sábado, 12 julio, 2025 - 9:22 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 257

    Cowboys provocan 4 pérdidas y vencen a Panthers


    Charlotte, Carolina del Norte.- Cooper Rush lanzó para 214 yardas y un récord personal de tres pases de touchdown, Dallas forzó cuatro pérdidas de balón de Bryce Young y capturó al quarterback de segundo año seis veces mientras los Cowboys derrotaban 30-14 a los Panthers de Carolina hoy para su tercera victoria en los últimos cuatro juegos.

    CeeDee Lamb tuvo nueve recepciones para 116 yardas, incluyendo una recepción de touchdown de 14 yardas y Rico Dowdle corrió para un máximo personal de 149 yardas en 25 acarreos para convertirse en el primer corredor no drafteado en superar las 100 yardas en tres juegos consecutivos desde Arian Foster de Houston.

    Young, quien había mostrado mejoría en las últimas semanas, terminó con 19 pases completos de 28 lanzados para 219 yardas, con el envío de touchdown más largo de su carrera de 83 yardas a Jalen Coker, y también corrió para anotar. Pero el quarterback de segundo año perdió dos fumbles y lanzó dos intercepciones para caer a un récord de 4-21 como titular en la NFL.

    Los Panthers llegaron como favoritos por primera vez en casi dos años completos, pero fueron los Cowboys (6-8) quienes dominaron la mayor parte del juego.

    Lamb tuvo ocho recepciones para 104 yardas en la primera mitad, cuando Dallas tomó una ventaja de 10-0. Los Cowboys parecían listos para aumentarla al final del segundo cuarto, pero Rush manejó mal un snap y perdió el balón en la yarda 17 de Carolina. En la siguiente jugada desde la línea de golpeo, Young encontró a Coker para el pase de touchdown de 83 yardas, el más largo de su carrera para acercar a los Panthers (3-11) a tres con 31 segundos restantes.

    Pero eso fue lo más cerca que llegarían los Panthers.

    Los Cowboys recibirán a Tampa Bay el próximo domingo y los Panthers a a Arizona, en su último juego en casa de la temporada.

    Cuatro Mineros, al once ideal de novatos de la Conferencia USA 2024


    El ala cerrada Martavious Collins, el apoyador Kyran Duhone, el apoyador/bandit Jaylin Jones y el apoyador Stratton Shufelt, de los Mineros de UTEP, fueron elegidos al equipo ideal de novatos (All-Freshman) de la Conferencia USA 2024, según lo votaron los 10 entrenadores en jefe de la liga y lo anunciaron los funcionarios de la conferencia durante la semana.

    Collins vio acción en ocho juegos. El nativo de Rome, Georgia, jugó su primer partido colegial contra Liberty mientras obtuvo el visto bueno en los últimos siete juegos. Aunque Collins no registró ninguna atrapada, su estructura brindó protección adicional para los mariscales de campo de UTEP al tiempo que creó espacio y huecos para los corredores. Después de perderse un par de competencias, Collins jugó contra WKU partido en el que los Mineros ganaron 152 yardas por tierra. Eso inició una serie de cuatro juegos consecutivos en los que UTEP corrió para más de 150 yardas, incluido un esfuerzo de 211 yardas contra FIU. Los Mineros solo permitieron una captura en cada una de las victorias contra FIU, Kennesaw State y NM State.

    Duhon, nombrado al segundo equipo ideal All-CUSA el martes, terminó segundo en el equipo y ocupa el segundo lugar en la CUSA con 7.0 capturas. El verdadero novato año registró 2.0 capturas, la mayor cantidad de su carrera, en una victoria sobre Kennesaw State e igualó ese número contra NM State. Duhon sumó una captura ante el número 10/11 Tennessee, una contra WKU y otra contra LA Tech. Sus nueve tacleadas contra Kennesaw State fueron la mejor actuación de su carrera y agregaron una ruptura contra los Búhos. El producto de Houston registró seis tacleadas en juegos consecutivos (contra Colorado State y contra Sam Houston).

