TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
A casi 16 años del incendio en la Guardería ABC, en el que murieron 49 niñas y niños, los jóvenes que sobrevivieron a la tragedia han iniciado una jornada de memoria y prevención en escuelas de Hermosillo. El objetivo es mantener viva la conciencia colectiva y sembrar una cultura de seguridad entre nuevas generaciones.
Con el lema “El pasado es el aprendizaje de mañana”, los ahora adolescentes recorrerán primarias y secundarias de la ciudad para compartir su testimonio. Estarán acompañados por elementos de Protección Civil, bomberos y policías municipales que respondieron a la emergencia del 5 de junio de 2009, y brindarán charlas enfocadas en la seguridad escolar y la prevención.
“Hay niños que no conocen la historia, no saben lo que pasó porque ni siquiera habían nacido”, explicó Carla Marissa Gutiérrez Gastélum, una de las sobrevivientes. “Somos más de cien sobrevivientes, y sentimos que ahora nos toca a nosotros hablar de lo que ocurrió y cómo evitar que vuelva a repetirse”, declaró.
La primera etapa del proyecto se llevará a cabo en 20 planteles. Además, se lanzó un concurso artístico promovido por la organización Salud y Justicia por Nuestros Niños, dirigido a menores de entre 6 y 15 años. Las categorías son: dibujo, canción, poema, reclamo y mensaje a la sociedad. La consigna es promover valores como solidaridad, seguridad, justicia y memoria.
Las obras podrán enviarse del 6 al 20 de mayo al correo jovenesabc05@gmail.com. Los tres mejores trabajos por categoría recibirán premios simbólicos de hasta mil 500 pesos, y los ganadores serán presentados públicamente el 5 de junio, durante los actos conmemorativos.
“Queremos que recuerden, pero sobre todo que aprendan. Que el dolor se transforme en prevención”, expresaron Rebeca Jáuregui y Luis Eduardo Mada, también sobrevivientes.
Como parte de la campaña, el trabajo que obtenga el primer lugar será exhibido en la fachada del inmueble donde ocurrió el incendio, convertido hoy en símbolo de justicia y memoria.
Gabriela Ramos, aspirante a la dirección general de la Unesco para el periodo 2026-2029, no fue propuesta directamente por el gobierno mexicano, pero sí cuenta con su respaldo, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es una mexicana que tiene muchos años ahí, y por ser mexicana tiene posibilidades de quedar y se le está apoyando. Pero vamos a ver cómo se está generando” la candidatura, señaló.
Así reaccionó Sheinbaum a la candidatura de Gabriela Ramos a la UNESCO
La presidenta @Claudiashein señaló que, aunque Gabriela Ramos no fue propuesta por su gobierno, tiene posibilidades de quedarse y se le brindará apoyo. Además, pidió esperar a ver cómo evoluciona el proceso… pic.twitter.com/pfLPcbRZQv
Ramos, nacida en Michoacán, es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una maestría en Políticas Públicas por la Harvard Kennedy School. Desde 2020, se desempeña como Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, donde ha liderado iniciativas clave como la adopción de la Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, el Foro Global contra el Racismo y la Discriminación, y el fortalecimiento del Programa de Gestión de las Transformaciones Sociales.
Actualmente, forma parte de la terna final para suceder a la francesa Audrey Azoulay al frente de la Unesco, junto al egipcio Khaled Ahmed El-Enany Ali Ezz y el congoleño Firmin Edouard Matoko.
🌐 Exciting News! The official website for my candidacy as UNESCO Director-General 2026–2029 is now live! Discover my vision, learn about the work that I’ve done—and what lies on the road ahead.
🆙This is just the beginning. Let’s build a UNESCO based on inclusion, innovation,… pic.twitter.com/gOV3bC4Nyw
Sheinbaum explicó que en estos procesos es común que los países vayan construyendo consensos. Como ejemplo, mencionó el reciente caso de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde una candidata colombiana propuesta por el presidente Gustavo Petro ganó tras dos rondas de votación, a pesar de no haber sido la favorita en la primera vuelta.
“Hace unos días para una posición en la OEA, una colombiana propuesta por el presidente de su país, Gustavo Petro, ganó tras dos rondas, después de que en la primera votación quedó de una manera distinta”, explicó.
