domingo, 9 noviembre, 2025 - 5:13 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 80

    Consultas gerontológicas llegan a Mulegé y Comondú

    0

    El Gobierno de Baja California Sur, a través del programa de Atención al Envejecimiento de la Secretaría de Salud, está llevando consultas gerontológicas gratuitas a comunidades de los municipios de Mulegé y Comondú, con el fin de diseñar planes de cuidado que mejoren la calidad de vida de las personas adultas mayores.

    Evaluaciones integrales

    La secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, informó que estas acciones ya se realizaron en el centro de salud de San Ignacio y en La Poza Grande. Las consultas incluyen una valoración de las condiciones físicas, mentales, emocionales y del entorno de los pacientes de la tercera edad, en coordinación con familiares y cuidadores.

    “Durante estas evaluaciones se revisan aspectos como movilidad, visión, audición, estado nutricional, continencia urinaria y fecal, memoria y estado de ánimo. Con estos indicadores se plantean recomendaciones para prevenir riesgos y fortalecer la independencia funcional”, explicó Guluarte Castro.

    Coordinación con especialistas

    Las atenciones están a cargo de especialistas en gerontología y se coordinan con médicos tratantes y otros profesionales de la salud para ajustar tratamientos e integrar terapias y medidas no farmacológicas que favorezcan un envejecimiento saludable.

    Próximas fechas

    Las consultas se llevaron a cabo en el Centro de Salud de Villa Morelos el pasado 22 de agosto y continuarán en las siguientes localidades:

    • San Isidro (Comondú): 26 de agosto
    • Benito Juárez (Comondú): 28 de agosto
    • Villa Alberto Alvarado Arámburo (Mulegé): 27 de agosto
    • Gustavo Díaz Ordaz (Mulegé): 27 de agosto

    Con estas jornadas, la Secretaría de Salud busca reforzar la prevención, atención y acompañamiento de las personas mayores en comunidades rurales.

    Operativos de verificación continúan en comercios de BCS

    0

    Las autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen operativos en comercios de Baja California Sur con el objetivo de garantizar el cumplimiento de leyes en materia de aduanas, protección civil, comercio y riesgos sanitarios, informó Clarisa Villarreal Zavala, directora de Fiscalización Aduanera del estado.

    Inspecciones en La Paz

    La funcionaria detalló que la semana pasada se realizaron revisiones en la zona sur de La Paz. Estas incluyeron:

    • Regularización de máquinas y productos de origen extranjero.
    • Verificación de permisos, licencias y normas de protección civil.
    • Revisión de artículos para garantizar que no representen riesgos a la salud.

    En los operativos participaron la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Policía Municipal, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, así como personal de Fiscalización Aduanera, entre otras dependencias.

    “Estas acciones tienen como finalidad proteger a la población, además de apoyar a los establecimientos en el cumplimiento de la normatividad vigente para ofrecer un servicio adecuado a los usuarios”, explicó Villarreal Zavala.

    Coordinación interinstitucional

    La directora subrayó que los trabajos forman parte de un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para asegurar el respeto a la ley, desde evitar la venta de alcohol y cigarros a menores, hasta constatar que los negocios cuenten con salidas de emergencia, permisos de operación y personal capacitado para actuar en caso de contingencia.

    Finalmente, aclaró que no se trata de operativos de seguridad, sino de acciones de verificación, vigilancia e inspección en materia de salud, protección civil y fiscalización aduanera. Estas labores continuarán realizándose de manera intermitente en los cinco municipios del estado.

    Cristiano Ronaldo alcanza 100 goles en cuatro clubes

    0

    Cristiano Ronaldo hizo historia el sábado al convertirse en el primer jugador en anotar 100 goles en competiciones oficiales para cuatro clubes diferentes, aunque Al-Nassr perdió ante Al-Ahli en penales tras un empate 2-2 en la final de la Supercopa de Arabia Saudita.

    Goleador histórico

    El gol de Ronaldo, marcado en la primera mitad desde un penal, significó su centésimo tanto para Al-Nassr, club al que se unió en diciembre de 2022.

    Con esto, su récord total de goles en clubes queda así:

    • 450 con Real Madrid
    • 145 con Manchester United
    • 101 con Juventus
    • 100 con Al-Nassr

    El portugués supera a los tres jugadores que habían alcanzado los 100 goles en tres clubes diferentes: Isidro Lángara, y los brasileños Romario y Neymar.

