sábado, 12 julio, 2025 - 6:29 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 255

    Raphael se encuentra bien, pero permanecerá hospitalizado: fuentes de su oficina en España


    Madrid, España.- Luego de que el cantante Raphael fue ingresado en el hospital Clínico de Madrid la tarde de este martes después de sentirse mal durante la grabación de un programa de televisión, fuentes de su oficina detallaron que se mantendrá hospitalizado y se encuentra “bien”.

    También se agregó que el artista está siendo sometido a varias pruebas para determinar la causa de su malestar. Recordemos que Raphael, de 80 años, estaba grabando un especial de Navidad para el programa “La Revuelta” en el Teatro Príncipe de Madrid cuando comenzó a sentirse mal.

    De forma casi inmediata, los servicios de emergencias fueron llamados y el cantante fue atendido en el lugar antes de ser trasladado al hospital en una ambulancia.

    Fuentes de Emergencias Madrid informaron que el artista había sufrido un episodio cerebrovascular, pero desde su oficina de representación insistieron en que el malestar fue “transitorio” y que el artista se encuentra estable.

    Medios españoles indicaron que Raphael ya ha sido visto por un neurólogo y le han sometido a varias pruebas. Se queda ingresado en el hospital para continuar con más exámenes el miércoles. La familia del cantante no ha querido dar detalles sobre su evolución, pero se espera que se proporcionen más información el miércoles.

    La oficina de representación de Raphael aseguró que el artista está recibiendo la mejor atención médica posible y que se está trabajando para determinar la causa de su malestar. Se espera que se recupere pronto y pueda regresar a sus actividades normales.

    La noticia del ingreso hospitalario del intérprete de “Migran noche” y otros éxitos generó gran preocupación entre sus fans y seguidores, quienes han expresado sus deseos de pronta recuperación para el cantante.

    Trascendió la hospitalización del reconocido cantante español Raphael, de 81 años, tras sufrir un fallo cerebrovascular mientras participaba en la grabación de un programa especial de Navidad de La Revuelta, en Madrid, España.

    El incidente ocurrió alrededor de las 7:30 de la tarde, en el teatro Príncipe Gran Vía, ubicado en la calle de las Tres Cruces, Madrid, donde de acuerdo con medios locales, se realiza la grabación.

    Al punto llegó una unidad del Samur, luego de que se diera el aviso al Servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid, para atender al cantante español, quien salió por su propio pie, siendo trasladado de inmediato al hospital clínico San Carlos, donde permanece ingresado con pronóstico reservado.

    Aunque inicialmente se temía un problema cardíaco, los médicos determinaron que se trataba de un episodio cerebrovascular.

    Miguel Rafael Martos Sánchez (Linares, Jaén, 5 de mayo de 1943), más conocido como Raphael, es un cantante y actor español, quien cuenta con un amplio rango vocal y gran presencia escénica, ha vendido más de 70 millones de álbumes en hasta siete idiomas.

    Con una carrera de más de 60 años, el intérprete de “Mi gran noche”, “Como yo te amo” y “Qué tal te va sin mí”, aún se encuentra vigente, y tiene previstos dos conciertos multitudinarios, el próximo 20 y 21 de diciembre en el WiZink Center de Madrid.

    Instalan Comisión Permanente; citan para el próximo año


    Ciudad de México.– El Congreso de la Unión instaló la Comisión Permanente que estará en funciones durante el primer receso de la actual Legislatura.

    Con 37 votos, los legisladores aprobaron el acuerdo mediante el cual se designa al morenista Sergio Gutiérrez Luna como el presidente.

    En las vicecoordinaciones fueron designados el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, el panista Juan Antonio Martín del Campo, ambos senadores, y la diputada Ana Erika Santana.

    Como secretarias estarán las senadoras de Morena Freyda Marybel Villegas y Verónica Camino Farjat, la diputada del PAN, María Angélica Granados Trespalaciones, el diputado del PVEM Óscar Bautista Villegas, la diputada del PT, Magdalena Núñez Monreal, la diputada del PRI, Laura Ivonne Ruiz Moreno y la coordinadora de MC, la diputada Ivonne Ortega.

