sábado, 19 abril, 2025 - 3:38 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 192

    Sheinbaum celebra llegada de Luisa María Alcalde e hijo de AMLO a la dirigencia de Morena


    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, celebró la llegada de Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, a la dirigencia de Morena, y de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Secretaría de Organización, y resaltó que se trata de una nueva generación con experiencia.

    “Muy contenta, la verdad. Me da muchísimo gusto que sean jóvenes. Es una nueva generación con mucha experiencia porque su juventud no es símbolo de inexperiencia, sino todo lo contrario”, resaltó.

    A su salida de la casa de transición, la próxima presidenta resaltó que Luisa María Alcalde conoce las bases de Morena, ya que ella es fundadora del partido, por ello confío en que la aún secretaria de Gobernación hará un buen trabajo.

    “Es una excelente decisión, sé que va a hacer un buen trabajo, igual la compañera de Michoacán que se quedó de secretaria general”, dijo.

    Sobre el cargo de Andrés Manuel López Beltrán, Sheinbaum dijo que tiene el derecho a participar ahora que su padre se retira: “Es un gran organizador”.

    “¿Se vuelve Andrés Manuel López Beltrán presidenciable para el 2030?”, se le preguntó.

    “Esa son especulaciones absurdas, lo importante ahora es consolidar a Morena, y consolidar este nuevo equipo, él ni siquiera está planteando ser candidato por ahora sino va a cumplir una función muy importante por ahora”, destacó.

    Aclara Sheinbaum que Gertz Manero se mantiene en la FGR: ‘por lo pronto se queda’


    Ciudad de México.- La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que, por lo pronto, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, se mantendrá en el cargo.

    Se rumora que el Fiscal se va, se le comentó a Sheinbaum afuera de la Casa de Transición, después de que se reunió en privado con el Fiscal.

    “No, se queda, se queda, sí se queda”, afirmó Sheinbaum.

    ¿Cuánto tiempo?, se le insistió.

    “Por lo pronto se queda, estamos hablando de la coordinación”, dijo.

    Sheinbaum explicó que está mañana se reunió con Gertz Manero para hablar de la coordinación interinstitucional de cara al arranque de su Administración.

    “Esta mañana me reuní con el Fiscal General, con el Doctor Alejandro Gertz Manero y una muy buena reunión”, señaló.

    “Como ustedes saben, la autonomía de la Fiscalía es fundamental, pero yo he estado planteando la coordinación y él está de acuerdo”.

    A días de asumir la Presidencia, Sheinbaum también subrayó la importancia de fortalecer la coordinación entre la FGR y el gabinete de seguridad.

    “Entonces, nos estamos poniendo de acuerdo para ver cómo fortalecer la coordinación en el Gabinete de seguridad, con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y una muy buena reunión”, reiteró.

    ¿Sinaloa? “Ya lo vamos a platicar”

    En otro tema, Sheinbaum confirmó que no se reunió el fin de semana con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, para hablar de la violencia en ese Estado.

    Cuestionada sobre las acciones que se tomarán a partir de que tome posesión -el próximo 1 de octubre-, la Presidenta electa se limitó a decir que lo anunciará después.

    ¿No la buscó él (Gobernador)?, se le cuestionó.

    “Él tenía pensado que a lo mejor venía al Congreso de Morena, como los otros Gobernadores y Gobernadoras, pero finalmente tomó la decisión pues de quedarse en Sinaloa por la situación que está viviendo su estado”, expresó.

    ¿Qué se está planeando para Sinaloa a partir de la siguiente semana en términos de seguridad?

    “Ya, ya lo vamos a platicar”, respondió.

    El sábado pasado, en medio de la crisis por la violencia desatada en la entidad, el Gobernador Rocha Moya declaró que tenía previsto reunirse ayer con Sheinbaum, para abordar temas de seguridad para la entidad.

    Renuncia AMLO a militancia en Morena


    Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador renunció a su militancia en Morena y dijo que termina contento por los resultados obtenidos.

    “Estoy muy contento con eso (la elección de Luisa Alcalde), yo también ya renuncio a la militancia partidista, pero estoy muy contento. Llevo ya bastante tiempo satisfecho, contento, alegre, porque el pueblo de México supo elegir a la nueva Presidenta, una mujer excepcional, extraordinaria, inteligente, una mujer con experiencia, honesta, de buenos sentimientos, de buen corazón, es lo mejor que le pudo haber pasado al País en estos tiempos.

