El sindicato petrolero inició asambleas seccionales de cara a negociar con Pemex la revisión salarial para 2024 y en la que puso como piso mínimo el 6 por ciento de aumento. 

“No es algo fijo, es una propuesta interna que se va a poner, primero, en la mesa en las 36 secciones que tiene el sindicato, y al final se va a decidir en una asamblea nacional”, dijo una fuente del gremio a Reforma.

En la Ciudad de México la Sección 45 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que dirige Andrés de la Rosa Hernández, secretario general, arrancó la asamblea general extraordinaria celebrada en el “Auditorio Carlos Castillo Delgado”, ubicado en la Alcaldía de Azcapotzalco.

Ricardo Aldana, líder nacional del sindicato, acudió a la encerrona de petroleros quienes aprobaron por unanimidad el pliego petitorio de la revisión salarial 2024 y el emplazamiento a huelga a Pemex.

“¡Ricardo, no está solo!”, le gritaron.

En dicha asamblea, por votación, de acuerdo con los artículos 10 al 15 de los Estatutos Generales del Sindicato, se designó al Comité de Huelga de la Sección 45, el cual está integrado por un presidente, un secretario, un tesorero y vocales.

Se explicó que ellos deberán de exigir la revisión del Tabulador de Salarios, cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y la autorización para la firma del convenio respectivo que beneficiará a trabajadores petroleros activos y jubilados, que tendrá vigencia a partir del 1 de agosto de 2024.

El mismo procedimiento será para cada sección del gremio.

El año pasado, los petroleros exigieron un aumento salarial de alrededor de 4 por ciento y 2 por ciento en prestaciones.

A la par, los trabajadores han reprochado a sus líderes que no reclaman a Pemex las malas condiciones de trabajo por las que atraviesan, principalmente por falta de mantenimiento a plantas y servicio de alimentación adecuado.

El sindicato petrolero -que es priista por tradición- atraviesa por una división política, pues mientras Aldana dijo de manera abierta que esa organización apoya a la morenista Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República, sus líderes seccionales van por candidatos de la oposición.