sábado, 1 febrero, 2025 - 10:50 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 82

    Rommel Pacheco será director general de Conade


    Ciudad de México.- El exclavadista Rommel Pacheco será el responsable del deporte nacional durante la próxima administración. 

    La presidenta Electa Claudia Sheinbaum anunció esta tarde a través de una tarjeta informativa que el yucateco es el sucesor de Ana Guevara en la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

    Pacheco, quien fue multimedallista en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Copas del Mundo, pero nunca subió a un podio olímpico en las cuatro ediciones de Juegos a las que asistió, superó en la contienda por las riendas del deporte mexicano al ex futbolista Moisés Muñoz; la extenista y actual cabeza del deporte en Nuevo León, Melody Falcó y al medallista olímpico en luchas Daniel Aceves.

    Como Diputado Federal, cargo al que llegó por un partido diferente al de Morena, Pacheco tuvo algunas fricciones con Guevara sobre todo por la falta de apoyo a seleccionados nacionales, en particular con exponentes de disciplinas acuáticas.

    Rommel acaparó la atención pública previo a los Juegos Olímpicos de Río 2016 cuando compitió en una Copa del Mundo sin el uniforme tricolor ni pudo escuchar el Himno Nacional en la premiación, a la que subió con una playera con la imagen de Popeye, por una suspensión por la entonces FINA porque México no había pagado la multa por la cancelación del Mundial de Natación de 2017.

    Apenas el mes pasado, Pacheco estuvo en la capital francesa durante los Juegos Olímpicos de París 2024.

    Llega otro mexicano a Red Bull


    París, Francia.- El automovilismo mexicano tendrá a otro representante en Red Bull, escudería en la que ya milita Sergio “Checo” Pérez.

    Ernesto Rivera, de 15 años de edad, fue seleccionado por Helmut Marko, asesor de la escudería austríaca, para incorporarse al Red Bull Junior Team tras participar en un test en Jerez de la Frontera, España.

    “Mi objetivo es, por supuesto, ser campeón del mundo de F1. Me encanta la adrenalina cuando corres, la velocidad, toda la preparación que necesitas, la singularidad de este deporte”, dijo Rivera de acuerdo con el portal lat.motorsports.

    El mexicano compite actualmente en el campeonato de Fórmula 4 de España, donde se encuentra en la quinta posición.

    El mes pasado, Rivera formó parte de una selección de pilotos llamada Red Bull Driver Search que estuvo a cargo de Marko, responsable del programa. El grupo estuvo integrado por 11 pilotos entre 13 y 16 años para participar en un evento de tres días en los que tuvieron prácticas con coches de Fórmula 4 y GP3.

    “El regreso del Red Bull Driver Search ha sido un paso importante para nuestro programa de jóvenes pilotos. Los pilotos invitados ya destacaron como jóvenes talentos prometedores y seguimos dedicados a fomenta nuestro junio drivers para dar forma al futuro del automovilismo”, expuso Marko.

    Además del tricolores fueron seleccionados el irlandés Fionn McLaughlin; el sueco Scott Lindblom; el libanés Christopher Feghali; el galo Jules Caranta y el representante de Países Bajos Rocco Coronel.

    El equipo Red Bull Junior tiene un historial de incorporar pilotos a la Fórmula Uno. Cinco de los ex alumnos del equipo Red Bull Junior; Sebastian Vettel, Daniel Ricciardo, Max Verstappen, Pierre Gasly y Carlos Sainz Jr. han ganado una carrera de Fórmula 1, mientras que Vettel y Verstappen han ganado 7 campeonatos mundiales entre ambos.

    Ve Newey trato injusto para Verstappen de prensa británica


    París, Francia.- Max Verstappen, piloto número uno de Red Bull, ha sido tratado injustamente por la prensa británica, en especial la cadena especializada Sky, al margen de que es sabido por todos de su difícil carácter.

    Así lo considera el exdiseñador de la escudería austriaca Adrian Newey en una entrevista con el podcast especializado en automovilismo High Performance y que retoma el portal lat.motorsport.com en la que reconoce que el neerlandés no ha tenido buena actitud como ocurrió en el Gran Premio de Brasil de 2021 cuando tuvo una férrea disputa con el británico Lewis Hamilton, quien ganó esa carrera.

    “Desde afuera, no estoy seguro de que la gente aprecie y entienda completamente a Max, al igual que no lo hicieron con Sebastian (Vettel). Hay una especie de demonización que ambos sufrieron a veces, lo cual es muy injusto”, aseveró Newey.

