lunes, 15 septiembre, 2025 - 3:16 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 124

    CNDH emite 38 recomendaciones por violencia obstétrica en instituciones de salud

    Entre 2024 y lo que va de 2025, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido 38 recomendaciones a diversas instituciones de salud por casos de violencia obstétrica, es decir, actos de personal médico que afectan el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres. Esta cifra representa el 15.38% de las 248 recomendaciones relacionadas con temas de salud, según datos del organismo.

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) encabeza la lista de instituciones con más recomendaciones, acumulando 31, seguido del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), con cinco. Además, la CNDH emitió una recomendación conjunta al Issste y la Secretaría de Salud de Veracruz, y otra más al IMSS y la Secretaría de Salud de Coahuila.

    Una revisión de las recomendaciones revela que muchas derivan de denuncias realizadas en 2022 y 2023, en las que víctimas y familiares acusan negligencia médica por falta de atención oportuna, omisiones graves e incluso situaciones que provocaron la muerte de recién nacidos.

    En otros casos, las denuncias señalan que el personal médico no revisó el historial clínico de las pacientes o desestimó síntomas importantes, lo que impidió detectar complicaciones a tiempo y realizar estudios necesarios.

    CNDH emite 38 recomendaciones por violencia obstétrica

    De acuerdo con la CNDH, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México ha establecido que la violencia obstétrica puede manifestarse en malos tratos, humillaciones, insultos, amenazas, golpes, negación o demora en la atención médica, abuso de medicalización y patologización de procesos naturales, entre otras formas de discriminación y desvalorización del embarazo y el parto.

    Atropello masivo en festival filipino en Vancouver deja 11 muertos y decenas de heridos

    Un conductor atropelló a una multitud durante un festival de la comunidad filipina en Vancouver, Canadá, dejando 11 personas muertas y decenas de heridos la noche del sábado. Las autoridades informaron que se trató de un incidente aislado y descartaron que fuera un “acto terrorista”.

    El ataque ocurrió durante el último fin de semana previo a las elecciones parlamentarias en Canadá, donde los ciudadanos acudirán a las urnas este lunes.

    El sospechoso, un hombre de 30 años, fue detenido por la policía tras ser reducido por asistentes al evento. De acuerdo con el jefe de la policía de Vancouver, Steve Rai, el individuo tiene antecedentes de problemas de salud mental y múltiples interacciones previas con autoridades y profesionales médicos. En conferencia de prensa, Rai señaló:

    "Aunque no puedo hacer comentarios en este momento sobre un posible motivo, puedo decir ahora con confianza que las pruebas de este caso no nos llevan a creer que se trate de un acto terrorista."

    Rai también advirtió que el saldo de víctimas podría aumentar:

    "Ya hay 11 víctimas mortales confirmadas, y creemos que hay decenas más de heridos, algunos de ellos graves."

    El jefe policiaco calificó el suceso como “el día más negro en la historia de Vancouver”.

    El primer ministro canadiense, Mark Carney, describió el ataque como “una embestida con vehículo” y aseguró que “no hay amenaza activa” para la población.

    La tragedia ocurrió poco después de las 20:00 horas, durante las celebraciones del Día de Lapu Lapu, en honor a un líder anticolonialista filipino del siglo XVI. Testigos describieron escenas de horror. Abigail Andiso relató al Vancouver Sun:

    "Había cadáveres. Estaban aplastados. Algunos ya estaban muertos en el momento."

    Imágenes difundidas en redes sociales y verificadas por la AFP muestran un vehículo todoterreno negro con daños en el capó, rodeado de escombros y socorristas atendiendo a las víctimas.

    Sheila Nocasa, quien había estado en el lugar antes del ataque, se dijo “en estado de shock” y “desolada”. Otros testigos, como Dale Selipe, relataron haber visto niños heridos en la calle. El agente de seguridad Jen Idaba-Castaneto describió:

    "Había cuerpos por todas partes."

    La tragedia ha conmocionado a la comunidad filipina en Canadá. El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, expresó estar “completamente destrozado” al enterarse del incidente. Por su parte, el grupo comunitario Filipino BC, organizador del evento, manifestó en Instagram:

    "Aún no encontramos las palabras para expresar la profunda angustia que nos ha causado esta tragedia sin sentido."

    El rey Carlos III también envió sus condolencias, expresando su “profunda tristeza” por los hechos.

    El atropello ha reavivado recuerdos dolorosos en Canadá, como el ataque de 2018 en Toronto, cuando un hombre mató a 11 personas usando una furgoneta. Además, ocurre un año después de que Nathaniel Veltman fuera condenado a cadena perpetua por asesinar a una familia musulmana en Ontario, en un caso vinculado al supremacismo blanco y al terrorismo.

