martes, 16 septiembre, 2025 - 9:41 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 66

    Entrega gobernador de BCS obras y apoyos al campo en Comondú

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, visitó el ejido Ley Federal de Aguas 3, en el municipio de Comondú, para entregar obras de infraestructura vial e hidráulica, así como apoyos agropecuarios, con una inversión total superior a los 51.9 millones de pesos.

    Obras viales

    Acompañado por el alcalde Roberto Pantoja Castro y la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carolina Armenta Cervantes, el mandatario anunció:

    • La pavimentación del camino entre los ejidos Ley Federal de Aguas 3 y 4
    • El reencarpetado del tramo entre el Ejido 4 y la carretera Transpeninsular

    Estas acciones representaron una inversión conjunta de 48.32 millones de pesos. En específico:

    “Para pavimentar 5.7 kilómetros con más de 41 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica se destinaron 39.32 millones de pesos de recursos estatales”, detalló el gobernador.
    Entrega gobernador de BCS obras y apoyos al campo en Comondú

    Además, en el reencarpetado de 36,900 metros cuadrados se ejercieron 9 millones de pesos.

    Rehabilitación de pozo

    Durante su visita, también entregó la rehabilitación y el equipamiento electromecánico del pozo de agua del Ejido Ley Federal de Aguas 3, obra que tuvo un costo de 1.2 millones de pesos y que permitirá asegurar el suministro del recurso a las familias de la comunidad.

    Apoyo al campo

    Como parte del Programa Estatal Agropecuario 2025, se destinaron más de 2.4 millones de pesos en equipamiento para productores de la región. Entre los apoyos entregados se incluyó:

    • Un tractor
    • Cortadora de alfalfa
    • Aspersora
    • Rastra agrícola
    • Cortadora de forraje
    • Módulos y equipo para producción de leche bovina

    Llamado a la unidad

    Al dirigir un mensaje a la población, Castro Cosío hizo un llamado a la organización y unidad:

    Entrega gobernador de BCS obras y apoyos al campo en Comondú
    “Debemos dejar atrás las viejas prácticas de gobiernos que mantuvieron en el olvido a nuestras comunidades. Ustedes deben tener confianza de que vamos a cumplir al pueblo de Comondú y de todo Baja California Sur”.

    Gobernadores firman arranque de 15 polos de desarrollo

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo regional y fomentar la inversión en sectores estratégicos, 14 gobernadores firmaron una carta de intención para poner en marcha los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, parte del Plan México presentado por el gobierno federal.

    Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se formalizó este compromiso con la presencia de los mandatarios estatales.

    Ecosistemas productivos con estímulos fiscales

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que los polos funcionarán como “ecosistemas productivos” donde el Estado actuará como promotor de inversiones para generar una “prosperidad compartida”.

    Principales incentivos fiscales:

    • Deducción del 100 % en inversiones de activos fijos.
    • Deducción del 25 % en programas de capacitación.
    • Deducción adicional del 25 % en proyectos de investigación y desarrollo.
    “Es un apoyo fiscal gigante para facilitar las inversiones”, subrayó Ebrard.
    Gobernadores firman arranque de 15 polos de desarrollo

    Sectores estratégicos contemplados

    En los 15 polos se busca instalar empresas de sectores como:

    • Agroindustria
    • Aeroespacial
    • Automotriz y electromovilidad
    • Farmacéutico y dispositivos médicos
    • Bienes de consumo
    • Electrónica y semiconductores
    • Energía, química y petroquímica
    • Textil y calzado
    • Economía circular

    La proyección incluye una inversión equivalente al 1.5 % del PIB y la creación de 300 mil empleos durante esta administración.

