sábado, 15 noviembre, 2025 - 6:23 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 100

    Sheinbaum condena fallo de la Corte sobre libros de texto y caso Lorenzo Córdova

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordena retirar de los libros de texto referencias a expresiones racistas del ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

    Críticas a la resolución

    Sheinbaum afirmó que esta decisión refleja el actuar de la Corte en los últimos años:

    “Esta Corte se va caracterizada por liberar delincuentes; por usurpar funciones del Poder Legislativo, y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo, además de no resolver casos relevantes de evasión fiscal”.

    Recordó que la medida fue tomada en la última sesión de la segunda sala de la SCJN y consideró que este tipo de fallos evidencian la necesidad de una reforma al Poder Judicial.

    La mandataria señaló que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal analiza si es posible interponer un recurso contra la resolución. Sin embargo, anticipó que, en caso de proceder, la aplicación sería hasta el próximo año, pues los libros de texto ya fueron distribuidos.

    Reproducción de la grabación

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum ordenó reproducir la conversación telefónica en la que Córdova, entonces presidente del INE, se burla de la forma de hablar de un dirigente indígena.

    “Lo primero que debería de haber habido era una disculpa pública, pero no la hubo, ¿por qué?, porque defiende su punto de vista. Mucha hipocresía, porque hablan de democracia, hablan de intolerancia, critican a la Presidenta ‘porque es una autoritaria’, a la 4T, que ‘porque nos dirige al autoritarismo’. Ah, ¿pero esto sí? No, esto no”.
    Sheinbaum critica fallo de la Corte sobre caso Córdova

    Importancia de la enseñanza contra la discriminación

    Sheinbaum subrayó que, al momento del episodio, Córdova encabezaba la institución encargada de defender la democracia y garantizar el respeto a los pueblos indígenas.

    Explicó que por ello se decidió incluir este caso en los libros de texto, como ejemplo de que las autoridades no deben emplear lenguaje racista o clasista:

    “Es muy importante que en los libros de texto del país quede claro que no puede haber ni racismo, ni clasismo, ni cualquier forma de discriminación”.
    Sheinbaum critica fallo de la Corte sobre caso Córdova

    La presidenta enfatizó que quienes representan instituciones públicas deben evitar expresiones ofensivas, especialmente hacia comunidades indígenas.

    Gobernador de BCS recibe demandas de trabajadores de Salud

    0

    El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío recibió el pliego petitorio de las y los trabajadores de la Secretaría de Salud, documento que reúne sus principales demandas para mejorar prestaciones laborales y sociales.

    Durante el encuentro, el mandatario reiteró que su administración dará una respuesta responsable, reconociendo al personal del sector como “el alma de las instituciones”.

    Compromiso con el diálogo

    Castro Cosío destacó la disposición del Gobierno del Estado para mantener una comunicación abierta y trabajar en conjunto para alcanzar acuerdos que fortalezcan los servicios de salud.

    “En la Cuarta Transformación creemos en el diálogo, la justicia y el respeto”, afirmó.

    Asimismo, subrayó la importancia de atender las necesidades del sector desde su origen, mediante acciones de fondo que beneficien tanto en infraestructura como en condiciones laborales.

    Reconocimiento del sindicato

    La secretaria general del Sindicato, Isabel de la Peña Angulo, reconoció la apertura de la actual administración para sostener un diálogo productivo que permita alcanzar resultados justos.

    Mesas de negociación

    El Gobernador recordó que es legítimo que las y los trabajadores aspiren a mejores condiciones, aunque pidió tener presente la capacidad real de respuesta institucional.

    Gobernador de BCS recibe demandas de trabajadores de Salud

    Tras la entrega del pliego, ambas partes acordaron instalar lo más pronto posible las mesas de negociación para analizar cada uno de los puntos planteados.

    Gobernador de BCS y Sheinbaum acuerdan fortalecer salud y educación

    0

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, sostuvo un encuentro de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, con el objetivo de consolidar el bienestar del pueblo sudcaliforniano a través de acciones conjuntas en salud y educación.

