lunes, 13 octubre, 2025 - 12:13 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 362

    Murió James Earl Jones y va al lado luminoso de la Fuerza


    Antes de convertirse en uno de los actores más versátiles de Estados Unidos en una carrera teatral, cinematográfica y televisiva que abarcó las relaciones raciales, las tragedias rapsódicas de Shakespeare y la voz de la amenaza sin rostro de Darth Vader, James Earl Jones fue un niño granjero tartamudo.

    Desde la indigencia, trabajando en una cafetería y viviendo en un cuarto de 19 dólares al mes, Jones ascendió al estrellato de Broadway y Hollywood con talento, empuje y unas cuerdas vocales extraordinarias.

    Earl Jones falleció en su casa del condado de Dutchess, Nueva York, confirmó su agente Barry McPherson a la AP. Tenía 93 años.

    Abandonado de niño por sus padres, criado por una abuela racista y mudo durante años por su vergüenza de su tartamudez, aprendió a hablar de nuevo con una voluntad hercúlea. Todo tuvo mucho que ver con su éxito.

    También lo hicieron las obras de teatro de Howard Sackler y August Wilson, que permitieron a un joven actor explorar el odio racial en la experiencia nacional; las telenovelas, que dieron audazmente a un hombre de color el papel de médico en la década de 1960; y la decisión de George Lucas, el creador de Star Wars, de poner una voz afroamericana anónima y retumbante tras la grotesca máscara del villano galáctico.

    El resto lo consiguió el propio Jones: una obra prodigiosa que abarca decenas de obras de teatro, cerca de 90 series dramáticas y episódicas de cadenas de televisión y unas 120 películas.

    Entre ellos se incluye su trabajo de voz, en gran parte no acreditado, de Vader, quien está en el lado oscuro de la Fuerza, en la trilogía original de Star Wars, y en la voz en off acreditada de Mufasa en El Rey León, la película musical animada de Disney de 1994, y en su repetición del papel en el remake animado por ordenador de Jon Favreau en 2019.

    Bajo las exigencias artísticas y competitivas del trabajo diario en el escenario y los fuertes compromisos con la televisión y Hollywood, Jones era una roca. En una ocasión actuó en 18 obras de teatro en 30 meses. A menudo hacía media docena de películas al año, además de su trabajo en televisión. Y lo hizo durante medio siglo, con miles de actuaciones que cautivaron al público, a los cinéfilos y a los críticos.

    Su presencia les deslumbraba. Como un oso de 1.90 m de altura y 90 kg de peso, dominaba el escenario con su pecho de barril, su gran cabeza y sus emotivos fuegos, correteando por las tablas y escupiendo sus líneas a las primeras filas. Y el público quedaba hipnotizado por su voz. Era el estruendo de Lear hacia la locura, el dulce bálsamo de Otelo para Desdémona, el último arrebato de Oberón para Titania, la reina de las hadas en una noche de verano.

    Carrera diversa

    Su primer papel en el cine fue en Dr. Insólito (1964), de Stanley Kubrick, donde interpretó al teniente Zogg a bordo de un bombardero B-52.

    Los temas militares se repetirían con frecuencia en su filmografía, como en su papel del almirante Greer en la saga de películas de “Jack Ryan” (La Caza del Octubre Rojo, Juego de Patriotas, Peligro Inminente), y como sargento mayor en Jardines de Piedra, de Francis Ford Coppola, en 1987.

    George Lucas, el creador de Star Wars, lo eligió porque “quería una voz más oscura” para el que se convertiría en el villano más famoso de la historia del cine, Darth Vader.

    Interpretó papeles cinematográficos memorables como el del escritor huraño que vuelve a la fama en El Campo de los Sueños, el del boxeador Jack Johnson en el éxito teatral y cinematográfico The Great White Hope, el del escritor Alex Haley en Roots: The Next Generation y un ministro sudafricano en Cry, the Beloved Country..

    En 1957, hizo su debut en Broadway. Desde entonces, recibió muchos elogios por papeles teatrales por producciones como On Golden Pond, Cat on a Hot Tin Roof, Driving Miss Daisy, The Best Man, You Can’t Take It With You y The Gin Game.

