sábado, 12 julio, 2025 - 1:17 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 101

    Sheinbaum responde a petición de EU sobre datos biométricos de migrantes

    Tras la visita a México de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el país no cuenta con datos biométricos de migrantes.

    “Sí, (EU solicita información sobre) migración, pero nosotros no tenemos esos datos biométricos para empezar. Se trabaja, se colabora y se analiza la solicitud del Gobierno de Estados Unidos, y en la medida de lo posible, se coordina y se comparte información para la seguridad de las y los mexicanos”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.

    Por su parte, Noem afirmó que presentó a la mandataria mexicana una serie de propuestas en materia de seguridad fronteriza que el presidente Donald Trump consideraría al evaluar la imposición de aranceles contra México.

    En entrevista con Fox News, Noem mencionó que la administración de Trump busca un mayor control en la frontera entre México y Guatemala, un incremento en la revisión de mercancías aéreas y el acceso a bases de datos biométricos.

    "Le pedí específicamente que compartiera información biométrica con nosotros, y está dispuesta a discutirlo. Aunque en su país sería un tema controvertido, está haciendo un esfuerzo de buena fe", expresó la funcionaria en referencia a los datos de viajeros y migrantes que transitan por México.

    Certificados de origen: clave para evitar aranceles en el T-MEC

    Ante la insistencia de Estados Unidos en aplicar medidas proteccionistas, los certificados de origen se perfilan como la principal herramienta para que México y Canadá eviten aranceles adicionales.

    Según Turenna Ramírez, socia líder en comercio exterior en Holland & Knight, estos certificados serán un “salvavidas” para los productores de los tres países, ya que garantizan la exención de tarifas si se cumplen los requisitos del T-MEC. En entrevista reciente, señaló que si los únicos aranceles vigentes fueran los del acero y aluminio, y México lograra quedar exento de impuestos adicionales cumpliendo con las reglas de origen, “estaríamos del otro lado”.

    Los certificados de origen acreditan que las mercancías no solo provienen de los países del tratado, sino que sus componentes también son producidos en la región. No obstante, muchas empresas aún tienen pendientes en la correcta aplicación de esta certificación. Ramírez advirtió que, aunque es una práctica heredada del TLCAN, algunas grandes compañías han encontrado deficiencias en su documentación de respaldo.

    Certificados de origen: clave para evitar aranceles en el T-MEC

    Para cumplir con las reglas de origen, un certificado debe incluir elementos como la descripción y valor de los insumos, el costo de la mano de obra y un sistema de control de inventarios. Además, el T-MEC establece que la trazabilidad del origen de las mercancías debe mantenerse por al menos cinco años, por lo que las empresas deben conservar la documentación correspondiente.

    En este contexto, la especialista subrayó la importancia de que los exportadores mexicanos refuercen el cumplimiento de estas reglas para aprovechar al máximo los beneficios del tratado.

    México busca mantener vigente el T-MEC ante posibles aranceles de Trump

    A menos de 48 horas de que venza el plazo para que la administración de Donald Trump imponga aranceles recíprocos a varios países, incluido México, el gobierno de Claudia Sheinbaum destacó la importancia de mantener activo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual no establece tarifas entre los países socios. En una conversación telefónica de alto nivel, la administración mexicana subrayó la necesidad de iniciar una revisión del acuerdo.

    La llamada se dio entre el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Durante la conversación, De la Fuente enfatizó que el T-MEC ha traído beneficios tanto a México como a Estados Unidos y Canadá, por lo que debe seguir vigente y ser revisado pronto.

    Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, indicó que Rubio discutió con su homólogo mexicano las medidas para proteger la industria automotriz de Estados Unidos. Además, ambos funcionarios abordaron temas de seguridad fronteriza, el combate a la migración irregular, el tráfico ilícito de armas y la lucha contra las drogas, especialmente el fentanilo, que ha generado una grave crisis de sobredosis en Estados Unidos.

    México busca mantener vigente el T-MEC ante posibles aranceles de Trump

    Ambos países acordaron coordinar esfuerzos en la lucha contra los cárteles de drogas, el control de armas de fuego y la reducción de la inmigración ilegal. Rubio también celebró la cooperación de México en la extradición de criminales y la reducción de los flujos migratorios irregulares.

    La conversación culminó con un acuerdo para agendar una próxima visita de Rubio a México, con el objetivo de continuar las negociaciones bilaterales.

