miércoles, 30 julio, 2025 - 1:17 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 224

    México registró 30.057 asesinatos durante 2024, un alza del 1,2 % respecto a 2023


    Ciudad de México – México cerró 2024 con un total de 30.057 homicidios dolosos, un incremento interanual del 1,2 %, equivalente a 344 casos más respecto a los 29.713 registrados en 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

    Los datos oficiales también revelan que junio destacó como el mes más violento, con 2.680 asesinatos, superando los 2.545 registrados en el mismo mes de 2023.

    La cifra contrasta con la del último mes del año, pues diciembre fue el del número más bajo de asesinatos registrados, con 2.257.

    Los estados con mayores cifras

    El informe también señaló que el estado de Guanajuato lideró nuevamente en homicidios dolosos, alcanzando 3.151 casos en 2024, un aumento del 1,5 % frente a los 3.104 reportados el año anterior. 

    Aunque el mayor número de homicidios se concentró en Guanajuato, los datos del SESNSP indicaron que el mayor aumento en los delitos de forma anual sucedió en el estado de Tabasco, con un alza del 252 %, al pasar de 253 a 892, debido a conflictos entre carteles.

    Le siguieron los estados mexicanos de Baja California Sur y Sinaloa, entre 18 estados que registraron aumentos anuales en el número de asesinatos en 2024, al subir los homicidios dolosos un 155 % y 87 %, respectivamente.

    México registró 30.057 asesinatos durante 2024, un alza del 1,2 % respecto a 2023
    Fotografía de archivo de policías estatales resguardando el área donde se cometió un crimen en Ciudad Juárez (México).

    El aumento en el norteño estado de Sinaloa tiene que ver con la guerra interna entre fracciones del Cartel Sinaloa, luego de la entrega a autoridades estadounidenses a finales de julio de 2024 de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, fundador de esta organización criminal, y de Joaquín Guzmán López, hijo del capo mexicano El Chapo Guzmán. 

    En contraste, los asesinatos disminuyeron en 14 estados mexicanos, liderados por Zacatecas, con una reducción de casi 49 %, al pasar de 979 homicidios a 500, seguido del estado de Durango, que pasó de 91 a 69, es decir, una disminución del 24,2 %.

    Además, el informe detalló que casi un 73 % de los homicidios dolosos se cometieron con armas de fuego, con un registro de 21.930 casos, mientras que el 6,9 % fueron perpetrados con armas blancas (2.079 asesinatos) y un 17 % con otro elemento (5.133). 

    Asesinatos suben el 3 % en los primeros tres meses de Sheinbaum

    Tan solo en los últimos tres meses de 2024, desde que Claudia Sheinbaum asumió como la primera mujer presidenta de México, los asesinatos se incrementaron el 3 % respecto al mismo periodo de 2023.

    Esto al pasar de 7.079 asesinatos en el periodo octubre-diciembre de 2023 a 7.288 homicidios dolosos en el mismo periodo de 2024.

    No obstante, en este mismo periodo del año pasado, los asesinatos también se redujeron de forma mensual hasta alcanzar la menor cifra de todo el año en diciembre, sumando 2.257 homicidios, un 2,8 % inferior a los 2.322 registrados en el último mes de 2023.

    Llegan líderes a gala hispana previo a investidura de Trump; Milei se lanza contra “basura woke”

    Durante una gala hispana, Milei recibió un premio por su gestión económica, presumió de haber alcanzado superávit fiscal y defendió su estrategia de recortes estatales.

    Washington.- El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró este sábado en Washington, donde se encuentra para la investidura de Donald Trump, que espera que el nuevo mandatario de Estados Unidos sea un “líder” en la lucha contra la “basura woke (progresista)” en el mundo.

    “Tengo grandes esperanzas de que sea el líder que todos esperamos, luchando contra la basura ‘woke’ que está contaminando al mundo”, dijo en declaraciones a la prensa al entrar en una gala hispana celebrada en la capital estadounidense para conmemorar la investidura de Trump.

    “Es excelente la relación con Estados Unidos y esperamos que cada día sea muchísimo mejor todavía”, agregó el mandatario argentino.