    “Y tal vez eso también es un poco de los medios británicos, si soy honesto, Sky tiene gran influencia en todo mundo, aunque la audiencia es internacional me atrevería a decir que su cobertura es bastante nacionalista y eso puede influir”, añadió.

    Muestra de que Verstappen es un tipo incomprendido es que “se ha quebrado” debido a la presión, revela Newey.

    “Quizá un poco en su campeonato de 2021 donde la intensidad, particularmente después de Silverstone, en la pista entre Lewis (Hamilton) y Max, se volvió intensa. Siempre es más fácil para el cazador que para el cazado y Max estaba empezando, creo, a sentir un poco la presión del cazado. Probablemente por eso tuvo suero de no recibir una penalización en Brasil por su pilotaje”, apuntó el diseñador que ahora milita en Aston Martin.

    Francia frustró 3 planes para atentar contra París 2024


    París, Francia.- “Las autoridades desbarataron tres tramas para atacar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en París y en otras ciudades que albergaron pruebas”, dijo el fiscal nacional antiterrorismo el miércoles.

    Olivier Christen explicó que los planes incluían atentar contra “instituciones israelíes o representantes de Israel en París” durante las competencias olímpicas que se celebraron entre el 26 de julio y el 11 de agosto. El fiscal dijo en declaraciones a France Info que “el equipo israelí en sí no era un objetivo específico”, pero no ofreció más detalles.

    En total, cinco personas – una de ellas menor de edad – fueron arrestados por su presunta implicación en las tres tramas frustradas contra los Juegos, que se celebraron con el telón de fondo de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza y de la guerra rusa en Ucrania. Los sospechosos enfrentan varios cargos relacionados con terrorismo y están en prisión provisional, indicó el fiscal.

    Francia estuvo en el nivel máximo de alerta desde los meses previos a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que se clausuraron el domingo. Durante los preparativos, el ministro del Interior, Gerald Darmanin, señaló repetidamente que las amenazas de seguridad procedían de grupos extremistas islámicos, activistas medioambientales violentos y grupos de ultraderecha, así como ciberataques de Rusia u otros adversarios.

    En mayo, miembros de la Dirección General de Seguridad Interna arrestaron a un checheno de 18 años que supuestamente estaba detrás de un plan para atentar contra partidos del torneo olímpico de fútbol programados en la ciudad de Saint-Etienne, en el sur del país.

    “El objetivo eran establecimientos tipo bar en las inmediaciones del estadio Geoffroy”, apuntó el fiscal. El sospechoso está acusado de planear una acción violenta en nombre de la ideología yihadista del grupo extremista Estado Islámico.

    Las amenazas yihadistas dominaron los complots frustrados y el 80% de los procesos legales contra sospechosos incluían la ideología extremista que sigue teniendo influencia entre la juventud francesa, según el fiscal. Estado Islámico sigue “difundiendo propaganda”, agregó.

    Las medidas preventivas incluyeron incrementar los registros domiciliarios y las detenciones antes del inicio de los Juegos, dijo el fiscal, añadiendo que la policía y otras fuerzas de seguridad realizaron 936 cateos en viviendas en lo que va de 2024, frente a los 153 del año pasado.

    ManUnited tiene pérdidas económicas por quinto año en fila


    París, Francia.– Manchester United presentó pérdidas netas de 148 millones de dólares en el ejercicio 2023-2024, lo que supone su quinto año consecutivo en números rojos para el club de Old Trafford.

    Y ello a pesar de que en el ejercicio cerrado el pasado 30 de junio, el club de la Premier League registró una cifra récord de ingresos -864 millones de dólares, un 2,1% más-, impulsado por el aumento de los ingresos comerciales y de billetería.

    El United concluyó en octava posición de la pasada Premier League -su peor clasificación desde 1990- y fue eliminado de la Champions League en la fase de grupos, pero el equipo dirigido por Erik Ten Hag salvó el curso ganando la FA Cup ante el Manchester City en Wembley.

    El club emprendió una reestructuración interna a gran escala en los últimos meses, incluyendo la llegada de un nuevo director ejecutivo, Omar Berrada, procedente del Manchester City.

    “Al embarcarme en mi nuevo rol como director ejecutivo de este histórico club, estamos sumamente centrados en trabajar conjuntamente para crear un futuro brillante con el éxito deportivo como eje”, afirmó Berrada.

