miércoles, 2 abril, 2025 - 7:17 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 107

    Mujeres con Bienestar 2025 te ayuda a encontrar trabajo en Febrero: Convocatoria, requisitos y registro

    Descubre los requisitos con los que podrías obtener un nuevo empleo, si perteneces al programa Mujeres con Bienestar 2025.


    El programa Mujeres con Bienestar del Estado de México, además de ofrecer un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, implementa una nueva estrategia para impulsar el desarrollo profesional de mujeres a través de la Certificación de Competencias Laborales.

    Esta certificación se trata de un reconocimiento oficial que valida las habilidades y conocimientos adquiridos de una persona, aumentando sus posibilidades de conseguir un empleo. A continuación te decimos el proceso a seguir paso a paso.

    ¿Cómo obtener la Certificación de Competencias Laborales?

    El proceso se realiza a través del sitio oficial de Mujeres con Bienestar, siguiendo estos simples pasos:

    • Ingresa al apartado de Certificación y pre registro para emplear habilidades básicas en el ámbito laboral.
    • Llena el formulario de pre registro: Nombre completo, CURP, correo electrónico, teléfono y Folio MB.
    • Realiza la evaluación digital y contesta el cuestionario que mide tus habilidades y conocimientos basado en un estándar de competencia oficial.
    • Recibe tu certificado: una vez que ha sido aprobada la evaluación, podrás utilizar esta certificación como respaldo en procesos de selección laboral.

    Esta certificación tiene el objetivo de mejorar las condiciones de acceso a un trabajo bien remunerado, promoviendo la participación de diversos sectores. Las beneficiarias del programa logran un reconocimiento oficial de competencias laborales en todo el país.

    Además de ofrecer ventaja competitiva en procesos de contratación y posibilidad de negociar mejores condiciones laborales. De acuerdo con el INEGI, en septiembre de 2024 se registraron más 54 millones de mujeres mexicanas económicamente activas en el país, sobre todo en ámbitos urbanos de alta densidad de población.

    Las tarjetahabientes de Mujeres con Bienestar tienen acceso a otros beneficios

    • Seguro de vida.
    • Asistencia funeraria.
    • Asistencia médica telefónica y telemedicina.
    • Asistencia veterinaria telefónica y presencial.
    • Coordinación de asistencia dental en consultorios.
    • Coordinación de asistencia oftalmológica y referencia con oftalmólogos.
    • Asistencia psicológica telefónica.
    • Asistencia nutricional telefónica.
    • Asistencia legal telefónica.
    • Asistencia financiera.
    • Centro de Capacitación digital y certificación.
    • Descuentos para el Bienestar.
    • Tarifa preferencial en transporte público.

    El seguro de vida es una póliza expedida por aseguradora autorizada por la CNSF con sumas aseguradas de 35 mil pesos para el titular y cónyuge. Los hijos entre 2 y 25 años contarán con 15 mil pesos, siempre y cuando sean solteros y dependientes económicamente.

    La suma asegurada será depositada en la tarjeta del programa cuando no se trate del fallecimiento del titular, una vez que cuenten con el dictamen de procedencia respectivo en un máximo de 10 días hábiles.

    Por otro lado, la orientación que se reciba de especialistas del sector salud cubrirá temas de primeros auxilios, contraindicaciones, reacciones secundarias, consejos sobre el cuidado de hijos, emergencias pediátricas y consultas presenciales con previa coordinación para programar cita con costos preferenciales.

    Brugada abarrota el Zócalo en arranque de apoyos a hombres de la CDMX

    Pensión Bienestar para Hombres de 60 a 64 años: ¿Qué necesitas para inscribirte?


    Clara Brugada aseveró que la entrega de estos programas representa un avance en beneficio de todas las personas, en especial las más pobres.

    Ciudad de México .- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClara Brugada, inició este jueves con la entrega de la Pensión Bienestar para Hombres de 60 a 64 años, que otorgará un apoyo de tres mil pesos bimestrales a más de 77 mil beneficiarios, en favor de la economía familiar.

    “Queremos que en poco tiempo la Ciudad de México tenga el programa social más importante que ayude a partir de los 60 años. A partir de los 60 años habrá pensión universal en esta ciudad”, resaltó desde el Centro Histórico.

