lunes, 15 septiembre, 2025 - 1:42 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 123

    México y EU pactan medidas para garantizar entrega de agua del río Bravo

    Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron atender las asignaciones de agua del río Bravo establecidas en el Tratado de 1944 para el actual ciclo, que va del 25 de octubre de 2020 al 24 de octubre próximo, informaron este lunes las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura y Desarrollo Rural, y Relaciones Exteriores.

    En un comunicado conjunto, las instituciones señalaron que, para cumplir con sus compromisos, México pactó con Estados Unidos la implementación de medidas que mitiguen un posible faltante de agua hacia el final del ciclo. Estas incluyen transferencias inmediatas y durante la próxima temporada de lluvias.

    Las autoridades subrayaron que la prioridad es garantizar el abastecimiento de agua para consumo humano en las poblaciones mexicanas que dependen del río Bravo.

    Las acciones, acordadas en reuniones técnicas entre autoridades de ambos países, se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). La sección mexicana de CILA, junto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dará seguimiento a su ejecución y a las condiciones de la cuenca, con el objetivo de elaborar un plan para el próximo ciclo que asegure el cumplimiento de México con el tratado, incluyendo un mecanismo de consultas anuales de alto nivel.

    Finalmente, ambos gobiernos coincidieron en que el tratado sigue ofreciendo beneficios para ambas naciones, por lo que no consideran necesaria su renegociación.

    Apagón masivo deja sin luz a 45 millones en España, Portugal y sur de Francia

    Un apagón masivo dejó sin electricidad ni servicios de telefonía a más de 45 millones de personas en España, Portugal y el sur de Francia durante más de nueve horas, provocando caos, miedo y escenas de desesperación.

    Las causas del incidente aún no se confirman, pero la hipótesis principal señala un grave desequilibrio entre la generación y la demanda eléctrica, lo que provocó el colapso del sistema interconectado entre estos países.

    En regiones como Madrid, Andalucía, Murcia, Extremadura y La Rioja se decretó emergencia nacional para proteger a la población, ya que el suministro eléctrico no se ha restablecido por completo.

    En una comparecencia nocturna, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, reconoció que la recuperación es desigual: algunas comunidades han restablecido hasta 85 % del suministro, mientras otras apenas alcanzan 15 %.

    “Se perdieron 15 gigavatios súbitamente del sistema en cinco segundos, algo que no había pasado jamás”, explicó.

    El colapso dejó a España completamente a oscuras a partir de las 12:33 horas. También afectó el servicio de agua potable y el transporte público. Trenes de corta, media y larga distancia quedaron varados con pasajeros a bordo, y decenas de personas fueron rescatadas de elevadores y grúas de construcción.

    Los servicios de emergencia sanitaria también atendieron numerosos casos de personas que dependen de aparatos médicos, como respiradores artificiales.

    Eduardo Prieto, director de servicios de operación de Red Eléctrica Española (REE), confirmó que una fuerte oscilación de los flujos de potencia y una pérdida importante de generación provocaron el colapso. Unas pocas centrales hidroeléctricas pudieron reactivarse para iniciar la recuperación de la red.

    El apagón afectó a toda España, salvo a las islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, además de gran parte de Portugal y el sur de Francia. REN, operador eléctrico portugués, y los servicios de inteligencia de ambos países descartaron un ciberataque como causa.

    El primer ministro portugués, Luís Montenegro, indicó que el origen parece estar en España, aunque pidió esperar los resultados oficiales de la investigación.

    Mientras tanto, autoridades locales y nacionales instaron a la población a mantener la calma y anunciaron la suspensión de clases en varias regiones, además de permitir a trabajadores quedarse en casa si su traslado representa un riesgo.

    Pese a los esfuerzos para recuperar el suministro, barrios enteros en ciudades como Madrid y Barcelona seguían a oscuras más de doce horas después del apagón.

    Hallan en Veracruz a defensora de derechos humanos y su esposo

    La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que los cuerpos de la defensora de derechos humanos, Sandra Estefana Domínguez Martínez, y su esposo, Alexander Hernández, fueron localizados en el estado de Veracruz. El hallazgo ocurrió el pasado 24 de abril.

