domingo, 14 septiembre, 2025 - 3:45 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 89

    EU reconoce avances de México en migración y seguridad

    El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que este último reconoció los avances de México en materia de migración, seguridad y combate al tráfico de armas.

    Impulso a la cooperación en seguridad

    De acuerdo con el Departamento de Estado, la llamada tuvo como objetivo reforzar las prioridades compartidas entre ambos países en temas de seguridad. Entre los principales puntos abordados estuvieron:

    • Vigilancia fronteriza
    • Desmantelamiento de organizaciones criminales
    • Promoción de la seguridad económica en América del Norte

    La portavoz Tammy Bruce señaló que ambas partes coincidieron en la importancia de intensificar la cooperación bilateral para proteger a sus ciudadanos y enfrentar desafíos comunes.

    México se opone al impuesto a remesas

    Uno de los temas centrales fue la iniciativa que discute el Congreso de EU para gravar con un 3.5 % las remesas enviadas a México. De la Fuente manifestó su rechazo categórico a la propuesta, al considerar que tendría un impacto negativo directo en miles de hogares mexicanos.

    “Las remesas son vitales para millones de familias. Esta medida es inaceptable”, señaló el canciller, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    Acciones diplomáticas en marcha

    Como parte de la respuesta mexicana, De la Fuente anunció que una delegación de legisladores viajará la próxima semana a Washington para dialogar sobre el tema con sus contrapartes estadounidenses.

    🔴 FGJEM desmantela red criminal de despojo inmobiliario; caen notarios, funcionarios y líderes de sindicatos falsos

    Operativo “Restitución” expone la colusión entre autoridades y grupos criminales dedicados al despojo en 14 municipios del Estado de México.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación cn autoridades federales y estatales, desmanteló una amplia red delictiva dedicada al despojo ilegal de propiedades en al menos 14 municipios del Valle de México y la zona oriente de la entidad, a través de la llamada Operación “Restitución”.

    Hasta el momento, la autoridad ha judicializado a 23 personas, entre ellas 11 objetivos prioritarios ya detenidos. Los implicados forman parte de organizaciones que operaban bajo la fachada de sindicatos: Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ), Unión 300 o Los 300, Sindicato 22 de Octubre y el grupo delictivo Los Gastones.

    Modus operandi: violencia, documentos falsos y complicidad oficial

    De acuerdo con la FGJEM, estas organizaciones utilizaban estrategias que incluían ocupaciones ilegales, amenazas, violencia física y falsificación de documentos, con el apoyo de notarios, funcionarios municipales y estatales, así como personal del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM).

    Los grupos ingresaban por la fuerza a casas habitación, naves industriales, locales comerciales y terrenos. Luego, iniciaban procesos de regularización apócrifa respaldados por poderes notariales falsos, documentación alterada y registros irregulares.

    Cinco servidores públicos del IFREM están imputados por registrar folios a nombre de personas sin derecho legítimo, incluso en trámites suspendidos por uso de documentos falsos. También fueron señalados dos directores de Desarrollo Urbano (Coacalco y Lerma), un exdirector de Catastro de Ecatepec, y una jefa de Mercados de Chimalhuacán, acusados de abuso de autoridad.

    En total, tres notarios públicos —dos de Toluca y uno de Ecatepec— son investigados por irregularidades en actos traslativos de dominio. Las audiencias de formulación de imputación están programadas para los días 16, 25 y 27 de junio, sin detención previa.

    Red de despojos en Edomex: FGJEM procesa a 23 funcionarios

    Organizaciones y líderes detenidos

    • USON: Seis integrantes fueron detenidos, incluyendo a José Carmelo “N”, acusado de extorsionar a una víctima con amenazas de muerte. Actuaban en municipios como Tecámac, Ecatepec y Zumpango, utilizando grupos armados para despojos violentos.
    • GOPEZ: En Ecatepec, actuaban con presunta protección municipal y usaban notificaciones falsas para desalojar viviendas y asignarlas a sus simpatizantes.
    • Unión 300 / Los 300: Vinculados a extorsión, homicidios y narcomenudeo. Su líder, “El Conejo”, fue capturado en Veracruz, y su sucesor Alberto Eduardo “N” también fue detenido.
    • Sindicato 22 de Octubre: Operaban en Chalco y usaban la vulnerabilidad social para apropiarse de viviendas. Dos de sus miembros, Lourdes Yohana “N” y “El Taz”, fueron arrestados tras un tiroteo donde murieron dos cómplices.
    • Los Gastones: Su líder, Brandon Salvador “N”, alias “El Gastoncito”, cobraba cuotas de protección de hasta tres mil pesos bajo amenazas a mujeres. Está vinculado a varios delitos de extorsión.

