jueves, 17 julio, 2025 - 9:40 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 109

    EU Refuerza Vigilancia Satelital en la Frontera con México

    El gobierno de Donald Trump ordenó a dos agencias de inteligencia de EU fortalecer la vigilancia por satélite en la frontera con México como parte de su estrategia contra la inmigración irregular y el narcotráfico.

    La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), ambas dependientes del Departamento de Defensa, supervisan satélites espía y analizan imágenes para el Pentágono y otras agencias de inteligencia.

    Este refuerzo, junto con el despliegue de tropas, evidencia una creciente militarización de la frontera sur, donde Trump declaró una emergencia nacional. No está claro si esta iniciativa recopilará imágenes del territorio estadounidense.

    La NGA informó que creó un grupo de trabajo para coordinar su “apoyo a la misión fronteriza de EU”, mientras que la NRO señaló que colabora con el Pentágono y la comunidad de inteligencia para “asegurar las fronteras de EU”.

    Esta medida forma parte de las órdenes ejecutivas de Trump para frenar el tráfico de personas y cruces ilegales, así como para deportar a inmigrantes en situación irregular, estimados en hasta 14 millones de personas.

    El gobierno de EU ha usado drones e inteligencia artificial (IA) en la vigilancia fronteriza por años, pero ahora busca expandir las capacidades militares destinadas tradicionalmente a conflictos en el extranjero. Fuentes cercanas indican que la IA podría utilizarse para identificar personas u objetos en imágenes satelitales, similar a su uso en operaciones militares.

    EU Refuerza Vigilancia Satelital en la Frontera con México

    El alcance exacto de este esfuerzo no está definido, pero podría generar preocupaciones sobre las restricciones legales a la vigilancia de ciudadanos y residentes legales. Las regulaciones permiten registros físicos dentro de un radio de 185 kilómetros desde la frontera, abarcando ciudades como San Diego y El Paso.

    Paul Rosenzweig, experto en seguridad nacional, advirtió que la vigilancia solo debería aplicarse en territorio extranjero, aunque su implementación real es un tema de supervisión.

    Un portavoz de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional aseguró que todas las actividades de inteligencia son “legales y autorizadas”, respetando la privacidad y las libertades civiles de los ciudadanos de EU. No obstante, la NGA y la NRO se negaron a detallar qué información están recopilando y si incluye territorio estadounidense, citando razones de seguridad operativa.

    UAEMéx Celebra el Día Mundial del Teatro 2025 en Toluca

    UAEMéx lleva el arte escénico a las calles de Toluca con un desfile lleno de música, color y pasión teatral

    Toluca, Méx; 27 de marzo de 2025. En un despliegue de arte y pasión, la Compañía Universitaria de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) celebró el Día Mundial del Teatro con un vibrante desfile por las calles de Toluca. Acompañados por una batucada y zanqueros, estudiantes de la Licenciatura en Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades y de la Escuela de Bellas Artes de Toluca llenaron de color y energía las avenidas Instituto Literario, Ignacio López Rayón, Miguel Hidalgo, José Vicente Villada y Valentín Gómez Farías, finalizando su recorrido en el Teatro Universitario “Los Jaguares”.

    Un Homenaje al Arte Escénico

    Desde el pórtico del Edificio de Rectoría, el director de la CUT, Juan Carlos Embriz Gonzaga, destacó la importancia del teatro como una expresión artística que trasciende el entretenimiento:

    “El teatro es una ventana al alma humana, un reflejo de nuestra sociedad y un puente entre culturas. Nos invita a reflexionar, a comprender realidades ajenas y a valorar la diversidad de emociones que nos hacen humanos.”

    UAEMéx Celebra el Día Mundial del Teatro 2025 en Toluca

    Espectáculos y Reflexión

    Como parte de la jornada, en el Ágora González Arratia se presentó la obra “Pequeñas grandes historias de un gran Shakespeare”, una adaptación de Guita Cuentacuentos y Pepe Coti, dirigida por José Cotero e interpretada por la compañía de teatro de la Escuela de Bellas Artes de Toluca.