    Impulso al sistema IMSS-Bienestar

    Durante la reunión, el mandatario estatal reconoció el respaldo del Gobierno de México para avanzar en la implementación del sistema de salud IMSS-Bienestar, el cual busca garantizar atención médica y abasto de medicamentos para toda la población, sin importar su condición laboral o afiliación.

    “Gracias al invaluable apoyo de nuestra presidenta, vamos a dar un paso firme para erradicar el desabasto que ha afectado por años a nuestras comunidades”, expresó Castro Cosío.

    Anunció que el próximo martes 19 de agosto partirán caravanas de la salud hacia todas las regiones del estado para entregar medicamentos faltantes y atender el rezago histórico del sector.

    Educación como pilar de la transformación

    En materia educativa, el gobernador afirmó que se fortalecerá la infraestructura escolar, se impulsará la capacitación docente y se mejorarán las condiciones laborales del personal educativo y de apoyo, al considerarlos parte esencial del desarrollo social.

    “Estamos reforzando ambos rubros. Sin salud y educación no hay transformación”, enfatizó.
    Gobernador de BCS y Sheinbaum acuerdan fortalecer salud y educación

    Finalmente, refrendó su compromiso con los principios de justicia social, bienestar y equidad:

    “Seguiremos en coordinación con el Gobierno de México para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”.

    Anuncian caravanas de salud y mejoras educativas tras reunión en Palacio Nacional

    0

    Con el objetivo de consolidar el bienestar de las y los sudcalifornianos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo un encuentro de trabajo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, donde se acordaron acciones conjuntas para fortalecer los sistemas de salud y educación en Baja California Sur.

    Refuerzo al sistema IMSS-Bienestar

    Durante la reunión, el mandatario estatal reconoció el respaldo del Gobierno de México para avanzar en la implementación del sistema de salud IMSS-Bienestar, una estrategia que busca garantizar atención médica gratuita y abasto de medicamentos para toda la población, sin importar condición laboral o afiliación a seguridad social.

    Caravanas de salud y mejoras educativas en BCS

    En este marco, Castro Cosío anunció que el próximo martes 19 de agosto partirán caravanas de salud hacia todas las regiones del estado, con el propósito de entregar medicamentos faltantes y atender el rezago histórico en el sector.

    “Gracias al invaluable apoyo de nuestra presidenta, vamos a dar un paso firme para erradicar el desabasto que ha afectado por años a nuestras comunidades”, expresó.
    Caravanas de salud y mejoras educativas en BCS

    Educación como pilar del desarrollo

    El Gobernador enfatizó que la salud y la educación son pilares fundamentales de la Cuarta Transformación. En materia educativa, detalló que se impulsará el fortalecimiento de la infraestructura escolar, así como la capacitación docente y la mejora de las condiciones laborales para maestras, maestros y personal de apoyo.

    “Sin salud y educación no hay transformación”, subrayó.

    Compromiso con la justicia social

    Finalmente, Castro Cosío refrendó el compromiso de Baja California Sur con los principios de justicia social, bienestar y equidad, reiterando que la coordinación con el Gobierno de México será permanente para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.

    Crucero Carnival Panorama deja derrama de 3.5 mdp en La Paz

    0

    El crucero Carnival Panorama arribó este jueves al puerto de Pichilingue, en La Paz, con 4 mil 901 pasajeros y mil 421 tripulantes, lo que representa una derrama económica estimada en 3.5 millones de pesos, informó María Fernanda Meza García, directora de Comercialización y Operaciones de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API BCS).

    Aumenta preferencia por La Paz

    Meza García destacó que este es el crucero número 20 de los 40 programados para este año en el puerto, lo cual refleja un aumento en la preferencia de los visitantes por las bellezas naturales e historia de Baja California Sur.

    • Del total de pasajeros, 3 mil 431 personas (70%) desembarcaron para recorrer los atractivos turísticos de La Paz y sus alrededores.
    • Se calcula un gasto promedio de 55 dólares por persona, sin incluir los ingresos adicionales por servicios como:
      • Embarcaciones turísticas
      • Autobuses
      • Taxis
      • Venta de artesanías

    Estos recursos, subrayó, fortalecen la economía local y benefician directamente a cientos de familias sudcalifornianas.