Finalmente, la mandataria destacó que este tipo de candidaturas dependen de los acuerdos entre países:
“En estos casos se van generando consensos en los países sobre si se mantiene o no se mantiene la propuesta”.
Telcel presentó en México sus nuevos Planes Telcel Libre, los primeros en eliminar el plazo forzoso gracias a una medida regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitida en 2024. Esta disposición busca fomentar una mayor competencia en el sector, al aplicar reglas específicas al considerado “agente preponderante”, es decir, Telcel.
Los nuevos planes ya están disponibles en el sitio web de la compañía y se caracterizan por ofrecer llamadas, mensajes y redes sociales ilimitadas en México, EU y Canadá, más gigas para navegar, y un porcentaje de cashback que puede usarse para pagar servicios adicionales en la factura mensual.
¿Quieres un Plan con Más Gigas y con Cashback? ¡Conoce los nuevos Planes Telcel Libre! #HolaTelcel
Modalidad “Controlado” para evitar cargos por excedente
A continuación, los detalles principales de algunos planes destacados:
📱 Nuevos planes Telcel Libre
Plan
Datos
Redes sociales
Cashback
Precio 💰
Telcel Libre 1
4 GB
WhatsApp, Facebook, X, IG, Uber
5%
$249
Telcel Libre 2
5 GB
WhatsApp, Facebook, X, IG, Uber
5%
$319
Telcel Libre 3
6 GB
WhatsApp, Facebook, X, IG, Uber
10%
$399
Telcel Libre 4
10 GB
WhatsApp, Facebook, X, IG, Uber
15%
$499
Telcel Libre 5
20 GB
WhatsApp, Facebook, X, IG, Uber
15%
$599
Telcel Libre 6
30 GB
WhatsApp, Facebook, X, IG, Uber
15%
$699
Telcel Libre 7
40 GB
WhatsApp, Facebook, X, IG, Uber
15%
$799
Telcel Libre 9
45 GB
WhatsApp, Facebook, X, IG, Uber
15%
$999
Telcel Libre 12
55 GB
WhatsApp, Facebook, X, IG, Uber
15%
$1,299
Telcel Libre VIP
40 GB
WhatsApp, Facebook, X, IG, Uber
42%
$1,499
📌 Todos los planes incluyen llamadas, SMS y redes sociales ilimitadas en México, EU y Canadá.
Los planes tienen un costo adicional si se desea activarlos en modalidad Controlado: $49 para los niveles 1 al 4 y $99 para los niveles 5 al VIP.
Aunque los nuevos planes son similares a los antiguos Telcel Plus, la principal diferencia es la eliminación del compromiso de permanencia, así como un incremento en los gigas disponibles en varios niveles. Sin embargo, algunos planes presentan un ligero aumento en la renta mensual, como los niveles 1 y 2, que suben $20.
Los planes Telcel Plus ya no aparecen en el sitio oficial, lo que sugiere que fueron descontinuados.
Pobladores y pescadores del municipio de Paraíso, en Tabasco, denunciaron que un derrame de hidrocarburo está afectando gravemente sus actividades turísticas y pesqueras.
Habitantes de la reserva turística Playita El Mirador reportaron que no pudieron recibir visitantes durante el puente del lunes debido a la contaminación en las aguas. En respuesta, el ayuntamiento izó la bandera negra, que indica que esa zona del Golfo de México no es apta para actividades recreativas ni de pesca.
Los pescadores señalaron que el chapopote dañó sus redes y pequeñas embarcaciones, dejando inservible parte de su equipo de trabajo.
“Nuestras redes están llenas de chapopote y varias embarcaciones ya no se pueden usar”, reclamaron los productores locales.
De acuerdo con los testimonios, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) una revisión del incidente para determinar la cantidad de crudo derramado y establecer un plan de limpieza.
🚨Nota Informativa | Derrame de hidrocarburo Terminal Marítima de Dos Bocas, Tabasco. pic.twitter.com/L0f9nIdGCj
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Congreso de la Unión que convoque a un periodo extraordinario de sesiones para avanzar en la aprobación de reformas pendientes.
Anunció que a mediados de mes enviará una propuesta para modificar leyes secundarias relacionadas con la reforma al Poder Judicial, con el fin de agilizar los procedimientos y reducir los tiempos en la resolución de juicios.