    Mientras tanto, el país se prepara para unas elecciones en las que el aumento del costo de vida y las tensiones comerciales con Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, han dominado la agenda. Mark Carney se perfila como el favorito para ganar los comicios.

    Tras la tragedia, decenas de personas se acercaron al lugar de los hechos para rendir homenaje a las víctimas. En la calle, comenzaron a aparecer flores, velas, mensajes de condolencia y fotografías, en un gesto de solidaridad y duelo por las vidas perdidas.

    Anuncian construcción de Hospital General del IMSS en Los Cabos

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, realizaron un recorrido en el terreno donde se construirá el nuevo Hospital General del IMSS en San José del Cabo. Esta obra estratégica fortalecerá la atención médica especializada para más de 500 mil derechohabientes en los cinco municipios del estado.

    El proyecto se desarrollará en cinco hectáreas y contempla un hospital con capacidad para 260 camas. Principalmente atenderá a los 286 mil derechohabientes de Los Cabos, pero también dará servicio a pacientes de La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé.

    Durante la visita, Castro Cosío resaltó que, gracias a la colaboración entre instituciones y al apoyo del ejido, se ha avanzado en la gestión del sitio y la planeación, lo que permitirá iniciar la construcción este mismo año.

    Zoé Robledo, por su parte, destacó la unión de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la comunidad para hacer realidad este hospital en el corto plazo. Sobre esto, expresó:

    "Será una unidad altamente funcional, adecuada a las necesidades de Baja California Sur."

    Una vez en funcionamiento, el hospital reducirá los más de 3,700 traslados anuales de pacientes a otras ciudades como Hermosillo, Guadalajara y Ciudad de México, ya que ofrecerá servicios de alta especialidad en áreas como cardiología, cirugía general, endocrinología y nutrición, oftalmología, neurocirugía, ortopedia y traumatología, otorrinolaringología, urología y trasplante de órganos.

    Finalmente, el gobernador subrayó que este nuevo hospital representa un paso clave para garantizar el derecho humano a la salud de la población sudcaliforniana.

    Barcelona derrota al Madrid y alza su 32ª Copa del Rey

    El Barcelona aumentó su legado como el club más ganador de la Copa del Rey tras imponerse 3-2 en tiempo extra al Real Madrid en una vibrante final disputada en el estadio de la Cartuja, en Sevilla. Con este triunfo, los catalanes alcanzan 32 títulos en la competencia y mantienen viva la posibilidad de conquistar el triplete, al ser líderes en la Liga de España y estar en cuartos de final de la Champions League, donde enfrentarán al Inter de Milán el miércoles.

    La tarde estuvo marcada por contrastes. Mientras el Barcelona mostró solidez futbolística, el Real Madrid luchó, pero sucumbió ante errores clave. Jules Koundé firmó el tanto definitivo al minuto 117, mientras que Lamine Yamal brilló con dos asistencias en los goles de Pedri (28′) y Ferran Torres (84′).

    Después de cuatro años sin levantar la Copa del Rey, el conjunto blaugrana vuelve a coronarse, esta vez bajo la dirección de Hansi Flick, quien suma así su segundo título tras ganar la Supercopa de España en enero.

    Un Real Madrid en crisis

    Para el Real Madrid, el desenlace fue amargo. Los merengues, actuales campeones de liga y de Europa, atraviesan un momento complicado bajo la gestión de Carlo Ancelotti: fueron eliminados en cuartos de final de la Champions, cedieron terreno en la Liga y ahora pierden una final clave.

    Aunque cumplieron en presentarse a la final —tras la polémica del día anterior, cuando suspendieron su entrenamiento en protesta por una queja arbitral—, la frustración volvió a aflorar en el campo. Antonio Rüdiger fue expulsado en el minuto 120+3 tras lanzar una botella en dirección al árbitro Ricardo de Burgos, en un gesto de desesperación.

    Yamal, la figura del partido

    Con apenas 16 años, Lamine Yamal fue la gran figura del encuentro. El joven delantero se deshizo de la marca rival para asistir a Pedri en el primer gol y, más tarde, sirvió a Ferran Torres para igualar el marcador tras la reacción madridista.

    Real Madrid había dado la vuelta con dos anotaciones en apenas siete minutos: Kylian Mbappé (70′), con un golazo de tiro libre, y Aurélien Tchouaméni (77′) encendieron la esperanza blanca. Sin embargo, el impulso catalán fue mayor.