    Crucero Carnival Panorama deja derrama de 3.5 mdp en La Paz

    Impulso al turismo de cruceros

    Por último, Meza reiteró el compromiso de la API-BCS para impulsar el turismo de cruceros como motor del desarrollo económico en la región, mediante la operación de puertos modernos, seguros y eficientes.

    Crucero Carnival Panorama deja derrama de 3.5 mdp en La Paz

    Descubren en Coahuila al caracol más pequeño del mundo

    0

    Una nueva especie de caracol de agua dulce, considerada la más pequeña del mundo, fue descubierta en una cueva cercana a la capital de Coahuila. Se trata del Microphreatus saltillensis, un diminuto molusco cuya concha mide apenas 0.7 milímetros.

    Hallazgo en los manantiales de Los Chorros

    El caracol fue encontrado en la zona del manantial de Los Chorros, a unos 10 kilómetros de Saltillo. El hallazgo estuvo a cargo del doctor Alexander Czaja, catedrático de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), junto con su equipo de investigación.

    Descubren en Coahuila al caracol más pequeño del mundo

    Tras una década de trabajo con caracoles de agua dulce, el grupo recolectó sedimentos de la cueva y observó al ejemplar mediante microscopía. Al analizarlo y compararlo con registros previos, confirmaron que se trataba de una especie desconocida hasta ahora, e incluso de un nuevo género.

    Publicación científica y relevancia

    El descubrimiento fue publicado en junio de 2025 en la revista especializada Zootaxa, con la participación de los investigadores Gabriel Fernando Cardoza, Jorge Luis Becerra, José Luis Estrada, Fernando Alonzo, Verónica Ávila y Ana Alejandra Valenzuela, todos de la UJED Gómez Palacio.

    Czaja destacó que este tipo de descubrimientos no solo amplían el conocimiento sobre la biodiversidad subterránea, sino que abren la posibilidad de encontrar más especies en esa región.

    “Lo que sigue es conocer la biología y ecología de esta nueva especie. Todos estos aspectos vienen en estudios posteriores, y lo que sigue es la conservación de este organismo”, señaló el investigador.

    Un molusco casi invisible

    El Microphreatus saltillensis es un molusco transparente, que vive entre los granos de arena del fondo acuático. Para estudiarlo, es necesario extraer el agua de su hábitat y analizarlo bajo condiciones controladas.

    Descubren en Coahuila al caracol más pequeño del mundo

    Según Czaja, este descubrimiento es trascendente para la malacología —la rama de la zoología que estudia a los moluscos— y sugiere que hay aún mucho por explorar en los ecosistemas subterráneos del norte de México.

    Isaac del Toro remonta en la Vuelta a Burgos y se coloca tercero

    0

    El ciclista mexicano Isaac del Toro se sobrepuso a una caída en el arranque de la Vuelta a Burgos y logró una destacada actuación en la tercera etapa, finalizando en el cuarto lugar y ascendiendo al tercer puesto de la clasificación general.

    Recuperación tras una caída

    Originario de Ensenada y subcampeón del Giro de Italia, Del Toro sufrió una aparente aparatosa caída en el cierre de la primera etapa. No obstante, dos días después mostró su capacidad de recuperación y potencia al mantenerse en el pelotón principal durante los últimos 20 kilómetros de un recorrido montañoso de 185 kilómetros, entre San Pedro de Cardeña y Valpuesta.

    Etapa para el francés Leo Bisiaux

    Un titubeo colectivo entre Del Toro y otros líderes en los últimos 500 metros permitió al francés Leo Bisiaux (Decathlon) despegarse y conquistar la etapa. Bisiaux, de 20 años, se convirtió en el nuevo líder de la general.