    Operativo interinstitucional

    La Operación “Restitución” contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Estado de México, así como autoridades de la Ciudad de México y Veracruz.

    Hasta ahora, se han formulado imputaciones contra 12 integrantes de diversas instituciones. Los delitos por los que se les investiga incluyen despojo de inmuebles, falsificación de documentos, abuso de autoridad y delincuencia organizada.

    La Fiscalía continúa con las investigaciones y no se descarta que haya más detenciones y funcionarios implicados en esta red que operaba desde hace varios años, aprovechándose de vacíos legales, corrupción institucional y el uso de violencia para despojar a personas de su patrimonio.

    China lanza misión para recolectar muestras de asteroide y cometa

    China lanzó este jueves su primera misión espacial para recolectar muestras de un asteroide y traerlas de regreso a la Tierra. La operación durará más de una década y también incluirá la exploración de un cometa ubicado entre Marte y Júpiter.

    Despegue exitoso desde Sichuan

    La sonda, llamada Tianwen-2, despegó a las 01:31 (hora local) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de Sichuan.
    Unos 18 minutos después, fue enviada a una órbita de transferencia con rumbo al asteroide 2016HO3, también conocido como 469219 Kamo’oalewa.

    La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) confirmó que los paneles solares se desplegaron correctamente y calificó el lanzamiento como exitoso.

    Misión en dos etapas

    • Primera etapa: la nave recolectará muestras del asteroide 469219 Kamo’oalewa, considerado un cuasi satélite terrestre por mantener una trayectoria cercana a la Tierra mientras orbita el Sol.
    • Segunda etapa: el mismo artefacto se dirigirá al cometa 311P, ubicado en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, a unos 300 millones de kilómetros de distancia.
    “La inmensa distancia impone requisitos rigurosos al sistema de comunicación, el diseño de trayectoria, la gestión energética y el rendimiento operativo a largo plazo”, explicó Han Siyuan, subdirector del Centro Espacial de Ingeniería, citado por Xinhua.
    China lanza misión para recolectar muestras de asteroide y cometa

    Razones científicas y trayectoria prevista

    Los encargados del proyecto señalaron que el asteroide fue elegido por su órbita estable y la energía relativamente baja que requiere alcanzarlo. Esto facilita también la planificación del viaje hacia el segundo objetivo.

    Entre los objetivos científicos destacan:

    • Estudio de la dinámica orbital, rotación, tamaño, forma y propiedades térmicas de ambos cuerpos.
    • Exploración de la superficie, estructura interna y composición.
    • Análisis de los materiales expulsados por el cometa.

    La sonda tardará alrededor de un año en llegar al asteroide. Luego de realizar maniobras de aproximación, orbitará su superficie para identificar el área de muestreo. Las muestras serían devueltas a la Tierra hacia finales de 2027, antes de continuar rumbo al cometa.

    “Los asteroides contienen pistas valiosas sobre la historia evolutiva de la Tierra. Una hipótesis sostiene que el agua pudo haber llegado mediante cuerpos celestes”, explicó Liu Jianjun, diseñador jefe adjunto de la misión.
    China lanza misión para recolectar muestras de asteroide y cometa

    China fortalece su presencia en el espacio

    Con Tianwen-2, China consolida su ambicioso programa espacial. Entre sus logros recientes destacan:

    • El primer alunizaje en la cara oculta de la Luna con la misión Chang’e 4.
    • El arribo a Marte, convirtiéndose en el tercer país en lograrlo.
    • La operación de su estación espacial Tiangong, que funcionará al menos una década y podría ganar protagonismo conforme se retire la Estación Espacial Internacional, prevista para 2030.

    Corte Suprema permite a Trump eliminar protecciones a migrantes

    La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el viernes que el gobierno del presidente Donald Trump retire las protecciones legales temporales de cientos de miles de inmigrantes, lo que podría dejar expuestos a casi un millón de personas a la deportación.

    Revocación de estatus temporal

    • Se anuló la orden de un tribunal inferior que protegía a más de 500 mil migrantes con permiso humanitario de países como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
    • También se permitió revocar el estatus legal temporal a unos 350 mil migrantes venezolanos en un caso separado.

