domingo, 14 septiembre, 2025 - 5:00 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 314

    ¿Disney en Guadalajara? Descubre los mágicos castillos de Hermosa Provincia


    Captura los momentos más navideños con castillos, luces, magia y más.

    Los acabados reales en sus estructuras y las luces te harán creer en la magia que los rodea.

    El espíritu navideño se apodera de las calles de Guadalajara, y a ello se suman los impresionantes adornos, luces y castillos ubicados en la zona de Hermosa Provincia, que no querrás perderte en estas fechas decembrinas.

    Si buscas planes navideños con los mejores spots para tus fotos, tienes que visitar los diversos y grandes castillos que se encuentran en esta zona. Los acabados reales en sus estructuras y las luces te harán creer en la magia que los rodea.

    En el lugar encontrarás al menos tres tipos de castillos, con temáticas diferentes, a los cuales tendrás acceso para subir y llegar a lo más alto, consiguiendo tu foto de manera individual o con compañía.

    Te recomendamos:

    Además, podrás caminar, ver y disfrutar de los múltiples adornos navideños, así como de fuentes y otros elementos distintivos que hacen único a este lugar en Guadalajara. Cabe destacar que la zona es muy amplia, por lo que puedes descansar en alguna de sus zonas verdes o bancas.

    El acceso a este lugar es completamente gratuito y es apto para todo tipo de personas. Además, sus anfitriones reciben a los visitantes con alimentos y bebidas, y el lugar cuenta con la seguridad necesaria.

    Inicia el operativo Guadalupe-Reyes en Hidalgo


    El operativo contará con la participación activa de elementos distribuidos en el Estado las 24 horas, para prevenir delitos y salvaguardar el patrimonio de las familias hidalguenses

    La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) puso en marcha el “Operativo Guadalupe – Reyes”, el cual será vigente del 12 de diciembre de 2024 al 7 de enero 2025.

    El operativo contará con la participación activa de elementos distribuidos en el Estado las 24 horas, para prevenir delitos y salvaguardar el patrimonio de las familias hidalguenses.

    Se aumentará la vigilancia en bancos y zonas comerciales, lugares que registran gran afluencia durante estas fechas, por las compras navideñas.

    El Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) realizará monitoreos constantes, atendiendo los reportes a la línea de emergencia 911, radiocomunicación y cámaras de videovigilancia, para optimizar las acciones del operativo.

    Cabe destacar que en paralelo se lanzaron campañas preventivas para evitar accidentes viales, riesgos asociados al uso de pirotecnia y casos de intoxicación por monóxido de carbono entre otros.

    El Operativo Guadalupe-Reyes se realiza en coordinación entre las fuerzas federales, estatales y municipales; con el objetivo de brindar seguridad a las y los hidalguenses para que disfruten de un ambiente seguro durante la temporada.

    Fortalece SEPADA a través de apoyos a la asociación de aguas residuales, en La Paz

    El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, encabezó el acto de entrega de materiales correspondientes al Programa Estatal de Apoyos Productivos Agropecuarios 2024, a la Asociación de Aguas Residuales, Chametla, municipio de La Paz, consistente en un módulo de bovino lechero, rehabilitación de sala de ordeña, reparación de tractor, así como 780 plantas de limón colima, entre otros.

    Bermúdez Beltrán, acompañado del subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural de esta dependencia, así como del director de la Comisión Nacional del Agua en la entidad (CONAGUA), Julio Villarreal Trasviña, Mary- Belle Cruz Ayala, encargada del departamento de Planeación de la Comisión Estatal del Agua (CEA), indicó que lo anterior se traduce a un presupuesto de más de 900 mil pesos.

    Por otro lado, reconoció que el sector primario productivo es líder en exportación de productos; por lo que destacó que en el Ejido Chametla existen 156 productores a quienes llamó a estar organizados, como se ha estado regularizando en el área agrícola, acuícola y ganadero, con el fin de que las familias incursionen con sus productos fuertemente en el mercado.