    “Estamos trabajando hacia una mayor sostenibilidad financiera y para realizar cambios en nuestras operaciones para que sean más eficientes, para asegurar que dirijamos nuestros recursos a mejorar el rendimiento en el terreno de juego”, añadió.

    Las reglas de rentabilidad y sostenibilidad de la Premier League permiten como máximo unas pérdidas de 137 millones de dólares en un período de tres cursos, aunque los recursos utilizados en la cantera, en infraestructuras o la sección femenina no computan en ese límite.

    Everton y Nottingham Forest sufrieron la retirada de puntos la pasada temporada por incumplimiento de las normas financieras.

    El United, que inició la temporada en la Premier League con dos derrotas en tres fechas, regresa a la acción el sábado ante el Southampton.

    Conducirá Pato O’Ward McLaren en Práctica 1 en GP de México


    Ciudad de México.- El piloto mexicano de Arrow McLaren en IndyCar, Patricio O’Ward, se subirá al MCL38 para la primera sesión de prácticas el 25 de octubre en el Gran Premio de México de la Fórmula Uno, que se disputará en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

    O’Ward está por terminar su actuación en la Temporada 2024, donde tiene tres victorias en los circuitos de San Petersburgo, Mid-Ohio y Milwaukee, posicionándose en el sexto lugar de la competición con 419 puntos y este domingo se disputará la última carrera del calendario en Nashville.

    “No puedo esperar. Es un sueño hecho realidad para mí conducir un coche de Fórmula 1 frente al público de mi país. No puedo agradecer lo suficiente a Zak (Brown), a Andrea (Stella) y a todo el equipo por esta increíble oportunidad”, comentó Pato.

    “El carro ha sido un cohete este año”, afirmó.

    Es la tercera vez que el tricolor tendrá experiencia en prácticas de F1, ya que estuvo en 2022 y 2023 en el Circuito de Yas Marina en Abu Dhabi, donde en ambas ocasiones terminó en el puesto 15.

    “Tengo la IndyCar en Nashville ahora, esa es la prioridad, pero no puedo esperar. De hecho estaré volando a Europa luego para comenzar mis trabajos con la F1. ¡No puedo esperar!”, finalizó el mexicano.

    En la presente temporada de la Fórmula Uno, McLaren marcha en la segunda posición del Campeonato de Constructores con un total de 438 unidades, a 8 del líder Red Bull.

    Murió James Earl Jones y va al lado luminoso de la Fuerza


    Antes de convertirse en uno de los actores más versátiles de Estados Unidos en una carrera teatral, cinematográfica y televisiva que abarcó las relaciones raciales, las tragedias rapsódicas de Shakespeare y la voz de la amenaza sin rostro de Darth Vader, James Earl Jones fue un niño granjero tartamudo.

    Desde la indigencia, trabajando en una cafetería y viviendo en un cuarto de 19 dólares al mes, Jones ascendió al estrellato de Broadway y Hollywood con talento, empuje y unas cuerdas vocales extraordinarias.

    Earl Jones falleció en su casa del condado de Dutchess, Nueva York, confirmó su agente Barry McPherson a la AP. Tenía 93 años.

    Abandonado de niño por sus padres, criado por una abuela racista y mudo durante años por su vergüenza de su tartamudez, aprendió a hablar de nuevo con una voluntad hercúlea. Todo tuvo mucho que ver con su éxito.

    También lo hicieron las obras de teatro de Howard Sackler y August Wilson, que permitieron a un joven actor explorar el odio racial en la experiencia nacional; las telenovelas, que dieron audazmente a un hombre de color el papel de médico en la década de 1960; y la decisión de George Lucas, el creador de Star Wars, de poner una voz afroamericana anónima y retumbante tras la grotesca máscara del villano galáctico.

    El resto lo consiguió el propio Jones: una obra prodigiosa que abarca decenas de obras de teatro, cerca de 90 series dramáticas y episódicas de cadenas de televisión y unas 120 películas.

    Entre ellos se incluye su trabajo de voz, en gran parte no acreditado, de Vader, quien está en el lado oscuro de la Fuerza, en la trilogía original de Star Wars, y en la voz en off acreditada de Mufasa en El Rey León, la película musical animada de Disney de 1994, y en su repetición del papel en el remake animado por ordenador de Jon Favreau en 2019.

