sábado, 13 septiembre, 2025 - 1:47 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 104

    Adiós al artículo 109; va veto a propaganda extranjera

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este miércoles que el artículo 109 de la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión será eliminado por completo, tras la controversia generada. No obstante, se mantendrá la restricción para impedir que gobiernos extranjeros paguen por transmitir propaganda política o ideológica en medios mexicanos.

    “Ese artículo que generó confusión se elimina por completo, pero se pone que ningún gobierno extranjero puede hacer propaganda política o ideológica en México, pagada”, subrayó Sheinbaum durante la conferencia matutina.

    La mandataria explicó que esta medida responde a un caso reciente en el que el gobierno de Estados Unidos pagó para que cadenas nacionales mexicanas transmitieran, en horario estelar, un mensaje de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior, en el que se criminalizaba a migrantes.

    Aclaró que los gobiernos extranjeros pueden difundir sus mensajes en canales oficiales o boletines públicos, los cuales son accesibles desde México. Sin embargo, puntualizó que:

    “No se puede pagar un comercial de propaganda ideológica y política de un gobierno extranjero. Si van a promover un lugar turístico, una actividad cultural o deportiva, no hay problema. Y eso se deriva, sabemos, de lo que ocurrió de este anuncio que indignó al pueblo de México”.
    Adiós al artículo 109; va veto a propaganda extranjera

    Otros puntos clave de la reforma:

    • Nuevo organismo antimonopolio: Se plantea la creación de una entidad que regule la competencia en telecomunicaciones, en sustitución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el cual desaparecería.
    • Impulso a radios comunitarias: Se otorgarán condiciones para garantizar la permanencia y operación de radios comunitarias, especialmente en comunidades indígenas. “Se les está dando todo lo que no se les había dado”, indicó la presidenta.
    • Restitución de derechos eliminados en 2014: Se recuperarán derechos como el de las audiencias, incluyendo la figura del defensor para que los usuarios puedan presentar quejas sobre contenidos.
    • Internet estatal competitivo: La reforma permitirá que CFE Internet ofrezca servicios en igualdad de condiciones con empresas privadas, incluso en zonas con cobertura, con el objetivo de generar competencia y reducir precios.
    “Queremos que se genere más competencia y bajen los precios. Hay muchos lugares que no tienen cobertura, pues queremos que en esos lugares la haya”, afirmó Sheinbaum.

    En cuanto a radio, televisión e internet, los concesionarios actuales conservarán sus permisos, los cuales serán validados por un nuevo organismo adscrito a la Agencia de Transformación Digital.

    México, el gran foco del déficit comercial de EU: Citi

    México representa el “gran problema” comercial para Estados Unidos en la región latinoamericana, al ser el segundo país a nivel mundial con el que mantiene el mayor déficit, advirtió Ernesto Revilla, economista en jefe de Citi para América Latina.

    Durante su participación en la 21 Conferencia Anual del Tesoro y Finanzas de América Latina de Citi, Revilla explicó que el déficit comercial de EU con México ha crecido considerablemente y actualmente se acerca a los 170 mil millones de dólares, sin que la renegociación del TLCAN al T-MEC durante la primera administración de Donald Trump haya revertido esa tendencia.

    “El déficit comercial de Estados Unidos con México es enorme y está aumentando. Ahora se acerca a los 170 mil millones de dólares. La renegociación del TLCAN al T-MEC no cambió la trayectoria de este enorme déficit, y es una preocupación importante para la administración Trump”, señaló.
    México, el gran foco del déficit comercial de EU: Citi

    México sigue siendo competitivo

    Pese a las políticas comerciales implementadas por Trump, como los aranceles a decenas de países, el economista sostuvo que México se mantiene competitivo, incluso frente a una eventual renegociación del T-MEC prevista para el otoño.

    “Todavía con tarifas, México se mantiene muy competitivo. Tiene tarifas de 25 por ciento sobre todas las exportaciones que no están en el T-MEC, en autos, pero se excluye lo que tiene contenido de Estados Unidos. También se excluyen productos como el aluminio y el tomate. La tarifa promedio es de 7.5 por ciento para México”.

