La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que las investigaciones financieras que permitieron identificar 13 casinos con posibles operaciones de lavado de dinero “tienen sustento legal y pruebas”, y recalcó que no tienen un trasfondo político.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, explicó que estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad nacional, enfocada en rastrear recursos presuntamente vinculados con la delincuencia organizada.
Caso Grupo Salinas: autoridad no puede pronunciarse
Ante preguntas sobre que dos de los casinos investigados pertenecen a Grupo Salinas, Sheinbaum señaló que la autoridad no puede referirse directamente a empresas específicas debido a que los procedimientos siguen en curso. Reiteró, no obstante, que todas las indagatorias cuentan con respaldo jurídico y evidencia suficiente.
#MañaneraPresidenta | 💬 Claudia Sheinbaum aclaró que el lavado de dinero en casinos y plataformas digitales es un tema distinto al uso del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
— Juncal Solano (@juncalssolano) November 12, 2025
Reiteró que los casos de lavado y los adeudos fiscales de Grupo Salinas tienen sustento técnico y… pic.twitter.com/WkqoHr14oC
Recordó que, cuando existen indicios de lavado de dinero, la ley obliga a presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR).
También precisó que las inspecciones de la Secretaría del Trabajo a TV Azteca son revisiones rutinarias para verificar el cumplimiento de derechos laborales, y no acciones con fines políticos.
Prestadores de identidad y transferencias al extranjero
La procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, detalló que los casinos y plataformas suspendidos utilizaban identidades robadas o prestanombres —como jóvenes, amas de casa o jubilados— para mover grandes montos de dinero. Estas cantidades se registraban como apuestas y luego se transferían al extranjero, donde eran blanqueadas en paraísos fiscales.
Respuesta a Salinas Pliego
En otro momento, Sheinbaum calificó como “indignante” que el empresario Ricardo Salinas Pliego llamara “parásitos” a los beneficiarios de los programas sociales. Defendió a sectores como los adultos mayores, quienes “han dado su vida por su familia, su comunidad y por el país”.
Afirmó que esos comentarios reflejan una visión contraria a la justicia social y recordó que empresas de Grupo Salinas han participado en Jóvenes Construyendo el Futuro. “Si realmente se considera que estos programas no benefician al país, no tendría sentido formar parte de ellos”, dijo.
“No hay motivación política”
Sheinbaum insistió en que la existencia de convenios con el propio conglomerado empresarial demuestra que no hay motivación política en las investigaciones, sino aplicación de la ley:
“Estado de derecho quiere decir cumplir con todas las obligaciones, no hacer trampa para pagar impuestos”.
Subrayó que todas las personas y empresas deben cumplir la normativa, y que la autoridad debe ser la primera en hacerlo.


