domingo, 13 julio, 2025 - 10:30 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 106

    Sheinbaum anuncia plan para reducir el precio de la tortilla

    Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que su gobierno está implementando diversas medidas para reducir el precio de la tortilla. Como parte de este esfuerzo, las autoridades han mantenido conversaciones con empresas harineras, nixtamaleras, tortilleras y tortillerías con el fin de identificar mecanismos que beneficien tanto a los consumidores como a los productores.

    Sheinbaum explicó que uno de los principales objetivos de la estrategia es mejorar la conexión entre los pequeños productores y el mercado final, para lograr precios más accesibles. Además, señaló que las tortillas vendidas en los centros comerciales tienden a ser más económicas debido a su producción a gran escala y el uso predominante de harina de maíz, mientras que muchas tortillerías utilizan el nixtamal, un proceso tradicional sin harina de maíz, lo que puede elevar los costos.

    Sheinbaum anuncia plan para reducir el precio de la tortilla

    Para abordar esta problemática, el gobierno pondrá en marcha el programa Cosechando Soberanía, que ofrecerá créditos a los productores con el objetivo de incrementar la producción nacional de maíz. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para reducir la importación de maíz amarillo, especialmente para la alimentación animal, y fortalecer la autosuficiencia en la producción de maíz blanco, según indicó Sheinbaum.

    El programa Cosechando Soberanía se incluye dentro del plan Sin Maíz No Hay País, una estrategia nacional destinada a disminuir la dependencia de importaciones y fortalecer el sector agrícola mexicano. La presidenta anunció que en las próximas semanas se presentarán más detalles de esta iniciativa, en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Alimentación para el Bienestar.

    Aranceles de Trump provocan caída del peso y la Bolsa Mexicana de Valores

    La incertidumbre en México, generada por los aranceles de 25 por ciento anunciados esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la industria automotriz, afectó al peso mexicano, que perdió 0.3 por ciento frente al dólar este viernes 28 de marzo.

    Al inicio de la última sesión de la semana, el tipo de cambio se ubicó en 20.37 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.34 por ciento o 6.9 centavos con respecto al cierre del día anterior.

    El tipo de cambio tocó un máximo de 20.26 y un mínimo de 20.37 pesos por dólar durante la jornada.

    Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, explicó que el peso pierde por cuarta sesión consecutiva, acumulando una depreciación de 1.66 por ciento o 33.2 centavos en este periodo.

    Trump anunció el miércoles los aranceles del 25 por ciento a los autos y algunas autopartes que no sean fabricados en Estados Unidos, bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, con base en razones de seguridad nacional. Estos aranceles entrarán en vigor el 3 de abril de 2025 para los autos y en una fecha no posterior al 3 de mayo para las autopartes.

    🚗 Aranceles de Trump: impacto en la exportación de autos 🚨

    Siller destacó que la depreciación del peso está vinculada a la aversión al riesgo sobre México, tras el anuncio de Trump, que incrementa el riesgo de una recesión en el país. Además, aunque aún no se ha publicado el detalle de los aranceles en el Registro Federal de Estados Unidos, se estima que si se mantienen durante el año, podrían reducir el PIB de México en un 1.3 por ciento.

    La Bolsa Mexicana de Valores también abre a la baja

    El mercado de valores sigue la misma tendencia que el de divisas. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también inició la sesión con pérdidas.

    El índice de precios y cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado accionario, comenzó la jornada en 53,170.57 puntos, lo que representa una caída de 0.57 por ciento o 307.17 puntos respecto al cierre de ayer.

    Gabriela Siller indicó que las pérdidas en la BMV también se deben a los temores de los inversionistas por los aranceles impuestos por Trump.

    Fallece Olegario Vázquez Raña, empresario y exdeportista olímpico, a los 89 años

    Olegario Vázquez Raña, destacado empresario mexicano y exatleta olímpico, falleció este 28 de marzo a los 89 años. La noticia fue confirmada por diversas fuentes cercanas a través de redes sociales.