    Cristiano Ronaldo alcanza 100 goles en cuatro clubes

    Internacional y veterano

    Cristiano, de 40 años, también es máximo goleador internacional con 138 tantos para Portugal, aunque aún no ha conseguido un trofeo importante en Arabia Saudita.

    Cristiano Ronaldo alcanza 100 goles en cuatro clubes

    Resumen del partido

    • Ronaldo adelantó a Al-Nassr a los 41 minutos con un penal.
    • Franck Kessie empató rápidamente para Al-Ahli.
    • Con siete minutos por jugar, Marcelo Brozovic volvió a poner a Al-Nassr arriba.
    • En los últimos instantes, Ibáñez cabeceó un córner que llevó el juego a penales.

    En la tanda, Ronaldo anotó un penal más, pero su compañero Abdullah Al-Khaibari falló, y Al-Ahli ganó 5-3, llevándose el primer trofeo de la temporada en Arabia Saudita.

    Sheinbaum inaugura Marinabús y celebra recuperación de Acapulco

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado el abanderamiento del buque Marinabús, Acapulco Uno, destacando la recuperación del puerto tras los huracanes Otis (2023) y John (2024).

    Acapulco está de pie, y su recuperación es un mensaje de esperanza para todo el país: ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno”, señaló la mandataria.

    Marinabús, símbolo de reconstrucción

    Durante el acto, realizado en el muelle de la Administradora del Sistema Portuario Nacional (Asipona), Sheinbaum explicó que el Marinabús, operado por la Secretaría de Marina, representa la reconstrucción, la esperanza y el futuro que se está construyendo en Acapulco.

    Recordó que, tras la devastación de ambos huracanes, el gobierno federal y local trabajaron de manera coordinada:

    “Acapulco no está solo. En su momento, el Presidente López Obrador levantó a Acapulco después del Otis; a nosotros nos tocó apoyar este puerto y todo el estado afectado por el huracán John”.
    Sheinbaum inaugura Marinabús y celebra recuperación de Acapulco

    Avances del programa “Acapulco se Transforma Contigo”

    En 11 meses, el programa ha logrado:

    • Apoyar directamente la rehabilitación y reconstrucción de más de 250 mil viviendas
    • Reparar escuelas y hospitales
    • Construir el cruce Acueducto Papagayo II, principal fuente de agua del puerto
    • Avanzar en la rehabilitación de la Planta de Tratamiento Renacimiento y colectores marginales, para evitar inundaciones y contaminación
    • Trabajar en el Acueducto Chapultepec, que beneficiará a más de 60 mil habitantes en la zona poniente de Acapulco
    • Rehabilitar 72 puentes en redes federales y estatales, así como 58 tramos carreteros
    Sheinbaum inaugura Marinabús y celebra recuperación de Acapulco

    Seguridad e inversión

    Sheinbaum destacó que se busca reforzar la inversión pública y privada, y se ha trabajado en seguridad con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría estatal y municipal, la Marina, la Guardia Nacional y la Defensa, para garantizar que Acapulco sea un lugar tranquilo y seguro para vivir.

    “Acapulco se Transforma Contigo no es solo un programa, es una convicción: que el futuro se construye con la fuerza del pueblo y con el compromiso de un gobierno que no falla, que no abandona y que siempre cumple”, enfatizó.
    Sheinbaum inaugura Marinabús y celebra recuperación de Acapulco

    La mandataria concluyó celebrando la inauguración del Marinabús como un símbolo de que el puerto está vivo, fuerte y lleno de futuro.

    Gran cierre: México conquista tres medallas en Asunción

    0

    México inició la última jornada de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción con una destacada actuación al sumar dos medallas de oro y una de bronce, consolidándose en el medallero general.

    Oro en canotaje

    Las canoístas Ana Hernández y Naomi Campos abrieron la cosecha del día al conquistar el primer lugar en la prueba de K2 500 metros, con un tiempo de 1:59.61 minutos, resultado que significó el cierre de la participación mexicana en esta disciplina.