    “México va a seguir creciendo en todos los órdenes, en lo económico, en bienestar social, en política, desde luego se van a seguir exaltando los valores culturales, morales, espirituales”, comentó en conferencia mañanera.

    Ayer, ante más de 2 mil congresistas de Morena y a una semana de asuma las riendas de la Presidencia, la presidenta electa Claudia Sheinbaum solicitó licencia como militante de Morena.

    “Inicia una nueva etapa para Morena, me corresponde, como debe ser, pedir licencia el día de hoy como militante de Morena. Seré Presidenta constitucional y debo gobernar para todas y todos los mexicanos”, expresó Sheinbaum.

    Esta mañana, en Palacio Nacional, el Mandatario federal aseguró que Claudia Sheinbaum se convertirá en poco tiempo en la mejor presidenta del mundo.

    “Estoy muy contento, me voy tranquilo y es Claudia, en poco tiempo, repito, y ahora sí que vamos a vivir para contarlo, en muy poco tiempo vamos a tener la mejor presidenta del mundo. Ya entrando va a estar entre los mejores porque conozco a muchos presidentes, ministros, jefes de Estado, he leído sobre ellos.

    “Y Claudia… puede parecer algo irrelevante pero es cosa de revisar y ahí se los dejo como tarea, son como 200 mandatarios… De esos 200, ¿cuántos tienen el nivel de escolaridad de Doctorado? Y que vaya que eso es secundario, lo principal es tenerle amor al pueblo y ser honestos”, mencionó.

    López Obrador mandó también una felicitación para la nueva dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, y a los congresistas que participaron ayer en la renovación de la dirigencia nacional.

    “Entonces, estoy muy contento y lo mismo con la llegada de Luisa María a la Presidencia de Morena. Y los felicito a todos los delegados de Morena, a los que participaron en el Congreso, y el Consejo, y a los nuevos dirigentes de Morena”, agregó.

    Arranca INE proceso para elección del Poder Judicial


    Ciudad de México.- El INE arrancó formalmente este lunes el proceso para la elección del Poder Judicial, para que el 1 de junio del 2025 se voten en urnas Ministros, magistrados y jueces.

    El proceso arranca con más dudas que certezas sobre la organización, pues los consejeros no tienen claridad sobre cuántos cargos se elegirán ni la geografía en la que distribuirán al País para ello.

    Sin embargo, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que la elección será auténtica, pues ya comenzaron los trabajos de forma “certera, objetiva e imparcial”.

    Reconoció que serán comicios sin precedentes, con nuevos desafíos, nuevas reglas y nuevos actores.

    Aunque al interior del Consejo General existe inconformidad por la realización de esta elección, en su discurso Taddei aseguró que el Instituto celebraba el llamado a las urnas y el involucramiento popular en los asuntos públicos del País.

    En la explanada del INE, acompañada únicamente por consejeros y personal del organismo, la presidenta afirmó que nuevamente el organismo electoral demostrará su solidez institucional y la adaptabilidad para ejecutar su función pública.

    “A las y los mexicanos les decimos: ya iniciamos y estamos listos para la organización de este proceso extraordinario. Que no quede duda, trabajaremos con el mismo profesionalismo que nos ha dado reconocimiento nacional e internacional, y lo más importante, que nos ha servido para ganarnos la confianza de todos y todas los mexicanos”, dijo.

    “Nuestros trabajos estarán a la altura de la importancia de esta elección extraordinaria. Refrendaremos la capacidad institucional del INE y su eficacia. Todas y todos tenemos un compromiso con la democracia del País, con la imparcialidad, la equidad y la independencia que rigen las funciones de nuestra institución”.

    Taddei indicó que apoyarán, como en las elecciones concurrentes tradicionales, a los estados que decidan realizar en el 2025 la elección de sus jueces estatales.

    “Les aseguro que las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes. Además, nuestros mecanismos de vigilancia y control asegurarán la integridad del proceso electoral extraordinario”, añadió.

    “México ha sido un ejemplo internacional por la calidad de sus comicios y por el gran papel de la ciudadanía en el proceso del ejercicio democrático. Estas son las condiciones para que el próximo primero de junio de 2025 sea uno de los momentos más transparentes, nítidos de nuestra vida democrática”, añadió.

    Mientras adentro se realizaba la ceremonia cívica, afuera de las oficinas del INE, alrededor de 30 empleados del Poder Judicial se manifestaban contra la reforma.

    Jueces por urnas, justicia nula, afirmaban los inconformes.

