miércoles, 16 julio, 2025 - 1:16 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 107

    Marchan en CDMX para exigir desafuero de Cuauhtémoc Blanco

    Colectivos feministas, políticas y activistas marcharon este sábado sobre Paseo de la Reforma para exigir el retiro del fuero al diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, y que enfrente las acusaciones en su contra por tentativa de violación.

    Desde antes de las 11:00 horas, decenas de manifestantes se congregaron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, denunciando que el exfutbolista cuenta con protección de las autoridades y del partido en el poder. Durante la movilización, convocada por organizaciones como Brujas del Mar, se escucharon consignas como “¡A juicio, Cuauhtémoc!”.

    A pesar de ser una de las principales afectadas, Nidia Fabiola, media hermana del legislador y denunciante, no asistió a la marcha por temor a represalias.

    La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, calificó su ausencia como una muestra de la falta de garantías para su seguridad. “Está amenazada y escondida. Ella representa a todas las mujeres víctimas que deben huir o refugiarse en otros lugares. El poder sigue protegiendo a los violentadores”, declaró.

    A la manifestación también se sumaron figuras como la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez y la diputada panista Kenia López Rabadán. “No hemos llegado todas, faltan muchas, y por eso estoy aquí”, expresó Gálvez.

    Marchan en CDMX para exigir desafuero de Cuauhtémoc Blanco

    Fernanda Torres, otra de las organizadoras, explicó que la protesta no podía esperar hasta el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pues la negativa del Congreso a aprobar el desafuero de Blanco evidenció la falta de compromiso de las autoridades con la justicia.

    Las manifestantes, muchas de ellas asistentes espontáneas tras conocer la convocatoria, exigieron que Cuauhtémoc Blanco sea removido del Congreso y procesado legalmente. La marcha bloqueó ambos sentidos de Paseo de la Reforma y concluyó en la Esquina de la Información, donde se dio lectura al “Plan Nacional Contra la Impunidad y Ningún Agresor al Poder”.

    Marchan en CDMX para exigir desafuero de Cuauhtémoc Blanco
    Botón de Enlace Cuauhtémoc Blanco elude desafuero

    INE permite a candidatos del Poder Judicial usar vehículos blindados y escoltas

    Ante la creciente inseguridad en el país, el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó que los candidatos al Poder Judicial puedan hacer uso de vehículos blindados y escoltas durante el proceso electoral.

    El magistrado Luis Edwin Molinar Rohana, aspirante a ministro de la Suprema Corte, consultó al INE sobre la posibilidad de seguir utilizando estos medios de seguridad, dado que algunos juzgadores y funcionarios públicos ya cuentan con ellos por la naturaleza de sus cargos.

    El INE aclaró que, aunque la ley prohíbe el uso de recursos públicos para campañas —incluyendo vehículos oficiales o escoltas de corporaciones policiacas—, en este caso se hará una excepción para proteger la integridad de los candidatos.

    “En un ejercicio de ponderación y con la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas candidatas, así como atendiendo a las problemáticas en materia de seguridad que aquejan al país, podrán seguir haciendo uso de dichos vehículos y personal de seguridad, siempre que informen a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) sobre su cargo actual y la normatividad que avala estos recursos como una prestación”, determinó el INE.

    Sin embargo, no se especificó si esta autorización es exclusiva para quienes ya cuentan con dicha protección gubernamental o si se extenderá a los 3,422 aspirantes registrados. Lo que sí se estableció es que el combustible utilizado por estos vehículos deberá registrarse en los gastos de campaña.

    Dudas persistentes sobre restricciones electorales

    A pocas horas de iniciar las campañas, algunos candidatos han expresado inquietudes sobre las restricciones establecidas por el INE. Aunque el organismo ha emitido lineamientos y brindado capacitaciones, persisten dudas debido a la ambigüedad de ciertas normas.

    Por ejemplo, aunque el INE ha señalado que los eventos masivos están prohibidos, no ha definido con claridad qué se considera como tal. En respuesta a consultas, la consejera Carla Humphrey explicó que no se permiten eventos con templetes, sonido profesional o carpas, pero sí reuniones sin costos adicionales en espacios abiertos, con megáfonos o bocinas sencillas.

    INE permite a candidatos del Poder Judicial usar vehículos blindados y escoltas

    Asimismo, se aclaró que los candidatos pueden utilizar domicilios particulares para encuentros ciudadanos, pero no vehículos de terceros ni aceptar apoyos voluntarios gratuitos, ya que esto se consideraría una aportación en especie.

    Otras restricciones incluyen la prohibición del uso de microperforados o rotulación en vehículos particulares, aunque sí podrán repartir volantes. Además, los aspirantes pueden portar prendas con su nombre, pero no pueden uniformar a su equipo de campaña.