🏛️📅 #MañaneraDelPueblo | Sheinbaum pedirá una sesión extraordinaria del Congreso para la aprobación de las leyes en materia judicial, antimonopolio, seguridad y del sistema de inteligencia pic.twitter.com/TaMpMPbRlx
Además, señaló que aún están por discutirse otras iniciativas relevantes, como la nueva Ley del Ifetel —para la cual el Senado ya aprobó la realización de un parlamento abierto—, la ley que sustituirá a la Cofece como órgano antimonopolio, y diversas leyes vinculadas a la Guardia Nacional, inteligencia, investigación y el Secretariado de Seguridad Pública.
“Estamos pidiendo un periodo extraordinario para que puedan ser aprobadas estas leyes”, subrayó la mandataria.
Sheinbaum también adelantó que la próxima semana presentará un balance de las reformas y leyes aprobadas desde septiembre. “Es una cantidad importante, los diputados y senadores han estado trabajando muy bien”, afirmó.
Este miércoles por la tarde dará inicio en la Capilla Sixtina el cónclave en el que 133 cardenales menores de 80 años votarán para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el mes pasado. La elección se llevará a cabo bajo estrictas medidas de aislamiento y seguridad.
Desde el martes, los cardenales comenzaron a registrarse en dos residencias del Vaticano, donde permanecerán completamente incomunicados mientras dure el proceso. Durante este periodo:
Se alojarán en la residencia de Santa Marta y en una casa adyacente más antigua.
La residencia fue desalojada la semana pasada para realizar un barrido electrónico.
La señal de Wi-Fi fue debilitada y la entrada principal cerrada; los cardenales deben ingresar por una puerta lateral.
“Se creará una envoltura protectora alrededor de los cardenales en todo momento. Si deciden pasear por los jardines o fumar fuera, nadie podrá acercarse a ellos”, dijo una fuente con conocimiento del protocolo de seguridad.
Gendarmes vaticanos y guardias suizos de civil escoltarán los traslados entre la residencia y la Capilla Sixtina. Los ayudantes del cónclave —sacerdotes, cocineros, choferes y otros— han prestado juramento de guardar secreto perpetuo. Romperlo implicaría la excomunión automática.
Sin favoritos claros
Aunque algunos nombres han circulado, no hay consenso sobre quién podría ser el próximo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de fieles.
“No tengo ninguna conjetura”, afirmó el cardenal Robert McElroy, arzobispo de Washington D.C. “El proceso del cónclave es profundo y misterioso. No puedo dar ninguna pista sobre quién está por venir”.
Las posturas dentro del colegio cardenalicio varían: algunos buscan continuar con la línea reformista y abierta del papa Francisco, mientras otros desean un regreso a posturas más tradicionales.
Un cónclave histórico por su diversidad
Este será el cónclave con mayor diversidad geográfica en los 2.000 años de historia de la Iglesia, con cardenales de 70 países.
Francisco promovió la inclusión de países sin representación previa, como Haití, Sudán del Sur y Myanmar.
Participarán 23 cardenales de Asia, quienes planean votar en bloque, según declaró el cardenal japonés Tarcisio Isao Kikuchi.
“Los asiáticos somos probablemente más unánimes a la hora de apoyar a uno o dos candidatos (...). Veremos qué nombre sale como candidato principal”, comentó Kikuchi.
En contraste, los 53 cardenales europeos suelen votar en función de preferencias personales o nacionales.
Máxima seguridad en la Capilla Sixtina
Los técnicos del Vaticano trabajan desde hace días para convertir la Capilla Sixtina en una especie de búnker sagrado:
Se instaló un suelo provisional elevado, que esconde cableado eléctrico y posiblemente dispositivos de interferencia.
Se colocó una película especial en las ventanas para bloquear cámaras de drones.
Se utilizarán baldosas que bloquean señales de teléfonos móviles.
Durante el último cónclave, en 2013, se usó una jaula de Faraday para evitar filtraciones. Además, este miércoles se apagarán las torres de telefonía móvil del Vaticano a las 15:00 horas, según una notificación oficial.
Elección y señal al mundo
Los cardenales podrán votar hasta cuatro veces al día. La chimenea instalada en la Capilla Sixtina enviará señales al exterior:
Humo negro: no hay decisión.
Humo blanco: se ha elegido al nuevo papa.
El próximo pontífice será el número 267 en la historia de la Iglesia católica.