    Finalmente, indicó que a inicios de 2025 se continuará trabajando en programas que fortalezcan la eficiencia del agua en el uso agrícola, como es la estrategia del riego por goteo, las obras de recarga, entre otras.

    Sufre Mbappé una lesión en su muslo izquierdo


    El delantero del Real Madrid, Kylian Mbappé, sufre una lesión en el muslo de la pierna izquierda, informó este jueves el club madridista, aunque no indicó el tiempo que estará de baja el astro francés.

    “Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Kylian Mbappé por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lesión en el muslo de la pierna izquierda. Pendiente de evolución”, señaló la entidad blanda.

    La prensa deportiva española estima que el atacante galo, que se retiró en el minuto 36 visiblemente con molestias musculares en la victoria de su equipo ante el Atalanta el martes en Champions, estará ausente unos diez días, por lo que deja en el aire su participación en la Final de la Copa Intercontinental, el próximo 18 de diciembre en Qatar.

    Mbappé marcó el primer tanto del triunfo del Real Madrid frente al conjunto italiano, pero se marchó tocado después de que regresara también el delantero brasileño Vinicius.

    Maurice Westmoreland y kam Thomas, en el once ideal de la Conferencia USA


    Kam Thomas, regresa de patadas de despeje y back de UTEP, así como su compañero Maurice Westmoreland, bandit y defensivo de los picapiedra, fueron incluidos en el equipo ideal de la Conferencia USA de la temporada 2024, para liderar la lista de siete Mineros que obtuvieron reconocimiento de postemporada all-league.

    El Spur Kory Chapman, el tacle defensivo KD Johnson y el liniero ofensivo Otis Pitts III recibieron una mención de honor.

    Thomas fue seleccionado como regresador de despejes del equipo ideal All-CUSA después de sumar 200 yardas en 10 devoluciones (20.0 en promedio) con un touchdown. El touchdown del junior redshirt fue una devolución de 93 yardas durante la remontada de los Mineros contra su rival NM State el pasado 30 de noviembre.

    La devolución de 93 yardas es la devolución de despeje más larga de la nación esta temporada. El producto de Birmingham, Alabama, agregó un récord de equipo con 47 recepciones para 532 yardas y dos touchdowns, junto con una recepción de 69 yardas, la más larga de su carrera.

    Thomas anotó en una recepción de 38 yardas en Nebraska para abrir la campaña del 2024 y encontró la zona prometida en una recepción de 47 yardas en LA Tech.

    Westmoreland lidera la CUSA y se ubica empatado en el puesto 23 en FBS con 8.0 capturas mientras registra 46 tacleadas con 9.5 tacleadas para pérdida de yardas, seis presiones sobre el mariscal, el máximo del equipo, y un balón suelto forzado en las 12 aperturas.

    El balón suelto forzado se produjo en una captura por el lado ciego del mariscal de campo de NM State, Parker Awad, lo que llevó a una anotación defensiva de UTEP. El senior empató la mejor marca de su carrera con 2.5 capturas contra los Aggies. También registró 2.0 capturas en LA Tech. (Eduardo Morán)

    Westmoreland registró media captura o más en cuatro juegos consecutivos desde el 3 de octubre hasta el 22 de octubre, donde sumó 4.5 capturas durante ese lapso.

    El nativo de Houston empató la mejor marca de su carrera con siete tacleadas en NM State y dos presiones de QB. Westmoreland concluye su carrera con 15.5 capturas, ocupando el sexto lugar en la lista de capturas de todos los tiempos del programa.

    Tendrá Eminem cameo especial en ‘Happy Gilmore 2’


    Ciudad de México.– El reparto de Happy Gilmore 2 continúa tomando forma, y Adam Sandler ha confirmado que Eminem tendrá un cameo “muy divertido” en la esperada secuela de la exitosa comedia de 1996.

    En una reciente aparición en The Dan Patrick Show, Sandler reveló que el rapero pasó por el set y filmó una escena de un día, aunque no confirmó el papel exacto de Eminem en la película.