    Por primera vez en su historia, el Consejo General del INE sesionará este lunes sin la presencia de partidos políticos, pues así lo mandata la reforma judicial.

    Ahí se instalará la Comisión que se encargará de la organización de la elección judicial. Ésta estará presidida por Jorge Montaño, e integrada por Norma de la Cruz y Rita López.

    Detallan desafíos urgentes de Sheinbaum


    Pese a ganar las elecciones por un amplio margen y afirmar que dará seguimiento a las políticas del actual régimen, la luna de miel de Claudia Sheinbaum en la Presidencia podría durar muy poco, pues desde el inicio del sexenio deberá afrontar varios desafíos.

    Quasar Elizundia, analista de mercados para Pepperstone, afirmó que uno de ellos será regresar a México al liderazgo en la lucha por el friendshoring y nearshoring para obtener un mayor beneficio.

    “Creo que México estaba posicionándose en una oportunidad de oro en la relocalización de cadenas productivas, la cual desafortunadamente ante la incertidumbre política derivada por las reformas constitucionales se ha estado perdiendo fuerza y algunas inversiones empresariales se han pausado.

    “Esa es la consecuencia de buscar este tipo de cambios políticos, los cuales ponen en riesgo la integrabilidad y viabilidad del Gobierno, pero aun así el nearshoring es una gran oportunidad para México, una oportunidad que no surge en todos los años ni en todas las décadas”, indicó Elizundia.

    Organismos de la iniciativa privada han señalado que algunos proyectos de inversión contemplados para México se están dirigiendo a otros lugares, como Texas, en Estados Unidos, ante la incertidumbre por la reforma jurídica.

    Ramsé Gutiérrez, codirector de Inversiones de Franklin Templeton, expuso en entrevista por separado la semana pasada que las implicaciones que se deriven de la difícil situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) es otro reto que enfrentará Sheinbaum.

    “Tendrán que vigilar a Pemex en el sentido de que es una empresa que maneja cifras en términos del Presupuesto que pueden contaminar mucho la calidad crediticia de México.

    “Entonces, tienen que acotar la contaminación que puedan generar las cifras de Pemex. Será una prioridad para la próxima Administración”, aseguró Gutiérrez.

    El analista de Franklin Templeton también destacó el control del déficit fiscal para el siguiente año, ya que en este año se ubicó en 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más elevado desde al menos 1990.

    “La Secretaría de Hacienda ha dicho varias veces que sí pueden controlar el Presupuesto para 2025 reduciendo el déficit fiscal, pero eso es en términos puramente técnicos.

    “Este reto será mayúsculo, ver exactamente dónde se posicionará el déficit”, indicó.

    Por último, destacó que el tema de las reformas constitucionales que Morena busca ratificar también podría derivar en riesgos a la calificación crediticia, sobre todo por el impacto en términos de gobernanza, un rubro en que agencias como Fitch, Moody’s y S&P toman a consideración para medir el riesgo de un país.

    Sólo en el Zócalo cupo memoria de Juan Gabriel


    La Cineteca Nacional le quedó corta y el Zócalo ¡apenas resultó justo!

    Con motivo de las fiestas patrias se programó hace dos semanas en el foro cultural la proyección del concierto “Mis 40 en Bellas Artes”, grabado por Juan Gabriel en 2013 durante un evento privado.

    El segundo día, sin embargo, tuvo que cancelarse ante la gran cantidad de personas que llegaron. La reposición fue ayer en la Plaza de la Constitución.

    “El Divo de Juárez” demostró que sigue vivo entre sus seguidores.

    Desde las 16:00 horas, cientos de personas llegaron con banquitos plegables para apartar sus lugares, lo más cerca de la pantalla. Como Alejandro Guerra, quien se alistó desde temprano junto con su esposa e hijas.

    “Venimos desde Coacalco con tal de ver a Juan Gabriel. A mi esposa le gusta mucho y quisimos venir porque nunca pudimos verlo en vida”, contó.

    A las 19:00 arrancó la proyección. El público reaccionó con gritos y aplausos cuando finalmente pudo ver al cantautor.

    Entre los más de 70 mil asistentes -según la cifra que proporcionó la Secretaría de Seguridad Ciudadana- estaba Frida Rodríguez de 23 años, que aprovechó para vender calcomanías y vasos.

    “Me hice fan en 2016 cuando salió su serie. Recuerdo que iba a dar un concierto, pero murió, aunque yo creo que sigue vivo en el corazón de toda esta gente que viene a verlo y que sigue cantando sus canciones”, afirmó Rodríguez.