    Laureado

    Tenía estatus EGOT y premios como la Medalla Nacional de las Artes, el Kennedy Center Honors y el Globo de Oro.

    2 Emmy por “Gabriel’s Fire” (1991) y “Summer’s End” (2000)

    1 Grammy a Mejor Grabación Hablada por “Great American Documents” (1977)

    1 Óscar honorífico en 2012

    3 Tony por su trabajo en Broadway en “The Great White Hope”, “Fences” y uno especial por sus logros.

    Presenta Malala documental sobre buceadoras en el TIFF


    Ciudad de México.- La pakistaní Malala Yusafzai, premio Nobel de la Paz, presentó su primer documental con Apple TV+ en el Festival de Cine de Toronto, una inspiradora historia sobre ancianas buceadoras surcoreanas que encaja perfectamente con su propio activismo, afirmó.

    Las Últimas Mujeres del Mar cuenta la historia de la comunidad matriarcal haenyeo, cuyos miembros se sostienen económicamente pescando en la isla surcoreana de Jeju, utilizando únicamente trajes de buzo, máscaras, aletas, cestas y anzuelos.

    La comunidad, declarada patrimonio cultural inmaterial de la Unesco en 2016, existe desde hace siglos, pero está en peligro, ya que muchas de las mujeres tienen ahora 60, 70 o incluso 80 años.

    “Buscaba historias de mujeres… Quería historias de su resiliencia. Y cuando oí hablar de este proyecto a (la directora) Sue, pensé: ‘Esto es exactamente lo que estoy buscando'”, dijo Yousafzai en una entrevista junto a la directora coreano-estadounidense Sue Kim.

    “Cuando veo las historias de las haenyeo, me inspiran sobre las posibilidades y las capacidades que las mujeres tienen en sus cuerpos, en sus mentes”, agregó la activista de 27 años, que es una de las productoras de la película.

    En los años sesenta, 30 mil mujeres haenyeo extraían del mar desde caracoles hasta pulpos para mantener a sus familias. Hoy, ese número se ha reducido a 4 mil.

    La película muestra a las mujeres hablando sobre su difícil trabajo, que implica aguantar la respiración bajo el agua hasta dos minutos, e incluye bellas imágenes submarinas de ellas en plena labor.

    Además explora cómo intentan revivir su cultura mediante la formación y la promoción de su trabajo en redes sociales, y cómo trabajan juntas para evitar la sobrepesca.

    “Las conocí cuando era una niña y me impresionaron mucho, porque son muy seguras de sí mismas y audaces”, explicó a la AFP Kim, que debuta en la dirección de largometrajes.

    “Son impresionantes. Son físicamente ágiles, hábiles y fuertes, y defienden el medio ambiente y se preocupan por la próxima generación”, añadió.

    Cuando era adolescente, Yousafzai sobrevivió en 2012 a un intento de asesinato por parte de los talibanes por su campaña a favor de los derechos educativos de las niñas. En 2014, a los 17 años, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz.

    La activista firmó un acuerdo con Apple TV+ en 2021 para promover contenidos centrados en mujeres y niñas y ha creado su propia productora.

    “Contar historias ha formado parte de mi activismo, y creo que necesitamos crear plataformas y oportunidades para que las niñas y las mujeres reflexionen sobre el mundo tal y como lo ven”, dijo Yousafzai. 

    Regresa ‘El Chavo’ a la TV luego de 4 años de ausencia


    CDMX.- El icónico programa de Roberto Gómez Bolaños, El Chavo regresará a la televisión de México y gran parte de Latinoamérica, tras más de cuatro años fuera del aire, informó TelevisaUnivisión.

    La serie, que debutó en 1973, sigue las peripecias de El Chavo, un niño de ocho años que vive en una vecindad y se enfrenta a situaciones cómicas y a menudo conmovedoras con sus vecinos, cada uno de los cuales tiene su propia personalidad distintiva. El elenco incluye personajes memorables como Doña Florinda, La Chilindrina, Quico, Don Ramón, El Profesor Jirafales, Doña Clotilde, El Señor Barriga, Ñoño, y La Popis.