    Gutiérrez Luna hizo la declaratoria formal de instalación y citó a sesión el próximo 8 de enero de 2025 a las 11:00 horas.

    Hay mucha unidad, dice CSP tras reunión de Adán y Monreal


    Ciudad de México.– Tras asegurar que sus adversarios han magnificado la confrontación que protagonizaron en el marco de la discusión del presupuesto Ricardo Monreal y el jefe de los legisladores morenistas en el Senado, Adán Augusto López, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en la reunión que sostuvo ayer con ellos dialogaron respecto a lo que representa su movimiento y aseguró que hay mucha unidad.

    “Más bien son nuestros adversarios que hacen grande todo esto, pero hay mucha unidad en nuestro movimiento. Se sacaron (los legisladores) una foto con la secretaria de Gobernación”, indicó la mandataria federal durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

    Cuestionada si le jaló las orejas a los legisladores, Sheinbaum señaló que en la reunión hablaron de la importancia de su movimiento para el país e internacionalmente.

    “El movimiento de transformación que representamos es quizá uno de los movimientos, si no es que el movimiento más consolidado, con un pensamiento, con acción, con organización, con clara división entre lo que hace Morena y los partidos políticos aliados, y lo que hace el Gobierno.

    “La Cuarta Transformación no solamente ya es parte del pueblo de México, sino también internacionalmente es un movimiento reconocido”, aseguró.

    La Mandataria federal no aclaró si durante la reunión se habló de los hechos que desataron la disputa entre los legisladores luego de que el tabasqueño reclamó en Tribuna que los diputados redujeron el presupuesto a la Cámara alta, y en un acto de aparente represalia acusó contratos abusivos ejercidos por Monreal, que canceló para disponer de recursos.

    En respuesta, el zacatecano aseguró que no hubo recorte alguno en el Senado y apuntó que conversó con Augusto López sobre un fideicomiso del Senado por más de mil millones de pesos que, cuando él estuvo al frente de esa Cámara, no usó.

    Sheinbaum dijo que durante la reunión hubo una revisión de la agenda del cierre, y la de inicio del próximo año.

    “Valorar si es necesario un periodo extraordinario. Si no, pues lo que viene a partir del 1 de febrero, el periodo ordinario”, agregó.

    Atribuyen a Cárteles Unidos ataque a militares en Michoacán


    La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) atribuyó a las facciones de Cárteles Unidos haber colocado la mina terrestre que dejó dos militares muertos y cinco más heridos en Cotija, Michoacán, el día de ayer.

    El General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la dependencia, dijo que sospechan de las células michoacanas, pues son las que impulsaron esa estrategia para evitar el avance del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a la zona de Aguililla, en su disputa por la región de Tierra Caliente.

    Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario de la Defensa relató que los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 horas, cuando un grupo de soldados patrullaban la zona para localizar un narcocampamento.

    Antes de que estallara el artefacto, reveló, fueron hallados tres cuerpos desmembrados, por lo que rodearon el área para labores de reconocimiento. El saldo de la explosión fue de dos soldados muertos, así como tres más lesionados. Igual resultaron heridos el Mayor que comandaba el grupo y un sargento primero.

    “Se tuvo información que ahí existía un campamento, con personal armado, se despliega personal militar, son cuatro bases de operaciones al mando del Coronel Comandante del Batallón responsable de ese sector, se trasladan, se realizan reconocimientos aéreos, sí se ubican unas instalaciones que fungían como un campamento, con parapetos, organización del terreno, que ahí no se observa gente armada en ese momento, inicia el desplazamiento.

    “Arriban a ese lugar, pero hay troncos, ya no pueden seguir avanzando con los vehículos, descienden, inician su desplazamiento a pie y localizan tres cuerpos desmembrados, el personal rodea el área para efectuar reconocimientos y en ese momento estalla un artefacto explosivo improvisado, lamentablemente fallecen dos compañeros, dos soldados, y cinco más fueron heridos, entre ellos un Mayor, que llevaba el mando de ese grupo, un sargento primero y tres soldados también fueron heridos”, contó.

