domingo, 6 julio, 2025 - 4:09 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 66

    FGR impugna suspensión que frena orden de captura contra Silvano Aureoles

    La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la suspensión provisional que impide ejecutar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, acusado de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero.

    Aureoles obtiene amparo contra orden de captura

    La medida fue otorgada el pasado 22 de abril por José Alberto Rodríguez Rivera, secretario en funciones de juez en el Juzgado Decimoprimero de Distrito en materia Penal. Ahora, el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal deberá decidir en un plazo de 48 horas si confirma, modifica o revoca la suspensión.

    Aureoles es señalado de desviar 3 mil 412 millones de pesos destinados a la construcción de siete cuarteles de policía. Para mantener vigente la medida cautelar, el ex mandatario pagó una garantía de 52 mil pesos. Sin embargo, debe presentarse ante el juez que lo requiere en un plazo de tres días hábiles; de lo contrario, perderá la protección y podrá ser detenido.

    De acuerdo con información oficial, el 1 de marzo —un día después de que se libraron las órdenes de aprehensión contra él y ocho de sus colaboradores—, Silvano Aureoles salió de Morelia en un helicóptero de la empresa Servicios Aéreos La Viña rumbo a Guadalajara. Aunque agentes federales lo rastrearon hasta un hotel de lujo en esa ciudad, perdieron su ubicación ese mismo día.

    En paralelo, la Agencia de Investigación Criminal de la FGR realizó operativos para capturar a los implicados. Elizabeth Villegas Pineda, ex delegada administrativa de la SSP, y Antonio Bernal Bustamante, ex titular de la SSP, fueron detenidos en México. En tanto, Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas, fue deportado desde Estados Unidos tras su arribo al aeropuerto de Miami.

    El pasado 12 de abril, las instalaciones de Servicios Aéreos La Viña fueron aseguradas por la FGR.

    FGR impugna suspensión que frena orden de captura contra Silvano Aureoles

    En marzo, cuatro ex colaboradores de Aureoles —Carlos Maldonado Mendoza, Mario Delgado Murillo, Elizabeth Villegas Pineda y Antonio Bernal Bustamante— fueron vinculados a proceso y permanecen en prisión preventiva. La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción reveló que las acusaciones contra ellos están relacionadas con operaciones irregulares en el arrendamiento y compra de inmuebles para cuarteles en Apatzingán, Coalcomán, Huetamo, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro.

    Pumas sufre pero avanza en el play-in tras vencer a FC Juárez en penales

    Pumas dio un paso hacia la liguilla del Clausura 2025 luego de vencer 2-1 en penales al FC Juárez en el primer duelo del play-in, disputado ayer en el Estadio Olímpico Benito Juárez. El partido tuvo que retrasarse más de una hora debido a una tormenta de arena que afectó la visibilidad en la cancha.

    Tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, la clasificación se decidió desde el manchón penal. Robert Ergas marcó el quinto disparo para sellar el triunfo auriazul, mientras Nathan Silva también acertó su tiro. En contraste, Adalberto Carrasquilla, Rogelio Funes Mori y José Luis Caicedo fallaron sus remates. La actuación del arquero Alex Padilla fue clave, con atajadas determinantes.

    Por parte de los Bravos, únicamente Óscar Estupiñán logró anotar, mientras que Ángel Zaldívar, Avilés Hurtado, José Luis “Puma” Rodríguez y Diego Valoyes erraron sus cobros.

    Ahora, Pumas deberá enfrentar al perdedor del duelo entre Monterrey y Pachuca para buscar su lugar definitivo en la liguilla.

    El partido estaba programado para las 17:00 horas, pero comenzó hasta las 18:13 debido a las condiciones meteorológicas y la negativa de los jugadores auriazules a salir al campo con la visibilidad comprometida.

    Ya en acción, Pumas mostró intensidad desde el arranque. Al minuto 11, Leo Suárez tuvo una oportunidad clara que se fue por encima del arco de Sebastián Jurado. Cinco minutos después, Guillermo Martínez abrió el marcador tras recortar a un defensor y definir de zurda para el 1-0.

    Sin embargo, FC Juárez respondió rápidamente y logró el empate al 20’, gracias a un disparo cruzado de Madson De Souza que dejó sin oportunidad a Padilla.

    El panorama se complicó para Pumas al 35’, cuando Guillermo Martínez fue expulsado tras un choque en el que golpeó en el rostro a Jesús Murillo. A partir de ahí, el juego se tornó ríspido, lleno de faltas y con pocas acciones de peligro en ambas áreas.