    El periodista Pascal Beltrán del Río, director editorial de Excélsior—medio del cual Vázquez Raña era propietario—, expresó su pesar en un mensaje: “Con mucho pesar les informo que esta madrugada falleció mi querido jefe, don Olegario Vázquez Raña. Deja un enorme legado en campos como la empresa, la salud y el deporte. Personaje singular en la historia de México, amigo entrañable, lo voy a extrañar. Un abrazo a toda su familia”.

    Vázquez Raña inició su trayectoria empresarial junto con sus hermanos al fundar la cadena de tiendas Hermanos Vázquez. En la década de los 80, consolidó el Grupo Empresarial Ángeles, hoy Grupo Vazol, que reúne empresas como Hospitales Ángeles, Grupo Imagen, Banco Multiva, Hoteles Camino Real y Kener, entre otras.

    Además de su faceta como empresario, tuvo una destacada carrera en el deporte. Representó a México en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos como tirador deportivo (Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976), recibió el Premio Nacional del Deporte y presidió la Federación Internacional de Tiro Deportivo durante casi 40 años.

    Fallece Olegario Vázquez Raña, empresario y exdeportista olímpico, a los 89 años

    En el ámbito futbolístico, en 2014 adquirió el Club Querétaro, equipo que en 2020 pasó a manos de Grupo Caliente.

    El legado de Olegario Vázquez Raña deja una huella en el sector empresarial, la salud y el deporte en México.

    Terremoto en Myanmar deja al menos 144 muertos y cientos de heridos

    Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar y otras partes del sudeste asiático este viernes, dejando al menos 144 muertos y 732 heridos, según un primer balance. El sismo, cuyo epicentro se localizó a unos 17 kilómetros de Mandalay y a una profundidad de 10 kilómetros, provocó el colapso de edificios, puentes y carreteras, mientras los equipos de rescate trabajaban en la búsqueda de sobrevivientes.

    El terremoto ocurrió al mediodía y fue seguido por varias réplicas, incluida una de gran intensidad. Un residente de Mandalay relató a Reuters el momento del desastre: “Todos salimos corriendo de la casa cuando todo empezó a temblar. Vi cómo un edificio de cinco pisos se derrumbaba ante mis ojos”.

    Medios estatales informaron sobre la destrucción de infraestructuras en al menos cinco ciudades y pueblos, incluyendo el colapso del puente Ava sobre el río Irrawaddy. La Cruz Roja alertó sobre daños en carreteras y edificios, así como el riesgo de afectaciones en grandes represas.

    Terremoto en Myanmar deja al menos 144 muertos y cientos de heridos

    La mezquita Shwe Pho Shein en Mandalay fue una de las estructuras devastadas, dejando atrapados a los fieles que se encontraban en oración. En Taungoo, región de Bago, los informes preliminares señalan que al menos 14 personas podrían haber fallecido bajo los escombros. En la capital, Naipyidó, se reportaron daños en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Trabajo.

    Terremoto en Myanmar deja al menos 144 muertos y cientos de heridos

    Crisis hospitalaria y emergencia humanitaria

    En Naipyidó, los hospitales se encuentran saturados con cientos de heridos, muchos de ellos recibiendo atención en los pasillos o incluso en la calle ante la falta de espacio. “Nunca había visto algo así”, confesó un médico a AFP, visiblemente agotado.

    Terremoto en Myanmar deja al menos 144 muertos y cientos de heridos

    El caos se extiende a las vías de acceso a los hospitales, con embotellamientos que dificultan la llegada de ambulancias. “El edificio de urgencias también se derrumbó”, alertó un trabajador de seguridad del hospital, mientras los rescatistas intentaban abrir paso entre el tráfico.

