domingo, 13 julio, 2025 - 3:27 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 105

    Conagua refuerza operativo por inundaciones en Tamaulipas

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) implementó un operativo de emergencia para atender las inundaciones registradas en los municipios de Camargo, Reynosa, Río Bravo y Miguel Alemán, en Tamaulipas.

    En un primer momento, la dependencia participó en reuniones del Consejo Estatal de Protección Civil de Tamaulipas, encabezadas por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el gobernador Américo Villarreal Anaya. Durante estos encuentros, se evaluaron los daños y se definieron prioridades de atención en las zonas afectadas.

    Conagua refuerza operativo por inundaciones en Tamaulipas

    Posteriormente, se desplegó personal y equipo especializado en los municipios más afectados. En Camargo, se instalaron bombas para el desalojo de aguas pluviales, logrando extraer hasta el momento cerca de 15,900 metros cúbicos de agua, lo que ha permitido reducir progresivamente los niveles de inundación.

    Conagua refuerza operativo por inundaciones en Tamaulipas

    Conagua destacó que las labores de respuesta continúan, con monitoreo constante de la actividad meteorológica y atención a la población damnificada. Además, reafirmó su compromiso de implementar medidas de adaptación y mitigación ante los efectos del cambio climático, como parte de los 10 compromisos por el agua establecidos en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

    Gobernador de BCS entrega el Puente Santa Cruz en La Ribera

    Como parte de su gira de trabajo en Los Cabos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío visitó la comunidad de La Ribera para inaugurar el Puente Santa Cruz, una obra que tuvo una inversión de más de 182 millones de pesos y que mejorará significativamente la movilidad de las familias, especialmente en temporada de lluvias.

    “Esta obra es el resultado de un recurso del pueblo que se recuperó y que se aplicó con justicia para acabar con un serio problema que enfrentaban de manera recurrente las y los ribereños”, destacó el gobernador.

    Gobernador de BCS entrega el Puente Santa Cruz en La Ribera

    Infraestructura y beneficios

    El puente cuenta con 369 metros de longitud y 10 metros de ancho, dos carriles de circulación, accesibilidad incluyente, 2,400 metros cuadrados de banquetas, iluminación solar y señalización vial.

    Gobernador de BCS entrega el Puente Santa Cruz en La Ribera

    Acompañado por el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, el mandatario sudcaliforniano aseguró que esta infraestructura contribuirá al desarrollo turístico de La Ribera y sus alrededores.

    Asimismo, reconoció el respaldo del Gobierno de México para la realización de proyectos sólidos que mejoran la calidad de vida de la población.

    Gobernador de BCS entrega el Puente Santa Cruz en La Ribera

    “Es necesario tender puentes de unidad en los cinco municipios de Baja California Sur”, expresó.

    Finalmente, subrayó que la coordinación de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno permite atender necesidades prioritarias y promover el bienestar de las familias sudcalifornianas.

    Sheinbaum y Noem refuerzan la cooperación México-EU

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este viernes en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en un encuentro destinado a fortalecer la relación bilateral entre ambos países, especialmente en temas de seguridad y migración.

    El gobierno mexicano destacó que este tipo de reuniones de alto nivel contribuyen al fortalecimiento de la cooperación entre las naciones, siempre bajo los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y respeto a la soberanía nacional, como detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

    El encuentro, que se realizó en un clima cordial, contó también con la participación de funcionarios clave del gobierno mexicano, como el canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Esta visita de Noem a México forma parte de una gira por América Latina, en la que también ha estado en El Salvador y Colombia, abordando temas clave como inmigración y delincuencia organizada.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum calificó el encuentro de “provechoso” y destacó que los dos países mantienen una buena relación dentro del respeto a las soberanías. “Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, escribió la mandataria mexicana.

    Por su parte, Kristi Noem, quien se convierte en la primera representante de la administración de Donald Trump en visitar México de manera oficial, expresó que aún queda mucho por hacer para frenar el flujo de drogas y migrantes indocumentados hacia EU. En un mensaje publicado en X, destacó que durante la reunión con Sheinbaum se discutió el papel de México en la seguridad de la frontera entre ambos países. Noem también subrayó que el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México son pasos positivos hacia la cooperación en estos temas.