    Contexto político y judicial

    Durante su campaña, Trump prometió deportar a millones y ha buscado eliminar las políticas del gobierno Biden que ofrecían formas legales para que migrantes residieran en EU.

    En un debate, Trump difundió rumores falsos sobre inmigrantes haitianos acusándolos de actos violentos.

    Corte Suprema permite a Trump eliminar protecciones a migrantes

    El gobierno de Trump apeló urgentemente ante la Corte Suprema tras la suspensión de su intento por parte de un juez federal en Boston.

    “Esta orden hace que las vidas de medio millón de migrantes se desmoronen a nuestro alrededor antes de que los tribunales decidan sus acciones jurídicas.”
    — Jueza Kentanji Brown Jackson (disidencia)

    CNTE avanza hacia Torre del Caballito en jornada 16 de protesta

    Miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevan a cabo la jornada número 16 de su plan de lucha en la Ciudad de México, exigiendo la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007.

    Movilizaciones en puntos clave

    • Docentes de Ciudad de México, Chiapas, Guerrero y Michoacán marchan por avenida Ribera de San Cosme rumbo a la torre del Caballito.
    • Contingentes de la sección 22 de Oaxaca avanzan desde el Ángel de la Independencia hacia la misma torre.

    Consulta sobre propuesta gubernamental

    Esta mañana, dirigentes de la CNTE convocaron a una consulta entre todos los contingentes para evaluar la propuesta que presentó el Gobierno Federal el pasado miércoles.

    En tanto, los maestros oaxaqueños anunciaron que realizarán su asamblea estatal en la Ciudad de México, reforzando su movilización.

    Jaime Lozano, nuevo entrenador de Tuzos de Pachuca rumbo al Mundial de Clubes

    Jaime Lozano, exdirector técnico de la selección mexicana, fue anunciado como el nuevo entrenador de los Tuzos de Pachuca. El estratega dirigirá al equipo en el próximo Mundial de Clubes de la FIFA.

    En redes sociales, el Club Pachuca dio la bienvenida a Lozano con el siguiente mensaje:

    “Un nuevo capítulo inicia en el club de futbol Pachuca; Jaime Lozano toma la rienda de los Tuzos. Bienvenido, Jimmy”, acompañado de una fotografía del técnico, de 46 años y originario de la Ciudad de México.

    Trayectoria como jugador y entrenador

    • Lozano fue campeón en ambos torneos de liga de México en 2004 con Pumas UNAM, bajo la dirección de Hugo Sánchez.
    • Como jugador, formó parte de la selección mexicana en dos ediciones de la Copa América, la Copa Oro 2007 y los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, entre otros torneos.
    • Tras su retiro en 2013, inició su carrera como entrenador en 2017 con Querétaro.
    • Dirigió a la selección mexicana que obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
    • Tras su paso por Necaxa, Lozano condujo a México al título de la Copa Oro 2023.
    Jaime Lozano, nuevo entrenador de Tuzos de Pachuca rumbo al Mundial de Clubes

    Desafíos con Pachuca y Mundial de Clubes

    Lozano buscará que Pachuca sea protagonista en el Mundial de Clubes, donde el equipo competirá en el grupo H junto a Real Madrid, Salzburgo de Austria y Al Hilal Saudí.

    El equipo hidalguense fue eliminado por América en los cuartos de final del torneo Clausura 2025. Poco después, el entonces entrenador Guillermo Almada presentó su renuncia de manera sorpresiva.

    Jaime Lozano, nuevo entrenador de Tuzos de Pachuca rumbo al Mundial de Clubes

    El nuevo estratega deberá trabajar intensamente para preparar al equipo, que ya fue tercero en el Mundial de Clubes 2017.

    Con la guía del goleador venezolano Salomón Rondón, los Tuzos aspiran a avanzar a los octavos de final y superar esa etapa.

    El calendario del grupo H para Pachuca es:

    • 18 de junio: debut contra Salzburgo
    • 22 de junio: partido frente a Real Madrid
    • 26 de junio: encuentro contra Al Hilal
    Jaime Lozano, nuevo entrenador de Tuzos de Pachuca rumbo al Mundial de Clubes

    Representación mexicana en el Mundial

    Además de Pachuca, México estará representado por los Rayados de Monterrey. El América podría obtener un lugar adicional si derrota a Los Angeles FC el próximo sábado, en un partido decisivo por la última plaza disponible.