    Gobernadores firman arranque de 15 polos de desarrollo

    Polos por entidad

    Los gobiernos estatales iniciarán procesos de licitación para adjudicar obras e instalaciones a partir de agosto. A continuación, la ubicación y enfoque de los polos:

    • Veracruz: Tuxpan (química, agroindustria y bienes de consumo)
    • Tamaulipas: Altamira (infraestructura ferroviaria y conexión con EU)
    • Tlaxcala: Huamantla
    • Sonora: Hermosillo (electromovilidad)
    • Quintana Roo: Chetumal (comercio internacional)
    • Estado de México: Zona oriente del Valle de México (inversión de 800 mdp)
    • Sinaloa: Topolobampo
    • Guanajuato: Celaya
    • Puebla: San José Chiapa (articulación con parques industriales)
    • Chihuahua: Ciudad Juárez (tecnología y semiconductores)
    • Michoacán: Zona metropolitana de Morelia (agroindustria)
    • Campeche: Puerto de Seybaplaya
    • Durango: Zona industrial frente al aeropuerto estatal
    • Hidalgo: Dos polos, uno en el AIFA y otro enfocado a economía circular
    Gobernadores firman arranque de 15 polos de desarrollo

    Colaboración federal y estatal

    La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de esta estrategia para reducir desigualdades regionales, mientras que los gobernadores coincidieron en la oportunidad de desarrollo que representa el proyecto para sus entidades.

    Rayados avanza a octavos en el Mundial de Clubes con goleada

    Con una goleada de 4-0 ante el Urawa Reds de Japón, el Club Monterrey logró clasificarse a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo lugar del Grupo E, en una jornada decisiva en la que también fue eliminado River Plate, derrotado 2-0 por el Inter de Milán.

    El único mexicano en pie

    Rayados se convirtió en el único equipo mexicano que continúa en el torneo, luego de que el Pachuca quedara eliminado en el Grupo H. El conjunto regiomontano acumuló cinco puntos, dos menos que el Inter y uno más que River Plate. Urawa cerró la fase de grupos sin puntos.

    El pase se definió gracias a los siguientes resultados:

    • Monterrey 4-0 Urawa Reds
    • Inter de Milán 2-0 River Plate

    Los goles de Rayados fueron obra de:

    • Nelson Deossa (2)
    • Germán Berterame
    • Jesús “Tecatito” Corona

    Juego resuelto antes del descanso

    Desde los primeros minutos, el equipo dirigido por Domenec Torrent mostró un planteamiento ofensivo. A los 30 minutos, Nelson Deossa abrió el marcador con un disparo de zurda desde fuera del área. Cuatro minutos más tarde, Berterame amplió la ventaja y al 38, Tecatito Corona firmó el 3-0 con un disparo desde casi media cancha.

    En tiempo agregado, Deossa selló su doblete con el cuarto tanto, al minuto 90+7.

    Definición simultánea

    Mientras Monterrey hacía su tarea en Pasadena, la esperanza también dependía de lo que ocurriera en el duelo entre River Plate e Inter de Milán en Seattle. La expulsión de Lucas Martínez al minuto 65 condicionó el juego para los argentinos. Inter aprovechó con goles de Francesco Esposito y Alessandro Bastoni (90+3), lo que dejó fuera a River.

    “La única vía para seguir con vida era derrotar al Urawa y esperar una victoria o empate con menos de dos goles entre argentinos e italianos.”
    Rayados avanza a octavos en el Mundial de Clubes con goleada

    Próximos duelos

    • Monterrey enfrentará al Borussia Dortmund en octavos de final.
    • Inter de Milán se medirá ante Fluminense.
    Rayados avanza a octavos en el Mundial de Clubes con goleada

    Brasil, con paso perfecto

    Más temprano, Fluminense empató sin goles ante el Mamelodi Sundowns y se convirtió en el cuarto equipo brasileño en clasificar a octavos. También están en esa fase Palmeiras, Flamengo y Botafogo.

    Brasil es el único país con sus cuatro equipos en la siguiente ronda del Mundial de Clubes.

    REALIZA POLICÍA DE TLALNEPANTLA IMPORTANTES ACCIONES PARA TENER UNA CIUDAD SEGURA Y CON PAZ

    • El Comisario Jorge Alberto Gómez Estrella, de forma rotunda, ha señalado que quien intente quebrantar la paz en nuestro municipio, será consignado ante la justicia para que responda por sus actos.