    Esta reunión se da en un momento de tensiones económicas, ya que el gobierno de Trump ha impuesto aranceles al sector automotriz mexicano, lo que ha afectado las relaciones comerciales entre ambos países. En este contexto, Sheinbaum ha optado por mantener un equilibrio entre la firmeza en defensa de los intereses de México y la colaboración con EU para reducir el impacto de los gravámenes.

    Sheinbaum y Noem refuerzan la cooperación México-EU

    Durante la conferencia previa al encuentro, Sheinbaum había comentado que uno de los objetivos de la reunión sería compartir los esfuerzos y avances del gobierno mexicano en materia de seguridad y en la coordinación con EU. La mandataria también mencionó que la reunión sería una oportunidad para reiterar la necesidad de respetar la soberanía nacional en estos temas de cooperación bilateral.

    Sheinbaum y Noem refuerzan la cooperación México-EU

    En resumen, la visita de Kristi Noem a México refleja la continua importancia de la relación bilateral en áreas clave como la seguridad fronteriza, la migración y la cooperación económica, que son esenciales para ambos países.

    Gobernador de BCS entrega cancha rehabilitada en San Antonio y anuncia nuevos proyectos

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, visitó la comunidad de San Antonio, en el municipio de La Paz, para entregar oficialmente la rehabilitación y techumbre de la cancha pública. Durante el evento, destacó el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar de los ciudadanos y la mejora de la infraestructura comunitaria.

    Acompañado por la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, el mandatario formalizó la entrega de la cancha de usos múltiples, cuya renovación representó una inversión de 5 millones de pesos.

    Gobernador de BCS entrega cancha rehabilitada en San Antonio y anuncia nuevos proyectos

    Las mejoras incluyeron la instalación de cercos de malla ciclónica para delimitar el área cercana al kínder, la adecuación de espacios para la práctica de básquetbol, voleibol y fútbol, así como la restauración de estructuras como porterías y tableros. Además, se construyó una techumbre metálica con cimentación reforzada y cubierta de lámina acanalada, se modernizó la iluminación y se implementaron nuevos sistemas eléctricos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones.

    Gobernador de BCS entrega cancha rehabilitada en San Antonio y anuncia nuevos proyectos

    Como parte del embellecimiento del entorno, se restauraron los muros colindantes con la Casa de la Cultura y se pintó un mural alusivo a la historia minera de la comunidad. También se instaló un nuevo portón de acceso y se renovaron las gradas.

    Durante su visita, Castro Cosío entregó material deportivo a la comunidad y apoyos al sector ganadero, incluyendo 10.5 toneladas de forraje para la Asociación Ganadera de San Antonio y 2 toneladas adicionales para el Grupo Ejido San Antonio, en el marco del Plan Estratégico de Atención a la Sequía.

    Gobernador de BCS entrega cancha rehabilitada en San Antonio y anuncia nuevos proyectos

    Antes de concluir el evento, el gobernador anunció que habrá una segunda etapa de mejoras en la cancha, que incluirá la construcción de baños y nuevas gradas. Asimismo, se iniciará la pavimentación de una de las principales calles y se integrará un proyecto para la instalación de drenaje en la zona.

    Sheinbaum anuncia la construcción de siete nuevos hospitales del IMSS

    Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de siete nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte de un plan para fortalecer la infraestructura de salud en diversas regiones del país. La inversión destinada a este proyecto será de 25 mil millones de pesos, con lo que se espera beneficiar a 2.9 millones de derechohabientes.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que desde 2019 se ha trabajado en la ampliación y modernización de los servicios del instituto, logrando la conclusión de 14 hospitales y la construcción de nueve más entre 2024 y 2025.

    Robledo también señaló que, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, ahora se dará inicio a la construcción de estos siete nuevos hospitales, que próximamente comenzarán su edificación.