    Jaime Lozano, nuevo entrenador de Tuzos de Pachuca rumbo al Mundial de Clubes

    5G impulsará la economía móvil en América Latina para 2030: GSMC

    La tecnología 5G alcanzará una cuarta parte de las conexiones móviles en América Latina para finales de 2027 y superará el 50% para finales de la década, según la Global System for Mobile Communications Association (GSMC), que representa a más de 700 operadores móviles a nivel mundial.

    Impacto económico y empleo

    • El informe La economía móvil de América Latina 2025 destaca que las tecnologías móviles representan más del 8.0% del PIB regional.
    • La productividad vinculada a la tecnología móvil sustenta cerca de 2 millones de empleos.
    “Los rendimientos más importantes provienen de las mejoras en la productividad generadas por la tecnología móvil, pues este ecosistema sostiene alrededor de 2 millones de empleos”, señala el documento.

    Proyecciones para 2030

    Para 2030, se espera que el sector móvil contribuya con aproximadamente 680 mil millones de dólares, equivalente al 8.6% del PIB regional. Este crecimiento estará impulsado por la expansión de servicios móviles y la adopción creciente de tecnologías digitales como el 5G.

    Despliegue y inversión

    A diciembre de 2024, 32 operadores en 13 países ya ofrecen servicios comerciales 5G en América Latina. Se prevé una inversión cercana a 90 mil millones de dólares en el sector móvil entre 2024 y 2030, que representará el 7% del gasto global.

    “Políticas sólidas en materia de espectro, especialmente en la disponibilidad de bandas medias a precios asequibles, son fundamentales para el éxito del 5G”, explicó la GSMC.
    5G impulsará la economía móvil en América Latina para 2030, dice GSMC

    Crecimiento y desafíos en internet móvil

    • El 64% de la población en América Latina (413 millones) utiliza internet móvil, un aumento de 180 millones de usuarios respecto a 2015.
    • La tasa de adopción se ha desacelerado en los últimos años: en 2024, solo 13 millones de personas comenzaron a usar internet móvil, frente a un promedio anual de 23 millones entre 2015 y 2020.
    “Se espera que el crecimiento continúe a un ritmo similar hasta finales de 2030”, indica el estudio.
    • La GSMC advierte que para acelerar la adopción de estos servicios se necesitan reformas que superen barreras como la asequibilidad de dispositivos, la alfabetización y el desarrollo de habilidades digitales.

    INAH recupera 2 mil piezas culturales en gobierno de Sheinbaum

    Durante los primeros ocho meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, México ha recuperado 2 mil 82 bienes culturales que habían salido del país de manera ilegal, informó Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    “El patrimonio cultural es el alma, la identidad y la memoria de cada comunidad; cuando nos arrebatan elementos de este patrimonio, están lastimando la identidad”, afirmó.

    Continuidad en la recuperación del patrimonio

    Con esta cifra, se da continuidad a la política de rescate cultural impulsada desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando fueron recuperadas 14 mil 162 piezas.

    Prieto destacó que las piezas recuperadas datan desde el siglo XVI hasta el XX, y subrayó que el tráfico ilegal de patrimonio cultural ha sido uno de los más perversos. No obstante, en años recientes se ha logrado frenar en buena medida esta actividad.

    Comparativo con administraciones anteriores

    El titular del INAH señaló que los gobiernos actuales han mostrado mayor compromiso en la recuperación del patrimonio:

    • Felipe Calderón: 5 mil 479 piezas recuperadas
    • Enrique Peña Nieto: solo 361 piezas
    • López Obrador: 14 mil 162 piezas
    • Claudia Sheinbaum (hasta ahora): 2 mil 82 piezas
    INAH recupera 2 mil bienes culturales con Sheinbaum

    Colaboración internacional

    Prieto también reconoció el papel clave de la cooperación internacional. La mayoría de las piezas recuperadas recientemente provienen de:

    • Estados Unidos: 11 mil 809 piezas
    • España: 2 mil 526 piezas

    El funcionario destacó que la colaboración con estos países ha sido fundamental para lograr la restitución del patrimonio cultural que pertenece a las comunidades mexicanas.

    INAH recupera 2 mil bienes culturales con Sheinbaum

    Tensión con China golpea al peso y frena avance mensual

    La postura agresiva del expresidente Donald Trump hacia China provocó un incremento en la aversión al riesgo en los mercados, lo que llevó al tipo de cambio a ubicarse en 19.41 pesos por dólar, representando una depreciación de 0.51 % respecto al cierre del jueves.

