lunes, 14 julio, 2025 - 10:26 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 246

    Envía Sheinbaum mensaje de Navidad: ‘lo importante es el amor’


    En su mensaje por la Navidad, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los mexicanos priorizar el amor, por encima de lo material.

    En un pequeño video, en el que aparece a lado de su esposo, Jesús María Tarriba, en Palacio Nacional, la morenista envió su primera felicitación de Nochebuena como titular del Poder Ejecutivo.

    “Hoy es un día muy especial para todas y todos los mexicanos. Para las familias mexicanas. Les deseo que la pasen en familia, que puedan estar juntos.

    “Recuerden que lo material no es importante, que lo más importante es el amor a nuestros semejantes: el amor a la familia, el amor a los hijos, a las madres, a los adultos mayores. Que la pasen muy bien este día”, indicó.

    En medio del temor por las amenazas del nuevo Presidente de Estados Unidos por las deportaciones masivas, a partir de enero, Sheinbaum felicitó a los connacionales.

    “En especial, por supuesto, a todos los mexicanos y mexicanas que están en nuestro territorio, en las 32 entidades de la República, pero también a todas las mexicanas y mexicanos que están fuera de nuestro territorio en este momento, en particular a todos los mexicanos y mexicanas que están en Estados Unidos.

    “Les deseo todo lo mejor, les agradecemos todo lo que hacen por sus familias y por México. Con mucho cariño, que tengan feliz Nochebuena y una feliz Navidad”, abundó.

    En el video aparece caminando por los pasillos exteriores de Palacio Nacional, y posa con su marido frente a un enorme árbol de Navidad con esferas moradas.

    Al final, su esposo cierra con la frase: “Feliz Navidad a todos y todas”.

    Envía Sheinbaum mensaje de Navidad: 'lo importante es el amor'

    Volcán Kilauea de Hawai arroja lava por segundo día consecutivo


    Honolulu.- Uno de los volcanes más activos del mundo expulsó lava el martes por segundo día consecutivo.

    La erupción del volcán Kilauea en la Isla Grande de Hawái se ha mantenido dentro de la caldera en la cumbre de la montaña situada en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. De momento no hay amenazas para las viviendas.

    La roca fundida comenzó a surgir del volcán antes del amanecer del lunes cuando se abrieron fisuras en el suelo de la caldera y propulsaron la lava 90 metros (295 pies) en el aire. El líquido rojo formó altas fuentes y luego se extendió a lo largo de 263 hectáreas (650 acres). El Observatorio de Volcanes de Hawái estimó que el flujo de lava tenía aproximadamente 90 centímetros (1 yarda) de espesor.

    Volcán Kilauea de Hawai arroja lava por segundo día consecutivo

    Los científicos esperan que la actividad fluctúe en los próximos días. La lava se detuvo el lunes por la tarde, pero las fuentes reaparecieron el martes por la mañana.

    La erupción ocurrió en un área que ha estado cerrada al público desde 2007 debido a diversos peligros, como la inestabilidad de las paredes del cráter y caídas de rocas. Los visitantes del parque pudieron observar las fuentes desde un punto de observación alejado.

    Es la sexta erupción en la caldera de la cumbre del Kilauea desde 2020.

    El Parque Nacional de los Volcanes de Hawái abarca las cumbres de dos de los volcanes más activos del mundo: Kilauea y Mauna Loa. El Kilauea también hizo erupción en junio y septiembre.

    Volcán Kilauea de Hawai arroja lava por segundo día consecutivo

    Biden promulga ley que declara al águila calva ave nacional de EU


    Washington.- El águila calva, símbolo del poder y la fuerza de Estados Unidos durante más de 240 años, se convirtió oficialmente el martes en el ave nacional del país.

    El presidente Joe Biden firmó una ley enviada por el Congreso que modifica el Código de Estados Unidos para corregir lo que había pasado desapercibido durante mucho tiempo y designar al águila calva como el ave nacional.

    El águila calva —conocida por muchos debido a su cabeza blanca, pico amarillo y cuerpo marrón— ha aparecido en el Gran Sello de Estados Unidos, que se utiliza en documentos oficiales, desde 1782, cuando se finalizó el diseño. El sello está compuesto por el águila, una rama de olivo, flechas, un escudo similar a la bandera nacional, el lema “E Pluribus Unum” y una constelación de estrellas.