    Pumas sufre pero avanza en el play-in tras vencer a FC Juárez en penales

    En la segunda mitad, el ritmo se mantuvo trabado. Pumas no lograba generar peligro, mientras los Bravos no aprovecharon su superioridad numérica. El ambiente en las gradas también se tensó, y en un despeje del arquero auriazul se escuchó el grito homofóbico.

    La igualdad numérica llegó hasta el 90+6, cuando José García fue expulsado por una falta sobre Jorge Ruvalcaba. Sin embargo, en el cierre del partido, ninguno de los equipos pudo desequilibrar el marcador, obligando a definir el pase en la tanda de penales, donde Pumas salió victorioso.

    Entre lágrimas y ovaciones, Lady Gaga revive su historia en CDMX

    Lady Gaga regresó a la Ciudad de México el sábado 26 de abril, tras 13 años de ausencia, para ofrecer un impactante concierto ante más de 61,000 asistentes en el Estadio GNP Seguros, según datos de OCESA. Con su nueva gira MAYHEM, la superestrella estadounidense sumergió a sus “pequeños monstruos” (Little Monsters) en un universo gótico y vanguardista, acompañado de una escenografía estilo ópera que debutó este año en el festival Coachella.

    Durante el show, Gaga dedicó una emotiva carta en español a sus fans mexicanos:

    “A todos mis pequeños hermosos monstruos que están aquí esta noche, es un honor para mí estar aquí, en su hermoso país, presentándome para ustedes. Han pasado 13 años desde la última vez que estuve aquí. Espero que vean cuán duro he trabajado en el escenario esta noche para demostrarles cuánto los admiro y respeto. Sinceramente les agradezco que hayan decidido pasar la noche conmigo”.

    También recordó el especial vínculo que tiene con México:

    “La Ciudad de México es un lugar especial en mi corazón porque es donde terminé mi primera gira de estadios, el Monster Ball. Nunca olvidaré la emoción y la pasión que compartieron conmigo esa noche al despedirme del show más importante de mi carrera. Estoy orgullosa de compartir este momento con ustedes nuevamente, solo que esta vez no es el final, sino el principio”.
    Entre lágrimas y ovaciones, Lady Gaga revive su historia en CDMX

    Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el estreno en vivo de Blade of Grass, una canción que escribió para su prometido, el empresario Michael Polansky. Antes de interpretarla, Gaga compartió:

    “Escribí esta canción para la persona a la que más amo en el mundo, mi prometido Michael. Está en mi nuevo álbum y nunca antes la canté, pero realmente quería hacerlo aquí esta noche. Quiero recordarles a todos, por mi vida, que el amor puede hacerte muy feliz. Sigan al amor y los hará felices”.

    Luego de Blade of Grass, Gaga interpretó Shallow en un momento íntimo al piano que la llevó casi al borde de las lágrimas.

    El espectáculo, titulado ¡Viva La MAYHEM!, abrió con Bloody Mary y Abracadabra, mientras Gaga lucía un enorme vestido rojo de tres niveles inspirado en la época victoriana. El repertorio incluyó 22 canciones que mezclaron temas de su nuevo álbum, como Perfect Celebrity, con éxitos clásicos como Poker Face y Born This Way, en una puesta en escena que retrató la eterna batalla entre su lado luminoso y oscuro.

    Los “Pequeños Monstruos” mexicanos rindieron homenaje a su ídola con vestuarios creativos que recrearon sus épocas más icónicas: el vestido de carne cruda de los MTV VMAs 2010, su versión como Harley Quinn en Joker 2, o los atuendos azulados de Die With a Smile, su colaboración con Bruno Mars.

    Lady Gaga cerró la noche bajando del escenario para saludar a los fans en las primeras filas e interpretando Bad Romance, mientras el cielo se iluminaba con fuegos artificiales verde, blanco y rojo en honor a la bandera mexicana.

    Lady Gaga ofreció su segundo concierto en el Estadio GNP Seguros este domingo 27 de abril, antes de viajar a Brasil para un histórico concierto gratuito el 3 de mayo en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro.

    Claudia Sheinbaum Realiza Gira Histórica por Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Querétaro

    Durante el fin de semana del 25 al 27 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cumplió con varios de sus compromisos de campaña en una gira histórica por los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Querétaro. En estos estados, supervisó y dio inicio a importantes proyectos de infraestructura que buscan garantizar el bienestar de los mexicanos.