    La mandataria capitalina aseguró que este programa es parte de la construcción del segundo piso de la transformación y permitirá que la Ciudad de México sea la primera entidad en la que todas las personas entre 60 y 64 años sean beneficiadas, al complementarse con la Pensión Mujeres Bienestar, creada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que cubrirá a todas las mexicanas en este rango de edad.

    “Mientras la Federación apoya a las mujeres de esta edad, la ciudad apoya a los hombres que tienen esta edad, para que nadie se quede atrás y de esta manera en las familias de la Ciudad de México tendremos pensión universal a mujeres y hombres”, detalló.

    Clara Brugada aseveró que la entrega de estos programas representa un avance en beneficio de todas las personas, en especial las más pobres. Recordó que la Pensión de Adultos Mayores fue creada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno y se transformó en un derecho constitucional para todas y todos a partir de los 65 años.

    La Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años, agregó, estará acompañada de acciones para facilitar el acceso a la salud, la activación física, trámite gratuito de testamento, ofertas de empleo y acceso a créditos para emprender, del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), entre otros.

    Brugada abarrota el Zócalo en arranque de apoyos a hombres de la CDMX

    “Contamos con los hombres de la Ciudad de México como los mejores aliados en el tiempo de mujeres, porque aquí decimos no al machismo y decimos sí a la solidaridad, al trabajo conjunto y a la igualdad entre hombres y mujeres. Gracias a ustedes, a los hombres de la Ciudad de México, hoy podemos estar al frente mujeres gobernando la ciudad y el país. Así que, ¡que vivan los hombres de la Ciudad de México!”, exclamó.

    ¿Cómo inscribirse al Programa?

    Para inscribirse en la Pensión Bienestar para Hombres de 60 a 64 años, los interesados deben asistir personalmente a los módulos de atención del Gobierno de la Ciudad de México, llevar su identificación oficial, comprobante de domicilio y Clave Única de Registro de Población (CURP).

    Además, pueden consultar la página oficial del Gobierno de la Ciudad de México para obtener información detallada sobre los documentos requeridos y los pasos para completar el registro en línea o en persona.

    Es importante cumplir con todos los requisitos y seguir los procedimientos establecidos para asegurar la inscripción exitosa en el programa.

    ¿Quiénes son los beneficiarios?

    Los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Hombres de 60 a 64 años son hombres residentes de la Ciudad de México que tengan entre 60 y 64 años de edad y cuyo ingreso mensual no supere cierto umbral establecido por el programa.

    Este apoyo tiene como objetivo brindar un alivio económico a más de 77 mil hombres en la ciudad, complementando el programa existente para mujeres en el mismo rango de edad.

    La iniciativa busca garantizar que todas las personas mayores de 60 años en la capital tengan acceso a una pensión universal, mejorando así su calidad de vida y fortaleciendo la economía familiar.

    Por su parte, la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social (Sebien), Araceli Damián González, afirmó que la Ciudad de México es la única entidad del país con una pensión para hombres de 60 a 64 años, quienes además recibirán atención médica con el fin de prevenir enfermedades.

    “Es una época en la que si llegamos a enfrentar desempleo, es muy difícil encontrar uno nuevo; a veces nos vemos afectadas, afectados por la baja salarial o bien, simple y sencillamente nuestros ingresos son insuficientes para poder apoyar a los hijos, a nuestros nietos, a la gente que queremos y este programa intenta que ustedes, como lo tienen ya los adultos mayores de 65 y más años de edad, cuenten con un ingreso asegurado que les dé tranquilidad”, mencionó.

    Brugada abarrota el Zócalo en arranque de apoyos a hombres de la CDMX

    Beca de transporte CDMX 2025: ¿Qué estudiantes no pueden inscribirse al apoyo?

    El gobierno capitalino ha habilitado una nueva etapa de registro para la iniciativa que se implementó por primera vez en noviembre de 2024.

    Una nueva convocatoria para que los estudiantes de educación superior de Ciudad de México reciban un subsidio para cubrir los gastos de transporte ha sido anunciada por el gobierno de Clara Brugada. Este nuevo ciclo beneficiará a los jóvenes durante el primer semestre de 2025 con una beca de 1.500 pesos para que los traslados y otros pagos imprevistos no sean impedimento para continuar con su educación.