    El Congreso designó ese mismo año al águila calva como el emblema nacional, y su imagen aparece en una gran cantidad de lugares, desde documentos y la bandera presidencial hasta insignias militares y la moneda estadounidense, según USA.gov.

    Pero nunca había sido oficialmente designada como lo que muchos simplemente asumían que era: el ave nacional.

    El águila calva es autóctona de América del Norte.

    Video: La Navidad bajo cero de Cristiano Ronaldo


    Ciudad de México.- Cristiano Ronaldo decidió vivir la experiencia de las fiestas navideñas al máximo junto con su familia entre nieve, trineos y Santa Claus.

    El futbolista portugués decidió compartir con sus seguidores en redes sociales cómo aprovecha estas mini vacaciones en Lapland, Finlandia, ciudad conocida por su turismo navideño, ya que se encuentran muchas actividades bajo cero.

    “Para mí es un periodo muy especial porque normalmente no tenemos partidos y me gusta estar con mi familia, es un momento especial, estar con mi familia es lo mejor”, dice CR7 en un video donde se observa su lado más familiar junto a su Georgina y sus cinco hijos.

    Aprovechó también el astro luso para sumergirse en una pequeña alberca con muy baja temperatura, en un lugar que en esta temporada se encuentra entre 3 y -15 grados centígrados.

    Cristiano Ronaldo, de 39 años, vive su tercera temporada con el Al Nassr de Arabia Saudita y con la Selección de Portugal se prepara para el que sería el sexto Mundial de su carrera.

    Anuncia Cobra Kai fecha de su final


    Ciudad de México.- Los últimos capítulos de la serie Cobra Kai llegarán el próximo 13 de febrero a Netflix, anunció la plataforma en un comunicado.

    “Después de los inesperados sucesos del Sekai Taikai, Miyagi-Do y Cobra Kai deben reconciliarse con su pasado para enfrentarse a un futuro incierto, dentro y fuera del dojo. Casi 40 años después del torneo de karate All Valley de 1984, llega el momento decisivo”, reza la sinopsis de esta parte tres de la sexta temporada.

    Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg son los guionistas y productores ejecutivos de Cobra Kai por medio de su productora, Counterbalance Entertainment.

    Will Smith, James Lassiter y Caleeb Pinkett son los productores ejecutivos para Westbrook Entertainment, junto con Susan Ekins en asociación con Sony Pictures Television.

    Ralph Macchio y William Zabka, los actores originales de la historia, también colaboran en la producción ejecutiva.

    Las primeras cinco temporadas están disponibles en Netflix, con una galería de jóvenes como Martin Kove, Xolo Maridueña y Jacob Bertrand alargando la aventura del Karate Kid.

    ¿Qué podemos aprender de un bebé?


    Todos los años, mientras desempaca el nacimiento de mi abuela, escondo al bebé de cerámica en un cajón. Mi abuela lo colocaba en el pesebre el primer día de Adviento, pero en esta casa es tradición esperar hasta la mañana de Navidad. Me gusta el recordatorio de un pesebre vacío: el Adviento es un tiempo de espera.

    Cuando mi hijo más pequeño era poco más que un bebé, se convirtió en su tarea esconder al bebé del nacimiento y sacarlo nuevamente en el día de Navidad. Mi niño había asumido solemnemente esta responsabilidad, y yo no podía herir sus sentimientos reasignándosela a uno de sus hermanos mayores, que podría ser menos propenso a dejar caer una figura de cerámica que jamás se podría reemplazar. Sin embargo, a diferencia del pastor y el rey mago, cuyas cabezas ahora están pegadas, y la vaca, que ha perdido ambos cuernos, el bebé sigue entero todos estos años después. Puede considerarse un milagro de Navidad que el Niño Jesús de mi abuela aún pase el Adviento guardado a salvo en un cajón.

    Es el antiguo nacimiento, reparado, pero aún el mismo, ahora fusionado con los recuerdos de mis propios bebés en Navidades pasadas, lo que me hace asombrarme cada año ante la perfección de la historia de Navidad. Si estuviera intentando escribir una historia de amor, pertenencia y sanación, una historia para todos, sin importar lo que crean o quiénes sean, espero que se me ocurriera también comenzar con un bebé. Porque, ¿cómo es posible no amar a un bebé?