    Norma Piña: La SCJN tuvo que “claudicar” ante reforma judicial

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, afirmó que el máximo tribunal del país se vio obligado a “claudicar” ante la reforma judicial y otras modificaciones legales aprobadas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Entre ellas, destacó la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el fin de evitar una crisis institucional y mayores conflictos entre los poderes del Estado.

    Norma Piña: La SCJN tuvo que “claudicar” ante reforma judicial

    Durante la ceremonia por el bicentenario de la SCJN, Piña reconoció que la historia del tribunal ha estado marcada por tensiones inevitables con otros poderes, como ocurrió en casos históricos, desde los amparos de los hermanos Flores Magón hasta decisiones recientes sobre la militarización de la seguridad pública. Subrayó que estas tensiones han derivado en crisis institucionales en distintas épocas, lo que ha moldeado el papel de la Corte en el país.

    La ministra presidenta también criticó el proceso de selección de jueces y magistrados, al señalar que no siempre se basa en los más altos estándares éticos. Advirtió que algunos servidores públicos ven sus cargos como una patente para incumplir las reglas y cometer abusos, lo que obstaculiza el acceso a la justicia.

    Norma Piña: La SCJN tuvo que “claudicar” ante reforma judicial

    En el marco del aniversario, Piña Hernández anunció la apertura de un micrositio en la página oficial de la SCJN, donde cualquier persona podrá consultar la evolución histórica de la justicia en México. Además, develó una placa conmemorativa en la sede del tribunal, en reconocimiento a quienes han integrado la Corte y han contribuido a la defensa de la Constitución.

    Semarnat plantea restauración integral en zona afectada por el Tren Maya

    La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, reconoció que la construcción del Tren Maya ha generado afectaciones en la Península de Yucatán y que se requiere una restauración integral en los tramos 1 al 7 del proyecto. Entre las medidas necesarias, mencionó la eliminación de mallas que bloquean el paso de fauna, la prohibición de caminos secundarios en la selva y la protección del sistema de cavernas y cenotes.

    Durante una reunión con medios de comunicación, Bárcena subrayó la importancia de que el plan de reforestación sea liderado por las comunidades locales, como los productores de árbol de chicle, evitando la participación de grandes consorcios involucrados en la obra. “Son empresas que vienen, plantan un árbol y se les muere al día siguiente”, señaló.

    Por su parte, la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles, explicó que las acciones de restauración abarcarán la mejora de los pasos de fauna, la eliminación de mallas y la suspensión de caminos secundarios en desarrollo. También indicó que se estudia la posibilidad de establecer un decreto para proteger la zona bajo una figura similar a la de Reserva de la Biósfera.

    Semarnat plantea restauración integral en zona afectada por el Tren Maya

    Sin mencionar directamente a ninguna empresa o entidad, Robles aseguró que los responsables de los daños deberán asumir los costos de reparación. En este sentido, recordó que los tramos 1 al 4 del Tren Maya fueron gestionados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), mientras que los tramos 5 al 7 están a cargo de la Secretaría de Defensa Nacional, a través de la empresa Tren Maya S.A. de C.V.

    Semarnat plantea restauración integral en zona afectada por el Tren Maya

    Sergio Graf Montero, director de la Comisión Nacional Forestal, añadió que, además de la compensación ambiental por la obra, se contempla la reforestación en zonas de manglares degradados en la península. “Buscamos una restauración que también beneficie a las comunidades propietarias de los terrenos”, concluyó.

    Sex Pistols anuncian gira por Norteamérica con nuevo vocalista

    Los Sex Pistols han anunciado su regreso a los escenarios con una gira por Norteamérica en 2025, la primera desde 2003. La legendaria banda de punk, ahora integrada por Steve Jones, Paul Cook y Glen Matlock, contará con el vocalista Frank Carter (exlíder de Gallows y Frank Carter & The Rattlesnakes) en sustitución de John Lydon, con quien han tenido diferencias en los últimos años.

    El tour arrancará el 16 de septiembre en Dallas, Texas, un lugar significativo en la historia de la banda, ya que en su primera gira por EU en 1978 enfrentaron un público hostil en esa ciudad. A lo largo de un mes, recorrerán Washington, Nueva York, Toronto, San Francisco y otras ciudades, finalizando el 16 de octubre en Los Ángeles. Se espera que más fechas sean anunciadas en los próximos meses.

    Durante la gira, la banda interpretará en su totalidad su único álbum de estudio, Never Mind the Bollocks, Here’s the Sex Pistols (1977), además de otros temas. Carter, quien ya había trabajado con la banda en presentaciones en Reino Unido el año pasado, expresó su entusiasmo: “El mundo necesita a los Sex Pistols ahora más que nunca. La gente quiere desahogarse y el punk siempre ha sido el mejor canal para hacerlo”.