    Sheinbaum anuncia la construcción de siete nuevos hospitales del IMSS

    Los hospitales a construirse son: el Hospital General Regional en Santa Catarina, Nuevo León, con 960 camas y 39 especialidades; el Hospital General en San Luis Río Colorado, Sonora, con 120 camas y 34 especialidades; y el Hospital General en Cuautla, Morelos, con 90 camas y 28 especialidades. Además, se construirán el Hospital General Regional en Saltillo, Coahuila, con 960 camas; el Hospital General en Cancún, Quintana Roo, con 160 camas y 44 especialidades; el Hospital General Regional en Culiacán, Sinaloa, con 216 camas y 37 especialidades; y el Hospital General Regional en Guadalupe, Zacatecas, con 216 camas y 42 especialidades.

    Sheinbaum anuncia la construcción de siete nuevos hospitales del IMSS

    El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, destacó que los ingenieros militares serán los encargados de garantizar la calidad y seguridad de la obra.

    La presidenta Sheinbaum enfatizó que estos nuevos hospitales no solo fortalecerán el sistema de salud, sino que también impulsarán la economía del país al generar entre 70,000 y 100,000 empleos directos, así como miles de empleos indirectos durante la construcción.

    Sheinbaum anuncia la construcción de siete nuevos hospitales del IMSS

    “Estos hospitales no solo mejorarán la salud de millones de derechohabientes, sino que también beneficiarán la economía a través de la creación de empleo”, concluyó la mandataria.

    Sheinbaum anuncia plan para reducir el precio de la tortilla

    Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que su gobierno está implementando diversas medidas para reducir el precio de la tortilla. Como parte de este esfuerzo, las autoridades han mantenido conversaciones con empresas harineras, nixtamaleras, tortilleras y tortillerías con el fin de identificar mecanismos que beneficien tanto a los consumidores como a los productores.

    Sheinbaum explicó que uno de los principales objetivos de la estrategia es mejorar la conexión entre los pequeños productores y el mercado final, para lograr precios más accesibles. Además, señaló que las tortillas vendidas en los centros comerciales tienden a ser más económicas debido a su producción a gran escala y el uso predominante de harina de maíz, mientras que muchas tortillerías utilizan el nixtamal, un proceso tradicional sin harina de maíz, lo que puede elevar los costos.

    Sheinbaum anuncia plan para reducir el precio de la tortilla

    Para abordar esta problemática, el gobierno pondrá en marcha el programa Cosechando Soberanía, que ofrecerá créditos a los productores con el objetivo de incrementar la producción nacional de maíz. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para reducir la importación de maíz amarillo, especialmente para la alimentación animal, y fortalecer la autosuficiencia en la producción de maíz blanco, según indicó Sheinbaum.

    El programa Cosechando Soberanía se incluye dentro del plan Sin Maíz No Hay País, una estrategia nacional destinada a disminuir la dependencia de importaciones y fortalecer el sector agrícola mexicano. La presidenta anunció que en las próximas semanas se presentarán más detalles de esta iniciativa, en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Alimentación para el Bienestar.

    Aranceles de Trump provocan caída del peso y la Bolsa Mexicana de Valores

    La incertidumbre en México, generada por los aranceles de 25 por ciento anunciados esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la industria automotriz, afectó al peso mexicano, que perdió 0.3 por ciento frente al dólar este viernes 28 de marzo.

    Al inicio de la última sesión de la semana, el tipo de cambio se ubicó en 20.37 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.34 por ciento o 6.9 centavos con respecto al cierre del día anterior.

    El tipo de cambio tocó un máximo de 20.26 y un mínimo de 20.37 pesos por dólar durante la jornada.

    Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, explicó que el peso pierde por cuarta sesión consecutiva, acumulando una depreciación de 1.66 por ciento o 33.2 centavos en este periodo.

    Trump anunció el miércoles los aranceles del 25 por ciento a los autos y algunas autopartes que no sean fabricados en Estados Unidos, bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, con base en razones de seguridad nacional. Estos aranceles entrarán en vigor el 3 de abril de 2025 para los autos y en una fecha no posterior al 3 de mayo para las autopartes.