    • En Tlalnepantla se trabaja con pasión, determinación y compromiso por tu seguridad y protección.

    Acciones contundentes enfocadas a fortalecer la seguridad, disuadir la delincuencia y brindar protección, se implementan todos los días en Tlalnepantla a través de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana para hacer de Nuestra Ciudad un lugar tranquilo y próspero para las y los habitantes.

    Ante ello, el titular de esta dependencia, Comisario Jorge Alberto Gómez Estrella, de forma rotunda ha señalado que quien intente quebrantar la paz en nuestro municipio, será consignado ante la justicia para que responda por sus actos.

    DETENCIÓN DE CIUDADANO EXTRANJERO POR ACOSO Y FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTO

    Entre las diversas acciones de la policía municipal, en la colonia San Juan Ixhuatepec fue detenido Carlos Luis “N”, de 28 años de edad y nacionalidad venezolana, quien presuntamente acosó a una ciudadana en la vía pública, quien reportó el incidente y pidió el apoyo de la unidad GIP-05.

    Al darle alcance en la avenida Río de los Remedios para realizarle una inspección y solicitarle se identificara, mostró una licencia de motociclista del estado de Guerrero, la cual indicó que tramitó vía internet y que “le crearon” una CURP para obtenerla. Fue trasladado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por la presunta portación de un documento falso y apócrifo.

    NO SE SALIERON CON LA SUYA EN ROBO DE VEHÍCULO

    En acción rápida y oportuna, un ciudadano fue auxiliado por integrantes del Sector 07 en Boulevard de Los Continentes en Fraccionamiento Valle Dorado, por el robo de su camioneta marca Mazda CX-30 color gris, de forma violenta.

    Tripulantes de la unidad JT-07 emprenden la persecución y logran dar alcance a los presuntos asaltantes identificados como Shait “N”, de 18 años, y Carlos Daniel “N”, de 25 años, encontrándoles un arma de fuego calibre 380 y un inhibidor de señal, motivo por el cual son detenidos y trasladados a la Agencia Especializada en Recuperación de Vehículos, ubicada en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

    ERA FALTA ADMINISTRATIVA Y RESULTÓ NARCOMENUDISTA

    Una acción conlleva a otra. Esto aconteció en la colonia División del Norte cuando uniformados del Sector 17 sorprendieron a Miguel Ángel “N”, de 27 años cometiendo una falta administrativa por orinar en la vía pública.

    Los tripulantes de la unidad GIP-05 le realizaron una inspección y encontraron diversos envoltorios con sustancias características al cristal y a la mariguana. Fue detenido y traslado al Ministerio Pública donde se determinará su situación jurídica.

    NUESTRA POLICÍA SIEMPRE AL PENDIENTE PARA SERVIR

    A la par de estos delitos en flagrancia con resultados satisfactorios en beneficio de la ciudadanía, la policía de Tlalnepantla también lleva a cabo tareas de apoyo a lo largo y ancho del territorio municipal, como atención y orientación a ciudadanos que requieren presentar una denuncia por algún robo o altercado, proximidad con familias que solicitan alguna unidad policial en su domicilio, auxilio por problemas de inundaciones a causa de las lluvias, entre otras acciones.

    Delfina Gómez advierte riesgo de ser rebasados por lluvias en Edomex

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, advirtió que, de continuar las lluvias intensas en la entidad, existe el riesgo de que las autoridades estatales se vean rebasadas ante las afectaciones que puedan presentarse.

    “Si este cúmulo de lluvias sigue, sí podemos correr el riesgo de que seamos rebasados… cada secretario tiene un área que está monitoreando de manera permanente para ver cómo está la situación”, señaló tras participar en la conferencia matutina presidencial en Palacio Nacional.

    Llamado a la ciudadanía

    La mandataria mexiquense hizo un llamado a la población para que colabore con la limpieza de calles y espacios públicos, a fin de evitar acumulaciones de basura que puedan obstruir el drenaje y generar inundaciones.

