sábado, 13 septiembre, 2025 - 12:13 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 103

    Protestas docentes marcan el Día del Maestro en varios estados

    Docentes de diversos estados del país se movilizaron este miércoles en el marco del Día del Maestro, como parte del inicio de una huelga nacional. Entre sus principales demandas están la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, el incremento salarial del 100% y el respeto a la jubilación por años de servicio, con igualdad entre maestras y maestros.

    Exigencias principales

    Los maestros presentaron un pliego petitorio amplio que incluye:

    • La derogación de la Ley del ISSSTE de 2007
    • Jubilación por años laborados: 28 años para mujeres y 30 para hombres
    • Aumento salarial justo y suficiente
    • Garantía de una atención médica decorosa
    • Eliminación de las reformas educativas de gobiernos anteriores
    • Fin del uso de la UMA y Afores para el pago de pensiones

    Movilizaciones por estado

    Quintana Roo

    • En Felipe Carrillo Puerto se realizó la marcha principal con participación de docentes de todo el estado.
    Protestas docentes marcan el Día del Maestro en varios estados
    • En Benito Juárez, el tránsito municipal organizó desde temprano un operativo vial debido al paso del contingente. Aunque las clases continúan en este municipio, se prevé que el paro inicie el próximo 21 de mayo.

    Michoacán

    • Aproximadamente 500 maestros se movilizaron desde el Obelisco Lázaro Cárdenas hasta el Palacio de Gobierno.
    • La expresión Poder de Base también marchó desde la Plaza Morelos y anunció una reunión el próximo lunes para decidir si se unirán formalmente al paro nacional.

    Chiapas

    • En Tuxtla Gutiérrez, un contingente marchó desde el oriente de la ciudad hasta el parque central.
    • Otro grupo, de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del SNTE, caminó desde el parque de Colores (poniente) y se unió al mitin principal.
    “No queremos más pagos en UMA ni que nos afecten las Afores”, expresaron docentes durante su protesta.

    También exigieron la abrogación de las reformas educativas impulsadas por Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

    Veracruz

    • Jubilados y pensionados del Consejo de Jubilados y Pensionados del Estado de Veracruz A.C. (Conjupever) se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir el pago de seguros institucionales eliminados por el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.
    • Acusaron que, aunque no tienen aseguradora, se les siguen descontando cuotas mensuales de sus cheques.
    “Tenemos que continuar exigiendo que se contrate una aseguradora que cubra nuestro seguro de vida, que fue eliminado ilegalmente”, señalaron.
    Protestas docentes marcan el Día del Maestro en varios estados

    También denunciaron adeudos desde el año 2010 y afirmaron que, pese a participar en múltiples mesas de diálogo, no han recibido solución alguna.

    “Tenemos ya mucho tiempo luchando por los seguros de vida institucional. No se han pagado desde 2010 y no nos dan respuesta”, reclamó Rosario Rojas Aragón, maestra jubilada.

    Sheinbaum defiende esencia de su reforma a Ley de Telecomunicaciones

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la esencia de su propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión se mantendrá intacta, aunque se harán algunos ajustes para aclarar ciertos puntos.

    Entre las modificaciones contempladas, explicó que se propone que la decisión sobre concesiones no recaiga únicamente en una dirección general, sino en una comisión colegiada, lo que daría mayor pluralidad al proceso. Asimismo, se revisará el artículo 109 con el fin de evitar malas interpretaciones.

    “No hay censura”, subrayó Sheinbaum, al referirse a las inquietudes generadas por dicho artículo.

    Enfoque en derechos de audiencias y conectividad

    La mandataria señaló que uno de los puntos centrales de la reforma es la recuperación del derecho de audiencias, así como el fortalecimiento de CFE Internet, para que pueda ofrecer servicios de última milla y así ampliar la cobertura en zonas apartadas.

    También destacó la necesidad de establecer una división clara entre las atribuciones en materia de competencia económica y las de regulación de medios de comunicación, satélites, internet, entre otros sectores.