    Gran cierre: México conquista tres medallas en Asunción

    Natación artística se consagra campeona

    La segunda presea dorada llegó gracias al equipo nacional de natación artística, integrado por Camila Argumedo, Nayeli Mondragón, Fernanda Carmona, Carolina Arzate, Victoria Delgado, Citlali Nuño, Diego Villalobos, Daniela Ávila y Jacqueline Meléndez.

    • Obtuvo una puntuación de 194.9850 puntos
    • Superó a Estados Unidos (161.5001) y Chile (159.7715)

    Con este triunfo, México se proclamó campeón de la disciplina con un total de tres oros.

    Bronce en canotaje mixto

    La dupla de Nicol Guzmán y José Gil sumó un bronce en la prueba de canotaje velocidad C2 500 metros mixto, aumentando la cuenta nacional.

    Medallero actualizado

    Con estos resultados, México se mantiene en la cuarta posición del medallero con:

    • 29 oros
    • 44 platas
    • 55 bronces

    El medallero es liderado por Brasil (70-50-55), seguido de Estados Unidos (54-43-45) y Colombia (47-27-40).

    Lluvias elevan almacenamiento del Cutzamala a 67.5%

    0

    Las intensas lluvias registradas en lo que va del año han favorecido al Sistema Cutzamala, que abastece a una tercera parte de la población de la Ciudad de México, al alcanzar un almacenamiento de más de 150 millones de metros cúbicos, equivalente a llenar 83 estadios Azteca, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Al 18 de agosto, el nivel total de llenado de las tres presas que conforman el sistema alcanzó 67.5 por ciento, un 27.8 por ciento más que en la misma fecha de 2014.

    En conjunto, los embalses de El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria incrementaron 151.72 millones de metros cúbicos gracias a las lluvias ocurridas del 26 de mayo al 18 de agosto.

    Este avance, destacó la Conagua, se logró mientras se mantuvo el suministro de agua a la Ciudad y el Estado de México conforme a los acuerdos con autoridades locales.

    Lluvias elevan almacenamiento del Cutzamala a 67.5%

    Actualmente, la presa El Bosque registra 56.8 por ciento de llenado, Valle de Bravo 77.5 por ciento y Villa Victoria 58.2 por ciento. Un año antes, sus niveles eran de 51.9, 32.6 y 29.4 por ciento, respectivamente.

    Lluvias elevan almacenamiento del Cutzamala a 67.5%

    Con este incremento, se refuerza la disponibilidad del recurso para la población; sin embargo, la Conagua exhortó a la ciudadanía a usarlo de manera responsable, recomendando acciones como cerrar llaves que gotean, optimizar el consumo y reportar fugas.

    Yucatán confirma primer caso humano de miasis por gusano barrenador

    0

    La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en un habitante de Izamal, originario de Tabasco.

    El paciente fue atendido en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), donde recibió atención inmediata y especializada, lo que permitió su recuperación y alta médica el 11 de agosto. Actualmente permanece bajo seguimiento ambulatorio de la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

    Acciones de prevención

    La SSY detalló que la detección fue posible gracias a la coordinación entre la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, el Departamento de Vigilancia Epidemiológica y el Senasica, que implementaron acciones de control en la zona para proteger la salud pública.

    La dependencia recomendó a la población:

    • Mantener heridas limpias, cubiertas y desinfectadas.
    • Evitar acumulación de basura y desechos orgánicos que atraigan insectos.
    • Vigilar periódicamente a animales domésticos y de granja.
    • Usar barreras físicas como mosquiteros y repelentes.
    • Acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana en caso de signos de infección.

    ¿Qué es la miasis por gusano barrenador?

    La enfermedad ocurre cuando las larvas de moscas infestan carne viva de animales de sangre caliente. Afecta principalmente al ganado, pero también puede presentarse en aves, mascotas y, en casos poco comunes, en personas.

    Yucatán confirma primer caso humano de miasis por gusano barrenador

    Situación en el ganado

    La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que hasta la fecha se han confirmado 83 casos de gusano barrenador en ganado en Yucatán, tras detectarse 18 nuevos contagios en 12 municipios durante la última semana.

    La mayoría corresponde a bovinos de diferentes edades, aunque también se registró un caso en un equino y otro en un perro doméstico.

    Los municipios afectados incluyen Tizimín, Tzucacab, Tekantó, Temax, Temozón, Cenotillo, Ixil, Tepakán, Santa Elena e Izamal.

