sábado, 13 septiembre, 2025 - 8:44 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 92

    Resultados de la “Operación Frontera Norte”: 27 de mayo de 2025

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México dio a conocer los avances más recientes de la Operación Frontera Norte, puesta en marcha desde el 5 de febrero de 2025.

    A la fecha, esta estrategia ha logrado:

    • 3,787 personas detenidas
    • 3,171 armas de fuego aseguradas
    • 531,700 cartuchos y 15,352 cargadores decomisados
    • 33,718 kg de droga incautada, incluyendo 209.8 kg de fentanilo
    • 2,856 vehículos y 471 inmuebles asegurados

    Todas las acciones se han llevado a cabo en apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos.

    Detalles por entidad:

    Baja California (Ensenada)

    • Se desmantelaron seis cámaras de videovigilancia y dos repetidoras colocadas de forma ilegal.
    • Siete personas fueron detenidas.
    • Se aseguraron drogas, celulares, vehículos y un chaleco táctico.

    Coahuila (Frontera)

    • Un detenido.
    • Se decomisaron 89 cartuchos, 3.5 millones de pesos, tres celulares y dos inmuebles.

    Sinaloa (incluyendo Culiacán)

    • Tres detenidos y varias dosis de drogas incautadas.
    • Inhabilitación de siete centros de producción de metanfetamina.
    • Se aseguraron 4,500 litros de sustancias químicas.
    • La afectación económica al crimen organizado se estima en 95 millones de pesos.

    Sonora (Hermosillo)

    • Cuatro personas detenidas, cinco armas y un vehículo asegurados.
    • En otro operativo, se inhabilitaron dos puntos de vigilancia del crimen organizado y se aseguraron nueve artefactos explosivos improvisados, diversas drogas y un vehículo.

    Tamaulipas (Matamoros)

    • Una persona detenida.
    • Aseguramiento de un arma corta, un cargador, cartuchos y un vehículo.
    Resultados de la “Operación Frontera Norte”: 27 de mayo de 2025

    La Operación Frontera Norte sigue en curso como parte del esfuerzo coordinado entre fuerzas federales y estatales para combatir a la delincuencia organizada en la región norte del país.

    Nestlé se une a “Hecho en México” con 200 productos

    Nestlé México anunció su incorporación al programa “Hecho en México”, una iniciativa promovida por la Secretaría de Economía (SE) que busca fortalecer las cadenas productivas nacionales y fomentar el consumo de productos hechos en el país.

    Compromiso con el desarrollo nacional

    En un comunicado, la empresa destacó que más de 200 de sus productos se integran a esta estrategia. Además, reiteró su compromiso con el desarrollo económico de México y con las comunidades que forman parte de su cadena de valor.

    “Con 95 años de presencia en México, Nestlé ha construido un ecosistema de creación de valor compartido que inicia desde el campo y llega a millones de hogares mexicanos, impulsando el desarrollo regional y la inclusión de miles de pequeños y medianos productores”, señaló la compañía.

    ¿Qué es “Hecho en México”?

    Se trata de un sello otorgado por la Secretaría de Economía que reconoce a las empresas que invierten, producen y generan empleo en el país. Su objetivo es visibilizar y promover productos elaborados en territorio nacional, impulsando su consumo entre los mexicanos.

    Ejemplo de colaboración: el Plan NESCAFÉ

    Como parte de sus acciones en favor del desarrollo local, Nestlé resaltó su trabajo a través del Plan NESCAFÉ, mediante el cual colabora con más de 20 mil caficultores en:

    • Veracruz
    • Chiapas
    • Oaxaca
    • Guerrero
    • Puebla

    Con esta iniciativa, la empresa busca promover prácticas agrícolas sostenibles, brindar capacitación técnica y mejorar los ingresos de las familias productoras.

    Nestlé se une a “Hecho en México” con 200 productos

    Reconocimiento al café mexicano

    “Este modelo de trabajo ha convertido al café mexicano en un producto de calidad internacional con impacto social positivo. Sumarnos a 'Hecho en México' es una forma de refrendar nuestro compromiso con el país y con las comunidades que forman parte de nuestra cadena de valor. Creemos en México, en su gente y en el potencial de su talento”, expresó Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.
    Nestlé se une a “Hecho en México” con 200 productos

    Explosión en planta química de China deja cinco muertos y seis desaparecidos

    Cinco personas murieron y al menos seis permanecen desaparecidas tras la explosión ocurrida este martes en un taller de la empresa Shandong Youdao Chemical Co. Ltd., en la ciudad de Gaomi, provincia de Shandong, al este de China.

    La oficina local de gestión de emergencias informó que el incidente se registró alrededor del mediodía y que también dejó a 19 personas con heridas leves.