    Sobre Marco Rubio, nominado por Trump como nuevo secretario de Estado, Milei afirmó que “es una persona brillante” a la que conoció en Buenos Aires y que le tiene “grandes esperanzas”.

    Milei fue recibido con una ovación en la gala hispana, donde recibió un premio por su gestión de la economía argentina.

    Al recibir el galardón, el mandatario argentino presumió de haber logrado superávit fiscal y defendió su estrategia de “achicar el Estado” con la “motosierra” y de “no consensuar con el enemigo”.

    El argentino fue arropado en el escenario por Vivek Ramaswamy, uno de los más estrechos colaboradores de Trump, quien se encargará de dirigir junto a Elon Musk el departamento para recortar el gasto público.

    En la lista de invitados a la gala figuraban personalidades como Marco Rubio, el hijo del mandatario electo Donald Trump Jr., y los senadores Ted Cruz y Bernie Moreno, entre otros.

    Aunque la presencia de presidentes extranjeros no es habitual en las investiduras de Estados Unidos, Trump invitó a varios políticos afines, como Javier Milei.

    Trump y Milei se vieron por última vez hace un mes durante un foro de conservadores que se llevó a cabo en Mar-a-Lago, el club privado del líder republicano en Florida poco después de las elecciones estadounidenses.

    Tras la investidura de Trump, el presidente argentino partirá hacia Zurich para integrarse al Foro Económico Mundial en Davos.

    Cae ‘El Chavo Félix’, yerno de ‘El Mayo’, en Culiacán

    Juan Carlos Gastélum, yerno de “El Mayo” Zambada, es capturado en Culiacán.

    Elementos de la Guardia Nacional detuvieron en Sinaloa al “Chavo Félix”, yerno del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada.

    Ciudad de México, 18 de enero (SinEmbargo).- Elementos de la Guardia Nacional lograron este sábado la detención de Juan Carlos Félix Gastélum, conocido como el “Chavo Félix”, yerno del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada y operador financiero de una organización delictiva que opera en Sinaloa.

    La captura se efectuó en un domicilio ubicado en el municipio de Culiacán, Sinaloa, según se detalló en un comunicado emitido de manera conjunta por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    De acuerdo a lo señalado en el informe, el yerno de “El Mayo” Zambada fue aprehendido en el poblado de Quilá, al sur de Culiacán, como resultado de un operativo implementado por el Gabinete de Seguridad.

    Las autoridades detallaron que, luego de realizar trabajos de análisis y seguimiento, “se identificó la zona de operación de una célula generadora de violencia, vinculada con el trasiego de drogas”, tras lo cual se efectuaron recorridos de reconocimiento en Quilá que llevaron a la localización del detenido.

    “A Juan Carlos “N” se le informó el motivo de su detención, se le dio lectura a sus derechos constitucionales y para evitar riesgos a la población, fue trasladado vía aérea para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica”, informó el Gabinete de Seguridad.

    Al momento de su detención, el “Chavo Félix” portaba una playera tipo polo de color negro, pantalón de mezclilla color azul y botas color café, se detalló en el informe que las autoridades publicaron en el Registro Nacional de Detenciones.

    Cae 'El Chavo Félix', yerno de 'El Mayo', en Culiacán
    Registro de la captura del “Chavo Félix”. Foto: Especial

    En el documento también se dio a conocer que, tras la detención, Félix Gastelum fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.

    Su aprehensión tiene un gran significado al ser señalado de mantener fuerte “influencia a través de grupos y células delictivas principalmente en el poblado de Quilá”.

    Debido a su cercanía con Ismael “El Mayo Zambada”, el “Chavo Félix” era considerada como una de las personas que podía tomar su puesto al frente de “Los Mayos” o “La Mayiza”, facción del Cártel de Sinaloa que mantiene una disputa con “Los Chapitos” por el control de la región.

    Lo que no debes hacer y otras recomendaciones si acudes al Nevado de Toluca

    La nevadas de los últimos días dejaron un paisaje cubierto por la nieve que atrae a miles de visitantes; sin embargo, la estancia se debe hacer con precaución, pues existen riesgos que ponen en peligro la integridad de las personas.