    Habrá foros en el Senado

    Sheinbaum recordó que el Senado de la República ya ha abierto foros para discutir la reforma, sin embargo, afirmó que:

    “La esencia de la ley no se va a cambiar”.
    📡 Adiós al Artículo 109: sin censura ni propaganda extranjera

    Trump pide a Apple fabricar en EU en lugar de India

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves que pidió directamente a Apple trasladar su producción al territorio estadounidense en lugar de India, país al que la compañía planeaba mover parte de sus operaciones tras los aranceles impuestos a China.

    “Le dije: ‘Tim, te tratamos muy bien. Llevamos años soportando las fábricas que construiste en China. No queremos que construyas en India, sino aquí’”, detalló Trump, refiriéndose a Tim Cook, CEO de Apple.

    Las declaraciones fueron hechas desde Doha, capital de Qatar, como parte de su gira por el Golfo Pérsico.

    Apple buscaba evitar aranceles

    Antes del acuerdo comercial alcanzado entre Pekín y Washington, Apple había considerado trasladar parte de su producción a India para esquivar los aranceles del 145 % sobre productos provenientes de China, que ha sido durante años el principal centro de manufactura para la empresa.

    Tim Cook había advertido que no podían estimar con precisión el impacto económico de esos aranceles en su momento. Incluso, al presentar los resultados del primer trimestre, señaló que “la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos podrían tener como país de origen a India”.

    Trump pide a Apple fabricar en EU en lugar de India

    Acuerdo temporal entre EU y China

    El lunes anterior, Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo para suspender durante 90 días la imposición mutua de nuevos aranceles, lo cual ha reducido la tensión en la guerra comercial entre ambos países, aliviando la incertidumbre en los mercados financieros.

    Por ahora, esta tregua ha frenado temporalmente la decisión de Apple, aunque Trump insiste en que la empresa debe incrementar su producción dentro de Estados Unidos.

    Silvano Aureoles evita arresto con suspensión definitiva

    La jueza novena de distrito en materia penal con sede en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, otorgó una suspensión definitiva al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, que le impide ser detenido, siempre y cuando deposite una garantía de un millón de pesos en un plazo máximo de cinco días.

    Este beneficio fue concedido pese a que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una denuncia en contra de la jueza por presunta obstrucción de la justicia.

    Acusaciones contra Aureoles

    El exmandatario es investigado por los delitos de:

    • Peculado
    • Operaciones con recursos de procedencia ilícita
    • Asociación delictuosa
    • Administración fraudulenta

    Estas acusaciones están relacionadas con el presunto desvío de 3 mil 412 millones de pesos destinados a la construcción de siete cuarteles durante su gestión (2015-2021).

    Medidas impuestas

    Además de la suspensión de su captura, Aureoles deberá comparecer el próximo 20 de agosto ante un juzgado federal en el Reclusorio Oriente. En este lugar se desarrolla el proceso penal contra cuatro de sus excolaboradores, implicados en el mismo caso de corrupción.

    “La jueza ha otorgado una escandalosa protección al exgobernador”, acusó la FGR.

    Acusaciones contra la jueza

    La Fiscalía formalizó una denuncia contra la jueza Vargas Alarcón por presuntos delitos contra la administración de justicia, en respuesta a su fallo a favor del exgobernador.

    Silvano Aureoles, prófugo

    Desde el 1 de marzo, Aureoles Conejo es considerado prófugo de la justicia. La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, encabezada por María de la Luz Mijangos Borja, obtuvo una orden de aprehensión en su contra y contra siete de sus colaboradores. Hasta ahora, tres de ellos han sido detenidos y vinculados a proceso penal por los mismos delitos.

    ⚖️ Silvano Aureoles deberá comparecer ante un juez en agosto

    México rechaza iniciativa de gravar remesas en EU

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la embajada de México en Estados Unidos, el gobierno mexicano está presentando argumentos sobre la inconstitucionalidad de una reforma promovida en el Congreso estadounidense que busca imponer impuestos a las remesas enviadas por migrantes.