    Latinoamérica, bien posicionada

    Revilla también destacó que, en general, la región latinoamericana tiene un buen posicionamiento ante la reconfiguración de las cadenas globales de valor:

    • No existen grandes desequilibrios comerciales entre EU y los países latinoamericanos (excepto México).
    • Los aranceles promedio para la región están por debajo del 10 por ciento.
    • Productos estratégicos como energía y minerales han sido excluidos de los nuevos aranceles de Trump.
    “En un mundo donde todos tienen tarifas, lo que importa es tu posición relativa. Cuando todos tienen una tarifa más alta, una del 10 por ciento te hace más competitivo”, explicó.

    Finalmente, Revilla calificó como una “terrible fórmula” la política de aranceles recíprocos anunciada por Trump el pasado 2 de abril, durante el denominado “Día de la Liberación”, que afectó a cerca de 60 países.

    Sheinbaum defiende a Marina del Pilar tras retiro de visa

    La presidenta Claudia Sheinbaum defendió a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, ante las críticas de sectores opositores que cuestionan su participación en las mesas de seguridad tras la revocación de su visa estadounidense.

    “¿Qué argumento tienen (para pedir eso)? Ninguno”, respondió la mandataria federal durante su conferencia matutina.

    Sheinbaum recordó que fue la propia gobernadora quien informó sobre la cancelación de su visa de turista y destacó que la embajada de Estados Unidos en México aclaró que se trata de un asunto privado.

    “Ellos sostienen que es un tema privado, por ley. No es que no nos quieran dar información, sino que ese tema no se comparte porque es un asunto privado”, explicó.

    La presidenta criticó la postura de la oposición y acusó incoherencia en sus reclamos:

    “Pero estos que entregaron al país, que permitieron la injerencia, ahora sí dicen: ‘que Marina no participe en las mesas de seguridad’. ¿Qué argumento tienen? Ninguno”.
    Sheinbaum defiende a Marina del Pilar tras retiro de visa

    También indicó que, hasta el momento, el gobierno de EU no ha informado si hay otros gobernadores o funcionarios mexicanos en una situación similar a la de Ávila.

    “El comunicado de la embajada dice que el tema de las visas es privado. No tendrían por qué informar. Ahora, si es un tema político o de otro tipo, tendrían que informarlo”.

    Alcaraz va por el título en Roma y recupera el número 2 del mundo

    Carlos Alcaraz (número 3 del ranking ATP) se impuso este miércoles al británico Jack Draper (número 5) por doble 6-4 y se clasificó a las semifinales del Masters 1000 de Roma. Con este resultado, el español recuperará el segundo lugar del ranking, superando a Alexander Zverev, y será segundo cabeza de serie en Roland Garros.

    Ventaja estratégica rumbo a París
    El ascenso al número 2 del mundo le permitirá evitar un cruce anticipado con el líder del ranking, el italiano Jannik Sinner, en el Grand Slam parisino.

    "Estoy muy contento de la manera en la que empecé el partido, sabiendo cómo fue en Indian Wells, que fue muy difícil para mí lidiar con los nervios",
    —Carlos Alcaraz, tras el partido.
    Alcaraz va por el título en Roma y recupera el número 2 del mundo

    El español, de 22 años, venía de un encuentro exigente ante el ruso Karen Khachanov, pero esta vez mostró un juego más sólido y seguro. A pesar de que Draper le rompió el servicio en el primer set, Alcaraz respondió ganando cuatro juegos consecutivos para llevárselo. En el segundo parcial volvió a quebrar en el inicio y cerró el partido en una hora y 37 minutos.

    Estadísticas destacadas del partido:

    • Tiros ganadores: Alcaraz 24 / Draper 8
    • Errores no forzados: Alcaraz 29 / Draper 17
    • Duración: 1 hora y 37 minutos

    El jueves, Alcaraz enfrentará en semifinales al ganador del duelo entre Alexander Zverev (actual número 2 y defensor del título) y el italiano Lorenzo Musetti (número 9).

