viernes, 7 noviembre, 2025 - 12:09 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 66

    Sheinbaum anuncia inicio de obras del tren Saltillo–Nuevo Laredo

    0

    En el marco de su gira por el Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este martes comenzarán las obras de construcción del tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, con la participación del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, y del director de la Agencia Reguladora de Trenes y Transporte Público, Andrés Lajous.

    “Decidimos irnos al norte, este año se construye ya el Ciudad de México–Querétaro, pero de Querétaro va a llegar hasta Nuevo Laredo, y se conectará con el tramo de Saltillo a Nuevo Laredo. Es el tren del Golfo de México”, explicó la mandataria.

    Sheinbaum destacó que este proyecto potenciará el desarrollo regional y la conectividad entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

    Informe en Nuevo León

    La presidenta ofreció su mensaje ante miles de simpatizantes en la Explanada de los Niños Héroes, frente al Palacio de Gobierno de Nuevo León. El evento inició con la intervención del gobernador Samuel García Sepúlveda, quien fue abucheado por un grupo de maestros jubilados de la Sección 50 del SNTE, inconformes por la vulneración de sus derechos.

    Sheinbaum pidió respeto a los asistentes y recordó que “todos trabajan por el bien de México”.

    Sheinbaum anuncia inicio de obras del tren Saltillo–Nuevo Laredo

    Economía y salario mínimo

    En su discurso, la mandataria subrayó los avances económicos de su primer año de gobierno y se comprometió a incrementar el salario mínimo 12% cada año durante su administración.

    • 135% de aumento al salario mínimo entre 2018 y 2025.
    • Reconocimiento a la colaboración empresarial en esta medida.
    Sheinbaum anuncia inicio de obras del tren Saltillo–Nuevo Laredo

    Relación con Estados Unidos

    La presidenta también se refirió a las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos sobre aranceles:

    “Muchos pensaban que no íbamos a poder negociar adecuadamente, pero se han quedado con las ganas porque los mexicanos somos mucha pieza”.
    Sheinbaum anuncia inicio de obras del tren Saltillo–Nuevo Laredo

    Cierre del evento

    Durante su mensaje, Sheinbaum habló de avances en salud, infraestructura y programas sociales. No obstante, las consignas de los maestros jubilados volvieron a escucharse antes de que concluyera el acto.

    La mandataria cerró con un mensaje de unidad y orgullo nacional:

    “Lo más importante es que vamos bien y vamos a ir mejor, porque México es grandioso. ¡Que viva Nuevo León, que viva México!”.

    Arranca la Semana Nacional de Salud Pública 2025

    0

    Con un llamado a la prevención, corresponsabilidad social y cuidado colectivo, autoridades federales, estatales y municipales inauguraron la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025, bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”.

    El secretario de Salud, David Kershenobich, encabezó el arranque en Chalco, Estado de México, destacando que la jornada se desarrollará de manera simultánea en las 32 entidades federativas con actividades gratuitas para mejorar la calidad de vida de la población.

    “Hablar de una República sana no es un eslogan, es un compromiso real. Significa prevenir antes que lamentar, detectar a tiempo enfermedades como diabetes o hipertensión, y garantizar que cada niña, niño, joven o adulto viva con dignidad”, afirmó.

    Cinco ejes de acción

    Kershenobich explicó que la estrategia se centra en:

    • Prevención y control de enfermedades para detectar riesgos.
    • Intervención temprana en niñas, niños, adolescentes, embarazos y salud mental.
    • Atención a determinantes de la salud, como agua y educación.
    • Cuidado de la salud mental.
    • Participación comunitaria y promoción de entornos saludables.

    Además, reiteró el llamado a la población a vacunarse contra el sarampión.

    Arranca la Semana Nacional de Salud Pública 2025

    Iniciativas complementarias

    Otros funcionarios resaltaron la importancia de la corresponsabilidad social:

    • Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, subrayó que la salud pública también se construye desde la comunidad: con vecinos que promueven ejercicio, alimentación saludable o actividades para jóvenes.
    • Zoé Robledo, director del IMSS, destacó programas como:
      • ELSSA (Entornos Laborales Seguros y Saludables), que involucra a 4.5 millones de trabajadores y ha reducido más de la mitad de los accidentes laborales.
      • Vive saludable, vive feliz, con visitas a 90 mil primarias públicas para revisar peso, talla, visión y salud bucal de 13 millones de niñas y niños. Hasta ahora se ha atendido a 5 millones, entregado 38 mil lentes y canalizado a 200 mil menores a unidades médicas.
    • Martí Batres, titular del ISSSTE, informó que el instituto participa con el Programa ECOS para el Bienestar, jornadas de activación física y actividades preventivas.
    Arranca la Semana Nacional de Salud Pública 2025

    Meta: más de 20 millones de personas

    La SNSP 2025 busca prevenir enfermedades, fomentar el autocuidado, acercar servicios de salud a comunidades alejadas y priorizar la atención a sectores vulnerables.

