sábado, 12 julio, 2025 - 7:58 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 102

    Trump arremete contra Putin por cuestionar a Zelensky y amenaza con aranceles al petróleo ruso

    El expresidente de EU, Donald Trump, expresó su enojo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, por sus declaraciones en contra del liderazgo del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, según reportó NBC.

    En una entrevista con la periodista Kristen Welker, Trump aseguró que se molestó al escuchar a Putin desacreditar a Zelensky, a quien previamente había criticado y expulsado de la Casa Blanca el pasado 28 de febrero.

    “Si Rusia y yo no logramos un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania y considero que la culpa es de Rusia, impondría aranceles secundarios a todo el petróleo procedente de ese país”, advirtió Trump. Explicó que estos aranceles impedirían a cualquier nación que compre petróleo ruso hacer negocios en EU.

    Aunque enfatizó su enojo, Trump también afirmó que mantiene una “muy buena relación” con Putin y que su molestia desaparecería si el mandatario ruso “hace lo correcto”.

    Polémica sobre el reconocimiento de Zelensky y tensión con Irán

    En otro tema, el senador ruso Alexéi Pushkov aseguró que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) pagó cuatro millones de dólares a la revista Time en 2022 para que Zelensky fuera declarado “Persona del Año”. Según Pushkov, esta información proviene de documentos de gasto de la agencia que fueron hechos públicos.

    En el plano diplomático, Trump también amenazó a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no se alcanza un acuerdo sobre su programa nuclear. Aunque mencionó que hay conversaciones en curso entre funcionarios de ambos países, no dio detalles sobre el avance de las negociaciones.

    Por su parte, el presidente de Irán rechazó una negociación directa con EU, pero dejó abierta la posibilidad de un diálogo indirecto en respuesta a una carta enviada por Trump al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei.

    Imágenes generadas con IA al estilo Ghibli: riesgos y controversias

    En los últimos días, las redes sociales se han llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial (IA) que imitan el estilo visual del legendario Studio Ghibli. En México, figuras públicas, deportistas y políticos han participado en esta tendencia, junto con la adaptación de memes populares.

    Aunque el resultado puede parecer una obra de Hayao Miyazaki, estas imágenes conllevan varios riesgos. Laura Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info CDMX), advirtió sobre el uso de estas herramientas y sus implicaciones en la privacidad.

    Riesgos en la privacidad y seguridad de datos

    El uso de estas aplicaciones implica la recopilación masiva de datos personales. Plataformas como OpenAI y Grok pueden almacenar información sobre la cuenta del usuario, su ubicación y los archivos que se suben para su transformación. Además, estos datos pueden ser compartidos con proveedores y terceros, aumentando la vulnerabilidad ante filtraciones o accesos no autorizados.

    “Nuestros datos personales son una moneda de cambio. Antes de subir tu imagen, es importante conocer las implicaciones para tu privacidad”, señaló Enríquez Rodríguez.

    Impacto ambiental y controversia en el arte

    Además del riesgo en la seguridad digital, la UNAM advierte que los centros de almacenamiento de datos de la IA requieren grandes cantidades de agua para su refrigeración. Se estima que una sola consulta en una IA consume hasta 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google, lo que podría incrementar la demanda energética mundial en un 15 % para 2030.

    Por otro lado, esta tendencia ha generado descontento en la comunidad artística por posibles violaciones a los derechos de autor y el reemplazo de creadores humanos. En 2023, más de 11 mil artistas firmaron una carta abierta denunciando el uso de sus obras para entrenar IA sin su consentimiento.

    Incluso Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, ha expresado su rechazo hacia la animación generada con IA, asegurando en 2016 que jamás incorporaría esta tecnología en su trabajo.

    Muere Richard Chamberlain, legendario actor, a los 90 años

    El actor Richard Chamberlain, reconocido por sus papeles en El pájaro canta hasta morir, Dr. Kildare y Shogun, falleció el sábado a los 90 años en Waimanalo, Hawái, debido a complicaciones por una apoplejía, según informó Variety.

    Muere Richard Chamberlain, legendario actor, a los 90 años

    Chamberlain fue una figura icónica de la televisión y el cine. Con su porte elegante y gran versatilidad, interpretó a personajes memorables como Aramís en Los tres mosqueteros (1973), Allan Quatermain en Las minas del rey Salomón (1985) y el primer Jason Bourne en la adaptación televisiva de La identidad de Bourne (1988).