    En esta ocasión, el programa operado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei) beneficiará a un total de 75.000 alumnos de universidades públicas. Una primera etapa de la Beca de Transporte para Universitarios se implementó en noviembre de 2024 y se destinó a 20.000 personas, entre las cuales el 55% fueron mujeres. “Seguiremos entregando a miles y miles de estudiantes hasta hacerlo universal, que ningún joven se quede sin este apoyo, porque esa es la diferencia con estos gobiernos, no se escoge ‘a ti sí y a ti no’, sino a todos, de manera pareja y universal”, aseguró Brugada en un acto público.

    ¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

    La beca está dirigida a estudiantes de instituciones públicas de educación superior en Ciudad de México, o en planteles universitarios ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México. Se dará prioridad a residentes de colonias, barrios o pueblos con medio, bajo o muy bajo Índice de Desarrollo Social (IDS) para motivarlos a continuar con sus estudios.

    Monto a recibir

    Como parte del subsidio se entregará un apoyo económico bimestral de 1.500 pesos, al cual se podrá acceder con una tarjeta electrónica.

    Requisitos

    • Ser residente de la Ciudad de México.
    • Ser estudiante de licenciatura en las modalidades escolarizada o mixta y contar con un comprobante de inscripción emitido por la institución educativa.
    • Para las personas menores de edad, identificación oficial de la madre, el padre o persona tutora.
    • Clave Única de Registro de Población (CURP).
    • Cuenta de correo electrónico activa.

    ¿Cómo registrarse?

    • El proceso de registro se puede realizar en línea ingresando a https://becaparatransporte.cdmx.gob.mx/, en donde puedes encontrar toda la información al respecto.
    • Se deberá ingresar la información de la cuenta Llave CDMX, en caso de no contar con un usuario es posible darse de alta con un correo electrónico o teléfono.
    • Llenar el formulario de registro.
    • Adjuntar los documentos obligatorios en formato electrónico.
    • Se asignará un folio que puede ser utilizado para consultar el estatus de la solicitud en el futuro.

    Así será el calendario de entregas

    • Primera entrega: los resultados se publicarán del 24 al 28 de febrero.
    • Segunda entrega: los resultados se publicarán del 21 al 25 de abril.
    • Tercera entrega: los resultados de esta última entrega se publicarán del 23 al 27 de junio de 2025.

    Sheinbaum y Lula buscan «relaciones productivas» con Estados Unidos y América


    Ciudad de México .- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, coincidió este jueves en una conversación telefónica con su homólogo en Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su deseo de tener «relaciones productivas» con toda América, incluido Estados Unidos, donde ahora gobierna Donald Trump.

    «Reafirmaron su propósito de cultivar relaciones productivas con todos los países de las Américas, incluida la nueva administración de Estados Unidos, a fin de mantener la paz, fortalecer la democracia y promover el desarrollo», informó la Presidencia de Brasil en una nota oficial.

    Según el comunicado, Lula y Sheinbaum, ambos progresistas, también «resaltaron la importancia de fortalecer foros como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)», que excluye a Estados Unidos y Canadá, y «de mantener un contacto regular para ampliar la coordinación entre Brasil y México».

    Buenas relaciones entre Sheinbaum y Lula

    La nota destacó además el «excelente momento» de la relación bilateral, y aseguró que Lula invitó a Sheinbaum a realizar una visita a Brasil, a fin de darle «un impulso adicional» a los nexos entre ambos países.

    Este miércoles, Sheinbaum había anunciado la llamada con Lula y afirmó en su conferencia diaria que tenía “varias llamadas en estos días, hablé con el presidente (Bernardo) Arévalo (de Guatemala), hubo una reunión de los cancilleres de los distintos países de América Latina y el Caribe».

    La gobernante mexicana no detalló los temas que conversaría con Lula, pero anunció la conversación tras recibir cuestionamientos de la prensa sobre la comunicación de México con Latinoamérica ante la nueva presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.