    Hace unos días el Nevado de Toluca se pintó de blanco y aunque fueron cerradas algunas partes por seguridad, cientos de personas han acudido a disfrutar de la nieve.

    Por ello, las autoridades ambientales del Edomex piden respetar las indicaciones de las autoridades federales, estatales y municipales; así como a cuidar del ecosistema.

    Se recuerda a los visitantes que no está permitido encender fogatas o tirar colillas de cigarro; tirar basura o cualquier tipo de residuo; acceder con vehículos fuera de las zonas permitidas; extraer flora como la Rosa de los Volcanes, fauna o minerales del lugar; y el acceso con mascotas tampoco está permitido.

    Lo que no debes hacer y otras recomendaciones si acudes al Nevado de Toluca
    El coloso se pintó de blanco nuevamente / Gobierno del Estado de México.

    Por seguridad de los paseantes, se debe evitar realizar actividades deportivas extremas no autorizadas como parapente; usar vehículos todo terreno; vuelo de drones recreativos y escalada extrema; salir de los senderos marcados; tampoco está permitido acceso con mascotas, bebidas alcohólicas, drogas o estupefacientes.

    Alhely Rubio Arronis, Titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México (SMAyDS) informó que al acudir al Nevado de Toluca se debe usar ropa térmica, botas y protector solar; llevar agua, snacks y gafas con protección UV; consultar las recomendaciones de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realizar un ascenso lento reconociendo los propios límites de la persona y evitar llevar menores de ocho años y personas de la tercera edad.

    Lo que no debes hacer y otras recomendaciones si acudes al Nevado de Toluca
    Piden a los visitantes respetar el entorno natural / Gobierno del Estado de México.

    La Titular de la SMAyDS explicó que, debido a las características de la zona, es posible sufrir del llamado ‘mal de montaña’, que es un malestar causado por la falta de oxígeno a altitudes elevadas, como en el Nevado de Toluca que se encuentra a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, con síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómito, mareo, fatiga y falta de apetito.

    Por lo anterior, recomendó subir lentamente y descansar, hidratarse bien. También, señaló que existen otros riesgos de la altitud como la hipotermia por el frío extremo, teniendo como síntomas los escalofríos, confusión y somnolencia; deshidratación por el aire seco y el esfuerzo físico; quemaduras solares a causa de la radiación UV elevada, y finalmente las lesiones musculares por lo que aunado a las recomendaciones descritas anteriormente se recomienda usar calzado adecuado.

    Tecámac autoriza predio para la UAEMex


    La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibirá en comodato un predio de 4 mil 930 m2 del fraccionamiento Los Héroes Tecámac, Sección Bosques, donde instalará una Unidad de Educación Media Superior y un Centro de Lenguas Extranjeras (CLE).

    El Cabildo aprobó la propuesta del ayuntamiento para ampliar la oferta educativa, prevenir la deserción escolar y ampliar la oportunidad laboral que desarrollará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para los habitantes de la región.

    Esperan que en el futuro el terreno sea donado

    La presidenta municipal, Rosi Wong, y el secretario del ayuntamiento, Carlos Galindo, expusieron la necesidad de dar seguimiento al convenio firmado el pasado 19 de diciembre, para que a futuro el terreno sea donado formalmente a la universidad.

    El nuevo plantel de la UAEMex se sumará a la Vocacional número 19 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Unidad Tecámac del Tecnológico Nacional de México y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial que actualmente están establecidas en el territorio.

    “En respuesta al proyecto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hemos identificado la urgencia de aumentar la oferta educativa, especialmente en el nivel medio superior, ya que a pesar de contar con un número significativo de instituciones del sector público, la proporción actual de espacios para estudiantes que avanzan del nivel secundaria al nivel medio superior es insuficiente”, se explicó.

    Actualmente, la matrícula en el nivel medio superior de Tecámac asciende a 20 mil 113 alumnos distribuidos en 20 planteles públicos, cuyo número está destinado a crecer, según los análisis que han realizado las autoridades locales.

    Aumento de la matrícula representa un desafío

    Carlos Galindo detalló que la matrícula de los estudiantes en el tercer grado de nivel secundaría, es de 9 mil 18 alumnos, quienes se espera que ingresen al nivel medio superior al concluir el ciclo escolar 2024 2025.