    Terremoto en Myanmar deja al menos 144 muertos y cientos de heridos

    El sismo supone un nuevo desafío para la junta militar gobernante de Myanmar, que enfrenta una crisis interna y ahora debe gestionar una emergencia humanitaria. Las autoridades han declarado el estado de emergencia en varias regiones, aunque aún no han detallado la magnitud total de los daños. “El gobierno evaluará la situación y llevará a cabo operaciones de rescate y ayuda humanitaria”, señaló la administración en un comunicado.

    Terremoto en Myanmar deja al menos 144 muertos y cientos de heridos

    Con la incertidumbre sobre posibles nuevas réplicas y el colapso de más infraestructuras, la población de Myanmar enfrenta una crisis de gran magnitud que pone a prueba la capacidad de respuesta del país.

    Monreal niega fractura en Morena tras decisión sobre Cuauhtémoc Blanco

    El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, rechazó que exista una fractura en su grupo parlamentario tras la decisión de no desaforar al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. Aseguró que el bloque sigue unido y que no se protege a nadie ni se promueve la impunidad.

    Unidad en Morena pese a diferencias internas

    Monreal reconoció que dentro de la bancada hubo votos diferenciados, pero subrayó que el proceso de transformación del país es más importante que cualquier diferencia interna. En este sentido, llamó a la calma y a privilegiar la unidad dentro del partido.

    “Hay que ponerle talento, paciencia y tolerancia. Es un momento que vamos a superar, y hago un llamado a todos para que mantengamos la unidad más allá de la coyuntura política”, declaró.

    Según el legislador, la decisión de desechar el desafuero de Blanco se debe a que la solicitud provino de la Fiscalía de Morelos, encabezada por Uriel Carmona, a quien calificó como un “personaje siniestro” que enfrenta procesos legales y ha sido detenido en varias ocasiones. Monreal argumentó que no podían aceptar una acusación presentada por alguien con tales antecedentes.

    Respaldo a las legisladoras de Morena

    El líder parlamentario lamentó que algunas diputadas hayan sido atacadas en sus distritos por votar a favor de desechar el desafuero y calificó estas agresiones como injustas. Al mismo tiempo, criticó que algunas legisladoras utilicen la coyuntura para proyectarse como “heroínas temporales”.

    Monreal también desestimó las tensiones al interior de Morena y reafirmó que, a pesar de los desacuerdos, el objetivo común sigue siendo la consolidación del cambio de régimen.

    Monreal niega fractura en Morena tras decisión sobre Cuauhtémoc Blanco

    Cuauhtémoc Blanco mantiene su postura

    El coordinador de Morena defendió la decisión de Blanco de presentarse ante la Fiscalía de Morelos, señalando que cumplió con su compromiso de conocer la acusación en su contra. En cuanto a su fuero, indicó que la decisión de renunciar o no a él le corresponde exclusivamente al exgobernador.

    Finalmente, Monreal recalcó que el desafuero no habría cambiado la situación legal de Blanco, ya que, incluso con una votación distinta, el expediente habría regresado a la Sección Instructora para un período adicional de revisión.

    Con estas declaraciones, el legislador busca cerrar filas dentro de Morena y disipar las versiones de una división interna a raíz de esta decisión política.


    ⚖️ Cuauhtémoc Blanco acude a la FGE de Morelos 🏛️

    Senado analiza nombramiento de Ferrer Aguilar como representante ante la Unesco

    El Senado de la República recibió el nombramiento de Juan Antonio Ferrer Aguilar como representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el cual deberá ser ratificado por esta instancia legislativa. El documento fue turnado a la Comisión de Relaciones Exteriores, que se encargará de analizar su perfil y emitir un dictamen al respecto.

    Ferrer Aguilar es conocido por su desempeño en el ámbito de la administración pública, especialmente en el sector salud y la conservación del patrimonio cultural. Se desempeñó como director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), donde tuvo un papel clave en la gestión de políticas de salud pública en el país.