    Proyectos clave impulsados por la presidenta:

    Quintana Roo

    • Puente Nichupté: En el municipio de Benito Juárez, Sheinbaum supervisó las obras de este emblemático puente en Cancún, que está próximo a ser inaugurado.
    • Vivienda para los quintanarroenses: Se dio el banderazo de salida a la construcción de 22,000 viviendas, con el inicio de las primeras 5,632 viviendas este mismo año.

    Yucatán

    • Apoyo a los productores de miel: En el municipio de Chocholá, la presidenta anunció la compra de miel a los productores locales, que será distribuida en las Tiendas de Bienestar.
    • Expansión del puerto de Progreso: Con la ampliación de este puerto, se triplicará su capacidad para impulsar el desarrollo comercial de la región.

    Campeche

    • Centro de Atención a Visitantes en Xcalumkín: Se inauguró este centro para promover el turismo en la zona arqueológica de Xcalumkín.
    • Nuevo C5: En Campeche, también se inauguró el C5, un centro de control y comunicación para mejorar la seguridad en la región.
    • Vivienda y autosuficiencia de leche: La presidenta dio inicio a la construcción de 26,000 viviendas y presentó el Plan de Autosuficiencia de Leche, que incluye la construcción de una planta pasteurizadora y el programa Leche para el Bienestar.
    • Tren Ligero y Tren Maya: Además, supervisó los avances del Tren Ligero, que conectará con el Tren Maya, un proyecto clave para la conectividad del sureste del país.

    Querétaro

    • Construcción del Tren México-Querétaro: En Querétaro, Sheinbaum dio inicio a la construcción de esta importante línea ferroviaria, parte de los 3,000 kilómetros de vías férreas que se construirán durante su administración.

    Compromiso con el bienestar y desarrollo regional

    Con esta gira, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de las regiones más necesitadas, garantizando mejores condiciones de vida para los mexicanos. Los proyectos impulsados buscan, entre otras cosas, mejorar la infraestructura, la conectividad y el bienestar de las comunidades a través de la vivienda y programas de autosuficiencia alimentaria.

    Este fin de semana de trabajo confirma el firme paso hacia el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el pueblo mexicano, priorizando el bienestar y el progreso de cada región.

    CNDH emite 38 recomendaciones por violencia obstétrica en instituciones de salud

    Entre 2024 y lo que va de 2025, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido 38 recomendaciones a diversas instituciones de salud por casos de violencia obstétrica, es decir, actos de personal médico que afectan el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres. Esta cifra representa el 15.38% de las 248 recomendaciones relacionadas con temas de salud, según datos del organismo.

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) encabeza la lista de instituciones con más recomendaciones, acumulando 31, seguido del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), con cinco. Además, la CNDH emitió una recomendación conjunta al Issste y la Secretaría de Salud de Veracruz, y otra más al IMSS y la Secretaría de Salud de Coahuila.

    Una revisión de las recomendaciones revela que muchas derivan de denuncias realizadas en 2022 y 2023, en las que víctimas y familiares acusan negligencia médica por falta de atención oportuna, omisiones graves e incluso situaciones que provocaron la muerte de recién nacidos.

    En otros casos, las denuncias señalan que el personal médico no revisó el historial clínico de las pacientes o desestimó síntomas importantes, lo que impidió detectar complicaciones a tiempo y realizar estudios necesarios.

    CNDH emite 38 recomendaciones por violencia obstétrica

    De acuerdo con la CNDH, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México ha establecido que la violencia obstétrica puede manifestarse en malos tratos, humillaciones, insultos, amenazas, golpes, negación o demora en la atención médica, abuso de medicalización y patologización de procesos naturales, entre otras formas de discriminación y desvalorización del embarazo y el parto.

    Atropello masivo en festival filipino en Vancouver deja 11 muertos y decenas de heridos

    Un conductor atropelló a una multitud durante un festival de la comunidad filipina en Vancouver, Canadá, dejando 11 personas muertas y decenas de heridos la noche del sábado. Las autoridades informaron que se trató de un incidente aislado y descartaron que fuera un “acto terrorista”.

    El ataque ocurrió durante el último fin de semana previo a las elecciones parlamentarias en Canadá, donde los ciudadanos acudirán a las urnas este lunes.