    Alcaraz va por el título en Roma y recupera el número 2 del mundo

    Otros resultados del día

    Casper Ruud avanza a cuartos

    • El noruego Casper Ruud (número 7) venció al español Jaume Munar (número 66) por 6-3 y 6-4.
    • El partido se había pospuesto el martes por condiciones climáticas.
    Alcaraz va por el título en Roma y recupera el número 2 del mundo

    Coco Gauff, a semifinales en el cuadro femenil

    • La estadounidense Coco Gauff (número 3 del mundo) derrotó a la rusa Mirra Andreeva (número 7) por 6-4 y 7-6 (7/5).
    • Su rival en semifinales será la ganadora del encuentro entre Aryna Sabalenka (número 1 del mundo) y la china Zheng Qinwen.
    Alcaraz va por el título en Roma y recupera el número 2 del mundo

    Buscan frenar especulación y ampliar vivienda social en CDMX

    Para enfrentar el déficit de más de 800 mil viviendas en la Ciudad de México y frenar la especulación inmobiliaria, Morena en el Congreso local presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Vivienda. El objetivo es crear un banco público de suelo que identifique, adquiera y administre terrenos urbanos o urbanizables destinados a la construcción de vivienda.

    La propuesta también plantea implementar mecanismos de captura de plusvalía, con los que el gobierno podría recuperar parte del valor generado por obras e inversiones públicas. Estos recursos se destinarían a infraestructura, vivienda social y equipamiento urbano, en lugar de beneficiar únicamente a particulares, como ocurre actualmente.

    El documento señala que unas 2.5 millones de personas viven en condiciones de hacinamiento, precariedad o con servicios deficientes. Además, se estima que 50 mil viviendas en asentamientos irregulares presentan alta vulnerabilidad ambiental y social.

    La iniciativa, impulsada por la diputada Valentina Batres y respaldada por legisladores como Víctor Varela López y Alberto Martínez Urincho, establece como prioridades el uso social del suelo, el acceso a vivienda adecuada y la distribución equitativa de la riqueza urbana. También propone la creación de un parque público de vivienda en renta asequible, con inmuebles construidos, comprados o gestionados por el gobierno.

    Gobierno expropia predios en tres alcaldías

    Paralelamente, el Gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial cinco decretos de expropiación de predios ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, donde se construirán viviendas sociales.

    Los terrenos, actualmente habitados y con estructuras dañadas, fueron solicitados por sus ocupantes al Instituto de Vivienda para ser transformados en hogares dignos y seguros. Están ubicados en:

    • Manuel José Othón 45 y Bolívar 46, colonia Obrera
    • Trébol 34, colonia Santa María La Ribera (Cuauhtémoc)
    • Felipe Carrillo Puerto 126, colonia Anáhuac I (Miguel Hidalgo)
    • 5 de Febrero 63, barrio Nextengo (Azcapotzalco)

    La expropiación se sustenta en la causa de utilidad pública para mejorar los centros de población, conforme a lo establecido en la Ley de Expropiación de la Ciudad de México.

    Robert De Niro arremete contra Trump en apertura de Cannes

    La 78ª edición del Festival de Cannes abrió este martes con un discurso político del actor Robert De Niro, un emotivo homenaje a la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna y una alfombra roja repleta de figuras del cine internacional.

    Robert De Niro critica a Trump y recibe Palma de Oro honorífica

    Durante la ceremonia inaugural, el actor estadounidense Robert De Niro, de 81 años, recibió una Palma de Oro honorífica por su trayectoria cinematográfica. Al tomar la palabra, aprovechó el escenario para lanzar una crítica directa al expresidente Donald Trump:

    "Estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dijo De Niro.
    "El arte es inclusivo, une a la gente, busca la libertad, incluye la diversidad. Por eso somos una amenaza para los autócratas y fascistas de este mundo."