    “El progresivo aumento en la matrícula representa tanto un desafío, como una oportunidad para el sistema educativo en Tecámac; el incremento constante en el número de estudiantes que avanzan al nivel medio superior sugiere una tendencia de crecimiento sostenido que requiere una planificación cuidadosa”, agregó el funcionario.

    La Unidad de la UAEM empezará a funcionar con 12 aulas, cada una con capacidad para 45 estudiantes en turno matutino; en el turno vespertino iniciará un Centro de Lenguas Extranjeras que ofrecerá cursos en hasta 8 idiomas preparando a los estudiantes para el mercado laboral globalizado.

    Querétaro diseña plan de desarrollo a largo plazo previendo crecimiento exponencial

    En Querétaro proponen siete proyectos estratégicos al 2050.


    Querétaro, Qro. La administración estatal presentó el Plan Querétaro 2050, un documento para direccionar el desarrollo del estado; plantea siete proyectos icónicos de infraestructura médica, hidráulica, ambiental y de movilidad.

    De acuerdo con el estudio, se propone el desarrollo de una red de hospitales de especialidades, un sistema de tratamiento de agua (El Batán), grandes áreas verdes urbanas, establecer un metro en las zonas metropolitanas, trenes interestatales para pasajeros, protección a la biósfera y una ciudad aeropuerto en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ),

    La configuración del proyecto requirió de un proceso de dos años y de diversos mecanismos de consulta ciudadana, afirmó el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez.

    Para su elaboración se consideró el crecimiento poblacional que experimenta el estado, previendo que en el 2050 ascienda a entre 4 y 5 millones de personas, implicaría un crecimiento de 112% respecto al actual.

    También se evaluó el aumento en la población de más de 75 años, que pasará de 60,000 a casi 400,000 habitantes; el bono demográfico se invertirá y la población más copiosa será la adulta mayor.

    Se identificaron retos como lograr una cobertura sanitaria de 100%; que el consumo de agua per cápita sea de 150 litros diarios por persona; la conversión del 45% del parque vehicular a unidades híbridas y eléctricas; que 50% del consumo de energía de las viviendas provenga de energía solar, además, tengan sistemas de captación y reúso de agua.

    Respecto a las estrategias, prevén soluciones alternativas para contar con una reserva hídrica para los próximos 75 años; así como construir y mantener infraestructura pluvial, hidráulica y sanitaria.

    El secretario estatal explicó que el plan analiza tendencias globales, conectividad mundial y tecnología, escasez de los recursos naturales y seguridad alimentaria, cambio de hábitos de consumo y sistemas de producción, transición energética, transformación demográfica, etc.

    La visión del Plan Querétaro 2025 se conforma de cinco aspectos: gobernanza participativa, seguridad e igualdad; ordenamiento urbano, identidad y acceso universal a servicios; innovación tecnológica y economía circular con alta densidad poblacional ordenada; conservación ecológica, seguridad hídrica, uso de energías alternativas y movilidad eficiente; ser una comunidad integrada con un ecosistema de diálogo y civilidad, etcétera.

    También se analizaron seis vocaciones estratégicas: economía circular, educación, logística, industria aeronáutica y aeroespacial, turismo, así como la tendencia high tech, innovación y centros de datos.

    De la mano del Congreso local, precisó, se realizó una reforma constitucional para establecer la obligatoriedad de planificar a largo plazo; y la primera versión del plan deberá ser actualizada en el 2026.

    El presidente del Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica Querétaro 2050, Ricardo Pereda López, explicó que la primera etapa fue recabar datos, después, hubo participación ciudadana y mesas de consulta, para finalmente diseñar el documento; agregó que se realizarán estudios que den forma al proyecto.

    Durante la presentación del plan, el gobernador Mauricio Kuri González habló del crecimiento exponencial que está teniendo el estado; subrayó la relevancia de contar con documentos de planeación a largo plazo.

    El director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (LNPP), del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Eduardo Sojo Garza-Aldape, acotó que la presentación del documento es el primer paso, el siguiente es implementarlo y asegurarse de que la planeación sea un proceso permanente y adaptable a los cambios.