    “El mayor problema que hemos tenido ahorita es precisamente la acumulación de basura… si la ciudadanía sigue haciendo un mal uso de la basura, el problema va a seguir”, insistió.
    Delfina Gómez advierte riesgo de ser rebasados por lluvias en Edomex

    Recalcó que, aunque el gobierno cuenta con maquinaria y personal especializado —como los trabajadores de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM)—, se requiere de la participación social para enfrentar la emergencia de forma efectiva.

    Atención en zonas afectadas

    Gómez Álvarez informó que el gobierno estatal ha enviado apoyos alimentarios y enseres a las familias afectadas por las recientes inundaciones en Naucalpan. Además, se han realizado acciones de desazolve para mitigar los daños.

    Delfina Gómez advierte riesgo de ser rebasados por lluvias en Edomex

    Este miércoles, dijo, también se reportaron inundaciones en el municipio de Jilotzingo, las cuales ya están siendo atendidas por las autoridades correspondientes.

    Mandos de México y EU refuerzan cooperación militar en Colorado

    Representantes de las fuerzas armadas de México y del Comando Norte de Estados Unidos se reunieron en Colorado para intercambiar perspectivas y prioridades en torno a la seguridad regional y la frontera común, además de abordar temas clave como el intercambio de información, adiestramiento y cursos de capacitación.

    Encuentro de alto nivel

    El encuentro fue encabezado por:

    • El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina-Armada de México (Semar).
    • El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Sedena).
    • El general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM).

    Esta reunión forma parte de la Estrategia de Cooperación Bilateral Militar entre ambos países, vigente desde 2016, y se llevó a cabo bajo principios de reciprocidad, responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía.

    Reunión recíproca

    La visita de los altos mandos mexicanos fue en reciprocidad a la realizada por el general Guillot en mayo pasado al Centro Nacional de Adiestramiento de la Sedena, ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua.

    Es la primera ocasión, en lo que va de la actual administración federal, que ambos secretarios visitan las instalaciones del USNORTHCOM y del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD).
    Mandos de México y EU refuerzan cooperación militar en Colorado

    Temas clave y visita a instalaciones

    Durante su estancia, los representantes mexicanos y estadounidenses profundizaron en temas de seguridad y defensa de interés común.

    Como parte de este intercambio, los mandos militares visitaron:

    • La Estación de la Fuerza Espacial de Cheyenne Mountain.
    • La Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, donde conocieron los programas de formación académica para los futuros líderes militares de ese país.

    Sheinbaum responde a fiscal de EU: “No está bien informada”

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó los señalamientos de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien calificó a México como un “adversario extranjero”.

    Durante la conferencia matutina conocida como la mañanera del pueblo, la mandataria cuestionó el conocimiento de la funcionaria estadounidense:

    “Pues no está muy informada, la verdad, eh”, afirmó.

    Señaló que ambas naciones están por firmar la segunda etapa del acuerdo bilateral de seguridad, cuyos principios se basan en la soberanía, la cooperación para el desarrollo, la coordinación y el respeto mutuo. Añadió que esta colaboración se da también por convicción y dentro de los marcos constitucionales.

    Avances reconocidos en seguridad y cooperación

    La presidenta recordó que autoridades de Estados Unidos han reconocido dos avances importantes:

    • La disminución en el cruce de fentanilo hacia México.
    • La reducción de homicidios en el país.

    Además, destacó que recientemente se llevó a cabo un encuentro de alto nivel entre mandos militares de ambos países: el general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y el almirante Raymundo Pedro Morales, de la Marina, visitaron EU como parte de un intercambio con el Comando Norte, en seguimiento a la reunión previa en Santa Gertrudis, Chihuahua.