    Senado analiza nombramiento de Ferrer Aguilar como representante ante la Unesco

    Antes de su paso por el Insabi, trabajó en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde estuvo a cargo de la dirección de varias zonas arqueológicas en México. Durante su gestión en este organismo, se enfocó en la conservación y protección del patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico e histórico de la nación, consolidando su experiencia en temas culturales y de preservación del legado histórico.

    En cuanto a su formación académica, Ferrer Aguilar cuenta con una maestría en Administración de Empresas por la Universidad Olmeca y una licenciatura en la misma disciplina por el Instituto Tecnológico de Tabasco. Su perfil combina conocimientos en gestión administrativa con experiencia en sectores clave para la Unesco, como la salud y la conservación del patrimonio.

    Ahora, el Senado deberá revisar su trayectoria y determinar si es el perfil adecuado para representar a México en este organismo internacional, cuya labor se centra en la educación, la cultura y la ciencia a nivel global.

    EU Refuerza Vigilancia Satelital en la Frontera con México

    El gobierno de Donald Trump ordenó a dos agencias de inteligencia de EU fortalecer la vigilancia por satélite en la frontera con México como parte de su estrategia contra la inmigración irregular y el narcotráfico.

    La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), ambas dependientes del Departamento de Defensa, supervisan satélites espía y analizan imágenes para el Pentágono y otras agencias de inteligencia.

    Este refuerzo, junto con el despliegue de tropas, evidencia una creciente militarización de la frontera sur, donde Trump declaró una emergencia nacional. No está claro si esta iniciativa recopilará imágenes del territorio estadounidense.

    La NGA informó que creó un grupo de trabajo para coordinar su “apoyo a la misión fronteriza de EU”, mientras que la NRO señaló que colabora con el Pentágono y la comunidad de inteligencia para “asegurar las fronteras de EU”.

    Esta medida forma parte de las órdenes ejecutivas de Trump para frenar el tráfico de personas y cruces ilegales, así como para deportar a inmigrantes en situación irregular, estimados en hasta 14 millones de personas.

    El gobierno de EU ha usado drones e inteligencia artificial (IA) en la vigilancia fronteriza por años, pero ahora busca expandir las capacidades militares destinadas tradicionalmente a conflictos en el extranjero. Fuentes cercanas indican que la IA podría utilizarse para identificar personas u objetos en imágenes satelitales, similar a su uso en operaciones militares.

    EU Refuerza Vigilancia Satelital en la Frontera con México

    El alcance exacto de este esfuerzo no está definido, pero podría generar preocupaciones sobre las restricciones legales a la vigilancia de ciudadanos y residentes legales. Las regulaciones permiten registros físicos dentro de un radio de 185 kilómetros desde la frontera, abarcando ciudades como San Diego y El Paso.

    Paul Rosenzweig, experto en seguridad nacional, advirtió que la vigilancia solo debería aplicarse en territorio extranjero, aunque su implementación real es un tema de supervisión.

    Un portavoz de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional aseguró que todas las actividades de inteligencia son “legales y autorizadas”, respetando la privacidad y las libertades civiles de los ciudadanos de EU. No obstante, la NGA y la NRO se negaron a detallar qué información están recopilando y si incluye territorio estadounidense, citando razones de seguridad operativa.

    UAEMéx Celebra el Día Mundial del Teatro 2025 en Toluca

    UAEMéx lleva el arte escénico a las calles de Toluca con un desfile lleno de música, color y pasión teatral

    Toluca, Méx; 27 de marzo de 2025. En un despliegue de arte y pasión, la Compañía Universitaria de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) celebró el Día Mundial del Teatro con un vibrante desfile por las calles de Toluca. Acompañados por una batucada y zanqueros, estudiantes de la Licenciatura en Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades y de la Escuela de Bellas Artes de Toluca llenaron de color y energía las avenidas Instituto Literario, Ignacio López Rayón, Miguel Hidalgo, José Vicente Villada y Valentín Gómez Farías, finalizando su recorrido en el Teatro Universitario “Los Jaguares”.