    Tras la explosión, los lesionados fueron evacuados por un helicóptero hasta Apatzingán, mientras el resto del personal militar avanzó hacia el narcomcampamento y no localizaron a nadie.

    “Son evacuados mediante una fuerza en situación de alerta, en helicóptero, que estaba sobrevolando el área, son evacuados al hospital de zona de Apatzingán, Michoacán, y pues eso es lo que tenemos, siguieron avanzando, llegaron a las instalaciones donde se encontraba el campamento y no había nada más”, dijo el Alto Mando.

    -¿Qué grupo criminal sería el responsable de este ataque, General?, se le preguntó en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

    “Bueno, tenemos la idea, únicamente es la idea, porque al estar del lado de Michoacán, desde la época de Aguililla, el grupo de delincuentes locales ponían muchos artefactos explosivos de este tipo para que no ingresara el Cártel Jalisco Nueva Generación, entonces suponemos que es el grupo local de Michoacán, Cárteles Unidos”, respondió.

    El ataque se reportó la mañana de ayer en la localidad de Los Gallineros, ubicada a unos 20 kilómetros de la cabecera municipal de Cotija. Los informes oficiales indican que un vehículo militar pasó sobre una mina terrestre y el artefacto explotó.

    Esta martes, el General Secretario dijo que si bien las narcominas de los grupos delictivos son de fabricación rústica, en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador seis militares murieron a causa de esos artefactos.

    “Respecto a los artefactos explosivos que emplea la delincuencia organizada son elaborados de una manera muy rústica, no son fabricados, no son del tipo que utilizan las Fuerzas Armadas, nosotros no utilizamos minas, el Ejército Mexicano, pero otros países sí, Claymore en el caso de Estados Unidos, minas antipersona de ese tipo, pero no, de esos no se han localizado, repito, son rústicos, los emplean mucho ellos, la delincuencia organizada, afortunadamente no son muy efectivos en ese sentido.

    “En el sexenio pasado, lamentablemente fallecieron seis militares, en todos los seis años a cuasa de este tipo de artefactos y en esta ocasión se dio este lamentablemente incidente”, añadió.

    Trevilla Trejo hizo llamó a que la sociedad reconozca como héroes nacionales a los soldados que mueren en cumplimiento de su deber, como sucedió este lunes, pues luchan por el País.

    “Espero que se genere la conciencia social que debe existir para que en México se reconozca a esta gente que cumple con su deber, como lo que son, verdaderos héroes, que están protegiendo a la población”, pidió.

    Tras lamentar la pérdida de los elementos, dijo que la Presidenta le instruyó a externar sus condolencias a los familiares y la Defensa realizará las ceremonias protocolarias, además de otorgar el apoyo a los deudos, de acuerdo a lo establecido por el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.

    “En la mañana, la señora Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas me dio la instrucción para que le dé las condolencias a la familia, todo el personal del Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional, Armada de México, nos unimos a esas condolencias y también para sus compañeros de arma.

    “Vamos a ver que se les proporcionen todos los apoyos que les corresponden conforme a nuestra ley del ISFAM a las familias, vamos a seguir nuestro protocolo militar para el tema de las ceremonias y los vamos a apoyar, los vamos a ir apoyando, estar pendientes de esas familias”, prometió.

    De acuerdo con reportes, Cárteles Unidos es una congregación de células de Los Viagras, Cártel de Tepalcatepec, Caballeros Templarios, Blancos de Troya y otras facciones menores como Los Revueltas que se unieron para frenar al CJNG a finales de octubre de 2019.

    Hay que construir puentes, no muros, dice Sheinbaum a Trump


    Luego que Donald Trump dijera ayer que tendrá que gastar cientos de millones de dólares más en la construcción de la valla fronteriza, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hay construir puentes y no muros con Estados Unidos.