    “Eminem fue genial. Vino y fue genial. Conozco a Eminem desde hace mucho tiempo y es un gran tipo. Vino y fue muy gracioso. Dijo un millón de cosas que podemos usar y un millón de cosas por las que estamos contentos de tenerlo grabado”, dijo.

    La secuela, que traerá de vuelta a Sandler en su icónico papel de golfista titular, promete más cameos sorprendentes, incluyendo el golfista retirado Jack Nicklaus, quien filmó una escena junto a varios otros golfistas, también aparecerá en la película.

    Otros invitados especiales ya confirmados son Bad Bunny, Travis Kelce y Margaret Qualley, está última obtuvo su “pequeño” papel gracias a su esposo y productor Jack Antonoff.

    Sandler, de 58 años, también confirmó que el rodaje de la película, dirigida por Kyle Newacheck (Workaholics), ya ha concluido. Aunque no hay una fecha de estreno oficial, el actor sugirió que Happy Gilmore 2 podría llegar a Netflix en julio.

    “No lo sé al 100 por ciento, pero creo que alrededor de julio. No el 4 de julio, pero estamos tratando de terminarlo a tiempo para julio. Nunca se sabe lo que va a pasar”, expresó.

    La película original, estrenada en 1996 y dirigida por Dennis Dugan, fue un éxito inesperado, recaudando 40 millones de dólares con un presupuesto de solo 12 millones.

    Demandan tres hombres a ‘Diddy’ por violación en Nueva York


    Ciudad de México.- Sean “Diddy” Combs fue denunciado por tres hombres que lo acusan de violación en Nueva York, en hechos que habrían ocurrido entre 2019 y 2022, según documentos obtenidos por Page Six.

    Las demandas fueron presentadas de forma anónima, bajo el nombre de John Does, y detallaron agresiones sexuales que, según los demandantes, tuvieron lugar en varias ocasiones, incluyendo fiestas organizadas por el rapero.

    Uno de los demandantes relató que conoció a Combs en 2019 en el club nocturno Marquee de Nueva York y fue invitado a una “fiesta posterior exclusiva” en el hotel Park Hyatt. Según su denuncia, el magnate de la música le ofreció una bebida que estaba adulterada con drogas.

    El demandante afirmó que perdió el conocimiento y despertó desnudo en un sofá, donde alegó que Combs lo había violado mientras otras personas grababan el acto.

    El segundo denunciante sostuvo que fue invitado a una fiesta en los Hamptons en 2020, donde también fue drogado y luego violado por Combs y uno de sus asociados. La demanda indicó que el hombre intentó resistirse, pero no pudo evitar la agresión sexual mientras estaba inconsciente.

    El tercer hombre, quien conoció a Combs en 2006, relató que en febrero de 2020, durante una reunión sobre pagos laborales pendientes en el hotel InterContinental de Nueva York, fue drogado y violado por el intérprete de “I’ll Be Missing You” en una suite.

    Según la denuncia, el rapero le dijo que “detuviera” su resistencia, asegurando que “ya casi había terminado”. Además, alegó que Combs le advirtió que si acudía a la policía, parecería “un idiota” debido a su estatus.

    En respuesta a estas acusaciones, los abogados de “Diddy” negaron rotundamente las denuncias, calificándolas como “llenas de mentiras”.

    “Estas denuncias están llenas de mentiras. Probaremos que son falsas y buscaremos sanciones contra todos los abogados poco éticos que presentaron denuncias ficticias en su contra”, dijeron al medio internacional.

    Estas demandas se suman a las investigaciones legales en curso contra del rapero, quien también enfrenta un caso federal por cargos de tráfico sexual, crimen organizado y transporte para ejercer la prostitución.

    El juicio federal del Sean “Diddy” Combs está programado para el 5 de mayo.

    Dice CJF que Sheinbaum garantizará recursos al PJ


    Ciudad de México. – El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aseguró que la Presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a garantizar los recursos necesarios para que el Poder Judicial de la Federación (PJF) cumpla con la reforma que está en curso y no resulten afectados los derechos de los trabajadores.