    “Habrá quien tenga otra opinión, pero la realidad es que hay cooperación, coordinación sin subordinación y vamos avanzando”, expresó Sheinbaum.
    Sheinbaum responde a fiscal de EU: “No está bien informada”

    Hacia un nuevo acuerdo de seguridad

    Sheinbaum adelantó que está por concretarse un nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos, derivado de la reunión celebrada en febrero en Washington.

    “Va muy avanzado, siempre en el marco de la soberanía de cada país y del respeto entre los dos gobiernos”, subrayó.

    Vínculos inevitables y necesarios

    La mandataria enfatizó que la relación entre ambos países va más allá de lo político, ya que hay una interdependencia económica, cultural y social:

    “Hay millones de familias mexicanas en Estados Unidos y millones de familias estadounidenses en México. Estamos vinculados económicamente, culturalmente, por el turismo y las familias. Entonces, tenemos que buscar la buena relación, sin subordinación”.
    Sheinbaum responde a fiscal de EU: “No está bien informada”

    Finalmente, dijo que aunque hay personas que no desean una buena relación bilateral, eso no impedirá que se fortalezca:

    “Se van a quedar con las ganas porque va a haberla”.

    México rechaza señalamientos de desapariciones forzadas sistemáticas

    El gobierno de México rechazó de manera categórica que existan desapariciones forzadas de carácter sistemático y generalizado por parte del Estado. Así lo expresaron las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (SG) en respuesta a una solicitud de información del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED).

    Solicitud del CED bajo la Convención Internacional

    Ambas dependencias informaron, en un comunicado conjunto, que el CED solicitó información al Estado mexicano como parte de un procedimiento iniciado en abril de este año, en el marco del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

    “México reitera su rechazo a que en nuestro país haya desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas por parte del Estado. Cualquier señalamiento o insinuación en ese sentido es inaceptable”, subrayaron SRE y SG.

    Las autoridades señalaron que los señalamientos del comité “carecen de sustento”, y reafirmaron que el gobierno actual colabora con colectivos y familias de personas desaparecidas mediante nuevas iniciativas de ley para atender integralmente este delito.

    Compromiso con la verdad y la rendición de cuentas

    El gobierno mexicano reiteró su compromiso con el combate a la desaparición de personas y aseguró que:

    “En los gobiernos de la Cuarta Transformación no se promueve ni se tolera la desaparición forzada. Cualquier servidor público que incurra en este delito será investigado y sancionado conforme a la ley”.
    México rechaza señalamientos de desapariciones forzadas sistemáticas

    Asimismo, se garantizó que las instituciones del Estado continuarán colaborando con los mecanismos internacionales de protección a los derechos humanos y darán respuesta puntual a la solicitud del comité.

    Contexto: protocolo activado por el CED

    El pasado 4 de abril, al concluir su 28 periodo de sesiones, el Comité de la ONU activó por primera vez un protocolo contra México. El presidente del organismo, Olivier de Frouville, afirmó en ese momento que el CED recibió “información fundamentada” que indica que la desaparición forzada ocurre de forma general o sistemática en el país.

    ONU desmiente versión sobre desapariciones forzadas en México

    Este señalamiento se dio en el contexto de miles de desapariciones acumuladas a lo largo de distintas administraciones, muchas de ellas cometidas por particulares o actores vinculados a estructuras de poder.

    IPN desarrolla fármaco que ataca solo células de cáncer de mama

    Un equipo de investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolla compuestos con mayor especificidad para el tratamiento del cáncer de mama, con el objetivo de atacar únicamente a las células cancerígenas y reducir los efectos secundarios en tejidos sanos.

    La iniciativa, liderada por la científica Marlet Themis Martínez Archundia, de la Escuela Superior de Medicina del IPN, busca crear tratamientos más eficaces y menos agresivos para pacientes con cáncer, especialmente en su forma metastásica.

    Hacia terapias dirigidas y más seguras

    El proyecto se basa en el uso de técnicas bioinformáticas para analizar alrededor de 1,600 compuestos y predecir su efecto sobre la proteína tetraspanina CD-151, la cual está asociada con procesos de metástasis en cáncer de mama y cerebro.

