Inquietud

    Al igual que con otros eventos inexplicables en el cielo, muchas personas comenzaron a teorizar sobre su origen, apuntando a posibles fenómenos relacionados con objetos voladores no identificados (FANI). Sin embargo, tras una revisión más detallada, se confirmó que el evento no tenía ninguna relación con seres extraterrestres.

    Espectacular Efecto en el Cielo Causado por un Cohete de SpaceX
    Espiral de gas en el cielo de Alaska.

    El fenómeno fue observado en diversas naciones como el Reino Unido, Bélgica, Polonia, Ucrania, entre otros, y, como era de esperar, generó una gran cantidad de especulaciones en línea. Pero, ¿qué estaba detrás de esta espiral luminosa?

    La Real Explicación: Un Cohete Falcon 9

    Lejos de las teorías extraterrestres, la respuesta a este misterioso fenómeno tiene una explicación muy humana. Lo que se vio en el cielo fue el resultado del reingreso de un cohete Falcon 9, desarrollado por SpaceX.

    El cohete había sido lanzado desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, aproximadamente dos horas antes de que se registrara el avistamiento. Su misión era poner en órbita el satélite espía NROL-69, de la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) de EE. UU.

    ¿Qué Provocó la Espiral?

    Durante su reingreso controlado a la atmósfera terrestre, el cohete comenzó a girar para liberar el combustible restante en sus depósitos, un proceso denominado “pasivación”. A esa altura, las bajas temperaturas congelaron instantáneamente el combustible que quedaba, y el giro del cohete, combinado con la posición del sol, iluminó el líquido congelado, creando el impresionante espectáculo observado en Europa.

    Espectacular Efecto en el Cielo Causado por un Cohete de SpaceX

    Este fenómeno, aunque misterioso en su apariencia, tiene una explicación científica clara y, lamentablemente, no está relacionado con vida extraterrestre. Sin embargo, su aparición sigue siendo un recordatorio de la impresionante tecnología humana que sigue dejando huella en el cielo.


    🚀 FRAM2: Primer vuelo en órbita polar de SpaceX 🌌

    Legisladoras de la 4T Apoyan a Cuauhtémoc Blanco Durante Sesión de Desafuero

    Controversia en el Congreso: Apoyo a Cuauhtémoc Blanco genera rechazo entre algunas diputadas.

    Durante una sesión polémica en la Cámara de Diputados, un grupo de legisladoras de la 4T mostró su apoyo al diputado Cuauhtémoc Blanco al momento de ser desechada la solicitud de desafuero en su contra. Mientras Blanco subía a la tribuna para defenderse de las acusaciones por delitos sexuales, las diputadas no dudaron en gritar: “¡No estás solo, no estás solo!”

    Legisladoras de la 4T Apoyan a Cuauhtémoc Blanco Durante Sesión de Desafuero
    El desafuero fue desechado al considerar que la Fiscalía de Morelos integró el expediente contra Blanco de manera deficiente.

    El exfutbolista, quien también fue gobernador de Morelos, aprovechó su intervención para aclarar que no tiene miedo de enfrentar las acusaciones y que está dispuesto a acudir a la Fiscalía de Morelos para esclarecer los hechos. Aseguró que las demandas en su contra son injustificadas, y manifestó su disposición para acudir a la Fiscalía “sin ningún temor”, ya que su conciencia está tranquila.

    En un giro inesperado, la solicitud de desafuero fue rechazada por el Pleno de la Cámara de Diputados, dejando el caso abierto para futuras investigaciones. No obstante, este apoyo generó reacciones encontradas.

    “La traición quedará en la historia”
    La diputada María Teresa Ealy (Morena) fue tajante al calificar como “traición” el apoyo de algunas legisladoras hacia Cuauhtémoc Blanco. En una entrevista con Joaquín López-Dóriga, Ealy expresó su indignación por el voto a favor de las diputadas, a pesar de que el exgobernador está señalado por agresión sexual.

    Ealy criticó duramente la actitud de las legisladoras al afirmar que “quedará en la historia” la traición que, a su juicio, representaba el voto en favor de Blanco, especialmente por parte de mujeres que deberían ser las principales defensoras de la justicia. Además, señaló que algunas diputadas que estaban a favor de investigar al exgobernador han sido violentadas políticamente dentro de su propio partido.