    La jugada del triunfo llegó tras un robo de balón de Koundé, quien condujo hasta la medialuna para sentenciar el partido y desatar la euforia blaugrana en Sevilla.

    Arranca Tren Maya de carga; Sheinbaum defiende modelo económico

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque oficial de las obras para el servicio de carga del Tren Maya, proyecto que impulsará el desarrollo económico del sureste del país. En el mismo evento, desestimó las recientes previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el aumento de la deuda pública en México.

    Arranca construcción del tren de carga

    Desde el sureste mexicano, Sheinbaum dio el banderazo de salida para la construcción del servicio de carga del Tren Maya, obra que contará con una inversión de 25 mil millones de pesos y se prevé concluya en 2028. La construcción estará a cargo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    "Ahora estamos dando un banderazo de salida para que el Tren Maya no sólo sea de pasajeros, sino un servicio de carga. Va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente turístico", expresó la mandataria.

    El tren de carga se vinculará con la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que tendrá una inversión adicional de 12 mil millones de pesos. Asimismo, habrá una estación especial en Palenque, Chiapas, para conectar el Tren Maya con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, fortaleciendo el comercio transcontinental.

    Continuidad a los proyectos de la 4T

    Durante su discurso, Sheinbaum destacó que su administración da continuidad a los proyectos iniciados por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Desde Palenque, donde vive el ex presidente, le envió un saludo y reconoció su visión para recuperar el sistema ferroviario mexicano.

    También resaltó el papel histórico de ser la primera mujer en ocupar la Presidencia:

    "¡A mucha honra soy ama de casa, mamá, abuela y comandanta suprema de las fuerzas armadas! ¡Qué nunca nadie se burle de una mujer, nunca!"

    La presidenta visitó además la localidad de Chocholá, Yucatán, famosa por su producción de miel, donde anunció la creación de la Miel del Bienestar, una nueva marca que se sumará a los proyectos del Café del Bienestar y el Chocolate del Bienestar, para ser distribuidos en las Tiendas del Bienestar.

    Respuesta a las críticas del FMI

    En el mismo evento, Sheinbaum respondió a un informe reciente del FMI, que proyectó que la deuda pública de México alcanzaría 60.7% del PIB en su primer año de gobierno, el nivel más alto en seis años.

    La mandataria desestimó dichas proyecciones al afirmar que el modelo económico actual prioriza a los sectores más vulnerables y combate la corrupción:

    "No entendieron que en México llegó la cuarta transformación, que aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México".

    Subrayó que los recursos públicos hoy se destinan a garantizar derechos como salud, educación y vivienda, bajo el principio de la prosperidad compartida:

    "Antes se pensaba que dándole solo a los de arriba, algún día iba a llegar abajo. Ahora es todo lo contrario: se riega la economía desde abajo como una planta para que crezca y florezca".

    El FMI, aunque prevé un aumento de la deuda, reconoce que México seguirá por debajo del promedio de deuda de las economías emergentes, estimado en 73.6% del PIB.

    Impulso al sureste y defensa de los nuevos proyectos

    Finalmente, Sheinbaum reiteró su respaldo al gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, a quien calificó como “el gobernador más trabajador del país”, en respuesta a críticas de la oposición.

    La presidenta dejó claro que el Tren Maya, tanto en su modalidad de pasajeros como de carga, es ya una realidad que fortalecerá la economía del sureste y posicionará a México en el comercio internacional.

    Alegna González brilla en los Penn Relays con nuevo récord nacional

    La marchista olímpica chihuahuense Alegna González marcó un hito en su regreso a la pista al superar su propio récord nacional en los 5000 metros marcha durante los Penn Relays 2025, disputados en Filadelfia, Estados Unidos.

    Con un tiempo de 22:06.40 minutos, González no solo rompió su marca anterior, sino que también se impuso de manera destacada a sus competidoras:

    • Lauren Harris (EE. UU.) – 21:52.58
    • Noelia Vargas Mena (Costa Rica) – 22:54.88

    Superación personal y mundial
    Este resultado no solo es significativo a nivel nacional, sino que también posiciona a Alegna González en el cuarto lugar del ranking mundial de la disciplina, que actualmente lidera la ucraniana Lyudmila Olyanovska con un tiempo de 20:26.26 minutos.