    Alcaldes de Norteamérica piden respetar el T-MEC y frenar guerra comercial

    En la Cumbre de Comercio de Alcaldes 2025, realizada en Washington, D.C., líderes municipales de Estados Unidos, Canadá y México expresaron su preocupación por la posible imposición de aranceles promovida por el expresidente Donald Trump. En un comunicado conjunto, demandaron el respeto a los acuerdos del T-MEC y el fin de la guerra comercial.

    Los alcaldes destacaron la importancia del comercio justo entre las tres naciones y advirtieron sobre el impacto negativo de los aranceles en las economías locales.

    Alcaldes de Norteamérica piden respetar el T-MEC y frenar guerra comercial

    “El aumento de aranceles solo eleva los costos para empresas, trabajadores y consumidores en toda América del Norte. Son impuestos que encarecen la vida, afectan las cadenas de suministro, ponen en riesgo empleos y perjudican el comercio local”, señala el documento.

    Subrayaron que el T-MEC ha generado beneficios significativos, como la creación de 17 millones de empleos en 2022, un 23% más que en 2020.

    Llamado a los líderes nacionales

    En su pronunciamiento, los alcaldes instaron a los gobiernos a priorizar a sus comunidades, fortalecer la inversión y facilitar la circulación eficiente de bienes y servicios.

    El documento fue firmado por Andrew Ginther, alcalde de Columbus y presidente de la Conferencia de Alcaldes de EE.UU.; Rebecca Bligh, de Vancouver y presidenta de la Federación de Municipios Canadienses, además de diez alcaldes mexicanos. Entre ellos, los de Ensenada, Piedras Negras, Pátzcuaro, Uruapan, Cuautepec, Cuautitlán y Naucalpan.

    Durante la cumbre, los participantes coincidieron en que los aranceles generarían aumento de precios y pérdida de empleos, pero también destacaron la unidad y esperanza como factores clave para la estabilidad económica.

    “Si estamos juntos y sabemos que lo estamos, somos fuertes”, concluyeron.

    Rommel Pacheco confirma investigaciones contra Ana Gabriela Guevara por presuntas irregularidades

    El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

    Pacheco detalló que las investigaciones están siendo llevadas a cabo por la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Interno de Control, y aseguró que los procedimientos siguen su curso correspondiente.

    Entrevistado en Palacio Nacional, tras participar en la conferencia presidencial, el ex clavadista señaló que la instrucción del gobierno es que la Conade sea un organismo transparente y cercano a los deportistas. Además, enfatizó la importancia del deporte social como herramienta para combatir la violencia y alejar a los jóvenes de las adicciones.

    Aunque aclaró que la Conade no tiene función de fiscalía, aseguró que no se tolerarán violaciones a las reglas de operación dentro del organismo. Asimismo, recordó que la Conade es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, por lo que debe coordinarse con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

    México realizará la Clase Nacional de Boxeo con leyendas del pugilismo

    El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, anunció que el próximo 6 de abril se llevará a cabo la Clase Nacional de Boxeo, con sede principal en el Zócalo de la Ciudad de México y participación simultánea en los 32 estados del país.

    Sulaimán destacó que este evento será histórico, pues no hay precedente de una iniciativa similar en ningún deporte. Además, reconoció el esfuerzo de Miguel Torruco Garza, coordinador del evento en todo el país.

    El excampeón mundial Julio César Chávez, nombrado “gran capitán” de la clase, resaltó la importancia del evento en la lucha contra las adicciones. Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por respaldar la iniciativa y compartió su experiencia personal en la lucha contra las drogas y el alcohol.

    México realizará la Clase Nacional de Boxeo con leyendas del pugilismo

    “México se encuentra en un punto vulnerable donde el fentanilo está matando a muchos jóvenes. Pero poco a poco estamos saliendo adelante. Nos vemos este 6 de abril en el Zócalo Capitalino”, expresó Chávez.

    Por su parte, Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, explicó que el objetivo del evento es canalizar la energía de los jóvenes hacia el deporte y la participación comunitaria como herramientas de desarrollo social.

    La Clase Nacional de Boxeo se enmarca en el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, establecido por la ONU. En la sede principal del Zócalo, el evento iniciará a las 9:00 a. m. con la presencia de Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y diversas figuras del boxeo.

    México realizará la Clase Nacional de Boxeo con leyendas del pugilismo

    Entre los invitados especiales se encuentran Roberto “Manos de Piedra” Durán, Óscar de la Hoya y Julio César Chávez, además de gobernadores y referentes del boxeo en las principales plazas de cada estado.

    “La clase será intercontinental para generar un evento masivo”, concluyó Torruco Garza.