    El fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla explicó que, según las investigaciones, el caso está relacionado con un conflicto entre dos grupos del crimen organizado. Indicó que la activista habría sido víctima de daño colateral, ya que “estuvo en el lugar y momento equivocado”.

    “Estuvo en el lugar y momento equivocado”, aseguró Rodríguez Alamilla.

    El fiscal también afirmó, sin mostrar pruebas, que Alexander Hernández tenía vínculos con grupos delictivos, por lo que su desaparición estaría vinculada a una disputa territorial. Sandra Estefana, quien lo acompañaba al momento de los hechos, también fue privada de la libertad.

    Los cadáveres fueron encontrados en un rancho conocido como La Ceiba, un inmueble que había sido tomado por Artemio García Torres, sujeto relacionado con el caso y quien falleció el 29 de enero durante un operativo para su detención.

    Latinos en EU generan 781 mil millones de dólares en riqueza

    La población hispana que reside en Estados Unidos genera una riqueza de 781 mil millones de dólares y contribuye con 100 mil millones de dólares en impuestos, de acuerdo con datos del Latino Donor Collaborative Think Tank.

    Durante la presentación de un nuevo informe sobre la realidad latina y mexicana en el país, la directora de la organización, Ana Teresa Ramírez, destacó que estas cifras reflejan la importancia de los latinos en la economía estadounidense.

    Ramírez detalló que los latinos representan el 51 por ciento de los trabajadores en granjas lecheras y el 20 por ciento en la industria de la producción de carne y en grandes compañías.

    Además, señaló que, según sus análisis, solo 4 millones de los 40 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos son indocumentados, lo que desmiente el mito de que la mayoría carece de papeles.

    La directora también subrayó que persisten muchos estereotipos erróneos sobre la comunidad latina, como la creencia de que generan más delincuencia. En este sentido, afirmó:

    "Los estados de la frontera son de los más seguros de Estados Unidos, incluso más que varias ciudades del norte del país."

    Destruyen plantío con 20 mil plantas de marihuana en Chiapas

    Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destruyeron un cultivo de aproximadamente 20 mil plantas de marihuana en el municipio de Santiago El Pinar, en la región de los Altos de Chiapas.

    Según reportó la FGR en Chiapas, la acción se llevó a cabo tras recibir una denuncia anónima que alertaba sobre la existencia de invernaderos de droga y la presencia de personas armadas en la comunidad de Nínamo. A partir de esta información, agentes de la Policía Federal Ministerial realizaron labores de inteligencia en la zona.

    Elementos de la PFM, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional acudieron al sitio, donde localizaron un área abierta de mil 860 metros cuadrados, en la que hallaron el extenso cultivo de marihuana. Las plantas fueron destruidas mediante incineración.

    Destruyen plantío con 20 mil plantas de marihuana en Chiapas

    Durante el operativo, también fueron aseguradas nueve armas largas tipo rifle. Sin embargo, no se reportaron personas detenidas en el lugar.

    La Fiscalía informó que se recabaron muestras representativas del enervante, las cuales quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que continúa integrando la carpeta de investigación por delitos contra la salud y portación de armas de fuego.

    Black Mirror sorprende con videojuego secreto y episodios alternativos

    La séptima temporada de Black Mirror en Netflix continúa fiel a su esencia experimental, y esta vez ha intrigado a los fans con un código QR oculto y episodios con variantes.

    En el cuarto episodio, Plaything, Peter Capaldi interpreta a Cameron, un anciano solitario que se obsesiona con un peculiar videojuego de los años 90 creado por Colin Ritman (Will Poulter). El juego consiste en cuidar a unas criaturas digitales llamadas Thronglets, pero la obsesión de Cameron lo lleva a cometer un espeluznante asesinato.

    Durante los créditos del episodio, aparece un código QR que, al ser escaneado, dirige a los espectadores a la descarga de Black Mirror: Thronglets, una versión real del videojuego disponible en la App Store. Esta “simulación retro de mascotas” permite criar y evolucionar a los Thronglets, desbloqueando herramientas, objetos y edificios a medida que avanza el juego. Actualmente, la app cuenta con una calificación de 4.5 estrellas y más de 200 reseñas. Para jugar, es necesario iniciar sesión en Netflix, ya que forma parte de su servicio de videojuegos.