    Claudia Sheinbaum presenta México imparable, serial de carreras con atletas indígenas

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó México imparable, un serial de cuatro carreras que busca impulsar a atletas indígenas y de bajos recursos, además de promover la inclusión, el turismo y la diversidad cultural.

    La iniciativa fue creada por la ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez y la también atleta Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, quienes subrayaron que el proyecto también pretende fortalecer economías locales y reconocer el valor de las raíces indígenas.

    Las competencias contarán con la participación de cerca de 80 atletas indígenas de distintas comunidades originarias y se llevarán a cabo en:

    • Palenque, Chiapas: 14 de septiembre de 2025
    • Ciudad de México: 7 de diciembre de 2025
    • Oaxaca: 22 de marzo de 2026
    • Chihuahua: 7 de junio de 2026

    Voces de las impulsoras

    Lorena Ramírez, nombrada embajadora de la iniciativa, invitó a corredores de todo el país a sumarse y destacó la importancia de sembrar futuro en nuevas generaciones:

    “Ahorita andamos en proyecto para impulsar la niñez. Este plan es muy bonito para dejar huella, sobre todo en la niñez”.

    Por su parte, De la Cruz Álvarez explicó que el serial fusiona deporte, identidad cultural, turismo consciente e impacto social:

    “Cada carrera celebra la diversidad del país y conecta con sus raíces recorriendo territorios emblemáticos”.
    Claudia Sheinbaum presenta México imparable, serial de carreras con atletas indígenas

    Un proyecto con impacto social

    De la Cruz añadió que México imparable busca ser autosustentable y que los recursos obtenidos de patrocinios se reinvertirán en:

    • Becas deportivas
    • Actividades culturales gratuitas
    • Apoyos en salud y educación
    • Infraestructura ligera para iniciativas sostenibles

    Sheinbaum resaltó que el nombre del serial refleja la esencia del pueblo rarámuri:

    “Representa al pueblo rarámuri, imparable, resistente; a los pueblos originarios y a México, que es imparable”.

    Claudia Sheinbaum presenta México imparable, serial de carreras con atletas indígenas

    Turismo y proyección internacional

    La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, señaló que uno de cada diez turistas internacionales visita México por actividades deportivas, lo que genera 60.4 mil millones de pesos de derrama económica y representa el 10 % del gasto turístico mundial.

    Además, recordó que junto con la Conade se han organizado más de 100 actos deportivos en 2025.

    Identidad cultural en cada carrera

    El director de la Conade, Rommel Pacheco, explicó que cada competencia estará inspirada en una cultura indígena distinta:

    • Maya → raíces de agua
    • Mexica → de fuego
    • Mixteca → de tierra
    • Rarámuri → de aire

    Pacheco informó también que hasta el jueves, atletas mexicanos han obtenido 109 medallas en los Juegos Panamericanos Junior, reflejo del buen momento del deporte nacional.

    Próximos eventos

    Del 16 al 24 de octubre se celebrarán los Juegos Autóctonos Indígenas en Morelos, encuentro que reforzará la visibilidad de los pueblos originarios a través del deporte.

    Honda CR-V 2026 llega a México con versiones híbridas y más seguridad

    0

    Honda presentó oficialmente en México la CR-V 2026, disponible desde este 22 de agosto en la red de distribuidores. El modelo arranca en 822,900 pesos y se ofrece en cuatro versiones: dos con motor turbo a gasolina y dos híbridas.

    La gran novedad es que todas las variantes incluyen la suite de asistencias Honda Sensing, un paquete de seguridad que antes estaba reservado para versiones tope de gama.

    Motores y desempeño

    • Gasolina turbo: 188 hp.
    • Híbrido (dos motores eléctricos): 204 hp y 247 lb-pie de torque.
    • Se incorpora la Sport Touring HEV con tracción integral como la nueva opción más equipada.