    UAEMéx Celebra el Día Mundial del Teatro 2025 en Toluca

    Además, en el Teatro Universitario “Los Jaguares” se leyó el Manifiesto Conmemorativo al Día Mundial del Teatro 2025, escrito por Theodoros Terzopoulos. En un hecho histórico, por primera vez el manifiesto fue traducido y presentado en otomí por la investigadora y promotora cultural universitaria Margarita de la Vega Lázaro, quien hizo un llamado a llevar el teatro universitario a las comunidades indígenas del Estado de México.

    Foros de Discusión y Funciones Especiales

    Dentro de las actividades académicas, se realizaron la Mesa de Trabajo “Publicaciones de Investigación Teatral Ibero-CITRU UAEMéx” y las conferencias “¿Quién es Eugenio Núñez?” y “Proyección del Teatro Universitario a Nivel Nacional”.

    UAEMéx Celebra el Día Mundial del Teatro 2025 en Toluca

    Para cerrar con broche de oro, se ofrecieron funciones gratuitas en el Teatro Universitario “Los Jaguares” con la presentación de las obras “A cinco minutos del cielo”, “Un grito en la oscuridad”, “No me olvides” y “Simulacro. Véase en caso de adolescencia”.

    Con este tipo de eventos, la UAEMéx reafirma su compromiso con el arte escénico y su poder transformador, llevando el teatro a todos los rincones de la sociedad.

    Trucos y funciones secretas del iPhone que debes conocer

    La duración de la batería es una de las principales preocupaciones de los usuarios de iPhone. Por ello, los trucos para prolongar su vida útil son muy populares en redes sociales. Además, triunfan los videos que revelan funciones poco conocidas, como configurar el botón de acción para traducciones instantáneas, evitar mareos al usar el móvil en el coche o dominar el teclado con una sola mano. A continuación, te presentamos las 10 funciones más virales del iPhone.

    Prolongar la vida útil de la batería
    La “edad química” de la batería, que depende del tiempo, la temperatura y los hábitos de carga, influye en su duración. Un truco viral es limitar la carga del iPhone al 80%. Para activarlo, ve a “Ajustes”, luego a “Batería” y, en “Carga optimizada”, selecciona el 80%. Esto garantiza una mayor vida útil de la batería.

    Trucos y funciones secretas del iPhone que debes conocer

    Leer las etiquetas de la ropa con la aplicación Fotos
    La aplicación Fotos puede leer los símbolos en las etiquetas de la ropa. Solo toma una foto de la etiqueta, ve a la galería, selecciona la imagen y pulsa el icono de información (una “i” o lavadora). La inteligencia artificial mostrará las instrucciones de lavado.

    Trucos y funciones secretas del iPhone que debes conocer

    Cambiar rápidamente entre aplicaciones
    Para cambiar de aplicación rápidamente, desliza el dedo sobre la barra inferior de la pantalla. Este simple truco facilita la navegación entre apps.

    Escribir con una sola mano en pantallas grandes
    Para reducir el tamaño del teclado en modelos Pro Max, mantén presionado el ícono de la cara en la esquina inferior izquierda del teclado. Aparecerán opciones para mover el teclado a la izquierda o derecha.

    Trucos y funciones secretas del iPhone que debes conocer

    Evitar mareos al usar el iPhone en el coche
    Para quienes se marean, hay una opción que activa pequeños puntos animados en los bordes de la pantalla, que siguen el movimiento del vehículo sin interferir en el uso del teléfono. Actívalo en “Ajustes”, luego en “Accesibilidad” y “Movimiento”.

    Captura de pantalla de toda la página
    Para guardar una página completa en lugar de varias capturas, toma una captura y selecciona la opción “Página completa” en la parte superior. Esto guarda toda la página en una sola imagen.

    Botón de traducción instantánea
    Mantén presionado el botón de acción en el lateral del iPhone para traducir conversaciones en tiempo real. Puedes configurar el idioma en la app “Traducir” y seleccionar entre más de 20 idiomas.

    Trucos y funciones secretas del iPhone que debes conocer

    Escanear y compartir documentos en PDF
    Usa la aplicación Notas para escanear documentos rápidamente. Mantén presionado el ícono de la app y selecciona “Escanear documento”. Luego, podrás realizar ajustes y enviarlo como archivo PDF.