    Además del juego, Black Mirror introdujo otra sorpresa en la temporada: dos versiones diferentes del segundo episodio, Bête Noire. La historia sigue a Maria (Siena Kelly), una pastelera cuya vida cambia tras la llegada de una antigua compañera de clase, Verity (Rosy McEwen). A lo largo del episodio, detalles aparentemente insignificantes de la realidad comienzan a alterarse.

    Un ejemplo es el debate sobre el nombre de una antigua pollería. Algunos espectadores vieron que se llamaba Barnie’s, mientras que otros vieron Bernie’s, dependiendo de la versión que Netflix les mostró. El creador de la serie, Charlie Brooker, avivó el misterio con un mensaje en video, en el que sostuvo una gorra de Barnie’s y dijo:

    "Dependiendo de la versión del episodio que hayas visto, puedes tener una visión diferente de él. ¿Hemos cambiado algo? Bueno, no podría comentar sobre eso. Tendrán que volver a verlo ustedes mismos y discutirlo".

    La séptima temporada de Black Mirror ya está disponible en Netflix, invitando a los espectadores a explorar todos sus secretos ocultos.

    FGR impugna suspensión que frena orden de captura contra Silvano Aureoles

    La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la suspensión provisional que impide ejecutar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, acusado de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero.

    Aureoles obtiene amparo contra orden de captura

    La medida fue otorgada el pasado 22 de abril por José Alberto Rodríguez Rivera, secretario en funciones de juez en el Juzgado Decimoprimero de Distrito en materia Penal. Ahora, el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal deberá decidir en un plazo de 48 horas si confirma, modifica o revoca la suspensión.

    Aureoles es señalado de desviar 3 mil 412 millones de pesos destinados a la construcción de siete cuarteles de policía. Para mantener vigente la medida cautelar, el ex mandatario pagó una garantía de 52 mil pesos. Sin embargo, debe presentarse ante el juez que lo requiere en un plazo de tres días hábiles; de lo contrario, perderá la protección y podrá ser detenido.

    De acuerdo con información oficial, el 1 de marzo —un día después de que se libraron las órdenes de aprehensión contra él y ocho de sus colaboradores—, Silvano Aureoles salió de Morelia en un helicóptero de la empresa Servicios Aéreos La Viña rumbo a Guadalajara. Aunque agentes federales lo rastrearon hasta un hotel de lujo en esa ciudad, perdieron su ubicación ese mismo día.

    En paralelo, la Agencia de Investigación Criminal de la FGR realizó operativos para capturar a los implicados. Elizabeth Villegas Pineda, ex delegada administrativa de la SSP, y Antonio Bernal Bustamante, ex titular de la SSP, fueron detenidos en México. En tanto, Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas, fue deportado desde Estados Unidos tras su arribo al aeropuerto de Miami.

    El pasado 12 de abril, las instalaciones de Servicios Aéreos La Viña fueron aseguradas por la FGR.

    FGR impugna suspensión que frena orden de captura contra Silvano Aureoles

    En marzo, cuatro ex colaboradores de Aureoles —Carlos Maldonado Mendoza, Mario Delgado Murillo, Elizabeth Villegas Pineda y Antonio Bernal Bustamante— fueron vinculados a proceso y permanecen en prisión preventiva. La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción reveló que las acusaciones contra ellos están relacionadas con operaciones irregulares en el arrendamiento y compra de inmuebles para cuarteles en Apatzingán, Coalcomán, Huetamo, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro.

    Pumas sufre pero avanza en el play-in tras vencer a FC Juárez en penales

    Pumas dio un paso hacia la liguilla del Clausura 2025 luego de vencer 2-1 en penales al FC Juárez en el primer duelo del play-in, disputado ayer en el Estadio Olímpico Benito Juárez. El partido tuvo que retrasarse más de una hora debido a una tormenta de arena que afectó la visibilidad en la cancha.

    Tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, la clasificación se decidió desde el manchón penal. Robert Ergas marcó el quinto disparo para sellar el triunfo auriazul, mientras Nathan Silva también acertó su tiro. En contraste, Adalberto Carrasquilla, Rogelio Funes Mori y José Luis Caicedo fallaron sus remates. La actuación del arquero Alex Padilla fue clave, con atajadas determinantes.

    Por parte de los Bravos, únicamente Óscar Estupiñán logró anotar, mientras que Ángel Zaldívar, Avilés Hurtado, José Luis “Puma” Rodríguez y Diego Valoyes erraron sus cobros.

    Ahora, Pumas deberá enfrentar al perdedor del duelo entre Monterrey y Pachuca para buscar su lugar definitivo en la liguilla.

    El partido estaba programado para las 17:00 horas, pero comenzó hasta las 18:13 debido a las condiciones meteorológicas y la negativa de los jugadores auriazules a salir al campo con la visibilidad comprometida.

    Ya en acción, Pumas mostró intensidad desde el arranque. Al minuto 11, Leo Suárez tuvo una oportunidad clara que se fue por encima del arco de Sebastián Jurado. Cinco minutos después, Guillermo Martínez abrió el marcador tras recortar a un defensor y definir de zurda para el 1-0.

    Sin embargo, FC Juárez respondió rápidamente y logró el empate al 20’, gracias a un disparo cruzado de Madson De Souza que dejó sin oportunidad a Padilla.

    El panorama se complicó para Pumas al 35’, cuando Guillermo Martínez fue expulsado tras un choque en el que golpeó en el rostro a Jesús Murillo. A partir de ahí, el juego se tornó ríspido, lleno de faltas y con pocas acciones de peligro en ambas áreas.

    Pumas sufre pero avanza en el play-in tras vencer a FC Juárez en penales

    En la segunda mitad, el ritmo se mantuvo trabado. Pumas no lograba generar peligro, mientras los Bravos no aprovecharon su superioridad numérica. El ambiente en las gradas también se tensó, y en un despeje del arquero auriazul se escuchó el grito homofóbico.

    La igualdad numérica llegó hasta el 90+6, cuando José García fue expulsado por una falta sobre Jorge Ruvalcaba. Sin embargo, en el cierre del partido, ninguno de los equipos pudo desequilibrar el marcador, obligando a definir el pase en la tanda de penales, donde Pumas salió victorioso.

    Entre lágrimas y ovaciones, Lady Gaga revive su historia en CDMX

    Lady Gaga regresó a la Ciudad de México el sábado 26 de abril, tras 13 años de ausencia, para ofrecer un impactante concierto ante más de 61,000 asistentes en el Estadio GNP Seguros, según datos de OCESA. Con su nueva gira MAYHEM, la superestrella estadounidense sumergió a sus “pequeños monstruos” (Little Monsters) en un universo gótico y vanguardista, acompañado de una escenografía estilo ópera que debutó este año en el festival Coachella.

    Durante el show, Gaga dedicó una emotiva carta en español a sus fans mexicanos:

    “A todos mis pequeños hermosos monstruos que están aquí esta noche, es un honor para mí estar aquí, en su hermoso país, presentándome para ustedes. Han pasado 13 años desde la última vez que estuve aquí. Espero que vean cuán duro he trabajado en el escenario esta noche para demostrarles cuánto los admiro y respeto. Sinceramente les agradezco que hayan decidido pasar la noche conmigo”.

    También recordó el especial vínculo que tiene con México:

    “La Ciudad de México es un lugar especial en mi corazón porque es donde terminé mi primera gira de estadios, el Monster Ball. Nunca olvidaré la emoción y la pasión que compartieron conmigo esa noche al despedirme del show más importante de mi carrera. Estoy orgullosa de compartir este momento con ustedes nuevamente, solo que esta vez no es el final, sino el principio”.
    Entre lágrimas y ovaciones, Lady Gaga revive su historia en CDMX

    Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el estreno en vivo de Blade of Grass, una canción que escribió para su prometido, el empresario Michael Polansky. Antes de interpretarla, Gaga compartió:

    “Escribí esta canción para la persona a la que más amo en el mundo, mi prometido Michael. Está en mi nuevo álbum y nunca antes la canté, pero realmente quería hacerlo aquí esta noche. Quiero recordarles a todos, por mi vida, que el amor puede hacerte muy feliz. Sigan al amor y los hará felices”.

