jueves, 20 noviembre, 2025 - 3:03 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 100

    Trump califica a la CDMX como uno de “los peores lugares del mundo” en seguridad

    0

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la Ciudad de México en una lista de las ciudades “más peligrosas del mundo” durante una conferencia de prensa en la que abordó el incremento de la violencia en Washington D.C.

    “La tasa de homicidios en Washington hoy es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México, algunos de los lugares de los que se habla como los peores lugares del mundo”, afirmó.

    Comparativa de homicidios presentada por Trump

    Trump mostró una tabla con las ciudades con mayor número de homicidios por cada 100 mil habitantes, en la que Washington D.C. encabeza la lista:

    • Washington D.C.: 27.54%
    • Bogotá: 15.1%
    • Ciudad de México: 10.6%
    • Islamabad: 9.2%
    • Lima: 7.6%
    • Ottawa: 2.17%
    Trump califica a la CDMX como uno de “los peores lugares del mundo” en seguridad

    Guardia Nacional en Washington

    Ante el aumento de homicidios, Trump anunció que la Policía de Washington D.C. pasará a control federal y que desplegará al menos 800 efectivos de la Guardia Nacional para “restablecer el orden”.

    Para ello, invocó la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia (Home Rule Act), tras declarar una emergencia de seguridad pública. La fiscal general Pam Bondi supervisará la intervención.

    “Nuestra ciudad capital está bajo ataque de pandillas violentas, criminales, maníacos y vagabundos, y esto no puede pasar más”, declaró Trump, quien aseguró que la capital “será limpiada rápidamente”.
    Trump califica a la CDMX como uno de “los peores lugares del mundo” en seguridad

    Bondi afirmó que “el crimen en Washington D.C. será exterminado” y que se emplearán “todos los recursos disponibles” contra quienes cometan delitos graves.

    Sheinbaum plantea posible asilo en México para niñas y niños palestinos huérfanos

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció a favor de que México otorgue asilo a niñas y niños palestinos que queden huérfanos debido al conflicto en Gaza, aunque aclaró que esta posibilidad aún debe ser revisada.

    En conferencia de prensa, la mandataria fue consultada sobre la propuesta que hizo la semana pasada el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. “Está muy bien, si es necesario, por supuesto que sí, México siempre estará abierto”, afirmó.

    Sheinbaum plantea posible asilo en México para niñas y niños palestinos huérfanos

    Sheinbaum instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y a la Secretaría de Relaciones Exteriores realizar un análisis sobre el tema.

    Sheinbaum plantea posible asilo en México para niñas y niños palestinos huérfanos

    México y BCS implementan método Wolbachia contra el dengue en Los Cabos

    0

    Con respaldo científico y tecnológico, los gobiernos de México y Baja California Sur pusieron en marcha la primera fase del método Wolbachia en el municipio de Los Cabos, con el objetivo de reforzar la prevención del dengue.

    Este esquema, resultado de una transferencia tecnológica al Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), busca hacer frente a una enfermedad que en 2024 registró más de 125 mil casos confirmados y 470 defunciones en el país.

    Funcionamiento del método

    Durante la inauguración de la Segunda Jornada Nacional contra el Dengue, el director general del CENAPRECE, Rafael Valdez Vázquez, explicó que el procedimiento consiste en introducir la bacteria Wolbachia —inofensiva para los humanos— al mosquito Aedes aegypti.

    “Los mosquitos portadores de Wolbachia se liberan de forma controlada para que, al reproducirse con la población local, generen nuevas generaciones incapaces de transmitir estos virus”, señaló.

    Resultados previos y fases

    Este modelo de control biológico ha mostrado resultados exitosos en diversas ciudades del mundo y en La Paz, donde en 2024 se redujo notablemente la incidencia de dengue. En contraste, Los Cabos registró más de 2 mil casos en ese mismo año.

    La estrategia contempla una primera fase de información y sensibilización a la población, seguida de la liberación programada de mosquitos portadores de Wolbachia.

    El programa es impulsado por el Gobierno de México, bajo la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobierno estatal que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, con el compromiso de proteger la salud de las familias sudcalifornianas mediante acciones basadas en evidencia científica.

    Productores de jitomate piden precio mínimo ante arancel de EU

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que productores de jitomate solicitaron establecer un precio mínimo para las exportaciones, con el fin de reducir el impacto del arancel de 17 % impuesto por Estados Unidos y garantizar que todos puedan seguir exportando.

    El gobierno federal detalló que la medida busca:

    • Proteger la planta productiva nacional
    • Evitar distorsiones en el mercado internacional
    • Asegurar el abasto interno

    Esto ocurre tras la conclusión, en julio de 2025, del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping en Estados Unidos.

    Sheinbaum indicó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, mantiene diálogo con los productores para definir apoyos, especialmente para pequeños agricultores. Entre las opciones está ayudarles con el pago de fianzas exigidas por Estados Unidos para exportar.

    Productores de jitomate piden precio mínimo ante arancel de EU

    También se evalúa ampliar la capacidad de procesamiento del jitomate, con más plantas dedicadas a esta labor.

