miércoles, 9 julio, 2025 - 5:01 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 264

    Piden estudiantes a Sheinbaum participación y pacificación


    Ciudad de México.- Estudiantes desplegaron una manta frente a Palacio Nacional y entregaron un oficio dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum con la petición de que las juventudes participen en la creación de leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial y que la mandataria emprenda un proceso de pacificación en México, ante el aval de que la Guardia Nacional pase a manos del Ejército.

    La madrugada de este viernes, integrantes del movimiento Generación del 24′, se apersonaron en la explanada del Zócalo capitalino con un altavoz y una lona que decía: “Estudiantes y jóvenes en defensa del derecho al futuro”.

    Posteriormente, se dirigieron a la oficina de Atención Ciudadana, para entregar un pliego petitorio con acciones solicitadas a la primera Presidenta de este país, documento que fue recibido y sellado con fecha 11 de octubre.

    En el escrito, manifiestan su preocupación por las reformas recientemente aprobadas en el Poder Legislativo, sobre el Poder Judicial y la Guardia Nacional.

    “La situación en la que se encuentra nuestro país es derivada de la aprobación intempestiva de las reformas al Poder Judicial y a la Guardia Nacional, hace inexorable e impostergable que las y los estudiantes y jóvenes de México, levantemos la voz exigiendo que se respete y garantice nuestro derecho a tener un futuro democrático inclusivo, plural y sostenible”, expusieron.

    En el oficio enviado por la vía institucional a la presidenta, reprocharon que los jóvenes y estudiantes del país han sido excluidos de participar de manera activa y consciente en las discusiones públicas, “que indebidamente han sido monopolizadas por parte de los sectores políticos tradicionales”.

    Criticaron que en el paquete de iniciativas de reforma del pasado 5 de febrero de 2024, presentadas por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, las voces de las juventudes no fueron escuchadas hasta la “discusión” (entrecomillaron), en el Congreso de la Unión y las legislaturas locales.

    “La coyuntura política, social y económica del país debe tener como norma en todo momento el fortalecimiento de la división de poderes y el respeto a los derechos humanos, pilares esenciales de toda sociedad que aspira a tener una democracia constitucional”, consideraron los jóvenes que fueron observados en meses pasados en protestas en las calles y al exterior de recintos legislativo.

    “Durante este periodo, como jóvenes decidimos movilizarnos y hacer uso de las vías institucionales y constitucionales para buscar restablecer el diálogo con las autoridades y fuerzas políticas del país con la finalidad de poder lograr la discusión plural, consciente e informada que pudiera derivar en una reforma integral en materia de justicia y la no militarización de la seguridad pública”, refirieron.

    En el pliego petitorio entregado esta mañana en Palacio Nacional, le externaron a la presidenta Sheinbaum, seis peticiones como parte del pliego petitorio.

    El primero es que ordene el cese de hostilidades y agresiones en contra de los estudiantes y jóvenes para que puedan expresar de manera libre sus ideas en un ambiente de respeto, pluralidad y diversidad de pensamiento. El segundo, que se establezcan mesas de trabajo con las diferentes fuerzas públicas de México a efecto de que se escuchen de manera activa y consciente sus reclamos de con motivo de las reformas; el tercero que se haga un llamado para que los actores políticos del país cumplan con las suspensiones dictadas en los diversos juicios de amparo promovidos en contra en la reforma judicial a efecto de que se preserve un orden constitucional y legal en esta nación.

    El siguiente es que se establezcan los mecanismos institucionales para que durante el gobierno de la morenista, estudiantes y jóvenes puedan participar en la vida pública del país de manera activa, directa y en un ambiente de República fraterna; el quinto que se les involucre en la creación de leyes secundarias para la instrumentalización de la reforma judicial, para poder hacer valer sus preocupaciones respecto a los derechos de acceso a la justicia, a la independencia judicial y el derecho a un futuro democrático, inclusivo y plural y sostenible.