    El sospechoso, un hombre de 30 años, fue detenido por la policía tras ser reducido por asistentes al evento. De acuerdo con el jefe de la policía de Vancouver, Steve Rai, el individuo tiene antecedentes de problemas de salud mental y múltiples interacciones previas con autoridades y profesionales médicos. En conferencia de prensa, Rai señaló:

    "Aunque no puedo hacer comentarios en este momento sobre un posible motivo, puedo decir ahora con confianza que las pruebas de este caso no nos llevan a creer que se trate de un acto terrorista."

    Rai también advirtió que el saldo de víctimas podría aumentar:

    "Ya hay 11 víctimas mortales confirmadas, y creemos que hay decenas más de heridos, algunos de ellos graves."

    El jefe policiaco calificó el suceso como “el día más negro en la historia de Vancouver”.

    El primer ministro canadiense, Mark Carney, describió el ataque como “una embestida con vehículo” y aseguró que “no hay amenaza activa” para la población.

    La tragedia ocurrió poco después de las 20:00 horas, durante las celebraciones del Día de Lapu Lapu, en honor a un líder anticolonialista filipino del siglo XVI. Testigos describieron escenas de horror. Abigail Andiso relató al Vancouver Sun:

    "Había cadáveres. Estaban aplastados. Algunos ya estaban muertos en el momento."

    Imágenes difundidas en redes sociales y verificadas por la AFP muestran un vehículo todoterreno negro con daños en el capó, rodeado de escombros y socorristas atendiendo a las víctimas.

    Sheila Nocasa, quien había estado en el lugar antes del ataque, se dijo “en estado de shock” y “desolada”. Otros testigos, como Dale Selipe, relataron haber visto niños heridos en la calle. El agente de seguridad Jen Idaba-Castaneto describió:

    "Había cuerpos por todas partes."

    La tragedia ha conmocionado a la comunidad filipina en Canadá. El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, expresó estar “completamente destrozado” al enterarse del incidente. Por su parte, el grupo comunitario Filipino BC, organizador del evento, manifestó en Instagram:

    "Aún no encontramos las palabras para expresar la profunda angustia que nos ha causado esta tragedia sin sentido."

    El rey Carlos III también envió sus condolencias, expresando su “profunda tristeza” por los hechos.

    El atropello ha reavivado recuerdos dolorosos en Canadá, como el ataque de 2018 en Toronto, cuando un hombre mató a 11 personas usando una furgoneta. Además, ocurre un año después de que Nathaniel Veltman fuera condenado a cadena perpetua por asesinar a una familia musulmana en Ontario, en un caso vinculado al supremacismo blanco y al terrorismo.

    Mientras tanto, el país se prepara para unas elecciones en las que el aumento del costo de vida y las tensiones comerciales con Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, han dominado la agenda. Mark Carney se perfila como el favorito para ganar los comicios.

    Tras la tragedia, decenas de personas se acercaron al lugar de los hechos para rendir homenaje a las víctimas. En la calle, comenzaron a aparecer flores, velas, mensajes de condolencia y fotografías, en un gesto de solidaridad y duelo por las vidas perdidas.

    Anuncian construcción de Hospital General del IMSS en Los Cabos

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, realizaron un recorrido en el terreno donde se construirá el nuevo Hospital General del IMSS en San José del Cabo. Esta obra estratégica fortalecerá la atención médica especializada para más de 500 mil derechohabientes en los cinco municipios del estado.

    El proyecto se desarrollará en cinco hectáreas y contempla un hospital con capacidad para 260 camas. Principalmente atenderá a los 286 mil derechohabientes de Los Cabos, pero también dará servicio a pacientes de La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé.

    Durante la visita, Castro Cosío resaltó que, gracias a la colaboración entre instituciones y al apoyo del ejido, se ha avanzado en la gestión del sitio y la planeación, lo que permitirá iniciar la construcción este mismo año.

    Zoé Robledo, por su parte, destacó la unión de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la comunidad para hacer realidad este hospital en el corto plazo. Sobre esto, expresó:

    "Será una unidad altamente funcional, adecuada a las necesidades de Baja California Sur."

    Una vez en funcionamiento, el hospital reducirá los más de 3,700 traslados anuales de pacientes a otras ciudades como Hermosillo, Guadalajara y Ciudad de México, ya que ofrecerá servicios de alta especialidad en áreas como cardiología, cirugía general, endocrinología y nutrición, oftalmología, neurocirugía, ortopedia y traumatología, otorrinolaringología, urología y trasplante de órganos.

    Finalmente, el gobernador subrayó que este nuevo hospital representa un paso clave para garantizar el derecho humano a la salud de la población sudcaliforniana.