    A lo largo de su carrera, ganó tres Globos de Oro por sus actuaciones en El pájaro canta hasta morir, Dr. Kildare y Shogun. Además de su trabajo en la pantalla, se destacó en el teatro, participando en musicales y obras clásicas, incluyendo una aclamada interpretación de Hamlet en Birmingham, Inglaterra.

    Muere Richard Chamberlain, legendario actor, a los 90 años

    En 1990, Chamberlain se estableció en Hawái, donde vivió hasta su fallecimiento. En 2003, reveló en sus memorias que era homosexual y compartió su vida durante muchos años con Martin Rabbett, a quien conoció en el rodaje de La ciudad perdida del oro (1986).

    El pájaro canta hasta morir, una de sus obras más icónicas, se convirtió en la segunda miniserie más vista en la historia de la televisión en EU en su época, solo superada por Roots. Su interpretación del padre Ralph de Bricassart le valió el reconocimiento internacional y lo consolidó como un galán de la pantalla chica.

    Troy Hunt, creador de Have I Been Pwned, cae en un ataque de phishing

    Troy Hunt, reconocido por advertir sobre los peligros del robo de credenciales y creador de la plataforma Have I Been Pwned, ha sido víctima de un ataque de phishing, uno de los métodos más comunes para el robo de contraseñas.

    Un correo bien diseñado

    Hunt relató en su blog cómo recibió un correo falso que simulaba ser de Mailchimp, la plataforma que utiliza para enviar su newsletter. El mensaje advertía sobre una supuesta queja de spam y le indicaba que sus privilegios de envío podrían verse restringidos. Para solucionar el problema, se le pedía hacer clic en un enlace.

    Aunque ha detectado y evitado múltiples intentos de phishing en el pasado, en esta ocasión hubo un factor clave: el momento en que recibió el mensaje. Debido al jet lag y al cansancio, no analizó el correo con la atención necesaria y terminó cayendo en la trampa.

    Señales de advertencia

    Uno de los indicios que pudo haber alertado a Hunt fue que su gestor de contraseñas no autocompletó los datos de inicio de sesión, lo que suele ocurrir cuando el dominio de la página no coincide con el sitio original. Sin embargo, algunas plataformas manejan diferentes dominios para registro y autenticación, lo que puede generar confusión incluso en usuarios experimentados.

    Robo de datos

    Como resultado del ataque, los ciberdelincuentes accedieron a 16,000 registros de suscriptores de su newsletter, incluyendo direcciones de correo electrónico, direcciones IP y datos de ubicación aproximada.

    Troy Hunt, creador de Have I Been Pwned, cae en un ataque de phishing

    En un acto de transparencia, Hunt agregó su propia filtración a la base de datos de Have I Been Pwned y compartió su experiencia para que otros puedan aprender de su error.

    ¿Cómo evitar caer en phishing?

    El experto subraya que los correos electrónicos de phishing suelen usar un tono de urgencia para forzar una respuesta rápida. Recomienda tomarse un momento para analizar cada mensaje antes de actuar y desconfiar de cualquier correo que exija una acción inmediata.

    Troy Hunt, creador de Have I Been Pwned, cae en un ataque de phishing

    Además, destaca que las passkeys o claves de acceso, basadas en autenticación biométrica, pueden ofrecer mayor seguridad frente a estos ataques, aunque su implementación aún no es completamente uniforme. La autenticación en dos pasos (2FA) sigue siendo una barrera efectiva contra el robo de credenciales.

    Este caso demuestra que nadie está completamente a salvo del phishing, incluso los expertos en ciberseguridad. La clave está en la prevención y en adoptar medidas de protección robustas.

    Más de 2,000 Muertos y Miles de Heridos Tras Terremoto en Myanmar

    El balance del devastador terremoto que azotó Myanmar ha ascendido a más de 2,000 muertos, según informó este lunes la junta militar gobernante del país. Tres días después del sismo de magnitud 7.7, las esperanzas de hallar sobrevivientes entre los escombros continúan desvaneciéndose. El impacto de este desastre fue tan grande que se sintió incluso en la vecina Tailandia.