    Jones jugó en los 12 partidos. El bandit registró 12 tacleadas con una para pérdida de yardas y presión sobre el mariscal de campo. El nativo de Beaumont, Texas, realizó tres tacleadas, con una para pérdida, el máximo de la temporada, en la victoria de UTEP sobre Kennesaw State. Jones iguala ese número con tres paradas más contra el número 10/11 Tennesse. Jones también contribuyó con dos tacleadas en la victoria de los Mineros sobre NM State.

    Shufelt sumó 15 tacleadas con un pase desviado y una presión sobre el mariscal de campo en 11 juegos jugados, con uno como titular. El producto de Rio Rancho, N.M., brilló en la televisión nacional en su primera carrera en WKU. Shufelt respondió con siete tacleadas, la mayor cantidad de su carrera, un pase desviado que fue enviado a las manos de Lantz Russell para una intercepción y una presión sobre el quarterback contra los Hilltoppers. Shufelt agregó un par de tacleadas durante la victoria de los Mineros sobre Kennesaw State y sumó una tacleada en casa del número 10/11 Tennesse.

    Emocionados Cardenales por jugar el Sun Bowl


    Jeff Brohm, entrenador en jefe de los Cardenales de Louisville, declaró que tanto él como sus jugadores están emocionados de venir a El Paso para jugar en el tradicional partido anual de futbol americano colegial, el Sun Bowl, donde espera un gran duelo contra los Huskies de Washington el próximo 31 de diciembre a partir de las 12:00 pm.

    Hace un año, en su primera temporada con Louisville, Brohm llevó a los Cardenales al Holiday Bowl, que se juega en San Diego, California. Ahora, con una temporada regular de 8-4, el equipo emplumada estará en el oeste de los Estados Unidos para buscar el segundo triunfo en el Sun Bowl, en el que tienen marca de 1-0.

    “Sin lugar a dudas, estamos emocionados como equipo por ir a El Paso y jugar en el Sun Bowl”, dijo Brohm en la semana.

    “No hemos escuchado más que cosas maravillosas sobre el Sun Bowl y su reputación, y el gran momento que todos nuestros jugadores y personas en nuestro grupo vivirán. Estamos emocionados de llegar allí y pasar un buen rato. Esperamos jugar contra un buen equipo de Washington del Big Ten que ha tenido una temporada buena y exitosa. Sé que será un buen partido de futbol americano y todos los muchachos lo disfrutarán”, agregó Brohm.

    Washington ciertamente ha causado sensación en el futbol americano colegial últimamente. La temporada pasada, los Huskies tuvieron marca de 14-1, consiguiendo un título Pac-12 sobre Oregon y una victoria en el Sugar Bowl sobre Texas que les aseguró su boleto al Campeonato Nacional CFP. Sin embargo, UW no alcanzó el objetivo final, perdiendo 34-13 ante Michigan.

    “Por supuesto, Washington tuvo una campaña tremenda hace un año. Sé que tienen mucho talento en su equipo de futbol. Están bien entrenados. Como dije, he entrenado en el Big Ten, y esa es una liga defensiva. Es difícil anotar tantos puntos en esa liga. Simplemente muy buenas defensas, el clima no es tan propicio y hay que ser realmente eficiente”, comentó Brohm.

    “Creo que, por supuesto, se adaptaron al Big Ten y ese ajuste para ellos. Pero son equipos de futbol talentosos. Estamos acostumbrados a entrenar contra eso, y creo que simplemente tienes que hacer lo que haces bien. Ponlo en manos de tus mejores jugadores, intenta no cometer errores, sé lo más limpio que puedas e intenta encontrar la manera de sumar más puntos que ellos al final.”

    Originario de Louisville, Kentucky, Brohm jugó como mariscal de campo para Louisville de 1989 a 1993 y recibió algunos reconocimientos, como su inducción al ‘Ring of Honor’ de los Cardenales, gracias a su fortaleza y liderazgo en el campo.

    Cae ‘El Mini Lic.’ en EU


    Palenque, Chiapas— La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó ayer la detención en Estados Unidos de Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, quien fue operador de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y posteriormente enemigo de los hijos del capo.

    De gira en Chiapas, la mandataria fue entrevistada a su llegada a la inauguración de un Centro de Atención a Visitantes de la zona arqueológica, en donde señaló que la detención del presunto narcotraficante se registró en el país vecino.