    Barcelona derrota al Madrid y alza su 32ª Copa del Rey

    El Barcelona aumentó su legado como el club más ganador de la Copa del Rey tras imponerse 3-2 en tiempo extra al Real Madrid en una vibrante final disputada en el estadio de la Cartuja, en Sevilla. Con este triunfo, los catalanes alcanzan 32 títulos en la competencia y mantienen viva la posibilidad de conquistar el triplete, al ser líderes en la Liga de España y estar en cuartos de final de la Champions League, donde enfrentarán al Inter de Milán el miércoles.

    La tarde estuvo marcada por contrastes. Mientras el Barcelona mostró solidez futbolística, el Real Madrid luchó, pero sucumbió ante errores clave. Jules Koundé firmó el tanto definitivo al minuto 117, mientras que Lamine Yamal brilló con dos asistencias en los goles de Pedri (28′) y Ferran Torres (84′).

    Después de cuatro años sin levantar la Copa del Rey, el conjunto blaugrana vuelve a coronarse, esta vez bajo la dirección de Hansi Flick, quien suma así su segundo título tras ganar la Supercopa de España en enero.

    Un Real Madrid en crisis

    Para el Real Madrid, el desenlace fue amargo. Los merengues, actuales campeones de liga y de Europa, atraviesan un momento complicado bajo la gestión de Carlo Ancelotti: fueron eliminados en cuartos de final de la Champions, cedieron terreno en la Liga y ahora pierden una final clave.

    Aunque cumplieron en presentarse a la final —tras la polémica del día anterior, cuando suspendieron su entrenamiento en protesta por una queja arbitral—, la frustración volvió a aflorar en el campo. Antonio Rüdiger fue expulsado en el minuto 120+3 tras lanzar una botella en dirección al árbitro Ricardo de Burgos, en un gesto de desesperación.

    Yamal, la figura del partido

    Con apenas 16 años, Lamine Yamal fue la gran figura del encuentro. El joven delantero se deshizo de la marca rival para asistir a Pedri en el primer gol y, más tarde, sirvió a Ferran Torres para igualar el marcador tras la reacción madridista.

    Real Madrid había dado la vuelta con dos anotaciones en apenas siete minutos: Kylian Mbappé (70′), con un golazo de tiro libre, y Aurélien Tchouaméni (77′) encendieron la esperanza blanca. Sin embargo, el impulso catalán fue mayor.

    La jugada del triunfo llegó tras un robo de balón de Koundé, quien condujo hasta la medialuna para sentenciar el partido y desatar la euforia blaugrana en Sevilla.

    Arranca Tren Maya de carga; Sheinbaum defiende modelo económico

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque oficial de las obras para el servicio de carga del Tren Maya, proyecto que impulsará el desarrollo económico del sureste del país. En el mismo evento, desestimó las recientes previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el aumento de la deuda pública en México.

    Arranca construcción del tren de carga

    Desde el sureste mexicano, Sheinbaum dio el banderazo de salida para la construcción del servicio de carga del Tren Maya, obra que contará con una inversión de 25 mil millones de pesos y se prevé concluya en 2028. La construcción estará a cargo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    "Ahora estamos dando un banderazo de salida para que el Tren Maya no sólo sea de pasajeros, sino un servicio de carga. Va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente turístico", expresó la mandataria.

    El tren de carga se vinculará con la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que tendrá una inversión adicional de 12 mil millones de pesos. Asimismo, habrá una estación especial en Palenque, Chiapas, para conectar el Tren Maya con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, fortaleciendo el comercio transcontinental.

    Continuidad a los proyectos de la 4T

    Durante su discurso, Sheinbaum destacó que su administración da continuidad a los proyectos iniciados por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Desde Palenque, donde vive el ex presidente, le envió un saludo y reconoció su visión para recuperar el sistema ferroviario mexicano.

    También resaltó el papel histórico de ser la primera mujer en ocupar la Presidencia:

    "¡A mucha honra soy ama de casa, mamá, abuela y comandanta suprema de las fuerzas armadas! ¡Qué nunca nadie se burle de una mujer, nunca!"

    La presidenta visitó además la localidad de Chocholá, Yucatán, famosa por su producción de miel, donde anunció la creación de la Miel del Bienestar, una nueva marca que se sumará a los proyectos del Café del Bienestar y el Chocolate del Bienestar, para ser distribuidos en las Tiendas del Bienestar.