    🚗 Aranceles de Trump: impacto en la exportación de autos 🚨

    Siller destacó que la depreciación del peso está vinculada a la aversión al riesgo sobre México, tras el anuncio de Trump, que incrementa el riesgo de una recesión en el país. Además, aunque aún no se ha publicado el detalle de los aranceles en el Registro Federal de Estados Unidos, se estima que si se mantienen durante el año, podrían reducir el PIB de México en un 1.3 por ciento.

    La Bolsa Mexicana de Valores también abre a la baja

    El mercado de valores sigue la misma tendencia que el de divisas. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también inició la sesión con pérdidas.

    El índice de precios y cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado accionario, comenzó la jornada en 53,170.57 puntos, lo que representa una caída de 0.57 por ciento o 307.17 puntos respecto al cierre de ayer.

    Gabriela Siller indicó que las pérdidas en la BMV también se deben a los temores de los inversionistas por los aranceles impuestos por Trump.

    Fallece Olegario Vázquez Raña, empresario y exdeportista olímpico, a los 89 años

    Olegario Vázquez Raña, destacado empresario mexicano y exatleta olímpico, falleció este 28 de marzo a los 89 años. La noticia fue confirmada por diversas fuentes cercanas a través de redes sociales.

    El periodista Pascal Beltrán del Río, director editorial de Excélsior—medio del cual Vázquez Raña era propietario—, expresó su pesar en un mensaje: “Con mucho pesar les informo que esta madrugada falleció mi querido jefe, don Olegario Vázquez Raña. Deja un enorme legado en campos como la empresa, la salud y el deporte. Personaje singular en la historia de México, amigo entrañable, lo voy a extrañar. Un abrazo a toda su familia”.

    Vázquez Raña inició su trayectoria empresarial junto con sus hermanos al fundar la cadena de tiendas Hermanos Vázquez. En la década de los 80, consolidó el Grupo Empresarial Ángeles, hoy Grupo Vazol, que reúne empresas como Hospitales Ángeles, Grupo Imagen, Banco Multiva, Hoteles Camino Real y Kener, entre otras.

    Además de su faceta como empresario, tuvo una destacada carrera en el deporte. Representó a México en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos como tirador deportivo (Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976), recibió el Premio Nacional del Deporte y presidió la Federación Internacional de Tiro Deportivo durante casi 40 años.

    Fallece Olegario Vázquez Raña, empresario y exdeportista olímpico, a los 89 años

    En el ámbito futbolístico, en 2014 adquirió el Club Querétaro, equipo que en 2020 pasó a manos de Grupo Caliente.

    El legado de Olegario Vázquez Raña deja una huella en el sector empresarial, la salud y el deporte en México.

    Terremoto en Myanmar deja al menos 144 muertos y cientos de heridos

    Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar y otras partes del sudeste asiático este viernes, dejando al menos 144 muertos y 732 heridos, según un primer balance. El sismo, cuyo epicentro se localizó a unos 17 kilómetros de Mandalay y a una profundidad de 10 kilómetros, provocó el colapso de edificios, puentes y carreteras, mientras los equipos de rescate trabajaban en la búsqueda de sobrevivientes.

    El terremoto ocurrió al mediodía y fue seguido por varias réplicas, incluida una de gran intensidad. Un residente de Mandalay relató a Reuters el momento del desastre: “Todos salimos corriendo de la casa cuando todo empezó a temblar. Vi cómo un edificio de cinco pisos se derrumbaba ante mis ojos”.

    Medios estatales informaron sobre la destrucción de infraestructuras en al menos cinco ciudades y pueblos, incluyendo el colapso del puente Ava sobre el río Irrawaddy. La Cruz Roja alertó sobre daños en carreteras y edificios, así como el riesgo de afectaciones en grandes represas.

    Terremoto en Myanmar deja al menos 144 muertos y cientos de heridos

    La mezquita Shwe Pho Shein en Mandalay fue una de las estructuras devastadas, dejando atrapados a los fieles que se encontraban en oración. En Taungoo, región de Bago, los informes preliminares señalan que al menos 14 personas podrían haber fallecido bajo los escombros. En la capital, Naipyidó, se reportaron daños en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Trabajo.