    El regreso de la banda se da sin la participación de Lydon, quien no fue contactado para esta gira. Jones explicó: “Lo último que quiere es tener algo que ver con nosotros”, recordando la disputa legal que tuvieron en 2021 por el uso de la música de la banda en la serie Pistol. Matlock agregó: “No veo muchas llamadas perdidas de él”.

    Sex Pistols anuncian gira por Norteamérica con nuevo vocalista
    Glen Matlock, from left, Frank Carter, Steve Jones and Paul Cook of the Sex Pistols, pose for portrait photographs, in London, Friday, March 21, 2025. (Photo by Alberto Pezzali/Invision/AP)

    Aunque la violencia y el caos de su tour de 1978 han quedado atrás, la banda promete un show lleno de energía y actitud. “Somos un poco mayores, pero tocamos igual de bien, si no mejor”, aseguró Matlock.

    La preventa de boletos se realizará el 2 y 3 de abril, mientras que la venta general comenzará el 4 de abril.

    Trump arremete contra Putin por cuestionar a Zelensky y amenaza con aranceles al petróleo ruso

    El expresidente de EU, Donald Trump, expresó su enojo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, por sus declaraciones en contra del liderazgo del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, según reportó NBC.

    En una entrevista con la periodista Kristen Welker, Trump aseguró que se molestó al escuchar a Putin desacreditar a Zelensky, a quien previamente había criticado y expulsado de la Casa Blanca el pasado 28 de febrero.

    “Si Rusia y yo no logramos un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania y considero que la culpa es de Rusia, impondría aranceles secundarios a todo el petróleo procedente de ese país”, advirtió Trump. Explicó que estos aranceles impedirían a cualquier nación que compre petróleo ruso hacer negocios en EU.

    Aunque enfatizó su enojo, Trump también afirmó que mantiene una “muy buena relación” con Putin y que su molestia desaparecería si el mandatario ruso “hace lo correcto”.

    Polémica sobre el reconocimiento de Zelensky y tensión con Irán

    En otro tema, el senador ruso Alexéi Pushkov aseguró que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) pagó cuatro millones de dólares a la revista Time en 2022 para que Zelensky fuera declarado “Persona del Año”. Según Pushkov, esta información proviene de documentos de gasto de la agencia que fueron hechos públicos.

    En el plano diplomático, Trump también amenazó a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no se alcanza un acuerdo sobre su programa nuclear. Aunque mencionó que hay conversaciones en curso entre funcionarios de ambos países, no dio detalles sobre el avance de las negociaciones.

    Por su parte, el presidente de Irán rechazó una negociación directa con EU, pero dejó abierta la posibilidad de un diálogo indirecto en respuesta a una carta enviada por Trump al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei.

    Imágenes generadas con IA al estilo Ghibli: riesgos y controversias

    En los últimos días, las redes sociales se han llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial (IA) que imitan el estilo visual del legendario Studio Ghibli. En México, figuras públicas, deportistas y políticos han participado en esta tendencia, junto con la adaptación de memes populares.

    Aunque el resultado puede parecer una obra de Hayao Miyazaki, estas imágenes conllevan varios riesgos. Laura Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info CDMX), advirtió sobre el uso de estas herramientas y sus implicaciones en la privacidad.

    Riesgos en la privacidad y seguridad de datos

    El uso de estas aplicaciones implica la recopilación masiva de datos personales. Plataformas como OpenAI y Grok pueden almacenar información sobre la cuenta del usuario, su ubicación y los archivos que se suben para su transformación. Además, estos datos pueden ser compartidos con proveedores y terceros, aumentando la vulnerabilidad ante filtraciones o accesos no autorizados.

    “Nuestros datos personales son una moneda de cambio. Antes de subir tu imagen, es importante conocer las implicaciones para tu privacidad”, señaló Enríquez Rodríguez.

    Impacto ambiental y controversia en el arte

    Además del riesgo en la seguridad digital, la UNAM advierte que los centros de almacenamiento de datos de la IA requieren grandes cantidades de agua para su refrigeración. Se estima que una sola consulta en una IA consume hasta 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google, lo que podría incrementar la demanda energética mundial en un 15 % para 2030.

    Por otro lado, esta tendencia ha generado descontento en la comunidad artística por posibles violaciones a los derechos de autor y el reemplazo de creadores humanos. En 2023, más de 11 mil artistas firmaron una carta abierta denunciando el uso de sus obras para entrenar IA sin su consentimiento.