    "Este récord refleja el gran progreso que he logrado en los últimos meses, especialmente después de superar una lesión que me retrasó al inicio de la temporada," comentó la atleta al respecto de su impresionante regreso a la competencia.
    Alegna González brilla en los Penn Relays con nuevo récord nacional

    Una temporada marcada por desafíos
    Aunque su regreso a las pistas ha sido exitoso, la temporada de González no ha estado exenta de dificultades. Su participación en los Penn Relays 2025 fue su primera competencia del año, después de superar una lesión que la obligó a perderse el Chinese Race Walking Grand Prix en Taicang, China en marzo.

    "Estaba lista para iniciar la temporada en China, pero la lesión me impidió hacerlo. Sin embargo, cada obstáculo me ha fortalecido y ahora estoy concentrada en los próximos retos que se avecinan," expresó la chihuahuense.

    Metas y preparación para los grandes retos
    La marcha olímpica está viviendo un cambio importante con la inclusión de nuevas distancias, como el medio maratón y el maratón de marcha, que reemplazarán las pruebas tradicionales en 2026. Con esta transición en mente, Alegna se prepara para los próximos desafíos:

    • Campeonato Mundial de Atletismo 2025 en Tokio, donde competirá en los 35 kilómetros.
    • Juegos Panamericanos de Lima 2027, en los que buscará consolidarse en su especialidad.
    • Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, su principal sueño: obtener una medalla olímpica.
    "Mi participación en Tokio será crucial para mi futuro en la marcha. Estoy preparada para enfrentar la nueva distancia y, más allá de eso, seguir trabajando para llegar lo más lejos posible," añadió González.

    Un futuro prometedor
    El camino de Alegna González hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se va construyendo paso a paso. Su destacado desempeño en París 2024, donde se ubicó entre las mejores del mundo, refuerza su determinación para alcanzar el podio olímpico.

    Datos destacados de la temporada 2025 de Alegna González:

    • Marca alcanzada: 22:06.40 minutos en los 5000 metros marcha.
    • Posición en el ranking mundial: 4° lugar.
    • Próximos objetivos: Campeonato Mundial en Tokio 2025 y los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

    Rosa Icela honra al papa Francisco: un líder cercano y humanista

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió a la ceremonia de honores fúnebres en el Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum y del pueblo de México. En su mensaje, destacó el legado reformista, progresista y visionario del pontífice.

    "Hoy despedimos a un gran humanista con quien compartimos siempre su visión de que los pobres son primero, que los migrantes fortalecen a los pueblos y que todos somos responsables de construir la paz", expresó.

    La funcionaria subrayó que Francisco será recordado en México como un hermano, especialmente por su compromiso con los pobres, las mujeres, los jóvenes, los niños, los adultos mayores, los pueblos originarios y el medio ambiente.

    "Hoy el pueblo católico pierde a un gran líder, el mundo pierde a un gran hombre y México a un gran amigo", agregó.

    A la ceremonia también asistieron el embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Clara Luz Flores.

    En redes sociales, Rosa Icela Rodríguez compartió imágenes de los actos de despedida y resaltó la emotividad de la ceremonia en la Plaza de San Pedro, a la que acudieron miles de fieles, mandatarios y representantes de distintos países.

    "Francisco fue un líder social con profunda vocación humanista. Siempre privilegió el diálogo entre las naciones y elevó su voz por la paz, la igualdad y la unión entre los pueblos", escribió.
    Rosa Icela honra al papa Francisco: un líder cercano y humanista

    También recordó su llamado:

    "A construir juntos una sociedad con fraternidad, paz y justicia".

    Finalmente, reafirmó que el papa Francisco dejó una huella imborrable por su cercanía con las personas, su humildad y su entrega a las causas justas, valores que seguirán inspirando a millones en todo el mundo.

    El vehículo donado por México trasladó los restos del papa Francisco en su última despedida.

    El vehículo que trasladó este sábado los restos del papa Francisco por las calles de Roma hacia su última morada en la basílica de Santa María la Mayor de Roma fue un regalo de México al Vaticano. Se trata de una camioneta Dodge Ram color blanco que utilizó Francisco en su viaje a México de 2016 y que las autoridades mexicanas donaron al Vaticano, declaró un portavoz de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

    Rosa Icela honra al papa Francisco: un líder cercano y humanista

    Detectan droga en dos casos de pinchazos en el Metro

    De las 20 personas que denunciaron haber recibido pinchazos en estaciones del Metro de la Ciudad de México, dos dieron positivo a estupefacientes en los estudios toxicológicos practicados, informó el jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho.

    Hasta ahora, se cuenta con los resultados de 15 pruebas realizadas a personas de diferentes edades y sexos, quienes reportaron haber sido pinchadas en distintas partes del cuerpo, como el tobillo, entre los dedos y la espalda baja.