    «Yo sé que a veces ustedes quieren que haya una declaración particular, pero nuestro objetivo fundamental es el bienestar del pueblo de México, esa es la responsabilidad de la presidenta, y por supuesto nos comunicamos con todos los Gobiernos del mundo y, particularmente, de América Latina», dijo.

    Edomex líder del Desarrollo Económico Nacional 

    Edomex se posiciona como la entidad con el mayor número de establecimientos a nivel nacional.


    • La entidad mexiquense cuenta con 896 mil 931 unidades económicas que representan el 12.7 por ciento del total nacional.

    • En comparación con 2019 se obtuvo un incremento de 129 mil 384 establecimientos.

    El Estado de México lidera el desarrollo económico del país al registrar un crecimiento histórico del 12.7 por ciento en nuevos establecimientos, gracias al impulso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez que -en 2024- registró 31 mil 931 nuevas empresas y la generación sin precedentes de 79 mil 328 empleos en territorio estatal. 

    Edomex líder del Desarrollo Económico Nacional 
    Laura González, secretaria de Desarrollo Económico, señaló que en la entidad se concentra un amplio dinamismo, que se refleja en oportunidades para la apertura de negocios.

    De acuerdo con el Censo Económico 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, este es el mayor crecimiento en los últimos cuatro censos económicos y coloca a la entidad mexiquense en el primer lugar a nivel nacional con el 12.7 por ciento de los establecimientos; seguido de Veracruz, con el 6.9 por ciento, y Puebla, con el 6.7 por ciento.

    Además, esta cifra significa más de cuatro veces las unidades económicas con las que cuenta Nuevo León, seis veces las de Querétaro, más del doble de las censadas en Jalisco y es equivalente al total de unidades censadas en 11 entidades.

    En la entidad mexiquense se contabilizan 896 mil 931 unidades económicas, que representan un incremento del 16.9 por ciento, es decir, 129 mil 384 unidades más en comparación con el año 2019, donde se censaron 767 mil 547 establecimientos.

    Del total de los más de 896 mil establecimientos, el 51 por ciento se dedica al comercio y 38 por ciento a servicios; estos emplean al mayor número de personas con el 32.3 por ciento y el 41.5 por ciento, respectivamente.

    Durante la presentación de estos resultados, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, señaló que con este panorama se da cumplimiento al indicador de crecimiento propuesto en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 y se reafirma el liderazgo de la entidad como motor económico del país, consolidándose como la entidad con más establecimientos y como un generador clave del empleo formal.

    Asume SSPC investigación de asesinato de niños en Culiacán


    La SSPC asumió la investigación por el asesinato de Antonio y la de sus hijos Gael y Alexander, de 12 y 9 años, en Culiacán, Sinaloa.

    Culiacán.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana asumió la investigación por el asesinato de Antonio y sus hijos Gael y Alexander, niños de 12 y 9 años respectivamente, quienes fueron atacados la madrugada del 19 de enero.

    En conferencia de prensa, Feliciano Castro Meléndrez, secretario general de Gobierno y vocero del Gobierno de Sinaloa, explicó que la investigación se tomó por orden directa, para que la Federación pueda llevar a cabo las indagatorias junto con la Fiscalía General del Estado.

    “ Les comparto que personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es decir, la instancia federal, tiene en Sinaloa un cuerpo de investigación que atiende el caso concreto de estos dos niños“, mencionó Castro Meléndrez en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya.

    Durante la conferencia de prensa se mencionó la manifestación que se llevó a cabo durante este jueves, en la que miles de personas marcharon sobre las calles del centro de Culiacán, llegando hasta Palacio de Gobierno, donde se hicieron destrozos por parte de un grupo de manifestantes.

    Castro Meléndrez dijo que se comprendió la indignación y que no habría una represalia o indagatoria, sólo una propuesta a dialogar con la madre de Gael y Alexander.

    Un juez federal bloquea la orden de Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento


    Washington .- Un juez federal bloqueó este jueves temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con un estatus temporal nacidos en territorio estadounidense, lo que supone el primer revés en los planes del nuevo mandatario para reformar el sistema migratorio.

    El magistrado del distrito federal John C. Coughenour, en Seattle, consideró que la orden es claramente «inconstitucional», según declaraciones recogidas por la cadena ABC News.