    El actor calificó a Trump como un “presidente filisteo” y reiteró su preocupación por los aranceles del 100% anunciados por el magnate republicano a las producciones cinematográficas extranjeras.

    Robert De Niro arremete contra Trump en apertura de Cannes

    De Niro fue ovacionado de pie por el público del Palacio de los Festivales, al recibir el galardón de manos de Leonardo DiCaprio.

    Trayectoria de De Niro

    • Nació en agosto de 1943 en Nueva York, hijo de padres migrantes y artistas.
    • Comenzó su carrera actoral a los 16 años en teatro.
    • Debutó en el cine con The Wedding Party (1969) y Mamá sangrienta (1970).
    • Ganó su primer Oscar como actor de reparto en El Padrino II (1974), interpretando al joven Vito Corleone.
    • Obtuvo una segunda estatuilla por El toro salvaje (1981), bajo la dirección de Martin Scorsese.
    Robert De Niro arremete contra Trump en apertura de Cannes

    Su colaboración con cineastas como Scorsese y Coppola consolidó una carrera llena de personajes intensos y complejos.

    Homenaje a Fatima Hassouna

    La presidenta del jurado, Juliette Binoche, rindió homenaje a la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna, fallecida en Gaza junto a gran parte de su familia poco después de que el documental Put Your Soul on Your Hand and Walk, en el que participaba, fuera seleccionado en la sección ACID del festival:

    "Fatima debería estar aquí, entre nosotros. El arte permanece. Es el testimonio poderoso de nuestros sueños", expresó Binoche.
    "El viento del dolor es hoy tan violento, se lleva por delante a los más débiles."
    Robert De Niro arremete contra Trump en apertura de Cannes

    Carta contra la guerra en Gaza

    Previo a la gala inaugural, más de 380 personalidades del cine firmaron una carta abierta denunciando la guerra en Gaza. Entre los firmantes destacan Pedro Almodóvar, Susan Sarandon, Richard Gere, Alfonso Cuarón, Javier Bardem y Costa-Gavras.

    "¿De qué sirve nuestro oficio si no es para aprender de la historia (...) si no estamos presentes para proteger las voces oprimidas?", cuestiona la misiva.

    Nuevas reglas en la alfombra roja

    Los organizadores anunciaron nuevas normas de decoro para la alfombra roja y otros espacios del festival:

    • Prohibida la desnudez
    • Restricción de vestimentas voluminosas, como vestidos con colas largas que dificulten el paso o la ocupación de asientos

    Quienes no respeten las reglas no podrán acceder a las escaleras del Palacio.

    Celebridades y estrenos

    La ceremonia contó con la presencia de figuras como Quentin Tarantino, quien declaró oficialmente inaugurado el festival, así como Heidi Klum, Eva Longoria, Julia Garner y Rossy de Palma.

    Robert De Niro arremete contra Trump en apertura de Cannes

    Este año, el festival abrirá con el estreno fuera de competición de la octava, y posiblemente última, entrega de Misión Imposible, protagonizada por Tom Cruise.

    Robert De Niro arremete contra Trump en apertura de Cannes

    La Palma de Oro se entregará el sábado 24 de mayo a una de las 22 películas en competencia.

    La SSPC Fortalece el Sistema Penitenciario Federal

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), continúa trabajando para fortalecer los centros penitenciarios federales del país. Como parte de estas acciones, desde octubre de 2024, cuatro Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS) han obtenido la reacreditación de la Asociación de Correccionales de América (ACA), un organismo internacional que certifica el cumplimiento de altos estándares en la operación de centros penitenciarios.

