10.2 C
Mexico City
4.4 C
Toluca
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog

    Empresas detienen operaciones en Acapulco ante ola de violencia

    Acapulco, Guerrero — Varias empresas nacionales e internacionales suspendieron actividades este viernes en el puerto turístico de Acapulco, ubicado en el estado de Guerrero, debido a la escalada de violencia que se registró el jueves. Estos hechos dejaron como saldo dos trabajadores asesinados y uno herido de gravedad.

    Entre las compañías que detuvieron labores se encuentran Grupo Modelo, Coca-Cola, Pepsi, Bonafont, Gamesa y Sigma Alimentos. Estas empresas decidieron no realizar distribución de productos en las calles y colonias de la ciudad como medida preventiva tras los recientes ataques.

    Hechos violentos

    La decisión de interrumpir actividades ocurrió después de tres incidentes violentos registrados de manera simultánea la tarde del jueves. El primero ocurrió cerca de la Costera Miguel Alemán, una de las zonas más turísticas del puerto, donde un conductor de un camión de reparto de Grupo Modelo fue asesinado.

    Minutos después, un empleado de Sigma Alimentos resultó herido por un disparo en la cabeza. Aunque fue trasladado de inmediato a un hospital, su estado de salud es reportado como grave.

    En otro incidente, un promotor de Coca-Cola fue ejecutado dentro de un vehículo oficial de la empresa, también con un disparo en la cabeza.

    Paro de actividades

    Ante estos sucesos, compañías como Pepsi y Grupo Modelo permitieron que solo personal administrativo y de mantenimiento trabajara, mientras que la distribución de productos quedó suspendida. Por su parte, Coca-Cola detuvo completamente sus operaciones, con la indicación de reanudar actividades solo cuando existan condiciones seguras.

    En solidaridad con las víctimas, Sigma Alimentos también interrumpió sus labores.

    Reacción gubernamental

    La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que ya se iniciaron investigaciones para esclarecer estos crímenes y han implementado operativos de seguridad en colaboración con otras dependencias. Mientras tanto, el gobierno municipal de Acapulco anunció un refuerzo en los patrullajes para garantizar la seguridad de la ciudadanía y de los trabajadores.

    La situación ha generado incertidumbre en una de las principales zonas turísticas del país, afectando tanto a los habitantes como a los negocios que dependen del comercio y la distribución local.

    Meta invertirá hasta USD 65.000 Millones en IA durante 2025

    Nueva York. Meta, la compañía liderada por Mark Zuckerberg, ha anunciado que destinará entre 60.000 y 65.000 millones de dólares este año para fortalecer su infraestructura de inteligencia artificial (IA) y desarrollar un centro de datos de gran escala. La declaración fue compartida por el propio Zuckerberg a través de su cuenta oficial de Facebook.

    Según detalló el empresario, la nueva instalación será de tal magnitud que podría abarcar una porción significativa de Manhattan. Además, Meta planea sumar un gigavatio de potencia computacional a su red de centros de datos y alcanzar más de 1,3 millones de unidades de procesamiento gráfico (GPUs) hacia finales de este año. Estas GPUs, conocidas por su capacidad de cálculo, son esenciales en la operación de sistemas avanzados de IA.

    “Este será un año clave para la inteligencia artificial. Para 2025, proyectamos que Meta AI será el asistente principal para más de mil millones de personas, mientras que nuestra herramienta Llama 4 liderará como modelo de referencia en plataformas tecnológicas,” afirmó Zuckerberg.

    El CEO también subrayó que la compañía está preparada para expandir sus equipos de investigación y asegurar el financiamiento necesario para sostener el ritmo de innovación en los próximos años. Este esfuerzo, según Zuckerberg, no solo transformará los productos y negocios principales de Meta, sino que también consolidará el liderazgo de Estados Unidos en el ámbito tecnológico global.

    El anuncio se produce en un contexto de creciente competencia en la industria de la inteligencia artificial. Días atrás, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló el lanzamiento del proyecto ‘Stargate’, que cuenta con una inversión conjunta de OpenAI, Oracle y SoftBank de 500.000 millones de dólares para construir 20 centros de datos enfocados en proyectos de IA en los próximos cuatro años.

    Vista del edificio de la Bolsa de Valores de Nueva York, en una fotografía de archivo.