    La diputada también recalcó que la causa no debe ser vista como un tema partidista, sino como un tema de justicia. Con firmeza, invitó a Cuauhtémoc Blanco a renunciar al fuero para que las investigaciones puedan llevarse a cabo de manera más transparente.

    La sesión, marcada por fuertes opiniones divididas, deja una reflexión sobre cómo las decisiones políticas se entrelazan con las demandas de justicia y los intereses personales.


    🚫 Monreal niega coerción en el desafuero de Blanco ⚖️

    ‘La revolución impresionista’ llega al Palacio de Bellas Artes

    El Museo del Palacio de Bellas Artes abrió este lunes la exposición ‘La revolución impresionista: de Monet a Matisse’, que reúne 45 obras del Museo de Arte de Dallas. La muestra, que explora la evolución del impresionismo hacia la modernidad, presenta piezas fundamentales de artistas como Claude Monet, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir y Henri Matisse.

    Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Museo de Arte de Dallas (DMA), estará abierta al público del 25 de marzo al 27 de julio.

    Celebrando el 150 aniversario del impresionismo

    La exposición conmemora el 150 aniversario de la primera exposición impresionista, mostrando cómo este movimiento rompió con la tradición académica. El recorrido se divide en cuatro núcleos temáticos, que van desde los inicios del grupo de artistas independientes hasta su influencia en movimientos como el cubismo.

    Nicole R. Myers, directora de Curaduría e Investigación del DMA, explicó que la exposición no solo aborda el impresionismo y el postimpresionismo, sino también cómo estos movimientos dieron origen a las vanguardias.

    El impacto del impresionismo en el arte mexicano

    Myers destacó que el impresionismo comparte afinidades con el arte mexicano, sobre todo en su carácter subversivo y revolucionario. La idea de crear arte auténtico y reflejar los pensamientos del momento es un paralelo con la historia del arte en México.

    Obras destacadas

    La exposición incluye piezas clave como ‘El Pont Neuf’ de Monet y ‘Place du Théâtre Français: efecto de niebla’ de Camille Pissarro, así como una pintura menos conocida de Berthe Morisot, la única mujer que participó en la exposición de 1874.

    ‘La revolución impresionista’ llega al Palacio de Bellas Artes

    Myers señaló que la obra de Monet captura la modernidad de la época, con figuras en movimiento y elementos contemporáneos, mientras que la pintura de Morisot es radical y destaca por su técnica de ejecución incompleta.

    ‘La revolución impresionista’ llega al Palacio de Bellas Artes

    Un homenaje a los pioneros del arte moderno

    La curadora concluyó que la exposición busca inspirar al público al mostrar cómo estos artistas, a pesar de las dificultades económicas, creyeron profundamente en el arte moderno y persiguieron su visión sin rendirse.

    ‘La revolución impresionista’ llega al Palacio de Bellas Artes

    Romina Contreras Presenta el Complejo Rosa Mística ante la OEA y Líderes de 34 Países

    Romina Contreras presentó el exitoso caso del complejo Rosa Mística, considerado el sistema de salud más grande que opera un gobierno municipal.

    Huixquilucan destaca por su modelo de salud innovador en la reunión hemisférica

    Washington D.C., marzo 25, 2025.- La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, participó en el Primer Encuentro “Diálogo Hemisférico con Gobiernos Subnacionales” organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA), donde presentó el exitoso modelo de salud implementado en su municipio: el Complejo Rosa Mística. Este sistema de salud, considerado el más grande operado por un gobierno municipal en México, ha transformado el acceso a la atención médica, brindando servicios a más del 90% de la población de Huixquilucan.

    Romina Contreras Presenta el Complejo Rosa Mística en la OEA

    Un modelo de salud para todos

    Romina Contreras expuso que el Complejo Rosa Mística está conformado por 11 instituciones de salud y servicios de protección social, las cuales incluyen el Hospital “San Pío”, la Clínica y Albergue “Mater Dei”, el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), entre otros. Estos centros ofrecen cerca de 200,000 servicios y consultas anuales, acercando la atención médica de calidad a la comunidad sin que sea necesario que los habitantes se trasladen a otros municipios o incurra en gastos adicionales.