    “Se cobraría doble impuesto, porque ellos ya pagan impuestos”, explicó Sheinbaum durante una conferencia. “La SRE y el embajador están hablando con los legisladores, se están dando todos los argumentos. No solo afecta a México”.

    La reforma aún no está aprobada

    Sheinbaum aclaró que, aunque la iniciativa ya fue aprobada en una de las comisiones legislativas, aún debe pasar por otra instancia para seguir avanzando en el Congreso de Estados Unidos.

    México no sería el único país afectado

    La presidenta destacó que México no es el principal país que se vería afectado por esta medida, ya que India es actualmente el país que más remesas recibe desde EU. Por ello, el gobierno mexicano busca coordinarse con India y otras naciones latinoamericanas para presentar un frente común ante la reforma.

    México rechaza iniciativa de gravar remesas en EU

    Acciones del Senado mexicano

    Como parte de la estrategia de defensa, el Senado mexicano enviará una comisión de legisladores a Estados Unidos para manifestar formalmente la inconformidad de México ante esta posible medida fiscal.

    Publicidad a la medida: la nueva estrategia de Netflix con IA

    Netflix continúa fortaleciendo su estrategia basada en publicidad, y ahora apuesta por la inteligencia artificial para crear anuncios más personalizados y eficaces dentro de su plataforma.

    IA generativa al servicio de la publicidad

    Durante un evento dirigido a anunciantes, Amy Reinhard, presidenta de Publicidad de Netflix, anunció que la compañía está desarrollando un nuevo modelo de anuncios que aprovecha la inteligencia artificial generativa para integrarlos de forma dinámica al universo de sus series y películas.

    “Este nuevo marco modular permitirá crear una experiencia mejor y más relevante para los miembros, lo que se traducirá en mejores resultados para los anunciantes”, afirmó Reinhard.
    Publicidad a la medida: la nueva estrategia de Netflix con IA

    Este tipo de anuncios se aplicará en dos formatos principales:

    • Anuncios mid-roll: aquellos que interrumpen el contenido.
    • Anuncios en pausa: que aparecen cuando el usuario detiene la reproducción.

    Los nuevos anuncios incluirán elementos interactivos como:

    • Superposiciones dinámicas.
    • Botones de segunda pantalla.
    • Llamadas a la acción personalizadas.

    El objetivo, explicó la plataforma, es mostrar “el anuncio adecuado en el momento oportuno”.

    Despliegue previsto para 2026

    Aunque el desarrollo sigue en curso, Netflix planea implementar estos anuncios potenciados por IA en todos los países donde ofrece planes con publicidad a partir de 2026.

    Publicidad a la medida: la nueva estrategia de Netflix con IA

    El auge de los planes con publicidad

    Netflix introdujo sus planes con anuncios en 2022 y desde entonces ha diversificado esta estrategia con nuevas funciones y propuestas. Actualmente, según cifras de la propia empresa:

    • Cuenta con más de 94 millones de usuarios activos mensuales en este segmento.
    • Tiene más usuarios entre 18 y 34 años que cualquier otra cadena de televisión o cable en EU.
    • Los suscriptores de planes con anuncios en Estados Unidos consumen en promedio 41 horas de contenido al mes.
    Publicidad a la medida: la nueva estrategia de Netflix con IA

    La compañía también ha explorado nuevos modelos, como:

    • Planes gratuitos financiados por publicidad, similares a canales de televisión abierta.
    • La función de “miembros extras con anuncios”, que permite añadir usuarios y ampliar el alcance publicitario.

    Con estas innovaciones, Netflix consolida su apuesta por un modelo de ingresos basado en publicidad, que ahora se moderniza con inteligencia artificial para ofrecer experiencias más relevantes y efectivas tanto para usuarios como para anunciantes.

    El telescopio Webb encuentra hielo de agua a 155 años luz

    El telescopio espacial James Webb ha confirmado la presencia de hielo de agua cristalina en un disco de escombros que orbita una estrella similar al Sol, ubicada a 155 años luz de la Tierra. Se trata de un hallazgo significativo, ya que este tipo de hielo es un elemento clave en los procesos de formación planetaria.