    Y como sexto y último punto, que se lleve a cabo un proceso de pacificación en México, mediante un llamado a todos las autoridades del Estado y todos los actores de la población a la unidad y la reconciliación.

    “Estamos convencidos de que la reparación del tejido social en nuestro país reside en una búsqueda de la paz y en el fortalecimiento de la educación, la cultura y el diálogo democrático, inclusivo, plural y sostenible”, consideraron.

    UEFA multa al Atlético de Madrid y Lazio por comportamiento de sus seguidores


    Nyon, Suiza.- El Atlético de Madrid y la Lazio fueron multados por la UEFA hoy por el comportamiento racista y/o discriminatorio de su afición.

    Atlético, 11 veces campeón de España, recibió una multa de 30 mil euros (32 mil 800 dólares) y no podrán vender boletos de visita por un partido en competencias de la UEFA. El veto fue suspendido por un año.

    El organismo rector del futbol europeo indicó que sus aficionados desplegaron comportamiento racista y/o discriminatorio en el encuentro de Liga de Campeones ante el Benfica al inicio del mes.

    Por su parte la Lazio fue multada y le ordenaron cerrar secciones del estadio por lo que la UEFA describió como “conducta racista de sus seguidores”.

    El dos veces campeón de Italia tendrá que pagar 45 mil euros (49 mil 200 dólares) debido al comportamiento de sus fans en el encuentro de la Liga Europa ante Niza este mes.

    La UEFA indicó que hizo cumplir una medida disciplinaria suspendida y que se remonta a diciembre 2023 y por lo que tendrán que cerrar dos secciones del Estadio Olímpico de la Lazio para el siguiente encuentro de la Liga Europa el 7 de noviembre ante Porto.

    Además, el organismo suspendió la orden de cerrar esas secciones por más encuentros de competencias de la UEFA. Esa suspensión es por un año.

    La Lazio además tendrá que pagar otros 4 mil 500 euros (4 mil 900 dólares) por encender fuegos artificiales, 9 mil euros (9 mil 800 dólares) por lanzar objetos y 8 mil euros (8 mil 750 dólares) por bloquear los accesos públicos.

    Regresa Toyota a la Fórmula 1 con la escudería Haas


    Nueva York.- El constructor de automóviles Toyota regresará a la Fórmula 1 tras llegar a un acuerdo con la escudería estadounidense Haas, anunció este viernes la marca japonesa, informó AFP.

    Toyota aportará su alta tecnología a Haas y podrá formar a sus propios ingenieros, mecánicos y pilotos en el ecosistema de la Fórmula 1.

    El constructor japonés estuvo presente en la Fórmula 1 con sus propios coches y motores entre 2002 y 2009, antes de retirarse sin haber ganado una carrera.

    Actualmente participa en el Mundial de resistencia (WEC) y en el de rallies (WRC) con su escudería de carreras Gazoo Racing.

    Haas está presente en la Fórmula 1 desde 2016. Es un equipo creado por el estadounidense Gene Haas, propietario de una importante empresa de maquinaria y herramientas en Estados Unidos.

    Equipado con motores Ferrari, su director de carrera es el japonés Ayao Komatsu y este año cuenta con la dupla de pilotos formada por el alemán Nico Hulkenberg y el danés Kevin Magnussen, que serán reemplazados el próximo curso por el francés Esteban Ocon y el británico Oliver Bearman.

    Séptimo en el Mundial de constructores, Haas llevará el nombre de Toyota desde la próxima carrera, este mes en Austin (Estados Unidos).

    Se mete Djokovic a Semifinales del Masters de Shanghái


    Shanghai, China.- Tras remontar un set en contra y batir con autoridad al checho de 19 años Jakub Mensik este viernes, la leyenda Novak Djokovic se citó en Semifinales del Masters 1000 de Shanghái con el estadounidense Taylor Fritz, superior al belga David Goffin, informó AFP.