    Un Homenaje al Arte Escénico

    Desde el pórtico del Edificio de Rectoría, el director de la CUT, Juan Carlos Embriz Gonzaga, destacó la importancia del teatro como una expresión artística que trasciende el entretenimiento:

    “El teatro es una ventana al alma humana, un reflejo de nuestra sociedad y un puente entre culturas. Nos invita a reflexionar, a comprender realidades ajenas y a valorar la diversidad de emociones que nos hacen humanos.”

    UAEMéx Celebra el Día Mundial del Teatro 2025 en Toluca

    Espectáculos y Reflexión

    Como parte de la jornada, en el Ágora González Arratia se presentó la obra “Pequeñas grandes historias de un gran Shakespeare”, una adaptación de Guita Cuentacuentos y Pepe Coti, dirigida por José Cotero e interpretada por la compañía de teatro de la Escuela de Bellas Artes de Toluca.

    UAEMéx Celebra el Día Mundial del Teatro 2025 en Toluca

    Además, en el Teatro Universitario “Los Jaguares” se leyó el Manifiesto Conmemorativo al Día Mundial del Teatro 2025, escrito por Theodoros Terzopoulos. En un hecho histórico, por primera vez el manifiesto fue traducido y presentado en otomí por la investigadora y promotora cultural universitaria Margarita de la Vega Lázaro, quien hizo un llamado a llevar el teatro universitario a las comunidades indígenas del Estado de México.

    Foros de Discusión y Funciones Especiales

    Dentro de las actividades académicas, se realizaron la Mesa de Trabajo “Publicaciones de Investigación Teatral Ibero-CITRU UAEMéx” y las conferencias “¿Quién es Eugenio Núñez?” y “Proyección del Teatro Universitario a Nivel Nacional”.

    UAEMéx Celebra el Día Mundial del Teatro 2025 en Toluca

    Para cerrar con broche de oro, se ofrecieron funciones gratuitas en el Teatro Universitario “Los Jaguares” con la presentación de las obras “A cinco minutos del cielo”, “Un grito en la oscuridad”, “No me olvides” y “Simulacro. Véase en caso de adolescencia”.

    Con este tipo de eventos, la UAEMéx reafirma su compromiso con el arte escénico y su poder transformador, llevando el teatro a todos los rincones de la sociedad.

    Trucos y funciones secretas del iPhone que debes conocer

    La duración de la batería es una de las principales preocupaciones de los usuarios de iPhone. Por ello, los trucos para prolongar su vida útil son muy populares en redes sociales. Además, triunfan los videos que revelan funciones poco conocidas, como configurar el botón de acción para traducciones instantáneas, evitar mareos al usar el móvil en el coche o dominar el teclado con una sola mano. A continuación, te presentamos las 10 funciones más virales del iPhone.

    Prolongar la vida útil de la batería
    La “edad química” de la batería, que depende del tiempo, la temperatura y los hábitos de carga, influye en su duración. Un truco viral es limitar la carga del iPhone al 80%. Para activarlo, ve a “Ajustes”, luego a “Batería” y, en “Carga optimizada”, selecciona el 80%. Esto garantiza una mayor vida útil de la batería.

    Trucos y funciones secretas del iPhone que debes conocer

    Leer las etiquetas de la ropa con la aplicación Fotos
    La aplicación Fotos puede leer los símbolos en las etiquetas de la ropa. Solo toma una foto de la etiqueta, ve a la galería, selecciona la imagen y pulsa el icono de información (una “i” o lavadora). La inteligencia artificial mostrará las instrucciones de lavado.

    Trucos y funciones secretas del iPhone que debes conocer

    Cambiar rápidamente entre aplicaciones
    Para cambiar de aplicación rápidamente, desliza el dedo sobre la barra inferior de la pantalla. Este simple truco facilita la navegación entre apps.