    Esto es lo que hacen los bebés: nos hacen amarlos. Por muy cerrado que esté nuestro corazón, por muy maltrecho y lleno de cicatrices, llega un bebé y la coraza se ablanda. Un bebé nos llena de más amor del que sabíamos que éramos capaces de sentir. Una y otra vez, levantamos al bebé y lo abrazamos cerca de nosotros, sintiendo cómo su cabecita se acurruca en el hueco sobre nuestra clavícula. Una y otra vez, le quitamos las mantas que lo envuelven y nos maravillamos con sus diminutos pies rojos.

    Justo cuando sus padres agotados han llegado al límite de la cordura por la falta de sueño y están a punto de caer en el abismo, el bebé los mira a los ojos y esboza una sonrisa con las encías. Nadie les ha sonreído jamás con un amor tan puro y absoluto como lo hace este bebé en este momento.

    Un bebé en un carrito de compras espía a la siguiente persona en la fila, y de pronto es todo sonrisas. Si tú eres la siguiente persona en la fila, no importa tu cansancio, no importa tu temor de lo que pueda estar pasando en el mundo o en tu propia vida, le devuelves la sonrisa. Un bebé convierte a cada desconocido en un amigo. No tienes que querer un bebé propio. Tal vez ni siquiera te gusten mucho los bebés. Nada de eso importa cuando un bebé te sonríe. No puedes evitarlo: le sonríes de vuelta.

    Si hay algo mejor que la sonrisa de un bebé, es la forma en que la sonrisa de un bebé es una experiencia corporal completa. Los bebés agitan los brazos y patalean. Pronto aprenden a reír. Incluso cuando nada les hace gracia, ríen de todas formas, porque una sonrisa nunca es lo bastante grande para contener la alegría de un bebé.

    ¿Es de extrañar que esta sea la historia de la Navidad? Esto: el amor inmerecido, ilógico y abrumador. Esto: la alegría, risueña, que estremece el cuerpo.

    También está la forma en que los bebés nos convierten en protectores, la forma en que llegan directamente al lugar de nosotros donde somos más tiernos y también más fuertes. En su vulnerabilidad, despiertan en nosotros una necesidad tan primordial de protegerlos que no podemos creer nuestra propia ferocidad. Derribaríamos montañas para proteger a estos pequeños seres indefensos. Si con ello salváramos a un bebé en peligro, lanzaríamos un automóvil por los aires o detendríamos un tren a toda velocidad.

    Pensar de nuevo en ese impulso atávico en Navidad me hace preguntarme: ¿Podríamos aprender de él para proteger a los vulnerables que ya no son bebés? ¿Y si ese fuera el sentido del bebé en el pesebre?

    Una buena historia puede significar más de una cosa, y hay formas de contar este cuento para que se adapte a ti. Puedes hacer que este asunto del bebé de Navidad sea una metáfora. Puedes llamarlo cuento de hadas. Puedes confiar, contra toda razón, en que se trata de una historia sagrada, que ocurrió en una tierra lejana a personas humildes elegidas para ser los padres de un salvador. Una buena historia encuentra a la gente en muchos lugares, algunos de ellos nada favorables para las historias.

    Pero no puedo imaginar ninguna interpretación de este antiguo relato en la que Dios regrese a la tierra rodeado de milicias armadas, o portando una legislación diseñada para dividir a la gente entre quienes pertenecen y quienes no. Esta no es la historia de un Dios para el que los pobres son inconvenientes, que deja a los enfermos a su suerte. Este no es un llamamiento a poner barricadas en las puertas (“¡No hay lugar aquí!”) o a declarar que un amor es bueno y otro es malo, o que unos seres son buenos y otros son malos.

    En un mundo que nunca ha estado libre de miedo y dolor y confusión y furia, sin duda esta historia nos llama a algo mejor. Algo que se parece al amor y a la ayuda mutua y a la pertenencia y al alboroto sonriente de la alegría plena. Sin duda, esta historia nos recuerda que debemos acoger al forastero, dar cobijo a quien no tiene hogar, alimentar al hambriento y socorrer al afligido. Después de todo, es la historia de un bebé nacido en la tranquila oscuridad de un establo, un bebé que, como todos los bebés, fue hecho de amor y moldeado para el amor. Un bebé que, como todos los bebés, estaba listo para sonreír, incluso en un mundo de conflictos.