    Tras el comunicado de Zuckerberg, las acciones de Meta en Wall Street experimentaron un leve aumento del 1 %, reflejando el optimismo del mercado ante estas ambiciosas iniciativas tecnológicas.

    Jalisco impulsa su proyección global con nuevo acuerdo de denominaciones de origen

    En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada en Madrid, España, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, consolidó un importante acuerdo con la Asociación Española de Denominaciones de Origen (Origen España). Este convenio busca fortalecer la protección y promoción de productos distintivos del estado mediante figuras como las Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas.

    Con este acuerdo, Jalisco da un paso firme hacia la ampliación de su prestigio global, aprovechando la experiencia de España en la protección de productos emblemáticos y su reconocimiento internacional. “Hoy contamos con tres denominaciones de origen: el tequila, la raicilla y el chile de Yahualica. Sin embargo, buscamos sumar otros productos, como la cajeta de Sayula o el pan birote, que forman parte de nuestra identidad gastronómica y cultural”, destacó Lemus.

    El acuerdo también representa un puente para el intercambio de conocimiento y mejores prácticas entre ambos territorios. Durante la firma, el presidente de Origen España, Ángel Pacheco, subrayó que este compromiso mutuo permitirá aprender de los procesos y éxitos de cada país, reforzando el valor cultural y económico de los productos protegidos.

    Denominaciones de origen: un legado que trasciende fronteras

    El gobernador resaltó que las denominaciones de origen no solo son un reconocimiento a la calidad y tradición de los productos, sino también un mecanismo para preservar actividades agrícolas y ganaderas milenarias, elaboradas con métodos que respetan el medio ambiente y garantizan altos estándares sanitarios.

    “El tequila es un ejemplo perfecto de cómo una denominación de origen puede convertirse en un símbolo de identidad y un motor económico para nuestra región. Ahora queremos llevar esa experiencia a otros productos que representan nuestra cultura”, señaló Miguel Ángel Domínguez Morales, presidente del Consejo Regulador del Tequila.

    Promoción de Jalisco en el escenario internacional

    La participación de Jalisco en FITUR también incluyó la inauguración del Pabellón Jalisco, un espacio dedicado a destacar las bondades turísticas, culturales y gastronómicas del estado. En esta edición de la feria, considerada la más importante de Iberoamérica, se dieron cita más de 150 países, consolidando a FITUR como una plataforma estratégica para promover a Jalisco en el mundo.

    Además, Pablo Lemus sostuvo reuniones clave con organismos internacionales como Guía Michelin y aerolíneas como Iberia, con el objetivo de atraer más vuelos internacionales y promover la gastronomía jalisciense. También invitó al Atlético de Madrid a realizar actividades deportivas en el estado, reafirmando a Jalisco como sede de eventos de talla mundial.

    Compromiso con el futuro

    Este acuerdo con Origen España no solo refuerza la colaboración entre Jalisco y España, sino que también sienta las bases para que más productos locales obtengan el reconocimiento y la protección que merecen. Con acciones como estas, Jalisco sigue posicionándose como un referente de tradición, calidad y vanguardia en el ámbito internacional.

    EU despliega marines en la frontera con México; Casa Blanca difunde video

    El Cuerpo de Marines de Estados Unidos ha sido desplegado en la frontera sur con México para apoyar las operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). La Casa Blanca confirmó esta acción y compartió en redes sociales un video que muestra a las fuerzas armadas equipadas con helicópteros y armas largas.

    Según la administración estadounidense, los marines tienen la misión de “proteger a Estados Unidos”, en el marco del inicio de deportaciones masivas de migrantes. En su cuenta oficial de X, se publicó un mensaje que decía: “¡Promesa hecha –> Promesa CUMPLIDA!”, acompañado del video que documenta el despliegue militar.

    Operaciones de vigilancia y control

    En las imágenes se observa la llegada de los marines a diferentes puntos de la frontera con México, donde están preparados para realizar vigilancia aérea y terrestre. El objetivo principal es controlar el paso de migrantes que intentan cruzar de manera irregular hacia Estados Unidos.

    La Casa Blanca indicó que esta movilización se da en cumplimiento de la orden del presidente Donald Trump, quien recientemente solicitó a las Fuerzas Armadas intensificar su presencia en la región fronteriza.