    Escribir con una sola mano en pantallas grandes
    Para reducir el tamaño del teclado en modelos Pro Max, mantén presionado el ícono de la cara en la esquina inferior izquierda del teclado. Aparecerán opciones para mover el teclado a la izquierda o derecha.

    Trucos y funciones secretas del iPhone que debes conocer

    Evitar mareos al usar el iPhone en el coche
    Para quienes se marean, hay una opción que activa pequeños puntos animados en los bordes de la pantalla, que siguen el movimiento del vehículo sin interferir en el uso del teléfono. Actívalo en “Ajustes”, luego en “Accesibilidad” y “Movimiento”.

    Captura de pantalla de toda la página
    Para guardar una página completa en lugar de varias capturas, toma una captura y selecciona la opción “Página completa” en la parte superior. Esto guarda toda la página en una sola imagen.

    Botón de traducción instantánea
    Mantén presionado el botón de acción en el lateral del iPhone para traducir conversaciones en tiempo real. Puedes configurar el idioma en la app “Traducir” y seleccionar entre más de 20 idiomas.

    Trucos y funciones secretas del iPhone que debes conocer

    Escanear y compartir documentos en PDF
    Usa la aplicación Notas para escanear documentos rápidamente. Mantén presionado el ícono de la app y selecciona “Escanear documento”. Luego, podrás realizar ajustes y enviarlo como archivo PDF.

    Medir objetos y personas
    Con la app Medidas del iPhone, puedes medir desde un mueble hasta la altura de una persona. Solo selecciona el área que deseas medir y el iPhone calculará la distancia.

    Trucos y funciones secretas del iPhone que debes conocer

    Colgar cuadros de forma precisa
    Usa la app Medidas como nivel para colgar cuadros. Coloca el móvil debajo del cuadro y la app te indicará si está recto, mostrando la pantalla en verde cuando esté alineado correctamente.

    Chiapas aprueba la “Ley Malena” para tipificar ataques con ácido como feminicidio

    El Congreso de Chiapas aprobó la “Ley Malena”, una reforma crucial al Código Civil Estatal, que busca tipificar los ataques con ácido como intentos de feminicidio. Esta legislación surge a raíz del ataque sufrido por María Elena Ríos Ortiz, una saxofonista local, quien fue víctima de un ataque con ácido presuntamente orquestado por su expareja, Juan Antonio Vera Carrizal.

    La reforma tiene como objetivo principal ofrecer una mayor protección a las mujeres ante agresiones violentas, asegurando que los ataques con sustancias químicas, como el ácido, sean tratados con la gravedad de un intento de feminicidio. La diputada Rosalinda López, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó que esta ley responde a la creciente preocupación por la violencia de género que afecta a las mujeres, dejándolas con secuelas físicas y emocionales irreparables.

    López señaló que estas agresiones no solo causan daños permanentes en el cuerpo de las víctimas, sino que también les arrebatan su identidad, dignidad y, en muchos casos, su vida. “Estos ataques son reflejo de odio, celos y venganza de quienes los cometen”, subrayó la legisladora, insistiendo en la necesidad de sancionar severamente estos delitos.

    La ley recibe su nombre en honor a María Elena Ríos Ortiz, quien, a pesar de las graves heridas que le dejó el ataque, ha logrado sobrevivir y se ha convertido en un símbolo de lucha contra la violencia de género. Desde su agresión, Ríos Ortiz ha trabajado incansablemente para visibilizar su caso y abogar por leyes que protejan a las mujeres de este tipo de violencia. Su esfuerzo ha sido escuchado y ahora se traduce en un avance legislativo en Chiapas.

    Chiapas aprueba la "Ley Malena" para tipificar ataques con ácido como feminicidio

    Esta legislación marca un paso significativo en la lucha por los derechos de las mujeres en la región, subrayando la urgencia de endurecer las leyes para prevenir y castigar los actos de violencia de género, especialmente aquellos que buscan deshumanizar y borrar la identidad de las mujeres.