martes, 8 julio, 2025 - 3:38 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 60

    Pink Floyd revive en Pompeya con una experiencia inmersiva en IMAX

    El documental restaurado Pink Floyd: Live at Pompeii, filmado en 1972 por Adrian Maben, se proyectó durante tres días en salas IMAX, ofreciendo una experiencia visual y sonora sin precedentes.

    La versión remasterizada de este emblemático concierto sin público permitió redescubrir una obra maestra del arte fílmico y musical, ahora con una calidad que amplifica su valor artístico y emocional. Se espera próximamente el lanzamiento en vinilo, que conservará la fidelidad sonora presentada en cines.

    Una obra que trasciende el tiempo

    En pantalla, la magnificencia visual de Pompeya y la potencia musical de Pink Floyd confluyen para ofrecer un espectáculo introspectivo. La experiencia se abre con Echoes, pieza del álbum Meddle (1971), cuyo sonido inicial —una nota percusiva, electrónica, casi líquida— revela, bajo la potencia tecnológica del cine, su verdadera naturaleza: una evocación de la música estática de Gyorgy Ligeti.

    “Ponga a sonar, hermosa lectora, amable lector, el inicio de Echoes y estará de acuerdo en el aserto. La mente viaja hacia 2001: A Space Odyssey y luego hacia Eyes Wide Shut.”

    Ligeti, influenciado por el funcionamiento cerebral, exploró sonidos que el oído humano percibe como masas o nubes. En obras como Lontano y Atmospheres, logró lo que llamó micropolifonía: una música que no avanza por ritmo o melodía convencional, sino por sensación de espacio y densidad sonora.

    Pink Floyd y la música quieta

    Esta idea de música como espacio también permea Echoes, donde:

    “La música fluye sin principio ni final. El tiempo se congela. Todo es proximidad o lejanía, según la intensidad.”

    La letra cantada a dúo por Roger Waters y Richard Wright refleja esta percepción:

    “Arriba, cuelga el albatros
    inmóvil en el aire
    Y en lo profundo de las olas
    corales como cuevas en laberintos
    Suena el eco de un tiempo distante”

    El escenario, la antigua Pompeya, fue elegido por Maben para subrayar la atemporalidad de la obra. La ciudad, sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79, ofrece un marco cargado de simbolismo y belleza trágica.

    Una joya sonora, visual y emocional

    El documental incluye también momentos de humor y ternura, como la pieza Mademoiselle Nobs, un blues interpretado junto a una perrita borzoi que canta con la banda.

    Así, el filme no solo revalida el legado musical de Pink Floyd, sino que se convierte en un evento cultural que emociona, remueve y trasciende.

    El acontecimiento cultural del momento no solo nos recuerda la genialidad de Pink Floyd, sino también la capacidad del arte para unir lo antiguo con lo moderno, lo intelectual con lo emocional, el furor con la quietud.

    Sheinbaum rechaza propuesta de Trump: “La soberanía de México no se negocia”

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que rechazó una propuesta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para permitir el ingreso del Ejército estadounidense al país con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico.

    Durante un acto público en Texcoco, Estado de México, la mandataria relató que en una reciente conversación telefónica, Trump le ofreció apoyo militar para enfrentar la violencia del narcotráfico. Sin embargo, Sheinbaum fue tajante en su respuesta:

    “No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende”, declaró.
    Sheinbaum rechaza tropas de EE.UU.: “México es soberano”

    Colaboración sí, subordinación no

    Sheinbaum puntualizó que México está dispuesto a colaborar y compartir información con Estados Unidos, pero sin comprometer su autonomía:

    • “Podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro.”
    • “Nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro país.”

    Estas declaraciones surgen después de que el diario The Wall Street Journal publicara que Trump presionó al gobierno mexicano durante una llamada telefónica el 16 de abril para permitir una mayor intervención militar de Washington. El medio citó a fuentes cercanas a las conversaciones, quienes aseguraron que la presidenta mexicana ofreció cooperación en temas de inteligencia, pero se negó rotundamente a permitir tropas extranjeras en suelo nacional.