    Djokovic levantó los brazos tras ganar 6-7 (4-7), 6-1 y 6-4, mientras que Fritz lo hizo firmando un cómodo 6-3 y 6-4.

    El estadounidense intentará el sábado que a la décima sea la vencida ante Djokovic, que suma nueve triunfos en nueve partidos frente a Fritz. El último enfrentamiento entre ambos fue en enero en cuartos del Abierto de Australia.

    “Hemos jugado muchas veces y nunca he podido ganarle. Estoy esperando que llegue mi momento, quizás pueda lograr una primera victoria”, dijo Fritz.

    Mensik, gran sorpresa del torneo tras haber batido a Grigor Dimitrov y Andrey Rublev, fue capaz de ganar a la leyenda serbia el tie-break del primer set, con la serenidad necesaria para lograr siete de los ocho últimos puntos. Pero “Djoko” metió una marcha más a continuación para llevarse los dos siguientes con autoridad.

    En el tercero Djokovic gestionó su ventaja a pesar de tener una molestia en la rodilla derecha que le obligó a llamar al médico.

    “En líneas generales fue una gran batalla, sacó lo mejor de mí para que ganara. Solo tiene 19 años y está jugando a un gran nivel, manejando situaciones de mucha presión muy bien para alguien que no tiene mucha experiencia. Tiene un futuro muy brillante”, dijo sobre su rival el serbio con 24 torneos de Grand Slam en la vitrina.

    Antes, Fritz cumplió los pronósticos frente a Goffin. El estadounidense de 26 años, finalista del último US Open, paró los pies al veterano belga -33 años- que había completado un excelente torneo batiendo a Lorenzo Musetti y al número tres mundial Alexander Zverev.

    “Lo estoy haciendo cada vez mejor, estoy muy emocionado por poder jugar contra Djokovic. Estamos en las rondas finales del torneo y cualquiera puede batir a cualquiera. Necesitaré toda mi velocidad, precisión y fortaleza”, señaló el tenista californiano.

    El número 1 mundial Jannik Sinner selló su plaza para las semifinales el jueves batiendo al ruso Daniil Medvedev con gran autoridad (6-1 y 6-4). Jugará contra el checo Tomas Machac, que sorprendió al ganador de Roland Garros y Wimbledon Carlos Alcaraz.

    Niegan a ‘Diddy’ libertad bajo fianza por tercera ocasión


    Nueva York.- Un juez federal de apelaciones dictó mantener a Sean “Diddy” Combs detenido mientras hace un tercer intento por obtener su libertad bajo fianza en su caso de tráfico sexual, que está programado para ir a juicio en mayo.

    En una decisión presentada el viernes, el juez de circuito William J. Nardini negó la liberación inmediata del magnate del hip hop mientras un panel de tres jueces sopesa su solicitud de libertad bajo fianza.

    Los abogados de Combs apelaron ante la Corte Federal de Apelaciones del 2º Circuito el 30 de septiembre, después de que dos jueces rechazaron su liberación.

    Combs, de 54 años, ha estado detenido en una cárcel federal en Brooklyn desde su arresto el 16 de septiembre por cargos de que usó su “poder y prestigio” como estrella de la música para inducir a víctimas femeninas a actos sexuales drogadas y elaborados con trabajadores sexuales masculinos en eventos denominados “Freak Offs”.

    Combs se ha declarado inocente de los cargos de crimen organizado y tráfico sexual, que señalan que coaccionó y abusó de mujeres durante años con la ayuda de una red de asociados y empleados mientras silenciaba a las víctimas a través del chantaje y la violencia, incluyendo secuestro, incendio provocado y palizas.

    En una audiencia de fianza hace tres semanas, un juez rechazó la propuesta de fianza de 50 millones de dólares de la defensa que habría permitido que el cantante de “I’ll Be Missing You” fuera puesto bajo arresto domiciliario en su mansión de Florida con monitoreo GPS y límites estrictos a las visitas.