    «He estado en el tribunal durante más de cuatro décadas. No recuerdo otro caso donde el caso presentado sea tan claro como este. Se trata de una orden manifiestamente inconstitucional», dijo Coughenour, quien fue nominado para el cargo en 1981 por el exmandatario Ronald Reagan (1981-1989).

    La Enmienda 14 de la Constitución establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

    Un juez federal bloquea la orden de Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento
    Fotografía de archivo de un adulto y un niño caminando en Washington.

    Consecuencias para los nacidos en EE.UU.

    El decreto de Trump – firmado por el republicano horas después de asumir su puesto el lunes – dictamina que las personas nacidas en EE.UU. de padres indocumentados o con un estatus legal «temporal»-como una visa de trabajo – no podrán obtener la ciudadanía.

    En la práctica, eso impediría que el Departamento de Estado emitiera pasaportes a dichos niños y que la Administración de la Seguridad Social los reconociera como ciudadanos, lo que dificultaría su acceso a derechos básicos y la posibilidad de trabajar legalmente en el país.

    Un total de 22 estados con gobiernos demócratas interpusieron este martes una demanda en contra del intento de Trump de acabar con ese derecho. En un primero momento 18 estados interpusieron su denuncia el martes y ese mismo día otros cuatro estados pidieron a la corte federal que su orden no fuera aplicada.

    La decisión de Coughenour está relacionada con esos últimos cuatro estados y estará en vigor durante 14 días, tiempo durante el cual podría haber recursos en su contra, según detalló el diario The Seattle Times.

    Pretende Kuri consolidar proyecto con aerolínea Iberojet


    En la gira que realiza en Madrid el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, destacó la infraestructura y capacidad aeroportuaria y de servicios que tiene Querétaro para recibir el turismo de grandes aerolíneas.

    Así lo expuso ante representantes de la empresa Iberojet, encabezados por el presidente ejecutivo, Vicente Fenollar; el director general ACE, Juan Carlos González; y el director general de Turoperación, Javier Castillo. De esa manera, Kuri González busca consolidar proyectos enfocados en un mayor crecimiento turístico y económico de la entidad.

    Se dio a conocer que en el diálogo la comitiva queretana destacó que la entidad cuenta con la infraestructura aeroportuaria y de servicios necesaria para recibir y atender al turismo que utiliza aerolíneas como Iberojet, con lo cual abrió la posibilidad de que esta entidad sea considerada para empresas de ese nivel.

    Durante su encuentro conversó con el presidente ejecutivo, Vicente Fenollar; el director general ACE, Juan Carlos González; y el director general de Turoperación, Javier Castillo; a fin de explorar la consolidación de proyectos que contribuyan al desarrollo turístico y económico de la entidad.

    Uno de los puntos que pusieron sobre la mesa es que esta alianza potencial con Iberojet refleja el compromiso del gobierno de Mauricio Kuri por atraer visitantes de diversas partes del mundo, y así incrementar el flujo turístico y dinamizando la economía local.

    Además, se indicó, fortalece la promoción de Querétaro como un destino turístico estratégico en México, capaz de ofrecer experiencias únicas gracias a su oferta turística de clase mundial y su conectividad con mercados clave.

    De acuerdo con lo que surgió en en la plática, Iberojet es una aerolínea española especializada en vuelos chárter y regulares, orientada principalmente al turismo vacacional. La empresa forma parte del grupo Ávoris, una división de viajes de Barceló, y se distingue por ofrecer una experiencia de viaje integral y personalizada.

    Muestra un fuerte enfoque en la atención al cliente, vuelos directos y paquetes turísticos que combinan transporte y alojamiento, Iberojet busca consolidarse como una opción confiable y sostenible para los viajeros. Su moderna flota y su compromiso con la sostenibilidad refuerzan su posicionamiento en el mercado turístico internacional.

    En una reunión en la que participaron la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, se expuso que esto forma parte de la estrategia de la administración estatal para posicionar a Querétaro como un destino internacional que exhiba sus riquezas culturales, naturales y gastronómicas.