    Este esfuerzo se enmarca dentro del objetivo del gobierno de Huixquilucan de garantizar el acceso universal a los servicios de salud, una de las principales preocupaciones de los gobiernos locales en América, según mencionó la presidenta municipal ante los representantes de 34 países presentes en el foro. La OEA, en su informe, señala que una tercera parte de la población en América no cuenta con servicios de salud universales y accesibles.

    Un modelo replicable

    “Este Complejo ha sido reconocido como una de las políticas públicas más exitosas de los gobiernos locales en México, y ha sido replicado en varias regiones del país”, destacó Contreras. La presidenta municipal resaltó que este modelo de salud ha permitido que los ciudadanos de Huixquilucan accedan a servicios médicos sin las barreras financieras o geográficas que limitan a muchas comunidades en el continente.

    En su intervención, enfatizó que el éxito del Complejo Rosa Mística se debe a la efectividad y calidad de los servicios ofrecidos, lo que ha permitido mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes de Huixquilucan.

    Fomento al diálogo y la cooperación internacional

    Durante su participación, Romina Contreras agradeció la invitación de la OEA y la oportunidad de compartir este modelo con otros gobiernos y líderes regionales. Señaló que este tipo de encuentros fomentan el diálogo y la cooperación internacional, lo cual es fundamental para enfrentar los retos comunes que impactan a la ciudadanía y para implementar políticas públicas exitosas que aseguren derechos y mejoren la calidad de vida en América.

    Concluyó su intervención con un llamado a seguir impulsando políticas públicas innovadoras que promuevan la equidad territorial y el desarrollo integral, asegurando que la salud de la población sea una prioridad en la agenda de todos los gobiernos.

    Desarrollan antibióticos sintéticos inspirados en las defensas de una rana

    Durante años, los científicos se han preguntado cómo las ranas logran evitar infecciones rápidamente, a pesar de vivir en ambientes contaminados. Un ejemplo es la rana asiática Odorrana andersonii, conocida también como rana apestosa, que emite un olor desagradable para ahuyentar a depredadores. Sin embargo, su defensa principal son los péptidos antimicrobianos que secreta a través de su piel, los cuales protegen contra infecciones bacterianas y fúngicas en su entorno húmedo. Estos compuestos resultan eficaces incluso contra cepas resistentes a los antibióticos convencionales.

    Desarrollo de péptidos sintéticos
    Investigadores liderados por César de la Fuente, biotecnólogo en la Universidad de Pensilvania, se han centrado en estos péptidos para desarrollar alternativas antibióticas. Estos nuevos compuestos están diseñados para combatir patógenos resistentes a los fármacos actuales, al tiempo que preservan la microbiota intestinal.

    Desarrollan antibióticos sintéticos inspirados en las defensas de una rana

    Modificación de moléculas naturales
    El equipo de De la Fuente se basó en las moléculas naturales de la Odorrana andersonii y las modificó para entender mejor cómo funcionan. Con ello, crearon péptidos sintéticos más potentes contra bacterias gramnegativas multirresistentes, responsables de infecciones en heridas, tracto urinario y sangre, así como de neumonías y meningitis. Según De la Fuente, este avance permitirá diseñar moléculas más efectivas y menos tóxicas que no afecten al microbioma ni generen resistencia en las bacterias.

    Mejora de la eficacia y reducción del riesgo de resistencia
    El proceso de bioingeniería y modelado computacional utilizado para modificar las moléculas de la rana ha mejorado su capacidad para atacar las bacterias sin dañar las células humanas. Según la investigadora Angela Cesaro, este método también reduce el riesgo de resistencia a los antibióticos y ofrece una alternativa más avanzada a los tratamientos convencionales.

    Desarrollan antibióticos sintéticos inspirados en las defensas de una rana

    Pruebas en modelos de ratón
    Las pruebas en modelos de ratón mostraron que los péptidos fueron efectivos en la reducción de infecciones de piel y músculo. Lo innovador de este trabajo no es solo el descubrimiento de estos compuestos, sino el proceso sistemático para su desarrollo, que abre el camino a la creación de nuevas terapias antibióticas en el futuro.