    El juez Andrew L. Carter Jr., quien desde entonces se ha recusado del caso, dijo que los fiscales habían presentado “evidencia clara y convincente” de que Combs es un peligro para la comunidad. Dijo que “ninguna condición o conjunto de condiciones” podría proteger contra el riesgo de que Combs obstruya la investigación o amenace o dañe a los testigos.

    En su apelación, los abogados de Combs argumentaron que el juez había “respaldado la retórica exagerada del gobierno” y ordenó que Combs fuera detenido por “razones puramente especulativas”.

    Los abogados de Combs no han pedido al nuevo juez de primera instancia, Arun Subramanian, que considere liberarlo bajo fianza. En una audiencia el jueves, mientras Combs se sentaba junto a sus abogados con un mono beige de la cárcel, Subramanian sugirió que estaría abierto a abordar el tema.

    R. Kelly es acusado de abuso infantil… ¡por su hija!


    Ciudad de México.- Buku Abi, hija del cantante y compositor Robert Sylvester Kelly, reveló en el documental El Karma de R. Kelly: el viaje de una hija que su padre abusó de ella sexualmente cuando era una niña.

    El nuevo documental, que se transmite por TVEI Streaming Network, relata aspectos impactantes de la vida de Buku y su madre Andrea.

    “Tenía demasiado miedo de contárselo a alguien. Tenía demasiado miedo de contárselo a mi madre”, dijo Buku en el primer episodio del documental.

    Durante los minutos finales del contenido, Abi, de 26 años, afirma que fue abusada por el cantante cuando ella tenía 10 años y se lo informó por primera vez a su madre Andrea en 2009.

    “Él era todo para mí. Durante mucho tiempo, ni siquiera quería creer que eso hubiera sucedido. No sabía que, aunque fuera una mala persona, me haría algo”, relató.

    Durante el segundo episodio, Buku detalla sobre el supuesto abuso y relata el proceso que siguió ella y su madre para denunciar a Kelly ante la policía estatal.

    “Recuerdo que me desperté y él me tocaba, no sabía qué hacer, así que me quedé allí acostada y fingí estar dormida”, añadió Buku.

    En febrero de 2023, R. Kelly fue sentenciado en Chicago a 20 años de prisión por cargos de pornografía infantil y seducción a menores para fines sexuales; meses después, fue sentenciado a otros 30 años de prisión por cargos contra el crimen organizado y tráfico sexual con sede en Nueva York.

    Actualmente, cumple 19 años de sus dos condenas simultáneamente, mientras las personas entrevistadas para el documental dicen estar satisfechas con la larga sentencia de prisión de Kelly.

    “Llegué a un punto en el que ya no me importaba nada. No me importaba si vivía o moría. Recuerdo que mi madre vio que tenía todas las muñecas cortadas. Inmediatamente, dejó todo y me preguntó: ‘¿Qué pasa? ¿Estás bien?’

    “Ella estaba muy preocupada y en ese momento me derrumbé y tuve que decirle: ‘No creo que pueda sobrevivir el resto de mi vida'”, concluyó Buku en el documental.

    Famosos hacen videos para campaña de Kamala Harris


    Ciudad de México.- Doug Emhoff, Spike Lee, Stevie Wonder, Kerry Washington, Ava DuVernay, Eva Longoria, JJ Abrams y más formarán parte de una serie de videos que lanzarán para apoyar la campaña de Kamala Harris y Tim Walz, rumbo a la presidencia y vicepresidencia de Estados Unidos.

    “La campaña de Kamala Harris y Tim Walz para la Casa Blanca aprovechó al máximo su tiempo en Chicago durante la Convención Nacional Demócrata de agosto con la producción de una serie de videos que presenta a algunos de los grandes talentos de Hollywood tanto delante como detrás de las cámaras.