    México refuerza la seguridad, sin ceder soberanía

    La presidenta destacó también que, en un gesto de colaboración, Trump emitió una orden para reforzar el control del tráfico de armas hacia México, lo cual consideró un avance. No obstante, reiteró su postura:

    “Colaboración sí, cooperación sí, subordinación no.”

    Finalmente, Sheinbaum reafirmó su compromiso con los principios fundamentales del país:

    “México es un país libre, independiente y soberano. Eso es lo que quiere el pueblo de México, y eso es lo que defenderé siempre como presidenta de la República.”
    Sheinbaum rechaza tropas de EE.UU.: “México es soberano”

    Contexto de tensión bilateral

    Desde la administración de Trump, la presión de Washington sobre México en materia de seguridad ha sido constante. En respuesta, el gobierno mexicano ha desplegado 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el flujo migratorio irregular y el tráfico de drogas, con énfasis en el fentanilo.

    Además, el expresidente estadounidense clasificó como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos:

    • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
    • Cártel de Sinaloa
    • Cártel del Golfo
    • Cártel del Noroeste
    • La Familia Michoacana
    • Cárteles Unidos

    Con esta postura firme, Sheinbaum busca marcar una línea clara de respeto a la soberanía nacional frente a las presiones externas, reafirmando que la lucha contra el crimen organizado será liderada por las instituciones mexicanas.

    Toluca refuerza control en eventos públicos y reconoce a Alexander Naime Libien como nuevo cronista municipal

    El Cabildo endurece medidas de seguridad y celebra el nombramiento de un defensor de la memoria histórica de la ciudad

    Durante la 15ª Sesión Ordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó sobre la suspensión de tres eventos públicos que se organizaron sin la debida autorización, como parte de una política de cero tolerancia ante irregularidades en fiestas patronales y bailes masivos.

    Pero uno de los anuncios más destacados de la sesión fue la aprobación unánime del nombramiento de Alexander Naime Libien como nuevo cronista municipal de Toluca, reconociendo su valiosa labor en la investigación, preservación y difusión de la historia y cultura toluqueñas.

    Toluca refuerza control y nombra nuevo cronista municipal

    Un reconocimiento al compromiso con la historia local

    Con la designación de Naime Libién, el Ayuntamiento de Toluca reafirma su compromiso con la identidad y memoria colectiva de la ciudad. El nuevo cronista ha sido ampliamente reconocido por su trayectoria intelectual y su aportación al patrimonio cultural del municipio.

    Toluca refuerza control y nombra nuevo cronista municipal

    Advertencia a organizadores: sin permisos, no hay evento

    En la misma sesión, Ricardo Moreno reiteró que cualquier evento masivo debe contar con permiso previo del Ayuntamiento, de lo contrario será suspendido, como ocurrió recientemente con tres bailes públicos.

    Toluca refuerza control en eventos públicos y reconoce a Alexander Naime Libien como nuevo cronista municipal
    “Quien no presente su solicitud con anticipación, no podrá obtener autorización para su evento,” advirtió el alcalde.

    Moreno llamó a los organizadores a informarse sobre la normatividad vigente, con el fin de evitar sanciones y garantizar eventos seguros y ordenados.

    Evento aprobado, pero bajo observación: Baile de la Banda Pequeños Musical

    El Cabildo aprobó el evento programado para el 3 de mayo en el campo León Guzmán, delegación San Pablo Autopan, con la presentación de la Banda Pequeños Musical. Sin embargo, la VIII Regidora Shantall Zepeda Escobar expresó dudas respecto a la documentación presentada:

    • La póliza de seguro cubre a 5,000 personas, pero el estimado de asistencia es de 2,500.
    • Solo seis vecinos firmaron su consentimiento, pese a ser un requisito clave.
    • Se cuestionó la legalidad del contrato del organizador.
    • No se especifica quién proporcionará ambulancias o servicios médicos.

    Además, se detalló que el organizador reportó contar con:

    • 150 elementos de seguridad con toletes
    • 50 policías estatales armados
    • 50 policías municipales armados
      Lo que generó confusión sobre la responsabilidad real de la seguridad.
    Toluca refuerza control en eventos públicos y reconoce a Alexander Naime Libien como nuevo cronista municipal

    Control del alcohol y apoyo institucional

    El XI Regidor Luis Felipe García Chávez reconoció avances en la integración de los expedientes, pero llamó a seguir perfeccionando el proceso.