    Medir objetos y personas
    Con la app Medidas del iPhone, puedes medir desde un mueble hasta la altura de una persona. Solo selecciona el área que deseas medir y el iPhone calculará la distancia.

    Trucos y funciones secretas del iPhone que debes conocer

    Colgar cuadros de forma precisa
    Usa la app Medidas como nivel para colgar cuadros. Coloca el móvil debajo del cuadro y la app te indicará si está recto, mostrando la pantalla en verde cuando esté alineado correctamente.

    Chiapas aprueba la “Ley Malena” para tipificar ataques con ácido como feminicidio

    El Congreso de Chiapas aprobó la “Ley Malena”, una reforma crucial al Código Civil Estatal, que busca tipificar los ataques con ácido como intentos de feminicidio. Esta legislación surge a raíz del ataque sufrido por María Elena Ríos Ortiz, una saxofonista local, quien fue víctima de un ataque con ácido presuntamente orquestado por su expareja, Juan Antonio Vera Carrizal.

    La reforma tiene como objetivo principal ofrecer una mayor protección a las mujeres ante agresiones violentas, asegurando que los ataques con sustancias químicas, como el ácido, sean tratados con la gravedad de un intento de feminicidio. La diputada Rosalinda López, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó que esta ley responde a la creciente preocupación por la violencia de género que afecta a las mujeres, dejándolas con secuelas físicas y emocionales irreparables.

    López señaló que estas agresiones no solo causan daños permanentes en el cuerpo de las víctimas, sino que también les arrebatan su identidad, dignidad y, en muchos casos, su vida. “Estos ataques son reflejo de odio, celos y venganza de quienes los cometen”, subrayó la legisladora, insistiendo en la necesidad de sancionar severamente estos delitos.

    La ley recibe su nombre en honor a María Elena Ríos Ortiz, quien, a pesar de las graves heridas que le dejó el ataque, ha logrado sobrevivir y se ha convertido en un símbolo de lucha contra la violencia de género. Desde su agresión, Ríos Ortiz ha trabajado incansablemente para visibilizar su caso y abogar por leyes que protejan a las mujeres de este tipo de violencia. Su esfuerzo ha sido escuchado y ahora se traduce en un avance legislativo en Chiapas.

    Chiapas aprueba la "Ley Malena" para tipificar ataques con ácido como feminicidio

    Esta legislación marca un paso significativo en la lucha por los derechos de las mujeres en la región, subrayando la urgencia de endurecer las leyes para prevenir y castigar los actos de violencia de género, especialmente aquellos que buscan deshumanizar y borrar la identidad de las mujeres.

    Marvel confirma el regreso de Tenoch Huerta y nuevos rostros en Avengers: Doomsday

    Marvel Studios ha entusiasmado a los fanáticos del UCM al anunciar que la producción de Avengers: Doomsday ya está en marcha. Entre las mayores sorpresas destaca el regreso de Tenoch Huerta en su papel de Namor, tras su debut en Pantera Negra: Wakanda Forever.

    Este regreso marca un punto importante en la carrera del actor mexicano, quien en los últimos meses enfrentó acusaciones de presunta agresión sexual por parte de la saxofonista María Elena Ríos, una situación que impactó tanto su vida profesional como personal.

    ⚖️ María Elena Ríos: Ley Malena para tipificar ataques con ácido 🧑‍⚖️

    Un elenco lleno de estrellas

    La película también contará con la participación de varios actores icónicos del UCM. Chris Hemsworth volverá como Thor, Anthony Mackie asumirá su papel como Sam Wilson/Capitán América, Sebastian Stan regresará como Bucky Barnes/Soldado del Invierno y Paul Rudd repetirá su rol como Ant-Man.

    Marvel confirma el regreso de Tenoch Huerta y nuevos rostros en Avengers: Doomsday

    Además, se sumarán nuevos personajes y actores al universo cinematográfico. Vanessa Kirby interpretará a Sue Storm/Mujer Invisible, debutando en Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos. Wyatt Russell retomará su papel de John Walker tras su aparición en Falcon y el Soldado del Invierno. También estarán Letitia Wright como Shuri, Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm/The Thing, Simu Liu como Shang-Chi y Florence Pugh como Yelena Belova.