    “Buscamos nuevos fármacos que pudieran unirse con afinidad a blancos terapéuticos específicos y que tuvieran potencial inhibitorio”, explicó Martínez Archundia.
    IPN desarrolla fármaco que ataca solo células de cáncer de mama

    Una de las estrategias utilizadas es el reposicionamiento de fármacos, es decir, la búsqueda de nuevos usos para medicamentos ya existentes y previamente aprobados, lo que puede acelerar su aplicación clínica.

    Cáncer de mama: un problema urgente

    La investigación se enfoca en el cáncer de mama, que en México es la segunda causa de muerte en mujeres de 25 a 59 años. En particular, el estudio analiza el cáncer de tipo triple negativo, uno de los más agresivos y difíciles de tratar.

    “La dificultad real es innovar en nuevas estrategias para el tratamiento de este tipo de cáncer. Hay mucho por hacer”, subrayó la investigadora, reconocida en 2022 como mentora en Ciencias por el British Council.
    IPN desarrolla fármaco que ataca solo células de cáncer de mama

    Mediante análisis de biología de sistemas, el equipo identifica biomarcadores altamente expresados en células de cáncer triple negativo y examina las vías alteradas en comparación con células normales, con el fin de encontrar nuevos blancos terapéuticos.

    Un fármaco prometedor

    Como resultado, el equipo ha identificado un compuesto con actividad similar a medicamentos comerciales, pero con mayor especificidad contra células cancerígenas.

    “Estamos trabajando sobre la tetraspanina CD-151 como blanco terapéutico. Ahora estamos en la etapa de evaluación biológica en líneas celulares, que es fundamental para avanzar hacia otras fases del desarrollo”, explicó Martínez Archundia.

    Esperanza ante el cáncer metastásico

    Actualmente no existe cura para el cáncer de mama metastásico. Las terapias disponibles —quimioterapia, hormonales o biológicas— son paliativas y no siempre eficaces.

    Por ello, el desarrollo de nuevos fármacos enfocados en terapias dirigidas representa una esperanza para mejorar la calidad de vida y el pronóstico de pacientes con esta condición avanzada.

    Protestas en Kenia dejan al menos ocho muertos y 400 heridos

    Al menos ocho personas murieron y más de 400 resultaron heridas durante las protestas antigubernamentales registradas este miércoles en Kenia, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos de ese país (KNCHR). Las movilizaciones ocurrieron justo un año después de las manifestaciones contra un proyecto de ley fiscal que dejaron más de 60 muertos en 2023.

    Violencia en las calles de Nairobi y otras ciudades

    Miles de personas salieron a las calles para conmemorar las protestas del año anterior, mientras las fuerzas policiales intentaron dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos, cañones de agua y un fuerte despliegue de seguridad.

    “Se informó de más de 400 heridos, entre manifestantes, policías y periodistas”, señaló la KNCHR en un comunicado difundido en su cuenta oficial de X.
    Protestas en Kenia dejan al menos ocho muertos y 400 heridos

    La comisión —financiada por el gobierno— indicó que las ocho muertes registradas ocurrieron “presuntamente por heridas de bala”, aunque no precisó quién disparó. También denunció el “uso excesivo de la fuerza”, incluidos proyectiles de goma, munición real y cañones de agua.

    Hospitales saturados y caos en edificios públicos

    Un funcionario del Hospital Nacional Kenyatta (KNH), en Nairobi, indicó que el centro médico recibió a 107 personas heridas, la mayoría con lesiones por armas de fuego, sin que se reportaran fallecimientos en ese lugar.

    En la ciudad de Kikuyu, en las afueras de la capital, manifestantes incendiaron instalaciones judiciales, según informó Citizen TV. En videos compartidos en redes sociales por la emisora se observa el edificio envuelto en llamas y humo.

    Protestas en Kenia dejan al menos ocho muertos y 400 heridos

    También se reportaron protestas y enfrentamientos en otras ciudades como Mombasa, Kitengela, Kisii, Matuu y Nyeri.