    Aseguran más de 3,000 cámaras ilegales y afectan economía del crimen organizado

    El Gabinete de Seguridad informó que, en lo que va de la actual administración federal, han sido aseguradas 3,046 cámaras de videovigilancia apócrifas instaladas ilegalmente en espacios públicos.

    Del 21 al 27 de marzo de este año, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y retiraron 767 cámaras irregulares en distintas entidades, como parte de operativos interinstitucionales.

    En este mismo periodo, las acciones contra la producción y tráfico de drogas generaron una afectación económica de 214 millones de pesos a organizaciones delictivas. Entre los operativos destacados se encuentran:

    • Erradicación de plantíos: En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, el Ejército Mexicano destruyó 183 plantíos de amapola en 19 hectáreas y 79 plantíos de marihuana en cinco hectáreas.
    • Incineración de drogas: En Manzanillo y Acapulco, elementos de la Semar y la Fiscalía General de la República (FGR) incineraron 117 kilos de metanfetamina y 1,932 kilos de cocaína.
    • Desmantelamiento de laboratorios: En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, el Ejército Mexicano inhabilitó 17 centros de producción de metanfetamina, asegurando 9,080 litros y 500 kilos de sustancias químicas, además de equipo especializado.
    Aseguran más de 3,000 cámaras ilegales y afectan economía del crimen organizado
    • Aseguramiento de droga: En Hermosillo y Mérida, se incineraron 545 kilos de marihuana, 358 kilos de metanfetamina, 47 kilos de cocaína, 11 kilos de heroína, 738 plantas de marihuana y 94 pastillas psicotrópicas.
    • Destrucción de pista clandestina: En San Ignacio, Sinaloa, la Semar erradicó dos plantíos de marihuana y destruyó una pista aérea de dos kilómetros de largo. En la operación, se detuvo a una persona que intentó sobornar al personal naval con un millón de pesos y se aseguraron cartuchos y explosivos.
    • Detenciones y aseguramientos: En Morelia, Michoacán, la Fiscalía Estatal detuvo a 10 personas, una de ellas extranjera, asegurando armas, equipo táctico y un vehículo, además de liberar a una persona privada de su libertad.

    Las autoridades continúan con operativos en diversas entidades para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad en el país.

    Conagua refuerza operativo por inundaciones en Tamaulipas

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) implementó un operativo de emergencia para atender las inundaciones registradas en los municipios de Camargo, Reynosa, Río Bravo y Miguel Alemán, en Tamaulipas.

    En un primer momento, la dependencia participó en reuniones del Consejo Estatal de Protección Civil de Tamaulipas, encabezadas por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el gobernador Américo Villarreal Anaya. Durante estos encuentros, se evaluaron los daños y se definieron prioridades de atención en las zonas afectadas.

    Conagua refuerza operativo por inundaciones en Tamaulipas

    Posteriormente, se desplegó personal y equipo especializado en los municipios más afectados. En Camargo, se instalaron bombas para el desalojo de aguas pluviales, logrando extraer hasta el momento cerca de 15,900 metros cúbicos de agua, lo que ha permitido reducir progresivamente los niveles de inundación.

    Conagua refuerza operativo por inundaciones en Tamaulipas

    Conagua destacó que las labores de respuesta continúan, con monitoreo constante de la actividad meteorológica y atención a la población damnificada. Además, reafirmó su compromiso de implementar medidas de adaptación y mitigación ante los efectos del cambio climático, como parte de los 10 compromisos por el agua establecidos en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

    Gobernador de BCS entrega el Puente Santa Cruz en La Ribera

    Como parte de su gira de trabajo en Los Cabos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío visitó la comunidad de La Ribera para inaugurar el Puente Santa Cruz, una obra que tuvo una inversión de más de 182 millones de pesos y que mejorará significativamente la movilidad de las familias, especialmente en temporada de lluvias.

    “Esta obra es el resultado de un recurso del pueblo que se recuperó y que se aplicó con justicia para acabar con un serio problema que enfrentaban de manera recurrente las y los ribereños”, destacó el gobernador.

    Gobernador de BCS entrega el Puente Santa Cruz en La Ribera

    Infraestructura y beneficios

    El puente cuenta con 369 metros de longitud y 10 metros de ancho, dos carriles de circulación, accesibilidad incluyente, 2,400 metros cuadrados de banquetas, iluminación solar y señalización vial.

    Gobernador de BCS entrega el Puente Santa Cruz en La Ribera

    Acompañado por el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, el mandatario sudcaliforniano aseguró que esta infraestructura contribuirá al desarrollo turístico de La Ribera y sus alrededores.

    Asimismo, reconoció el respaldo del Gobierno de México para la realización de proyectos sólidos que mejoran la calidad de vida de la población.