    Incluso Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, ha expresado su rechazo hacia la animación generada con IA, asegurando en 2016 que jamás incorporaría esta tecnología en su trabajo.

    Muere Richard Chamberlain, legendario actor, a los 90 años

    El actor Richard Chamberlain, reconocido por sus papeles en El pájaro canta hasta morir, Dr. Kildare y Shogun, falleció el sábado a los 90 años en Waimanalo, Hawái, debido a complicaciones por una apoplejía, según informó Variety.

    Muere Richard Chamberlain, legendario actor, a los 90 años

    Chamberlain fue una figura icónica de la televisión y el cine. Con su porte elegante y gran versatilidad, interpretó a personajes memorables como Aramís en Los tres mosqueteros (1973), Allan Quatermain en Las minas del rey Salomón (1985) y el primer Jason Bourne en la adaptación televisiva de La identidad de Bourne (1988).

    A lo largo de su carrera, ganó tres Globos de Oro por sus actuaciones en El pájaro canta hasta morir, Dr. Kildare y Shogun. Además de su trabajo en la pantalla, se destacó en el teatro, participando en musicales y obras clásicas, incluyendo una aclamada interpretación de Hamlet en Birmingham, Inglaterra.

    Muere Richard Chamberlain, legendario actor, a los 90 años

    En 1990, Chamberlain se estableció en Hawái, donde vivió hasta su fallecimiento. En 2003, reveló en sus memorias que era homosexual y compartió su vida durante muchos años con Martin Rabbett, a quien conoció en el rodaje de La ciudad perdida del oro (1986).

    El pájaro canta hasta morir, una de sus obras más icónicas, se convirtió en la segunda miniserie más vista en la historia de la televisión en EU en su época, solo superada por Roots. Su interpretación del padre Ralph de Bricassart le valió el reconocimiento internacional y lo consolidó como un galán de la pantalla chica.

    Troy Hunt, creador de Have I Been Pwned, cae en un ataque de phishing

    Troy Hunt, reconocido por advertir sobre los peligros del robo de credenciales y creador de la plataforma Have I Been Pwned, ha sido víctima de un ataque de phishing, uno de los métodos más comunes para el robo de contraseñas.

    Un correo bien diseñado

    Hunt relató en su blog cómo recibió un correo falso que simulaba ser de Mailchimp, la plataforma que utiliza para enviar su newsletter. El mensaje advertía sobre una supuesta queja de spam y le indicaba que sus privilegios de envío podrían verse restringidos. Para solucionar el problema, se le pedía hacer clic en un enlace.

    Aunque ha detectado y evitado múltiples intentos de phishing en el pasado, en esta ocasión hubo un factor clave: el momento en que recibió el mensaje. Debido al jet lag y al cansancio, no analizó el correo con la atención necesaria y terminó cayendo en la trampa.

    Señales de advertencia

    Uno de los indicios que pudo haber alertado a Hunt fue que su gestor de contraseñas no autocompletó los datos de inicio de sesión, lo que suele ocurrir cuando el dominio de la página no coincide con el sitio original. Sin embargo, algunas plataformas manejan diferentes dominios para registro y autenticación, lo que puede generar confusión incluso en usuarios experimentados.

    Robo de datos

    Como resultado del ataque, los ciberdelincuentes accedieron a 16,000 registros de suscriptores de su newsletter, incluyendo direcciones de correo electrónico, direcciones IP y datos de ubicación aproximada.

    Troy Hunt, creador de Have I Been Pwned, cae en un ataque de phishing

    En un acto de transparencia, Hunt agregó su propia filtración a la base de datos de Have I Been Pwned y compartió su experiencia para que otros puedan aprender de su error.

    ¿Cómo evitar caer en phishing?

    El experto subraya que los correos electrónicos de phishing suelen usar un tono de urgencia para forzar una respuesta rápida. Recomienda tomarse un momento para analizar cada mensaje antes de actuar y desconfiar de cualquier correo que exija una acción inmediata.

    Troy Hunt, creador de Have I Been Pwned, cae en un ataque de phishing

    Además, destaca que las passkeys o claves de acceso, basadas en autenticación biométrica, pueden ofrecer mayor seguridad frente a estos ataques, aunque su implementación aún no es completamente uniforme. La autenticación en dos pasos (2FA) sigue siendo una barrera efectiva contra el robo de credenciales.

    Este caso demuestra que nadie está completamente a salvo del phishing, incluso los expertos en ciberseguridad. La clave está en la prevención y en adoptar medidas de protección robustas.