    • Más de 30 mil acciones de salud pública se desplegarán en todo el país.
    • Se espera llegar a 20 millones de personas con la colaboración de instituciones nacionales e internacionales.

    La ceremonia inaugural contó con representantes de la OPS, UNICEF, Pemex, DIF Nacional, así como autoridades estatales y municipales.

    Arranca la Semana Nacional de Salud Pública 2025

    Fechas de la jornada

    La Semana Nacional de Salud Pública se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre de 2025, como una oportunidad para consolidar en México una cultura de prevención y cuidado compartido.

    Sheinbaum presenta plan ganadero en Sonora con inversión de 831 mdp

    0

    En su segundo día de la gira nacional de Rendición de Cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en Sonora un programa integral para fortalecer la ganadería en el norte de México, con una inversión inicial de 831 millones de pesos.

    El plan busca garantizar la producción y exportación de carne mexicana sin depender del mercado estadounidense.

    Detalles del programa

    La estrategia fue diseñada en coordinación con el gobernador Alfonso Durazo Montaño y asociaciones ganaderas de Sonora. Incluye:

    • Entrega de sementales bovinos.
    • Fondo de crédito para engorda.
    • Creación de un Centro Integral de Ganadería enfocado en consumo interno y exportación.
    “Los recursos ya están listos, así que antes de que termine septiembre iniciarán las primeras entregas”, aseguró la Presidenta, al detallar que la primera etapa incluirá a Sonora, Coahuila y Durango, y en la segunda a Chihuahua y Tamaulipas.

    La meta, dijo, es que en 2026 México produzca y exporte “la mejor carne, la de Sonora”.

    Sheinbaum presenta plan ganadero en Sonora con inversión de 831 mdp

    Informe y compromisos en Sonora

    Sheinbaum resaltó que su administración se distingue por ser un “gobierno de territorio”, al rendir cuentas en cada estado. En Sonora destacó:

    • Un millón 7 mil 60 beneficiarios directos de programas federales, con una inversión anual de 20 mil mdp.
    • Apoyos a mujeres de 60 a 64 años a partir de este año.
    • Modernización de los aeropuertos de Ciudad Obregón y Guaymas.
    • Construcción de 20 mil viviendas para no derechohabientes del Infonavit y 35 mil más con créditos del instituto.
    • Rehabilitación de hospitales y tecnificación de distritos de riego.
    • 46 Centros de Cuidado Infantil (Cecis) para restituir un servicio privatizado en sexenios anteriores.

    Orgullo nacional y respaldo local

    Durante su discurso, la mandataria también subrayó el orgullo nacional en el marco de las celebraciones patrias:

    “Como México no hay dos. Cuando un pueblo se empodera y conoce su historia, demuestra ser libre, independiente y soberano”.

    El gobernador Alfonso Durazo afirmó que el nuevo programa coloca a Sonora como referente nacional en producción y exportación de carne, y destacó que Sheinbaum mantiene 82% de aprobación en la entidad, la más alta del país.

    Sheinbaum presenta plan ganadero en Sonora con inversión de 831 mdp

    Recibimiento en Hermosillo

    El evento reunió a 15 mil personas en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, donde la Presidenta fue recibida entre aplausos, gritos de apoyo y un coro que repetía: “¡Presidenta, presidenta! ¡Bienvenida presidenta, bienvenida siempre!”.

    Sheinbaum presenta plan ganadero en Sonora con inversión de 831 mdp

    Europa estrena a Jupiter, su superordenador más veloz

    0

    Europa inauguró en Alemania el superordenador Jupiter, el más rápido del continente y el primero de exaescala en la región. Con un poder de cálculo equivalente al de un millón de teléfonos inteligentes, busca reducir la brecha frente a Estados Unidos y China en el desarrollo de inteligencia artificial (IA) y fortalecer la investigación científica.