    Moreno Bastida, por su parte, aclaró que la seguridad externa es responsabilidad del municipio, mientras que los organizadores deben encargarse de la seguridad interna. Si estos solicitan apoyo estatal, las autoridades deben responder por protocolo, sin que esto implique una transacción comercial.

    Respecto a la venta de alcohol, se reiteró que está prohibida en el exterior del evento, y solo se permite en el interior hasta hora y media antes de que concluya.


    Toluca apuesta por la legalidad, la seguridad y la identidad cultural

    Con acciones firmes contra eventos sin permiso y con el reconocimiento a un nuevo cronista municipal, Toluca fortalece el orden y celebra su historia.

    Take-Two retrasa lanzamiento de GTA VI hasta mayo de 2026

    Take-Two Interactive anunció este viernes que el esperado videojuego Grand Theft Auto VI será lanzado el 26 de mayo de 2026, lo que supone un retraso respecto a la fecha originalmente prevista para el otoño de 2025. La noticia provocó una caída del 8% en las acciones de la compañía.

    Desarrollado por Rockstar Games, el título es considerado la joya de la corona del portafolio de Take-Two, ya que representa una parte clave de sus ingresos. Wall Street ya había incorporado su estreno a las proyecciones financieras de la empresa.

    Los seguidores de la saga llevan más de una década esperando la nueva entrega. Grand Theft Auto V, lanzado en 2013, ha vendido más de 200 millones de copias, consolidándose como uno de los videojuegos más exitosos de todos los tiempos.

    “Apoyamos totalmente que Rockstar Games se tome el tiempo necesario para cumplir su visión creativa de Grand Theft Auto VI, que promete ser una experiencia innovadora y de gran impacto comercial”, expresó Strauss Zelnick, director ejecutivo de Take-Two.

    En la industria, los retrasos se han vuelto frecuentes debido a los altos costos de desarrollo y a la presión de los jugadores por productos técnicamente impecables desde el día uno.

    El aplazamiento mueve el lanzamiento de GTA VI fuera del año fiscal 2026 de Take-Two, empujándolo hacia 2027, lo que podría afectar negativamente las reservas estimadas para el siguiente año fiscal. No obstante, la compañía tiene previsto lanzar otros títulos importantes como Borderlands 4 y Mafia: The Old Country.

    En diciembre de 2023, Rockstar reveló el primer tráiler del nuevo juego, confirmando el regreso a Vice City —una versión ficticia de Miami— y presentando a Lucía, la primera protagonista femenina de la franquicia. El adelanto, con un tono inspirado en un dúo estilo Bonnie y Clyde, superó 100 millones de reproducciones en 24 horas.

    El retraso también podría impactar al sector en general, ya que se esperaba que GTA VI fuera un motor clave para el crecimiento de la industria, en un contexto de aranceles que han elevado el precio de las consolas y una disminución en el gasto del consumidor.

    Robo de vehículos en Edoméx cae 17% en 2025 y la incidencia delictiva sigue a la baja

    La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que la incidencia delictiva en el Estado de México ha mostrado una disminución significativa en lo que va del año, particularmente en el delito de robo de vehículo.

    Durante la sesión número 403 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la mandataria mexiquense destacó que entre enero y abril de 2025, el robo de vehículo con violencia se redujo en un 17% en comparación con el mismo periodo de 2024. Además, el robo de vehículo sin violencia registró una baja del 14%, según cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    La Gobernadora atribuyó estos avances al trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, así como a estrategias específicas para combatir este delito que afecta directamente al patrimonio de las familias mexiquenses.