    Señaló que esto es resultado de diálogos que llevó a cabo la Ministra Presidenta, Norma Piña, con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

    Según un comunicado enviado a los órganos jurisdiccionales por el magistrado Juan Carlos Guzmán Rosas, Secretario Ejecutivo del pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el Ejecutivo Federal incluso accedió a que el PJF solicite una ampliación presupuestal para 2025, en caso de que resulten insuficientes los recursos que apruebe la Cámara de Diputados.

    “En mérito de las gestiones realizadas por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, por conducto de la Secretaria de Gobernación, la titular del Ejecutivo Federal manifestó su compromiso de realizar las gestiones conducentes para que el PJF cuente con los recursos necesarios para que se dé cumplimiento a lo establecido en el artículo décimo transitorio de la reciente reforma constitucional”, dice el texto.

    “Para tal efecto, la secretaria en cita expresó que en caso de qué los recursos presupuestales que inicialmente autorice la Cámara de Diputados sean insuficientes o afecten algún derecho de los trabajadores de la institución, cualquiera de los órganos que integran el PJF estará en posibilidad de solicitar la suficiencia o ampliación presupuestal correspondiente para garantizar el cumplimiento de los compromisos laborales mencionados”.

    Esta mañana Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del PJF, exigió a la Cámara de Diputados cumplir con la reforma judicial, que en su artículo décimo transitorio obliga a respetar sus derechos laborales y prestaciones.

    La también Secretaria de Acuerdos manifestó su preocupación por la propuesta de recortar 14 mil millones de pesos al PJF, aprobada por la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, porque implicaría despidos anticipados de personal y el cierre de órganos jurisdiccionales. Esto deja en 70 mil 984 millones de pesos la asignación de recursos para el 2025.

    El recorte es de 13 mil 117 millones de pesos para el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), de 714 millones para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de 210 millones para el Tribunal Electoral del PJF.

    Esta tarde el pleno de la Cámara aprobó en lo general el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2025. Se espera que en las próximas horas se discutan las reservas.

    Llama Canciller a diplomáticos a actuar con ética


    Ciudad de México. – El Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, exigió al cuerpo diplomático mexicano que la ética guíe su actuar y evalúe sus funciones.

    En medio de la polémica por el uso de un inmueble público para una ceremonia privada hecho que tiene bajo investigación al ex Jefe de la Oficina de la Cancillería, Martín Borrego Llorente, el Canciller dedicó una amplia reflexión a la ética, como una obligación del cuerpo diplomático mexicano.

    Sus palabras fueron pronunciadas durante la ceremonia por el 50 aniversario del Instituto Matías Romero, que es el centro de formación de los diplomáticos mexicanos desde 1974.

    “Me tengo que referir necesariamente durante unos minutos a la ética de la diplomacia y de las y los diplomáticos. A la ética como marco filosófico de nuestra conducta individual y colectiva. A la ética como un imperativo de la autoridad y de la verdadera competencia en el quehacer diplomático.

    “A la ética como compromiso ineludible del servicio público. A la ética como mecanismo de evaluación para la promoción y para la permanencia en el servicio diplomático. La ética rigurosa como contrapeso de la diplomacia que se agota en el elogio inmerecido y en la recepción frívola”, dijo el Canciller.

    Durante su mensaje, pronosticó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos planteará un reto a las redes consulares de México en ese país.

    Consideró necesario contar con personal dispuesto a brindar asistencia a los connacionales en Estados Unidos que así lo requieran.

    “Es fundamental que nuestras representaciones en el exterior cuenten con las herramientas y con los conocimientos necesarios para atender eficazmente a las y los mexicanos que residen fuera de nuestras fronteras, y para promover los intereses de nuestro país, los verdaderos intereses de nuestro país en el ámbito internacional.

    “Serán tiempos para la mejor diplomacia consular de México que seamos capaces de desplegar. Por eso, resulta imperativo incluir como prioridad las tareas inaplazables de protección de las y los mexicanos en el exterior y, en particular, en los Estados Unidos, y fortalecer todos los mecanismos de apoyo y asistencia consular de los que seamos capaces”, destacó.

