lunes, 13 octubre, 2025 - 4:30 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 359

    Las Fuerzas Armadas se despiden de López Obrador: “Se cumplieron sus instrucciones, señor presidente”


    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha encabezado este lunes su último Desfile Militar conmemorativo de la Independencia de México como mandatario constitucional. El próximo 1 de octubre entregará el poder a Claudia Sheinbaum, la futura presidenta y comandante suprema de las Fuerzas Armadas. López Obrador y Sheinbaum han presenciado en el Zócalo de Ciudad de México el pasar acompasado de cientos de efectivos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional al ritmo de una banda de guerra. Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, secretarios de la Defensa (Sedena) y la Marina (Semar), respectivamente, han dado discursos en los que han repasado sus logros en el sexenio, han agradecido su confianza a López Obrador y han prometido la subordinación de sus instituciones al poder civil. Con el cambio de Gobierno, Sandoval y Ojeda entregarán el mando de la Sedena y la Semar a Ricardo Trevilla y Raymundo Morales, los fichajes de Sheinbaum para esas carteras.

    “Nos hemos acercado más al pueblo, hoy más que nunca el soldado es visto por la sociedad como una ayuda para salir de alguna necesidad”, ha dicho el general Sandoval. “Nada nos enorgullece más que servir al pueblo del que provenimos y al que nos debemos. Somos pueblo uniformado”, ha añadido el titular del Ejército, retomando una expresión de López Obrador. El mandatario escuchaba rodeado de los integrantes de su Gabinete. “En lo personal, le agradezco la oportunidad que me otorgó para dirigir a las Fuerzas Armadas de tierra y aire y para colaborar en el fortalecimiento de la Guardia Nacional. Ello ha sido la satisfacción más grande en toda mi carrera militar. No me queda más que decirle: se cumplieron sus instrucciones, señor presidente”, ha sostenido Sandoval.

    El general ha destacado la participación de los militares en la construcción de grandes obras de infraestructura a bajo costo y con calidad. También ha reseñado la disciplina de los integrantes de la Guardia Nacional, una corporación civil que el Gobierno de López Obrador ha intentado traspasar al mando del Ejército. “Estamos a pocos días de iniciar una nueva Administración”, ha dicho Sandoval. “Les manifiesto a los mexicanos que sus soldados, como nunca, se encuentran prestos para seguir cumpliendo las instrucciones que guíe nuestra futura comandante suprema en beneficio del pueblo de México”, ha concluido.

    Por su parte, el almirante Ojeda ha sostenido que los marinos han “dejado el corazón” en cada tarea y proyecto que les ha correspondido ejecutar. “Gracias a nuestro querido pueblo que confía en nosotros. Muchas gracias a usted, nuestro comandante supremo, por guiarnos y permitirnos el honor de acompañarle en su incansable travesía haciendo historia juntos”, ha dicho a López Obrador. Y hablándole a Sheinbaum, a quien se refirió como presidenta electa, ha afirmado: “Los mexicanos estamos listos para tener como presidenta a la primera mujer en nuestra historia. En tanto, la Secretaría de Marina celebra el hecho y otorga la demostración de respeto y subordinación a quien será nuestra comandante suprema de las Fuerzas Armadas”.

    Asiste Luis Nava al Desfile Cívico Militar por el CCXIV Aniversario de la Independencia de México


    El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acompañó al Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, en el Desfile Cívico Militar Conmemorativo del CCXIV Aniversario del inicio de la Independencia de México. En el evento destacó la participación de más de 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro.

    Entre los grupos participantes estuvieron la Banda de Guerra, la Unidad K-9, la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género, entre otras áreas, demostrando la capacidad y compromiso de la corporación con la seguridad de las y los queretanos.

    Otro de los contingentes que destacaron fue el de personal, vehículos y equipo de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

    Para cerrar este desfile, el personal de limpieza de Servicios Públicos Municipales se encarga de mantener en óptimas condiciones las calles del recorrido, y que gracias a su labor, las familias queretanas disfrutan de un espacio limpio y seguro durante toda la celebración.

    Ingresan 20 mil 300 mdd por visitantes internacionales: Sectur


    El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que esto representa un incremento de 7% más respecto al mismo periodo de 2023, y supera también en un 33.3% lo captado de enero a julio de 2019.