    Los mejores mensajes de felicitación de Navidad para WhatsApp

    La Navidad llega una año más y son fechas en la que la mayoría de gente pasa tiempo con sus seres queridos. Con una sociedad cada vez más digital aquí os dejamos una lista con los mejores mensajes para desear una buena Navidad por WhatsApp.

    La Navidad es ese momento especial del año en el que todos queremos hacer llegar nuestros mejores deseos a familiares y amigos. En esta era digital, WhatsApp se ha convertido en uno de los medios más populares para compartir felicitaciones navideñas. Te presentamos una colección completa de mensajes para todos los gustos y ocasiones.

    Consejos para enviar tus felicitaciones por WhatsApp

    1. Personaliza el mensaje según el destinatario
    2. Evita reenvíos masivos sin personalización
    3. Incluye emojis navideños para dar más color: 🎄🎅🎁⛄✨
    4. Envía los mensajes en un horario apropiado
    5. Acompaña el texto con una imagen navideña cuando sea posible
    6. Considera el contexto cultural y religioso del destinatario
    7. Mantén un tono sincero y personal
    8. No olvides responder cuando recibas felicitaciones

    Mensajes navideños tradicionales y emotivos

    Estas felicitaciones transmiten el verdadero espíritu de la Navidad, perfectas para familiares cercanos y amigos especiales:

    • En esta Navidad, te deseo que la magia de estas fechas llene tu hogar de amor, paz y alegría. Que cada momento compartido se convierta en un recuerdo inolvidable. ¡Feliz Navidad! 🎄
    • Que la estrella de Belén ilumine tu camino y el de todos tus seres queridos en esta Navidad. Que el año 2025 venga cargado de bendiciones para tu familia. ¡Felices Fiestas! ⭐
    • En estas fechas tan especiales, quiero que sepas que ocupas un lugar muy importante en mi corazón. Que la paz y el amor de la Navidad permanezcan contigo todo el año. ¡Feliz Navidad! 💝
    • Que el espíritu navideño llene tu hogar de armonía, tu corazón de alegría y tu vida de prosperidad. ¡Feliz Navidad y próspero 2025! 🎄✨
    • En esta noche mágica, mis pensamientos están contigo y tu familia. Que la luz de la Navidad ilumine cada día del próximo año. ¡Felices fiestas! 🕯️

    Mensajes cortos y directos

    Ideales para grupos de WhatsApp y contactos más casuales:

    • ¡Feliz Navidad! Que estas fiestas estén llenas de amor y momentos inolvidables 🎄✨
    • Paz, amor y felicidad en estas fiestas. ¡Feliz Navidad! 🎅🎁
    • Les deseo una Nochebuena mágica y una Navidad llena de alegrías 🌟
    • ¡Felices fiestas! Que la magia de la Navidad te acompañe 🎄
    • Mis mejores deseos en estas fechas tan especiales ⭐🎁
    • ¡Que la alegría navideña inunde tu hogar! 🏠✨

    Mensajes con toque de humor

    Para aquellos que prefieren un enfoque más divertido y desenfadado:

    • Este año he sido muy bueno, pero Papá Noel debe tener problemas de memoria… ¡Feliz Navidad! 🎅😅
    • ¿Sabes qué es lo mejor de la Navidad? ¡El turrón! Ah, y estar con la familia también 😉🎄
    • Querido Santa: Este año me he portado tan bien que merezco doble regalo… ¿no? 🎁🎁
    • Mi propósito navideño es no comer tanto turrón… empiezo el 7 de enero 😋
    • ¿Qué le dice un árbol de Navidad a otro? ¡Qué buena pinta tienes con esas bolas! 🎄😆
    • Este año me he portado tan bien que hasta yo me lo creo… ¡Feliz Navidad! 😇

    Mensajes formales para entornos profesionales

    Perfectos para compañeros de trabajo y relaciones laborales:

    • Le deseo unas excelentes fiestas navideñas y un próspero año nuevo. Que el 2025 venga cargado de éxitos profesionales y personales.
    • En estas fechas especiales, reciba mis mejores deseos de paz y prosperidad. ¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!
    • Que estas festividades sean un momento de reflexión y renovación. Mis mejores deseos para usted y su equipo.
    • Aprovecho esta ocasión para desearle una feliz Navidad y agradecer otro año de exitosa colaboración.
    • Que la magia de estas fiestas inspire nuevos proyectos y éxitos compartidos. Felices fiestas.