    Bajo las exigencias artísticas y competitivas del trabajo diario en el escenario y los fuertes compromisos con la televisión y Hollywood, Jones era una roca. En una ocasión actuó en 18 obras de teatro en 30 meses. A menudo hacía media docena de películas al año, además de su trabajo en televisión. Y lo hizo durante medio siglo, con miles de actuaciones que cautivaron al público, a los cinéfilos y a los críticos.

    Su presencia les deslumbraba. Como un oso de 1.90 m de altura y 90 kg de peso, dominaba el escenario con su pecho de barril, su gran cabeza y sus emotivos fuegos, correteando por las tablas y escupiendo sus líneas a las primeras filas. Y el público quedaba hipnotizado por su voz. Era el estruendo de Lear hacia la locura, el dulce bálsamo de Otelo para Desdémona, el último arrebato de Oberón para Titania, la reina de las hadas en una noche de verano.

    Carrera diversa

    Su primer papel en el cine fue en Dr. Insólito (1964), de Stanley Kubrick, donde interpretó al teniente Zogg a bordo de un bombardero B-52.

    Los temas militares se repetirían con frecuencia en su filmografía, como en su papel del almirante Greer en la saga de películas de “Jack Ryan” (La Caza del Octubre Rojo, Juego de Patriotas, Peligro Inminente), y como sargento mayor en Jardines de Piedra, de Francis Ford Coppola, en 1987.

    George Lucas, el creador de Star Wars, lo eligió porque “quería una voz más oscura” para el que se convertiría en el villano más famoso de la historia del cine, Darth Vader.

    Interpretó papeles cinematográficos memorables como el del escritor huraño que vuelve a la fama en El Campo de los Sueños, el del boxeador Jack Johnson en el éxito teatral y cinematográfico The Great White Hope, el del escritor Alex Haley en Roots: The Next Generation y un ministro sudafricano en Cry, the Beloved Country..

    En 1957, hizo su debut en Broadway. Desde entonces, recibió muchos elogios por papeles teatrales por producciones como On Golden Pond, Cat on a Hot Tin Roof, Driving Miss Daisy, The Best Man, You Can’t Take It With You y The Gin Game.

    Laureado

    Tenía estatus EGOT y premios como la Medalla Nacional de las Artes, el Kennedy Center Honors y el Globo de Oro.

    2 Emmy por “Gabriel’s Fire” (1991) y “Summer’s End” (2000)

    1 Grammy a Mejor Grabación Hablada por “Great American Documents” (1977)

    1 Óscar honorífico en 2012

    3 Tony por su trabajo en Broadway en “The Great White Hope”, “Fences” y uno especial por sus logros.

    Presenta Malala documental sobre buceadoras en el TIFF


    Ciudad de México.- La pakistaní Malala Yusafzai, premio Nobel de la Paz, presentó su primer documental con Apple TV+ en el Festival de Cine de Toronto, una inspiradora historia sobre ancianas buceadoras surcoreanas que encaja perfectamente con su propio activismo, afirmó.

    Las Últimas Mujeres del Mar cuenta la historia de la comunidad matriarcal haenyeo, cuyos miembros se sostienen económicamente pescando en la isla surcoreana de Jeju, utilizando únicamente trajes de buzo, máscaras, aletas, cestas y anzuelos.

    La comunidad, declarada patrimonio cultural inmaterial de la Unesco en 2016, existe desde hace siglos, pero está en peligro, ya que muchas de las mujeres tienen ahora 60, 70 o incluso 80 años.

    “Buscaba historias de mujeres… Quería historias de su resiliencia. Y cuando oí hablar de este proyecto a (la directora) Sue, pensé: ‘Esto es exactamente lo que estoy buscando'”, dijo Yousafzai en una entrevista junto a la directora coreano-estadounidense Sue Kim.

    “Cuando veo las historias de las haenyeo, me inspiran sobre las posibilidades y las capacidades que las mujeres tienen en sus cuerpos, en sus mentes”, agregó la activista de 27 años, que es una de las productoras de la película.

    En los años sesenta, 30 mil mujeres haenyeo extraían del mar desde caracoles hasta pulpos para mantener a sus familias. Hoy, ese número se ha reducido a 4 mil.

    La película muestra a las mujeres hablando sobre su difícil trabajo, que implica aguantar la respiración bajo el agua hasta dos minutos, e incluye bellas imágenes submarinas de ellas en plena labor.

    Además explora cómo intentan revivir su cultura mediante la formación y la promoción de su trabajo en redes sociales, y cómo trabajan juntas para evitar la sobrepesca.