    La gente coreaba éxitos como “Querida”, “Abrázame muy fuerte” y “Luna”, cuando un imitador de Juan Gabriel, conocido como “El Divo del Sur”, se abrió paso entre la multitud.

    Vestido con traje de charro y lentejuelas doradas, fue rodeado por gente que, emocionada, lo abrazaba y perseguía para tomarse una foto con él, como si fuera el verdadero Juan Gabriel.

    Poco antes de las 21:00 horas comenzó una ligera llovizna. Nada que impidiera que los asistentes permanecieran en el Zócalo y disfrutaran de canciones.

    “No me podía ir sin bailar el ‘Noa Noa'”, dijo la señora Nieves Montesolano, de 60 años, mientras bailaba y brincaba junto a sus nietos.

    “Juan Gabriel fue, es y siempre será un ícono de la música mexicana y por eso hay que enseñárselo a las nuevas generaciones, para que nunca nos olvidemos del ‘Divo’ y su música”.

    Formalizan a ‘Andy’ de líder en Morena


    Andrés Manuel López Beltrán se convirtió ayer en Secretario de Organización de Morena, lo que le permitirá controlar la estructura y dictar la estrategia electoral y política del partido que creó su padre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El nuevo dirigente morenista, de 38 años, hará mancuerna con la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien, por unanimidad, ganó la presidencia de Morena por los próximos tres años.

    Ambos recibieron la “bendición” del Presidente López Obrador el sábado en Quintana Roo, y ahí mismo pidió a Gobernadores morenistas respaldarlos.

    A ellos les tocará conducir la elección a la Cámara de Diputados y de 15 gubernaturas en 2027.

    El ex senador morenista Héctor Vasconcelos propuso a López Beltrán como Secretario de Organización ante los 3 mil congresistas de Morena. Destacó su trabajo proselitista desde 2006, recorriendo el País y organizando la estructura de lo que hoy es Morena.

    “He sido testigo de su persistencia”, dijo el Embajador Vasconcelos.

    Cuando López Beltrán tomó el micrófono, varios morenistas le gritaron “¡Presidente! ¡Presidente!”. Fue uno de los más ovacionados durante la asamblea.

    “Acepto la postulación para ser el próximo Secretario de Organización, para mí son momentos de difícil interpretación porque me da mucho gusto iniciar mi carrera aquí, donde siempre estuve, pero me da una enorme tristeza hacerlo al tiempo que se retira nuestro máximo dirigente.

    “Todos sabemos que él seguirá presente en este partido, con su ejemplo, con su legado. Nuestro trabajo al frente de esa Secretaría será mantener ese legado, esa línea”, afirmó.

    Para frenar las voces que lo ubican como el relevo real de su padre, López Beltrán aclaró que cuando se habla de relevo generacional, la referencia es a Claudia Sheinbaum.

    “Que todos entendamos que cuando se habla de ese relevo, se habla de nuestra Presidenta electa”, acotó.

    La elección de 9 de las 12 posiciones de la dirigencia nacional de Morena se dio, en su mayoría, por unanimidad, sin embargo, algunos congresistas del Edomex se dijeron inconformes porque la construcción de la planilla única se hizo desde la dirigencia.

    López Obrador buscó el sábado al Gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, para entregarle una carta de despedida, que le pidió leer en el Congreso.

    “No permitan que los antiguos vicios y perversiones de la política florezcan en nuestras filas. Eviten la prepotencia, la búsqueda del poder por el poder, la soberbia, la corrupción, el nepotismo y el sectarismo. No roben, no mientan, no traicionen nunca al pueblo. Y sigan construyendo la nación soberana, democrática, justa, libre y amorosa que imaginamos cuando empezamos nuestro caminar”, expresó AMLO.

    Pide Sheinbaum evitar ser partido de Estado


    Al solicitar licencia como militante de Morena, la Presidenta electa Claudia Sheinbaum pidió a los militantes de Morena actuar con unidad y no convertirse en un partido de Estado. “Inicia una nueva etapa para Morena, me corresponde, como debe ser, pedir licencia el día de hoy como militante de Morena. Seré Presidenta constitucional y debo gobernar para todas y todos los mexicanos”, expresó.