    “Hace unos meses, el presidente López Obrador reveló aquí mismo que en una de las llamadas que hizo con Trump en su momento le dijo puede usted poner bardas, pero le enseñó la fotografía de un túnel por donde pasaban droga y migrantes. Nosotros hemos sido de la idea de que hay construir puentes y no muros.

    “Y que la solución más humana y más efectiva a la migración es la atención a las causas, invertir, apoyar para que la gente no tenga que migrar por necesidad. Y hay recursos destinados para apoyar a Honduras, Guatemala, El Salvador y otros países en programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y el programa Sembrando Vida”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

    El presidente electo Donald Trump pidió el lunes al Gobierno de Biden que deje de vender partes no utilizadas del muro fronterizo que fueron compradas pero no instaladas durante su primer gobierno.

    Hablando en su club Mar-a-Lago en Florida, Trump amenazó con emprender acciones legales y dijo que había hablado con el fiscal general de Texas, Ken Paxton, y otros funcionarios de Texas sobre una posible orden de restricción.

    “Vamos a gastar cientos de millones de dólares de más en construir el mismo muro que ya tenemos”, dijo Trump tras criticar que la actual Administración vende pedazos del muro por “cinco centavos o un dólar”.

    “Es casi un acto criminal”.

    Esta mañana, en Palacio Nacional, la mandataria federal dijo que la visión de México será siempre atender las causas de la migración y prometió que habrá un entendimiento con Trump.

    “Nosotros tenemos una estrategia que comenté con el Presidente Trump en la segunda llamada por teléfono en donde evitamos que lleguen caravanas al norte del País a través de la atención de los migrantes, previamente de manera humanitaria, y dio resultado.

    “Nuestra visión siempre va a ser atención a las causas y nuestro mensaje siempre es colaborar en el ámbito de la defensa de nuestra soberanía, colaborar en temas de seguridad, en temas de migración.

    “Y vamos a trabajar con diálogos de alto nivel, es lo que nosotros queremos. Y que no es necesario poner ninguna tarifa, ningún arancel, sino -al contrario- mantener y fortalecer el tratado que ha dado resultados. Es nuestra visión y en eso seguimos comunicándonos, creo yo que vamos a tener un entendimiento con el Presidente Trump”, agregó.

    EEUU deporta a México al exlíder del Cártel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén


    Washington – Estados Unidos deportó este lunes a México al narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador de la sanguinaria banda criminal Los Zetas, informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

    Tras ser entregado a autoridades mexicanas, Cárdenas Guillén fue recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, localizado a unos 80 kilómetros de Ciudad de México, informó una fuente federal cercana al caso que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar.

    La justicia mexicana tiene abiertas causas contra el exjefe criminal por los delitos de narcotráfico, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, añadió la fuente.

    Cárdenas fue puesto en libertad en agosto 21 años después de ser detenido y 17 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable de tráfico de droga, lavado de dinero y extorsión a agentes federales estadounidenses.

    Pero inmediatamente después pasó bajo custodia del ICE.

    “Al devolver a este individuo peligroso a México, donde enfrenta cargos graves, hemos dado un paso significativo para proteger nuestras comunidades y mantener el estado de derecho”, afirma Samuel Olson, un directivo de la Oficina de Detención y Deportación de Chicago (ERO), citado en un comunicado.

    Esta operación “demuestra el poder de la colaboración en la aplicación de la ley”, añade.

    Osiel Cárdenas Guillén, de 57 años, salió en agosto del Centro Penitenciario Terre Haute, en Indiana, donde purgaba la pena, pero fue trasladado al Centro de Detención de Otay Mesa.

    Los oficiales escoltaron a Cárdenas a través del puerto de entrada de San Diego, “donde fue entregado a las autoridades mexicanas sin incidentes”, precisa el comunicado.

    El Cartel del Golfo llegó a ser uno de los grupos criminales más temibles de México. Sin embargo, en los últimos años perdió influencia y se ha dividido en múltiples facciones.