    Marvel confirma el regreso de Tenoch Huerta y nuevos rostros en Avengers: Doomsday

    Otro regreso significativo será el de Kelsey Grammer como Bestia, personaje de X-Men que ya interpretó en la escena post-créditos de The Marvels.

    Marvel confirma el regreso de Tenoch Huerta y nuevos rostros en Avengers: Doomsday

    Robert Downey Jr. sorprende con un nuevo rol en Marvel

    Uno de los anuncios más impactantes es el regreso de Robert Downey Jr. al UCM, pero no como Iron Man, sino como el temido Dr. Doom. Este giro inesperado ha generado gran expectativa entre los fans, ya que su personaje de Tony Stark tuvo una despedida definitiva en Avengers: Endgame.

    Marvel confirma el regreso de Tenoch Huerta y nuevos rostros en Avengers: Doomsday

    Durante la Comic-Con de San Diego del año pasado, el actor insinuó su regreso con una enigmática declaración: “Volveré con una nueva máscara, pero con la misma tarea”, lo que dejó a los seguidores especulando sobre su nueva interpretación.

    Fecha de estreno y dirección

    Avengers: Doomsday tiene su estreno programado para el 1 de mayo de 2026 y estará bajo la dirección de Anthony y Joseph Russo, quienes regresan a la franquicia después de haber dirigido las exitosas Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame.

    Clavadistas mexicanos competirán como neutrales en la Copa del Mundo de Guadalajara

    El espíritu patriótico y la gallardía han sido rasgos distintivos del deportista mexicano en competencias internacionales, donde portar el uniforme tricolor y entonar el Himno Nacional en el podio son símbolos de orgullo. Sin embargo, los clavadistas que participarán en la Copa del Mundo en Guadalajara podrían no tener esta oportunidad debido a la suspensión de la Federación Mexicana de Natación por parte de World Aquatics.

    Ante esta situación, Marijose Alcalá, directora del Comité Olímpico Mexicano (COM), expresó su esperanza de solucionar el problema antes del evento. “Para no quitarle derechos a los atletas, deben participar en esas condiciones. Espero darles buenas noticias los próximos días, pues tanto Rommel (Pacheco) como yo estamos haciendo un gran esfuerzo para que este asunto quede solucionado antes de la Copa”, declaró.

    En caso de no resolverse, los clavadistas mexicanos tendrán que competir bajo la designación de atletas neutrales, sin el uniforme tricolor ni la posibilidad de exhibir cualquier símbolo representativo del país, incluso si suben al podio. Una situación similar vivió Rommel Pacheco en la Copa del Mundo de Río de Janeiro 2016, cuando recibió su medalla de oro vistiendo una camiseta de Popeye en lugar del uniforme nacional.

    Sobre la problemática, Alcalá señaló que las actuales restricciones son consecuencia de la gestión del ex presidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, quien ha estado envuelto en diversas controversias. “Si estamos en esta situación tan delicada es también gracias al personaje que en su momento ostentaba el cargo de presidente de la federación. Estamos todos en la misma sintonía de que los atletas puedan competir con el nombre de nuestro país. Ahorita lo importante es no entrar en pánico”, agregó la ex clavadista.

    Atletas mexicanos en la Copa del Mundo

    En la página web de World Aquatics, los 12 clavadistas mexicanos inscritos en la competencia aparecen en la categoría de atletas neutrales. Esto significa que, por reglamento, no podrán portar uniformes ni accesorios con los colores o emblemas nacionales.

    Clavadistas mexicanos competirán como neutrales en la Copa del Mundo de Guadalajara

    Casos similares ya han ocurrido en otras disciplinas. En diciembre de 2024, la nadadora Miranda Grana implantó un récord nacional en los 100 metros dorso en Budapest sin poder utilizar el uniforme de México debido a la suspensión de la federación.