    Gómez Álvarez reiteró el compromiso de su administración de no bajar la guardia:

    “El trabajo en equipo y las denuncias ciudadanas son esenciales para avanzar en nuestro objetivo”, afirmó a través de sus redes sociales.
    Robo de vehículos Edoméx cae 17% en 2025, delitos a la baja

    El descenso en los robos de vehículos se debe también a las detenciones de presuntos responsables y a la localización de puntos de resguardo de vehículos y mercancía robada, acciones que son evaluadas y reportadas diariamente en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

    A la sesión también asistieron el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo; el Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    Zedillo acusa a Sheinbaum y legisladores afines de difamar su gobierno

    El expresidente Ernesto Zedillo respondió nuevamente a las críticas de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su papel en el manejo del Fobaproa, mecanismo que convirtió deuda privada en pública durante su mandato. En un comunicado difundido este viernes en redes sociales, el exmandatario acusó a Sheinbaum y a legisladores cercanos a ella de difamar a su administración con fines políticos.

    “Al ocuparse de la actuación de un gobierno de hace más de un cuarto de siglo, que profusamente ha sido revisado, estudiado, criticado, incluso calumniado —por individuos como López Obrador— y hasta elogiado por otros, la presidenta trata de distraer la atención ciudadana para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno anterior”, afirmó Zedillo.
    Zedillo acusa a Sheinbaum y legisladores afines de difamar su gobierno

    El exmandatario también señaló que Sheinbaum no ha respondido a su propuesta de auditar internacionalmente ciertos proyectos clave del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como:

    • La cancelación del aeropuerto de Texcoco
    • La refinería de Dos Bocas
    • El Tren Maya
    “La presidenta no ha respondido a mi propuesta para que, al igual que en el caso del rescate bancario, se nombre un auditor internacional independiente, de impecable reputación profesional, para que se auditen un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador”, expresó.

    Además, Zedillo sostuvo que tanto Sheinbaum como legisladores afines han buscado desacreditar sus denuncias sobre lo que considera una destrucción de la democracia en México.

    “Los representantes en el Congreso del expresidente López Obrador y la presidenta Sheinbaum han tomado su turno para desacreditar la denuncia que he hecho desde el pasado 15 de septiembre por su reprobable destrucción de la democracia mexicana; destrucción que incluye la desaparición del poder judicial profesional e independiente y su sustitución por uno al servicio del Ejecutivo y su partido mediante una farsa de elecciones”, aseguró.
    📽️ Sheinbaum cuestiona represión en sexenio de Zedillo

    Condenan a 53 años a hombre que asesinó a niño musulmán en Illinois

    Un hombre de Illinois fue sentenciado a 53 años de prisión por asesinar a un niño musulmán de seis años e intentar matar a su madre en un ataque motivado por odio religioso, ocurrido días después del inicio de la guerra en Gaza.

    Joseph Czuba, de 73 años, fue declarado culpable en febrero de asesinato, intento de asesinato y crimen de odio por la muerte de Wadee Alfayoumi y las graves heridas infligidas a su madre, Hanan Shaheen.

    Condenan a 53 años a hombre que asesinó a niño musulmán en Illinois

    El crimen ocurrió en octubre de 2023 en Plainfield, un suburbio a unos 64 kilómetros de Chicago. La familia alquilaba habitaciones en la casa de Czuba, quien los atacó por su fe islámica.

    Durante el juicio, la fiscalía presentó como prueba la llamada al 911 realizada por Shaheen, fotos de la escena del crimen y video policial. El jurado deliberó menos de 90 minutos antes de emitir un veredicto.

    “Me dijo: ‘Tú, como musulmana, debes morir’”, testificó Shaheen, quien declaró en árabe e inglés mediante un traductor.

    Según su relato, Czuba primero la apuñaló y luego atacó a su hijo, a quien hirió 26 veces con un cuchillo que dejó incrustado en su cuerpo.

    “Como si no fuera suficiente que este acusado matara a ese pequeño, dejó el cuchillo en el cuerpo del niño”, dijo Michael Fitzgerald, fiscal adjunto del condado de Will.

    Shaheen sobrevivió con más de una docena de heridas. Afirmó que durante los dos años que alquiló la vivienda no tuvo problemas con Czuba, con quien compartían cocina y sala. Pero tras el inicio del conflicto en Gaza, el agresor le dijo que debían irse porque “los musulmanes no eran bienvenidos”.