    Una confirmación esperada durante décadas

    El término hielo de agua hace referencia a su composición específica, diferenciándose de otras formas de hielo presentes en el espacio, como el de dióxido de carbono (hielo seco). En 2008, el extinto telescopio Spitzer ya había insinuado la existencia de agua congelada en este sistema, pero no fue hasta ahora que el Webb logró confirmarlo.

    “Webb detectó inequívocamente no solo hielo de agua, sino hielo de agua cristalina, que también se encuentra en lugares como los anillos de Saturno y los cuerpos helados del Cinturón de Kuiper de nuestro sistema solar”,
    Chen Xie, autora principal del estudio e investigadora adjunta de la Universidad Johns Hopkins.

    Los resultados fueron publicados este miércoles en la revista Nature. Según los expertos, el hielo de agua detectado se encuentra adherido a diminutas partículas de polvo, parecidas a “bolas de nieve sucias”.

    Un descubrimiento de largo aliento

    Astrónomos llevaban décadas esperando esta confirmación. Christine Chen, coautora del estudio, recordó que su tutor ya hablaba de esta posibilidad hace 25 años, pero no existía la tecnología adecuada para comprobarlo.

    “Lo más sorprendente es que estos datos se parecen a otras observaciones recientes del telescopio de objetos del Cinturón de Kuiper en nuestro propio sistema solar”,
    Christine Chen, astrónoma asociada del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial.

    El hallazgo permitirá a los científicos comprender mejor cómo se forman los planetas y cómo el agua puede llegar a ellos, posiblemente transportada por cometas y asteroides.

    El sistema HD 181327: joven y activo

    La estrella observada, HD 181327, tiene aproximadamente 23 millones de años, mucho menos que los 4,600 millones de años del Sol. Es ligeramente más masiva y caliente que nuestra estrella, lo que ha dado lugar a un sistema algo mayor.

    El telescopio Webb encuentra hielo de agua a 155 años luz

    Las observaciones del Webb muestran una gran brecha libre de polvo entre la estrella y su disco de escombros, una región exterior parecida al Cinturón de Kuiper. Esta zona está poblada por planetas enanos, fragmentos de roca y hielo, y presenta colisiones constantes entre cuerpos helados, que liberan partículas de hielo detectables por el telescopio.

    “HD 181327 es un sistema muy activo”,
    — señaló Chen.

    Distribución del hielo: más lejos, más abundante

    El hielo de agua no está distribuido uniformemente en el sistema:

    • En la zona exterior del disco, se estima que más del 20 % del material es hielo de agua.
    • Hacia el centro, la proporción disminuye a aproximadamente 8 %.
    • En las zonas más cercanas a la estrella, no se detecta casi nada, probablemente debido a la acción de la radiación ultravioleta que lo vaporiza.

    También es posible que algunos cuerpos rocosos, conocidos como planetesimales, alberguen hielo en su interior, aunque eso no puede ser detectado con los instrumentos actuales del Webb.

    Un impulso para el estudio de la formación planetaria

    Los científicos utilizaron el espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec) del Webb, que es altamente sensible a partículas extremadamente tenues. Con este hallazgo, se abre la puerta al estudio detallado del papel del hielo de agua en la evolución de sistemas planetarios.

    “La presencia de hielo de agua facilita la formación de planetas. Los materiales helados también podrían llegar a los planetas terrestres, que podrían formarse a lo largo de doscientos millones de años en sistemas como este”,
    — concluyó Xie.

    Ancelotti se despide del Real Madrid: “No me arrepiento de nada”

    Carlo Ancelotti se va del club como el entrenador más laureado de su historia y asegura que su ciclo ha llegado a su fin sin frustraciones.

    El entrenador italiano Carlo Ancelotti valoró el cierre de su etapa al frente del Real Madrid, un ciclo que considera exitoso y del que se despide con gratitud. En conferencia de prensa, el ahora futuro seleccionador de Brasil afirmó que no se arrepiente de nada y destacó que ha dado lo mejor de sí mismo durante sus años en el banquillo merengue.

