viernes, 21 noviembre, 2025 - 2:39 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 100

    Huawei prepara avance clave en memorias para IA

    0

    China sigue enfrentando limitaciones en el desarrollo de hardware para inteligencia artificial debido a la falta de acceso a equipos de fotolitografía UVE y a memorias HBM avanzadas, dominadas por fabricantes como Samsung, SK Hynix y Micron.

    Huawei prepara avance clave en memorias para IA

    Según el medio estatal Securities Times, Huawei anunciará hoy en Shanghái un avance tecnológico que busca reducir la dependencia china de memorias HBM extranjeras. Aunque no se han revelado detalles, se prevé que se trate de una tecnología de empaquetado de vanguardia capaz de rivalizar con las usadas por los líderes del sector.

    Actualmente, SK Hynix controla cerca del 70% del mercado global de memorias HBM, seguida por Samsung y Micron. Empresas chinas como YMTC y CXMT han crecido aplicando políticas de precios agresivas, aunque se espera que CXMT produzca sus primeras HBM3E recién en 2027.

    Huawei prepara avance clave en memorias para IA

    Rebeca Andrade se ausentará del Mundial de Gimnasia 2025

    0

    La gimnasta brasileña Rebeca Andrade no participará en el Mundial de Gimnasia Artística que se celebrará en Yakarta, Indonesia, del 19 al 25 de octubre, confirmó su equipo de comunicaciones a la AFP.

    Su entrenador, Francisco Xico Porath, explicó al portal Globo Esporte que la atleta decidió tomarse un descanso durante el resto de 2025 para cuidar su salud física y mental, con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

    “Optamos por que ella no compita este año”, señaló Porath, quien precisó que Andrade continuará entrenando para mantener su preparación física.

    Prioridad: clasificación olímpica

    El técnico adelantó que en 2026 la gimnasta afrontará compromisos importantes, incluido el inicio del proceso de clasificación para Los Ángeles 2028.

    El martes, en un evento en Río de Janeiro, Andrade anunció que dejará de competir en ejercicios de suelo, ya que “es lo que causa más impacto” en su cuerpo.

    Rebeca Andrade se ausentará del Mundial de Gimnasia 2025

    Trayectoria y logros

    • Edad: 26 años
    • Historial olímpico: mayor medallista de Brasil con seis preseas (2 oros, 3 platas, 1 bronce)
    • Debut: Juegos Olímpicos Río 2016
    • Tokio 2020 (2021): oro en salto y plata en all-around
    • París 2024: oro en suelo, plata en potro y all-around, bronce por equipos
    Rebeca Andrade se ausentará del Mundial de Gimnasia 2025

    Andrade superó múltiples lesiones y cirugías de rodilla entre 2015 y 2019 antes de consolidarse como una de las mejores gimnastas del mundo.

    Rebeca Andrade se ausentará del Mundial de Gimnasia 2025

    Sargazo en Quintana Roo: turismo no registra afectación

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la presencia de sargazo en las playas de Quintana Roo no ha tenido un impacto real en el turismo de la región.

    Durante la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, la mandataria destacó el trabajo coordinado entre el gobierno federal, el estatal y empresarios para atender esta situación.

    “Ha habido un trabajo muy importante de la gobernadora (Mara Lezama), de la Secretaría Marina, de los hoteleros también que han estado trabajando. Realmente no hay un impacto real que uno pueda ver que debido al sargazo haya disminuido el turismo en Quintana Roo, pero hay que atenderlo”, señaló.

    Estrategias contra el sargazo

    Sheinbaum explicó que se trabaja en tres áreas:

    1. Atención y limpieza: instalación de barreras y uso de maquinaria para recolectar el sargazo en las playas.
    2. Investigación: análisis del origen del alga a cargo de un grupo encabezado por la secretaria de Ciencias, Rosaura Ruiz, con colaboración internacional.
    3. Reutilización: estudio de posibles usos del sargazo, como generar energía o fabricar tabiques.
    Sargazo en Quintana Roo: turismo no registra afectación

    La presidenta enfatizó que aún no hay claridad sobre su origen, mencionando hipótesis como la deforestación de la Amazonia y los impactos del cambio climático.