    Respuesta a las críticas del FMI

    En el mismo evento, Sheinbaum respondió a un informe reciente del FMI, que proyectó que la deuda pública de México alcanzaría 60.7% del PIB en su primer año de gobierno, el nivel más alto en seis años.

    La mandataria desestimó dichas proyecciones al afirmar que el modelo económico actual prioriza a los sectores más vulnerables y combate la corrupción:

    "No entendieron que en México llegó la cuarta transformación, que aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México".

    Subrayó que los recursos públicos hoy se destinan a garantizar derechos como salud, educación y vivienda, bajo el principio de la prosperidad compartida:

    "Antes se pensaba que dándole solo a los de arriba, algún día iba a llegar abajo. Ahora es todo lo contrario: se riega la economía desde abajo como una planta para que crezca y florezca".

    El FMI, aunque prevé un aumento de la deuda, reconoce que México seguirá por debajo del promedio de deuda de las economías emergentes, estimado en 73.6% del PIB.

    Impulso al sureste y defensa de los nuevos proyectos

    Finalmente, Sheinbaum reiteró su respaldo al gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, a quien calificó como “el gobernador más trabajador del país”, en respuesta a críticas de la oposición.

    La presidenta dejó claro que el Tren Maya, tanto en su modalidad de pasajeros como de carga, es ya una realidad que fortalecerá la economía del sureste y posicionará a México en el comercio internacional.

    Alegna González brilla en los Penn Relays con nuevo récord nacional

    La marchista olímpica chihuahuense Alegna González marcó un hito en su regreso a la pista al superar su propio récord nacional en los 5000 metros marcha durante los Penn Relays 2025, disputados en Filadelfia, Estados Unidos.

    Con un tiempo de 22:06.40 minutos, González no solo rompió su marca anterior, sino que también se impuso de manera destacada a sus competidoras:

    • Lauren Harris (EE. UU.) – 21:52.58
    • Noelia Vargas Mena (Costa Rica) – 22:54.88

    Superación personal y mundial
    Este resultado no solo es significativo a nivel nacional, sino que también posiciona a Alegna González en el cuarto lugar del ranking mundial de la disciplina, que actualmente lidera la ucraniana Lyudmila Olyanovska con un tiempo de 20:26.26 minutos.

    "Este récord refleja el gran progreso que he logrado en los últimos meses, especialmente después de superar una lesión que me retrasó al inicio de la temporada," comentó la atleta al respecto de su impresionante regreso a la competencia.
    Alegna González brilla en los Penn Relays con nuevo récord nacional

    Una temporada marcada por desafíos
    Aunque su regreso a las pistas ha sido exitoso, la temporada de González no ha estado exenta de dificultades. Su participación en los Penn Relays 2025 fue su primera competencia del año, después de superar una lesión que la obligó a perderse el Chinese Race Walking Grand Prix en Taicang, China en marzo.

    "Estaba lista para iniciar la temporada en China, pero la lesión me impidió hacerlo. Sin embargo, cada obstáculo me ha fortalecido y ahora estoy concentrada en los próximos retos que se avecinan," expresó la chihuahuense.

    Metas y preparación para los grandes retos
    La marcha olímpica está viviendo un cambio importante con la inclusión de nuevas distancias, como el medio maratón y el maratón de marcha, que reemplazarán las pruebas tradicionales en 2026. Con esta transición en mente, Alegna se prepara para los próximos desafíos:

    • Campeonato Mundial de Atletismo 2025 en Tokio, donde competirá en los 35 kilómetros.
    • Juegos Panamericanos de Lima 2027, en los que buscará consolidarse en su especialidad.
    • Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, su principal sueño: obtener una medalla olímpica.
    "Mi participación en Tokio será crucial para mi futuro en la marcha. Estoy preparada para enfrentar la nueva distancia y, más allá de eso, seguir trabajando para llegar lo más lejos posible," añadió González.

    Un futuro prometedor
    El camino de Alegna González hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se va construyendo paso a paso. Su destacado desempeño en París 2024, donde se ubicó entre las mejores del mundo, refuerza su determinación para alcanzar el podio olímpico.

    Datos destacados de la temporada 2025 de Alegna González:

    • Marca alcanzada: 22:06.40 minutos en los 5000 metros marcha.
    • Posición en el ranking mundial: 4° lugar.
    • Próximos objetivos: Campeonato Mundial en Tokio 2025 y los Juegos Panamericanos de Lima 2027.