    Diseño exterior

    La CR-V 2026 mantiene la línea sobria de la sexta generación, con ajustes sutiles para reforzar su presencia:

    • Faros LED en todas las versiones.
    • Rines de 18 a 19 pulgadas.
    • Detalles cromados y en color plata en la Sport Touring HEV.
    • Colores: Blanco Platino, Plata Solar, Negro Cristal y, exclusivo en híbrida, Gris Cósmico.
    Honda CR-V 2026 llega a México con versiones híbridas y más seguridad

    Interior y conectividad

    El habitáculo combina confort y tecnología:

    • Pantalla digital de 7” y táctil central de 9” con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
    • Asientos en piel; eléctricos con memoria y soporte lumbar en la Touring HEV.
    • Sistema de audio Bose con 12 bocinas en la versión tope.
    • Cargador inalámbrico, múltiples puertos USB (A y C) y espacios de almacenamiento optimizados.
    Honda CR-V 2026 llega a México con versiones híbridas y más seguridad

    Seguridad

    La incorporación de Honda Sensing en toda la gama es el mayor diferenciador. El paquete incluye:

    • Control crucero adaptativo.
    • Frenado automático de emergencia.
    • Mantenimiento de carril y asistente en tráfico pesado.
    • Luces altas automáticas.
    • Monitor de punto ciego, Lanewatch y prevención de colisión trasera.

    Versiones y precios en México

    • Turbo Plus: $822,900
    • Touring: $868,900
    • Touring HEV: $957,900
    • Sport Touring HEV: $985,900

    Las variantes híbridas estarán disponibles en México a partir de la última semana de septiembre.

    Con esta actualización, la CR-V 2026 busca mantenerse como referente frente a rivales como Kia Sportage, Volkswagen Tiguan y Nissan X-Trail, apostando por seguridad, eficiencia y confort en un mismo paquete.

    La Maga Ovalle rompe récord con fichaje histórico en el futbol femenil

    0

    Jacqueline “La Maga” Ovalle, referente del futbol femenil mexicano, marcó un precedente al convertirse en el fichaje más caro de la historia en esta categoría. La delantera de 25 años firmó con el Orlando Pride de la NWSL por 1.5 millones de dólares, contrato de dos años con opción a extenderse hasta 2028.

    “Sé que es algo histórico no sólo para el futbol femenil internacional, sino también para México y para las futuras generaciones... Pensar que voy a jugar en un equipo tan grande me ilusiona”, expresó Ovalle tras oficializarse la transferencia.

    Un adiós con récord y legado

    • Ovalle se despedirá de las canchas mexicanas este viernes en el Duelo de las Estrellas entre la Liga MX Femenil y el Barcelona, en Monterrey.
    • Cierra su etapa con Tigres como la máxima goleadora histórica del club: 136 goles y 103 asistencias en 294 partidos, además de seis títulos de liga.
    • Su espectacular tanto de “escorpión” ante Chivas, en marzo, podría darle el Premio Marta al mejor gol del año de la FIFA.
    La Maga Ovalle rompe récord con fichaje histórico en el futbol femenil

    El impacto económico

    El traspaso de Ovalle:

    • Supera el fichaje de la canadiense Olivia Smith, adquirida por el Arsenal por 1.3 millones de dólares.
    • Rebasa también el récord previo del Chelsea con Naomi Girma (1.1 millones de dólares).
    • Refleja un cambio en el valor económico del futbol femenil, donde hace apenas siete años los salarios en México rondaban los 2,500 pesos mensuales.

    Aunque todavía lejos de cifras multimillonarias como la de Neymar en 2017, el traspaso de Ovalle consolida la evolución de la Liga MX Femenil y su conexión con el mercado internacional.

    La Maga Ovalle rompe récord con fichaje histórico en el futbol femenil

    Futbolistas mexicanas en el extranjero

    Ovalle se suma a la creciente lista de jugadoras tricolores que buscan consolidarse en el extranjero:

    • Rebeca Bernal, con el Washington Spirit.
    • Nayeli Rangel, en el ABB Fomget de Turquía.
    • María Sánchez, en Houston Dash y San Diego Wave.

    La Liga MX Femenil celebró la transferencia de Ovalle, destacando que “se suma a una etapa donde el futbol femenil mexicano ha comenzado a ser protagonista en el mercado internacional”.

    El club Tigres, por su parte, se despidió con un mensaje emotivo:

    “Tu magia y perfil tigre hicieron historia con las Amazonas. Hoy te despides siendo la máxima goleadora en liguillas, finales, clásico regio y de Tigres Femenil. Mucho éxito en tu próxima etapa, Jacquie”.