    “Sargazo siempre ha habido, solamente que no llegaba al Caribe mexicano, sino que se iba a otros lados”, puntualizó.

    Sheinbaum se reúne con Kevin Clark, CEO de Aptiv

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este miércoles sostuvo una reunión en Palacio Nacional con Kevin P. Clark, presidente y director ejecutivo de la empresa Aptiv, dedicada al desarrollo y manufactura de tecnologías para el sector automotriz.

    En su cuenta de X, la mandataria compartió una fotografía del encuentro y destacó que Aptiv es uno de los principales exportadores del país, sin dar más detalles sobre los temas abordados.

    “Nos reunimos en Palacio Nacional con Kevin P. Clark, presidente y director ejecutivo de Aptiv, empresa de manufactura industrial y uno de los mayores exportadores de México”, escribió.

    Perfil de la empresa

    Según su página oficial, Aptiv es una compañía global de tecnología que desarrolla soluciones más seguras, ecológicas y conectadas para el futuro de la movilidad.

    • Presencia en México: 45 años de operaciones
    • Infraestructura: 32 plantas manufactureras en 9 estados
    • Empleo: más de 79 mil trabajadores
    • Producción anual: más de 300 lanzamientos de nuevos productos y alrededor de 11.7 mil millones de partes enviadas a todo el mundo
    Sheinbaum se reúne con Kevin Clark, CEO de Aptiv

    La empresa se especializa en tecnologías para distribución de señales y energía, electrónica avanzada, seguridad activa, pruebas y validación, así como en el desarrollo de plataformas de infoentretenimiento, experiencia de usuario y unidades de control electrónico.

    SSPC confirma vuelos de dron de EU en Edomex a petición de México

    0

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que un dron del gobierno de Estados Unidos realizó sobrevuelos en las regiones de Valle de Bravo y Tejupilco, en el Estado de México, a solicitud del gobierno mexicano.

    Durante una conferencia de prensa sobre el traslado de 26 integrantes de distintos grupos delictivos a Estados Unidos, el funcionario explicó que estas operaciones se realizan como parte de investigaciones en curso.

    “Vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano; vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país”, precisó.
    SSPC confirma vuelos de dron de EU en Edomex a petición de México

    Tipo de aeronave

    García Harfuch aclaró que no se trata de aviones militares tripulados, sino de drones militares o aeronaves no tripuladas.

    La cuenta de X OSINTdefender (@sentdefender) reportó que un dron modelo MQ-9B, propiedad de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), sobrevoló varias horas la zona de Valle de Bravo.

    El titular de la SSPC reiteró que estas operaciones se realizan únicamente con autorización del gobierno mexicano:

    “Ninguna aeronave vuela… no hay ningún avión militar que vuele en nuestro país de esa manera sin autorización”.
    SSPC confirma vuelos de dron de EU en Edomex a petición de México

    Sheinbaum celebra reducción de la pobreza reportada por Inegi

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que muestran una disminución de la pobreza en México.

    Al cierre de la conferencia matutina de este miércoles, resaltó que este avance se ha dado durante los gobiernos de la Cuarta Transformación.

    “El porcentaje de población en situación de pobreza se redujo a 29.6% en 2024; en 2018, antes del inicio de los gobiernos de la 4T, era de 41.9%. Ya mañana detallamos”, señaló en Palacio Nacional.

    Tras mencionar la cifra, exclamó:

    “¡Qué viva la Cuarta Transformación!”.
    Sheinbaum celebra reducción de la pobreza reportada por Inegi

    Informe del Inegi

    El organismo reportó que la población en situación de pobreza multidimensional pasó de 46.8 millones en 2022 a 38.5 millones en 2024, lo que significa que 8.3 millones de personas salieron de esta condición en ese periodo.