    Acciones de respuesta

    Las autoridades locales y provinciales instalaron un centro de comando conjunto para coordinar los esfuerzos de emergencia. Las prioridades se centran en:

    • La búsqueda de personas desaparecidas
    • La atención médica a los heridos
    • El acompañamiento a las familias afectadas
    • La vigilancia del entorno para prevenir nuevos riesgos

    Las labores de búsqueda y limpieza continúan en el lugar.

    Explosión en planta química de China deja cinco muertos y seis desaparecidos

    Apoyo nacional

    Tras recibir el reporte, el Ministerio de Gestión de Emergencias desplegó un equipo especializado para apoyar las tareas de rescate. Este equipo incluye bomberos, personal médico y expertos en seguridad laboral.

    Explosión en planta química de China deja cinco muertos y seis desaparecidos

    Reforma consular permite digitalizar trámites y ampliar funciones

    El gobierno federal publicó este martes un decreto que modifica el Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, como parte de la renovación de la red consular instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de digitalizar, simplificar y ampliar los servicios a la comunidad mexicana en el extranjero, particularmente en Estados Unidos.

    Cambios clave en el Reglamento

    El decreto, difundido en el Diario Oficial de la Federación, incluye reformas a los artículos 82 y 84 del reglamento:

    • Artículo 82:
      • Se flexibiliza la delegación de facultades en oficinas consulares.
      • Antes, solo ciertos funcionarios —como jefes de cancillería o cónsules adscritos— podían firmar actos del Registro Civil o documentos notariales.
      • Ahora, cualquier servidor público subalterno podrá recibir estas facultades mediante acuerdo escrito, previa autorización de la SRE.
    • Artículo 84:
      • Se amplían las atribuciones en materia de Registro Civil.
      • Los consulados podrán registrar nacimientos, matrimonios, defunciones y reconocimientos de identidad de género.
      • Se formaliza la digitalización de estos actos y la expedición de copias certificadas con validez legal en México.

    Reforma estructural de la red consular

    Estas modificaciones se enmarcan en la revisión integral de la red consular mexicana, instruida por la presidenta Sheinbaum, con énfasis en:

    • Ampliar el acceso a derechos fundamentales para mexicanos en el exterior.
    • Agilizar trámites y mejorar la eficiencia de los servicios consulares.
    • Reducir barreras burocráticas a través del uso de herramientas digitales.

    Entrada en vigor

    El decreto fue firmado por Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente, y entrará en vigor mañana. Según lo estipulado en los artículos transitorios, la reforma no implicará gasto adicional para el erario público.

    Grandi reconoce esfuerzos de México en protección a personas refugiadas

    México ha demostrado que la integración de personas refugiadas es posible, afirmó Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), al concluir su misión oficial en el país.

    “En un momento de desplazamiento sin precedentes a nivel mundial, la comunidad internacional debe redoblar su apoyo a países como México que invierten en soluciones a largo plazo”, expresó.

    Visita oficial y reconocimiento

    Durante su visita de dos días, Grandi se reunió con autoridades mexicanas, representantes del sector privado, la comunidad diplomática y personas refugiadas. Uno de los puntos clave del recorrido fue su visita a Aguascalientes, entidad donde ACNUR impulsa el Programa de Integración Local (PIL), el cual ha permitido que cientos de personas desplazadas accedan a empleo con apoyo de empresas y gobiernos locales.

    “México continúa demostrando que la integración de las personas refugiadas es posible cuando hay voluntad política, políticas inclusivas y responsabilidad compartida”, sostuvo el Alto Comisionado.
    Grandi reconoce esfuerzos de México en protección a personas refugiadas

    Reunión con el canciller

    Grandi también sostuvo una reunión con el canciller Juan Ramón de la Fuente, a quien agradeció la política de acogida de México:

    “Miles de personas han encontrado protección en México y ahora aportan a la economía del país. Expresé mi agradecimiento por el compromiso con la protección e integración de quienes huyen de la violencia”.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores también destacó la política inclusiva y humanista del país, así como la cooperación sólida entre ACNUR y el gobierno mexicano.

    México entre los países con más solicitudes de asilo

    En un comunicado, ACNUR México informó que:

    • Desde 2018, más de 500 mil personas han solicitado asilo en el país.
    • Solo en 2024 se han registrado cerca de 80 mil nuevas solicitudes.
    • México se encuentra entre los 10 países con más solicitudes de asilo en el mundo.

    Esto, señaló la oficina, subraya la importancia del país en la protección regional y la necesidad de mayor apoyo internacional.

    Impacto del Programa de Integración Local (PIL)

    Según cifras de ACNUR:

    • Desde 2016, más de 160 mil personas refugiadas se han beneficiado de los programas de integración.
    • Más de 650 empresas en México colaboran con ACNUR en la contratación de personas refugiadas.
    • El PIL se ha consolidado como un modelo regional e internacional de integración sostenible.