    En marcha temporada de avistamiento de ballena gris en Puerto Chale

    El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío estuvo acompañando a la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, a la ceremonia del banderazo que marca el inicio de la temporada de avistamiento de la ballena gris en Puerto Chale, municipio de La Paz.

    El ejecutivo estatal reconoció el esfuerzo de las y los habitantes de la comunidad, así como la suma de voluntades de los gobiernos estatal y municipal para mejorar las instalaciones que le han dado una nueva alternativa de impulso a su economía, además de su actividad tradicional que es la pesca.

    El mandatario sudcaliforniano expresó su confianza de que esta temporada de avistamiento de la ballena seguirá tomando importancia con la visita de más turistas locales, nacionales y extranjeros; y en ese camino, irán acompañados por las voluntades de las autoridades.

    Castro Cosío consideró que, para trabajar a favor de comunidades rurales y campos pesqueros, se buscarán nuevos vínculos con actividades económicas, como la pesca deportiva y acuacultura que son el futuro del mar, pero no solo en nuevas pesquerías; sino también de reordenarse para un mejor aprovechamiento de los recursos.

    Durante el evento, el Gobernador se comprometió a seguir trabajando, junto con los gobiernos federal y municipal, para continuar transformando comunidades como Puerto Chale, para posteriormente dar a conocer su intención de que este campo pesquero sea incorporado a la red de electricidad. “Este año tenemos que electrificar Puerto Chale, tenemos que intentar todo, que no quede por nosotros”, precisó.

    En ese sentido, hizo el compromiso con los pescadores para la construcción de un botadero para las embarcaciones, necesario para mejorar su actividad diaria.

    En marcha temporada de avistamiento de ballena gris en Puerto Chale

    Colombia: éxodo y terror por violencia armada en Catatumbo

    Las autoridades temen más de 50 asesinados en la guerra desatada entre el ELN y las disidencias de las FARC. Mientras los medios locales reportaban un éxodo desde la zona en conflicto.


    Las autoridades de Colombia temían este sábado (18.01.2025) que los enfrentamientos entre el grupo armado Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en el Catatumbo, dejen más de 50 personas asesinadas, mientras el miedo y la incertidumbre se apoderaba de cientos de familias que comenzaron a huir de la zona de conflicto.

    La cifra de asesinados continúa siendo incierta debido a que tanto la Fiscalía como las Fuerzas Militares no han podido acceder a la zona para certificar los decesos ocurridos en el departamento de Norte de Santander, en una región fronteriza con Venezuela.

    “Como las Fuerzas Militares y la Fiscalía no ha podido llegar al terreno, lo único que tenemos son especulaciones por algunas fotografías que nos han enviado, y si es por eso yo creo que son más de 50 (muertos)”, aseguró en Cúcuta el secretario de seguridad del departamento de Norte de Santander, el coronel retirado de la Policía George Quintero.

    Además de cruentos videos y fotografías que circulan en redes y que han llegado a las autoridades, en la Gobernación de Norte de Santander también han recibido testimonios de personeros y alcaldes de los pueblos de la zona y testimonios directos de familiares de víctimas.

    “Me llamó hoy una persona que me dijo que habían matado al papá y que ella lo había tenido que meter a la casa porque también la mataban si salía”, contó el secretario de Seguridad.

    Incertidumbre en el Catatumbo

    Por el momento, la situación sigue incierta después de que en la mañana del jueves el ELN emprendiera una ofensiva en zonas rurales de varios municipios del Catatumbo, que abarca buena parte del departamento de Norte de Santander, contra sus rivales de las disidencias de las FARC.

    Los ataques han sorprendido a los habitantes de varios caseríos que tuvieron que correr a buscar refugio para protegerse de los tiroteos que han sido documentados en videos subidos a las redes sociales.

    Los desplazados proceden de diversos caseríos del Catatumbo que han tenido que huir por cualquier medio hacia Cúcuta, Ocaña o la zona urbana de Tibú en busca de protección.

    El diario local El Tiempo informó que “caravanas de motos, carros, camiones llenos de gente que viene desde Catatumbo ha llegado a Cúcuta y Ocaña para refugiarse” y salvar la vida.