    Aunque no se revelaron los nombres de las estaciones ni las líneas involucradas, Vázquez Camacho confirmó que ayer se registraron dos nuevos casos: uno en la estación Allende, de la Línea 2 (Tasqueña–Cuatro Caminos), y otro en Viveros, de la Línea 3 (Indios Verdes–Universidad).

    El jefe policiaco aclaró que en ninguno de los 20 casos se ha determinado el delito de intento de secuestro, aunque dos víctimas reportaron el robo de pertenencias, situación que también es parte de la investigación.

    Respecto a los estupefacientes detectados, Vázquez Camacho prefirió no revelar de qué sustancias se trata, y explicó que las autoridades analizan si el resultado toxicológico está directamente relacionado con las agresiones denunciadas.

    Detectan droga en dos casos de pinchazos en el Metro

    En conferencia de prensa, señaló que, en algunos casos, las picaduras son visibles, mientras que en otros sólo se detecta irritación en la piel, sin una lesión clara. Todos estos factores están siendo considerados como parte de la investigación.

    Además, mencionó que se han estudiado experiencias similares en países como España, Reino Unido y Australia, donde se han reportado pinchazos tanto en el transporte público como en espacios de vida nocturna, para fortalecer la atención, prevención y el enfoque de las autoridades mexicanas.

    Vázquez Camacho destacó que todas las personas afectadas se encuentran en buen estado de salud y subrayó que el tema es prioritario para la ciudad, por lo que se atiende con rigor y seriedad.

    Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo Metro confirmó que se activaron los protocolos correspondientes en los casos reportados en las estaciones Allende y Viveros.

    ‘Dragon Ball Z’ cumple 36 años: el anime que marcó a generaciones

    Este 26 de abril se celebran 36 años del estreno de Dragon Ball Z, la legendaria serie de anime que dejó una huella imborrable en millones de fans alrededor del mundo. Fue en 1989 cuando los espectadores japoneses vieron por primera vez esta secuela de Dragon Ball, donde Goku volvía con nuevas aventuras y se presentaban personajes emblemáticos como Vegeta, Freezer y Cell.

    Producida por Toei Animation y basada en el manga de Akira Toriyama, Dragon Ball Z se convirtió en un fenómeno global gracias a sus combates épicos, transformaciones inolvidables —como el Super Saiyajin— y una trama que mantuvo al público al borde del asiento.

    A pesar del paso del tiempo, su legado sigue más vivo que nunca con adaptaciones recientes, videojuegos, figuras coleccionables y una base de fans que no deja de crecer.

    En redes sociales, el aniversario fue conmemorado con memes, escenas icónicas y mensajes de agradecimiento hacia la serie y su creador, recordando cómo Dragon Ball Z marcó la infancia de muchas generaciones.

    Desarticulan célula delictiva generadora de violencia en Baja California Sur

    En Baja California Sur, autoridades federales y estatales desarticularon una célula delictiva tras el asesinato de un agente ministerial.


    • La acción fue encabezada por elementos de Marina junto con Defensa, FGR, GN, SSPC, además de la Fiscalía y Policía Estatal, ambas de Baja California Sur

    • Los detenidos están vinculados con un grupo delictivo y son responsables de privar de la vida a un agente ministerial en días pasados

    Resultado de labores de investigación de gabinete y campo para desarticular células delictivas generadoras de violencia, en una acción encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Policía Estatal, ambas de Baja California Sur, se detuvo a siete personas, a quienes se les aseguraron armas de fuego y dosis de droga.  

    Los efectivos que realizan labores de seguridad en el estado tomaron conocimiento de la agresión a un elemento de la PGJE, quien perdió la vida a causa de un ataque con disparos de arma de fuego, por lo que se iniciaron las indagatorias correspondientes y se desarrollaron diferentes líneas de investigación que permitieron ubicar domicilios en la colonia Pueblo Nuevo, en el municipio de La Paz, donde posiblemente se resguardaban algunos de los agresores.

    Con la información obtenida se detuvo a siete personas, entre ellos a Marcos “N”, jefe de una célula delictiva generadora de violencia, además de ser responsable de agresiones a grupos antagónicos y colocar mantas en diferentes lugares del municipio.

    En la detención se aseguraron diversas armas de fuego, vehículos de alta gama y dosis de drogas. A los detenidos se les informó el motivo de su detención, se les leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y continuará con las indagatorias subsecuentes.

    Cabe mencionar que tras un cruce de información se tuvo conocimiento que los detenidos están vinculados a un grupo delictivo.

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales para construir la paz en territorio nacional.

    —oo0oo—