    Ubicado en el Centro de Supercomputación de Jülich, en el oeste alemán, Jupiter opera con 24,000 chips Nvidia y ocupa un espacio de 3,600 metros cuadrados, aproximadamente la mitad de un campo de fútbol. La Unión Europea financió la mitad de los 500 millones de euros destinados a su desarrollo y operación, mientras que Alemania cubrió el resto.

    “Es como si se utilizaran al mismo tiempo 10 millones de computadoras portátiles, apiladas hasta una altura de 300 kilómetros”, comparó el canciller alemán Friedrich Merz durante la inauguración.

    Avance para la IA europea

    Jupiter representa un paso clave para que Europa compita en el entrenamiento de modelos de IA, un terreno donde Estados Unidos y China llevan ventaja.

    • En 2024, instituciones de EU produjeron 40 modelos de IA influyentes, frente a 15 de China y solo 3 de Europa, según la Universidad de Stanford.
    • “Es la máquina de inteligencia artificial más grande de Europa”, señaló Emmanuel Le Roux, jefe de computación avanzada de Eviden.
    Europa estrena a Jupiter, su superordenador más veloz

    El sistema fue desarrollado por un consorcio entre la empresa francesa Eviden (subsidiaria de Atos) y la alemana ParTec. Investigadores destacan que, cuanto más potente sea el ordenador, más avanzados pueden ser los modelos de IA, lo que favorece el desarrollo de aplicaciones como chatbots generativos.

    Usos más allá de la IA

    Además de entrenar modelos de inteligencia artificial, Jupiter servirá para:

    • Pronósticos climáticos detallados, capaces de proyectar hasta 30 o incluso 100 años.
    • Simulación de procesos cerebrales, útil en la investigación de enfermedades como el Alzheimer.
    • Optimización de turbinas eólicas, apoyando la transición energética.

    Consumo y eficiencia

    El superordenador demandará en promedio 11 megavatios de energía, equivalente al consumo de miles de hogares. Sin embargo, sus operadores destacan que es el más eficiente de su clase: utiliza sistemas de enfriamiento por agua y su calor residual se aprovecha para calentar edificios cercanos.

    Europa estrena a Jupiter, su superordenador más veloz

    Superordenadores en el mundo

    Actualmente, solo existen tres superordenadores de exaescala además de Jupiter, todos en Estados Unidos: El Capitan, Frontier y Aurora. Aunque China también posee equipos similares, mantiene en reserva sus cifras de rendimiento.

    En el ranking mundial:

    • EU cuenta con 175 superordenadores.
    • China, 47.
    • Alemania, 41.
    • Japón, 39, incluido Fugaku, líder entre 2020 y 2022.

    Cinco de los diez más potentes son europeos: Jupiter (Alemania), HPC6 y Leonardo (Italia), Alps (Suiza) y Lumi (Finlandia).

    Europa estrena a Jupiter, su superordenador más veloz

    Regresan seguros a Chiapas 13 menores de Baja California Sur

    0

    Gracias a la coordinación interinstitucional, 13 menores de edad originarios de Chiapas, que habían salido en busca de mejores condiciones de vida, fueron resguardados y trasladados de manera segura.

    Los adolescentes, de 15 a 17 años, arribaron al puerto de Pichilingue, donde personal de la Secretaría de Marina solicitó su documentación. Al no poder acreditar que viajaban acompañados por un tutor, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

    Acciones de gobierno

    Tras el reporte, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en colaboración con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), se coordinó con:

    • Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación
    • María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF (SNDIF), quien gestionó el retorno seguro de los menores
    Regresan seguros a Chiapas 13 menores de Baja California Sur

    El traslado se realizó con apoyo de Freddy Vázquez Méndez, procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Chiapas, y del Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, quien dispuso una aeronave para garantizar la seguridad de los jóvenes.

    Con estas acciones, el Gobierno de México y las autoridades de Baja California Sur reafirman su compromiso con la protección y bienestar de la niñez, priorizando su seguridad e integridad.

    SCJN reafirma compromiso con derechos de mujeres indígenas

    0

    En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la lucha y resistencia de las mujeres indígenas, a quienes consideró pilares en la preservación cultural y en la búsqueda de justicia social.

    Derechos fundamentales

    El máximo tribunal subrayó que, a través de sus sentencias, protegerá los derechos de las mujeres indígenas, entre ellos:

    • Una vida libre de violencia.
    • Acceso a la tierra y al territorio.
    • Justicia en su propia lengua.
    “Reconocer y garantizar estos derechos significa impulsar su fuerza transformadora y su papel como agentes de cambio en la sociedad”, señaló la SCJN.