    Despliegue masivo de efectivos

    El pasado miércoles, miles de soldados estadounidenses en activo recibieron instrucciones de dirigirse a la frontera sur. Según reportes de CNN, se estima que el primer despliegue incluyó alrededor de 1,500 efectivos.

    Este refuerzo militar es parte de las medidas adoptadas por el gobierno de Trump para abordar la situación migratoria y reforzar el control en la zona fronteriza. Las acciones han generado reacciones encontradas tanto en Estados Unidos como en México, dada la naturaleza del despliegue y su impacto en la dinámica fronteriza.

    Sheinbaum descarta guerra comercial con EE.UU. tras declaraciones de Trump en Davos

    Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no percibe una guerra comercial entre México y Estados Unidos, luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, destacara en el Foro Económico Mundial en Davos que los acuerdos bilaterales “van muy bien”.

    “No veo una guerra comercial. Ayer Trump habló de otra manera sobre México, por cierto. El presidente de Estados Unidos tiene su propia visión sobre el uso de los aranceles, tanto desde un punto de vista económico como en el marco de negociaciones entre países. En el caso de México, la relación es de colaboración, cooperación y coordinación, siempre con respeto a nuestras soberanías”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional en la Ciudad de México (México).

    Trump modera su tono hacia México

    Sheinbaum destacó que las declaraciones de Trump en Davos contrastan con su reciente amenaza de imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos a partir del 1 de febrero, argumentando el flujo de drogas y migrantes.

    En el foro, Trump elogió los avances en las negociaciones con México. “Con México, estamos llegando a acuerdos; creo que vamos muy bien”, señaló, aunque dejó claro que Estados Unidos “no necesita a Canadá” para sus sectores de manufactura, energía y recursos naturales.

    La relación comercial México-EE.UU. y el T-MEC

    La mandataria mexicana valoró los comentarios positivos de Trump sobre la relación bilateral, subrayando la importancia del comercio entre ambas naciones. “La opinión del presidente Trump en Davos refleja la relevancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos, además del impacto del tratado comercial de Norteamérica”, dijo Sheinbaum.

    También reiteró que la continuidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está garantizada por los decretos firmados por Trump, así como por el compromiso de las partes de revisar y fortalecer el acuerdo rumbo a 2026.

    “La comunicación con el Gobierno de Estados Unidos ha sido establecida de manera formal e institucional. Es un proceso que sigue avanzando y se mantendrá así en el futuro cercano”, concluyó Sheinbaum.

    Sheinbaum defiende a Carlos Slim tras acusaciones compartidas por Elon Musk

    Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió este viernes en defensa de Carlos Slim, considerado el hombre más rico del país, frente a las acusaciones difundidas por el empresario Elon Musk en la plataforma X, que insinuaban presuntos vínculos del magnate mexicano con el narcotráfico.

    “Primero que nada, es completamente falso. No existe ninguna investigación en curso contra Carlos Slim o sus empresas. ¿De dónde sacan estas afirmaciones? Segundo, México es un país increíble, y no vamos a tolerar que se le etiquete injustamente o que se asocie a nuestro país con ese tipo de temas”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

    La mandataria cuestionó directamente la publicación que Musk compartió, originada por la cuenta @WallStreetMav, acompañada de un emoji con monóculo y ceja arqueada, insinuando duda o sospecha.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa matutina este viernes, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México).

    Sheinbaum desmiente rumores sobre Slim y critica narrativas infundadas

    El contenido del mensaje sugería, sin fundamentos, que Slim “es el mayor accionista público del New York Times” y que “tiene importantes vínculos con los cárteles de droga en México, un país donde nadie llega a ser multimillonario sin estar ligado a redes protegidas”.

    Sheinbaum rechazó categóricamente estas aseveraciones, señalando que este tipo de narrativas suelen estar alimentadas por la percepción generada en series de televisión sobre el narcotráfico en México.

    “Que en una red social se validen publicaciones falsas con un ‘like’ o una ‘palomita’ no contribuye en nada. Aquí en México contamos con empresarios y empresarias comprometidos que invierten diariamente en el desarrollo de nuestro país. No estamos de acuerdo con este tipo de declaraciones”, expresó la presidenta.