    “No me puedo arrepentir de nada. Lo he pasado fantásticamente aquí y quiero hacerlo los 15 días que me quedan. He sacado lo máximo que podía sacar, empezando por mí. Y los títulos hablan por sí mismos”, expresó.

    Agradecido con el club

    Ancelotti dejó claro que su salida no obedece a una falta de respaldo institucional, sino a un cierre natural de ciclo:

    “Nunca he sentido que el Real Madrid no me quería. Siempre me ha mostrado cariño. No podía ser el entrenador del Real Madrid toda la vida. El club necesita un nuevo impulso. Mil gracias a este equipo y a este club. Seré aficionado del Real Madrid para toda la vida”.
    Ancelotti se despide del Real Madrid: “No me arrepiento de nada”

    Con seis años en dos etapas al frente del club, el técnico italiano expresó que el haber dirigido tanto tiempo a los blancos fue un regalo que siempre agradecerá.

    “Nunca pensé que podría entrenar al Real Madrid durante seis años. Ha pasado y hay que agradecérselo al club”.

    Balance de su paso por el club

    • Títulos obtenidos: 15
      • 3 Champions League
      • 3 Mundiales de Clubes
      • 3 Supercopas de Europa
      • 2 Ligas
      • 2 Copas del Rey
      • 2 Supercopas de España

    Aunque en esta última temporada no consiguió levantar ningún trofeo, Ancelotti se mostró satisfecho con su desempeño global:

    “Esta temporada no ha salido bien por muchas cosas, pero en la evaluación general de este periodo ha sido inolvidable”.

    Sobre su futuro con Brasil

    Respecto a su próximo reto como seleccionador brasileño, Ancelotti evitó dar detalles sobre cuándo se le comunicó que no seguiría en el club, aludiendo a la privacidad de sus conversaciones con la directiva:

    “Eso es absolutamente personal”, dijo.

    Incluso bromeó al ser cuestionado sobre cuándo supo que su ciclo en Madrid había terminado:

    “Los hechos son que soy entrenador del Real Madrid hasta el 25 de mayo, así que me he dado cuenta ayer”, comentó entre risas.
    Ancelotti se despide del Real Madrid: “No me arrepiento de nada”

    También recordó con especial cariño algunas noches en el Santiago Bernabéu:

    “Las remontadas inolvidables son algunas de las noches en las que lo hemos pasado de maravilla”.

    Ancelotti se marcha como el técnico más exitoso en la historia del Real Madrid, dejando una huella imborrable tanto en los números como en el corazón del madridismo.

    Plan México: más espacio en tiendas para lo “Hecho en México”

    El gobierno federal y la ANTAD firmaron un acuerdo para impulsar gradualmente la presencia de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales.

    Como parte del llamado Plan México, el gobierno federal y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) acordaron aumentar de manera progresiva la comercialización de productos con la marca “Hecho en México”.

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una reunión privada en Palacio Nacional con representantes de este sector, donde destacó los beneficios de promover mercancías fabricadas en el país.

    “Hoy firmamos un acuerdo voluntario para que tiendas de autoservicio y departamentales aumenten paulatinamente la venta de productos hechos en nuestro país; esta es una de las acciones del Plan México”, publicó la mandataria en su cuenta de X.

    Impulso a la economía nacional

    Esta medida busca fortalecer la producción interna y reducir las importaciones como vía para estimular el crecimiento económico.

    El presidente de la ANTAD, Diego Cossío, expresó el respaldo del sector al acuerdo:

    • Número de tiendas involucradas: más de 50 mil afiliadas a la ANTAD.
    • Objetivo: sustituir productos importados por nacionales de forma gradual.
    • Implementación: se definirá por categorías de productos, según la viabilidad de sustitución.
    “Hay que promover lo ‘Hecho en México’. El compromiso es crecer los productos con valor de producción mexicana en todas las tiendas”, señaló Cossío.

    Parte del Paquete contra la Inflación

    En la reunión también participó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. El acuerdo se da dos días después de que el gobierno renovó por seis meses más el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), para mantener el precio máximo de la canasta básica de 24 productos en 910 pesos.