    El caso impactó fuertemente a la comunidad local, que cuenta con una presencia significativa de familias palestinas. El funeral de Wadee atrajo a cientos de personas, y el municipio de Plainfield le dedicó un parque infantil.

    Czuba fue arrestado en el lugar del crimen. La policía lo encontró sentado fuera de la casa con sangre en el cuerpo y las manos. No declaró durante el juicio y su defensor público no ofreció declaraciones antes de la sentencia.

    Además de la condena penal, el padre del niño, Odai Alfayoumi, presentó una demanda civil por la muerte de su hijo. El Departamento de Justicia de EU también abrió una investigación federal por crimen de odio.

    La Met Gala 2025 rendirá homenaje al dandismo negro

    La Met Gala 2025 está a la vuelta de la esquina, y como cada año, promete ser una noche de moda, arte y celebridades. El evento se celebrará el primer lunes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y marcará la inauguración de la nueva exposición del Costume Institute:
    “Superfine: Tailoring Black Style”, que explora el arte de la sastrería en el dandismo negro.

    Una gala con nuevos protagonistas

    Este año, los copresidentes del evento serán Pharrell Williams, el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton, el actor Colman Domingo, el basquetbolista LeBron James y el rapero A$AP Rocky.
    La directora de Vogue, Anna Wintour, volverá a presidir la gala como anfitriona principal.

    El comité 2025 contará con figuras del arte, la moda, el deporte y la cultura como Simone Biles, Janelle Monáe, Spike Lee, Sha’Carri Richardson, Chimamanda Ngozi Adichie, Usher, entre otros.

    El tema: moda masculina y dandismo negro

    La muestra, que estará abierta al público del 10 de mayo al 26 de octubre, se centrará en el estilo sartorial de hombres negros a lo largo de la historia, desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Es la primera vez en dos décadas que el Costume Institute dedica su exhibición casi por completo a la moda masculina.

    El proyecto se inspira en el libro Slaves to Fashion (2009) de la académica Monica L. Miller, quien colaboró con el curador Andrew Bolton para dar forma a la exposición.

    “El dandismo negro es un estilo que invita a reflexionar sobre identidad, representación, movilidad, raza, clase, género, sexualidad y poder”, explicó Miller durante la presentación.

    Estructura de la exposición

    La muestra incluirá prendas históricas y contemporáneas, fotografías, películas, accesorios y obras de artistas visuales. Estará dividida en doce secciones no lineales que ilustran distintos aspectos del dandismo:

    • Propiedad (Ownership), que reflexiona sobre la tensión entre “ser propiedad” y “apropiarse de uno mismo”.
    • Jook, centrada en el baile, la música y el placer como actos de expresión, con énfasis en los zoot suits de los años cuarenta.
    • Cosmopolitismo, que explora el dandismo en un contexto global y diaspórico.

    Otras secciones son: Presencia, Distinción, Disfraz, Libertad, Campeón, Respetabilidad, Herencia, Belleza y Estilo (Cool).

    La Met Gala 2025 rendirá homenaje al dandismo negro

    Vestimenta: “Hecho a la medida”

    El código de vestimenta de este año es “Hecho a la medida”, una consigna abierta a la interpretación personal. Se espera que los asistentes jueguen con la silueta clásica del traje, combinando referencias históricas y propuestas contemporáneas.

    Se prevé la aparición de diseños como los zoot suits de inspiración retro, así como trajes modernos y estructurados de casas como Louis Vuitton o firmas como Off-White, creada por el fallecido Virgil Abloh. También podrían desfilar creaciones de Willy Chavarria o Grace Wales Bonner.

    Como cada año, algunos invitados podrían ignorar el tema, pero se espera que muchas celebridades ofrezcan interpretaciones únicas del estilo dandista negro, celebrando la historia, la resistencia y la sofisticación de esta estética.

    Taibo II advierte pérdida “incalculable” de lectores adolescentes

    Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), alertó sobre una pérdida “incalculable” de lectores en el sector adolescente y juvenil, a diferencia de lo que ocurre con niños y adultos mayores, donde la lectura ha crecido de forma notable.