    Avances clave en la lucha contra la resistencia bacteriana
    La investigación aborda varios problemas críticos: la resistencia bacteriana, la toxicidad de los antibióticos actuales y su impacto en las bacterias beneficiosas del intestino. Según De la Fuente, la resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud pública, y los avances en este campo son cruciales para proteger la salud global.

    Un llamado a la innovación en el desarrollo de antibióticos
    Por su parte, otros investigadores como Sophia Padilla también destacan la importancia de la innovación en el desarrollo de nuevos antibióticos, y la necesidad de cambiar el enfoque tradicional para combatir las infecciones bacterianas.

    Irán clasifica al Mundial 2026 tras empate con Uzbekistán

    Irán aseguró su clasificación a la fase final del Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, después de empatar 2-2 este martes en Teherán ante Uzbekistán.

    El delantero del Inter de Milán, Mehdi Taremi, fue el encargado de anotar los dos goles del Team Melli, ambos en la segunda mitad. Con este resultado, la selección iraní consigue su cuarta clasificación consecutiva a la Copa del Mundo, siendo uno de los equipos más regulares en las eliminatorias asiáticas.

    Irán domina el grupo A de la clasificación asiática con seis victorias y dos empates en ocho partidos disputados hasta el momento. Este será el séptimo Mundial de la historia para el equipo, aunque no ha logrado avanzar más allá de la fase de grupos en ninguna de sus ediciones anteriores.

    Irán clasifica al Mundial 2026 tras empate con Uzbekistán

    Por otro lado, Uzbekistán, que ocupa el puesto 58 en el ranking FIFA, aún mantiene posibilidades de lograr su primera clasificación a una fase final del Mundial, aunque la competencia es muy reñida.

    Irán se une a Japón y Nueva Zelanda, quienes también han asegurado su lugar para el torneo de 2026. Además, las selecciones anfitrionas (Estados Unidos, México y Canadá) también están automáticamente clasificadas.

    Irán clasifica al Mundial 2026 tras empate con Uzbekistán

    CDMX Prohíbe Corridas de Toros Violentas con Decreto Oficial

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó que ya no se podrá matar al toro ni adentro, ni afuera de las plazas de toros.

    • El decreto publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México establece la prohibición de las corridas de toros con violencia, de esta forma, se garantiza la seguridad e integridad del bovino
    • Se estableció un plazo de 120 días naturales, a partir de la publicación del decreto para establecer lineamientos para la realización de espectáculos de taurinos

    La Ciudad de México da un paso histórico en la protección animal con la publicación del decreto que prohíbe las corridas de toros con violencia. La medida, oficializada en la Gaceta Oficial de la CDMX, busca erradicar el maltrato en los espectáculos taurinos y garantizar la seguridad e integridad de los toros.

    CDMX Prohíbe Corridas de Toros Violentas con Decreto Oficial
    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, firmó el Decreto en Materia de Protección Animal para la Prohibición de Corridas de Toros con Violencia.

    Una Ciudad de Derechos y Libertades

    Durante la firma del decreto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que la capital del país reafirma su compromiso con el respeto a los derechos de los animales y la erradicación de la violencia.

    “A partir de esta publicación, quedan prohibidas las corridas de toros con violencia. Se prohíbe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza”, subrayó Brugada.

    Principales Medidas del Decreto

    La nueva normatividad establece diversas restricciones para transformar el desarrollo de los espectáculos taurinos:

    • Prohibición del sacrificio del toro, tanto dentro como fuera de la plaza.
    • Eliminación del uso de objetos punzantes, como banderillas, espadas y lanzas, que puedan causar heridas o la muerte del animal.
    • Protección de los cuernos del toro, evitando que se lesionen a otros animales o personas.
    • Tiempo limitado por corrida, estableciendo un máximo de 15 minutos por toro y 30 minutos en total.

    Impacto en la Actividad Económica

    El Gobierno de la CDMX afirmó que la medida también busca favorecer la actividad económica relacionada con los espectáculos taurinos, permitiendo su continuidad pero sin actos de violencia.

    Próximo Reglamento Taurino

    La titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, informó que, en un plazo de 210 días naturales tras la entrada en vigor del decreto, se expedirá un nuevo reglamento para regular los espectáculos taurinos en la ciudad.

    Con esta decisión, la Ciudad de México se posiciona como referente en la protección de los animales y en la promoción de espectáculos libres de violencia.