    “Filmada entre bastidores durante la Convención Nacional Demócrata, la serie de videos es una creación de expertos de Tinseltown y se creó para mostrar conversaciones ‘profundamente personales y sin guion’ de voces confiables sobre temas como la candidatura de Harris a la presidencia, los problemas que más les importan a los votantes, lo que está en juego en las próximas elecciones y más, según la campaña. La serie se lanzará en los próximos días en las plataformas de la campaña, todo de cara a las elecciones del 5 de noviembre”, dio a conocer The Hollywood Reporter.

    Pero las estrellas no solo estarán frente a la cámara, también hay quienes ayudaron a producir como Kerry Washington , Alicia Keys y el productor ganador del Óscar Bruce Cohen.

    Otros tantos dirigieron sus segmentos como JJ Abrams , el ganador del Óscar Spike Lee, la nominada al Óscar Ava DuVernay y Eva Longoria.

    También se incluyen conversaciones capturadas para la serie como la de Abrams con el segundo caballero Doug Emhoff, a Longoria con el presidente Barack Obama y a DuVernay poniéndose al día con Exonerated 5.

    Pierde México 4.9 millones de hectáreas de ecosistemas


    México perdió en 22 años 4.9 millones de hectáreas de ecosistemas naturales, una superficie equivalente al territorio de Costa Rica, advirtió María José Villanueva, directora de conservación del Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en el país.

    En tanto, advirtió Villanueva, hay mil 573 especies en riesgo, conforme a la norma oficial mexicana NOM-059; la agricultura y ganadería no sostenibles se han convertido en la principal causa de deforestación y el 42 por ciento de los acuíferos no cuenta ya con disponibilidad de agua.

    Al presentar la iniciativa “Naturaleza de vuelta”, la especialista remarcó que la pérdida de ecosistemas reduce la capacidad de capturar gases de efecto invernadero y de enfrentar eventos climáticos.

    Además, el agotamiento y degradación ambiental representan un costo equivalente al

    4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con estimaciones del Inegi, advirtió.

    “La naturaleza está emitiendo una señal de alerta. Las crisis interconectadas de la pérdida de naturaleza y el cambio climático están llevando a la fauna y los ecosistemas más allá de sus límites”, alertó la directora.

    La iniciativa de WWF México, explicó la coordinadora, incluye una propuesta para conservar lo que nos queda, restaurar lo que hemos perdido, reducir nuestra huella, financiar las medidas necesarias, incidir en políticas e inspirar la acción colectiva.

    El objetivo, detalló, es apoyar al país para lograr la conservación de 30 por ciento de las zonas terrestres, de aguas continentales, costeras y marinas para el 2030, conforme a las metas fijadas a nivel internacional, e impulsar la restauración de 500 mil hectáreas, así como mantener o mejorar el estatus de especies clave como el jaguar, la mariposa monarca o las ballenas.

    “WWF México suma su visión de promover una conservación inclusiva sobre la base de la ciencia y buscando reducir nuestra huella colaborando con las ciudades, industrias y productores. Nuestro plan busca equilibrar la protección del medio ambiente con el bienestar social y económico, alineando a México con las metas globales para proteger su vasta biodiversidad y combatir el cambio climático”, sostuvo.

    Cinco de seis sindicatos rechazan a Prieto en INAH


    Ciudad de México.- El encuentro del lunes 7 de octubre entre el ratificado director del INAH, Diego Prieto, y los sindicatos de la Institución conducirá a las organizaciones gremiales a una reunión con la Secretaría de Cultura, a la que también acudirán los colectivos de trabajadores que han solicitado audiencia con la titular de la dependencia, Claudia Curiel.

    Este viernes 11 se confirmarán la fecha, el lugar y el número de asistentes permitidos, informan asistentes a dicho encuentro.

    En el contexto de la reunión del lunes, representantes de restauradores, investigadores, administrativos, técnicos y manuales hicieron pública su postura sobre la ratificación de Prieto: cinco de seis sindicatos rechazaron o cuestionaron la permanencia del antropólogo al frente del INAH, aceptado, en cambio, por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNTSC).