    “Las conocí cuando era una niña y me impresionaron mucho, porque son muy seguras de sí mismas y audaces”, explicó a la AFP Kim, que debuta en la dirección de largometrajes.

    “Son impresionantes. Son físicamente ágiles, hábiles y fuertes, y defienden el medio ambiente y se preocupan por la próxima generación”, añadió.

    Cuando era adolescente, Yousafzai sobrevivió en 2012 a un intento de asesinato por parte de los talibanes por su campaña a favor de los derechos educativos de las niñas. En 2014, a los 17 años, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz.

    La activista firmó un acuerdo con Apple TV+ en 2021 para promover contenidos centrados en mujeres y niñas y ha creado su propia productora.

    “Contar historias ha formado parte de mi activismo, y creo que necesitamos crear plataformas y oportunidades para que las niñas y las mujeres reflexionen sobre el mundo tal y como lo ven”, dijo Yousafzai. 

    Regresa ‘El Chavo’ a la TV luego de 4 años de ausencia


    CDMX.- El icónico programa de Roberto Gómez Bolaños, El Chavo regresará a la televisión de México y gran parte de Latinoamérica, tras más de cuatro años fuera del aire, informó TelevisaUnivisión.

    La serie, que debutó en 1973, sigue las peripecias de El Chavo, un niño de ocho años que vive en una vecindad y se enfrenta a situaciones cómicas y a menudo conmovedoras con sus vecinos, cada uno de los cuales tiene su propia personalidad distintiva. El elenco incluye personajes memorables como Doña Florinda, La Chilindrina, Quico, Don Ramón, El Profesor Jirafales, Doña Clotilde, El Señor Barriga, Ñoño, y La Popis.

    A partir del 18 de septiembre, todos los fans podrán disfrutar de El Chavo a través del servicio en español, ViX, que ofrecerá los 273 episodios de la serie.

    Los capítulos también estarán disponibles en el Canal de las Estrellas, con dos episodios diarios de lunes a viernes a las 13:30 horas, comenzando el 16 de octubre.

    Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente como Chespirito, no solo creó la serie, sino que también protagonizó el papel de El Chavo. Su habilidad para combinar humor con lecciones de vida universales hizo que la serie fuera apreciada por audiencias de todas las edades.

    El regreso de El Chavo promete traer alegría y nostalgia a millones de hogares, reafirmando su lugar como una de las series de comedia más queridas y duraderas de la televisión hispanoamericana.

    Cancelan presentación de talento latino en Fashion Week NY


    Nueva York.- Diseñadores como Pineda Covalin, Tiscareño, Iann Dey y Carlos Pineda, entre otros, los cuales estaban confirmados para presentarse en la semana del Fashion Week, recibieron un comunicado en el cual se cancelaba dicha presentación por no contar con una sede.

    Y a pesar de que muchos ya se encontraban en Nueva York y habían pagado su inscripción de agosto del año pasado, como 5 mil dólares aproximadamente, además de contar con maquillistas, coordinadores y todo el equipo de staff ya en esa ciudad, no han recibido una respuesta favorable para poder presentar sus colecciones.

    La diseñadora Bere Flores de la firma Berry Funky Mind colgó un video en sus redes donde afirma “A tres días de irme a Nueva York, ya habiendo liquidado el total de mi lugar en el Fashion Week, nos cancelan el lugar y a otros diez diseñadores a última hora y nos dejan colgados”.

    Unos pocos días antes, todos los participantes habían recibido una carta de parte de Bárbara González, asistente de la dirección de la plataforma Onset en donde se podía leer:

    “Después de una cuidadosa consideración he decidido renunciar a mi participación dentro de todo lo relacionado con OnxSeten los últimos días han surgido contratiempos con índole de control de procesos y presupuestos, los cuales han generado malas experiencias para distintas partes involucradas en el proyecto. Para cualquier tema relacionado con pagos/cobros/gestiones o similares, favor de referirse a Denisse Carranza, CEO de Onxset”, dice la misiva.

    Muchos diseñadores que iban a participar han decidido realizar sesiones de fotos por allá, ya que cuentan con toda la colección, y otros han estado pensando en adherirse a otras plataformas de moda alternativas.

    Onxset ya había realizado otras presentaciones anteriores en NY y se promueve como una “plataforma para moda para talento mexicano y latino”, según puede leerse en su perfil de Instagram.