    Gobernador de BCS entrega el Puente Santa Cruz en La Ribera

    “Es necesario tender puentes de unidad en los cinco municipios de Baja California Sur”, expresó.

    Finalmente, subrayó que la coordinación de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno permite atender necesidades prioritarias y promover el bienestar de las familias sudcalifornianas.

    Sheinbaum y Noem refuerzan la cooperación México-EU

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este viernes en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en un encuentro destinado a fortalecer la relación bilateral entre ambos países, especialmente en temas de seguridad y migración.

    El gobierno mexicano destacó que este tipo de reuniones de alto nivel contribuyen al fortalecimiento de la cooperación entre las naciones, siempre bajo los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y respeto a la soberanía nacional, como detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

    El encuentro, que se realizó en un clima cordial, contó también con la participación de funcionarios clave del gobierno mexicano, como el canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Esta visita de Noem a México forma parte de una gira por América Latina, en la que también ha estado en El Salvador y Colombia, abordando temas clave como inmigración y delincuencia organizada.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum calificó el encuentro de “provechoso” y destacó que los dos países mantienen una buena relación dentro del respeto a las soberanías. “Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, escribió la mandataria mexicana.

    Por su parte, Kristi Noem, quien se convierte en la primera representante de la administración de Donald Trump en visitar México de manera oficial, expresó que aún queda mucho por hacer para frenar el flujo de drogas y migrantes indocumentados hacia EU. En un mensaje publicado en X, destacó que durante la reunión con Sheinbaum se discutió el papel de México en la seguridad de la frontera entre ambos países. Noem también subrayó que el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México son pasos positivos hacia la cooperación en estos temas.

    Esta reunión se da en un momento de tensiones económicas, ya que el gobierno de Trump ha impuesto aranceles al sector automotriz mexicano, lo que ha afectado las relaciones comerciales entre ambos países. En este contexto, Sheinbaum ha optado por mantener un equilibrio entre la firmeza en defensa de los intereses de México y la colaboración con EU para reducir el impacto de los gravámenes.

    Sheinbaum y Noem refuerzan la cooperación México-EU

    Durante la conferencia previa al encuentro, Sheinbaum había comentado que uno de los objetivos de la reunión sería compartir los esfuerzos y avances del gobierno mexicano en materia de seguridad y en la coordinación con EU. La mandataria también mencionó que la reunión sería una oportunidad para reiterar la necesidad de respetar la soberanía nacional en estos temas de cooperación bilateral.

    Sheinbaum y Noem refuerzan la cooperación México-EU

    En resumen, la visita de Kristi Noem a México refleja la continua importancia de la relación bilateral en áreas clave como la seguridad fronteriza, la migración y la cooperación económica, que son esenciales para ambos países.

    Gobernador de BCS entrega cancha rehabilitada en San Antonio y anuncia nuevos proyectos

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, visitó la comunidad de San Antonio, en el municipio de La Paz, para entregar oficialmente la rehabilitación y techumbre de la cancha pública. Durante el evento, destacó el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar de los ciudadanos y la mejora de la infraestructura comunitaria.

    Acompañado por la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, el mandatario formalizó la entrega de la cancha de usos múltiples, cuya renovación representó una inversión de 5 millones de pesos.

    Gobernador de BCS entrega cancha rehabilitada en San Antonio y anuncia nuevos proyectos

    Las mejoras incluyeron la instalación de cercos de malla ciclónica para delimitar el área cercana al kínder, la adecuación de espacios para la práctica de básquetbol, voleibol y fútbol, así como la restauración de estructuras como porterías y tableros. Además, se construyó una techumbre metálica con cimentación reforzada y cubierta de lámina acanalada, se modernizó la iluminación y se implementaron nuevos sistemas eléctricos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones.

    Gobernador de BCS entrega cancha rehabilitada en San Antonio y anuncia nuevos proyectos

    Como parte del embellecimiento del entorno, se restauraron los muros colindantes con la Casa de la Cultura y se pintó un mural alusivo a la historia minera de la comunidad. También se instaló un nuevo portón de acceso y se renovaron las gradas.

    Durante su visita, Castro Cosío entregó material deportivo a la comunidad y apoyos al sector ganadero, incluyendo 10.5 toneladas de forraje para la Asociación Ganadera de San Antonio y 2 toneladas adicionales para el Grupo Ejido San Antonio, en el marco del Plan Estratégico de Atención a la Sequía.

    Gobernador de BCS entrega cancha rehabilitada en San Antonio y anuncia nuevos proyectos

    Antes de concluir el evento, el gobernador anunció que habrá una segunda etapa de mejoras en la cancha, que incluirá la construcción de baños y nuevas gradas. Asimismo, se iniciará la pavimentación de una de las principales calles y se integrará un proyecto para la instalación de drenaje en la zona.