    Defensa de México y su estrategia de seguridad

    La presidenta también aprovechó para defender su estrategia de seguridad, asegurando que, pese a los retos, se están logrando avances importantes. Esto, en medio de las presiones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha catalogado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y amenazado con imponer aranceles del 25 % debido al flujo de fentanilo y migrantes hacia su país.

    “Estamos avanzando en seguridad, pero México no debe ser definido solo por sus problemas. Somos una nación extraordinaria, rica en cultura, con familias y comunidades solidarias y resilientes. No permitiremos que se nos estigmatice injustamente”, concluyó Sheinbaum.

    CIFPD presentará “Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas”

    El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las personas con Discapacidad (ISIPD) en coordinación con el Colectivo de Instituciones a Favor de las Personas con Discapacidad en BCS (CIFPD) invita al público en general a la presentación de la obra de teatro musical “Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas” en el Teatro de la Ciudad el próximo 29 de enero a las 17:00 horas, entrada libre, informó Jorge Alberto Vale Sánchez, titular del Instituto.


    Señaló que este gran evento, no solo busca entretener, sino también fomentar la inclusión y reconocimiento de los derechos humanos para todas las personas con discapacidad en nuestro estado, reflejando el compromiso del CIFPD en promover el Modelo Humanista Mexicano, que prioriza este ejercicio, sin distinción.


    Vale Sánchez agregó que la obra musical será una oportunidad única para que las personas con discapacidad participen activamente en la cultura. Las y los derechohabientes de Casa de Día para personas con discapacidad estarán en el escenario, acompañados por solistas del Coro del Estado, demostrando que, con el apoyo adecuado y una metodología empática, pueden contribuir al desarrollo cultural y artístico.


    Al asistir a esta función, la ciudadanía disfrutará de una experiencia mágica, además de apoyar una causa noble: la inclusión y el respeto hacia todos los miembros de nuestra comunidad.


    Por último, el director del ISIPD recordó que la entrada al evento es totalmente gratuita, invitando a las infancias a acudir disfrazadas de su personaje favorito de la famosa historia escrita por Lewis Carroll.

    Jennie de BLACKPINK anuncia su álbum debut en solitario, “Ruby”


    La estrella de Blackpink, Jennie, está lista para deslumbrar con su debut como solista. Esta semana anunció su primer álbum, Ruby, junto con una gira íntima y exclusiva llamada The Ruby Experience, que abarcará tres ciudades clave.

    “Intensa y personal, como me gusta”, comentó Jennie al anunciar los conciertos.

    La gira comenzará el 6 de marzo, la misma noche en que Ruby será lanzado oficialmente, con una presentación en el Peacock Theater de Los Ángeles. El recorrido continuará en Nueva York el 10 de marzo en el icónico Radio City Music Hall, y concluirá el 15 de marzo en su tierra natal, Seúl, Corea del Sur.

    Ruby contará con colaboraciones de renombrados artistas como Kali Uchis, Dua Lipa y Doechii, y constará de 15 temas, entre ellos su sencillo principal “Mantra”, lanzado en octubre pasado. “Es la canción perfecta para dar inicio a mi nueva era”, afirmó Jennie. “Habla de positividad, expresión y autenticidad. Es un mensaje para todas mis chicas, mujeres y hermosas personas allá afuera: ámense tal como son”.

    Además de estas colaboraciones, el álbum incluirá la participación de Childish Gambino, Dominic Fike y FKJ, consolidando a Ruby como uno de los lanzamientos más esperados del año.

    Las entradas para las fechas en Estados Unidos estarán disponibles a partir del 31 de enero a las 10 a.m. (hora local), con una preventa exclusiva el 29 de enero. Parte de los ingresos se destinarán a los esfuerzos de recuperación tras los incendios en Los Ángeles.

    Jennie también tiene previsto actuar en el festival Coachella en abril, llevando su energía y talento a uno de los escenarios más prestigiosos del mundo.

    Aunque ha explorado proyectos en solitario anteriormente, como el sencillo “Solo” en 2018, Jennie considera que Ruby marca un nuevo comienzo en su carrera. Su última etapa incluyó éxitos como “One of the Girls” para The Idol y el sencillo “You & Me” en 2023.

    Con The Ruby Experience, Jennie promete una conexión cercana y especial con sus fans, quienes esperan ansiosos este nuevo capítulo en su carrera.


    ¿Te gustaría ajustar algo más o añadir información adicional?