    Mensajes con reflexión y profundidad

    Para aquellos momentos que requieren un tono más reflexivo:

    • Que esta Navidad nos recuerde que los verdaderos regalos son el amor, la familia y la amistad. Que el próximo año nos encuentre unidos y más fuertes que nunca.
    • En estas fiestas, recordemos que la verdadera magia de la Navidad está en los pequeños momentos compartidos y en la capacidad de dar sin esperar nada a cambio.
    • La Navidad nos invita a reflexionar sobre lo verdaderamente importante: el amor, la paz y la unión familiar.
    • Que estas fiestas nos ayuden a valorar lo que tenemos y a compartir con quienes más lo necesitan.
    • En Navidad, los mejores regalos no se envuelven en papel: son los abrazos, las sonrisas y los momentos compartidos.

    Mensajes para familiares lejanos

    Especialmente pensados para aquellos que no podemos ver en persona:

    • Aunque nos separe la distancia, mi corazón está contigo en esta Navidad. ¡Te extaño y te deseo lo mejor! 💝
    • La distancia no importa cuando el amor es grande. ¡Feliz Navidad, familia! Pronto nos veremos 🤗
    • Cada año que pasa extraño más nuestras navidades juntos. Les mando un abrazo enorme desde la distancia 🫂
    • Los kilómetros no pueden separar los corazones unidos. ¡Felices fiestas! 🌟
    • Aunque no pueda estar físicamente, mi corazón celebra con ustedes. ¡Feliz Navidad! 💖

    Mensajes religiosos

    Para quienes desean enfatizar el significado espiritual de la Navidad:

    • Que el nacimiento del niño Jesús traiga paz y amor a tu hogar. ¡Feliz Navidad! 🙏
    • Que la luz del pesebre ilumine nuestros corazones en esta noche santa. ¡Feliz Navidad! ✨
    • Celebremos con alegría el nacimiento de nuestro Salvador. ¡Felices pascuas! 🕊️
    • Que el espíritu del niño Jesús bendiga tu hogar en esta Navidad santa 🙏✨
    • Que la sagrada familia guíe nuestros pasos en estas fiestas y siempre 🌟

    Mensajes para grupos de amigos

    Perfectos para compartir en grupos de WhatsApp con amigos cercanos:

    • ¡Feliz Navidad para la mejor pandilla del mundo! Que el año que viene nos traiga más momentos juntos 🎉
    • Para mi grupo favorito: ¡que estas fiestas sean tan especiales como nuestra amistad! 🤗
    • Amigos, gracias por otro año de risas y aventuras. ¡Feliz Navidad! 🎄🎁
    • ¡Felices fiestas para el mejor grupo! ¿Cuándo es la próxima reunión? 😉🎅
    • Para mis compañeros de aventuras: ¡qué la diversión navideña no tenga fin! 🎊

    Emojis navideños más utilizados

    Para decorar tus mensajes, estos son los emojis más populares en Navidad:

    • Árbol de Navidad: 🎄
    • Papá Noel: 🎅
    • Regalo: 🎁
    • Estrella: ⭐
    • Muñeco de nieve: ⛄
    • Campana: 🔔
    • Copos de nieve: ❄️
    • Vela: 🕯️
    • Familia: 👨‍👩‍👧‍👦
    • Corazón: ❤️
    • Ángel: 👼
    • Casa: 🏠
    • Iglesia: ⛪

    La Navidad es el momento perfecto para expresar nuestros mejores deseos a las personas que queremos. Con esta amplia selección de mensajes, podrás encontrar las palabras perfectas para cada persona especial en tu vida. Y recuerda que lo más importante no es la extensión del mensaje, sino la sinceridad con la que lo envías.

    Encabezan García Harfuch y Rocha reunión de seguridad


    Ciudad de México.– Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad federal, regresó a Culiacán y junto con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezó este martes la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

    En el encuentro, las autoridades participantes evaluaron las acciones de seguridad que se llevan a cabo en la entidad, derivado de la pugna entre dos facciones del Cartel de Sinaloa.