    Sin embargo, dijo que los detalles los daría a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

    “Ya lo informará el secretario, pero es una detención muy importante”, aseguró. –¿Está confirmada la detención de esta persona?, se le preguntó. “Entiendo que sí”, respondió. — ¿Fue en Estados Unidos? “Sí”.

    De acuerdo con distintos reportes, López Serrano fue recapturado en el estado de Virginia, EU, tras surgir nuevas acusaciones en su contra, esta vez por tráfico de fentanilo.

    En 2017, “El Mini Lic”, ahijado de “El Chapo”, se entregó a autoridades de Estados Unidos, y se declaró culpable de delitos relacionados con la conspiración para distribuir drogas como cocaína, metanfetamina y heroína.

    Tras llegar a un acuerdo para colaborar con la justicia estadounidense, fue beneficiado con la libertad condicional en 2022.

    Avala Ejecutivo a 60% de aspirantes a PJF


    El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo aseguró que el 60 por ciento de 18 mil 447 aspirantes a cargos de elección para 2025 cumplieron con requisitos de elegibilidad.

    Arturo Zaldívar, Ministro en retiro y coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México, informó que 11 mil 14 pasaron el primer filtro de este comité.

    En contraste, 7 mil 433 registros fueron rechazados por el comité de la Presidencia encabezada por la Mandataria Claudia Sheinbaum.

    Apenas este mismo domingo, el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) eliminó al 73 por ciento de 3 mil 814 aspirantes que se registraron a una candidatura para juez, ministro y magistrado.

    Elimina PJF a 73% de aspirantes a elección


    CDMX.- El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) eliminó a casi el 73 por ciento de las 3 mil 814 personas que se registraron para una candidatura a la elección judicial de 2025.

    La medida fue por no cumplir con los requisitos básicos de la convocatoria, que sólo mil 46 aspirantes pudieron cubrir.

    Para los nueve puestos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sólo 25 de 104 inscritos pasó el primer filtro, mientras que para cinco asientos en el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) apenas 9 de 64 interesados avanzaron a las siguientes etapas del proceso.

    En la elección estarán en juego 464 magistraturas de Circuito y 386 juzgados de Distrito, pero el Comité del PJF solo aprobó a 398 aspirantes para las primeras, de entre mil 493, y 573 para los segundos, de entre 2 mil 41.

    Eso quiere decir que, a la hora de definir las candidaturas que aparecerán en la boleta, el PJF no tendrá ni siquiera un aspirante para al menos 66 magistraturas de Circuito, y que en la gran mayoría de los puestos restantes solo propondrá a un candidato, no dos o tres como permite la ley.

    Para el Tribunal Electoral del PJF fueron aceptados ocho candidatos a los dos puestos de Sala Superior, y 33 para los quince de Sala Regional.

    Los requisitos básicos que reviso el Comité incluían experiencia profesional, calificaciones escolares y formación académica, un ensayo de tres cuartilla justificando su postulación y cartas de recomendación, entre otros.

    Los eliminados tienen derecho a presentar recurso de inconformidad, que la Suprema Corte deberá resolver en enero.

    Los candidatos que pasaron el primer filtro, ahora tienen que someterse a un examen por escrito, y en el caso de los cargos superiores, a una entrevista pública con el Comité.

    Esto quiere decir que la lista final de nombres que serán propuestos al Pleno de la Corte para definir las candidaturas podría ser aún más reducida.

    En este escenario, no sería necesaria la insaculación entre hasta diez finalistas prevista en ley para elegir a los aspirantes que se someterán a votación de la Corte.

    En algunos estados, el PJF podría no tener un solo candidato para juez o magistrado.

    Por ejemplo, en Sinaloa solo tres abogados siguen adelante en la competencia para magistraturas, y en Campeche, solo uno pasó en el proceso para jueces.

    Entre los aspirante a la Corte que avazaron, esta el consejero de la Judicatura Sergio Molina, la magistrada de Circuito Paula García Villegas, el académico Edgar Corzo, la ex titular de la otrora PGR, Marisela Morales, y Zulema Mosri, magistrada del TFJA..