    Señaló que, en ese periodo, 25 millones 825 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 5.3% más respecto a lo captado en el mismo lapso de 2023.

    Resaltó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante enero-julio de 2024 fue de un mil 184.9 dólares; esto es 2.1% más comparado con el mismo periodo de 2023, y 16.3% más que en el mismo lapso de 2019.

    El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales de enero a julio de 2024 fue de 20 mil 300.5 millones de dólares, esto es 7% más comparado con el mismo periodo de 2023; y superando también con un 33.3% lo captado en el mismo periodo de 2019, que fueron 15 mil 225.3 millones de dólares.

    El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de enero a julio de 2024, 25 millones 825 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 5.3% más respecto a lo captado en el mismo lapso de 2023.

    Señaló que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en los primeros siete meses del año fue de 18 mil 765 millones de dólares, lo que representa 6% más comparado con el mismo periodo de 2023; superando también con 34.8% más las divisas del mismo periodo de 2019, que fueron 13 mil 924 millones de dólares.

    Torruco Marqués precisó que durante los meses de enero a julio de 2024 llegaron a México 14 millones 376 mil turistas de internación vía aérea, esto representa un incremento de 3.7% más comparado con el mismo periodo de 2023, superando también con un 18.5% más los turistas de internación vía aérea captados en el mismo periodo de 2019.

    Resaltó que el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea de enero a julio de 2024 tuvo un aumento de 5.9% respecto al monto captado en el mismo periodo de 2023, al registrar 17 mil 35 millones de dólares, y superando con un 37.9% más el monto de enero-julio de 2019.

    Respecto al gasto medio de los turistas de internación vía aérea, el secretario de Turismo subrayó que, de enero a julio de 2024, registró un mil 184.9 dólares; con un crecimiento de 2.1% comparado con el mismo periodo de 2023, y superando con un 16.3% el gasto medio de un mil 18.6 dólares, registrado en los primeros siete meses de 2019.

    Además, el ingreso de divisas por excursionistas en cruceros durante los meses de enero a julio de este año, ascendió a 498.3 millones de dólares, lo que representa un incremento de 36.4% más a lo captado en ese periodo de 2019, cuando se registraron 365.2 millones de dólares.

    Puntualizó que en enero-julio de 2024, el saldo de la balanza por concepto de visitantes internacionales fue de 14 mil 454.1 millones de dólares, esto es 2.3% más a lo registrado en el mismo periodo de 2023; superando también con un 50.3% el saldo captado en los primeros siete meses de 2019.

    El secretario de Turismo reiteró que la potencialidad turística de una nación se mide por el ingreso de divisas captadas, más allá que el número de turistas, y junto con el gasto per cápita, se refleja en beneficios para la población local, cumpliendo así la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador que es hacer del turismo una auténtica herramienta de reconciliación social.

    Ofrecen FA subordinación a Sheinbaum


    Ciudad de México.- De manera anticipada, las Fuerzas Armadas se pusieron a las órdenes de Claudia Sheinbaum, quien asumirá la Presidencia el próximo 1 de octubre.

    Desde el Zócalo capitalino, previo al tradicional Desfile militar, ofrecieron a la morenista compromiso, subordinación, respeto y lealtad.

    “La Secretaría de Marina (…) otorga la demostración de respeto y subordinación a quien será nuestra Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas”, expresó el titular de la Semar, José Rafael Ojeda Durán.

    Ante miles de soldados, marinos y guardias nacionales, Ojeda subrayó que las y los mexicanos están listos para tener una Presidenta y Comandante Suprema.

    “Presidenta electa, Guadalupe Victoria dijo en su momento: cuando el pueblo salta sus barreras, casi ningún esfuerzo es bastante poderoso para detenerlo”, recordó.

    “Y nuestro pueblo ha expresado su voluntad. Las y los mexicanos estamos listos para tener como Presidenta a la primer mujer en nuestra historia”.

    El Almirante quien será sustituido por Raymundo Pedro Morales, aseveró que los marinos seguirán contribuyendo para llevar a México por el “sendero de la paz”.

    “(También de) la seguridad, la democracia, la libertad y sobre todo por la justicia, porque somos una Marina de bien y de valores, una Marina solidaria, honesta y frontal”, dijo.