    CEFERESOS Reacreditados

    Los CEFERESOS reacreditados son los siguientes:

    • CEFERESO 5 “Oriente” (Veracruz)
    • CEFERESO 7 “Noroeste” (Durango)
    • CEFERESO 13 “CPS-Oaxaca”

    Además, el pasado 9 de mayo se llevó a cabo una auditoría en el CEFERESO 8 “Nor Poniente” (Sinaloa), que fue aprobatoria. Se espera la audiencia final para formalizar las reacreditaciones en la Conferencia de Verano de la ACA, que se celebrará en Denver, Colorado, Estados Unidos, en agosto de este año.

    Proceso de Evaluación de la ACA

    Las evaluaciones realizadas por la ACA incluyen visitas in situ y la verificación del cumplimiento de rigurosos estándares en diversas áreas, tales como:

    • Seguridad
    • Protección civil
    • Infraestructura
    • Atención médica
    • Programas educativos
    • Condiciones laborales del personal
    • Trato digno a las personas privadas de la libertad

    Vigencia de la Reacreditación

    Cada reacreditación tiene una vigencia de tres años, lo que representa un reconocimiento internacional al trabajo profesional y comprometido del personal penitenciario.

    Compromiso de la SSPC con el Sistema Penitenciario

    Actualmente, 11 centros penitenciarios federales, las oficinas centrales de PRS y la Academia Nacional de Administración Penitenciaria cuentan con reacreditaciones vigentes. Esto reafirma el compromiso de la SSPC con un sistema penitenciario seguro, humano y orientado a la reinserción social efectiva.

    La SSPC continuará trabajando para fortalecer las condiciones dentro de los centros penitenciarios, garantizando el respeto a los derechos humanos y promoviendo una transformación positiva en la vida de las personas privadas de la libertad.

    Fuente:

    Gobierno de México – Reacreditación de Centros Penitenciarios Federales

    Para más detalles sobre esta información oficial, visita el enlace completo.

    Resultados de la “Operación Frontera Norte” – 13 de mayo de 2025

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos como parte de la “Operación Frontera Norte” implementada desde el 5 de febrero de 2025.

    Esta operación busca debilitar las capacidades logísticas y operativas de las organizaciones criminales en la región fronteriza del norte del país, actuando en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    Resultados Generales (5 de febrero al 13 de mayo de 2025)

    • Detenciones: 3,280 personas
    • Armas aseguradas: 2,766 armas de fuego
    • Cartuchos: 442,951 de diversos calibres
    • Cargadores: 13,634
    • Drogas: 31,739.7 kg (incluye 177.77 kg de fentanilo)
    • Vehículos asegurados: 2,574
    • Inmuebles asegurados: 420

    Resultados Destacados por Estado

    Baja California:

    • Aseguradas 4 armas largas, 435 cartuchos, 60 kg de marihuana y un vehículo.
    • En Tijuana: Detención de una persona, aseguramiento de un arma larga, 10 cartuchos y 10 vehículos.

    Nuevo León:

    • En Apodaca: 4 detenidos, 3 armas, 6 cargadores, 78 cartuchos, 57 dosis de marihuana, 112 dosis de cocaína, dinero en efectivo, una báscula gramera, 5 celulares y 2 vehículos.
    • En Juárez: 2 detenidos, un arma corta, 8 cartuchos, 1 cargador, 3 celulares, 1.1 millones de pesos y un vehículo.

    Sinaloa:

    • En Elota: 2 detenidos, 7 armas de fuego (incluidas ametralladoras), 59 cargadores, 50 cartuchos, una cinta eslabonada, 7 chalecos tácticos, 14 placas balísticas y 2 vehículos.
    • En Cosalá: Inhabilitación de 3 zonas de producción de metanfetamina, asegurados 1,370 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis. Afectación económica estimada: 29 millones de pesos.

    Sonora:

    • En San Luis Río Colorado: Aseguramiento de 990 pastillas de fentanilo.
    • En Cajeme: Liberación de 3 personas privadas de su libertad (una menor de edad), aseguramiento de 5 armas, 14 cargadores, 879 cartuchos, 3.5 kg de metanfetamina, 2 radios, 9 básculas grameras y 3 selladoras de calor.