    Asiste Gobernador de BCS a cambio de Mando en IV Zona Naval

    El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, asistió a la ceremonia de Entrega-Recepción de Mando de Armas de la Cuarta Zona Naval, que encabezará a partir de este día el Vicealmirante del Cuerpo General, piloto helicopterista, diplomado de Estado Mayor, Edy Alberto Meléndez Cedillo.

    Luego del acto protocolario, que se llevó a cabo en las instalaciones de la zona naval en esta ciudad capital, Castro Cosío dio la bienvenida al nuevo titular de la Marina en la entidad y expresó la confianza en que con su llegada, se continuarán fortaleciendo los lazos de participación conjunta para velar por la seguridad y tranquilidad de las y los sudcalifornianos.

    El ejecutivo estatal reconoció una vez más a la Marina Armada de México como uno de los aliados en la delicada tarea de velar por la seguridad de todas y todos, mostrando siempre disposición, no solamente para temas de seguridad; sino también en casos de emergencias climatológicas y acciones que signifiquen auxilio a la ciudadanía.

    A este evento, acudieron también las titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Alondra Torres García y Claudia Jeannete Cota Peña, así como la alcaldesa Milena Quiroga Romero y el comandante de la Tercera Zona Militar, general Tomás Amador Ramírez.

    En las instalaciones navales se realizó la ceremonia protocolaria, y luego de la toma de protesta de ley al nuevo comandante, fue presentado ante los capitanes, oficiales y tropa que se encuentran en el destacamento de la Cuarta Zona Naval, con sede en esta ciudad capital.

    Asiste Gobernador de BCS a cambio de Mando en IV Zona Naval

    Premios Oscar 2025: Nominadas a Mejor Actriz Protagonista

    Ya se han revelado las nominadas a los Premios Oscar 2025 en la categoría de Mejor Actriz Protagonista, y no han faltado sorpresas. La más destacada es, sin duda, la inclusión de Karla Sofía Gascón entre las finalistas. La talentosa actriz, conocida por su papel en Emilia Pérez, tiene la oportunidad de hacer historia al convertirse en la primera española en ganar el Oscar a Mejor Actriz Principal, tras las nominaciones de Penélope Cruz por Volver y Madres Paralelas en esta misma categoría.

    Este año ha sido especialmente difícil para seleccionar solo cinco nominadas, lo que ha dejado fuera a figuras como Angelina Jolie, Nicole Kidman, Kate Winslet, Marianne Jean-Baptiste y Pamela Anderson. Las que sí lograron mantenerse en la carrera son…

    Las nominadas de los Premios Oscar 2025 a Mejor Actriz Protagonista

    Estas son las nominadas a Mejor Actriz Principal en los Premios Oscar 2025.

    Karla Sofía Gascón por ‘Emilia Pérez’

    Premios Oscar 2025: Nominadas a Mejor Actriz Protagonista
    Wanda Visión y Elástica Films.

    Karla Sofía Gascón está a punto de cumplir el sueño que ha estado persiguiendo durante meses gracias a su aclamado papel en Emilia Pérez (dirigida por Jacques Audiard). Tras ganar el premio a Mejor Interpretación Femenina en el último Festival de Cannes, junto a sus compañeras de reparto, incluyendo a Zoe Saldaña, quien fue nominada como Actriz de Reparto, y destacarse en los Premios de Cine Europeo, la actriz ha logrado captar la atención de la crítica y la audiencia.

    Si llega a obtener el Oscar, Gascón se convertiría en la primera española en ganar la estatuilla a Mejor Actriz Protagonista, un logro significativo, considerando que Penélope Cruz ya ganó el Oscar como Actriz de Reparto por Vicky, Cristina, Barcelona en 2009. En ese entonces, Gascón nos compartió: “Me estoy dando cuenta ahora de que realmente es un hito histórico”.

    Emilia Pérez se estrenó en cines el 5 de diciembre y estará disponible en streaming en Movistar Plus+ a partir del 27 de marzo.

    Fernanda Torres por ‘Todavía estoy aquí’

    Premios Oscar 2025: Nominadas a Mejor Actriz Protagonista
    Vértigo Films.