    “Que se da por entero y sin reservas, una Marina que reconoce el valor de trabajar, por el bien común, de ser institucional, honesta e, históricamente, leal a nuestro querido México”.

    El titular de la Marina además prometió que la institución seguirá actuando con honor, deber, lealtad, patriotismo y amor al pueblo y al País.

    Ojeda también aprovechó su intervención para dar a López Obrador un informe de resultados durante el sexenio.

    Destacó, por ejemplo, la detención de más de 10 mil presuntos delincuentes y el aseguramiento de 4 mil toneladas de hidrocarburos.

    También presumió el combate al sargazo, la recaudación en las aduanas marítimas, la aplicación de 39 millones de vacunas y el despliegue de más de 80 mil marinos

    En el mismo acto, el Secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, afirmó que los elementos castrenses están prestos para cumplir las instrucciones de Sheinbaum.

    “En esta fecha de fiesta nacional les manifiesto a los mexicanos que sus soldados, como nunca, se encuentran prestos para seguir cumpliendo las instrucciones de nuestra futura Comandante en beneficio del pueblo de México”, manifestó Sandoval.

    El General señaló que los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea están conscientes de los nuevos retos que enfrentan, sin mencionar cuáles.

    No obstante, abundó, la Sedena cumplió las instrucciones de López Obrador y contribuyó a crear infraestructura, generar empleos y mejorar la seguridad

    “Nos hemos acercado más al pueblo, hoy más que nunca, el soldado es visto por la sociedad como una ayuda para salir de alguna necesidad”, afirmó.

    “Situación que aceptamos con responsabilidad y nos tiene muy satisfechos, ya que nada no se enorgullece más que servir al pueblo del que provenimos y al que nos debemos, somos pueblo uniformado”.

    El titular de la Sedena presumió que López Obrador tuvo una gran capacidad para identificar en corto tiempo las fortalezas de la institución.

    “Lo que permitió focalizar nuestros esfuerzos en diversas tareas que benefician a los mexicanos. En lo personal, le agradezco la oportunidad que me otorgó para dirigir a las Fuerzas Armadas de tierra y aire y para colaborar en el fortalecimiento de la Guardia Nacional”

    “Ello ha sido la satisfacción más grande en toda mi carrera militar. No me queda más que decirle: se cumplieron sus instrucciones, señor Presidente”, añadió.

    Puso Esquer banda presidencial a AMLO para Grito


    El senador morenista, Alejandro Esquer, fue el encargado de poner la Banda Presidencial a Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, antes del Grito de Independencia.

    En un video subido esta mañana por el Mandatario federal, se observa al exsecretario particular de AMLO tomando la Banda y colocándosela en el pecho.

    Esquer fue secretario de López Obrador durante todo el sexenio, pero ahora ya es senador e incluso la semana pasada votó a favor de la reforma judicial.

    No obstante, anoche le colocó la Banda al Presidente, minutos antes de la ceremonia oficial, y también supervisó la logística del evento.

    Antes del show musical, Esquer revisó los escenarios escoltado por militares, dio órdenes, y también supervisó el atril que usó López Obrador para lanzar las arengas.

    En el video, de 5 minutos 1 segundo, también se observa cuando López Obrador abrazó a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, después de dar el Grito.

    El titular del Ejecutivo federal saludó además a miembros de su Gabinete, como la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

    La actual Secretaria de Economía y próxima Secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro, aparece visiblemente consternada.

    Atacan a militares en Culiacán; hay un herido


    Militares y civiles armados se enfrentaron este lunes en la colonia La Campiña de la ciudad de Culiacán, en Sinaloa.

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que se trató de un ataque a efectivos de la Secretaría de la Defensa y que un militar resultó herido.

    Testigos citados por medios locales afirmaron que la refriega comenzó poco antes de las 6:00 horas en la zona de un parque y un plantel de educación media superior, donde se escucharon detonaciones de fusiles de alto calibre.

    Luego del enfrentamiento, citó Río Doce, militares bloquearon varios puntos del sector e impidieron el paso vehicular.

    En el sitio fue asegurada una camioneta, a parecer utilizada en el ataque.

    También hay reportes de la quema de tres viviendas en El Carrizalejo y un ejecutado en La Costerita.