    Sheinbaum celebra reducción de la pobreza reportada por Inegi

    Avanza planta de Leche para el Bienestar en Campeche

    0

    La planta pasteurizadora de Leche para el Bienestar, antes Liconsa, en Campeche registra un avance del 70% y se prevé que esté lista a finales de este año, informó Víctor Hugo López Rojas, gerente de abasto social del programa. El proyecto forma parte de la estrategia federal para incrementar la producción nacional de leche a 15 mil millones de litros anuales antes de concluir el sexenio.

    Durante la inauguración de la primera tienda Superissste en Naucalpan, Estado de México, López Rojas detalló que la pasteurizadora procesará 100 mil litros diarios y contará con centros de acopio en el estado.

    Fábrica de secado en Michoacán

    Además, se avanza en la construcción de la fábrica de secado en Michoacán, que procesará 250 mil litros diarios y comenzará a operar en septiembre de 2026.
    La inversión conjunta de ambos proyectos será de mil 200 millones de pesos, sin recurrir a deuda, según datos de la Secretaría de Agricultura.

    Avanza planta de Leche para el Bienestar en Campeche

    Producción y cobertura actual

    • Producción nacional actual: 13 mil millones de litros
    • Padrón nacional: 3 mil productores, con Precio de Garantía de $11.50 por litro
    • Red de distribución: 12 mil 500 lecherías en 2 mil 160 municipios
    • Meta de cobertura: 15 mil sucursales

    Metas para beneficiarios

    Actualmente, el programa cuenta con 6.3 millones de beneficiarios y busca cerrar 2025 con 7 millones, para llegar a 10 millones al final del sexenio.

    Avanza planta de Leche para el Bienestar en Campeche

    Precio y calidad del producto

    El precio al consumidor es de $7.50 por litro, con tarifas diferenciadas más bajas en zonas marginadas. López Rojas destacó que el producto es 100% leche, fortificada con ácido fólico, zinc y vitaminas A, B2 y B12, a diferencia de algunos artículos en autoservicios que, dijo, no son leche real pese a venderse como tal.

    Sheinbaum condena asesinato de periodistas en Gaza y responde a alerta de EU

    0

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el asesinato de dos corresponsales y tres camarógrafos en Gaza, reportado por la cadena Al Jazeera, y afirmó que el conflicto es “terrible y muy triste”.

    “No sólo fueron dos, han sido más. Nosotros siempre hacemos un llamado a la paz urgente y al reconocimiento de ambos estados”, expresó.
    Sheinbaum condena asesinato de periodistas en Gaza y responde a alerta de EU

    En otro tema, al ser cuestionada sobre la actualización de la alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos para todo México, que advierte sobre riesgo de violencia de grupos “terroristas” en algunas entidades, Sheinbaum explicó que ese término se utiliza ahora para referirse a los cárteles.

    Sheinbaum condena asesinato de periodistas en Gaza y responde a alerta de EU

    Aclaró que, pese a la advertencia, México sigue siendo el principal destino turístico de los estadounidenses y recordó que alrededor de un millón de ciudadanos de ese país viven en territorio nacional.

    “La gente sigue viniendo a México… porque como México no hay dos”, señaló.

    Gobierno de BCS y transportistas de Los Cabos acuerdan acciones para mejorar el servicio

    0

    El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, junto con la subsecretaria de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Tania Carro Toledo, encabezó una reunión de trabajo con representantes de sitios de taxis y concesionarios del transporte en el municipio de Los Cabos, con el objetivo de encontrar soluciones que garanticen un servicio digno, seguro y eficiente.

    Durante el encuentro, las y los transportistas plantearon como prioridades:

    • Revisión de permisos federales.
    • Implementación de operativos para garantizar el cumplimiento de la ley.
    • Continuidad de las mesas de trabajo conjuntas.
    Gobierno de BCS y transportistas de Los Cabos acuerdan acciones para mejorar el servicio

    Fortalecimiento de operativos y control estatal

    El gobernador señaló que se reforzarán los operativos y se reanudará el registro en el Sistema Integral de la SICT, que por disposición legal quedará bajo control estatal, regulando a las transportadoras.