    La Academia podría coronar a las dos actrices que ya consiguieron el Globo de Oro a Mejor Actriz en drama y comedia o musical respectivamente. La brasileña Fernanda Torres podría lograrlo por su papel en Todavía estoy aquí (Walter Salles), una historia real sobre la familia del arquitecto y exdiputado Ruben Paiva, uno de los primeros desaparecidos durante la dictadura militar en Brasil en los años 70. Torres da vida a Eunice Paiva, la esposa de Paiva, quien luchó para que el estado brasileño reconociera su implicación en los hechos y por mantener viva la memoria y la dignidad de su marido.

    María Callas tiene fecha de estreno en cines el 7 de febrero.

    Mikey Madison por ‘Anora’

    Premios Oscar 2025: Nominadas a Mejor Actriz Protagonista
    Universal.

    Una de las candidatas que se daban por seguras es Micky Madison, la moderna Cenicienta de Anora (Sean Baker). “Cuando la vi en Érase una vez en… Hollywood (Quentin Tarantino, 2019) aluciné porque le robaba el plano a Brad Pitt“, nos explicaba el director en una entrevista en la que explicó cómo conoció a la joven Micky Madison. “Pensé: ¿Quién es esta chica? Así que la seguimos de cerca y, cuando empezábamos a pensar en Anora, fuimos a ver Scream (Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett, 2022) el mismo fin de semana del estreno. De pronto apareció ella y vi que podía interpretar un altísimo rango de personajes. Me reuní con ella, le ofrecí directamente el papel y escribí el guion ya con ella en la cabeza, lo que ayuda mucho”.

    Anora se estrenó en cines el 31 de octubre y todavía no tiene fecha de streaming.

    Cynthia Erivo por ‘Wicked’

    Premios Oscar 2025: Nominadas a Mejor Actriz Protagonista
    Universal.

    Aunque en la pantalla grande no conocimos a Cynthia Erivo hasta su estreno en Viudas (Steve McQueen, 2018), su carrera sobre las tablas ya le había granjeado el Tony a Mejor Actriz en un Musical y un Grammy por Mejor Álbum Teatral por su trabajo en The Color Purple. Un año después, ya se había ganado a los académicos, que la nominaron al Oscar a Mejor Actriz por Harriet, en busca de la libertad (Kasi Lemmons, 2019). Ahora, le ha tocado encarnar a la magnética Elphaba en Wicked, papel por el que lo ha dado todo. “Para poder cantar Defying Gravity colgada de las cuerdas y con el corsé, necesitaba un entrenador vocal para empezar a entrenar con los alambres desde el principio”, explica Cynthia Erivo en una entrevista junto a Ariana Grande por Wicked.

    “Un despliegue, sobre todo de emotividad, que no se veía en el género desde hace mucho, y que halla en una Cynthia Erivo descomunal”, apuntaba Fausto Fernández en su crítica de Wicked. “Esta es su película, no hay ninguna duda”.

    Wicked se estrenó en cines el 22 de noviembre y todavía no tiene fecha de estreno en streaming.

    Demi Moore por ‘La sustancia’

    Premios Oscar 2025: Nominadas a Mejor Actriz Protagonista
    Elástica Films.

    Demi Moore opta a la estatuilla por La sustancia (Coralie Fargeat). La actriz podría repetir, aunque con variaciones, el inolvidable discurso que dio cuando ganó el mencionado Globo de Oro y reivindicó su valía como intérprete, después de que un productor le dijera que era “solo una actriz de palomitas” y la industria la olvidara durante años.

    Ghost: Más allá del amor (Jerry Zucker, 1990) la puso con 28 años en el mapa. Algunos hombres buenos (Rob Reiner, 1992), Una proposición indecente (Adrian Lyne, 1993), Acoso (Barry Levinson, 1994) y La letra escarlata (Roland Joffé, 1995) nutrieron una filmografía que hizo que, en 1996, se convirtiera en la actriz mejor pagada de Hollywood. Y entonces llegó Striptease (Andrew Bergman, 1996) y todo se vino abajo. Pero los caminos de la industria son inescrutables y, en 2024, Demi Moore vuelve a ser la estrella que siempre mereció ser, tal y como ya reivindicaba nuestra crítica de La sustancia.

    La sustancia se podrá ver en streaming en Movistar Plus+ desde el 31 de enero.