    Voces que transforman

    El tribunal destacó que el papel de las mujeres indígenas es esencial en la defensa de los derechos de sus comunidades, aportando perspectivas únicas en un ámbito históricamente dominado por otros sectores.

    Asimismo, coincidió con lo planteado por ONU Mujeres, al enfatizar que visibilizar su rol es crucial para mantener viva la identidad de los pueblos originarios y garantizar que sus voces sean escuchadas en todos los espacios: familiar, político, social, económico y cultural.

    SCJN reafirma compromiso con derechos de mujeres indígenas

    Contexto en México

    De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en el país más de 7 millones de personas hablan una lengua indígena, y más de la mitad son mujeres.

    “Detrás de cada número hay historias que sostienen la vida comunitaria, transmiten la lengua y las tradiciones, y defienden los derechos de sus pueblos”, destacó la Corte.
    SCJN reafirma compromiso con derechos de mujeres indígenas

    Compromiso del tribunal

    La SCJN reiteró que este día recuerda que la voz y la lucha de las mujeres indígenas “no son del pasado, sino una fuerza viva que abre camino hacia un futuro más justo, digno e incluyente”.

    En México también se reconoce el Día Nacional de la Mujer Indígena, un logro del movimiento amplio de mujeres indígenas en el país.

    SCJN reafirma compromiso con derechos de mujeres indígenas

    Dabrowski y Routliffe conquistan el dobles del US Open

    0

    La canadiense Gabriela Dabrowski y la neozelandesa Erin Routliffe se consagraron campeonas del dobles femenino del Abierto de Estados Unidos, al vencer en la final a la pareja formada por la estadounidense Taylor Townsend y la checa Katerina Siniakova con un doble 6-4.

    Segunda corona en Nueva York

    Dabrowski y Routliffe, terceras cabezas de serie, lograron su segundo título en Flushing Meadows en tres años, tras haber sido campeonas en 2023.

    El triunfo tiene sabor a revancha, pues el año pasado Townsend y Siniakova las superaron en la final de Wimbledon.

    Además del trofeo, las ganadoras se repartirán un premio de un millón de dólares.

    Dabrowski y Routliffe conquistan el dobles del US Open

    Rivalidad entre campeonas

    Las ahora subcampeonas llegaban como la primera dupla sembrada y venían de conquistar el Abierto de Australia en enero, lo que anticipaba un duelo de alto nivel en la final.

    Dabrowski y Routliffe conquistan el dobles del US Open

    Jornada en Flushing Meadows

    La actividad del viernes continuaba con las semifinales individuales masculinas:

    • Carlos Alcaraz (España) vs. Novak Djokovic (Serbia)
    • Felix Auger-Aliassime (Canadá) vs. Jannik Sinner (Italia, campeón defensor)

    Sheinbaum alerta sobre deuda histórica de Pemex

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta hoy una deuda histórica generada durante los gobiernos neoliberales de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que asciende a 105 mil millones de dólares.

    “En estos años nos toca pagar de amortización 300 mil millones de pesos, un punto del PIB. Eso da una idea de la magnitud de lo que se cometió en ese periodo”, dijo la mandataria.

    Deuda y pagos pendientes

    Sheinbaum explicó que, aunque Pemex actualmente es rentable, la carga de intereses y amortizaciones sigue siendo un problema:

    • Cada año se deben pagar intereses por la deuda adquirida.
    • Hasta ahora se han pagado 240 mil millones de pesos a proveedores.
    • El próximo lunes iniciará un nuevo pago a través de un instrumento financiero acordado con la Secretaría de Hacienda y Banobras.
    “Pemex tiene un gran problema y es la deuda del periodo neoliberal, particularmente de Calderón y Peña Nieto”, enfatizó.
    Sheinbaum alerta sobre deuda histórica de Pemex

    Consecuencias del endeudamiento excesivo

    La mandataria subrayó que endeudarse no es negativo si se hace con proyectos rentables que permitan cumplir con los pagos. Sin embargo, señaló que durante esos 12 años se solicitó deuda sin respaldo suficiente:

    • La deuda de Pemex pasó de 46 mil millones a 105 mil millones de dólares.
    • Esto significó 60 mil millones de dólares adicionales para una empresa pública, sin aumento en producción de gasolina, diesel, petróleo o gas.
    “Lo menos que podemos decir es que fue un sinsentido y aparte, todas las corruptelas de aquel periodo”, agregó Sheinbaum.