    “Fue un gran día, hubo un buen trabajo del equipo y sabía que todo se iba a definir hasta el final. Estuve muy pendiente de ir a la rueda de Ciccone para pelear en el cierre con los punteros”, declaró el francés.
    Isaac del Toro remonta en la Vuelta a Burgos y se coloca tercero

    Completaron el podio de la etapa los italianos Giulio Ciccone y Giulio Pelizzari.

    Lo que sigue

    Del Toro, quien compite con el equipo UAE Emirates, se perfila como contendiente al título, en un duelo cerrado con Bisiaux y Pelizzari. La competencia continuará este viernes con la cuarta y penúltima etapa, que irá de Burpellet (Doña Santos) a Regumiel de la Sierra.

    Isaac del Toro remonta en la Vuelta a Burgos y se coloca tercero

    Sheinbaum destaca baja en la inflación y anuncia renovación del PACIC

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que la inflación en México ha mostrado una disminución significativa en los últimos meses, gracias a una combinación de factores internacionales y políticas internas, como la continuidad del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).

    Inflación a la baja

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum presentó una gráfica con los datos más recientes:

    • Mayo: 4.42 %, el nivel más alto del año.
    • Junio: 4.32 %.
    • Julio: 3.51 %.
    “Es una disminución muy importante”, afirmó la presidenta.

    Este comportamiento, explicó, está relacionado con la baja en los precios de productos clave como pollo, carne de res y carne de cerdo, cuyo incremento previo se debió a factores ajenos al contexto nacional, como problemas sanitarios y logísticos en países exportadores.

    Continuidad del PACIC

    Sheinbaum subrayó que su administración ha mantenido vigente el PACIC, programa iniciado en el sexenio anterior con el objetivo de estabilizar los precios de la canasta básica.

    “Este acuerdo lo mantenemos, y agradecemos a las tiendas comercializadoras y a los productores por mantener el precio de la canasta básica. También agradecemos a los gasolineros por este acuerdo voluntario que hicimos para que la gasolina magna no esté por encima de los 24 pesos”, señaló.
    Sheinbaum destaca baja en la inflación y anuncia renovación del PACIC

    Adelantó que el acuerdo será renovado durante agosto.

    Colaboración con el sector privado

    La presidenta también mencionó que los empresarios del sector gasolinero han solicitado la simplificación de trámites, y que su gobierno ya trabaja en ello:

    “Sí, esa es la idea, que se mantenga el precio. Ellos nos pedían una división de trámites también y se está trabajando en ello”.
    Sheinbaum destaca baja en la inflación y anuncia renovación del PACIC

    Intervención para mantener abasto

    Finalmente, destacó la actuación de la Secretaría de Agricultura para mantener el abasto de pollo importado desde Brasil, tras los brotes de gripe aviar en algunas zonas de ese país. Gracias a la coordinación bilateral, se logró continuar con las importaciones desde regiones no afectadas.

    Merlina regresa: entre el humor oscuro y la fórmula repetida

    0

    Merlina Addams está de vuelta. Tres años después de su exitoso debut en Netflix, la serie protagonizada por Jenna Ortega regresa con una segunda temporada que mantiene su combinación de drama adolescente, misterio sobrenatural y humor oscuro. Sin embargo, bajo su apariencia sombría, la historia no logra escapar del molde predecible.

    Éxito innegable

    La primera temporada, lanzada en 2022, fue un fenómeno: acumuló mil millones de horas de reproducción en solo un mes, consolidándose como uno de los mayores éxitos de la plataforma. Con esa base, la nueva entrega apuesta por ampliar el universo de Nunca Más y profundizar en la vida de su protagonista.

    Merlina regresa: entre el humor oscuro y la fórmula repetida

    Nuevas amenazas y menos poderes

    En esta temporada, Merlina lidia con la pérdida progresiva de sus habilidades psíquicas, mientras enfrenta una nueva visión: la muerte violenta de su mejor amiga, Enid. Temiendo que la profecía se cumpla, decide alejarla, decisión que podría decepcionar a quienes esperaban ver a ambas evolucionar como pareja.