    Como líder, Cárdenas Guillén, de 57 años, supervisó un imperio de narcotráfico responsable de la exportación de miles de kilos de cocaína y marihuana a Estados Unidos desde México, según fuentes judiciales.

    Apodado “El Mata Amigos”, fue detenido en 2003 en Tamaulipas (noreste de México) y extraditado en 2007 a Estados Unidos, donde fue condenado en 2010 a 25 años de cárcel y al pago de 50 millones de dólares.

    El capo utilizó la violencia y la intimidación como medio para promover sus objetivos.

    Lucha a muerte

    En 1999, el capo amenazó con matar a un agente de una oficina del sheriff que trabajaba encubierto con el ICE después de que se negara a entregar un cargamento de aproximadamente 988 kilos de marihuana.

    Ese mismo año, dos agentes -uno de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y otro de la policía federal estadounidense (FBI)- fueron rodeados por Cárdenas Guillén y su banda y amenazados con pistolas mientras circulaban en un vehículo oficial por Matamoros, Tamaulipas, en cumplimiento de sus funciones.

    El narcotraficante reclutó a antiguos militares de las fuerzas especiales mexicanas para que formaran su guardia personal, pero esta fuerza de protección acabó operando por su cuenta con el nombre de Los Zetas, una de las bandas más sanguinarias de México hasta su desmantelamiento.

    Tras la captura de Cárdenas Guillén, en 2003, Los Zetas libraron una lucha a muerte con el Cartel del Golfo por controlar su territorio y actividades.

    Los Zetas, cuyos integrantes solían vestir de negro y utilizaban rangos de tipo militar para diferenciarse, como “comandantes”, “veteranos”, “halcones” o “cobras”, abarcaron otras actividades además del narcotráfico, como el comercio de combustible robado en México hacia Estados Unidos y el secuestro de migrantes.

    Pide Garduño que EU regrese a mexicanos a aeropuertos


    “Quisiéramos solicitar que a todos los mexicanos los trasladen al AIFA, al aeropuerto en Toluca, en Cuernavaca, de Guadalajara y de Morelia. Para que como lo hacen actualmente con el programa PRIM”, dijo el funcionario saliente.

    El PRIM es una estrategia coordinada mediante la cual Estado Unidos gestiona la deportación de mexicanos a la capital, y después los moviliza hasta sus comunidades de origen.

    Bajo este programa, dijo Garduño, llegan semanalmente cinco vuelos con capacidad de 180 personas.

    El posicionamiento surge en proximidad al inicio del segundo periodo presidencial del republicano Donald Trump, quien ha lanzado amenazas de ejecutar deportaciones masivas.

    “Procurar que Estados Unidos devuelva a los migrantes a los países de origen. Pero dice el derecho que tienen que regresar al país de donde se saltaron”, explicó.

    Garduño, quien está próximo a dejar la titularidad de Migración, adelantó que no hay fecha para que su sucesor, el ex gobernador de Puebla, Sergio Salomón, tome el cargo.

    “Una vez que él señale que ya está en tiempo, con todo gusto”, comentó esta tarde.

    En 2023, más de 40 ciudadanos centroamericanos perdieron la vida al interior de la estación del INM, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

    La tragedia que marcó su gestión aún no cesa pues mantiene un proceso penal abierto en su contra por la muerte de los migrantes. A Garduño se le vinculó a proceso y le dictaron, como medida cautelar, una firma periódica ante los juzgados.

    Al mismo tiempo, seis de los 27 heridos se niegan a recibir la indemnización que les corresponde por las lesiones que les dejó el fuego al interior de la celda que los guardias se negaron a abrir, pese a los gritos de auxilio.

    Deportan a México a Osiel Cárdenas, exlíder del CDG


    Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos deportaron a México al narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo.

    Cárdenas Guillén fue trasladado desde la penitenciaría de Terre Haute, en Indiana, y transferido al Centro de Detención de la Mesa Otay, en San Diego. Desde ahí, oficiales escoltaron al narcotraficante hacia la frontera, donde fue entregado a las autoridades mexicanas.