    En respuesta a la tragedia, las autoridades birmanas han decretado una semana de luto nacional. Durante este periodo, las banderas ondearán a media asta “en señal de compasión por la pérdida de vidas y los daños causados por el terremoto”, indicaron.

    A pesar de los esfuerzos internacionales para brindar apoyo al país, aún se teme que el número de víctimas aumente considerablemente, ya que el gobierno birmano enfrenta dificultades para manejar la magnitud de los daños debido a los efectos de la guerra civil y la falta de recursos. Además de los más de 2,000 muertos, se reportan más de 3,900 heridos, y 270 personas siguen desaparecidas.

    Mientras tanto, equipos de rescate y suministros internacionales están arribando a Myanmar para colaborar en la gestión de esta emergencia y ofrecer asistencia a las víctimas.

    Sinner sigue líder en el ranking ATP tras su sanción, Mensik salta al top 25

    El italiano Jannik Sinner continúa liderando la clasificación ATP, una semana más, a pesar de no haber competido desde su título en Australia en enero debido a una sanción por dopaje. En la misma semana, el checo Jakub Mensik, quien logró su primer título en Miami, se acerca al top 20, alcanzando la posición número 24.

    Con la reciente conclusión de los primeros dos Masters 1000 de la temporada, en Indian Wells y Miami, ni el alemán Alexander Zverev (2) ni el español Carlos Alcaraz (3) han logrado recortar la ventaja de Sinner, que sigue al frente con una ventaja cómoda de casi 3 mil puntos, justo antes del inicio de la temporada sobre arcilla.

    Sinner sigue líder en el ranking ATP tras su sanción, Mensik salta al top 25

    Uno de los grandes descensos de la gira estadounidense ha sido el de Daniil Medvedev. El ruso, tras su eliminación en la primera ronda en Miami, ha caído fuera del Top 10, pasando a la posición 11. Desde julio de 2019, el exnúmero 1 del mundo solo había estado fuera de los diez mejores tenistas en tres semanas, en febrero de 2023.

    Sinner sigue líder en el ranking ATP tras su sanción, Mensik salta al top 25

    Por otro lado, el joven Jakub Mensik ha experimentado un impresionante ascenso, después de vencer a Novak Djokovic en la final de Miami y conseguir su primer título de su carrera. El checo sube 30 posiciones y ahora está a punto de ingresar al top 20.

    Sinner sigue líder en el ranking ATP tras su sanción, Mensik salta al top 25

    Nuevo liderazgo en el CCE de La Paz para impulsar el desarrollo empresarial

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de La Paz, que será presidida por Víctor Manuel López López durante el periodo 2025-2027.

    En su discurso, el mandatario estatal destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector empresarial para asegurar que las inversiones y proyectos contribuyan al bienestar de la población sudcaliforniana. Señaló que, a pesar de los retos, existen grandes oportunidades para mejorar la competitividad, el crecimiento y el desarrollo sostenible de la región.

    Por su parte, el nuevo presidente del CCE, Víctor Manuel López López, señaló que la unidad será la clave para enfrentar los desafíos del sector, y destacó que centrará sus esfuerzos en fomentar esta cooperación dentro del organismo.

    Nuevo liderazgo en el CCE de La Paz para impulsar el desarrollo empresarial

    Al finalizar, Castro Cosío reafirmó su compromiso de apoyar el trabajo del Consejo, reconociendo que su función no solo impulsa la generación de empleos, sino también el fortalecimiento del tejido social y la creación de más oportunidades para las familias de Baja California Sur.

    García Harfuch viaja a EU para reuniones de seguridad

    El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, viajó a Washington para reunirse con altos funcionarios de los departamentos de Estado y Seguridad de Estados Unidos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    Acompañado por Roberto Velasco, jefe de Unidad para América del Norte de la Cancillería, García Harfuch sostendrá encuentros clave para dar seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales en materia de seguridad, migración y combate al tráfico de armas y drogas.

    Según la SRE, la visita busca reforzar la cooperación entre ambos países bajo principios de respeto a la soberanía, confianza mutua, responsabilidad compartida y cooperación sin subordinación, además de fortalecer estrategias conjuntas para combatir el crimen organizado y la violencia transnacional.