    La presidenta insistió en que, a pesar de la rentabilidad actual de Pemex, los pagos de amortización y los intereses siguen representando un reto financiero importante para el país.

    Sheinbaum y Libia García destacan coordinación en Guanajuato

    0

    Durante su informe en León, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la coordinación con la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, pese a las diferencias partidistas. Subrayó que esta colaboración ha permitido una reducción del 60% en los homicidios dolosos desde febrero.

    “Hemos estado con mucha coordinación para uno de los temas más sentidos, que es la seguridad; ahí estamos coordinadas”, afirmó Sheinbaum.

    La mandataria recalcó que los odios no deben tener lugar en la política y que continuará trabajando con García para seguir disminuyendo los índices delictivos en la entidad.

    Reconocimiento mutuo

    Libia García agradeció que Guanajuato fuera el punto de partida de la gira presidencial de informes y resaltó la apertura de Sheinbaum para trabajar juntas:

    “Antes que cualquier color partidista, está nuestra gente; por ella vamos a seguir trabajando”.
    Sheinbaum y Libia García destacan coordinación en Guanajuato

    Sheinbaum explicó que eligió León porque guarda un especial afecto a la ciudad, ya que su padre fue curtidor y porque Guanajuato es la cuna de la independencia.

    Proyectos federales en Guanajuato

    La presidenta detalló diversas acciones y proyectos que el gobierno federal impulsa en el estado:

    • Protección a la industria zapatera mediante un decreto especial.
    • Construcción del acueducto Solís, que abastecerá de agua a León, Salamanca, Irapuato, Silao y Celaya.
    • Tecnificación del Distrito de Riego 011 y saneamiento del Río Lerma, actualmente muy contaminado.
    • Inclusión de León en la ruta del tren de pasajeros gracias a la gestión de la gobernadora.
    • Construcción de 6 mil viviendas para personas sin seguridad social que ganan menos de dos salarios mínimos.
    • Proyectos de plantas de generación eléctrica en Salamanca y compra de maquinaria para repavimentar carreteras federales.
    Sheinbaum y Libia García destacan coordinación en Guanajuato

    Programas sociales

    Sheinbaum resaltó el impacto de los programas sociales en Guanajuato:

    • 612,379 pensiones para adultos mayores.
    • 47,958 apoyos para personas con discapacidad.
    • 5,797 beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro.
    • 180,587 becas Benito Juárez y 118,418 becas para infantes.
    • 46,186 apoyos para campesinos y 40,910 agricultores beneficiados con fertilizantes.
    • 143 mil mujeres de 60 a 64 años ya reciben pensión en reconocimiento a su labor en el hogar.

    Además, anunció el programa Salud Casa por Casa, enfocado en adultos mayores.

    Sheinbaum y Libia García destacan coordinación en Guanajuato

    Un evento con respaldo ciudadano

    El acto estuvo acompañado de porras para ambas mandatarias, distribución de revistas con logros gubernamentales y presencia de anuncios del gobierno estatal en las calles.

    Huracán Lorena se degrada a ciclón post-tropical en BCS

    0

    El Consejo Estatal de Protección Civil informó que el huracán “Lorena” se degradó a ciclón post-tropical, alejándose gradualmente de Baja California Sur. Con esta evolución, el fenómeno ya no representa un peligro directo, por lo que se desactivan las alertas preventivas en todos los municipios del estado.

    Durante la sesión del consejo, realizada en Santa Rosalía, Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío anunció el inicio de campañas de limpieza y rehabilitación en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

    “Se hará un trabajo de limpieza en planteles educativos, parques, calles, zonas públicas, áreas recreativas, desazolve de alcantarillas y arroyos en cada región del estado”, precisó el mandatario.
    Huracán Lorena se degrada a ciclón post-tropical en BCS

    Labores de restauración

    Estas acciones buscan restaurar la vialidad, seguridad y salubridad en las zonas afectadas por:

    • Lluvias recientes
    • Acumulación de desechos y escombros
    • Ramas y otros materiales arrastrados por corrientes

    Castro Cosío reconoció la solidaridad de la población sudcaliforniana y el esfuerzo de las instituciones para garantizar la seguridad de todos, especialmente de quienes sobrepasan el deber institucional. También destacó la participación y compromiso de Fuerzas Armadas, ayuntamientos y áreas de Protección Civil.

    Con esta sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se concluye el proceso de seguimiento del fenómeno meteorológico “Lorena” en las costas del estado.