sábado, 22 noviembre, 2025 - 3:56 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 100

    Gobierno federal revisará el programa IMMEX por abusos en facilidades fiscales

    0

    El gobierno de México anunció que revisará el Programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), debido a abusos en el uso de las facilidades fiscales que otorga, informó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    La mandataria explicó que, aunque este esquema fue diseñado para impulsar la cadena de exportación dentro del marco del Tratado de Comercio con Estados Unidos, algunas empresas lo han utilizado para importar productos sin pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que posteriormente se venden en el mercado nacional.

    Funcionamiento del IMMEX

    El programa permite la importación temporal libre de impuestos y del IVA de bienes destinados a procesos industriales o de servicios para elaborar, transformar o reparar mercancías extranjeras, siempre con el fin de exportarlas posteriormente.

    Sheinbaum destacó que se busca mantener los beneficios para quienes cumplen con el objetivo original, pero cerrar el paso a quienes aprovechan el esquema para eludir impuestos:

    “Hay mercancía que llega de fuera, se vende en México, y entra con permiso temporal para no pagar IVA. Vamos a garantizar que eso no ocurra, manteniendo las ventajas para los procesos que realmente agregan valor y exportan”, afirmó.
    Gobierno federal revisará el programa IMMEX por abusos en facilidades fiscales

    Medidas y objetivos

    • Reforzar la corresponsabilidad en las aduanas, desde servidores públicos hasta agentes aduanales.
    • Evitar la corrupción en certificaciones de mercancías.
    • Garantizar que los permisos temporales solo se apliquen a bienes vinculados con procesos productivos de exportación.
    • Impedir que mercancía destinada al mercado interno ingrese sin pagar IVA.

    La presidenta subrayó que estos ajustes permitirán poner orden en las aduanas y asegurar que las facilidades fiscales se utilicen únicamente para lo que fueron creadas.

    México recupera manuscrito de Hernán Cortés robado hace 40 años

    0

    El gobierno de México anunció la recuperación de un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés, sustraído hace aproximadamente cuatro décadas y recientemente identificado en Estados Unidos antes de ser subastado.

    Durante la conferencia matutina, José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia, informó que el Archivo General de la Nación (AGN) certificó que el documento pertenece al patrimonio nacional.

    “Se debe agradecer que el Archivo General de la Nación, dentro del programa Mi Patrimonio No Se Vende, ubicando una subasta desde 2015, precisa que se trata de un documento que pertenece a México. Lo acreditan con un expediente muy sólido que logra, el día de ayer, la entrega de este documento a nuestra embajada en Washington”, señaló Suárez del Real.

    Detalles del manuscrito

    • Fecha: 1527.
    • Contenido: ordena el pago de 60 pesos de oro para una expedición a las islas de la Especiería.
    • Procedencia: formaba parte del legado del Hospital de Jesús.
    • Robo: sustraído entre 1980 y 1993.
    México recupera manuscrito de Hernán Cortés robado hace 40 años

    El documento fue devuelto a la embajada de México en Washington, cerrando así un proceso de localización y acreditación que se extendió por varios años.

    México recupera manuscrito de Hernán Cortés robado hace 40 años

    Olinia: el auto eléctrico mexicano que costará menos de 150 mil pesos

    0

    En septiembre de 2025, México presentará el Olinia, un automóvil eléctrico desarrollado en el país, con precio inferior a 150 mil pesos y capacidad de recarga en cualquier toma de corriente convencional.

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que más de 100 científicos e ingenieros trabajan en Puebla en el diseño y desarrollo de este vehículo accesible, sin emisiones y adaptado a las necesidades de movilidad del país.

    Características y versiones

    • Tres modelos:
      • Compacto de dos puertas.
      • Compacto de cuatro puertas.
      • Camión de última milla (el más costoso, hasta 150 mil pesos).
    • Plataforma tipo “patineta”, similar a la usada por Tesla o BYD, que permite múltiples diseños sobre la misma base para reducir costos.
    • Producción inicial en Puebla y Sonora, con posibilidad de expansión.
    • Diseño exterior, interior, sistemas embebidos y cargador a cargo del IPN.

    Origen del proyecto

    El Olinia es resultado de la colaboración entre:

    • Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
    • Tecnológico Nacional de México.
    • Instituto Politécnico Nacional.
    • Empresas privadas.

    Con un presupuesto inicial de 25 millones de pesos, el equipo analizó hábitos de conducción y condiciones urbanas para crear un vehículo más barato de operar que un auto a gasolina o incluso una motocicleta.