    Inicio estable, pero luego a la baja

    En la apertura de la última jornada de la semana y del mes, el peso mexicano mostró fortaleza y se posicionó como la segunda moneda emergente con mayores ganancias frente al dólar. Sin embargo, la tendencia se revirtió tras las declaraciones de Trump, quien acusó a China de haber “violado” el acuerdo comercial con Estados Unidos.

    Ante ese contexto, los mercados interpretaron que las conversaciones entre ambas potencias están estancadas, lo que afectó el comportamiento de la moneda mexicana.

    Evolución semanal y mensual del peso

    • Durante la mañana del viernes, el peso perdió 10 centavos, tras cerrar el jueves en 19.31 pesos.
    • De mantenerse el nivel de 19.41, la moneda acumularía una depreciación semanal de 0.93 %, equivalente a 18 centavos, frente al cierre del 23 de mayo (19.23 pesos).
    • Aun así, cerraría mayo con una ganancia mensual de 1.01 % (20 centavos).
    • En lo que va del año, el peso acumula una apreciación de 1.47 pesos frente al tipo de cambio del 31 de diciembre de 2024, que se ubicó en 20.88 pesos.

    Bolsa Mexicana también cierra a la baja

    El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en 58,355.33 puntos, lo que representa una caída de 0.44 % respecto al cierre anterior, o bien una pérdida de 259.08 puntos frente al jueves.

    Entre las emisoras con mayores pérdidas durante las primeras horas del día destacaron:

    • Televisa
    • Grupo Carso
    • Cemex

    Fiscalía de Tamaulipas confirma hallazgo de músicos sin vida

    El fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, confirmó este jueves que los cinco integrantes del Grupo Fugitivo, reportados como desaparecidos el pasado 25 de mayo, fueron hallados sin vida en un predio de la colonia Aquiles Serdán, en Reynosa.

    Detención de presuntos responsables

    En conferencia de prensa, acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas, el fiscal informó sobre la detención de nueve presuntos integrantes de la célula delictiva Los Metros, perteneciente al Cártel del Golfo (CDG), quienes estarían relacionados con el caso.

    Durante el operativo también se aseguraron:

    • Nueve armas de fuego
    • Dos vehículos tipo Tsuru

    Versión oficial y operativo de búsqueda

    Barrios Mojica detalló que, tras la denuncia por desaparición, se desplegó un operativo interinstitucional en el que participaron:

    • Policía Investigadora
    • Comisión Estatal de Búsqueda
    • Guardia Nacional
    • Ejército Mexicano
    • Familiares de las víctimas

    Las primeras investigaciones señalan que los jóvenes fueron privados de la libertad alrededor de las 22:00 horas del domingo 25 de mayo, mientras se dirigían en una camioneta GMC negra a un evento privado en la colonia Riveras del Río, en Reynosa.

    Fiscalía de Tamaulipas confirma hallazgo de músicos sin vida

    Gracias a registros del sistema de videovigilancia del C5 y análisis de telefonía, se logró establecer que los músicos fueron trasladados a un predio en Aquiles Serdán, donde aún trabajaba personal de Servicios Periciales al cierre de esta edición.

    “Al momento existen elementos que permiten presumir que este es el lugar donde desafortunadamente fueron privados de la vida”, señaló el fiscal estatal.

    Familias no aceptan la versión oficial

    Sin embargo, familiares de los músicos rechazaron la versión de la Fiscalía y señalaron que no han sido notificados de manera oficial ni llamados a reconocer los cuerpos.

    “Si a nosotros, que somos sus familiares, no nos han llamado a reconocer los cuerpos y tampoco tienen el ADN de ellos, entonces ¿de dónde sacan que son los muchachos? Lo que deben hacer es seguir buscando”, reclamó Deisy Garza Cervantes, hermana de Víctor Manuel Garza, requintista del grupo.
    Fiscalía de Tamaulipas confirma hallazgo de músicos sin vida

    Las familias exigen que la búsqueda continúe hasta tener plena certeza de la identidad de los restos.

    Denuncian irregularidades en las detenciones

    Familiares de los nueve detenidos también se presentaron en el lugar del hallazgo. Una mujer acusó a las autoridades de realizar detenciones arbitrarias:

    “Los policías llegaron a la casa y a puros empujones los sacaron. Nos quitaron los teléfonos para que no los grabáramos. No llevaban ni una orden ni nada, por eso venimos a preguntar de qué los están acusando”, afirmó.

    La zona del hallazgo continúa bajo resguardo y análisis, mientras se espera que las pruebas periciales determinen el móvil y las circunstancias del crimen.