    El acuerdo establece que:

    • Los precios mínimos se aplicarán solo a exportaciones definitivas
    • No habrá restricciones de volumen ni precios máximos
    • Los precios se revisarán anualmente o antes si cambian las condiciones del mercado
    Productores de jitomate piden precio mínimo ante arancel de EU

    Reconocen a joven sudcaliforniano como mejor cácher del Mundial U12

    0

    La Mesa Interregional de Paz en Baja California Sur, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, recibió en Palacio de Gobierno a Gastón Adolfo Gaxiola Hirales, originario de San José del Cabo, quien fue reconocido como mejor cácher en el Campeonato Mundial de Béisbol U12, realizado en Tainan, Taiwán.

    Orgullo para Baja California Sur

    Durante el encuentro, Castro Cosío expresó su orgullo por el desempeño del joven deportista, destacando que su logro es un ejemplo de dedicación, disciplina y pasión para la niñez y juventud sudcaliforniana.

    “Gastón es un claro reflejo del talento que existe en nuestra entidad. Su esfuerzo y compromiso enaltecen no solo a Los Cabos, sino también a Baja California Sur y a todo México”, señaló.

    El mandatario reafirmó el compromiso de su administración para impulsar el deporte como herramienta clave para el bienestar y desarrollo social, mediante mejores instalaciones y mayores apoyos para atletas de la entidad.

    Trayectoria y logros

    A sus 12 años, Gastón Gaxiola integró la selección nacional que representó a México en un torneo que reunió a equipos de 12 países: Australia, Cuba, Alemania, Japón, Taiwán, Chequia, República Dominicana, Corea del Sur, Panamá, Sudáfrica, Estados Unidos y México.

    Además de sobresalir en la defensiva, el joven se consolidó como bateador clave al conectar dos jonrones durante la competencia, contribuyendo de manera decisiva al desempeño del equipo mexicano.

    Reconocen a joven sudcaliforniano como mejor cácher del Mundial U12

    Más éxitos deportivos

    El gobernador también recordó otros logros recientes de atletas sudcalifornianos, como:

    • Primer lugar en básquetbol infantil en los juegos escolares celebrados en Puebla.
    • Noveno lugar nacional en la misma disciplina.
    • Lugar 15 en la Olimpiada Nacional.

    Estos resultados, aseguró, reflejan el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento de una cultura deportiva que impulse a las nuevas generaciones a alcanzar su máximo potencial.

    EU traslada a México a 14 presos por delitos de drogas

    0

    Catorce ciudadanos mexicanos encarcelados en Estados Unidos por delitos relacionados con la distribución de drogas fueron trasladados el pasado viernes a México, donde cumplirán el resto de sus condenas, informó este lunes el Departamento de Justicia.

    La operación se realizó con apoyo de la Oficina Federal de Prisiones y en cumplimiento del tratado de traslado de reclusos entre ambos países.

    “El traslado del viernes de 14 reclusos federales a las autoridades penitenciarias de México ha supuesto un ahorro de más de 4 millones de dólares para Estados Unidos, al eliminar los gastos de encarcelamiento durante los 96 años que les quedaban por cumplir”, señaló Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto en funciones de la División Penal del Departamento de Justicia.
    EU traslada a México a 14 presos por delitos de drogas

    La dependencia añadió que continuará con estos procedimientos para reducir costos y aliviar el hacinamiento en prisiones federales. Estados Unidos mantiene acuerdos de transferencia de presos con más de 85 países.

    EU traslada a México a 14 presos por delitos de drogas

    Sheinbaum celebra triunfos recientes del deporte mexicano

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a los deportistas mexicanos que, en los últimos días, han conseguido medallas en competencias internacionales.

    En la conferencia matutina, destacó que se trata de “jóvenes brillantes” y afirmó que estas han sido “muy buenas semanas para el deporte de México”.

    Durante el evento, se proyectó un video con imágenes de los ganadores en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, de los Juegos Mundiales de Chengdu y del ciclista Isaac del Toro, campeón en la Vuelta a Burgos.

    Fuente: Miled.
    Sheinbaum celebra triunfos recientes del deporte mexicano

    Exportaciones mexicanas de café alcanzan récord histórico por alza internacional de precios

    0

    El valor acumulado de las exportaciones mexicanas de café creció 135% al cierre de mayo, en comparación con el mismo periodo de 2024, impulsado por los precios históricos del grano en los mercados internacionales y una menor oferta mundial.

    Según cifras del Banco de México (BdeM), las ventas al exterior sumaron 588,641 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025, más del doble de los 250,361 millones reportados un año antes. Estados Unidos concentró más del 60% de los envíos, seguido de Alemania, Canadá y países de la Unión Europea.

    Crecimiento mes a mes

    • Enero: 37,035 millones de dólares
    • Febrero: 81,452 millones
    • Marzo: 132,555 millones
    • Abril: 163,644 millones
    • Mayo: 173,945 millones — nuevo récord mensual.