    A partir del 18 de septiembre, todos los fans podrán disfrutar de El Chavo a través del servicio en español, ViX, que ofrecerá los 273 episodios de la serie.

    Los capítulos también estarán disponibles en el Canal de las Estrellas, con dos episodios diarios de lunes a viernes a las 13:30 horas, comenzando el 16 de octubre.

    Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente como Chespirito, no solo creó la serie, sino que también protagonizó el papel de El Chavo. Su habilidad para combinar humor con lecciones de vida universales hizo que la serie fuera apreciada por audiencias de todas las edades.

    El regreso de El Chavo promete traer alegría y nostalgia a millones de hogares, reafirmando su lugar como una de las series de comedia más queridas y duraderas de la televisión hispanoamericana.

    Cancelan presentación de talento latino en Fashion Week NY


    Nueva York.- Diseñadores como Pineda Covalin, Tiscareño, Iann Dey y Carlos Pineda, entre otros, los cuales estaban confirmados para presentarse en la semana del Fashion Week, recibieron un comunicado en el cual se cancelaba dicha presentación por no contar con una sede.

    Y a pesar de que muchos ya se encontraban en Nueva York y habían pagado su inscripción de agosto del año pasado, como 5 mil dólares aproximadamente, además de contar con maquillistas, coordinadores y todo el equipo de staff ya en esa ciudad, no han recibido una respuesta favorable para poder presentar sus colecciones.

    La diseñadora Bere Flores de la firma Berry Funky Mind colgó un video en sus redes donde afirma “A tres días de irme a Nueva York, ya habiendo liquidado el total de mi lugar en el Fashion Week, nos cancelan el lugar y a otros diez diseñadores a última hora y nos dejan colgados”.

    Unos pocos días antes, todos los participantes habían recibido una carta de parte de Bárbara González, asistente de la dirección de la plataforma Onset en donde se podía leer:

    “Después de una cuidadosa consideración he decidido renunciar a mi participación dentro de todo lo relacionado con OnxSeten los últimos días han surgido contratiempos con índole de control de procesos y presupuestos, los cuales han generado malas experiencias para distintas partes involucradas en el proyecto. Para cualquier tema relacionado con pagos/cobros/gestiones o similares, favor de referirse a Denisse Carranza, CEO de Onxset”, dice la misiva.

    Muchos diseñadores que iban a participar han decidido realizar sesiones de fotos por allá, ya que cuentan con toda la colección, y otros han estado pensando en adherirse a otras plataformas de moda alternativas.

    Onxset ya había realizado otras presentaciones anteriores en NY y se promueve como una “plataforma para moda para talento mexicano y latino”, según puede leerse en su perfil de Instagram.

    Taylor Swift manifiesta apoyo a Kamala Harris para presidenta


    Nueva York.– La estrella del pop Taylor Swift respaldó a Kamala Harris en un post de Instagram poco después de que terminara el debate entre candidatos a la presidencia de Estados Unidos.

    “Votaré por Kamala Harris y Tim Walz en las elecciones presidenciales de 2024. Votaré por @kamalaharris porque lucha por los derechos y las causas que creo que necesitan una guerrera que los defienda”.

    Firmó el mensaje como “Taylor Swift, señora de los gatos sin hijos”. 

    Con elección de jueces se fortalece justicia: Sheinbaum


    Ciudad de México.- La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que con la elección de jueces, magistrados y ministros se fortalecerá la impartición de justicia.

    En un mensaje en sus redes, la próxima presidenta afirmó que “el régimen de corrupción y privilegios se queda cada día más en el pasado.

    Sheinbaum felicitó a los legisladores de la 4T por la aprobación de la reforma judicial.

    “Buenos días. Felicito a las y los senadores de nuestro movimiento por la aprobación de la Reforma Judicial”, posteó Sheinbaum desde @Claudiashein.

    “Con la elección de jueces, magistrados y ministros se fortalecerá la impartición de justicia en nuestro país”.

    “El régimen de corrupción y privilegios se queda cada día más en el pasado y se construye una verdadera democracia y un verdadero estado de derecho”.