    Este viaje se produce días después de que la Secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, se reuniera en Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad fronteriza y cooperación bilateral.

    Botón de Nota Sheinbaum y Noem: Cooperación México-EU

    Organizaciones urgen a Trump y Sheinbaum a frenar el tráfico de armas a México

    Más de 150 organizaciones civiles y activistas han enviado cartas por separado a los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum para exigir medidas que detengan el flujo de armas de Estados Unidos a México, utilizadas en miles de crímenes por los cárteles.

    En su mensaje a Trump, lo exhortaron a emitir una orden ejecutiva para retirar del mercado rifles de asalto, rifles calibre .50 y cargadores de alta capacidad. También le pidieron instruir al Departamento de Justicia para inspeccionar a los comerciantes involucrados en la venta de armas traficadas a México y apoyar legislación que exija verificación de antecedentes en todas las transacciones de armas, incluidas las realizadas en línea y en ferias.

    “Las leyes de Texas y Arizona permiten comprar rifles de francotirador calibre .50 y armas de asalto sin verificación de antecedentes”, alertaron organizaciones como la Coalición de Massachusetts para la Prevención de la Violencia con Armas de Fuego y Madres contra la Violencia Armada.

    En la carta dirigida a Sheinbaum, solicitaron que su gobierno impulse una actualización de la legislación sobre posesión de armas para endurecer las sanciones contra el tráfico ilegal. Además, recomendaron establecer mecanismos para evitar que las armas importadas legalmente por cuerpos policiales y militares terminen en manos del crimen organizado, así como centralizar y transparentar las bases de datos sobre armamento legal e ilegal en el país.

    Marco Castillo, de Global Exchange, enfatizó que Trump tiene la responsabilidad de retirar del mercado armas de alto calibre, utilizadas no para defensa personal, sino para la guerra.

    Organizaciones urgen a Trump y Sheinbaum a frenar el tráfico de armas a México

    Los firmantes llamaron a aprovechar las negociaciones comerciales con EU para incluir medidas concretas contra el tráfico de armas. También reconocieron los esfuerzos de Sheinbaum por señalar la responsabilidad de EU en la violencia regional y colocar el tema en el centro del debate bilateral.

    Fovissste condonará deudas a 400 mil burócratas, incluidos 240 mil maestros

    El reciente decreto de quitas y condonaciones de deudas del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) beneficiará a 400 mil burócratas, de los cuales 240 mil son maestros, informó Martí Batres, director del ISSSTE.

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Batres detalló que este decreto busca aliviar la carga financiera de miles de trabajadores que enfrentan dificultades para saldar sus créditos hipotecarios. Entre los principales beneficios se encuentran la reducción de intereses, el congelamiento de saldos, la aplicación de quitas y la condonación de deudas.

    Medidas para aliviar la deuda

    Actualmente, el Fovissste tiene registrados 873 mil créditos activos, de los cuales 400 mil presentan problemas de pago. Con este decreto, los titulares de esos créditos podrán acceder a diversos programas de apoyo financiero.

    Fovissste condonará deudas a 400 mil burócratas, incluidos 240 mil maestros
    “El Fovissste identificará a los beneficiarios de estos programas y se pondrá en contacto con ellos. Sin embargo, también se ha lanzado una campaña para que los trabajadores con créditos problemáticos se acerquen a la institución y actualicen sus datos”, explicó Batres.
    Fovissste condonará deudas a 400 mil burócratas, incluidos 240 mil maestros

    Para acceder a estos beneficios, los trabajadores pueden comunicarse al número 800-368-4783 y seguir las instrucciones correspondientes.

    Congelamiento de la edad de jubilación

    Por otro lado, la presidenta Sheinbaum señaló que el decreto sobre el congelamiento de la edad de jubilación sigue en proceso de elaboración. Este tema ha sido una de las principales demandas del magisterio y otros sectores del servicio público, ya que impacta directamente en la estabilidad financiera de los trabajadores al momento de retirarse.

    Fovissste condonará deudas a 400 mil burócratas, incluidos 240 mil maestros

    Con estas medidas, el Gobierno busca brindar soluciones a la problemática financiera que enfrentan miles de trabajadores, garantizando mayor estabilidad en sus créditos hipotecarios y en su futuro económico.