    La relación de Prieto y la mayoría de los sindicatos ha estado marcada por el desacuerdo en cuestiones normativas, como la Ley Orgánica, u operativas, como el cambio de adscripción de un trabajador amenazado por el narcotráfico, como se lee en los respectivos pronunciamientos, cuya copia consultó REFORMA.

    “Coincidimos en que la publicación del Reglamento de Ley Orgánica es un gran logro, dado que el INAH había operado durante más de 80 años sin esta herramienta esencial. Sin embargo, como recordará, las representantes de la rama de restauración en el grupo de trabajo para el Anteproyecto de Reglamento de Ley Orgánica (ARLO) manifestaron que el documento que se difundió al personal del INAH en el verano de 2018 no era el mismo que se firmó en las minutas por los miembros de ese grupo de trabajo.

    “Además, durante la etapa de difusión del documento, en la que se podían hacer observaciones o aportaciones, el personal de restauración expresó por escrito una serie de preocupaciones y propuestas en beneficio de nuestra área de trabajo. Este documento fue enviado por correo electrónico, sin recibir confirmación de su recepción. Creemos que, dado su interés en la continuidad, es un buen momento para retomar e integrar estas aportaciones”, expone el Sindicato Nacional de Restauradores (SINAR).

    Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores, Administrativos, Manuales Técnicos y Profesionistas (SNTAMTP-INAH) demanda en el primero de los 12 pendientes enumerados: “Formalización del cambio de adscripción inmediato del compañero de Chihuahua, José Efrén Domínguez Guzmán, amenazado por el crimen organizado”.

    El segundo reclama la integración del sindicato en las comisiones nacionales y el respeto a la bilateralidad.

    El Sindicato Nacional de Arquitectos refiere la inacción del INAH ante decisiones de Gobierno que contravienen la propia norma del Instituto, como sucedió en Mazatlán, Sinaloa, donde la Sedatu demolió la Casa del Marino, o en Zacatecas, donde el Gobernador construye un viaducto elevado, y en Campeche, cuya Gobernadora acusa a un especialista de obstaculizar licencias.

    Los arquitectos refieren también incumplimiento en las Condiciones Generales de Trabajo e ineficiencias en las áreas jurídicas en los centros de trabajo que impiden atender las denuncias que se presentan.

    El Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia (SNPICD) aduce que las condiciones de pauperización del Instituto y de sus escuelas, así como la violación a los derechos laborales, entre otros puntos, desacreditan a Prieto y rechazan, en consecuencia, su ratificación.

    El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) no se presentó a la reunión del lunes, porque según hizo saber el director del INAH solicitaron una reunión por separado. Su postura se conoció a través de redes sociales, con un pronunciamiento contra la ratificación de Prieto.

    Asume Santiago Nieto como nuevo director del IMPI


    Ciudad de México.- A partir de hoy, Santiago Nieto Castillo es el director general del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), designación que fue otorgada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Nieto Castillo trabajará bajo la titularidad del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó el IMPI en un comunicado.

    Santiago Nieto Castillo es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro y doctor en derecho por la UNAM.

    Cuenta con una trayectoria en el ámbito jurídico, académico y de la administración pública, habiéndose desempeñado en diversos cargos.

    Entre el historial destacan sus trabajos en el despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, en el que coordinó la investigación denominada “La Estafa Siniestra”.

    Como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), implementó estrategias para el combate a la criminalidad financiera y salvaguarda de la seguridad pública y nacional, mediante acciones para combatir el lavado de dinero, trata de personas, delincuencia organizada, la corrupción e impunidad.

    Desempeñó el cargo de Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales, hoy FISEL, donde fue reconocido por su compromiso con la justicia electoral, la cultura de la democracia y la transparencia.

    Fungió como magistrado electoral regional, en la sala regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la que presidió de 2008 a 2013.

    Se ha desempeñado dentro del Poder Judicial de la Federación como secretario técnico y jefe de unidad, incluyendo la secretaría ejecutiva del pleno del consejo de la judicatura federal y el instituto de la judicatura.