    Como lo hace recurrentemente el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum dijo que demos significa pueblo y kratos poder.

    “Demos significa pueblo, krátos: poder. El poder del pueblo”, concluyó la morenista su texto.

    México es friendly a inversión de EU: Ebrard

    Marcelo Ebrard, próximo Secretario de Economía, dijo que México va a facilitar las inversiones desde Estados Unidos.

    En un mensaje en sus redes, Ebrard afirmó que México ve “friendly” a la inversión estadounidense.

    “Marcelo Ebrard, próximo Secretario de Economía en México, mandarles por esta vía un saludo, decirles que estamos en la mejor disposición de respaldar y apoyar las inversiones en Nuestro país”, afirmó en X.

    “México como ustedes saben ya es el principal exportador a Estados Unidos y al mismo tiempo también ya pronto el principal importador de Estados Unidos”.

    “Nuestros flujos comerciales no tienen igual, la frontera con mayor tráfico de mercancías y de personas en el mundo y la integración entre las dos economías ha ido avanzando a paso acelerado. Eso va a continuar en los próximos años estructuralmente”.

    “Nosotros vamos a facilitar que haya inversiones, el respaldo del próximo Gobierno, somos un país que ve friendly la inversión que proviene de los Estados Unidos”, concluyó su mensaje.

    Funcionan los amagos


    SONRÍEN CON MORENA

    Funcionan los amagos
    NEOMORENOS. Los senadores del PRD, José Sabino (1); los panistas Miguel Ángel Yunes Márquez (2) y su papá Miguel Ángel Yunes Linares (3); apapachados por el legislador del PT, Alejandro Yáñez (4).

    Los senadores panistas Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre Miguel Ángel Yunes Linares (suplente en el cargo) anunciaron ayer su apoyo a la reforma judicial de la 4T. Yunes Márquez votó anoche con el bloque oficialista en el pleno electoral.

    El líder del PAN, Marko Cortés, acusó un pacto de impunidad entre el Gobierno federal y los Yunes par no perseguirlos. “Hubiera sido más decente que nos hubieras dicho: voy a traicionarlos”, reclamó ayer en la tribuna Cortés a Yunes padre.

    DENUNCIAN RETENCIÓN

    Funcionan los amagos

    El senador emecista Daniel Barreda, de Campeche, se ausentó ayer de la sesión que discutía la reforma judicial.

    El coordinador del partido naranja, Clemente Castañeda, acusó la detención del padre de Barreda y la retención ilegal del senador.

    Desde ayer, agentes de la Guardia custodiaban la casa de la familia de Barreda en Campeche.

    Sobre las 23:00 horas, el senador Barreda reapareció públicamente y dijo que había acudido a “un asunto personal” de su padre en un juzgado y por eso no había ido al  Senado.

    LE MUEVEN LA SILLA, PERO RESISTE

    Funcionan los amagos

    Justo cuando se debatía en el Senado la reforma judicial, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE rechazó ayer la reforma a los estatutos del PRI, que le daban oportunidad a Alejandro Moreno de reelegirse en la presidencia del PRI hasta 2028.

    “Hay una persecución y bastantes presiones, pero a mí, ni me van a amenazar, ni me van a asustar”, dijo “Alito”.

    El Consejo general del INE decidirá en definitiva la ilegalidad de los estatutos priistas. Por lo pronto, ayer le movieron la silla al priista.

    Acusa Monreal daño emocional; celebra orden de Fepade


    La morenista expuso que denunció penalmente estos mensajes y que, al hacerlo, se le realizó una evaluación en la cual se determinó que presenta afectaciones como depresión y miedos.

    “Señaló (la especialista) que había una afectación psicológica y que había una afectación en el proyecto de vida, y que había varios temas, que yo tenía que ir a un psicólogo a seguir trabajando, porque fueron a consecuencia de las violencias y de la agresión que ejerció esta mujer en mi contra”, afirmó.

    De las siete publicaciones que denunció, seis son de Rojo de la Vega y una más de un colaborador.

    Monreal celebró que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) ordenó que todas debían ser eliminadas.

    “Se le impone a mi agresora medidas cautelares para evitar que me siga intimidando, que me siga agrediendo, que me siga violentando”, destacó.