    Por su parte, la radioemisora local W Radio Colombia publicó en X un video en el que se puede ver decenas de personas que se aglomeran con desesperación alrededor de canoas en intento por huir desde el corregimiento La Gabarra, en la región del Catatumbo.

    En tanto, Vivamos Humanas, una ONG que agrupa a centenares de organizaciones sociales locales, reportó más de 50 muertos por los enfrentamientos. Mientras El Tiempo, que cita fuentes locales cifró en 58 el número de víctimas mortales.

    El Ejército ha desplegado a 300 militares en la zona y la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC) ha realizado varias operaciones aéreas para rescatar a heridos.

    Más de 200.000 refugiados han retornado a Siria

    Tan solo entre el 8 de diciembre de 2024 y el 16 de enero de 2025, ACNUR registraba más de 195.000 retornos.


    Más de 200.000 refugiados sirios regresaron a su país desde la caída de Bashar al Asad a principios de diciembre, anunció el sábado (18.01.2025) la ONU, antes de una visita del Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, al país y a la región.

    Entre el 8 de diciembre de 2024 y el 16 de enero de 2025, alrededor de 195.200 sirios habían regresado a Siria, según el informe del ACNUR publicado por Grandi en la red social X.

    “Pronto viajaré a Siria y a los países vecinos. ACNUR refuerza su apoyo a los repatriados y a las comunidades receptoras”, escribió.

    Varios cientos de miles de sirios huyeron de los bombardeos israelíes en Líbano y regresaron a su país incluso antes de que una ofensiva relámpago de los rebeldes islamistas derrocara a Al Assad a finales del año pasado, aumentando las esperanzas de poner fin a una guerra civil de 13 años que causó más de medio millón de muertos y envió a millones de personas a buscar refugio en el extranjero.

    Desde 2011 millones de sirios han huido de la guerra civil, la crisis económica y humanitaria para encontrar refugio en países vecinos y otros lugares.

    Turquía, que comparte una frontera de 900 kilómetros con Siria, acoge a unos 2,9 millones de sirios que han huido desde 2011.

    Las autoridades turcas, que esperan ver regresar a muchos de esos refugiados para aliviar el creciente sentimiento antisirio entre la población, permiten que un miembro de cada familia de refugiados realice tres viajes de ida y vuelta hasta el 1 de julio de 2025 para preparar su reasentamiento. 

    ¡Por el tricampeonato! Chiefs vence a Texans y se instala en Final de Conferencia

    Cuando parecía que Chiefs se tambaleaba apareció la magia de Patrick Mahomes y compañía.


    EE.UU.- Chiefs de Kansas City han cumplido con su tarea en Ronda Divisional, esto después de vencer con un contundente último cuarto a Houston Texans, ganando su duelo por marcador final de 23-14 y avanzando así a la pelea por el campeonato en la Conferencia Americana.

    El duelo fue uno parejo desde el inicio, pues a pesar de que los comandados por Patrick Mahomes se las ingeniaron para tomar ventaja de 13-6 al medio tiempo, un tercer periodo en blanco para ellos permitió que los texanos recortaran distancia a un 13-12 que cimbró la tensión entre las decenas de miles presentes en el Arrowhead Stadium.

    Fue en el último cuarto cuando Kansas brilló en su faceta ofensiva y defensiva, cuando con touchdown de Travis Kelce, gol de campo de Butker y una increíble defensa que borró del mapa a Houston, cerrando el parcial 10-2 y ganando el duelo con ventaja de 23-14, asegurando su lugar en Ronda de Campeonato.

    Ahora, los Jefes esperan rival del juego entre Buffalo Bills y Ravens de Baltimore, quienes se verán las caras el próximo domingo 19 de enero en punto de las 16:40 horas de Sinaloa, esperando definir la pelea por el título de conferencia y un eventual lugar en el Super Bowl LIX.

    Fue así, como Kansas City Chiefs venció con autoridad a Houston Texans en Ronda Divisional, manteniéndose con vida y dejando claro que pelearán hasta el final por un hipotético histórico tricampeonato en la mejor liga de fútbol americano del planeta.