    Ante más de 2 mil congresistas de Morena y a una semana de asuma las riendas de la Presidencia, Sheinbaum enlistó sus “reflexiones” para Morena y pidió cuidar el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “No creo exagerar al decir que somos el movimiento social y político más fuerte de todo el mundo, de todo el planeta, porque tenemos un pensamiento claro y principios sólidos. Miren otros movimientos en el resto del mundo y vean a la derecha, en una división interna sustentada en el incumplimiento de pactos sin escrúpulos.

    “Morena debe ser luz de honestidad y ejemplo para toda la sociedad. No ser un partido de Estado, el Gobierno de la República cumple sus tareas para la transformación del País y el partido cumple las suyas, para ello nuestro partido debe fortalecerse sin caer en el burocratismo”, consideró Sheinbaum.

    La Mandataria electa habló ante Gobernadores y Gobernadoras, senadores, diputados, militantes y simpatizantes, así como dirigentes del PVEM y PT.

    Dictaminarán comisiones de Senado reforma a la GN


    Ciudad de México.- Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República dictaminarán el lunes la minuta aprobada por los diputados del traslado de la Guardia Nacional a la esfera de la Defensa Nacional. 

    Los senadores fueron citados, según la Gaceta Parlamentaria, a las 16:00 horas del lunes. La mayoría que tiene Morena junto con sus aliados hace presumible que el dictamen sea aprobado sin mayor problema, de suerte que podría ser revisado por el pleno en la sesión agendada para el miércoles.

    La minuta plantea que la Federación contará con la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de defensa nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia.

    Así, la secretaría del ramo de seguridad pública formulará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, los respectivos programas, políticas y acciones. Y la investigación de los delitos correspondería al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional, en el ámbito de su competencia.

    La minuta faculta al Congreso de la Unión para que pueda expedir las leyes que regulen y establezcan límites para la participación del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea en materia de seguridad interior y en tareas de apoyo a la seguridad pública.

    El titular del Ejecutivo Federal, por su parte, está facultado, con la ratificación del Senado de la República, para nombrar a coroneles y demás oficiales superiores de la Guardia Nacional, y podrá disponer de ésta para tareas de apoyo a la seguridad pública.

    Los maestros también se jubilan: AMLO


    Yucatán, México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los maestros también se jubilan, por eso se retirará a partir del 1 de octubre. 

    Esto, luego de la inauguración del tramo Cancún-Mérida del Tren Maya y de un hotel en la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde el Mandatario federal ofreció una comida a Mandatarios estatales de Morena, además de uno emanado del PRI y otro del PVEM.

    Asomado desde un vagón del Tren Maya, López Obrador aseguró que no aconsejó a ningún Gobernador durante la reunión que sostuvieron.

    “Ni siquiera una recomendación, porque ellos son mujeres, son hombres muy experimentados, muy responsables, muy conscientes, con dimensión social, que le tienen mucho amor al pueblo, yo por eso me voy muy muy contento, muy muy tranquilo, por eso me voy al retiro, mejor dicho, me voy a jubilar”, expresó.

    “Pero lo ven como maestro a usted”, le dijeron.

    “Sí, pero ya terminé, ya, como todos los maestros también se jubilan”, respondió sonriente, apoyado en el respaldo de uno de los asientos del tren.

    Delante suyo, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, expresó que el viaje en el Tren Maya y la reunión con los mandatarios estatales en Chichén Itzá fue algo muy emotivo y que había sido una especie de despedida.

    “Un sueño muy bonito. Vinieron todos, casi todos. Comimos en el hotel de Chichén, comimos pescado, sopa de lima”, dijo la futura presidenta.

    Los ausentes fueron los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien lidia actualmente con la violencia en la entidad por la disputa entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, y el de Nayarit, Miguel Navarro.

    “No pudieron (acudir), porque tienen ocupaciones, tienen tareas en sus estados”, explicó López Obrador.

    Tampoco llegó Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

    El Presidente salió por la tarde de Cancún rumbo a Mérida, y posteriormente hizo una parada en Chichén Itzá para la inauguración privada del hotel, que está al 90 por ciento de su construcción.

    Se había previsto una fotografía general, al pie de la pirámide de la zona arqueológica, que fue cancelada debido al aguacero que cayó cerca de la noche.

    De regreso al Tren para retomar el camino hacia Mérida, López Obrador cruzó por el vagón de reporteros que le preguntaron si su Gobierno aún tenía algún pendiente, a 10 días para el final de este sexenio.

    “No, no, pero sabes que esa pregunta la responden mis críticos. Ellos tienen un listado muy amplio sobre nuestros errores”, respondió.