El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó hoy que Occidente necesita los fertilizantes de este país, que es un importante productor y exportador mundial, y que por ello los comprará pese a las posibles sanciones de la Unión Europea (UE) contra ese producto.

“No tenemos ningún deseo de perjudicar a nadie, de ninguna manera. Simplemente tenemos que poner orden en todo esto, tanto con la logística como con las aseguradoras”, señaló en una reunión sobre el apoyo a la industria agrícola.

“Ahora hay un déficit y el déficit lo acabarán comprando”, sostuvo el mandatario ruso, quien agregó que “nadie quiere morirse de hambre”. El secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune, dijo hoy en una entrevista a la emisora Radio France Internationale (RFI) que algunas de las nuevas sanciones que prevé aprobar la UE se refieren al sector de la madera, el cemento o los fertilizantes.

Según ICEX España Exportación e Inversiones, el sector de fertilizantes es uno de los pilares de la industria química rusa y el país es un importante productor y exportador mundial. En el subsector de los fertilizantes minerales, exporta el 70 % de su producción. Putin sostuvo hoy que, de momento, no se modificará el régimen actual, por lo que no se procederá a emitir licencias de exportación.

“Esto no significa que pongamos fin a esto para siempre. Pensémoslo, pero por ahora no vamos a cambiar nada”, dijo. A principios de marzo el Ministerio de Industria y Comercio recomendó que los productores rusos suspendan temporalmente el envío de fertilizantes al exterior hasta que se normalice la logística para Rusia, ahora complicada por las sanciones occidentales.