    Plan México: más espacio en tiendas para lo “Hecho en México”

    Operativos de Seguridad Disminuyen 33% los Delitos en el Edoméx

    Resultados presentados por la Secretaría de Seguridad

    El Estado de México ha registrado una reducción del 33% en los delitos de alto impacto, como resultado de los operativos Bastión, Enjambre, Atarraya y Fortaleza. Así lo informó el Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, en conferencia de prensa acompañado del Presidente del Tribunal de Justicia, Magistrado Fernando Díaz Juárez, y el Vicefiscal Martín Marín Colín.

    “Los Operativos han golpeado fuerte a la delincuencia”, afirmó Castañeda Camarillo.

    Operativo Bastión

    Objetivo: Desarticular lugares de resguardo de grupos criminales.

    Cobertura:

    • Amatepec
    • Luvianos
    • Sultepec
    • Tejupilco
    • Temascaltepec
    • Tlatlaya

    Resultados:

    • 21 cateos ejecutados (28 de marzo)
    • Participación de fuerzas federales, estatales y municipales
    • Inicio de procesos de extinción de dominio
    • Ranchos Ancón de la Presa y Las Canchas ya están en posesión del Estado
    Operativos reducen 33% los delitos en Edoméx: Seguridad

    Operativo Enjambre

    Objetivo: Combatir la corrupción e impunidad.

    Resultados:

    • 16 municipios intervenidos
    • 60 personas detenidas, 44 eran exfuncionarios o funcionarios
    • Desarticulación de nexos y redes de protección entre servidores públicos y grupos criminales
    Operativos reducen 33% los delitos en Edoméx: Seguridad

    Operativo Atarraya

    Objetivo: Intervenir establecimientos utilizados para cometer ilícitos

    Periodo: 14 de diciembre de 2024 al 13 de mayo de 2025

    Municipios: 55

    Resultados:

    • 3,282 sitios investigados
    • 821 establecimientos intervenidos:
      • Barberías
      • Antros
      • Bares
      • Chelerías
    Estos giros comerciales, legales o irregulares, están vinculados con delitos como homicidio, secuestro, delitos contra la salud y violencia de género.
    Operativos reducen 33% los delitos en Edoméx: Seguridad

    Operativo Fortaleza

    Objetivo: Combatir el robo de vehículos

    Coordinación: Secretarías de Seguridad y Fiscalías de Edoméx y CDMX

    Resultados:

    • 82 técnicas de investigación y verificaciones:
      • 30 en CDMX
      • 52 en 17 municipios del Estado de México
    • Intervención en:
      • Lotes de vehículos
      • Talleres mecánicos
      • Deshuesaderos
      • Refaccionarias
    • 2,800 toneladas de autopartes aseguradas sin acreditación de procedencia
    Operativos reducen 33% los delitos en Edoméx: Seguridad

    Estrategia Operativa Oriente

    Iniciativa: De la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo

    Cobertura: 11 municipios que concentran el 52% de la incidencia delictiva estatal

    Periodo: 25 de marzo al 13 de mayo

    Resultados:

    • 27,652 acciones operativas
    • 3,641 personas detenidas

    Resultados Generales

    • 30.7% de reducción en homicidios dolosos (septiembre 2024 – abril 2025)
    • De 214 homicidios en septiembre 2023 a 134 en abril 2025

    Bienes recuperados:

    • $865,563 pesos en efectivo
    • Mercancía valuada en más de $17 millones de pesos

    Aseguramientos:

    • 206 armas (cortas, largas y hechizas)
    • 1,886 vehículos
    • Más de 24 kg de marihuana
    • 7,916 dosis de otras sustancias

    Zona oriente:

    • 39% menos robos de vehículos
    • 23% menos homicidios dolosos

    Compromiso permanente con la seguridad

    “La encomienda de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es clara: mantener estas operaciones de forma permanente para reducir la incidencia delictiva y generar entornos de paz para las familias mexiquenses”, concluyó el Secretario de Seguridad.