    Gobierno de Sheinbaum habilita albergue temporal para migrantes deportados


    Tijuana (México).- En respuesta a las deportaciones de migrantes mexicanos bajo los protocolos establecidos por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno de Claudia Sheinbaum trabaja intensamente en la habilitación de un albergue temporal en la ciudad fronteriza de Tijuana.

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó este jueves que el albergue se encuentra ubicado en la planta alta de la plaza comercial Swap Meet Flamingos, a aproximadamente 15 kilómetros del Puerto Internacional de San Ysidro.

    Programa ‘México te Abraza’

    Ávila destacó que el albergue ya está listo gracias al esfuerzo conjunto con el Gobierno federal. Asimismo, instruyó la implementación a nivel estatal de la estrategia ‘México te Abraza’, promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    “Para atender a nuestros connacionales deportados, aplicaremos la estrategia ‘México te Abraza’ y reforzaremos la coordinación con los municipios de Mexicali y Tijuana”, afirmó la gobernadora.

    La mandataria señaló que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, Mónica Vega, será responsable del albergue en Tijuana, mientras que el albergue en Mexicali estará a cargo de Alma Delia Ábrego, secretaria de Cultura del estado.

    Además, subrayó que la colaboración con el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación liderada por Rosa Icela Rodríguez, ha sido fundamental. También destacó el apoyo de instituciones como el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

    “Hasta ahora no hemos enfrentado situaciones atípicas; los migrantes han recibido atención oportuna y continuaremos trabajando de esta manera durante todo el proceso”, aseguró Ávila.

    Apoyos para los deportados

    El secretario de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez, informó que la Secretaría de Bienestar federal, en coordinación con el INM, gestionará los apoyos anunciados por Sheinbaum para los deportados.

    “Estos apoyos están vinculados al proceso de deportación de los migrantes. Los módulos de Migración, donde participan diversas dependencias, ofrecerán asistencia y Bienestar se encargará de distribuir los apoyos, ya sea en Tijuana o en sus lugares de origen”, explicó Álvarez.

    Empleo para mexicanos repatriados

    Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ofreció 35,000 empleos para los mexicanos deportados. Las vacantes estarán enfocadas en sectores como servicios, manufacturas y otros.

    El anuncio se dio en el marco del lanzamiento de la estrategia ‘México te Abraza’, que busca reintegrar a los deportados a través de oportunidades de empleo, programas sociales, apoyo para traslados y la entrega de la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, que incluye un apoyo de 2,000 pesos (97.6 dólares).

    Ucrania “lista para un acuerdo” de paz con Rusia, dice Trump


    El presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó este jueves (23.01.2025) que Ucrania “está lista para llegar a un acuerdo” que ponga fin a la ofensiva rusa y dijo estar dispuesto a reunirse “de inmediato” y negociar con su homólogo ruso Vladímir Putin.

    “Por lo que escucho, creo que Putin quiere verme. Me reuniré tan pronto como pueda. Quiero decir, de inmediato. Cada día que no nos reunimos, soldados están muriendo en el campo de batalla”, dijo el presidente a periodistas en el Despacho Oval.

    Trump también dijo que el líder Volodímir Zelenski, está abierto a pactar con Moscú: “Está listo para negociar un acuerdo. Le gustaría parar. Es alguien que ha perdido muchos soldados, al igual que Rusia”.

    “Es una guerra ridícula”

    “Sería bonito poner fin a esa guerra. Es una guerra ridícula”, añadió el mandatario estadounidense.

    Trump hizo estas declaraciones horas después de anunciar hoy en su intervención en el Foro de Davos (Suiza) que Ucrania “está lista para llegar a un acuerdo” de paz con Rusia.

    En su intervención en Davos, Trump también instó a Arabia Saudí y a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a bajar los precios del crudo para ayudar a terminar con el conflicto.

    “Ahora mismo el precio es lo suficientemente alto como para que esa guerra continúe. Hay que reducir el precio del petróleo para poner fin a esa guerra”, afirmó el mandatario.

    “Deberían haberlo hecho hace mucho tiempo. En realidad, son muy responsables (los productores), hasta cierto punto, de lo que está sucediendo” en Ucrania, recalcó.

    Durante sus primeros días en el poder, Trump ha amenazado a Rusia con más sanciones y aranceles si se niega a pactar el fin de la guerra en Ucrania.