Some shots from two important rooms tied to the election of a new Pope: the Sistine Chapel, now prepared for the conclave, and the "Room of Tears", a small room next to the Sistine Chapel where the Pope dons the white papal vestments for the first time. pic.twitter.com/i1dtRq6i5l
TikTok anunció que invertirá 1.000 millones de euros en la construcción de un centro de datos en Finlandia, como parte de su estrategia para reforzar la seguridad de los datos en Europa, luego de ser multada por la Unión Europea.
La semana pasada, la UE sancionó a la plataforma con 530 millones de euros por transferir datos de usuarios europeos a China sin las garantías necesarias para evitar accesos por parte del gobierno de ese país. TikTok, propiedad del conglomerado chino ByteDance, informó que apelará la decisión.
El nuevo centro de datos estará ubicado en Kuvala, en el sureste de Finlandia, y forma parte del proyecto “Clover”, que contempla una inversión total de 12.000 millones de euros para proteger los datos de sus 175 millones de usuarios europeos.
"En cuanto esté operativo, en él se almacenarán por defecto datos de los usuarios europeos, dentro de nuestro 'Enclave europeo', seguro", señaló TikTok. La empresa aseguró que esto permitirá gestionar los datos a nivel local con los más altos estándares de seguridad y supervisión.
TikTok destacó que eligió Finlandia por su infraestructura digital, energía limpia, buenas prácticas en gobernanza de datos y talento tecnológico.
🇫🇮💾📱 TikTok to Invest €1B in Finland Data Center Amid EU Privacy Push and China Scrutiny
🔹 Summary:
TikTok will invest €1 billion ($1.14B) to build its first data center in Finland as part of its Project Clover initiative to localize European user data and ease… pic.twitter.com/FxYDiYWaQ4
En un operativo conjunto, fuerzas federales y locales detuvieron en el municipio de Tultitlán, Estado de México, a un hombre presuntamente vinculado a un grupo delictivo generador de violencia en la zona oriente de la capital. El detenido portaba armas, cartuchos útiles y diversas dosis de droga, y estaría relacionado con un secuestro y un ataque armado ocurrido en años anteriores.
La acción fue resultado de trabajos de inteligencia realizados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, así como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
En seguimiento a la detención de un hombre identificado como generador de violencia en la zona oriente de la Ciudad, en un operativo coordinado con las instancias del Gabinete de Seguridad del @GobiernoMX, la @FiscaliaCDMX y @FiscaliaEdomex, fue detenido otro integrante de ese… pic.twitter.com/ADMGE0tLwT
Gracias al seguimiento de las actividades de este grupo delictivo, las autoridades lograron ubicar al sospechoso en la colonia Fuentes del Valle. En avenida de las Torres, esquina con calle San Antonio, los agentes lo sorprendieron manipulando lo que parecía un arma de fuego. Al realizarle una revisión, se le aseguraron:
Tres teléfonos celulares
Un arma de fuego corta
Cuatro cargadores de distintos calibres
30 cartuchos útiles
Una bolsa con posible cristal
Un paquete envuelto con cinta
100 dosis de presunta cocaína
El hombre, de 36 años, fue puesto a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación legal.
Tras el cruce de información, las autoridades confirmaron que el detenido podría estar involucrado en el secuestro de una mujer y su hijo en agosto de 2024, así como en una agresión con arma de fuego ocurrida en diciembre de 2023 en un deportivo de Tláhuac, donde murieron dos personas y siete más resultaron heridas.
Este operativo forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, mediante la cual las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman su compromiso de trabajar en conjunto para identificar y detener a generadores de violencia, y sacar de circulación armas y drogas que ponen en riesgo a la población.
La participación de Baja California Sur en el Tianguis Turístico 2025, realizado en Baja California, dejó resultados positivos que consolidan su posición como destino turístico de excelencia, destacó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía del estado.
Entre los logros, Collins resaltó el lanzamiento de la campaña Viajeros Creando, en colaboración con el creador de contenido Alonso Vera “Pata de Perro” y artistas multidisciplinarios. El proyecto busca posicionar a Los Cabos como un destino cultural y auténtico a través de un cortometraje, una canción original y un diario fotográfico.