    La Copa del Mundo de Clavados se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Panamericano de Guadalajara, sede de los Juegos Panamericanos de 2011. Entre los deportistas mexicanos a seguir destacan Osmar Olvera, Juan Celaya y Gabriela Agundez, quienes buscarán obtener buenos resultados a pesar de la difícil situación administrativa.

    Regreso de la Olimpiada Nacional

    En otro anuncio importante, Rommel Pacheco informó que los Juegos Nacionales Conade retomarán su nombre original: Olimpiada Nacional. “Es una sorpresa que les queríamos dar, regresamos a nuestros orígenes con un nombre con el que todos los atletas están identificados”, comentó el ex clavadista.

    El anuncio se realizó en un evento al que asistieron la selección mexicana de gimnasia rítmica, atletas de parataekwondo y diversas autoridades, incluyendo los gobernadores de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; Yucatán, Joaquín Díaz; Puebla, Alejandro Armenta; Colima, Indira Vizcaíno; y Fernando Ortega, titular del Code Jalisco, en representación del gobernador.

    “Siento una gran admiración por los deportistas, es un honor ser una de las sedes y esperamos con los brazos abiertos a más de 5 mil personas”, expresó Vizcaíno.

    El evento deportivo contará con la participación de entre 45 mil y 55 mil atletas de todo el país, consolidándose como una de las competencias más importantes a nivel nacional.

    Aunque la prensa intentó obtener declaraciones de Pacheco sobre la situación de los clavadistas y las denuncias de acoso en la gimnasia de Nuevo León, el ex atleta prefirió no hacer comentarios al respecto.

    Putin expresa preocupación por planes de EU sobre Groenlandia y refuerza presencia en el Ártico

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió este jueves sobre los planes de EU para Groenlandia, calificándolos como “serios” y con “raíces históricas de larga data”. Sus declaraciones se dieron en un foro del Ártico celebrado en la ciudad de Múrmansk, donde expresó su inquietud por la creciente presencia de la OTAN en la región.

    Aunque afirmó que la disputa por Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca, no involucra directamente a Rusia, señaló que le preocupa que las potencias occidentales consideren el Ártico como un posible escenario de conflictos.

    En el evento, Putin anunció nuevas medidas para fortalecer el desarrollo económico y la infraestructura del Extremo Norte ruso, una región clave para Moscú. Destacó la necesidad de modernizar las ciudades del Ártico, mejorar el transporte en Múrmansk y expandir los puertos estratégicos de la zona.

    También ordenó fortalecer las conexiones ferroviarias entre Siberia, los Urales y el norte del país, además de impulsar la extracción de materias primas y la construcción naval. En este contexto, subrayó que la expansión de los puertos se hará con tecnologías automatizadas y soluciones medioambientales modernas.

    Putin expresa preocupación por planes de EU sobre Groenlandia y refuerza presencia en el Ártico

    Putin reiteró su disposición a cooperar con “países amigos” en el Ártico y, en caso de que haya interés, con naciones occidentales. Uno de los principales proyectos rusos en la región es el desarrollo de la Ruta Marítima del Norte, una vía comercial que, impulsada por el deshielo, podría convertirse en una alternativa al Canal de Suez y fortalecer el comercio global de Rusia.

    Incendios en Corea del Sur destruyen templos budistas históricos

    Una serie de incendios forestales sin precedentes han arrasado el sur de Corea del Sur, dejando una estela de destrucción en zonas residenciales y en sitios históricos. Entre los daños más significativos está la devastación del antiguo templo budista Gounsa, donde dos de sus edificios, catalogados como patrimonios nacionales, quedaron reducidos a cenizas.

    Las autoridades reportaron que los incendios han cobrado la vida de al menos 24 personas, destruido más de 300 estructuras y obligado a evacuar a más de 28 mil personas. La magnitud del desastre ha sido impulsada por fuertes vientos, que han dificultado los esfuerzos para contener las llamas.