    Los comités de Evaluación del Ejecutivo y el Legislativo también tienen hasta hoy para publicar sus listas depuradas, que seguramente serán más numerosas pues recibieron mucho más inscripciones que el PJF.

    Celebra Sheinbaum al Tren Maya: ‘hazaña de AMLO’


    Chetumal, México.- A 5 kilómetros del Tren Maya, sobre el malecón de esta ciudad, la Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la estación Chetumal, los tramos 6 y 7 que hacían falta, desde Escárcega hasta Tulum, y festejó el primer aniversario de la primera de cuatro inauguraciones que ha tenido la obra.

    “Honor a quien honor merece, el Tren Maya es uno de los grandes legados del Presidente Andrés Manuel López Obrador, su tesón, su voluntad, visión y amor lograron la hazaña a la que estamos dando continuidad con el mismo empeño y con la misma dedicación”, dijo sobre la obra que arrancó en 2019 y que el tabasqueño no pudo inaugurar completa hace un año, como había prometido.

    Al lado de los Gobernadores de Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Chiapas y Campeche, Sheinbaum evocó el tren como una hazaña única en el mundo que muestra que los pueblos indígenas de hace más de tres siglos no estaban atrasados.

    Además, la Mandataria rechazó que para la construcción del Tren Maya se hayan violado leyes o se haya afectado al medio ambiente, como han señalado grupos ecologistas.

    “El Tren Maya nos dice que no debemos vencernos ni claudicar y que frente a la adversidad cuando hay unión entre Gobierno y pueblo siempre se sale adelante. Recordemos que el Tren Maya sorteó toda clase de amparos que no tenían sustento y sin violar ninguno se salió adelante”, aseveró.

    “El Tren Maya también, contrario a lo que los adversarios de la transformación se dedicaron a divulgar, (muestra) la factibilidad de hacer una obra mitigando sus impactos ambientales”.

    La Presidenta aseguró que el Tren Maya es un símbolo contra la discriminación, el racismo y el clasismo del antes y del ahora, y significa justicia social porque provee bienestar y desarrollo con justicia para las comunidades y los pueblos del sureste de México.

    “Es decir, el Tren Maya no fue en contra como algunos quisieron inventar, sino con y para las comunidades del sureste de México”, sostuvo.

    Sheinbaum agregó que la obra, cotizada inicialmente en 140 mil millones de pesos y que ascendió a más de 500 mil, según cálculos independientes, sin que a la fecha estén concluidas todas sus instalaciones, no violó ningún amparo y muestra que el Ejército mexicano es humanista.

    “El Tren Maya le dice al planeta entero que sólo aquí en México se puede construir un tren de más de mil 500 kilómetros con distribuidores viales, fuentes, terraplenes, complicaciones técnicas en tan sólo cuatro años, es decir, sólo aquí en nuestro país se hace una hazaña del tamaño del glorioso Tren Maya”, sostuvo.

    “El Tren Maya nos muestra que cuando hay voluntad y entrega y él o la gobernante no se deja vencer frente a la calumnia y la mentira, las hazañas son posibles como la que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

    Al lugar del evento, al lado del malecón de Chetumal, llegaron cientos de trabajadores de instituciones como el DIF, beneficiarios de programas sociales y otros, que portaban gorras con las siglas de ML, de Mara Lezama, Gobernadora de Quintana Roo.

    La Presidenta y los invitados llegaron un día antes a esta ciudad desde Palenque, a bordo del Tren Maya, que inauguró así el tramo 7, de Escárcega a Chetumal.

    ‘De diez’, dice Sheinbaum de viaje de 7 horas en Tren Maya


    Chetumal.- Siete horas después de abordar el Tren Maya en Palenque, Chiapas, la Presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Chetumal, en un recorrido de 483 kilómetros en dos tramos, uno de los cuales será inaugurado al público este domingo.

    “De diez”, dijo Sheinbaum sobre el viaje que arrancó a las 14:00 horas en Palenque.

    Al entrar en su hotel en Chetumal pasadas las 21:00, la Presidenta tenía el semblante cansado y alzó los dedos, ya rumbo al elevador.

    Detrás de ella entraron su esposo, Jesús María Tarriba; el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro; la representante de la empresa constructora de trenes Alstom , Maite Ramos, y el empresario Daniel Chávez Morado.