    Prestaciones técnicas

    • Ligero pero con potencia suficiente para subir pendientes.
    • Carga directa desde cualquier enchufe doméstico, eliminando la dependencia de infraestructura especializada.
    • Nombre inspirado en el náhuatl Olin (“movimiento”), con logotipo de alebrije que simboliza fuerza, fantasía y dinamismo.

    Presentación y objetivos

    El prototipo se presentó el 6 de enero de 2025, dando inicio a la etapa previa a producción.
    Inspirado en modelos asequibles de la India, el Olinia busca adaptarse a la realidad mexicana y cambiar la percepción de los autos eléctricos en el país.

    Más allá de su lanzamiento, el gobierno espera que la tecnología desarrollada genere regalías para financiar nuevos proyectos de innovación, posicionando a México como diseñador y fabricante de soluciones de movilidad eléctrica.

    Desafíos

    • Producción en serie a partir de septiembre de 2025.
    • Aceptación del mercado.
    • Capacidad para atender la demanda.

    Si tiene éxito, el Olinia podría acelerar la transición hacia la movilidad sostenible en México.

    TAS ordena a FC Juárez pagar 18.6 mdp a Jesús Dueñas

    0

    El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) resolvió a favor del futbolista Jesús Dueñas en una apelación contra el club FC Juárez, que deberá pagarle una indemnización de 18.6 millones de pesos por falsificación de firma y contrato laboral.

    Antecedentes del caso

    • En marzo de 2024, la Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias de la FMF fijó la indemnización en 5.4 millones de pesos.
    • El club, propiedad de Alejandra de la Vega, se negó a pagar y apeló la decisión.
    • El conflicto inició tras el Clausura 2023, cuando el equipo informó a Dueñas que no entraba en sus planes y debía entrenar separado del plantel.

    Contrato en disputa

    • Dueñas afirmó que su contrato, firmado en junio de 2022, tenía vigencia de tres años (hasta junio de 2025) y salario mensual de 1.8 millones de pesos, más bonos.
    • FC Juárez alegó que el documento registrado era por una sola temporada (hasta junio de 2023).
    • Al solicitar copia del contrato, el jugador detectó alteraciones y denunció falsificación de su firma.
    TAS ordena a FC Juárez pagar 18.6 mdp a Jesús Dueñas

    Fallo del TAS

    El TAS determinó que:

    La ruptura de la relación laboral se produjo con “justa causa” por parte del jugador debido a faltas graves del club, como impedirle competir y no registrar correctamente su contrato.
    • Ratificó que Dueñas puede ser contratado por otro equipo sin sanciones.
    • Rechazó la apelación de FC Juárez, que buscaba revertir el fallo de la FMF y obtener 5 millones de dólares del futbolista.

    Sheinbaum: regularización de mariguana “no es un asunto trivial”

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la regularización de la mariguana es un tema complejo y llamó a abrir el debate de manera amplia y pública sobre este asunto.

    Zonas de tolerancia en la Ciudad de México

    Consultada sobre los espacios de consumo de cannabis que analiza el gobierno capitalino, la mandataria destacó que:

    • La decisión corresponde al gobierno de la Ciudad de México.
    • Es importante que estas zonas no se utilicen para comercializar drogas, evitando problemas de narcomenudeo y inseguridad.
    “Lo importante en este caso es que no se presente para la comercialización de cierto tipo de drogas, que no se vuelva un problema relacionado con narcomenudeo y que pueda generar problemas de inseguridad”, dijo Sheinbaum.

    Debate y complejidad del tema

    La presidenta recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se ha pronunciado sobre el consumo de mariguana y enfatizó:

    “El debate siempre debe abrirse, hay que debatir sobre todo y abiertamente debatir estos temas. Hay mucha discusión de si debe legalizarse o no la mariguana y debe debatirse abiertamente”.
    Sheinbaum: regularización de mariguana “no es un asunto trivial”

    Sheinbaum destacó la complejidad del tema, mencionando que la regularización en Estados Unidos ha llevado al consumo de otras drogas y que estudios científicos muestran afectaciones, especialmente en jóvenes:

    “No es trivial, no es un asunto trivial legalizar la mariguana. La comercialización siempre lleva a otros tipo de problemas que hay que discutir y debatir abiertamente”.
    Sheinbaum: regularización de mariguana “no es un asunto trivial”

    Observación de los espacios

    Respecto a si las zonas de tolerancia promueven el consumo, la mandataria afirmó que es algo discutible y reiteró que el gobierno capitalino vigilará estos espacios para evitar problemas adicionales.