    Al cierre de esta edición la ex candidata de la Alianza PAN-PRI-PRD no se había pronunciado sobre estas medidas, sin embargo, las publicaciones ya habían sido borradas.

    De acuerdo con la morenista, fue víctima de violencia psicológica por parte de Rojo de la Vega desde enero de 2024.

    Sus señalamientos se basan en comentarios emitidos en X, Facebook e Instagram, los cuales contenían palabras como “monrealato”, “Hija de Ricardo Monreal” y “candidata perdedora”.

    Consideró que impactaron en el resultado de las votaciones, por lo que busca que el proceso se reponga.

    “A veces, hay días en los que quiero tirar la toalla y quiero renunciar a seguir esta lucha, porque es muy difícil y más con lo que diario sus fans, sus fanáticas, sus bots, sus seguidores y toda esta red de violencia, tiene ejercida en mi contra.

    “Sí afecta la decisión de los votantes, porque justo toda esta tergiversación de información, toda esta violencia política en razón de género, toda esta calumnia, generó en los votantes que no tuvieran información completa y que tuvieran información calumniosa, mentirosa y tergiversada. Por eso es un fraude y por eso tenemos que atender y resolver de fondo”, dijo.

    Por la denuncia de violencia política de género el 31 de agosto el Tribunal Electoral de la Ciudad de México anuló el triunfo de Rojo de la Vega.

    Yunes tiene las puertas abiertas a la 4T.- Velasco


    “Sí (hay una alianza formal con la 4T) es decisión de él (a qué bancada unirse) va a ser decisión de él. Él tiene la invitación”, dijo el coordinador del PVEM, frente a la sede alterna del Senado, en Xicoténcatl.

    Velasco negó conocer si, además del panista Miguel Ángel Yunes, hay otros senadores de Oposición en alianza con el oficialismo.

    “No, en este momento no. Nada más dejar claro que en el caso del senador de Campeche, la información que nosotros tenemos es que no asistió, pero no hubo ningún impedimento de la Fiscalía estatal, ni de la Fiscalía General de la República para que pudiera asistir a la Sesión”, explicó.

    Pero detalló que no reconoce alguna alianza con el Senador Daniel Barreda.

    En contraparte, el senador Clemente Castañeda, coordinador del grupo emecista, evitó calificar a Miguel Ángel Yunes, pero afirmó que la conducta del Gobierno es irresponsable.

    “Se están comportando como unos autócratas, traicionando su propia historia”, dijo.

    Tras la alianza de Yunes, expresó su temor por la mayoría que tendrá en el senado y la consolidación del poder de la 4T en todas las cámaras.

    “Una alarma fundada porque si estamos viendo que son capaces de deshacerse de un plumazo del poder judicial, de uno de los poderes públicos, imagínense lo que pueden hacer con el resto del País, ya no hay límites al ejercicio del Poder”, expresó.

    Aprueban Morena y aliados reforma judicial en Senado


    El planteamiento de 80 reservas duró más de tres horas, sin embargo, ninguna prosperó.

    “Te hemos cumplido, pueblo de México”, celebró el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

    Desde la bancada del Partido Verde, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín intervino para hacer notar que la reforma entrañaba riesgos y que debía ser mejorada con las leyes secundarias.

    “Es una reforma riesgosa como todas las grandes reformas, pero nuestro trabajo es no tener miedo al cambio. Que la discusión de las leyes secundarias nos encuentre unidos para mejorar la reforma”, planteó.

    La panista Laura Esquivel apremió a los senadores morenistas “a resistir a la ridícula intención de darle un regalo al Presidente López Obrador”.

    Tras sostener que por décadas el Poder Judicial había estado al servicio de intereses bastardos, la morenista Lucía Trasviña arremetió contra la Ministra Norma Piña, a quien llamó “traidora a la Patria”.

    “El pueblo manda y yo obedezco. Viva Andrés Manuel López Obrador, cabrones”, sentenció cuando compartió su voto en favor.