    Merlina regresa: entre el humor oscuro y la fórmula repetida

    Simultáneamente, la serie introduce un nuevo misterio vinculado a la trágica historia de Ofelia, tía de Merlina, mientras explora la dinámica del hospital psiquiátrico Willow Hill, un espacio para marginados con enfermedades mentales.

    Nuevos personajes y viejos rostros

    • Agnes, interpretada por Evie Templeton, se convierte en una aliada excéntrica y entusiasta.
    • Steve Buscemi aparece como el nuevo director de Nunca Más, aunque su talento queda desaprovechado.
    • Billie Piper se incorpora como la señorita Capri, nueva profesora de música.
    • El elenco familiar de los Addams tiene mayor protagonismo, con menciones destacadas para:
      • Catherine Zeta-Jones como Morticia.
      • Fred Armisen como el Tío Lucas.
      • Joanna Lumley como la Dama de la Muerte, Hester Frump.
    Merlina regresa: entre el humor oscuro y la fórmula repetida

    Estilo sobre sustancia

    Como en la entrega anterior, Ortega mantiene su interpretación minimalista, cargada de sarcasmo, miradas fijas y un ceño siempre fruncido. El guion, a cargo de Alfred Gough y Miles Millar, repite los elementos que funcionaron la primera vez: frases mordaces, citas de Voltaire y juegos de palabras sobre crímenes.

    “Después de cuatro horas, los chistes sarcásticos y las referencias macabras comienzan a perder fuerza”.
    Merlina regresa: entre el humor oscuro y la fórmula repetida

    Pese a ello, algunos momentos logran arrancar sonrisas, como una escena entre Gómez y Morticia con un zombi de por medio, o una carta editorial que recomienda a Merlina: “Busque ayuda, por favor”.

    El toque Burton

    Tim Burton dirige la mitad de los episodios y su huella visual es inconfundible. Su universo gótico sigue siendo un deleite visual, aunque la duración de la temporada —ocho horas— resulta excesiva para lo que la trama ofrece.

    Merlina regresa: entre el humor oscuro y la fórmula repetida

    Conclusión

    Aunque visualmente atractiva y con algunos destellos de humor inteligente, la segunda temporada de Merlina no sorprende. Se apoya más en su estética y tono que en una historia realmente innovadora. Lo que parece original, en realidad es un collage bien armado de elementos familiares: Emily en París, X-Men, Veronica Mars, Riverdale… todo cosido con puntadas de humor negro y un aire gótico que aún logra seducir, aunque ya no impresionar.

    Adidas rompe con los convenios colectivos en Alemania

    Adidas, el segundo mayor fabricante mundial de artículos deportivos, anunció su salida del sistema de convenios colectivos en Alemania, su país de origen, con el argumento de que necesita mayor flexibilidad para fijar salarios y crear oportunidades de desarrollo laboral.

    Confirma decisión

    Una portavoz de la empresa confirmó a la agencia dpa que Adidas ha cambiado su afiliación a la asociación patronal para convertirse en miembro sin convenio colectivo.

    “Podemos confirmar que hemos cambiado nuestra afiliación a la asociación patronal para pasar a ser miembros sin convenio colectivo”, declaró.

    La declaración corrobora la información dada a conocer por el sindicato IG BCE, que había alertado sobre esta decisión.

    Razones de Adidas

    La compañía explicó que la rigidez de los convenios colectivos fue determinante para optar por este cambio:

    • Señaló que sus trabajadores “son los mejores del sector” y que, para mantener esa posición, es necesario ofrecer salarios más allá del marco establecido por los convenios.
    • También busca crear oportunidades de desarrollo más atractivas, tanto para empleados que estaban bajo convenio como para quienes no lo estaban.
    “Exigir más grupos salariales y ampliar significativamente la cobertura del convenio colectivo eliminaría esta flexibilidad”, afirmó Adidas.
    Adidas rompe con los convenios colectivos en Alemania

    Discrepancias con el sindicato

    La empresa también rechazó la exigencia sindical de otorgar una prima exclusiva para afiliados al sindicato, al considerar que esto no es negociable y que contraviene el interés general de su plantilla.