    Profeco ordena a Sony mostrar precios de PlayStation Store en pesos

    0

    Hace una semana se conoció la historia de un usuario de Reddit, magestick1, quien presentó una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solicitando que PlayStation Store muestre los precios en moneda nacional e incluya el IVA.

    Lo que inicialmente fue considerado por algunos como una “queja en vano”, resultó en una respuesta oficial de la dependencia en pocos días.

    Notificación a Sony

    Profeco notificó formalmente a Sony, responsable de los productos de la tienda digital, para que cumpla con:

    • Mostrar los precios en pesos mexicanos.
    • Indicar el monto total a pagar, incluyendo impuestos y cualquier cargo adicional.

    La dependencia informó que ha recibido más de 100 denuncias por correo electrónico, lo que llevó a un monitoreo de servidores públicos para verificar las inconformidades. La notificación fue enviada el 13 de agosto y, en caso de incumplimiento, Profeco iniciará procedimientos legales correspondientes.

    Profeco ordena a Sony mostrar precios de PlayStation Store en pesos

    Marco legal

    • Artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC): todos los productos vendidos en México deben expresar su precio en moneda nacional de forma clara y comprensible, sin perjuicio de que también se indiquen en otro idioma o sistema de medida.
    • Artículo 7 Bis: los precios deben mostrar el monto total a pagar, incluyendo impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo relacionado con la compra.

    Actualmente, PlayStation Store muestra sus productos en dólares y aplica un cargo adicional por el impuesto a productos digitales al momento de añadir un artículo al carrito.

    Posibles sanciones

    En caso de que Profeco sancione a Sony, las multas previstas en la LFPC y calculadas con la UMA vigente son:

    • Violación de los artículos 7 y 7 Bis: 653 pesos hasta 2,414,759 pesos (artículo 128).
    • Incumplimiento del artículo 34: 411 pesos hasta 1,317,141 pesos (artículo 127).

    Dallas Cowboys, la franquicia deportiva más valiosa del mundo

    0

    Dallas Cowboys reafirmó su posición como la franquicia deportiva más cara del mundo, con un valor estimado de 12 mil 800 millones de dólares, lo que representa un incremento de 2 mil 480 millones respecto a su cotización del año pasado.

    Liderazgo en el ranking

    • Los Cowboys encabezan por sexto año consecutivo la lista elaborada por Sportico, medio especializado en negocios del deporte.
    • En 2024, fueron el primer equipo en superar la barrera de los 10 mil millones, con una valuación de 10 mil 320 millones.
    • Este año, Los Angeles Rams y New York Giants ingresaron al grupo de franquicias valuadas por encima de los 10 mil millones, con cifras de 10 mil 430 millones y 10 mil 250 millones, respectivamente.
    Dallas Cowboys, la franquicia deportiva más valiosa del mundo

    Según el informe, el valor promedio de los 32 equipos de la NFL es de 7 mil 100 millones de dólares, un 20% más que el año anterior y más del doble que hace cuatro años.

    • Lugar 1: Dallas Cowboys — 12,800 mdd
    • Último lugar: Cincinnati Bengals — 5,500 mdd

    Historia y crecimiento

    Fundado en 1960, el equipo pertenece al empresario Jerry Jones, quien lo adquirió en 1989 por 140 millones de dólares. Desde entonces, su valor ha crecido más de un 8,400%.

    Dallas Cowboys, la franquicia deportiva más valiosa del mundo

    Bajo su liderazgo, los Cowboys han ganado tres Super Bowls:

    • XXVII (1992)
    • XXVIII (1993)
    • XXX (1995)

    Estos títulos se suman a los obtenidos en 1971 (VI) y 1977 (XII), igualando a los San Francisco 49ers como el segundo equipo más ganador del trofeo Lombardi.

    A pesar de no conquistar un título de la NFL desde hace 30 años ni disputar una final de la Conferencia Nacional desde 1995, la franquicia mantiene su popularidad como “el Equipo de América”.

    Serie documental

    El próximo 19 de agosto se estrenará “America’s Team: The Gambler and his Cowboys” (El equipo de Estados Unidos: El jugador y sus vaqueros), producción que narrará la historia de cómo Jerry Jones ha dirigido a la franquicia desde 1989.