    A la fecha, del tren de mil 554 kilómetros se han inaugurado cinco tramos, desde Palenque a Escárcega, Campeche, Cancún y Tulum.

    Los tramos 6 y 7, desde Tulum a Chetumal y de este punto a Escárcega, son los que mañana inaugurará la Presidenta, pese a que las estaciones siguen en obra.

    Asimismo, se celebrará el primer aniversario del Tren Maya, cuyo monto ha subido de 140 mil millones a más de 500 mil, y que el ex Presidente López Obrador prometió que estaría completo hace un año.

    Maite Ramos confirmó que el recorrido de hoy fue de dos tramos.

    El primero de Palenque a Escárcega, de 227 kilómetros, y de ahí a Chetumal, el tramo 7, de 256 kilómetros.

    Rechazan sindicatos reforma en Infonavit


    CDMX.- Las principales organizaciones sindicales de trabajadores mexicanos se declararon en contra de la reforma a la ley aprobada por Morena para que el Gobierno tenga supremacía en los comités del Infonavit.

    “Vulnerar o reducir el tripartismo a una presencia testimonial pondría en riesgo, entre otras cosas, la fortaleza de los mecanismos de vigilancia y control de las inversiones -con la desaprobación de las entidades calificadoras-, debilitaría los consensos necesarios para la buena marcha e implementación de los programas y destruiría un ejercicio de construcción de una política pública única”, se señala en un desplegado suscrito por 23 organizaciones de trabajadores.

    Entre los gremios que se manifestaron está el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos (SNTMM), dirigido por el ex senador de Morena Napoleón Gómez Urrutia; la CROM, el Congreso del Trabajo, la CTM, la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas (Conasim) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).

    “(Solicitamos) atentamente que en todos los órganos colegiados de Gobierno se mantenga la paridad de representantes. Es decir, el mismo número de votos por sector, elemento que da vida al diálogo social que gobierna al Instituto.

    “Hacerlo de otra manera implicaría romper con lo anterior, dando mayor peso a un solo sector, convirtiendo a las decisiones que se toman en una imposición unilateral”, advierten.

    Los sindicatos se refirieron al albazo aprobado por el Senado el viernes para reformar el artículo 42 de la Ley del Infonavit y darle mayoría al Gobierno en los comités del Instituto, ya no una conformación tripartita entre Gobierno, patrones y trabajadores, con lo que el director del Instituto será designado por el Presidente en turno y tendrá derecho de veto sobre las decisiones.

    Rodolfo Gerardo González Guzmán, dirigente de la CROM, señaló en entrevista que, según la propuesta del bloque oficialista, el objetivo de la reforma es el fortalecimiento de la gobernanza institucional, pero, asegura, es una acción propia de un Gobierno totalitario.

    “Es muy preocupante porque el Gobierno no tomó en cuenta a los trabajadores, no se hizo un Parlamento abierto, no hubo una mesa de diálogo, lo pasaron en un solo día, fue un albazo.

    “Se va a crear un Instituto externo que va a administrar los recursos y no va a haber claridad en el manejo. Esto es mucho más grave ahora ya que no va a existir el INAI”, alertó.

    La asociación general de las y los trabajadores de la que forma parte la CROM fijará su postura mañana lunes.

    Urge Oposición a indagar acusaciones de morenistas


    CDMX.- Las acusaciones sobre presunta corrupción entre los líderes de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, deben ser investigadas y aclaradas, exigieron senadores del PAN y PRI.

    “Es algo muy grave, es algo que se debe aclarar con puntualidad”, dijo el panista Marko Cortés.

    “Los muestra como son, corruptos hasta el tuétano”.

    La senadora del PRI Claudia Anaya pidió que haya menos acusaciones mediáticas y que se presenten las denuncias.

    “Que se investigue, que se denuncien todas las irregularidades que se encuentren, es lo correcto de todas las partes, de todas las instancias”, indicó.

    El viernes, López Hernández acusó a Monreal de hacer “negocitos” cuando estuvo en la Cámara Alta. El zacatecano reviró por el uso de un “guardadito” de mil millones de pesos en el Senado de la República.