    Terremoto en Myanmar deja al menos 144 muertos y cientos de heridos

    Crisis hospitalaria y emergencia humanitaria

    En Naipyidó, los hospitales se encuentran saturados con cientos de heridos, muchos de ellos recibiendo atención en los pasillos o incluso en la calle ante la falta de espacio. “Nunca había visto algo así”, confesó un médico a AFP, visiblemente agotado.

    Terremoto en Myanmar deja al menos 144 muertos y cientos de heridos

    El caos se extiende a las vías de acceso a los hospitales, con embotellamientos que dificultan la llegada de ambulancias. “El edificio de urgencias también se derrumbó”, alertó un trabajador de seguridad del hospital, mientras los rescatistas intentaban abrir paso entre el tráfico.

    Terremoto en Myanmar deja al menos 144 muertos y cientos de heridos

    El sismo supone un nuevo desafío para la junta militar gobernante de Myanmar, que enfrenta una crisis interna y ahora debe gestionar una emergencia humanitaria. Las autoridades han declarado el estado de emergencia en varias regiones, aunque aún no han detallado la magnitud total de los daños. “El gobierno evaluará la situación y llevará a cabo operaciones de rescate y ayuda humanitaria”, señaló la administración en un comunicado.

    Terremoto en Myanmar deja al menos 144 muertos y cientos de heridos

    Con la incertidumbre sobre posibles nuevas réplicas y el colapso de más infraestructuras, la población de Myanmar enfrenta una crisis de gran magnitud que pone a prueba la capacidad de respuesta del país.

    Monreal niega fractura en Morena tras decisión sobre Cuauhtémoc Blanco

    El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, rechazó que exista una fractura en su grupo parlamentario tras la decisión de no desaforar al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. Aseguró que el bloque sigue unido y que no se protege a nadie ni se promueve la impunidad.

    Unidad en Morena pese a diferencias internas

    Monreal reconoció que dentro de la bancada hubo votos diferenciados, pero subrayó que el proceso de transformación del país es más importante que cualquier diferencia interna. En este sentido, llamó a la calma y a privilegiar la unidad dentro del partido.

    “Hay que ponerle talento, paciencia y tolerancia. Es un momento que vamos a superar, y hago un llamado a todos para que mantengamos la unidad más allá de la coyuntura política”, declaró.

    Según el legislador, la decisión de desechar el desafuero de Blanco se debe a que la solicitud provino de la Fiscalía de Morelos, encabezada por Uriel Carmona, a quien calificó como un “personaje siniestro” que enfrenta procesos legales y ha sido detenido en varias ocasiones. Monreal argumentó que no podían aceptar una acusación presentada por alguien con tales antecedentes.

    Respaldo a las legisladoras de Morena

    El líder parlamentario lamentó que algunas diputadas hayan sido atacadas en sus distritos por votar a favor de desechar el desafuero y calificó estas agresiones como injustas. Al mismo tiempo, criticó que algunas legisladoras utilicen la coyuntura para proyectarse como “heroínas temporales”.

    Monreal también desestimó las tensiones al interior de Morena y reafirmó que, a pesar de los desacuerdos, el objetivo común sigue siendo la consolidación del cambio de régimen.

    Monreal niega fractura en Morena tras decisión sobre Cuauhtémoc Blanco

    Cuauhtémoc Blanco mantiene su postura

    El coordinador de Morena defendió la decisión de Blanco de presentarse ante la Fiscalía de Morelos, señalando que cumplió con su compromiso de conocer la acusación en su contra. En cuanto a su fuero, indicó que la decisión de renunciar o no a él le corresponde exclusivamente al exgobernador.

    Finalmente, Monreal recalcó que el desafuero no habría cambiado la situación legal de Blanco, ya que, incluso con una votación distinta, el expediente habría regresado a la Sección Instructora para un período adicional de revisión.

    Con estas declaraciones, el legislador busca cerrar filas dentro de Morena y disipar las versiones de una división interna a raíz de esta decisión política.


    ⚖️ Cuauhtémoc Blanco acude a la FGE de Morelos 🏛️