    Jóvenes protestan frente a la SRE por cerco alimentario en Gaza

    0

    Un grupo de jóvenes realizó un cacerolazo frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para exigir que el gobierno mexicano intervenga y ayude a romper el cerco alimentario en la franja de Gaza, donde miles de palestinos sufren hambre debido a la ofensiva militar de Israel.

    Demandas y peticiones

    Los manifestantes, integrantes del colectivo pro Palestina El Mono y los Olivos, acusaron al gobierno de Benjamin Netanyahu de cometer un genocidio contra el pueblo palestino y señalaron que el bloqueo impuesto por Israel ha limitado severamente el acceso a alimentos.

    Jóvenes protestan frente a la SRE por cerco alimentario en Gaza

    Entre sus solicitudes destacaron:

    • Que México impulse la reinstauración de la resolución 3379 de la Asamblea General de la ONU, que equiparó al sionismo con el racismo en 1975 y fue anulada en 1991.
    • Romper relaciones políticas, económicas, culturales, diplomáticas y académicas con el Estado de Israel.
    • Disolver “todo espacio sionista” en territorio mexicano, sea escolar, artístico, cultural, deportivo, político o comercial.
    “No es una guerra, es genocidio”, gritaron los asistentes mientras golpeaban la llamada “cacerola combativa”.
    Jóvenes protestan frente a la SRE por cerco alimentario en Gaza

    Contexto en Gaza

    En el enclave palestino viven aproximadamente dos millones de personas. Según el Ministerio de Salud local, 235 han muerto por hambre y desnutrición, entre ellas 106 niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que desde enero pasado han fallecido 148 personas por desnutrición.

    Israel ha puesto en duda ambas cifras y niega la existencia de tales condiciones.

    Jóvenes protestan frente a la SRE por cerco alimentario en Gaza

    Huawei prepara avance clave en memorias para IA

    0

    China sigue enfrentando limitaciones en el desarrollo de hardware para inteligencia artificial debido a la falta de acceso a equipos de fotolitografía UVE y a memorias HBM avanzadas, dominadas por fabricantes como Samsung, SK Hynix y Micron.

    Huawei prepara avance clave en memorias para IA

    Según el medio estatal Securities Times, Huawei anunciará hoy en Shanghái un avance tecnológico que busca reducir la dependencia china de memorias HBM extranjeras. Aunque no se han revelado detalles, se prevé que se trate de una tecnología de empaquetado de vanguardia capaz de rivalizar con las usadas por los líderes del sector.

    Actualmente, SK Hynix controla cerca del 70% del mercado global de memorias HBM, seguida por Samsung y Micron. Empresas chinas como YMTC y CXMT han crecido aplicando políticas de precios agresivas, aunque se espera que CXMT produzca sus primeras HBM3E recién en 2027.

    Huawei prepara avance clave en memorias para IA

    Rebeca Andrade se ausentará del Mundial de Gimnasia 2025

    0

    La gimnasta brasileña Rebeca Andrade no participará en el Mundial de Gimnasia Artística que se celebrará en Yakarta, Indonesia, del 19 al 25 de octubre, confirmó su equipo de comunicaciones a la AFP.

    Su entrenador, Francisco Xico Porath, explicó al portal Globo Esporte que la atleta decidió tomarse un descanso durante el resto de 2025 para cuidar su salud física y mental, con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

    “Optamos por que ella no compita este año”, señaló Porath, quien precisó que Andrade continuará entrenando para mantener su preparación física.

    Prioridad: clasificación olímpica

    El técnico adelantó que en 2026 la gimnasta afrontará compromisos importantes, incluido el inicio del proceso de clasificación para Los Ángeles 2028.

    El martes, en un evento en Río de Janeiro, Andrade anunció que dejará de competir en ejercicios de suelo, ya que “es lo que causa más impacto” en su cuerpo.

    Rebeca Andrade se ausentará del Mundial de Gimnasia 2025

    Trayectoria y logros

    • Edad: 26 años
    • Historial olímpico: mayor medallista de Brasil con seis preseas (2 oros, 3 platas, 1 bronce)
    • Debut: Juegos Olímpicos Río 2016
    • Tokio 2020 (2021): oro en salto y plata en all-around
    • París 2024: oro en suelo, plata en potro y all-around, bronce por equipos
    Rebeca Andrade se ausentará del Mundial de Gimnasia 2025

    Andrade superó múltiples lesiones y cirugías de rodilla entre 2015 y 2019 antes de consolidarse como una de las mejores gimnastas del mundo.

    Rebeca Andrade se ausentará del Mundial de Gimnasia 2025