    Pese a los operativos de seguridad, la ciudad de Culiacán y localidades aledañas cumplieron una semana de ejecuciones, balaceras, enfrentamientos y narcobloqueos.

    En siete días se han reportado 36 asesinatos, incluidos los de dos mujeres: una en Culiacán y otra más en Elota, y 32 desapariciones. 

    Ayer, la Marina realizó un operativo en inmediaciones de La Mora, y la SSP reportó un sobrevuelo y aseguramiento de un vehículo y municiones en Laguna Colorada, ambas localidades pertenecientes al municipio de Culiacán.

    Encabezan cadetes Desfile Militar


    En el marco del 214 aniversario de la gesta histórica, alrededor de 15 mil efectivos encabezan el tradicional desfile castrense con motivo de la Independencia de México.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador preside en el Zócalo capitalino la ceremonia que marca el inicio del tradicional Desfile Militar del 16 de Septiembre.

    Asimismo, en la Plaza de la Constitución se encuentra la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    En total unos 15 mil elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y Guardia Nacional participan en el contingente.

    Además habrá 110 charros, 691 vehículos terrestres, 95 aeronaves, tres embarcaciones, 454 caballos, 91 canes, 21 águilas y varios halcones.

    Los militares empezarán su marcha alrededor del Zócalo capitalino, continuarán su paso por la calle 5 de Mayo hasta la Avenida Juárez. Posteriormente, seguirán su trayecto por Paseo de la Reforma hasta llegar al Campo Marte.

    El de hoy será de los últimos actos públicos que realizará el Presidente López Obrador antes de entregar la Banda presidencial a Claudia Sheinbaum el 1 de octubre.

    El desfile arrancó con el sobrevuelo de 95 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y con el izamiento a la Bandera por parte de cadetes militares y navales.

    Prevén que Sheinbaum revierta daño a telecom


    El daño que ha causado el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador al sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) podría ser revertido por Claudia Sheinbaum, de acuerdo con el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés).

    El CSIS hizo un recuento de las acciones realizadas por AMLO que limitaron la independencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), como el reducir su presupuesto y dejar incompleto al pleno por falta de nombramiento de comisionados, lo que impidió tener el número requerido para la toma de decisiones.

    Y ahora, agregó, se suma la reforma que desaparecerá a los órganos autónomos.

    “Durante la Administración de AMLO, las acciones para erosionar la integridad e independencia del IFT han limitado su eficacia como regulador de la competencia en el sector de las TIC, en ocasiones en contradicción con los objetivos declarados del Presidente de reducir la brecha digital en México”.

    El documento refiere que la última reforma de AMLO exige la disolución del IFT y otras instituciones autónomas para crear direcciones dentro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), lo que incumplirá con el T-MEC.

    “El capítulo 18 del T-MEC trata específicamente sobre las telecomunicaciones y ordena que cada parte del acuerdo establezca un organismo regulador que esté separado de los proveedores de servicios de telecomunicaciones y sea capaz de tomar decisiones regulatorias que sean imparciales y basadas en evidencia”.

    Pero el CSIS plantea que Sheinbaum tendrá la oportunidad de cambiar de rumbo y priorizar la competitividad de las TIC, esto en base a las mismas acciones que hizo como alcaldesa y jefa de Gobierno en la Ciudad de México.

    Y además, señala, por los nombramientos de Marcelo Ebrad como Secretario de Economía y de Jesús Antonio Esteva al frente de la SICT, de quienes refiere que tienen un historial de interacción con inversionistas internacionales.

    “Si bien Sheinbaum ha apoyado públicamente las propuestas de AMLO de disolver los organismos reguladores autónomos y ha abogado por la expansión de la iniciativa Internet para Todos de la CFE, se diferencia de su predecesor en que tiene un historial demostrado de desarrollo de estrategias de transformación digital en asociación con inversionistas internacionales como alcaldesa”.

    Sheinbaum ha propuesto iniciativas ambiciosas para aumentar la conectividad digital, incluido el lanzamiento de un satélite mexicano y ha reconocido que lograr estas propuestas requerirá apalancar la inversión a través de las alianzas de México con Canadá y Estados Unidos.

    Para lograrlo, puntualiza el CSIS, debería revitalizar el IFT a su máxima capacidad.