    En México, Cárdenas Guillén, de 57 años, es buscado por homicidio y posesión ilegal de un arma de fuego.

    Cárdenas entró en Estados Unidos el 27 de agosto de 1992 en Brownsville, Texas donde fue detenido por posesión con intención de distribuir aproximadamente dos kilogramos de cocaína.

    “La exitosa remoción de Osiel Cárdenas, un conocido fugitivo internacional, subraya nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la justicia”, dijo Samuel Olson, Director de la Oficina de Campo de ERO Chicago.

    De acuerdo con autoridades de Estados Unidos, la operación fue ejecutada en coordinación por “ERO Chicago, junto con nuestros dedicados socios en San Diego, Harlingen, Ciudad de México y la División de Operaciones Internacionales”.

    Por otra parte, señalaron que al “devolver a este peligroso individuo a México, donde enfrenta graves cargos, hemos dado un paso importante para salvaguardar a nuestras comunidades y defender el Estado de derecho”.

    Dialogan Segob y estados sobre migración


    Ciudad de México.- Funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) mantuvieron este lunes un diálogo con cuatro gobernadores de estados fronterizos con Estados Unidos sobre migración.

    En una publicación de redes sociales, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que los gobernadores María del Pila Ávila, de Baja California; Alfonso Durazo, de Sonora; Américo Villarreal, de Tamaulipas y Maru Campos, de Chihuahua, estuvieron presentes en la videoconferencia.

    “Trabajamos de forma coordinada en materia migratoria en beneficio de nuestros connacionales”, dice la publicación de la funcionaria en X.

    Ávila reveló en X que coincidieron en perpetuar las políticas migratorias de manera integral, humana y coordinada.

    Durazo afirmó que durante la reunión se debatió en torno a las estrategias para garantizar una atención humanitaria en el tema de movilidad.

    Según la Segob, también participaron en la reunión el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, así como un representante del Instituto Nacional de Migración (INM).

    El encuentro virtual se dio en el marco de las presiones del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por frenar la migración.

    “Restauraremos inmediatamente las fronteras soberanas de EU y detendremos la migración ilegal… Hablé con la presidenta de México y, como saben, hablé con Justin Trudeau de Canadá, y les dijimos que no es justo, que no está bien. No podemos dejar que esta gente entre a nuestro país”, dijo Trump el miércoles pasado en conferencia de prensa.

    Según Trump, implementará acciones para atender el importante flujo de migrantes a partir del próximo 20 de enero, fecha en que iniciará su segundo periodo en la Presidencia estadounidense.

    Atacan con explosivos a Ejército en Michoacán; hay 7 heridos


    Michoacán, México.- Un grupo criminal atacó con explosivos a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que patrullaban una comunidad en el Municipio de Cotija, lo cual dejó a siete de sus elementos heridos en la zona ubicada en los límites de Michoacán con Jalisco.

    Se reportó que el ataque ocurrió durante la mañana de este lunes en la localidad de Los Gallineros, ubicada a unos 20 kilómetros de la cabecera municipal.

    Sin embargo, todavía no se aclara si el ataque ocurrió con explosivos lanzados desde un dron o debido a la activación de una mina terrestre.

    El Gobierno estatal precisó que a través de aeronaves de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron trasladados los siete agentes adscritos a la Guardia Nacional a hospitales de la zona.

    “En atención al protocolo paramédico Código Trauma, equipo de trabajo prehospitalario salió del Hangar de la Dirección de Servicios Aéreos de la SSP y en coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) efectuó el plan de vuelo en ruta para atender a los heridos”, se informó.

    “Los paramédicos arribaron a Cotija, donde efectuaron el traslado de emergencia de un agente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en estado de gravedad y de otro paciente al Hospital Militar de Apatzingán. En estos momentos los agentes reciben atención especializada, el total de los elementos heridos es de siete”.

    La región está dominada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).