    “Los problemas del transporte en la región llevaban muchos años sin atenderse. Desde el inicio de esta administración hemos asumido acciones para encauzar soluciones. No habrá tolerancia para quienes operen fuera de la ley; todo aquel que no esté inscrito en la Plataforma SISTPC será sancionado conforme a derecho”, subrayó Castro Cosío.
    Gobierno de BCS y transportistas de Los Cabos acuerdan acciones para mejorar el servicio

    Prioridad: un transporte seguro y ordenado

    Castro Cosío reafirmó que la meta de su gobierno es que las y los usuarios cuenten con un transporte seguro, digno y acorde a sus necesidades, revisando a fondo la situación actual y aplicando medidas que permitan ordenar el sector, privilegiando siempre el diálogo y el respeto a la ley.

    Gobierno de BCS y transportistas de Los Cabos acuerdan acciones para mejorar el servicio

    En la reunión también participaron:

    • José María Miramontes Cortés, representante de la Secretaría de Gobernación en BCS.
    • José Saúl González Núñez, secretario general de Gobierno.
    • Carolina Armenta Cervantes, titular de la SEPUIMM.
    Gobierno de BCS y transportistas de Los Cabos acuerdan acciones para mejorar el servicio

    Detienen a 63 generadores de violencia en Baja California Sur

    0

    Como parte del reforzamiento de la estrategia estatal de seguridad, autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron operativos en los cinco municipios de Baja California Sur, con el objetivo de detener a personas generadoras de violencia y reducir sus capacidades delictivas.

    Entre mayo y julio, las acciones conjuntas permitieron:

    • 63 detenciones de presuntos generadores de violencia.
    • Aseguramiento de 30 armas de fuego, mil 236 envoltorios con drogas, 3 toneladas de marihuana, 26.2 kilos de cocaína, 1.1 toneladas de metanfetamina, 795 cartuchos, equipo táctico, 50 máquinas tragamonedas, 20 cámaras parásitas y un dron.
    • Desactivación de dos pistas clandestinas y una red parásita de comunicación.

    Los operativos fueron realizados por la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Policía Estatal Preventiva, Procuraduría General de Justicia del Estado y las policías municipales.

    Resultados por municipio

    La Paz

    • 11 detenidos.
    • 5 armas cortas, 2 réplicas, 1 fusil de asalto calibre 7.62 mm y 308 cartuchos.
    • 300 paquetes con marihuana (2.5 toneladas), 35 bolsas con marihuana, 150 envoltorios con cristal, 9 con cocaína y 1.1 toneladas de metanfetamina ocultas en un tráiler.
    • Equipo táctico, radiocomunicación y celulares.

    Los Cabos

    • 18 detenidos.
    • 9 armas, 1 cargador, 4 cartuchos y 26 paquetes con cocaína.
    • Equipo de radiocomunicación.
    • Desactivación de dos pistas clandestinas.

    Comondú

    • 16 detenidos, incluidos dos objetivos prioritarios.
    • 8 armas cortas, 1 réplica, 227 cartuchos y 3 cargadores.
    • 432 envoltorios con cristal, 76 con cocaína y 500 litros de combustible con metanfetamina en un tractocamión.
    • 51 bolsas y 1 paquete con marihuana, equipo táctico y vehículos.

    Loreto

    • 9 detenidos, uno de ellos identificado como generador de violencia prioritario.
    • 2 armas cortas, 1 arma larga calibre 5.56 mm.
    • 310 envoltorios con cristal, 48 envoltorios y 2 bolsas con marihuana, 33 con cocaína.

    Mulegé

    • 9 detenidos.
    • 5 armas largas, 35 cargadores, 256 cartuchos, 2 porta cargadores y 1 módulo de repetición.
    • 90 envoltorios con cristal, 45 bolsas con marihuana y 66 con cocaína.
    • Equipo táctico, un dron y granadas.

    La Mesa Estatal de Seguridad destacó que estos resultados son producto del trabajo coordinado de las Fuerzas Armadas y corporaciones estatales y municipales, reafirmando su compromiso de mantener el orden y la tranquilidad en Baja California Sur.