    Anteriormente, se dio la discusión en lo general. Esa parte de la sesión se realizó entre gritos de “resistencia” y “justicia” por integrantes del PAN, PRI y MC, quienes se subieron a la tribuna para buscar que la discusión se interrumpiera.

    Ante los gritos, Fernández Noroña afirmó que se buscaba descarrilar la sesión y acusó a los opositores de permitir el acceso de manifestantes al recinto legislativo.

    Pese a las manifestaciones en el sitio, y a que ni senadores de Oposición ni de la mayoría podían dar bien sus discursos, la discusión siguió.

    Minutos después de las 23:00 horas, Noroña consultó a la asamblea si el dictamen estaba suficientemente discutido. Con votos a mano alzada, legisladores del bloque oficialista lo aprobaron.

    Al no contar con sistema electrónico, el presidente de la Mesa Directiva solicitó a la Secretaría realizar el pase de lista a los legisladores presentes para que expresaran el sentido de su voto.

    Los sufragios en lo general se emitieron entre posicionamientos. En la Oposición se acusó que no se contaba con las condiciones para realizar la votación, mientras que en el bloque oficialista se defendió el proyecto impulsado por el Presidente López Obrador.

    Luego de casi una hora de registro de votos, y una vez dado a conocer el resultado, legisladores de Morena y aliados celebraron con consignas como “¡Ya pasó, ya pasó, la reforma ya pasó!” y “Sí se pudo, sí se pudo”.

    Durante el día, Morena obtuvo el voto necesario para la mayoría calificada al sumar el sufragio del panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien al mediodía solicitó licencia por razones de salud y en la tarde regresó a actividades para emitir su juicio a favor de la reforma, argumentando que no iban a imponer el sentido de su decisión y afirmando que “México no se va a destruir si se aprueba ni va a cambiar en automático el sistema de justicia”.

    Reaccionan líderes tras aprobación

    El líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, calificó el día como “triste para nuestro México” y afirmó que la reforma judicial fue aprobada mediante mañas y bajo presiones. Además, llamó a la unidad para “defender el futuro de nuestro país”.

    “Nuestros 15 Senadores y Senadoras del PRI, junto los 37 Diputados y Diputadas, cumplimos con el pueblo de México al oponernos a la reforma al Poder Judicial, aunque fue aprobada en el Senado mediante las peores mañas y bajo presiones y coacciones inimaginables.

    “En el PRI honramos nuestra palabra y compromiso: todas y todos votamos firmemente EN CONTRA de la #ReformaJudicial. Hoy más que nunca debemos mantenernos unidos y escuchar al pueblo para defender el futuro de nuestro país. ¡Tengan la certeza de que no nos rendiremos!”, escribió en sus redes sociales.

    Por otra parte, Mario Delgado, dirigente de Morena, dijo que la corrupción y los vicios alrededor del Poder Judicial lo hacen insostenible y celebró el resultado de la votación en lo general.

    “¡Se aprobó en lo general por mayoría calificada la #ReformaAlPoderJudicial!

    “El derroche, la corrupción, el nepotismo y todos los demás vicios que rodean al Poder Judicial lo hacen insostenible e indefendible. Falta muy poco para que las y los senadores hagan realidad esta reforma por el bien del pueblo de México. ¡Enhorabuena!”, compartió en su cuenta de X, antes Twitter.

    El coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, también consideró que fue un día negro y afirmó que no se pudo actuar con libertad.

    “Es un día histórico: negro, por negro. Es un retroceso terrible el que ha ocurrido el día de hoy, porque las condiciones no son precisamente las de un sistema democrático, porque no se pudo actuar en libertad, porque todos sufrimos agresiones y el régimen sigue avanzando y nosotros vamos a seguir resistiendo”, dijo al ser entrevistado.

    Castañeda señaló que Morena ganó a la mala en un día marcado por manifestaciones, presiones, traiciones y abusos de poder.

    “Todo este proceso se ha construido de espaldas al País, dicen que hay no sé cuántos foros, no sé cuántas participaciones, pero se negaron a dialogar en todo momento y hoy siguen sesionando a puertas cerradas, sin dejar entrar a medios de comunicación, con miedo a con quien toda razón se mantienen en las calles”, afirmó.