    Preocupan estafas con deepfakes de políticos


    A través de supuestos videos donde aparecen políticos mexicanos, recreados en su mayoría a través de Inteligencia Artificial (IA) Generativa, hackers buscan estafar a usuarios de internet y robar información personal, alertaron especialistas.

    “Es complejo poder tener una cifra dado que el impacto depende de la magnitud de la estafa y la respuesta de la víctima, pero las pérdidas pueden ser sustanciales; hay gente que puede perder desde 100 pesos hasta miles”, dijo en entrevista Verónica Becerra,

    cofundadora de la empresa de ciberseguridad Offensive Hacking & Security Networks.

    Sostuvo que los deepfakes en México ocurren desde el año 2020, pero las estafas están creciendo con estos videos.

    Añadió que los hackers recopilan la información personal y hacen uso de esos datos para venderlos o pedir créditos a nombre de otras personas.

    “Se estima que en 2019 había cerca de 15 mil vídeos falsos en línea; para finales de 2020 se duplicó y en 2023 contabilizaron millones de materiales en circulación, esto en un panorama global, pero no muy alejado de la situación de México”, añadió.

    Lamentó que en la actualidad falta mucha educación digital para dar a conocer este tipo de usos malintencionados con la IA, ya que en muchos casos no se puede verificar de dónde provienen los materiales audiovisuales.

    Aún cuando existen herramientas de verificación para detección de “deepfake”, aconsejó tener pensamiento crítico cuando se ven y cuestionarse si es real.

    La empresa de ciberseguridad Palo Alto Networks, explicó que estos videos muchas veces están acompañados de mensajes sobre supuestos esquemas de inversión falsos y obsequios fraudulentos.

    De acuerdo a su unidad de investigación Unit 42, se descubrió que existen docenas de campañas dirigidas desde Canadá, México, Francia, Italia, Turquía, República Checa, Singapur, Kazajistán y Uzbekistán.

    “Debido a sus similitudes tácticas y de infraestructura, estiman que muchas de estas campañas surjan de un solo grupo de cibercriminales”, reveló la empresa en un informe dado a conocer el jueves pasasdo.

    Detalló que en junio de 2024, fueron descubiertos cientos de dominios que se utilizaban para promocionar estas estafas, pudiendo documentar que se accedió a cada dominio un promedio de 114 mil veces en todo el mundo desde que se pusieron en marcha.

    Da AMLO último grito; lo dedica a la 4T


    Su último Grito terminó en una viva a la Cuarta Transformación, como ha llamado a su gestión sexenal. Horas antes había firmado la promulgación de la reforma judicial aprobada por el Congreso federal y por 24 congresos estatales para sellar su sexenio.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó 25 arengas ante un Zócalo repleto del que emanaban gritos de apoyo.

    El Mandatario federal presidió la ceremonia del 214 aniversario de la gesta histórica, a solo 15 días de concluir su Gobierno.

    En un balcón contiguo estaba la Presidenta electa Claudia Sheinbaum con su esposo Jesús María Tarriba.

    En comparación con las arengas de años anteriores, el Jefe del Ejecutivo incluyó cuatro nuevos elementos, entre ellos un “¡Viva la Cuarta Transformación!”, y volvió a clamar muerte a la corrupción, la avaricia, el racismo y la discriminación.

    Al concluir el Grito, el tabasqueño hizo sonar en 61 ocasiones la campana de Dolores, un número mayor a otras ocasiones. Luego observó los juegos pirotécnicos y, por primera vez en el Zócalo, un espectáculo de drones que formaron las palabras Gracias y México.

    De la plancha central surgían gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!” y “¡No te vayas, no te vayas!”. La multitud aguantó por horas pese al aguacero previo a la ceremonia.

    Desde las 19 horas el Zócalo estaba prácticamente lleno.

    Con el puño izquierdo en alto, Sheinbaum acompañaba la gritería de los simpatizantes del tabasqueño.

    Una arenga más lanzaba el gentío desde la plancha: “¡Sí se pudo, sí se pudo!”. Desde el balcón central de Palacio Nacional, López Obrador señaló con el índice a su sucesora y la morenista respondió el guiño y también apuntó al tabasqueño con su índice.