    Pidió redoblar los esfuerzos para implementar tantos mecanismos de apoyo y asistencia consular como le sea posible al País.

    Acuerdan con la UNAM

    En el marco de la celebración, la Cancillería firmó un acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) un acuerdo por el que se fomenta la investigación para la atención de los migrantes.

    Durante la conmemoración del 50 aniversario del Instituto Matías Romero, el Rector de la UNAM acordó con el Canciller poner en marcha un plan de fortalecimiento de la red consular, y de contención, ayuda y asistencia a los migrantes mexicanos, particularmente a los jóvenes que viven en los Estados Unidos de América.

    “La Universidad Nacional Autónoma de México estará atenta a colaborar en todas las iniciativas que la Secretaría de Relaciones Exteriores encabece para proteger a las comunidades mexicanas en Estados Unidos que puedan enfrentar, por sus circunstancias migratorias, dificultades en los años por venir”, dijo el Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí.

    El Canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que el convenio permitirá sumar las capacidades y experiencias de la UNAM y de la comunidad universitaria, a la atención que presta la red consular de México en los Estados Unidos, a fin de atender a millones de mexicanas y mexicanos que lo requieran.

    El convenio establece que la UNAM y la Cancillería, durante un periodo de 4 años, realizarán jornadas de asesoría, orientación jurídica y psicológica a las personas migrantes mexicanas, conforme a la normativa nacional y supranacional para la protección de las personas migrantes.

    En la ceremonia también participaron la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz; y el director general del Instituto Matías Romero, embajador Juan José Bremer.

    Avanza en Senado reforma para regular trabajo por aplicación


    Ciudad México. – Un día después de aprobarse en el Pleno de la Cámara de Diputados, el Senado aprobó este miércoles en comisiones, con 18 votos a favor, el dictamen que regula la actividad de los repartidores mediante el uso de plataformas digitales.

    Las empresas que se apoyan en los trabajadores tendrán prohibido el cobro a los empleados por la inscripción, uso, separación o conceptos similares, relacionados con la relación laboral; el trabajo de personas menores de edad,y la retención de dinero a las personas trabajadoras adicional a los conceptos establecidos en la Ley.

    Además, el encubrimiento o la simulación que busque desvirtuar el vínculo laboral mediante contratos de carácter civil, mercantil u otros; la prestación de servicios de puesta a disposición de personal propio en beneficio de otra persona física o moral, y manipular el ingreso de las personas trabajadoras para evitar su calificación como trabajadores subordinados de plataformas digitales.

    En presencia del Secretario del Trabajo, los parlamentarios dieron cuerpo a un régimen laboral especial para los trabajadores que empleen plataformas digitales, que estará regulado por contrato autorizado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

    La reforma añade un Capítulo IX Bis a la Ley Federal del Trabajo (LFT) a fin de definir la naturaleza del trabajo en plataformas digitales, sus horarios y salarios, y los derechos a los que tienen acceso quienes usen esta modalidad para desempeñar sus labores, como la seguridad social, el reparto de utilidades e indemnizaciones.

    Establece las obligaciones de quienes administren o gestionen servicios a través de plataformas digitales, entre las que están el pago de los servicios prestados en un plazo no mayor a una semana; la inscripción de los trabajadores al régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y establecer mecanismos de capacitación, entre otros.

    Habrá sanciones que van de 250 a 25 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) cuando no se registre el modelo de contrato en términos de la ley; no emitan o informen de cambios en el documento de política de gestión algorítmica, y cuando violen las disposiciones sobre pagos o registros.

    El Secretario Marath Baruch Bolaños López explicó que la reforma busca tener un impacto muy importante en favor de la población trabajadora de estas plataformas, que no ha tenido a la fecha la cobertura ni los derechos reconocidos formalmente.

    En ese sentido, destacó la solidez de la iniciativa, ya votada y aprobada en la Cámara de Diputados.

    Aseguró que no es “una ocurrencia”, sino es resultado de un diálogo con empresas y trabajadores para saldar un adeudo con los prestadores de servicios de estos sistemas.