    Este esfuerzo conjunto del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refuerza su compromiso por la paz, la justicia y la protección de la ciudadanía frente a las amenazas del crimen organizado.

    Fuente:

    Gobierno de México – Resultados de la Operación Frontera Norte

    Para más detalles sobre los resultados obtenidos, visita el enlace oficial.

    Claudia Sheinbaum lamenta el fallecimiento de José Mujica

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por la muerte del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien falleció a los 89 años. Mujica gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 y es ampliamente reconocido en América Latina por su pensamiento progresista y su estilo de vida austero.

    “Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, escribió Sheinbaum.

    Una figura cercana a México

    Además de su papel como referente latinoamericano, Mujica mantuvo una relación estrecha con México, construida a través de valores compartidos con movimientos de izquierda, así como con sectores sociales y académicos.

    Su mensaje a favor de la justicia social, la ética pública y la lucha contra la corrupción resonó profundamente en la sociedad mexicana. En varias entrevistas expresó su cariño por el país:

    “Yo me siento amigo de México”, afirmó en más de una ocasión, subrayando que su interés no estaba en el éxito de gobiernos individuales, sino en el bienestar del pueblo mexicano.

    Invitado especial en la toma de protesta de AMLO

    El 1 de diciembre de 2018, Mujica fue uno de los invitados internacionales más destacados durante la ceremonia de toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.

    Aunque no tuvo una participación formal, su presencia simbolizó la cercanía ideológica y el respeto que inspiraba entre los sectores progresistas de la región.

    🕊️ Pepe Mujica: legado y despedida

    Silvano Aureoles deberá presentarse ante un juez el 20 de agosto

    El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, deberá presentarse ante un juez federal el próximo 20 de agosto, acusado de desviar 3 mil 412 millones de pesos destinados a la construcción de cuarteles policiales en esa entidad. En caso de no acudir, perderá la suspensión provisional que actualmente impide su detención.

    Tribunal mantiene suspensión contra captura de Silvano Aureoles

    Acusaciones y delitos imputados

    La Fiscalía General de la República (FGR) imputará al exmandatario los siguientes delitos:

    • Peculado
    • Operaciones con recursos de procedencia ilícita
    • Asociación delictuosa
    • Administración fraudulenta

    Los recursos presuntamente desviados estaban destinados a la construcción de siete cuarteles en los municipios de Apatzingán, Coalcomán, Huetamo, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro.

    Situación legal y suspensión provisional

    La jueza Patricia Sánchez Nava, del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Oriente, notificó que la audiencia inicial se llevará a cabo el 20 de agosto. Solicitó además a su colega Jovita Vargas Alarcón, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Penal, que informe si Aureoles comparece y cuál es el resultado de dicha audiencia.

    Vargas Alarcón recordó que la defensa del exgobernador ya cubrió la garantía de 52 mil pesos impuesta como condición para que se mantenga vigente la medida cautelar que evita su detención.

    “La suscrita considera que las medidas de aseguramiento decretadas a fin de que surtiera efectos la medida cautelar otorgada en auto de 22 de abril del año en curso, fueron acatadas; por lo que deberá subsistir la suspensión provisional ahí decretada, hasta en tanto se provea lo relativo en la audiencia interlocutoria correspondiente”,
    — resolutivo de la jueza Jovita Vargas Alarcón

    Funcionarios ya vinculados a proceso

    Otros exfuncionarios del gobierno de Aureoles ya enfrentan prisión preventiva justificada por su presunta participación en los hechos:

    • Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas
    • Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la SSP estatal
    • Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la SSP
    • Antonio Bernal Bustamante, extitular de la SSP

    El recurso legal del exgobernador

    Aureoles promovió un amparo el pasado 21 de abril contra actos del juez de control del Reclusorio Norte, reclamando:

    • La orden de aprehensión
    • La citación judicial
    • La ejecución de dichas órdenes

    Hasta el momento, el exmandatario no se ha presentado ante las autoridades, por lo que su situación legal podría agravarse si incumple la cita judicial programada.