    Hasta este año, el máximo histórico para un solo mes se había registrado en marzo de 1997, con 155,260 millones de dólares.

    Exportaciones mexicanas de café alcanzan récord histórico por alza internacional de precios

    Factores detrás del aumento

    El productor chiapaneco Tomás Edelman explicó que el repunte obedece a los niveles récord de cotización del café: en la Bolsa de Nueva York, las 100 libras se negocian en 292 dólares, y en momentos superaron los 400 dólares, muy por encima de los 260 dólares con los que cerró 2024.

    México también aprovechó la caída en la producción de Brasil y Vietnam, que el año pasado sufrieron desastres naturales que afectaron sus cosechas.

    Producción nacional y proyecciones

    • 85% de la producción mexicana de café se exporta.
    • Los principales estados exportadores son Veracruz, Ciudad de México, Chiapas, Oaxaca y Nayarit, que concentran más del 90% de los envíos.
    • Con cerca de 4 millones de sacos, México ocupa el lugar 11 en producción mundial, pero la Sader busca elevar la cifra a 8 millones para 2030 y entrar al top 5 global.
    Exportaciones mexicanas de café alcanzan récord histórico por alza internacional de precios

    Apoyo al sector

    El coordinador general de Producción Agropecuaria de la Sader, Santiago Argüello, informó que este año la producción de café contará con una inversión de 1,200 millones de pesos.

    El financiamiento, junto con el programa Fertilizantes para el Bienestar, escuelas de campo y alianzas público-privadas, beneficiará a más de 350,000 caficultores. El objetivo es aumentar la resistencia ante plagas, establecer precios de referencia y eliminar intermediarios para un comercio más justo.

    Sheinbaum: lluvias intensas complican el desahogo pluvial en CDMX

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que, pese a las millonarias inversiones realizadas durante décadas para prevenir inundaciones en la Ciudad de México, las lluvias recientes han puesto a prueba el sistema pluvial.

    “Cuando llueve con tanta intensidad como en los últimos días, es difícil que el sistema de desahogo pluvial funcione con tanta eficiencia”, señaló.

    Lluvia récord en el Centro Histórico

    • El domingo se registraron 81 milímetros de lluvia en el Centro Histórico, la zona más afectada, según la Coordinación de Protección Civil.
    • Sheinbaum destacó que, aunque las lluvias provocaron encharcamientos, las inundaciones duran poco tiempo.
    Sheinbaum: lluvias intensas complican el desahogo pluvial en CDMX

    Restablecimiento de operaciones en el AICM

    • La madrugada del lunes se reanudaron las actividades en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
    • El gobierno capitalino colaboró en las labores para normalizar operaciones y apoyó a familias afectadas.
    • Sheinbaum afirmó que cuentan con respaldo del gobierno federal para atender las consecuencias de la tormenta.

    Misión Crew-10 de SpaceX y NASA regresa a la Tierra tras 148 días en la EEI

    0

    Los cuatro astronautas de la misión Crew-10 de SpaceX y la NASA amerizaron este sábado frente a la costa de California, tras casi cinco meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), donde realizaron experimentos para futuras exploraciones espaciales.

    El regreso a casa

    La cápsula Dragon de SpaceX llegó al mar cerca de las 8:33 horas, después de desacoplarse el viernes de la EEI. Su tripulación fue reemplazada por los integrantes de la misión Crew-11.

    “¡Bienvenida a casa, #Crew10! La tripulación de cuatro personas pasó 148 días en la Estación Espacial”, publicó el Centro Espacial Kennedy de la NASA en redes sociales, acompañado de imágenes del descenso en paracaídas.

    La NASA detalló que el amerizaje completó “una expedición científica de cinco meses a bordo del laboratorio orbital” y que se trajo a la Tierra investigación “sensible al tiempo”.

    Investigaciones a bordo

    SpaceX informó que durante su estancia en el laboratorio orbital, la Crew-10 realizó:

    • Investigaciones para preparar la exploración humana más allá de la órbita baja terrestre.
    • Experimentos biomédicos.
    • Estudios tecnológicos con potencial de beneficio para la humanidad.

    La tripulación

    • Anne McClain (comandante, NASA)
    • Nichole Ayers (piloto, NASA)
    • Takuya Onishi (especialista de misión, JAXA)
    • Kirill Peskov (cosmonauta, Roscosmos)

    Los astronautas llegaron a la EEI el 16 de marzo, tras despegar del Centro Espacial Kennedy en Florida. La NASA destacó que esta fue “la primera misión en amerizar frente a la costa de California” dentro de su programa de vuelos comerciales tripulados.

    Misión Crew-10 de SpaceX y NASA regresa a la Tierra tras 148 días en la EEI

    Un regreso histórico

    El amerizaje fue el décimo viaje operativo de SpaceX a la EEI y se realizó mediante un descenso controlado en paracaídas frente a las costas del Pacífico. La operación requirió condiciones meteorológicas estables para garantizar la seguridad de la tripulación y del equipo científico transportado, parte del cual era sensible al paso del tiempo.