    “En la mesa de construcción de paz de hoy, contamos con la presencia del secretario de la @SSPCMexico, @OHarfuch. El operativo de proximidad y la coordinación entre instituciones continúa permanentemente. Nos importa mucho la tranquilidad de las familias en todo el estado, particularmente durante esta Nochebuena y Navidad, queremos que pasen fiestas seguras, nosotros estaremos cerca de ustedes”, posteó el Mandatario morenista en redes sociales.

    Por la violencia desatada, García Harfuch fue enviado el pasado 3 de diciembre por la Presidenta Claudia Sheinbaum para encabezar los operativos en el estado.

    Tras una semana de trabajo, el funcionario regresó al estado el pasado 18 de diciembre para participar en otra reunión de seguridad.

    En aquella ocasión se dio a conocer que desde el inicio de la guerra entre Los Chapitos y Los Mayitos, se ha incrementado la presencia de elementos de las Fuerzas Armadas en distintas zonas del estado.

    La participación de García Harfuch en la mesa para la construcción de la paz ocurre luego de que el Gobernador Rocha pidió a Gerardo Mérida dejar el cargo como titular de la Secretaría de Seguridad estatal para relanzar los operativos contra la delincuencia organizada.

    También se da luego del asesinato de Halexy Guadalupe Velderrain Con, elemento de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y cercano a García Harfuch, además del reparto de volantes desde una avioneta en Culiacán, en los que se advierten de una red de corrupción en el Gobierno de Rocha.

    Por separado, el Gabinete de Seguridad del Gobierno federal dio a conocer que ayer en Culiacán, al realizar actividades de inspección en una empresa de paquetería, la Guardia Nacional aseguró siete kilos de pastillas de metanfetamina ocultos en un boiler.

    El costo de la droga asegurada es de 2 millones de pesos.

    En otra acción en Culiacán, elementos del Ejército y de la FGR catearon un inmueble, donde aseguraron dos armas largas, un corta, 28 cargadores, 818 cartuchos, metanfetamina y 4 vehículos, lo que representa una afectación económica a los criminales de 146 mil 554 pesos.

    En Mazatlán, elementos de la Fiscalía General del Estado detuvieron a un hombre acusado de desaparición de personas.

    En Sinaloa unos 4 mil elementos del Ejército, la Marina y la GN realizan acciones de seguridad en distintos municipios.

    El pasado sábado García Harfuch informó que a la fecha, en Sinaloa han detenido a más de 200 personas, y han asegurado más de 400 vehículos, de los cuales 70 son blindados, más de 600 armas de alto poder, granadas, explosivos y cantidades importantes de droga, incluida una tonelada de fentanilo.

    Atora reajuste presupuestal al INE


    Tras una semana de jaloneos, los consejeros del INE no logran ponerse de acuerdo en si deben sacrificar programas ordinarios para destinar recursos a la elección judicial de 2025.

    El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de nuevo está dividido en dos: un grupo, encabezado por su presidenta Guadalupe Taddei, propuso realizar ese proceso con 6 mil 132 millones de pesos, que representa el 47 por ciento de lo que habían solicitado.

    Ese monto es producto de varias partidas, entre ellas una consulta popular que no se realizará, cotizada en 4 mil 620 millones, y de recortar recursos a su presupuesto base y otros proyectos por mil 292 millones.

    Sin embargo, otro bloque de consejeros advierte que en los más de mil 200 millones hay programas o proyectos que son importantes para el INE, por lo que no deben ser recortados.

    Ante esto, su propuesta es que sólo destinen 4 mil 349 millones de pesos para la elección judicial, con el argumento de que es lo que la Cámara de Diputados les dejó.

    “¿Vamos a declinar, a variar el servicio de la credencialización, que tiene que ver con el derecho de la ciudadanía de contar con un insumo para ejercer todos sus derechos político-electorales?”, cuestionó la consejera Claudia Zavala el viernes pasado durante la sesión del Consejo.

    “¿Vamos a variar las condiciones del Padrón Electoral? ¿Vamos a bajar los proyectos que se tienen para seguir construyendo el camino que prevenga y que atienda la violencia política?¿Vamos a claudicar a fiscalizar?¿O al sistema de comunicación política?”