    Luego de Blade of Grass, Gaga interpretó Shallow en un momento íntimo al piano que la llevó casi al borde de las lágrimas.

    El espectáculo, titulado ¡Viva La MAYHEM!, abrió con Bloody Mary y Abracadabra, mientras Gaga lucía un enorme vestido rojo de tres niveles inspirado en la época victoriana. El repertorio incluyó 22 canciones que mezclaron temas de su nuevo álbum, como Perfect Celebrity, con éxitos clásicos como Poker Face y Born This Way, en una puesta en escena que retrató la eterna batalla entre su lado luminoso y oscuro.

    Los “Pequeños Monstruos” mexicanos rindieron homenaje a su ídola con vestuarios creativos que recrearon sus épocas más icónicas: el vestido de carne cruda de los MTV VMAs 2010, su versión como Harley Quinn en Joker 2, o los atuendos azulados de Die With a Smile, su colaboración con Bruno Mars.

    Lady Gaga cerró la noche bajando del escenario para saludar a los fans en las primeras filas e interpretando Bad Romance, mientras el cielo se iluminaba con fuegos artificiales verde, blanco y rojo en honor a la bandera mexicana.

    Lady Gaga ofreció su segundo concierto en el Estadio GNP Seguros este domingo 27 de abril, antes de viajar a Brasil para un histórico concierto gratuito el 3 de mayo en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro.

    Claudia Sheinbaum Realiza Gira Histórica por Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Querétaro

    Durante el fin de semana del 25 al 27 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cumplió con varios de sus compromisos de campaña en una gira histórica por los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Querétaro. En estos estados, supervisó y dio inicio a importantes proyectos de infraestructura que buscan garantizar el bienestar de los mexicanos.

    Proyectos clave impulsados por la presidenta:

    Quintana Roo

    • Puente Nichupté: En el municipio de Benito Juárez, Sheinbaum supervisó las obras de este emblemático puente en Cancún, que está próximo a ser inaugurado.
    • Vivienda para los quintanarroenses: Se dio el banderazo de salida a la construcción de 22,000 viviendas, con el inicio de las primeras 5,632 viviendas este mismo año.

    Yucatán

    • Apoyo a los productores de miel: En el municipio de Chocholá, la presidenta anunció la compra de miel a los productores locales, que será distribuida en las Tiendas de Bienestar.
    • Expansión del puerto de Progreso: Con la ampliación de este puerto, se triplicará su capacidad para impulsar el desarrollo comercial de la región.

    Campeche

    • Centro de Atención a Visitantes en Xcalumkín: Se inauguró este centro para promover el turismo en la zona arqueológica de Xcalumkín.
    • Nuevo C5: En Campeche, también se inauguró el C5, un centro de control y comunicación para mejorar la seguridad en la región.
    • Vivienda y autosuficiencia de leche: La presidenta dio inicio a la construcción de 26,000 viviendas y presentó el Plan de Autosuficiencia de Leche, que incluye la construcción de una planta pasteurizadora y el programa Leche para el Bienestar.
    • Tren Ligero y Tren Maya: Además, supervisó los avances del Tren Ligero, que conectará con el Tren Maya, un proyecto clave para la conectividad del sureste del país.

    Querétaro

    • Construcción del Tren México-Querétaro: En Querétaro, Sheinbaum dio inicio a la construcción de esta importante línea ferroviaria, parte de los 3,000 kilómetros de vías férreas que se construirán durante su administración.

    Compromiso con el bienestar y desarrollo regional

    Con esta gira, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de las regiones más necesitadas, garantizando mejores condiciones de vida para los mexicanos. Los proyectos impulsados buscan, entre otras cosas, mejorar la infraestructura, la conectividad y el bienestar de las comunidades a través de la vivienda y programas de autosuficiencia alimentaria.

    Este fin de semana de trabajo confirma el firme paso hacia el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el pueblo mexicano, priorizando el bienestar y el progreso de cada región.