📰 #Noticias | La participación de Baja California Sur en el Tianguis Turístico 2025, celebrado en Baja California, proyectó resultados positivos que fortalecen la presencia nacional e internacional como un destino turístico de excelencia. Gracias al trabajo coordinado entre el… pic.twitter.com/059TCHbQwP
La alfombra roja de la MET Gala 2025 no decepcionó: una vez más, celebridades del mundo del cine, la música, la moda y el arte se dieron cita en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York para dar inicio a la nueva exposición de primavera del Costume Institute.
Este año, la muestra lleva por títuloSuperfine: Tailoring Black Style, y explora el papel del vestuario y la estética en la construcción de las identidades negras a lo largo de la diáspora atlántica. La exhibición está organizada a partir de 12 características del dandismo negro, lo que marcó también el tono de la esperada alfombra roja.
El código de vestimenta fue nombrado Tailored For You —una invitación a la interpretación creativa de un estilo sartorial diseñado con intención—, según indicó el comunicado oficial del evento. Más de 300 celebridades desfilaron por la red carpet, cada una interpretando el tema a su manera. Como era de esperarse, el enfoque en la moda masculina y la sastrería se reflejó en muchos de los atuendos de la noche.
Entre los más aplaudidos por su estilo estuvieron Bad Bunny, J Balvin y Valentina Ferrer, Maluma, Zoe Saldaña, Kendall Jenner, Rosalía, Zendaya, Gigi Hadid y Nicole Kidman.
Con una de las listas de invitados más exclusivas del mundo, la MET Gala también contó con anfitriones de alto perfil: A$AP Rocky, Colman Domingo, Zendaya y Lewis Hamilton.
A continuación, te mostramos los looks más destacados de la MET Gala 2025.
Zendaya volvió a robarse todas las miradas con un diseño de Louis Vuitton, creado por Pharrell Williams, reafirmando su estatus como ícono indiscutible de estilo.
Sabrina Carpenter, la estrella pop del momento, brilló con un look audaz de Louis Vuitton by Pharrell Williams, confirmando su dominio tanto en la música como en la moda.
Teyana Taylor deslumbró con un poderoso traje diseñado por Marc Jacobs, combinando elegancia, fuerza y presencia escénica.
Janelle Monáe apostó por el dramatismo con un vestido de Thom Browne, fiel a su estilo vanguardista y cargado de personalidad.
Joey King sorprendió con un traje verde de Miu Miu, destacando por su sofisticación juvenil y un porte impecable.
Rihanna hizo una entrada inolvidable al anunciar su tercer embarazo en la alfombra, vestida con un impresionante diseño de Marc Jacobs.
Coco Jones, en su primera aparición en la MET Gala, lució espectacular en un conjunto creado por Manish Malhotra, dejando una fuerte primera impresión.
Laura Harrier apostó por la elegancia atemporal con un atuendo refinado de Zac Posen, destacando entre los más estilizados de la noche.
Tessa Thompson impactó con un diseño estructurado y llamativo de Prabal Gurung, mostrando fuerza y sofisticación en cada paso.
S.Coups, integrante de SEVENTEEN, hizo su esperado debut en la MET con un traje de BOSS, aportando el estilo pulido y moderno del K-pop.
Doechii desafió expectativas y estereotipos con un conjunto vanguardista de Louis Vuitton by Pharrell Williams, reafirmando su espíritu disruptivo.
Diana Ross regresó a la gala después de 22 años con un diseño inolvidable de Ugo Mozie, dejando su huella con la elegancia que la caracteriza.
Bad Bunny rindió homenaje a sus raíces con un traje de PRADA y una pava, el tradicional sombrero puertorriqueño, en uno de los momentos más simbólicos de la noche.
Lauryn Hill, en su debut en la MET Gala, se lució con un traje amarillo vibrante diseñado por Jude Dontoh, de Tribe of God, fusionando historia, fe y moda.
Lupita Nyong’o brilló con un vestido Chanel en azul cielo, único en su tipo, reflejando belleza, calma y sofisticación en un solo look.
Lana Del Rey, en un vestido personalizado de Valentino diseñado por Alessandro Michele, con detalles de encaje, plumas y un lazo al hombro, inspirado en su esposo y la naturaleza de Luisiana.
Jenna Ortega, luciendo un vestido estructurado hecho de reglas metálicas, diseño de Balmain, acompañado de diamantes y peinado estilo Hollywood clásico.
Jennie, en un vestido blanco y negro de Chanel con cadenas de perlas, una camelia en el escote y sombrero pork pie, fiel al estilo elegante de la maison.