    Por ello, dijo en entrevista, en las sesiones que han tenido durante los últimos días están como la canción de Chava Flores.

    “¿Has oído la canción de La Bartola? Así estamos. Le jalas acá, se descobija arriba y así estamos”, resumió Zavala.

    El organismo electoral deberá hacer su reajuste cuando el Gobierno federal publique en el Diario Oficial de la Federación el decreto de Presupuesto 2025, que no ha hecho.

    Si para entonces no hay acuerdo, funcionarios del INE advierten que los consejeros dirimirán sus diferencias en la mesa del Consejo General, para medir votos.

    Áreas golpeadas

    De acuerdo con la propuesta de reajuste que presentó Taddei a los consejeros, el rubro más golpeado es “Obra Pública en Bienes Propios”, que tenía 63.8 millones, y le quitan el 100 por ciento.

    Al “Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo” le disminuirían 84.9 por ciento, mientras que a “Servicios Básicos” le bajarían el 70 por ciento, pues de los 387 asignados originalmente, le quitan 112.5 millones.

    A la partida “Mobiliario y Equipo de Administración” también buscan bajarle de 135.3 millones a 87.8 millones de pesos.

    A “Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y Artículos Deportivos” le quitarían el 50 por ciento, por lo que sólo lo dejarían con 20 millones.

    Un porcentaje similar, 52 por ciento, le quieren disminuir a los 692 millones que habían reservado para materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales.

    A las áreas “Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio”, “Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos” y “Servicios de Traslado y Viáticos” sufrirían un recorte del 36 al 42 por ciento.

    Instalan en Edoméx módulos para detectar influenza y Covid: horarios y requisitos


    Las personas interesadas deben presentar una copia de la CURP e INE; en el caso de niñas y niños solo se debe mostrar copia de la CURP.

    En el marco de las acciones de medicina preventiva, el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, procedió a instalar 30 módulos para detectar infecciones respiratorias, tales como influenza, Covid-19 y Virus Sincitial Respiratorio (VSR), así como identificar y monitorear cáncer de próstata, mediante la prueba de antígeno prostático.

    Este servicio es gratuito y se realiza a través de estos módulos, como parte del Servicio Integral de Tamizaje Específico por Grupo de Riesgo en unidades médicas de la entidad. La meta es aplicar 140 mil pruebas rápidas en estos módulos: 35 mil de cada uno de los cuatro padecimientos.

    En el caso específico de la Enfermedad Respiratoria Viral, quien la solicite debe cumplir con la definición de caso sospechoso.  Los criterios que se aplican son para personas de cualquier edad que en los últimos cinco días haya presentado al menos uno de los siguientes síntomas: tos, fiebre o dolor de cabeza y, en el caso de los menores de edad, la irritabilidad puede ser una manifestación que tomar en cuenta.

    Lo anterior debe ir acompañado de alguno de los siguientes malestares: dificultad respiratoria; dolor articular y/o muscular, torácico y al tragar; escalofríos; escurrimiento nasal; respiración rápida; y pérdida del sentido del olfato.

    Asimismo, la Secretaría de Salud precisó que la población objetivo para las pruebas de influenza y Covid-19 son adultos mayores, niños menores de cinco años, embarazadas y personas con enfermedades crónicas; para el VSR, menores de cinco años y mayores de 60; en tanto que el antígeno prostático, es para hombres mayores de 40 años.

    ¿Dónde se encuentran los módulos?

    Los módulos se ubican en los hospitales generales de Valle de Chalco, Ixtapaluca, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtlahuaca, Jilotepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tejupilco, Ixtapan de la Sal, Tenancingo, Axapusco, Texcoco, Tlalnepantla, dos de Toluca, Valle de Bravo y Hueypoxtla, así como los municipales de Lerma y Tenango del Valle.

    También en los materno infantil de Chalco, Atizapán de Zaragoza, San José del Rincón, Los Reyes, Chimalhuacán, el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” y el Hospital para el Niño.

    Finalmente, la Secretaría de Salud del Estado de México señaló que quienes acudan a los módulos deben presentar una copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP) y de su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE); mientras que los menores de edad deben presentar únicamente su CURP.