    Durante su participación en la conferencia La Mañanera del Pueblo, Taibo explicó que captar a los jóvenes ha sido un reto constante:

    “Nos hemos roto la cabeza de mil maneras para llegar a ellos. Han migrado hacia formas de diversión más inmediatas y superficiales, lo que ha alejado a muchos de la lectura”.

    Estrategias para reconectar con jóvenes

    El también historiador propuso usar plataformas como TikTok como aliados, no como enemigos. “Hay que capturar TikTok, no competir. Yo lo uso, leo manga y no por eso pierdo mi capacidad de explicar durante una hora quién fue Leonardo da Vinci”.

    Subrayó que la clave está en apropiarse de los medios digitales con contenido atractivo y creativo:

    “No se trata de pelear contra la música o los teléfonos, sino de usarlos a favor del fomento a la lectura”.

    Criticó las campañas que imponen o prohíben:

    “El peor error es decir ‘apaga la tele y enciende un libro’. Hay que leer en los intermedios, jugar hasta aburrirse… y luego leer. Las campañas se deben construir en positivo, no en negativo”.
    Taibo II advierte pérdida "incalculable" de lectores adolescentes

    Nuevas iniciativas

    Taibo anunció que a finales de este año se lanzará una colección juvenil de 25 títulos que será distribuida gratuitamente en México y otros países de América Latina como Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras y Guatemala.
    Se trata de 2.5 millones de libros con obras de autores como Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Piedad Bonnett y Adela Fernández.

    “Es el proyecto más grande de fomento a la lectura para jóvenes en la región”, destacó.

    También informó que esta semana se inauguraron redes de clubes de lectura en reclusorios de alta seguridad y dentro del programa Mujeres Sembradoras.

    Taibo II advierte pérdida "incalculable" de lectores adolescentes

    El motor: la curiosidad

    Taibo enfatizó que la curiosidad es el verdadero motor de la lectura. A modo de ejemplo, dijo que el mejor padre promotor de lectura es aquel que deja un libro en la mesa de noche de su hijo sin decirle nada:

    “Ese niño pensará: ¿cómo llegó este libro aquí? ¿quién lo dejó? Eso despierta el deseo de leer”.

    Por último, recordó una anécdota en Mexicali, donde niños deportados que participaron en una actividad de lectura se fugaron del albergue. Doce de ellos regresaron y fundaron un exitoso club llamado Patitos en libertad.

    “Queremos que los libros sean una vía de libertad”, concluyó.

    Suprema Corte elimina la Dirección General de la Tesorería

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) oficializó la desaparición de la Dirección General de la Tesorería, una decisión que forma parte del proceso de transición del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    El acuerdo fue publicado este 2 de mayo en el Diario Oficial de la Federación y establece que las funciones de esta área, entre ellas la gestión de apoyos económicos del plan de prestaciones médicas y pensiones complementarias, serán redistribuidas a otras instancias internas.

    Suprema Corte elimina la Dirección General de la Tesorería

    Reorganización interna

    Las atribuciones de la Tesorería pasarán a la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad, mientras que los procesos relacionados con pensiones y apoyos médicos se integrarán a la Dirección General de Recursos Humanos.

    Según el acuerdo, esta reestructura busca unificar los procesos financieros y operativos de la Corte, con el fin de fortalecer el control presupuestal y contable, además de agilizar la gestión y mejorar la transparencia.

    También se argumenta que las funciones de la Tesorería ya estaban en proceso de extinción, conforme al Decreto de reforma del PJF, debido a que sus recursos remanentes ya fueron transferidos a la Tesorería de la Federación.

    Segunda área eliminada

    Esta es la segunda unidad que la SCJN elimina en las últimas semanas. El pasado 16 de abril, se informó que la ministra presidenta Norma Piña Hernández ordenó extinguir la Secretaría de Enlace y Coordinación, creada hace apenas 20 meses y encargada de organizar audiencias, eventos institucionales y visitas guiadas.

    Suprema Corte elimina la Dirección General de la Tesorería

    Con estas medidas, la Corte busca optimizar su estructura administrativa y adaptarse al nuevo esquema de funcionamiento del Poder Judicial.