    Incendios en Corea del Sur destruyen templos budistas históricos

    El templo Gounsa, fundado en el año 681 d.C. durante la dinastía Shilla, es uno de los sitios budistas más importantes de la región. Aunque la mayoría de sus construcciones actuales datan de siglos posteriores, el lugar alberga valiosos patrimonios culturales. Entre las estructuras destruidas se encuentran el Gaunru, un pabellón del siglo XVII con vista a un arroyo, y el Yeonsujeon, construido en 1904 para conmemorar la longevidad de un rey.

    Incendios en Corea del Sur destruyen templos budistas históricos

    A pesar de la devastación, los monjes y fieles lograron rescatar una estatua de Buda de piedra del siglo VIII, considerada el tercer “tesoro” del templo. “Muchos edificios fueron destruidos, pero logramos proteger bienes sagrados, lo que nos da esperanza para mantener el templo”, expresó Doryun, un monje que vivió allí durante su juventud y que ahora trabaja en una organización budista a cargo del sitio.

    El Servicio de Patrimonio de Corea confirmó que otros bienes culturales del templo, incluida una pagoda de piedra, permanecen intactos. Sin embargo, la pérdida de las estructuras históricas representa un golpe significativo para el patrimonio cultural del país.

    Incendios en Corea del Sur destruyen templos budistas históricos

    Los incendios forestales han sido catalogados como uno de los desastres naturales más graves que ha enfrentado Corea del Sur en los últimos años. Las autoridades continúan trabajando en las labores de extinción y en la evaluación de los daños, mientras comunidades afectadas intentan recuperarse de la tragedia.

    Conagua anuncia inversión de 51,830 mdp para tecnificación de riego agrícola

    Conagua y el Gobierno de México dieron inicio al Programa Nacional de Tecnificación de Riego, una iniciativa clave del Plan Nacional Hídrico que tiene como objetivo mejorar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura y en el consumo humano, con una inversión de 51 mil 830 millones de pesos durante el sexenio.

    Objetivos y beneficios

    La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, anunciaron que el programa tiene como meta tecnificar más de 200 mil hectáreas en todo el país. El 76% del agua que se consume en México se destina a la agricultura, por lo que la tecnificación permitirá producir más alimentos con menos agua.

    Una parte importante de la agua recuperada será destinada al consumo humano, lo que representa un paso crucial para resolver la crisis hídrica que afecta a diversas regiones del país.

    Tecnificación e infraestructura

    El programa contempla una serie de obras de infraestructura clave, tales como el revestimiento y entubamiento de canales, la instalación de compuertas automáticas y manuales, y un sistema de medición de agua, entre otras. Además, se implementarán sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión, así como nivelación de tierras y la instalación de canaletas y tuberías multicompuertas para asegurar una distribución más eficiente del agua.

    Enfoque sustentable

    El objetivo es no solo enfrentar los problemas actuales, sino también sentar las bases para un campo mexicano más sustentable, según indicó Efraín Morales. La presidenta Sheinbaum destacó que, en el marco del programa, se han mantenido constantes pláticas con los agricultores para garantizar que las estrategias sean efectivas y directamente beneficiosas para los productores del país.

    Conagua invertirá 51,830 mdp en tecnificación de riego
    Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la mañanera del 27 de marzo del 2025.

    Con estos esfuerzos, México avanza hacia una agricultura más eficiente, que utilizará menos recursos hídricos y garantizará que el agua se utilice de manera óptima tanto en la producción de alimentos como en el consumo humano.

    Sheinbaum impulsará corridos tumbados sin violencia

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una campaña para transformar los corridos tumbados, promoviendo letras que hablen de amor, paz y valores en lugar de violencia.

    El proyecto, que será presentado el 7 de abril, cuenta con la participación de productoras y promotoras de México y EU. “Vamos a darle una vuelta a la música mexicana. Que haya corridos tumbados, pero con otros temas”, señaló Sheinbaum.

    La iniciativa incluirá concursos municipales, estatales y regionales para fomentar la creación de nuevas letras. “En vez de hacer apología de la violencia, que se haga apología del amor, la solidaridad, la naturaleza y la familia”, explicó la mandataria.

    Sheinbaum destacó que el objetivo es evitar la apología del crimen en la música y acercar a los jóvenes a la cultura. “Es una iniciativa muy importante para promover la música mexicana sin contenido violento”, concluyó.