    Grandi subrayó el potencial de ampliar la participación del sector privado y aumentar la colaboración en empleabilidad, educación e inclusión financiera.

    Esta fue la cuarta visita oficial de Filippo Grandi a México como Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.

    Sheinbaum niega que se hablara de desabasto en reunión

    La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que durante la reunión del pasado viernes con gobernadores de Morena adscritos al IMSS Bienestar se haya abordado el tema del desabasto de medicamentos, como aseguró ese mismo día el mandatario de Hidalgo, Julio Menchaca.

    Lo que sí se trató, según Sheinbaum

    De acuerdo con la presidenta, los temas discutidos en el encuentro incluyeron:

    • El convenio que debe firmarse este año.
    • La mejora en la coordinación territorial del IMSS Bienestar.
    • Información sobre el abasto actual de medicamentos.
    • Fechas de llegada de nuevos insumos.
    • La revisión caso por caso en cada estado.
    “No se habló en particular del desabasto de medicamentos”, afirmó. “Vamos a ir con el gabinete de Salud y de Hacienda a los 23 estados adscritos, y también a Yucatán, que tiene interés en integrarse al IMSS Bienestar. Ahí vamos a ver todos los temas que tienen que ver con la institución”.

    Lo que dijo Menchaca

    Contrario a lo dicho por Sheinbaum, el gobernador de Hidalgo sostuvo que el abasto sí fue un punto de la reunión:

    “Es un tema que están atendiendo, pero en cada entidad federativa nos están presionando”, comentó tras salir del encuentro celebrado en Palacio Nacional.
    Sheinbaum niega que se hablara de desabasto en reunión

    Sheinbaum llama a votar rumbo al cierre de campañas judiciales

    En la recta final de las campañas para elegir a los próximos integrantes del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las elecciones del domingo 1 de junio.

    “Hay deseos de participar”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa.

    Confía en una jornada electoral positiva

    Sheinbaum se mostró optimista respecto al desarrollo del proceso electoral y aseguró que espera una buena jornada.

    Responde a crítica internacional

    La presidenta también respondió a un editorial del Financial Times, el cual calificó el proceso mexicano como un “experimento kafkiano”. Cuestionó el señalamiento al destacar que en Estados Unidos también se eligen jueces, al menos en algunos estados y cortes locales, aunque reconoció que no se elige a los ministros de la Suprema Corte en ese país.

    Sheinbaum presenta cumbia para promover el voto

    Como parte de los esfuerzos para incentivar la participación ciudadana en la elección de jueces, magistrados y ministros, la presidenta Claudia Sheinbaum difundió una cumbia durante su conferencia matutina. La canción busca orientar a la población sobre cómo votar correctamente y recordar la fecha de la jornada electoral.

    “¡No olvides la fecha, primero de junio, vota por un nuevo Poder Judiciaaal!”, dice una de las estrofas.

    El tema musical explica que se entregarán seis boletas en cada casilla, y señala que los nombres de las candidatas estarán del lado izquierdo, mientras que los de los candidatos del lado derecho. La letra también insiste: “No te vayas a equivocar”.

    Sheinbaum llama a votar rumbo al cierre de campañas judiciales

    Según la mandataria, la canción tiene el objetivo de informar de manera accesible y promover la conciencia del voto.

    Insite denuncia emboscada tras concierto en Texcoco

    El grupo musical Insite denunció haber sido emboscado por miembros del crimen organizado la noche del 24 de mayo, luego de ofrecer un concierto en Texcoco, Estado de México. El ataque ocurrió mientras se dirigían hacia Ciudad de México.

    Solo hubo pérdidas materiales

    A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la banda aseguró que el incidente no dejó personas heridas, pero sí importantes daños materiales que afectan directamente su trabajo.

    “Sin duda ha sido un golpe muy fuerte para nuestra banda”, expresó Insite.

    Debido a estos hechos, se vieron obligados a posponer su presentación programada en Morelia. La agrupación aclaró que el evento no será cancelado, sino reprogramado. Los boletos seguirán siendo válidos y también se ofrecerá la opción de reembolso a través de la plataforma Passline.

    Lanzan campaña de recaudación

    Con el fin de recuperar el equipo perdido, Insite inició una campaña de recaudación en la plataforma GoFundMe. En el mensaje, pidieron apoyo a sus seguidores:

    “Queremos (y necesitamos) hacer un llamado a toda la gente que escucha nuestra música, para pedirles su apoyo en la recuperación de lo perdido”.

    El enlace para donar fue compartido en sus redes oficiales.