    🚫 CDMX prohíbe las corridas de toros, un paso histórico 🐂

    EU acuerda con Rusia y Ucrania reactivar pacto de cereales

    Tras las negociaciones trilaterales en Arabia Saudita, que no dieron lugar a una declaración conjunta ni a un acuerdo sobre una tregua energética de 30 días, la Casa Blanca anunció este martes que llegó, por separado, a un acuerdo con Ucrania y con Rusia para reactivar un pacto sobre exportaciones de cereales.

    Según el gobierno de EU, ambos países se comprometen a no atacar embarcaciones comerciales y a no usar los graneleros con fines militares. Esto permitiría aumentar las rutas de exportación de granos que actualmente son limitadas y riesgosas en el mar Negro. Además, EU se ofreció a ayudar a Rusia a regresar al mercado internacional de exportación de productos agropecuarios y fertilizantes, así como a reducir los costos del seguro de transporte marítimo.

    EU acuerda con Rusia y Ucrania reactivar pacto de cereales

    No obstante, el acuerdo no fue formalizado por ningún documento que obligue a Rusia o Ucrania a cumplirlo. El Kremlin, a través de su portavoz Dimitri Peskov, había evitado hacer comentarios sobre las conversaciones en Arabia Saudita, pero más tarde emitió un comunicado detallando las condiciones que exige para implementar el acuerdo. Entre estas condiciones, Rusia demandó el levantamiento de sanciones a instituciones financieras, aseguradoras y empresas relacionadas con el comercio de alimentos y fertilizantes, además de la reconexión de ciertas instituciones al sistema SWIFT.

    Por su parte, Ucrania, representada por el ministro de Defensa Rustem Umerov, confirmó el acuerdo sobre los cereales y advirtió que cualquier movimiento de buques de guerra rusos más allá de la parte oriental del mar Negro se consideraría una violación del entendimiento, poniendo en riesgo la seguridad nacional de Ucrania. Umerov también mencionó que Ucrania está dispuesta a cumplir la tregua energética de 30 días, aunque subrayó la necesidad de más consultas técnicas.

    EU acuerda con Rusia y Ucrania reactivar pacto de cereales

    Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, agregó que Ucrania entregó a EU una lista de instalaciones estratégicas que deben ser protegidas de ataques aéreos, no limitándose solo al sector energético.

    Monreal niega coerción en desafuero de Cuauhtémoc Blanco

    El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó categóricamente cualquier tipo de coerción hacia las diputadas de su partido en relación con la votación sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco. La discusión, que tendrá lugar este martes en el Pleno de la Cámara de Diputados, determinará si se confirma la decisión de la Sección Instructora de desechar la solicitud o si se regresa para una investigación más exhaustiva.

    A todas las mujeres las respetamos y las queremos mucho. Cada legislador tiene su propio criterio. No hay ninguna coerción”, afirmó Monreal, subrayando la autonomía de sus compañeros de partido en la toma de decisiones.

    Congruencia personal, no voto corporativo

    Por su parte, Gabriela Jiménez, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que el sentido del voto de las diputadas será una cuestión de congruencia personal, dejando en claro que no existe una “línea” partidaria impuesta.

    “No se trata de un voto corporativo como en una reforma estructural, sino de un asunto personal que responde a valores y principios. Debemos estar a la altura de los tiempos que vivimos, pues la historia y la opinión pública nos juzgará”, expresó en entrevista.

    Monreal niega coerción en desafuero de Cuauhtémoc Blanco
    Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de Morena.

    Investigación sin linchamientos mediáticos

    La solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco surge debido a su presunta implicación en un caso de agresión sexual. Sin embargo, Jiménez enfatizó que la decisión no implica un juicio previo.

    “Nosotros no estamos diciendo si Blanco es culpable o no, porque no somos la autoridad competente para determinarlo. Tampoco se trata de un linchamiento mediático contra el compañero Cuauhtémoc Blanco. Simplemente buscamos ser congruentes y no obstruir la justicia”, concluyó.

    El debate en la Cámara de Diputados será clave para definir el rumbo del caso, en un contexto donde la transparencia y la justicia son ejes fundamentales de la discusión política nacional.


    ⚖️ Desafuero de Cuauhtémoc Blanco en manos del Pleno 🏛️