    En el mismo balcón se encontraban la Jefa de Gobierno electa de la CDMX, Clara Brugada, y los Secretarios de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, José Rafael Ojeda, y Martí Batres con su esposa.

    La próxima Presidenta -y el resto de invitados- entró al Salón Embajadores a las 23:26 horas, un minuto después de que lo hiciera López Obrador.

    Por primera vez hubo dos Presidentes en la tradicional ceremonia del 15 de septiembre: el Presidente en funciones y la Presidenta electa.

    Este lunes, Claudia Sheinbaum también participará en la ceremonia previa al tradicional desfile militar por el Día de Independencia.

    Músculo y despedida

    A la movilización espontánea de los ciudadanos que cada año acuden al Grito, se sumaron las estructuras de Morena y de los Servidores de la Nación, que trajeron a miles de beneficiarios de los programas de Bienestar.

    No se registraron protestas con decenas de láseres verdes apuntando al rostro del Mandatario, como ocurrió con el panista Felipe Calderón en 2012. Tampoco fueron colocados hasta adelante los porristas acarreados del Estado de México, como sucedió en 2018, con el priista Enrique Peña Nieto.

    Y es que, a pesar de la violencia, los desaparecidos, el rezago en salud, el aumento de precios, el nerviosismo de los mercados o las preocupaciones de los socios comerciales, la popularidad del tabasqueño pareciera siempre estar arriba en la plaza.

    “¡Es un honor estar con Obrador!”, se volvió a escuchar con insistencia.

    El Jefe del Ejecutivo federal llegó a los festejos en medio de la confrontación con el Poder Judicial, cuyos representantes no fueron invitados a participar, por segundo año consecutivo.

    Apareció en el balcón con su reforma judicial consumada, lista para entrar en vigor hoy, lo que obligará a Jueces, Magistrados y Ministros a buscar el voto en las urnas.

    El Presidente ya había anticipado que habría un mensaje en defensa de la soberanía nacional. Una arenga que resonó frente a un Zócalo lleno, justo cuando el Gobierno mexicano mantiene pausada la relación con la Embajada de Estados Unidos, tras acusarla de incurrir en una “burda actitud injerencista”.

    Ningún diplomático fue invitado a la ceremonia, tampoco el estadounidense Ken Salazar, que hace apenas dos días felicitó a los mexicanos por “compartir valores democráticos” y porque “somos familia”.

    Las tensiones bilaterales, oficialmente achacadas a las críticas contra la reforma judicial, se dispararon tras la captura en julio de los narcotraficantes Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

    Este domingo, los ajustes de cuentas provocados por esas detenciones impidieron que los sinaloenses pudieran celebrar su independencia en las calles. Ante las balaceras, los narcobloqueos y las ejecuciones, los festejos fueron cancelados.

    Irónicamente, las estrellas de la noche, en el centro del País, fueron los integrantes de la Banda MS, originaria de esa entidad y que abrió su repertorio con “El Sinaloense”.

    Con 24 Gubernaturas en el bolsillo y la continuidad asegurada en la Presidencia, el grito pareció ser el de la “borrachera electoral”, de la euforia del “carro completo” y de las mayorías calificadas a cualquier costo, incluso si hay que echar mano de políticos como los Yunes, que lograron pasar de “corruptos” a “patriotas” con un solo voto.

    La concentración en el Zócalo fue la última encabezada por López Obrador, quien dedicará los próximos días a cerrar y entregar el Gobierno, para luego retirarse de la vida pública.

    Celebración, músculo y despedida

    Las arengas de AMLO en 2024

    1. Independencia

    2. Miguel Hidalgo

    3. Josefa Ortiz

    4. Ignacio Allende

    5. Leona Vicario

    6. José María Morelos

    7. Vicente Guerrero

    8. Las heroínas y héroes anónimos

    9. Libertad

    10. Igualdad

    11. Justicia

    12. Democracia

    13. Nuestra soberanía

    14. Fraternidad universal

    15. Muera la Corrupción

    16. Muera la Avaricia

    17. Muera el Racismo

    18. Muera la Discriminación

    19. Amor

    20. Trabajadores mexicanos que son de los mejores del mundo

    21. Nuestros hermanos migrantes

    22. Pueblos indígenas

    23. Grandeza cultural de México

    24. Todas y todos los mexicanos

    25. La Cuarta Transformación