    Crítica a la inseguridad

    La banda, originaria de Mexicali, Baja California, también aprovechó el comunicado para expresar su preocupación por la situación de violencia en el país:

    “Es muy triste darse cuenta de la situación tan deplorable en la que se encuentra nuestro país en temas de inseguridad. Y más triste aún es vivirlo en carne propia. Lo que sentimos ayer fue, sin duda, terror”.

    A pesar del temor vivido, agradecieron el respaldo de familiares, amigos y fans que les han brindado apoyo en Ciudad de México.

    Trayectoria y presencia actual

    Formado en 2001, Insite se consolidó como una de las bandas más reconocidas de la escena independiente mexicana tras su debut oficial en 2007 con el álbum Una vida no es suficiente. Su mezcla de hard rock con melodías vocales suaves les ha permitido presentarse en recintos como el Teatro Metropólitan, El Plaza Condesa y el House of Blues en Los Ángeles.

    Insite denuncia emboscada tras concierto en Texcoco

    Actualmente, cuentan con más de 130 mil seguidores en Spotify y una audiencia mensual superior a los 124 mil oyentes, especialmente en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Puebla.

    Sader refuerza control para evitar brote de gusano en el norte

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, en coordinación con los gobiernos de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas, se reforzará la vigilancia epidemiológica y se aplicará un programa de inspección total del ganado, con el objetivo de evitar la propagación del gusano barrenador hacia el norte del país.

    Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), presentó el plan de acción ante los titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario de los cinco estados mencionados, todos ellos exportadores de ganado bovino a Estados Unidos.

    El programa incluye la colaboración de los comités de Fomento y Protección Pecuaria y de las uniones ganaderas, y busca avanzar hacia un esquema de regionalización que proteja las regiones del centro y norte del país, además de dar garantías sanitarias a los importadores estadounidenses.

    La estrategia divide al país en tres zonas:

    1. El sur-sureste, donde hay presencia del gusano barrenador y continúan las acciones de control.
    2. Una zona de amortiguamiento, libre del parásito pero aún sin acreditación para exportar.
    3. Una zona libre integrada por los estados ya acreditados para enviar animales vivos a Estados Unidos.

    En las dos últimas zonas se implementará vigilancia epidemiológica activa mediante trampas específicas para demostrar la ausencia de la mosca transmisora y se realizarán inspecciones físicas para descartar la presencia del gusano.

    Sader refuerza control para evitar brote de gusano en el norte

    Estas medidas se aplicarán en ranchos comerciales, predios de traspatio, rastros y otros puntos que se consideren de riesgo.

    Los gobiernos estatales confirmaron su participación en la estrategia, liderada por el Senasica, la cual busca mantener su estatus como zonas libres del gusano barrenador y garantizar la seguridad sanitaria del comercio ganadero con Estados Unidos.

    Además, la Sader indicó que mantiene comunicación constante con el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de EU (APHIS-USDA) para reforzar las acciones preventivas.

    Reducción del 42% en robo de vehículos zona oriente EdoMéx

    Avances en seguridad en el Edoméx: reducción del 42% en robo de vehículos y 15% en homicidios dolosos

    En un balance positivo, la Estratégia Operativa Oriente (EOO), implementada hace dos meses, ha mostrado resultados concretos en la lucha contra el crimen. La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informó que, en los 11 municipios donde se lleva a cabo esta estrategia, el robo de vehículos ha disminuido un 42.35%, mientras que el delito de homicidio doloso ha registrado una baja del 15.15%.

    "En conjunto, autoridades federales, estatales y municipales trabajamos para dar respuesta a las demandas de las y los mexiquenses", destacó Gómez Álvarez en sus redes sociales.

    La reunión, celebrada este lunes en Ixtapaluca, fue parte de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y permitió evaluar los avances de la estrategia que incluye municipios como Valle de Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco. Con esta acción, las autoridades siguen enfocados en mejorar la seguridad en una de las zonas más afectadas por la criminalidad en la entidad.

    Reducción del 42% en robo de vehículos zona oriente EdoMéx

    El General Alejandro Alcántara Ávila, responsable de la implementación de la EOO por parte del Gobierno Federal, presentó cifras alentadoras: entre el 25 de marzo y el 24 de mayo de 2025, se registraron 1,257 robos de vehículos menos en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esta reducción no solo combate el robo de autos, sino que también frena la venta ilegal de autopartes y la proliferación de almacenes clandestinos.

    "Estos resultados son una clara señal de que estamos avanzando en el objetivo de brindar una mayor seguridad y tranquilidad a los mexiquenses", señaló el General Alcántara.

    La Estrategia Operativa Oriente está dirigida a los municipios de Valle de Chalco, Chicoloapan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán y Chalco. Esta acción se lleva a cabo con la colaboración de diversas instituciones, incluidas la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

    La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz reunió a figuras clave como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, quienes reafirmaron el compromiso del gobierno con la seguridad de la región.